Nombre del asesor: Dr. Rafael Regalado Hernández
Nombre del alumno: Gilberto Fernando Pérez Borja
Matricula: 14003912
Número y fecha de la tarea: Tarea Final Modulo 2 - 27/07/2016
Materia: Didáctica Dirigida por Conocimiento
 Análisis del capitalismo y el socialismo en la formación de bloques geo- económicos
y militares, y sus conflictos.
 Identificación cronológica- histórica de los hechos de la Guerra Fría.
 Comprensión sobre la rivalidad ideológica entre EUA y la URSS
El inicio de la clase consiste en primero despertar la curiosidad de los alumnos acerca
del tema de la Guerra Fría, iniciando con una película breve donde se muestre el
conflicto entre EUA y la URSS; se contextualizara a los alumnos en el ámbito
internacional y posteriormente se debatirá acerca de las posturas presentadas entre
ambos potencias.
Se hablara y se tocaran los temas más importantes acerca de los inicios de la Guerra
Fría, su desarrollo y como concluyo. Aunado a esto se les presentaran a los muchachos,
fotos e imágenes de esa época en esos países, y para finalizar realizaremos un juego
llamado Rally de Conocimiento para fortalecer el aprendizaje significativo visto
previamente y retroalimentar los puntos que no hayan quedado claros durante la
primera parte de la clase.
Durante la actividad lúdica se obtuvieron buenos resultados con los alumnos ya que
prestaban mucha atención a las respuestas de los compañeros y estaban muy
pendientes de quien se acercaba más rápido a la meta, esta actividad les gustó
mucho a mis alumnos ya que represento un enfoque diferente al momento de
aprender por medio del juego. Así mismo fue una actividad muy divertida por
medio de la cual se reforzaron los conocimientos vistos previamente y se logro un
máximo aprovechamiento del tiempo y la puesta en práctica de los conocimientos
obtenidos.
La práctica me gusto mucho y considero que tuvo solo algunos detalles en los cuales
como docente debo perfeccionar y para eso considero que es necesario adentrar más a los
alumnos y generar mayor interés de su parte para que sean participes en el juego, es
necesario captar más su atención e involucrarlos más a todos, para lograr un mayor
impacto en su aprendizaje.
A pesar de eso la práctica me gusto mucho y me pareció una actividad innovadora tanto
para mis alumnos como para mi, ya que fortaleció el proceso de aprendizaje
significativo, la integración, el trabajo en equipo, la cooperación y la retroalimentación.

Más contenido relacionado

DOCX
Guión n 6
DOCX
PDF
Perf tuning with-multitenant
PPT
Jpb promotion final_spanish
PPTX
Probiotika
PDF
In memorybtree
PDF
hClean Robot
PPTX
Shalat jum’at
Guión n 6
Perf tuning with-multitenant
Jpb promotion final_spanish
Probiotika
In memorybtree
hClean Robot
Shalat jum’at

Destacado (15)

PDF
Resume John Ayad 2015
PPTX
Mlm - multi level marketing
PPTX
Obezita u detí
PPTX
Pengantar ilmu hukum
PDF
legal_Rita_Nesterova
PDF
Brasil Fretes | Sua nova Central de Fretes
PDF
Zaag tech delivered project credentials dec. 2015
DOC
Resume john ayad
PPTX
Diéta pri detskej obezite
PDF
Tpf oracle success_story
DOCX
Currículo - Jones Cansi - Port
PPT
Jpb promotion final_german
PDF
Materi pai kelas_7
PDF
10th Anniversary - The Butterfly Marketing Manuscript
PDF
PAIRUI Presentation - 2015.10
Resume John Ayad 2015
Mlm - multi level marketing
Obezita u detí
Pengantar ilmu hukum
legal_Rita_Nesterova
Brasil Fretes | Sua nova Central de Fretes
Zaag tech delivered project credentials dec. 2015
Resume john ayad
Diéta pri detskej obezite
Tpf oracle success_story
Currículo - Jones Cansi - Port
Jpb promotion final_german
Materi pai kelas_7
10th Anniversary - The Butterfly Marketing Manuscript
PAIRUI Presentation - 2015.10
Publicidad

Similar a E.dac6001.final.gilbertoperez (20)

