E stación   D epuradora   de  A guas  R esiduales John García Daniel Rodríguez
Introducción Definición de E.D.A.R.  Una estación depuradora de aguas residuales (EDAR), también llamada planta de depuración o planta de tratamiento de aguas residuales (PTAR), tiene el objetivo de conseguir, a partir de aguas residuales y mediante diferentes procedimientos, un agua de mejores características, tomando como base ciertos parámetros normalizados. Tipos de E.D.A.R.  - urbana - industrial Parámetros característicos de las aguas residuales  - temperatura - pH - sólidos en suspensión totales (SST) o disueltos totales (SDT) - materia orgánica valorada como DQO ,DBO y COT - nitrógeno total Kjeldahl (NTK) - nitrógeno amoniacal y nitratos Productos de una E.D.A.R.  - biosólidos (fangos) - agua depurada - grasas - arenas - residuos sólidos, etc. E.D.A.R.
Operaciones unitarias de proceso Pretratamiento Tratamiento Primario Tratamiento Secundario Tratamiento Terciario Residuos reciclables Línea de Fangos Aguas limpias E.D.A.R. FÍSICO QUÍMICO BIOLÓGICO PROCESO ESQUEMATIZADO
Operaciones unitarias de proceso PRETRATAMIENTO Busca acondicionar el agua residual para facilitar los tratamientos propiamente dichos, y preservar la instalación de erosiones y taponamientos. Equipos Desarenado Desengrasado Agua residual Desbaste Soplantes Difusores Pozos con rasquetas Bombas Contenedores Tornillos helicoidales Tamices Trituradores Cucharas anfibias Preaireación Sólidos reciclables Fangos primarios Aguas negras E.D.A.R.
Operaciones unitarias de proceso TRATAMIENTO PRIMARIO Reduce la materia suspendida por medio de la precipitación o sedimentación, con o sin reactivos, o por medio de diversos tipos de oxidación química. Equipos Decantadores Tanque de mezcla rápida Tanques de floculación Electroagitadores Decantadores con deflectores Puente radial Tolva Bomba sumergible Sedimentación por gravedad Sedimentación asistida Aguas negras Fangos primarios Grasas y flotantes Aguas negras E.D.A.R. Coagulación Floculación
Operaciones unitarias de proceso TRATAMIENTO SECUNDARIO Elimina la contaminación orgánica disuelta biológicamente. Consiste en la oxidación aeróbica y eliminación anaeróbica de la materia. Cultivos de bacterias Reactor biológico Decantación Aguas negras Biomasa suspendida o fija Equipos Decantadores secundarios Filtros precoladores Estanques de fangos Lagunas de estabilización u oxidación Biodiscos Aguas E.D.A.R.
Operaciones unitarias de proceso TRATAMIENTO TERCIARIO Tratamientos físico-químico-biológico destinados a afinar algunas características del agua efluente de la depuradora con vistas a su empleo para un determinado uso.  Equipos Cámaras de contacto Digestores Bombas Decantadores Recirculadores Y elementos ya utilizados  anteriormente Cloración Ozonización Deshidratación Desnitrificación Desinfección Absorción con carbón activo Aguas Aguas limpias Biomasa E.D.A.R. Ultravioleta
Operaciones unitarias de proceso LÍNEA DE FANGOS Consiste en la gestión de subproductos de los tratamientos anteriores que son susceptibles de ser tratados como residuos sólidos aprovechables, o eliminarlos. Equipos Filtros  Digestores Tolvas de descarga Intercambiadores Lechos de arena Lagunas Eras de secado Depósitos Bombas de tornillo helicoidal Cintas transportadoras Centrifugadoras Digestión Deshidratación Biomasa y fangos Compostaje Incineración Biogás Biosólidos E.D.A.R.
Efectos de un cauce por vertido de agua residual sin tratar Residuos sólidos: plásticos, utensilios, restos de alimentos, etc Acumulación de sólidos en suspensión sedimentables en fondo y orillas del cauce, tales como arenas y materia orgánica Consumo del oxígeno disuelto que tiene el cauce por descomposición de la materia orgánica y compuestos amoniacales del agua residual Formación de malos olores por agotamiento del oxígeno disuelto del cauce que no es capaz de recuperarse Entrada en el cauce de grandes cantidades de microorganismos entre los que pueden haber elevado número de patógenos Contaminación por compuestos químicos tóxicos o inhibidores de otros seres vivos Aumenta la eutrofización al portar grandes cantidades de fósforo y nitrógeno Conclusiones ¿PORQUÉ NECESITMOS UNA E.D.A.R.? E.D.A.R.
Conclusiones E.D.A.R. ¿CUÁL ES EL DESARROLLO DE LA E.D.A.R. EN ESPAÑA? Escenario actual Costes de la contaminación Factores operativos Proyección
E.D.A.R.
E.D.A.R.
E.D.A.R.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Más contenido relacionado

