SlideShare una empresa de Scribd logo
ECOSISTEMA
¿Qué es “ecosistema”?
Un ecosistema es un sistema natural que abarca el conjunto de las
interrelaciones entre los organismos vivientes (denominados biocenosis) y el
medio físico donde habitan (denominado biotopo). Los ecosistemas reúnen tanto
a los elementos bióticos de una zona espacial como a los abióticos.
Fuente: http://www.tiposde.org/ciencias-naturales/975-significado-de-ecosistema/#ixzz4hvwT3CGW
Elementos de los ecosistemas
• Existen varios elementos de suma importancia para comprender el funcionamiento natural
de los ecosistemas:
• Biomas: son áreas ecológicamente similares que presentan las mismas condiciones
climáticas, geológicas y biológicas. Los biomas determinan la variedad y tipo de organismos
animales y vegetales que pueden sobrevivir en ellos, así como su distribución geográfica.
• Hábitat: implica un lugar físico determinado que ofrece las condiciones naturales
(alimento, refugio) para que las especies sobrevivan y se reproduzcan. Pueden existir
hábitats similares distribuidos a lo largo de la superficie terrestre, sumamente alejados
entre sí.
• Biodiversidad: es otro elemento importante: refiere a la cantidad y variedad de
especies (tanto microorganismos como plantas y animales) que existan en un ecosistema. La
biodiversidad puede ser mayor o menor según variables como la humedad, la disponibilidad
de agua, la vegetación, la temperatura, etc.
• Nichos ecológicos: son las posiciones que cada especie ocupa en relación a los factores
abióticos y bióticos, que le permiten sobrevivir. Si más de una especie ocupa el mismo
nicho ecológico, entonces ambas compiten evolutivamente. La totalidad de todos los nichos
ecológicos conforman el equilibrio del ecosistema, que puede variar tras largos períodos de
tiempo.
•
Fuente: http://www.tiposde.org/ciencias-naturales/975-significado-de-
ecosistema/#ixzz4hvx8qRhl
Tipos de ecosistemas
• Se entiende por ecosistema a un conjunto de seres vivos en los
que sus procesos vitales se encuentran relacionados.
Se habla entonces de una serie de organismos interdependientes
entre sí que conforman cadenas alimenticias o tróficas.
A grandes rasgos se habla de tres tipos de ecosistema
• Esta clase de ecosistema los seres vivos se desarrollan en el agua. Estos, adquieren
características físicas muy similares entre sí como consecuencia de su adaptación al
agua. En este ecosistema las variaciones de temperaturas no son muy marcadas, por lo
que esta no afecta la supervivencia de los seres vivos. Este ecosistema es el de mayor
tamaño ya que representan el 75%.
Dentro de los ecosistemas acuáticos se encuentran los siguientes:
• Bentónico: estos se ubican en el fondo de los ecosistemas acuáticos. En aquellos que no
son muy profundos, los principales habitantes son algas. En los de mayor profundidad,
la mayoría son consumidores.
• Nectónicos: estos animales se desplazan con total libertad ya que gracias a sus
medios de locomoción pueden adaptarse a las corrientes de agua.
• Plactónicos: estos seres vivos viven flotando en el agua terrestre o marina y son
arrastrados por las corrientes de agua, no se trasladan por movimientos propios.
• Neustónicos: estos viven sobre la superficie del agua, flotando.
Fuente: http://www.tiposde.org/escolares/226-tipos-de-ecosistemas/#ixzz4hvzhYDQP
ecosistema ( Nayeli )
Aéreo:
• Este tipo de ecosistema tiene la particularidad de ser de
transición. Ningún ser vivo lo habita permanentemente, sino que
tienen que descender a la tierra para el descanso, alimentación o
procreación, por lo que no resulta autosuficiente. A causa de esto,
algunos lo ubican dentro del ecosistema terrestre.
Fuente: http://www.tiposde.org/escolares/226-tipos-de-ecosistemas/#ixzz4hw1D2qPH
Terrestre:
• Este ecosistema se desarrolla sobre la superficie de la Tierra llamada
Biósfera. Los individuos más numerosos en este ecosistema son los
insectos, de los que existen 900.000 especies. Las aves ocuparían el
segundo lugar, con unas 8.500 especies. En tercer lugar, los mamíferos de
los que hay 4.100 especies. A diferencia del ecosistema acuático, en el
terrestre los individuos presentan características mucho más variadas,
esto se debe a los numerosos factores que condicionan a las especies.
Entre estos los más importantes son: la radiación solar, la disponibilidad
de agua, nutrientes y luz. Otra característica de este ecosistema es la
necesidad que tienen, tanto los vegetales como animales, de agua para
la hidratación de sus organismos, por lo que sin ella no podrían subsistir.
Fuente: http://www.tiposde.org/escolares/226-tipos-de-ecosistemas/#ixzz4hw1P7P00

