Prof. Carlos Efraín Pun Lay León
UCV
EDUCACIÓN CORPORAL O
EDUCACIÓN PSICOMOTRIZ
 La educación psicomotriz, es una actividad
educativa en la que el movimiento natural y
vivido se constituye en el medio
indispensable para lograr el desarrollo de
la personalidad del niño.
 Se basa para ello en el concepto de unidad
indivisible del hombre: cuerpo, mente y
afectos desarrollándose en íntima y
permanente interacción.
CONTENIDOS DE LA
PSICOMOTRICIDAD
COORDINACION
PSICOORGANICO MOTRIZ
 Es todo lo relacionado con el proceso de crecimiento y
maduración de los diferentes sistemas orgánicos que
gobiernan nuestro cuerpo y que desarrollan en los
Sistemas que alcanzan lo respiratorio, circulatorio. y lo
influencia directamente al sujeto en su totalidad y como
resultado da un buen desarrollo orgánico-funcional,
comprometiendo la actitud del sujeto, su estado de ánimo,
su manera de pensar, sentir y de relacionarse con los
demás.
 Aquí se desarrollan las principales cualidades físicas
del hombre que son la fuerza, velocidad, resistencia y
flexoelasticidad, en donde lo veremos en diversas
coordinaciones.
Fuerza
 Fuerza la capacidad del músculo de vencer
una resistencia, esto es, de aplicar la
máxima energía para actuar sobre algo o
alguien.
Velocidad
  Trasladarse  de  un  lugar  a  otro  en  el  menor 
tiempo posible.
Resistencia
 El factor resistencia
representa la capacidad que
tiene el sujeto de mantener
un esfuerzo el mayor tiempo
posible y tiene como objetivo
vencer a la fatiga.
 La resistencia está
acompañada de un proceso de
intoxicación progresiva de los
músculos que afecta al
sistema nervioso, el cual, al
entrar en un nivel de fatiga
máximo, provoca la pérdida de
la capacidad funcional
general. (Acido láctico).
Flexoelasticidad
 La flexoelasticidad representa la
capacidad de movilización de una o
varias unidades funcionales
articulares y musculo- ligamentoso
en su amplitud y su funcionalidad.
 En este último caso, el tejido
ligamentoso en especial va
perdiendo elasticidad y
restringiendo la funcionalidad de
las palancas óseas si es que no se
ejercita el cuerpo humano.
 BRAZOS Y TRONCO:
 Suspenderse en aparatos (Diferentes alturas)
 Apoyo de manos en el suelo
 Levantar y transportar pesos (aparatos o compañeros)
 Empujar y tirar (aparatos o compañeros)
 PIERNAS Y PIES:
 Correr, caminar y saltar (con puntos de referencia)
 Transponer obstáculos.
 Subir y bajar (bancas, sillas, gradas, etc.)
 TOTALIDAD CORPORAL:
 Gatear con o sin obstáculos.
 Reptar con o sin aparatos.
 Trepar.
 BRAZOS Y TRONCO:
 Suspenderse en aparatos (Diferentes alturas)
 Apoyo de manos en el suelo
 Levantar y transportar pesos (aparatos o compañeros)
 Empujar y tirar (aparatos o compañeros)
 PIERNAS Y PIES:
 Correr, caminar y saltar (con puntos de referencia)
 Transponer obstáculos.
 Subir y bajar (bancas, sillas, gradas, etc.)
 TOTALIDAD CORPORAL:
 Gatear con o sin obstáculos.
 Reptar con o sin aparatos.
 Trepar.

Más contenido relacionado

PPT
EDUCACION PSICOMOTRIZ MODERNA
PPT
LOS CONTENIDOS DE LA PSICOMOTRICIDAD
PPT
Educación corporal o educación psicomotriz mejorado
PDF
Educación corporal o educación psicomotriz mejorado 2019
PPTX
Interencion psicomotriz en educacion fisica
DOCX
Patrones basicos de movimiento
DOCX
Equilibrio (tarea)
EDUCACION PSICOMOTRIZ MODERNA
LOS CONTENIDOS DE LA PSICOMOTRICIDAD
Educación corporal o educación psicomotriz mejorado
Educación corporal o educación psicomotriz mejorado 2019
Interencion psicomotriz en educacion fisica
Patrones basicos de movimiento
Equilibrio (tarea)

La actualidad más candente (17)