DOCX
Alfabeto de las líneas.
PPTX
DIAPOSITIVA Escalas dibujo tecnico
PDF
EDAR Estacion depuradora de Augas Residuais
PDF
Esquema edar
PPT
Tratamiento de aguas residuales
PDF
Informe Prácticas Aguas Residuales EDAR
PDF
2111 diseno de un reactor biologico de fangos activos
PDF
EDAR Estación Depuradora de Aguas Residuales.pdf
Alfabeto de las líneas.
DIAPOSITIVA Escalas dibujo tecnico
EDAR Estacion depuradora de Augas Residuais
Esquema edar
Tratamiento de aguas residuales
Informe Prácticas Aguas Residuales EDAR
2111 diseno de un reactor biologico de fangos activos
EDAR Estación Depuradora de Aguas Residuales.pdf

Similar a EDAR (20)

PPTX
Foro Edar Nerja
PPT
LAS DEPURADORAS
PPTX
VALENTIN_TRABAJO FINAL_ABASTECIMIENTO.pptx
PDF
10. DISEÑO DE PLANTAS DE TRATAMIENTO.pdf
PPTX
Unidad modular 2 sistemas de tratamiento
PPTX
Depuracion de aguas
PDF
PresentacióN Colegio De Arquitectos
PDF
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
PPTX
Aguas Residuales. realizado por estudiantes
PPTX
Trabajo tratamiento de aguas residuales
PPTX
Presentation trabajo colaborativo
PPT
Esquema_general_de_una_estacion_depuradora_de_aguas_residuales_urbanas.ppt
PDF
Saneando el agua del sureste con plantas de tratamiento Aclara
DOC
TRAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
DOCX
Linea de agua , de fangos y gas de una planta de tratamiento
PPTX
Presentation trabajo colaborativo
PPTX
Oxidación de materia
PPTX
Work ptar.wiki 3
PPTX
Tratamiento biologico de aguas residuales
PPTX
PTAR ARAJUNO.pptx PASTAZA ORIENTE DEL ECUADOR
Foro Edar Nerja
LAS DEPURADORAS
VALENTIN_TRABAJO FINAL_ABASTECIMIENTO.pptx
10. DISEÑO DE PLANTAS DE TRATAMIENTO.pdf
Unidad modular 2 sistemas de tratamiento
Depuracion de aguas
PresentacióN Colegio De Arquitectos
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Aguas Residuales. realizado por estudiantes
Trabajo tratamiento de aguas residuales
Presentation trabajo colaborativo
Esquema_general_de_una_estacion_depuradora_de_aguas_residuales_urbanas.ppt
Saneando el agua del sureste con plantas de tratamiento Aclara
TRAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
Linea de agua , de fangos y gas de una planta de tratamiento
Presentation trabajo colaborativo
Oxidación de materia
Work ptar.wiki 3
Tratamiento biologico de aguas residuales
PTAR ARAJUNO.pptx PASTAZA ORIENTE DEL ECUADOR
Publicidad

Más de Leroy Merlin Tarragona (9)

PPT
Copia de Tarjeta de Presentacion
DOC
Francesc Pujols i Morgades  
PDF
ANÁLISIS POR ELEMENTOS FINITOS DE UN ENSAMBLE EN AUTODESK INVENTOR 2010
PPT
Tarjeta de Presentacion
PDF
autocandidatura revisada
PPT
PDF
criptografiaV1
DOC
DOC
PONT DEL DIABLE
Copia de Tarjeta de Presentacion
Francesc Pujols i Morgades  
ANÁLISIS POR ELEMENTOS FINITOS DE UN ENSAMBLE EN AUTODESK INVENTOR 2010
Tarjeta de Presentacion
autocandidatura revisada
criptografiaV1
PONT DEL DIABLE
Publicidad