Más contenido relacionado

PPTX
Ecosistemas y biodiversidad
PPT
Comunidad biotica
PPTX
Comunidad biotica y tipos de comunidades mejor
PPTX
Ecosistemas mayela
PPTX
Comunidad biotica
PPTX
1 ecosistema ok jherson
PPTX
PPTX
Ecología y sus niveles de organización
Ecosistemas y biodiversidad
Comunidad biotica
Comunidad biotica y tipos de comunidades mejor
Ecosistemas mayela
Comunidad biotica
1 ecosistema ok jherson
Ecología y sus niveles de organización

La actualidad más candente (19)

PPT
Ejemplo de power de "el ecosistema"
PPTX
Niveles de organización de la ecologia (1)
ODT
Glosario de términos desconocidos
PPTX
Niveles de organización ecologica
PPTX
Niveles de organización ecológica
PDF
Unidades basicas de la ecología
PPTX
Ecosistemas en mundo con descripción
PPT
Tema 11 2 b
PDF
Conceptos y fundamentos tema 1
DOCX
Niveles y factores
PPTX
2.1 el ecosistema
PPT
Ecosistema
PPTX
Individuo, especie, población, comunidad y ecosistema
PPTX
Niveles de básicos de la ecología
PPTX
Diapositivas sobre el MEDIO AMBIENTE Y RELACIÓN CON LOS SERES VIVOS
PPT
Niveles de organización biológica
PPT
Clase Ecosistemas
PPTX
Ecosistema y sus partes
PPT
Los seres vivos en los ecosistemas
Ejemplo de power de "el ecosistema"
Niveles de organización de la ecologia (1)
Glosario de términos desconocidos
Niveles de organización ecologica
Niveles de organización ecológica
Unidades basicas de la ecología
Ecosistemas en mundo con descripción
Tema 11 2 b
Conceptos y fundamentos tema 1
Niveles y factores
2.1 el ecosistema
Ecosistema
Individuo, especie, población, comunidad y ecosistema
Niveles de básicos de la ecología
Diapositivas sobre el MEDIO AMBIENTE Y RELACIÓN CON LOS SERES VIVOS
Niveles de organización biológica
Clase Ecosistemas
Ecosistema y sus partes
Los seres vivos en los ecosistemas
Publicidad

Similar a ecosistema ( Nayeli ) (20)

PDF
ECOSISTEMA. Definición. Tipos 1er año secundaria
DOCX
Ecosistemas
PPTX
Ecosistema
DOCX
Los ecosistemas
PPTX
Los ecosistemas
PPTX
LAECOLOGIA-MEDIOAMBIENTEIIICICLO EN TÉCNICA DE ENFERMERÍA
PPTX
Los ecosistemas luis rafael,cachique s ergio a
PPTX
Ecosistema
PPTX
Ecosistemas
PPTX
CLASIFICACION DE ECOSISTEMAS, TERMINOS Y FACTORES. MUY COMPLETO
DOCX
Ecositema penultima unidad
PPTX
Trabajo final ambientes_virtuales[1]
DOCX
ecosistema
PPTX
concepto basico de ecologia y ecosistema.pptx
DOCX
Ecosistemas (empezando)
PPT
Los ecosistemas rosario arroyo rodríguez
PPTX
GERMAN TAREA
PPTX
mi materia favorita biologia
PPTX
Tema ecosistema
ECOSISTEMA. Definición. Tipos 1er año secundaria
Ecosistemas
Ecosistema
Los ecosistemas
Los ecosistemas
LAECOLOGIA-MEDIOAMBIENTEIIICICLO EN TÉCNICA DE ENFERMERÍA
Los ecosistemas luis rafael,cachique s ergio a
Ecosistema
Ecosistemas
CLASIFICACION DE ECOSISTEMAS, TERMINOS Y FACTORES. MUY COMPLETO
Ecositema penultima unidad
Trabajo final ambientes_virtuales[1]
ecosistema
concepto basico de ecologia y ecosistema.pptx
Ecosistemas (empezando)
Los ecosistemas rosario arroyo rodríguez
GERMAN TAREA
mi materia favorita biologia
Tema ecosistema
Publicidad