PDF
Esquema Corporal
PPTX
Tati psicomotricidad
DOCX
Que son las motrices basicas
PPTX
Edgar pabon y tatiana pabon
PPTX
Cualidades físicas
PPTX
Capacitacion edufisica basica primaria
DOCX
Educacion fisica
PPTX
El cuerpo y desarrollo motor
PPT
Educacion fisica
PDF
Actividades motrices
PPT
Sistema.psicomotor.humano
PPT
Actividad física infantil
PPTX
Equilibrio danza
PPTX
Motricidad humana
PPTX
1. la praxis física
PPTX
La conciencia corporal
Esquema Corporal
Tati psicomotricidad
Que son las motrices basicas
Edgar pabon y tatiana pabon
Cualidades físicas
Capacitacion edufisica basica primaria
Educacion fisica
El cuerpo y desarrollo motor
Educacion fisica
Actividades motrices
Sistema.psicomotor.humano
Actividad física infantil
Equilibrio danza
Motricidad humana
1. la praxis física
La conciencia corporal
Publicidad

Destacado (13)

PPTX
intervencion psicomotriz en la educacion fisica
DOCX
Portafolio docente-Educación Física
PPTX
La enseñanza de la educación física
PPTX
Diapositivas Psicomotricidad
PPTX
Psicomotricidad Infantil
PPTX
Proyecto de vida
PPTX
Psicomotricidad
PPT
Instrumentos de Evaluación en educación física
PDF
PROGRAMA EDUCACIÓN FÍSICA 1974 PSICOMOTRIZ
PDF
Cómo elaborar un Portafolio de Evidencias
PPTX
EJEMPLO DE PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS CON ENUNCIADOS GUIAS
PPTX
Expediente o portafolios de evidencias. Para evaluación del Desempeño INEE
PPTX
QUE EVALUAR EN EDUCACION FISICA I
intervencion psicomotriz en la educacion fisica
Portafolio docente-Educación Física
La enseñanza de la educación física
Diapositivas Psicomotricidad
Psicomotricidad Infantil
Proyecto de vida
Psicomotricidad
Instrumentos de Evaluación en educación física
PROGRAMA EDUCACIÓN FÍSICA 1974 PSICOMOTRIZ
Cómo elaborar un Portafolio de Evidencias
EJEMPLO DE PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS CON ENUNCIADOS GUIAS
Expediente o portafolios de evidencias. Para evaluación del Desempeño INEE
QUE EVALUAR EN EDUCACION FISICA I
Publicidad

Similar a LA PSICOMOTRICIDAD MODERNA ACTUALIZADA (20)

PDF
DESCRIPCION DE CUERPO Y CORPOREIDAD.pdf
DOCX
TALLER#2VIDAL.docx
PDF
Educación corporal o educación psicomotriz mejorado 2019
DOCX
Factores de la danza del movimiento
PPTX
Edgar pabon y tatiana pabon
PPTX
Psicomotricidad casma
DOCX
Edu. fisica
DOCX
Trabajo de reconocimiento de cultura fisica
DOCX
Trabajo de reconocimiento de cultura fisica
PPT
Coor. psicoorganico motriz y su clasif. clase 2 2014 i dr. zavala (cap. fis. ...
PPT
Psicomotricidad
PPT
Desarrollo Psicomotor
PPTX
Ensayo sobre la Kinesiología
DOC
Gestionpedag psicomotricidad
DOC
psicomotricidad
DOCX
Equilibrio (tarea)
DOCX
Coodrinación dinamica general (tarea)
DOCX
Coodrinación dinamica general (tarea)
DOCX
Psicomotricidad
DOCX
Psicomotricidad
DESCRIPCION DE CUERPO Y CORPOREIDAD.pdf
TALLER#2VIDAL.docx
Educación corporal o educación psicomotriz mejorado 2019
Factores de la danza del movimiento
Edgar pabon y tatiana pabon
Psicomotricidad casma
Edu. fisica
Trabajo de reconocimiento de cultura fisica
Trabajo de reconocimiento de cultura fisica
Coor. psicoorganico motriz y su clasif. clase 2 2014 i dr. zavala (cap. fis. ...
Psicomotricidad
Desarrollo Psicomotor
Ensayo sobre la Kinesiología
Gestionpedag psicomotricidad
psicomotricidad
Equilibrio (tarea)
Coodrinación dinamica general (tarea)
Coodrinación dinamica general (tarea)
Psicomotricidad
Psicomotricidad

Más de Carlos Efraín Pun Lay León (9)