PPTX
Didactica dirigida presentacion de actividad
PPTX
Proyecto Final
PPTX
Trabajo final didáctica actualizado
PPTX
Ddac m2 a2_trabajofinal_jjoaquinsalg
PDF
Taller nº 2 construcción de un juego de mesa didáctico
PDF
Juegos didacticos de historia de mexico
DOCX
Enseñanza de la historia a partir de los video juegos
DOCX
planificaciones Dicatica de la geografia
PPT
PPTX
Trabajo final de estrategias lúdicas en educación básica.
DOCX
Informe de la implementación de la propuesta sobre el uso educativo del video...
PDF
Udla 2013 ricardo nuñez, sebastián gonzález
PPTX
Sesión 1 Porfirio Díaz
PDF
Informe de prácticas marzo abril
PPTX
El juego y la sistematización de experiencias en la Educación Popular.pptx
PDF
Tesis final
PDF
Udla 2013 pablo borbarán, rodrigo baeza, ricardo chocano
PPTX
S4 tarea4 panag
DOCX
Reflexion del planes de accion(juegos tradicionales)
DOCX
REFLEXIONES DE LOS PLANES DE ACCION (JUEGOS TRADICIONALES AL RESCATE DE LA TR...
Didactica dirigida presentacion de actividad
Proyecto Final
Trabajo final didáctica actualizado
Ddac m2 a2_trabajofinal_jjoaquinsalg
Taller nº 2 construcción de un juego de mesa didáctico
Juegos didacticos de historia de mexico
Enseñanza de la historia a partir de los video juegos
planificaciones Dicatica de la geografia
Trabajo final de estrategias lúdicas en educación básica.
Informe de la implementación de la propuesta sobre el uso educativo del video...
Udla 2013 ricardo nuñez, sebastián gonzález
Sesión 1 Porfirio Díaz
Informe de prácticas marzo abril
El juego y la sistematización de experiencias en la Educación Popular.pptx
Tesis final
Udla 2013 pablo borbarán, rodrigo baeza, ricardo chocano
S4 tarea4 panag
Reflexion del planes de accion(juegos tradicionales)
REFLEXIONES DE LOS PLANES DE ACCION (JUEGOS TRADICIONALES AL RESCATE DE LA TR...
Publicidad

Último (20)

PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Didáctica de las literaturas infantiles.
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf

E.dac6001.final.gilbertoperez

  • 1. Nombre del asesor: Dr. Rafael Regalado Hernández Nombre del alumno: Gilberto Fernando Pérez Borja Matricula: 14003912 Número y fecha de la tarea: Tarea Final Modulo 2 - 27/07/2016 Materia: Didáctica Dirigida por Conocimiento
  • 2.  Análisis del capitalismo y el socialismo en la formación de bloques geo- económicos y militares, y sus conflictos.  Identificación cronológica- histórica de los hechos de la Guerra Fría.  Comprensión sobre la rivalidad ideológica entre EUA y la URSS
  • 3. El inicio de la clase consiste en primero despertar la curiosidad de los alumnos acerca del tema de la Guerra Fría, iniciando con una película breve donde se muestre el conflicto entre EUA y la URSS; se contextualizara a los alumnos en el ámbito internacional y posteriormente se debatirá acerca de las posturas presentadas entre ambos potencias. Se hablara y se tocaran los temas más importantes acerca de los inicios de la Guerra Fría, su desarrollo y como concluyo. Aunado a esto se les presentaran a los muchachos, fotos e imágenes de esa época en esos países, y para finalizar realizaremos un juego llamado Rally de Conocimiento para fortalecer el aprendizaje significativo visto previamente y retroalimentar los puntos que no hayan quedado claros durante la primera parte de la clase.
  • 4. Durante la actividad lúdica se obtuvieron buenos resultados con los alumnos ya que prestaban mucha atención a las respuestas de los compañeros y estaban muy pendientes de quien se acercaba más rápido a la meta, esta actividad les gustó mucho a mis alumnos ya que represento un enfoque diferente al momento de aprender por medio del juego. Así mismo fue una actividad muy divertida por medio de la cual se reforzaron los conocimientos vistos previamente y se logro un máximo aprovechamiento del tiempo y la puesta en práctica de los conocimientos obtenidos.
  • 5. La práctica me gusto mucho y considero que tuvo solo algunos detalles en los cuales como docente debo perfeccionar y para eso considero que es necesario adentrar más a los alumnos y generar mayor interés de su parte para que sean participes en el juego, es necesario captar más su atención e involucrarlos más a todos, para lograr un mayor impacto en su aprendizaje. A pesar de eso la práctica me gusto mucho y me pareció una actividad innovadora tanto para mis alumnos como para mi, ya que fortaleció el proceso de aprendizaje significativo, la integración, el trabajo en equipo, la cooperación y la retroalimentación.