EDAR

  • 1. E stación D epuradora de A guas R esiduales John García Daniel Rodríguez
  • 2. Introducción Definición de E.D.A.R. Una estación depuradora de aguas residuales (EDAR), también llamada planta de depuración o planta de tratamiento de aguas residuales (PTAR), tiene el objetivo de conseguir, a partir de aguas residuales y mediante diferentes procedimientos, un agua de mejores características, tomando como base ciertos parámetros normalizados. Tipos de E.D.A.R. - urbana - industrial Parámetros característicos de las aguas residuales - temperatura - pH - sólidos en suspensión totales (SST) o disueltos totales (SDT) - materia orgánica valorada como DQO ,DBO y COT - nitrógeno total Kjeldahl (NTK) - nitrógeno amoniacal y nitratos Productos de una E.D.A.R. - biosólidos (fangos) - agua depurada - grasas - arenas - residuos sólidos, etc. E.D.A.R.
  • 3. Operaciones unitarias de proceso Pretratamiento Tratamiento Primario Tratamiento Secundario Tratamiento Terciario Residuos reciclables Línea de Fangos Aguas limpias E.D.A.R. FÍSICO QUÍMICO BIOLÓGICO PROCESO ESQUEMATIZADO
  • 4. Operaciones unitarias de proceso PRETRATAMIENTO Busca acondicionar el agua residual para facilitar los tratamientos propiamente dichos, y preservar la instalación de erosiones y taponamientos. Equipos Desarenado Desengrasado Agua residual Desbaste Soplantes Difusores Pozos con rasquetas Bombas Contenedores Tornillos helicoidales Tamices Trituradores Cucharas anfibias Preaireación Sólidos reciclables Fangos primarios Aguas negras E.D.A.R.
  • 5. Operaciones unitarias de proceso TRATAMIENTO PRIMARIO Reduce la materia suspendida por medio de la precipitación o sedimentación, con o sin reactivos, o por medio de diversos tipos de oxidación química. Equipos Decantadores Tanque de mezcla rápida Tanques de floculación Electroagitadores Decantadores con deflectores Puente radial Tolva Bomba sumergible Sedimentación por gravedad Sedimentación asistida Aguas negras Fangos primarios Grasas y flotantes Aguas negras E.D.A.R. Coagulación Floculación
  • 6. Operaciones unitarias de proceso TRATAMIENTO SECUNDARIO Elimina la contaminación orgánica disuelta biológicamente. Consiste en la oxidación aeróbica y eliminación anaeróbica de la materia. Cultivos de bacterias Reactor biológico Decantación Aguas negras Biomasa suspendida o fija Equipos Decantadores secundarios Filtros precoladores Estanques de fangos Lagunas de estabilización u oxidación Biodiscos Aguas E.D.A.R.
  • 7. Operaciones unitarias de proceso TRATAMIENTO TERCIARIO Tratamientos físico-químico-biológico destinados a afinar algunas características del agua efluente de la depuradora con vistas a su empleo para un determinado uso. Equipos Cámaras de contacto Digestores Bombas Decantadores Recirculadores Y elementos ya utilizados anteriormente Cloración Ozonización Deshidratación Desnitrificación Desinfección Absorción con carbón activo Aguas Aguas limpias Biomasa E.D.A.R. Ultravioleta
  • 8. Operaciones unitarias de proceso LÍNEA DE FANGOS Consiste en la gestión de subproductos de los tratamientos anteriores que son susceptibles de ser tratados como residuos sólidos aprovechables, o eliminarlos. Equipos Filtros Digestores Tolvas de descarga Intercambiadores Lechos de arena Lagunas Eras de secado Depósitos Bombas de tornillo helicoidal Cintas transportadoras Centrifugadoras Digestión Deshidratación Biomasa y fangos Compostaje Incineración Biogás Biosólidos E.D.A.R.
  • 9. Efectos de un cauce por vertido de agua residual sin tratar Residuos sólidos: plásticos, utensilios, restos de alimentos, etc Acumulación de sólidos en suspensión sedimentables en fondo y orillas del cauce, tales como arenas y materia orgánica Consumo del oxígeno disuelto que tiene el cauce por descomposición de la materia orgánica y compuestos amoniacales del agua residual Formación de malos olores por agotamiento del oxígeno disuelto del cauce que no es capaz de recuperarse Entrada en el cauce de grandes cantidades de microorganismos entre los que pueden haber elevado número de patógenos Contaminación por compuestos químicos tóxicos o inhibidores de otros seres vivos Aumenta la eutrofización al portar grandes cantidades de fósforo y nitrógeno Conclusiones ¿PORQUÉ NECESITMOS UNA E.D.A.R.? E.D.A.R.
  • 10. Conclusiones E.D.A.R. ¿CUÁL ES EL DESARROLLO DE LA E.D.A.R. EN ESPAÑA? Escenario actual Costes de la contaminación Factores operativos Proyección
  • 14.  
  • 15.  
  • 16.  
  • 17.  
  • 18.  
  • 19.  
  • 20.  
  • 21.  
  • 22.  
  • 23.  
  • 24.  
  • 25.  
  • 26.  
  • 27.  
  • 28.  
  • 29.  
  • 30.  
  • 31.  
  • 32.  
  • 33.  
  • 34.