SlideShare una empresa de Scribd logo
Liliana Andrea Sánchez IslasAntonio Sánchez Pereyra
Ciclo de transferencia de la información a través del documento escrito
Edicion cientifica
La normalización en las revistas científicas, nos permite:La universalidad de la información.
La integración de los conocimientos.
La necesidad de acceso y disponibilidad de la información sin fronteras.
La cooperación científica y tecnológica; y
La transferencia de la información.Nombres de los miembros del Consejo de Redacción, sus cargos y centros de trabajo.
Nombres de los miembros del Consejo Editorial y sus centros de trabajo.Definición de la revista:  objetivos,  cobertura temática y el público al que va dirigida.
Listado de los sistemas de indización o bases de datos en donde se encuentre registrada
Mencionar explícitamente las condiciones bajo las que la revista se reserva los derechos de autor y difusión de los contenidos. Identificación de la revista en las páginas del textoTodas y cada una de las páginas del texto deben llevar las indicaciones necesarias para su correcta identificación. Membrete bibliográfico: resumen breve de la referencia bibliográfica de la revista. El membrete incluye: título completo o abreviado, ISSN, número de volumen, número de fascículo, lugar de publicación, fecha de publicación.Páginas iniciales y finales del artículo.Además, deben consignarse el nombre del autor o autores y el título del artículo.
ISSNInternational Standard Serial Number. Número Internacional Normalizado de Publicaciones Seriadas es un número internacional que permite identificar de manera única una colección, evitando el trabajo y posibles errores de transcribir el título o la información bibliográfica pertinente. Esta conformado por dos grupos de cuatro cifras, estos grupos se separan por guiones. Toda publicación seriada independientemente del soporte en el que se encuentre (impreso, magnético, internet) deberá contar con su propio número.Actualmente se otorga más de un registro a una publicación cuando se presenta en diferentes formatos.
Edicion cientifica
ArtículosTítulo del artículo y en su caso subtítulo.Autores. Nombres completos, filiación institucional o lugar de trabajo sin abreviaturas y especificando ciudad y país. Incluir el correo electrónico para contacto.Al inicio del artículo, resumen en el idioma original del trabajo y en otro idioma de amplia difusión (inglés). A cada uno de los resúmenes seguirán palabras claveFecha de recepción y aceptación del trabajo.
Edicion cientifica
Evitar:
Instrucciones técnicas a los autoresClaridad
Datos sobre el envío del original (destino, fecha de envío, datos del autor, restricciones para su publicación).
Indicar explícitamente el procedimiento empleado para la evaluación y aceptación de los artículos a publicar (exigencia de originalidad, forma de arbitraje, etc.).
Normas para la presentación de las referencias bibliográficas, con ejemplos para los diferentes tipos de documentos.
Normas para la presentación de las citas tanto en el texto como a pie de página.Aspectos indispensables para las versiones electrónicas.Aprovechar las opciones de información que ofrece OJS y ofrecer datos precisos en los apartados:
Aspectos indispensables para las versiones electrónicasOfrecer buscadores, alertas, enlaces, etc.
Incluir la revista en bases de datos de revistas electrónicas (Directory of Open Access Journals)
Tutoriales para apoyar a autores (Ejemplo)
Declaración de privacidad
¿Cómo indizar mi revista?Publicar contribuciones originales, que constituyan avances del conocimiento científico (noticias, entrevistas, reseñas, traducciones tienen menor contenido original y por lo tanto son menos valorados por las bases de datos)
