<br />Ecuador (oficialmente República del Ecuador) es un país situado en la parte noroeste de América del Sur. Ecuador limita al norte con Colombia, al sur y al este con Perú y al oeste con el océano Pacífico. El país tiene una extensión de 256.370 km² y una población de más de 14 millones de personas. Ecuador es surcado de norte a sur por una sección volcánica de la cordillera de los Andes (70 volcanes, siendo el más alto el Chimborazo, con 6.310 msnm) Al oeste de los Andes se presentan el Golfo de Guayaquil y una llanura boscosa; y al este, la Amazonia. Es el país con la más alta concentración de ríos por kilómetro cuadrado en el mundo. En el territorio ecuatoriano, que incluye las islas Galápagos 1000 km al oeste de la costa, se encuentra la biodiversidad más densa del planeta<br />Los primeros asentamientos humanos en el territorio ecuatoriano se remontan a 12000a. C. (El Inga, Chobshi, Cubilán, Las Vegas), posteriormente se desarrollaron varios pueblos precolombinos. El Imperio incaico conquistó la región a mediados del siglo XV, y la conquista española en este territorio se inició un siglo después, en 1534. Fue colonia española durente casi trescientos años. La época independentista tuvo sus orígenes en 1809, e inició el proceso emancipador comprendido desde 1820 hasta el 1822. Después de la definitiva independencia del dominio español, parte del territorio se integró rápidamente a la Colombia, mientras el territorio del litoral permaneció independiente hasta la anexión vía manu militari por parte de Simón Bolívar. En 1830 los territorios colombianos del sur se separaron y se creó la nación ecuatoriana. Desde los inicios de la república existió una inestabilidad política lo que condujo al origen de varias revoluciones a lo largo del siglo XIX. El siglo XX estuvo marcado por la poca o nula participación del país en las guerras mundiales, varios conflictos limítrofes con el Perú, y la conformación de gobiernos militares. En 1979, el Ecuador volvió al sistema democrático, aunque la inestabilidad política entre 1996 a 2006 llevó al país a una crisis ecónomica y social, dando como resultado la dolarización del país y tres presidentes derrocados.<br />Ecuador consta como el principal exportador de banano a nivel mundial y uno de los principales exportadores de flores, camarones y cacao.<br />Políticamente, el Ecuador es un Estado constitucional republicano y descentralizado, dividido político-administrativamente en 24 provincias.<br />GEOGRAFIA <br />Ecuador se encuentra sobre la línea ecuatorial terrestre por lo cual su territorio se encuentra en ambos hemisferios.23 Comprende dos espacios distantes entre sí: el territorio continental al noroeste de América del Sur con algunas islas adyacentes a la costa y, el archipiélago o provincia insular de Galápagos, que se encuentra a casi 1.000 kilómetros de distancia del litoral ecuatoriano en el Océano Pacífico.<br />RELIEVE <br />Las principales unidades del relieve ecuatoriano son la llanura costera al norte del Golfo de Guayaquil, la sección de la Cordillera de los Andes en el centro del país y un extenso sector de la llanura amazónica ubicado al oriente del país.<br />Hacia el suroeste se ubica el Golfo de Guayaquil, donde desemboca el río Guayas en el Océano Pacífico. Muy cerca de Quito, la capital, sobre la cordillera de los Andes, se alza el Cotopaxi, el volcán activo más alto del mundo.<br />El punto más alto del Ecuador es el volcán Chimborazo, con 6.313 metros de altura sobre el nivel del mar y cuya cima es el lugar más lejano al núcleo de la tierra debido a la silueta elíptica del planeta.<br />Hidrografía<br />La cordillera andina es el divortium aquarum entre la cuenca hidrográfica del río Amazonas, que discurre hacia el este, y del Pacífico, que incluye de norte a sur los ríos: Mataje, Santiago, Esmeraldas, Chone, Guayas, Jubones y Puyango-Tumbes.