Más de alfredo vega valencia (6)

PPTX
PPTX
Agujeros de gusano por marco antonio campos vazquez
PPTX
biologia por marcos sandoval perez
PPTX
tipos de contaminación (Geo)
PPTX
La robotica por Rosalva Sandoval Vega
PPTX
BIOLOGÍA POR ALFREDO VEGA VALENCIA
Agujeros de gusano por marco antonio campos vazquez
biologia por marcos sandoval perez
tipos de contaminación (Geo)
La robotica por Rosalva Sandoval Vega
BIOLOGÍA POR ALFREDO VEGA VALENCIA

Último (20)

PPTX
SISTEMAS DE ALIMENTACIÓN DE AGUA EN CENTRALES DE-1.pptx
PDF
PPT_Guía_Presentación DINACEA_25072025 MEF Cámaras Empresariales (1).pdf
PPTX
Excursión a montañas caminando senderos ecologicos
PDF
Presentación para cuidado del medio ambiente
PPTX
SESION 13 Proyecto de vida y orientación vocacional.pptx
PPTX
Generalidades de la ética y deontología veterinaria.pptx
PPT
GEOLOGÍA -LLUVIA ACIDA IMPORTANCIA Y DESARROLLO
DOCX
Justicia indígena y derechos colectivos en Morona Santiago.docx
PPTX
PLAN_DE_EVACUACION JULIO. a diferentes de usuarios
PPTX
TRABAJO PRÁCTICO FINAL sobre contaminación Río Arenalespptx
PPTX
2-Metabolismo y métodos analíticos versión final.pptx
PPT
reproduccion_bb.ppt biologia natural fucnion
PPTX
PRESENTACION LICOR DE PLANTAS ANCESTRALES.pptx
PDF
CAMBIO CLIMÁTICO Y GESTIÓN DEL RIESGO.pdf
PPTX
TIROIDES Y PARATIROIDES ANATOMIA Y FISIO
PPTX
Capacitación cahuapanas aliment manejo cerdos.pptx
PDF
ARQUITECTURA BIOCLIMATICA GEOMETRIA SOLAR
PPTX
Que es la Procrastinacionpresentacion.pptx
PDF
GESTION DE RESIDUOS PELIGROSOS EN UM.pdf
PPTX
PLAN DE TRABAJO REUBICACION DE TUBERIA.pptx
SISTEMAS DE ALIMENTACIÓN DE AGUA EN CENTRALES DE-1.pptx
PPT_Guía_Presentación DINACEA_25072025 MEF Cámaras Empresariales (1).pdf
Excursión a montañas caminando senderos ecologicos
Presentación para cuidado del medio ambiente
SESION 13 Proyecto de vida y orientación vocacional.pptx
Generalidades de la ética y deontología veterinaria.pptx
GEOLOGÍA -LLUVIA ACIDA IMPORTANCIA Y DESARROLLO
Justicia indígena y derechos colectivos en Morona Santiago.docx
PLAN_DE_EVACUACION JULIO. a diferentes de usuarios
TRABAJO PRÁCTICO FINAL sobre contaminación Río Arenalespptx
2-Metabolismo y métodos analíticos versión final.pptx
reproduccion_bb.ppt biologia natural fucnion
PRESENTACION LICOR DE PLANTAS ANCESTRALES.pptx
CAMBIO CLIMÁTICO Y GESTIÓN DEL RIESGO.pdf
TIROIDES Y PARATIROIDES ANATOMIA Y FISIO
Capacitación cahuapanas aliment manejo cerdos.pptx
ARQUITECTURA BIOCLIMATICA GEOMETRIA SOLAR
Que es la Procrastinacionpresentacion.pptx
GESTION DE RESIDUOS PELIGROSOS EN UM.pdf
PLAN DE TRABAJO REUBICACION DE TUBERIA.pptx

ecosistema ( Nayeli )