Seleccionar artículos con alto rigor científico: originalidad, validez, importancia del tema, contribución para el desarrollo del conocimiento en el área
Dejar claro el proceso de revisión por pares académicos (preferentemente bajo la modalidad doble ciego): procedimientos, fechas de llegada, revisión y aprobación.¿Cómo indizar mi revista?Seleccionar los miembros del Comité Editorial entre profesionales reconocidos en el área y de importancia para el tema, de varias instituciones del país y/o región.
Lograr la publicación de un número significativo de artículos por número y de números por año.
Lograr la publicación de artículos de autores reconocidos en el área.
Respetar plazos establecidos para publicación, evitar retrasos en la publicación.
Hacer un buen trabajo editorial: estilo conciso, lenguaje científico, uso correcto del idioma, resumen, figuras y tablas claras y precisas.
 Ser autocrítico, evaluar la revistaServicios de información       [indización]Directorios o catálogos
 Bases de datos bibliográficas o referenciales
 Hemerotecas virtuales
[ Repositorios ]Directorios o catálogos Información sobre la revista No de los artículos
 ISSN 	        NO aplica criterios de selección de tipo académicorestringidoa publicaciones seriadas
 ULRICH´s NO aplica criterios de selección de tipo académico restringidoa publicaciones seriadas
 Latindex    DIRECTORIO    restringidoa publicaciones seriadasCATÁLOGO     criterios de calidad
Índice CONACYT DIRECTORIO   revistas de excelencia
Académico / México / Acceso libre / Evaluado / Revisado por                                                                             colegas
Edicion cientifica
Edicion cientifica
Edicion cientifica
Bases de datos especializadas en revistas latinoamericanasCLASE (UNAM, México)Multidisciplinaria en ciencias sociales y humanidades. http://clase.unam.mxPERIÓDICA (UNAM, México)Multidisciplinaria en ciencia y tecnología.http://periodica.unam.mxHAPI (UCLA, EUA)Multidisciplinaria en ciencias sociales y humanidades.http://hapi.ucla.eduIRESIE (UNAM, México) Educación.http://132.248.192.241/~iisue/www/seccion/bd_iresie/index.php?lg=cons_linea.htmlLILACS (BIREME, Brasil)Medicina y disciplinas afines. http://metodologia.lilacs.bvsalud.org/php/index.php?lang=es+1,600 títulos+ 330,000 registros+1,500 títulos+ 330,000 registros+ 600 títulos+ 275,000 registros780 títulos66,000 registros1,500 títulos+ 500,000 registros78% = revistas
Edicion cientifica
Edicion cientifica
Edicion cientifica
Edicion cientifica
Hemerotecas virtualesSciELOMultidisciplinaria - Iberoamericana http://www.scielo.orgRedALyCMultidisciplinaria - Iberoamericana http://www.redalyc.orgDialnet		Multidisciplinaria - Iberoamericanahttp://dialnet.unirioja.esCLACSOCiencias sociales - ALyC		 http://www.biblioteca.clacso.edu.arE-revistasMultidisciplinaria - Iberoamericana		 http://www.erevistas.csic.esBVSMedicina – ALyC http://regional.bvsalud.org867        Revistas 335,297  Artículos758        Revistas202,504 Artículos744       Revistas [1,427 revistas]58        Revistas 16,118  ArtículosClacso-RedALyC509        Revistas 142,381  ArtículosE-revistas / RedALyC
Edicion cientifica
El Sistema Regional de información Latindex ofrece a partir del 2002 una serie de características de calidad editorial resultado del trabajo desarrollado por especialistas participantes del Sistema previo análisis de diversos procesos de clasificación y evaluación llevados a cabo en las últimas décadas en Iberoamérica y a nivel mundial. Estas características son un referente importante de evaluación ya que recopila muchos de los elementos requeridos por diversos servicios de indización para su ingreso.
Edicion cientifica
Edicion cientifica
Edicion cientifica
Edicion cientifica
Edicion cientifica
Edicion cientifica