<br />Clima<br />Debido a la presencia de la cordillera de los Andes y según la influencia del mar, el Ecuador continental se halla climatológicamente fragmentado en diversos sectores. Además, a causa de su ubicación tropical, cada zona climática presenta sólo dos estaciones definidas: húmeda y seca.<br />Tanto en la Costa como en el Oriente la temperatura oscila entre los 20 °C y 33 °C, mientras que en la sierra, ésta suele estar entre los 8 °C y 26 °C. La estación húmeda se extiende entre diciembre y mayo en la costa, entre noviembre a abril en la sierra y de enero a septiembre en la Amazonía. Galápagos tiene un clima más bien templado y su temperatura oscila entre 22 y 32 grados celsius, aproximadamente.<br />Estas estaciones humedas y secas causan en cada región del país diferentes estaciones climaticas diferentes.<br />Asi mientras que de Enero a Marzo es principalmente verano y una mayor temporada de playa en toda la region litoral o costa ecuatoriana asi como en la amazonía; en la sierra en esos mismos meses es temporada de invierno y mayor numero de dias nublados.<br />Del modo contrario de Julio a Septiembre, en la amzonía, en la costa o litoral es invierno, para incluso algunas playas mayormente en la provincia de Esmeraldas con un clima mas moderado siguen siendo disfrutadas, en otras como Salinas son claramente frias. Mientras que en la sierra en esos meses tendremos el verano, con dias calurosos y mucho sol.<br />                                                       <br />Flora y Fauna<br />Posee una rica fauna y flora por lo que se encuentra dentro de la lista de países megadiversos. En efecto, el bioma de selva o bosque tropical se extiende por la mayor parte de su territorio, mientras que en el occidente, adyacente a la costa, se encuentra también el bioma del bosque seco y de los manglares.<br />Al Norte de la provincia de Esmeraldas en un lugar conocido como Majagual, se encuentran los manglares más altos del mundo.<br />En las alturas cordilleranas, se hallan dispersos además los bosques y los páramos andinos. El occidente forma parte del Chocó biogeográfico y el Oriente, de la Amazonía.<br />Las islas Galápagos poseen una gran variedad de especies endémicas, las cuales en su momento fueron estudiadas por el célebre naturalista inglés Charles Darwin, lo cual le permitió desarrollar su teoría de la evolución por selección natural. Las islas han ganado fama a nivel mundial debido a la particularidad de su fauna, especialmente de las tortugas conocidas como \"
galápagos\"
.<br />En 1986 el mar que rodea a las islas fue declarado reserva marina. UNESCO incluyó a Galápagos en la lista de Patrimonio de la Humanidad en 1978, y en diciembre de 2001 se amplió esta declaración para la reserva marina.<br />Está además, el Parque Nacional Yasuní; el término Yasuni, sin conocer su origen lingüístico, significa \"
tierra sagrada\"
 como es interpretado de manera general por comunidades de la zona; el parque se extiende sobre un área de 9820 kilómetros cuadrados en las provincias de Pastaza, de Napo y Orellana entre el río Napo y el río Curaray en plena cuenca amazónica a unos 250 kilómetros al sureste de Quito.<br />El parque, fundamentalmente selvático, fue designado por la UNESCO en 1989 como una reserva de la biosfera y es parte del territorio donde se encuentra ubicado el pueblo Huaorani y los tagaeri y taromenane, grupos no contactados.<br />Según un reciente estudio, el Parque Nacional Yasuní y la zona ampliada subyacente se considera la zona más biodiversa del planeta por su riqueza en anfibios, aves, mamíferos y plantas. Este parque cuenta con mas especies de animales por hectárea que toda Europa junta.<br />                                             <br />
Ecuador
Ecuador
Ecuador

Más contenido relacionado

PPTX
PPTX
Diapositiva_Ecuador
PPTX
Turismo en Ecuador
PPTX
Diapositivas de historia
DOCX
Ecuador 1 karu
PPTX
Regiones naturales del Ecuador.