PDF
Sesion 2 tipos de gimnasia
PDF
Gimnasia i sesión 1
PDF
Coordinacion perceptivo motriz 2019
DOCX
3 ra sesion gimnasia aerobica unfv 2020
PDF
Competenciaparaeldeporteylaactividadfisica 170203182848
PDF
1 ra unidad ie 2028 candela 3ro de secunaria
PPTX
Coordinación perceptivo motriz - Educación Corporal - Psicomotricidad parte 2
PPTX
Psicomotricidad Actualizada 1 Historia
PPTX
LA PSICOMOTRICIDAD 2 : Coordinacion perceptivo motriz
Sesion 2 tipos de gimnasia
Gimnasia i sesión 1
Coordinacion perceptivo motriz 2019
3 ra sesion gimnasia aerobica unfv 2020
Competenciaparaeldeporteylaactividadfisica 170203182848
1 ra unidad ie 2028 candela 3ro de secunaria
Coordinación perceptivo motriz - Educación Corporal - Psicomotricidad parte 2
Psicomotricidad Actualizada 1 Historia
LA PSICOMOTRICIDAD 2 : Coordinacion perceptivo motriz

LA PSICOMOTRICIDAD MODERNA ACTUALIZADA

  • 1. Prof. Carlos Efraín Pun Lay León UCV
  • 2. EDUCACIÓN CORPORAL O EDUCACIÓN PSICOMOTRIZ  La educación psicomotriz, es una actividad educativa en la que el movimiento natural y vivido se constituye en el medio indispensable para lograr el desarrollo de la personalidad del niño.  Se basa para ello en el concepto de unidad indivisible del hombre: cuerpo, mente y afectos desarrollándose en íntima y permanente interacción.
  • 4. COORDINACION PSICOORGANICO MOTRIZ  Es todo lo relacionado con el proceso de crecimiento y maduración de los diferentes sistemas orgánicos que gobiernan nuestro cuerpo y que desarrollan en los Sistemas que alcanzan lo respiratorio, circulatorio. y lo influencia directamente al sujeto en su totalidad y como resultado da un buen desarrollo orgánico-funcional, comprometiendo la actitud del sujeto, su estado de ánimo, su manera de pensar, sentir y de relacionarse con los demás.  Aquí se desarrollan las principales cualidades físicas del hombre que son la fuerza, velocidad, resistencia y flexoelasticidad, en donde lo veremos en diversas coordinaciones.
  • 5. Fuerza  Fuerza la capacidad del músculo de vencer una resistencia, esto es, de aplicar la máxima energía para actuar sobre algo o alguien.
  • 6. Velocidad   Trasladarse  de  un  lugar  a  otro  en  el  menor  tiempo posible.
  • 7. Resistencia  El factor resistencia representa la capacidad que tiene el sujeto de mantener un esfuerzo el mayor tiempo posible y tiene como objetivo vencer a la fatiga.  La resistencia está acompañada de un proceso de intoxicación progresiva de los músculos que afecta al sistema nervioso, el cual, al entrar en un nivel de fatiga máximo, provoca la pérdida de la capacidad funcional general. (Acido láctico).
  • 8. Flexoelasticidad  La flexoelasticidad representa la capacidad de movilización de una o varias unidades funcionales articulares y musculo- ligamentoso en su amplitud y su funcionalidad.  En este último caso, el tejido ligamentoso en especial va perdiendo elasticidad y restringiendo la funcionalidad de las palancas óseas si es que no se ejercita el cuerpo humano.
  • 9.  BRAZOS Y TRONCO:  Suspenderse en aparatos (Diferentes alturas)  Apoyo de manos en el suelo  Levantar y transportar pesos (aparatos o compañeros)  Empujar y tirar (aparatos o compañeros)  PIERNAS Y PIES:  Correr, caminar y saltar (con puntos de referencia)  Transponer obstáculos.  Subir y bajar (bancas, sillas, gradas, etc.)  TOTALIDAD CORPORAL:  Gatear con o sin obstáculos.  Reptar con o sin aparatos.  Trepar.
  • 10.  BRAZOS Y TRONCO:  Suspenderse en aparatos (Diferentes alturas)  Apoyo de manos en el suelo  Levantar y transportar pesos (aparatos o compañeros)  Empujar y tirar (aparatos o compañeros)  PIERNAS Y PIES:  Correr, caminar y saltar (con puntos de referencia)  Transponer obstáculos.  Subir y bajar (bancas, sillas, gradas, etc.)  TOTALIDAD CORPORAL:  Gatear con o sin obstáculos.  Reptar con o sin aparatos.  Trepar.