Más contenido relacionado

PPTX
Los criterios Latindex para revistas electrónicas: cambios y nuevos aportes
PDF
Normalización: Una perspectiva desde las bases de datos
PDF
Evolución, calidad y acceso abierto en las revistas mexicanas en línea
PPT
Presentación criterios latindex
PPTX
La calidad editorial de las revistas en el Catálogo Latindex: prospectiva de ...
PPTX
Capacitación sobre Metodología LILACS - Nicaragua_ 09 de sept. 2021
PPT
Ppl semana acceso abierto
PPT
Presentación Portal de Portales Latindex. 6 de septiembre 2011.
Los criterios Latindex para revistas electrónicas: cambios y nuevos aportes
Normalización: Una perspectiva desde las bases de datos
Evolución, calidad y acceso abierto en las revistas mexicanas en línea
Presentación criterios latindex
La calidad editorial de las revistas en el Catálogo Latindex: prospectiva de ...
Capacitación sobre Metodología LILACS - Nicaragua_ 09 de sept. 2021
Ppl semana acceso abierto
Presentación Portal de Portales Latindex. 6 de septiembre 2011.

La actualidad más candente (20)

PPTX
I Reunión con miembros de indizadores de red LILACS y BVS: Proyecto "Activ...
PPT
Evaluacion y calidad de las revistas cientificas-Alonso
PPT
CiteUlikeGuia
PPT
Visibilidad y calidad en la comunicación científica - las propuestas regional...
PDF
Estrategias institucionales para fortalecer las publicaciones académicas en l...
PDF
Gestion editorial
PPTX
Seminario Permanente de Editores: balance y agenda
PPTX
Sesión 03 de 04 - Metodologia lilacs basada el uso de los sistemas fi-admin ...
PPTX
Seminario Permanente de Editores. Trabajo colaborativo para la profesionaliza...
PDF
Servicios de Crossref para revistas científicas
PPT
Recursos para la visibilidad de las revistas centroamericanas.
PPTX
(07/09) Buenas Prácticas Proceso Editorial LILACS 2019 - GUÍAS DE PUBLICACIÓN...
PPTX
(01 de 09)Dinámica de las sesiones sobre indización de documentos según la Me...
PDF
(01/09) Buenas Prácticas Proceso Editorial LILACS 2020 - ¿POR QUÉ INDEXAR EN ...
PPTX
(01|09) Buenas Prácticas Proceso Editorial LILACS 2021 - ECOSISTEMA LILACS
PPT
Visibilidad de revistas latinoamericanas Sanchez
PPTX
Sesión 04 de 04 - metodologia lilacs basada el uso de los sistemas fi-admin y...
PPT
Taller "Creación y evaluación de revistas"
PPTX
Criterios de selección de revistas para indexación y publicación en la Red Sc...
PPTX
(04/07) Capacitación sobre las Fuentes de Información de la BVS para la Red L...
I Reunión con miembros de indizadores de red LILACS y BVS: Proyecto "Activ...
Evaluacion y calidad de las revistas cientificas-Alonso
CiteUlikeGuia
Visibilidad y calidad en la comunicación científica - las propuestas regional...
Estrategias institucionales para fortalecer las publicaciones académicas en l...
Gestion editorial
Seminario Permanente de Editores: balance y agenda
Sesión 03 de 04 - Metodologia lilacs basada el uso de los sistemas fi-admin ...
Seminario Permanente de Editores. Trabajo colaborativo para la profesionaliza...
Servicios de Crossref para revistas científicas
Recursos para la visibilidad de las revistas centroamericanas.
(07/09) Buenas Prácticas Proceso Editorial LILACS 2019 - GUÍAS DE PUBLICACIÓN...
(01 de 09)Dinámica de las sesiones sobre indización de documentos según la Me...
(01/09) Buenas Prácticas Proceso Editorial LILACS 2020 - ¿POR QUÉ INDEXAR EN ...
(01|09) Buenas Prácticas Proceso Editorial LILACS 2021 - ECOSISTEMA LILACS
Visibilidad de revistas latinoamericanas Sanchez
Sesión 04 de 04 - metodologia lilacs basada el uso de los sistemas fi-admin y...
Taller "Creación y evaluación de revistas"
Criterios de selección de revistas para indexación y publicación en la Red Sc...
(04/07) Capacitación sobre las Fuentes de Información de la BVS para la Red L...
Publicidad

Similar a Edicion cientifica (20)

PPT
La experiencia del Instituto de Investigaciones Gino Germani en la edición y ...
PPT
Modelos de evaluación y elementos de calidad editorial de las revistas-Maura ...
PPTX
Cómo posicionar una revista científica: La labor de los editores de revistas ...
PPT
Taller rhe rosario
PPT
Criterios para la evaluación formal. Latindex.-Aguirre
PPTX
Revistas Triple-A Latinoamericanas: Consideraciones para invertir en su calidad
PPT
Revistas científicas en la web: gestión, difusión y criterios de calidad. Cl...
PDF
¿Qué se revisa en un dictamen?
PDF
Aspectos de comité editorial y revisión por pares (Dr. Javier Sánchez Galán,...
PPTX
La biblioteca universitaria como centro de apoyo a la enseñanza del español c...
PDF
Reporte de resultados samperi
PPT
Recursos para la visibilidad de las revistas centroamericanas
PPTX
Cómo publicar en una revista científica: Buenas prácticas para bibliotecarios...
PPT
Revistas Y Libros Internet
PDF
Bitácora del investigador para alfabetización en información
PPT
Revistas Y Libros Internet
PPT
Modelos de evaluación y elementos de la calidad editorial en las revistas-Mau...
PDF
Apoyo a la investigación y la docencia
La experiencia del Instituto de Investigaciones Gino Germani en la edición y ...
Modelos de evaluación y elementos de calidad editorial de las revistas-Maura ...
Cómo posicionar una revista científica: La labor de los editores de revistas ...
Taller rhe rosario
Criterios para la evaluación formal. Latindex.-Aguirre
Revistas Triple-A Latinoamericanas: Consideraciones para invertir en su calidad
Revistas científicas en la web: gestión, difusión y criterios de calidad. Cl...
¿Qué se revisa en un dictamen?
Aspectos de comité editorial y revisión por pares (Dr. Javier Sánchez Galán,...
La biblioteca universitaria como centro de apoyo a la enseñanza del español c...
Reporte de resultados samperi
Recursos para la visibilidad de las revistas centroamericanas
Cómo publicar en una revista científica: Buenas prácticas para bibliotecarios...
Revistas Y Libros Internet
Bitácora del investigador para alfabetización en información
Revistas Y Libros Internet
Modelos de evaluación y elementos de la calidad editorial en las revistas-Mau...
Apoyo a la investigación y la docencia
Publicidad