PPSX
La naturaleza
PPTX
Nuestro ecuador
Diapositiva_Ecuador
Turismo en Ecuador
Diapositivas de historia
Ecuador 1 karu
Regiones naturales del Ecuador.
La naturaleza
Nuestro ecuador

La actualidad más candente (17)

PDF
Provincias del ecuador - Presentación
PPTX
Paises de America
ODP
Diapositivas America del sur
PPTX
Provincias del ecuador
PPTX
Region amazonica del acuador
PPT
PPTX
Mapa Cultural de varias Provincias del Ecuador
PPTX
Los relieves, suelos y regiones naturales del ecuador
PDF
Region Oriental del Ecuador
PPTX
cristinaromero
PPTX
Galapgos nini
PPTX
Regiones del Ecuador
PPTX
Presentación1 ecuador george
PPTX
Amazonia Ecuatoriana
PPTX
Ekvador
PPTX
Diapositivas región amazónica
PPTX
REGION ORIENTE DEL ECUADOR POR LILIANA FARINANGO
Provincias del ecuador - Presentación
Paises de America
Diapositivas America del sur
Provincias del ecuador
Region amazonica del acuador
Mapa Cultural de varias Provincias del Ecuador
Los relieves, suelos y regiones naturales del ecuador
Region Oriental del Ecuador
cristinaromero
Galapgos nini
Regiones del Ecuador
Presentación1 ecuador george
Amazonia Ecuatoriana
Ekvador
Diapositivas región amazónica
REGION ORIENTE DEL ECUADOR POR LILIANA FARINANGO
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Permen no.13-thn-2010-ukl-upl pemantauan lh1
PPS
Santiago De Compostela
PPTX
Best MLM Companies To Join
DOC
Automatic pneumatic clutch and braking system
PDF
Televisión y contenidos digitales. Francisco José Asensi Viana
PDF
Major Project Chand Piyush 2011
PPT
HMES Imágenes
PPT
Material de la clase del 20 de junio, primera parte
PPTX
Las tics en la educacion
KEY
Nikkis Spanish Project
PPT
Turismo
PDF
PDF
Effective Energy Management System
PPTX
Presentación
PPT
Ergonomía - G1.
PPT
Unaico site talk basic presentation 29th may 2011
PPTX
Caribe sur Nicaraguense
PPTX
Greetings from aulua
PPT
HMS imagenes
Permen no.13-thn-2010-ukl-upl pemantauan lh1
Santiago De Compostela
Best MLM Companies To Join
Automatic pneumatic clutch and braking system
Televisión y contenidos digitales. Francisco José Asensi Viana
Major Project Chand Piyush 2011
HMES Imágenes
Material de la clase del 20 de junio, primera parte
Las tics en la educacion
Nikkis Spanish Project
Turismo
Effective Energy Management System
Presentación
Ergonomía - G1.
Unaico site talk basic presentation 29th may 2011
Caribe sur Nicaraguense
Greetings from aulua
HMS imagenes
Publicidad

Similar a Ecuador (20)

PPTX
PPTX
Ecuador megadiverso y pluricultural siuuu
PPTX
Republica del ecuadorcristina
PPTX
Republica del ecuador
DOCX
Práctica de word
PPT
Ecuador la presentacion
PPTX
Ecuador
PPTX
Suramerica-Ivan camilo garcia
DOCX
biomas del Ecuador
DOCX
Los cuatro mundos de ecuador
TXT
Ecologia del ecuador
TXT
Ecologia del ecuador
PPTX
Ecuador
PPTX
ECUADOR MULTIDIVERSO.pptx (presentación).
PPTX
Ecología del ecuador
PPSX
Regiones del ecuador deber
PPTX
Geografia del ecuador1
PPTX
PDF
Powerpointecuador
DOCX
Sur original2
Ecuador megadiverso y pluricultural siuuu
Republica del ecuadorcristina
Republica del ecuador
Práctica de word
Ecuador la presentacion
Ecuador
Suramerica-Ivan camilo garcia
biomas del Ecuador
Los cuatro mundos de ecuador
Ecologia del ecuador
Ecologia del ecuador
Ecuador
ECUADOR MULTIDIVERSO.pptx (presentación).