  • 2. ¿Qué es “ecosistema”? Un ecosistema es un sistema natural que abarca el conjunto de las interrelaciones entre los organismos vivientes (denominados biocenosis) y el medio físico donde habitan (denominado biotopo). Los ecosistemas reúnen tanto a los elementos bióticos de una zona espacial como a los abióticos. Fuente: http://www.tiposde.org/ciencias-naturales/975-significado-de-ecosistema/#ixzz4hvwT3CGW
  • 3. Elementos de los ecosistemas • Existen varios elementos de suma importancia para comprender el funcionamiento natural de los ecosistemas: • Biomas: son áreas ecológicamente similares que presentan las mismas condiciones climáticas, geológicas y biológicas. Los biomas determinan la variedad y tipo de organismos animales y vegetales que pueden sobrevivir en ellos, así como su distribución geográfica. • Hábitat: implica un lugar físico determinado que ofrece las condiciones naturales (alimento, refugio) para que las especies sobrevivan y se reproduzcan. Pueden existir hábitats similares distribuidos a lo largo de la superficie terrestre, sumamente alejados entre sí. • Biodiversidad: es otro elemento importante: refiere a la cantidad y variedad de especies (tanto microorganismos como plantas y animales) que existan en un ecosistema. La biodiversidad puede ser mayor o menor según variables como la humedad, la disponibilidad de agua, la vegetación, la temperatura, etc. • Nichos ecológicos: son las posiciones que cada especie ocupa en relación a los factores abióticos y bióticos, que le permiten sobrevivir. Si más de una especie ocupa el mismo nicho ecológico, entonces ambas compiten evolutivamente. La totalidad de todos los nichos ecológicos conforman el equilibrio del ecosistema, que puede variar tras largos períodos de tiempo. • Fuente: http://www.tiposde.org/ciencias-naturales/975-significado-de- ecosistema/#ixzz4hvx8qRhl
  • 4. Tipos de ecosistemas • Se entiende por ecosistema a un conjunto de seres vivos en los que sus procesos vitales se encuentran relacionados. Se habla entonces de una serie de organismos interdependientes entre sí que conforman cadenas alimenticias o tróficas. A grandes rasgos se habla de tres tipos de ecosistema
  • 5. • Esta clase de ecosistema los seres vivos se desarrollan en el agua. Estos, adquieren características físicas muy similares entre sí como consecuencia de su adaptación al agua. En este ecosistema las variaciones de temperaturas no son muy marcadas, por lo que esta no afecta la supervivencia de los seres vivos. Este ecosistema es el de mayor tamaño ya que representan el 75%. Dentro de los ecosistemas acuáticos se encuentran los siguientes: • Bentónico: estos se ubican en el fondo de los ecosistemas acuáticos. En aquellos que no son muy profundos, los principales habitantes son algas. En los de mayor profundidad, la mayoría son consumidores. • Nectónicos: estos animales se desplazan con total libertad ya que gracias a sus medios de locomoción pueden adaptarse a las corrientes de agua. • Plactónicos: estos seres vivos viven flotando en el agua terrestre o marina y son arrastrados por las corrientes de agua, no se trasladan por movimientos propios. • Neustónicos: estos viven sobre la superficie del agua, flotando. Fuente: http://www.tiposde.org/escolares/226-tipos-de-ecosistemas/#ixzz4hvzhYDQP
  • 7. Aéreo: • Este tipo de ecosistema tiene la particularidad de ser de transición. Ningún ser vivo lo habita permanentemente, sino que tienen que descender a la tierra para el descanso, alimentación o procreación, por lo que no resulta autosuficiente. A causa de esto, algunos lo ubican dentro del ecosistema terrestre. Fuente: http://www.tiposde.org/escolares/226-tipos-de-ecosistemas/#ixzz4hw1D2qPH
  • 8. Terrestre: • Este ecosistema se desarrolla sobre la superficie de la Tierra llamada Biósfera. Los individuos más numerosos en este ecosistema son los insectos, de los que existen 900.000 especies. Las aves ocuparían el segundo lugar, con unas 8.500 especies. En tercer lugar, los mamíferos de los que hay 4.100 especies. A diferencia del ecosistema acuático, en el terrestre los individuos presentan características mucho más variadas, esto se debe a los numerosos factores que condicionan a las especies. Entre estos los más importantes son: la radiación solar, la disponibilidad de agua, nutrientes y luz. Otra característica de este ecosistema es la necesidad que tienen, tanto los vegetales como animales, de agua para la hidratación de sus organismos, por lo que sin ella no podrían subsistir. Fuente: http://www.tiposde.org/escolares/226-tipos-de-ecosistemas/#ixzz4hw1P7P00