Ecología del ecuador
Regiones del ecuador deber
Geografia del ecuador1
Powerpointecuador
Sur original2

Ecuador

  • 1. <br />Ecuador (oficialmente República del Ecuador) es un país situado en la parte noroeste de América del Sur. Ecuador limita al norte con Colombia, al sur y al este con Perú y al oeste con el océano Pacífico. El país tiene una extensión de 256.370 km² y una población de más de 14 millones de personas. Ecuador es surcado de norte a sur por una sección volcánica de la cordillera de los Andes (70 volcanes, siendo el más alto el Chimborazo, con 6.310 msnm) Al oeste de los Andes se presentan el Golfo de Guayaquil y una llanura boscosa; y al este, la Amazonia. Es el país con la más alta concentración de ríos por kilómetro cuadrado en el mundo. En el territorio ecuatoriano, que incluye las islas Galápagos 1000 km al oeste de la costa, se encuentra la biodiversidad más densa del planeta<br />Los primeros asentamientos humanos en el territorio ecuatoriano se remontan a 12000a. C. (El Inga, Chobshi, Cubilán, Las Vegas), posteriormente se desarrollaron varios pueblos precolombinos. El Imperio incaico conquistó la región a mediados del siglo XV, y la conquista española en este territorio se inició un siglo después, en 1534. Fue colonia española durente casi trescientos años. La época independentista tuvo sus orígenes en 1809, e inició el proceso emancipador comprendido desde 1820 hasta el 1822. Después de la definitiva independencia del dominio español, parte del territorio se integró rápidamente a la Colombia, mientras el territorio del litoral permaneció independiente hasta la anexión vía manu militari por parte de Simón Bolívar. En 1830 los territorios colombianos del sur se separaron y se creó la nación ecuatoriana. Desde los inicios de la república existió una inestabilidad política lo que condujo al origen de varias revoluciones a lo largo del siglo XIX. El siglo XX estuvo marcado por la poca o nula participación del país en las guerras mundiales, varios conflictos limítrofes con el Perú, y la conformación de gobiernos militares. En 1979, el Ecuador volvió al sistema democrático, aunque la inestabilidad política entre 1996 a 2006 llevó al país a una crisis ecónomica y social, dando como resultado la dolarización del país y tres presidentes derrocados.<br />Ecuador consta como el principal exportador de banano a nivel mundial y uno de los principales exportadores de flores, camarones y cacao.<br />Políticamente, el Ecuador es un Estado constitucional republicano y descentralizado, dividido político-administrativamente en 24 provincias.<br />GEOGRAFIA <br />Ecuador se encuentra sobre la línea ecuatorial terrestre por lo cual su territorio se encuentra en ambos hemisferios.23 Comprende dos espacios distantes entre sí: el territorio continental al noroeste de América del Sur con algunas islas adyacentes a la costa y, el archipiélago o provincia insular de Galápagos, que se encuentra a casi 1.000 kilómetros de distancia del litoral ecuatoriano en el Océano Pacífico.<br />RELIEVE <br />Las principales unidades del relieve ecuatoriano son la llanura costera al norte del Golfo de Guayaquil, la sección de la Cordillera de los Andes en el centro del país y un extenso sector de la llanura amazónica ubicado al oriente del país.<br />Hacia el suroeste se ubica el Golfo de Guayaquil, donde desemboca el río Guayas en el Océano Pacífico. Muy cerca de Quito, la capital, sobre la cordillera de los Andes, se alza el Cotopaxi, el volcán activo más alto del mundo.<br />El punto más alto del Ecuador es el volcán Chimborazo, con 6.313 metros de altura sobre el nivel del mar y cuya cima es el lugar más lejano al núcleo de la tierra debido a la silueta elíptica del planeta.<br />Hidrografía<br />La cordillera andina es el divortium aquarum entre la cuenca hidrográfica del río Amazonas, que discurre hacia el este, y del Pacífico, que incluye de norte a sur los ríos: Mataje, Santiago, Esmeraldas, Chone, Guayas, Jubones y Puyango-Tumbes.<br />Clima<br />Debido a la presencia de la cordillera de los Andes y según la influencia del mar, el Ecuador continental se halla climatológicamente fragmentado en diversos sectores. Además, a causa de su ubicación tropical, cada zona climática presenta sólo dos estaciones definidas: húmeda y seca.<br />Tanto en la Costa como en el Oriente la temperatura oscila entre los 20 °C y 33 °C, mientras que en la sierra, ésta suele estar entre los 8 °C y 26 °C. La estación húmeda se extiende entre diciembre y mayo en la costa, entre noviembre a abril en la sierra y de enero a septiembre en la Amazonía. Galápagos tiene un clima más bien templado y su temperatura oscila entre 22 y 32 grados celsius, aproximadamente.<br />Estas estaciones humedas y secas causan en cada región del país diferentes estaciones climaticas diferentes.<br />Asi mientras que de Enero a Marzo es principalmente verano y una mayor temporada de playa en toda la region litoral o costa ecuatoriana asi como en la amazonía; en la sierra en esos mismos meses es temporada de invierno y mayor numero de dias nublados.<br />Del modo contrario de Julio a Septiembre, en la amzonía, en la costa o litoral es invierno, para incluso algunas playas mayormente en la provincia de Esmeraldas con un clima mas moderado siguen siendo disfrutadas, en otras como Salinas son claramente frias. Mientras que en la sierra en esos meses tendremos el verano, con dias calurosos y mucho sol.<br /> <br />Flora y Fauna<br />Posee una rica fauna y flora por lo que se encuentra dentro de la lista de países megadiversos. En efecto, el bioma de selva o bosque tropical se extiende por la mayor parte de su territorio, mientras que en el occidente, adyacente a la costa, se encuentra también el bioma del bosque seco y de los manglares.<br />Al Norte de la provincia de Esmeraldas en un lugar conocido como Majagual, se encuentran los manglares más altos del mundo.<br />En las alturas cordilleranas, se hallan dispersos además los bosques y los páramos andinos. El occidente forma parte del Chocó biogeográfico y el Oriente, de la Amazonía.<br />Las islas Galápagos poseen una gran variedad de especies endémicas, las cuales en su momento fueron estudiadas por el célebre naturalista inglés Charles Darwin, lo cual le permitió desarrollar su teoría de la evolución por selección natural. Las islas han ganado fama a nivel mundial debido a la particularidad de su fauna, especialmente de las tortugas conocidas como \" galápagos\" .<br />En 1986 el mar que rodea a las islas fue declarado reserva marina. UNESCO incluyó a Galápagos en la lista de Patrimonio de la Humanidad en 1978, y en diciembre de 2001 se amplió esta declaración para la reserva marina.<br />Está además, el Parque Nacional Yasuní; el término Yasuni, sin conocer su origen lingüístico, significa \" tierra sagrada\" como es interpretado de manera general por comunidades de la zona; el parque se extiende sobre un área de 9820 kilómetros cuadrados en las provincias de Pastaza, de Napo y Orellana entre el río Napo y el río Curaray en plena cuenca amazónica a unos 250 kilómetros al sureste de Quito.<br />El parque, fundamentalmente selvático, fue designado por la UNESCO en 1989 como una reserva de la biosfera y es parte del territorio donde se encuentra ubicado el pueblo Huaorani y los tagaeri y taromenane, grupos no contactados.<br />Según un reciente estudio, el Parque Nacional Yasuní y la zona ampliada subyacente se considera la zona más biodiversa del planeta por su riqueza en anfibios, aves, mamíferos y plantas. Este parque cuenta con mas especies de animales por hectárea que toda Europa junta.<br /> <br />