Más de Latindex (19)

PDF
Criterios Catálogo 2.0 Latindex
PDF
CatalogoLatindex2.0AndreaSanchez_info2018
PDF
La interactividad en las revistas científicas y académicas en línea: una comp...
PPTX
Scielo_semana acceso_abierto_oct 2011
PPT
Revistas latinoamericanistas europeas en Latindex
PPT
Le_systeme_Latindex_2011
PPTX
Acceso abierto
PPT
Proceso editorial
PPT
Proceso editoriall 1
PPT
Proceso editoriall 1
PPTX
Revistas e internet
PPT
Organización, estructura y normalización de las publicaciones científicas
PPT
Publicación electrónica usando plataformas de acceso abierto. La experiencia ...
PPTX
Acceso Abierto: ¿Avance o estancamiento?
PDF
Babini Dominique-Acceso abierto a la producción de ciencias sociales de Améri...
PPT
Enlaces a otros sistemas y bases de datos especializadas-Cabezas Bullemore
PPT
Enlaces a otros sistemas y bases de datos especializadas-Cabezas Bullemore
PPT
Revistas científicas y su control de calidad-Prat
PPT
Estadísticas de uso e impacto-Tardelli
Criterios Catálogo 2.0 Latindex
CatalogoLatindex2.0AndreaSanchez_info2018
La interactividad en las revistas científicas y académicas en línea: una comp...
Scielo_semana acceso_abierto_oct 2011
Revistas latinoamericanistas europeas en Latindex
Le_systeme_Latindex_2011
Acceso abierto
Proceso editorial
Proceso editoriall 1
Proceso editoriall 1
Revistas e internet
Organización, estructura y normalización de las publicaciones científicas
Publicación electrónica usando plataformas de acceso abierto. La experiencia ...
Acceso Abierto: ¿Avance o estancamiento?
Babini Dominique-Acceso abierto a la producción de ciencias sociales de Améri...
Enlaces a otros sistemas y bases de datos especializadas-Cabezas Bullemore
Enlaces a otros sistemas y bases de datos especializadas-Cabezas Bullemore
Revistas científicas y su control de calidad-Prat
Estadísticas de uso e impacto-Tardelli

Último (20)

PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
IPERC...................................
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Introducción a la historia de la filosofía
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
IPERC...................................
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas

Edicion cientifica

  • 1. Liliana Andrea Sánchez IslasAntonio Sánchez Pereyra
  • 2. Ciclo de transferencia de la información a través del documento escrito
  • 4. La normalización en las revistas científicas, nos permite:La universalidad de la información.
  • 5. La integración de los conocimientos.
  • 6. La necesidad de acceso y disponibilidad de la información sin fronteras.
  • 7. La cooperación científica y tecnológica; y
  • 8. La transferencia de la información.Nombres de los miembros del Consejo de Redacción, sus cargos y centros de trabajo.
  • 9. Nombres de los miembros del Consejo Editorial y sus centros de trabajo.Definición de la revista: objetivos,  cobertura temática y el público al que va dirigida.
  • 10. Listado de los sistemas de indización o bases de datos en donde se encuentre registrada
  • 11. Mencionar explícitamente las condiciones bajo las que la revista se reserva los derechos de autor y difusión de los contenidos. Identificación de la revista en las páginas del textoTodas y cada una de las páginas del texto deben llevar las indicaciones necesarias para su correcta identificación. Membrete bibliográfico: resumen breve de la referencia bibliográfica de la revista. El membrete incluye: título completo o abreviado, ISSN, número de volumen, número de fascículo, lugar de publicación, fecha de publicación.Páginas iniciales y finales del artículo.Además, deben consignarse el nombre del autor o autores y el título del artículo.
  • 12. ISSNInternational Standard Serial Number. Número Internacional Normalizado de Publicaciones Seriadas es un número internacional que permite identificar de manera única una colección, evitando el trabajo y posibles errores de transcribir el título o la información bibliográfica pertinente. Esta conformado por dos grupos de cuatro cifras, estos grupos se separan por guiones. Toda publicación seriada independientemente del soporte en el que se encuentre (impreso, magnético, internet) deberá contar con su propio número.Actualmente se otorga más de un registro a una publicación cuando se presenta en diferentes formatos.
  • 14. ArtículosTítulo del artículo y en su caso subtítulo.Autores. Nombres completos, filiación institucional o lugar de trabajo sin abreviaturas y especificando ciudad y país. Incluir el correo electrónico para contacto.Al inicio del artículo, resumen en el idioma original del trabajo y en otro idioma de amplia difusión (inglés). A cada uno de los resúmenes seguirán palabras claveFecha de recepción y aceptación del trabajo.
  • 17. Instrucciones técnicas a los autoresClaridad
  • 18. Datos sobre el envío del original (destino, fecha de envío, datos del autor, restricciones para su publicación).
  • 19. Indicar explícitamente el procedimiento empleado para la evaluación y aceptación de los artículos a publicar (exigencia de originalidad, forma de arbitraje, etc.).
  • 20. Normas para la presentación de las referencias bibliográficas, con ejemplos para los diferentes tipos de documentos.
  • 21. Normas para la presentación de las citas tanto en el texto como a pie de página.Aspectos indispensables para las versiones electrónicas.Aprovechar las opciones de información que ofrece OJS y ofrecer datos precisos en los apartados:
  • 22. Aspectos indispensables para las versiones electrónicasOfrecer buscadores, alertas, enlaces, etc.
  • 23. Incluir la revista en bases de datos de revistas electrónicas (Directory of Open Access Journals)
  • 24. Tutoriales para apoyar a autores (Ejemplo)
  • 26. ¿Cómo indizar mi revista?Publicar contribuciones originales, que constituyan avances del conocimiento científico (noticias, entrevistas, reseñas, traducciones tienen menor contenido original y por lo tanto son menos valorados por las bases de datos)
  • 27. Seleccionar artículos con alto rigor científico: originalidad, validez, importancia del tema, contribución para el desarrollo del conocimiento en el área
  • 28. Dejar claro el proceso de revisión por pares académicos (preferentemente bajo la modalidad doble ciego): procedimientos, fechas de llegada, revisión y aprobación.¿Cómo indizar mi revista?Seleccionar los miembros del Comité Editorial entre profesionales reconocidos en el área y de importancia para el tema, de varias instituciones del país y/o región.
  • 29. Lograr la publicación de un número significativo de artículos por número y de números por año.
  • 30. Lograr la publicación de artículos de autores reconocidos en el área.
  • 31. Respetar plazos establecidos para publicación, evitar retrasos en la publicación.
  • 32. Hacer un buen trabajo editorial: estilo conciso, lenguaje científico, uso correcto del idioma, resumen, figuras y tablas claras y precisas.
  • 33. Ser autocrítico, evaluar la revistaServicios de información [indización]Directorios o catálogos
  • 34. Bases de datos bibliográficas o referenciales
  • 36. [ Repositorios ]Directorios o catálogos Información sobre la revista No de los artículos
  • 37. ISSN NO aplica criterios de selección de tipo académicorestringidoa publicaciones seriadas
  • 38. ULRICH´s NO aplica criterios de selección de tipo académico restringidoa publicaciones seriadas
  • 39. Latindex DIRECTORIO restringidoa publicaciones seriadasCATÁLOGO criterios de calidad
  • 40. Índice CONACYT DIRECTORIO revistas de excelencia
  • 41. Académico / México / Acceso libre / Evaluado / Revisado por colegas
  • 45. Bases de datos especializadas en revistas latinoamericanasCLASE (UNAM, México)Multidisciplinaria en ciencias sociales y humanidades. http://clase.unam.mxPERIÓDICA (UNAM, México)Multidisciplinaria en ciencia y tecnología.http://periodica.unam.mxHAPI (UCLA, EUA)Multidisciplinaria en ciencias sociales y humanidades.http://hapi.ucla.eduIRESIE (UNAM, México) Educación.http://132.248.192.241/~iisue/www/seccion/bd_iresie/index.php?lg=cons_linea.htmlLILACS (BIREME, Brasil)Medicina y disciplinas afines. http://metodologia.lilacs.bvsalud.org/php/index.php?lang=es+1,600 títulos+ 330,000 registros+1,500 títulos+ 330,000 registros+ 600 títulos+ 275,000 registros780 títulos66,000 registros1,500 títulos+ 500,000 registros78% = revistas
  • 50. Hemerotecas virtualesSciELOMultidisciplinaria - Iberoamericana http://www.scielo.orgRedALyCMultidisciplinaria - Iberoamericana http://www.redalyc.orgDialnet Multidisciplinaria - Iberoamericanahttp://dialnet.unirioja.esCLACSOCiencias sociales - ALyC  http://www.biblioteca.clacso.edu.arE-revistasMultidisciplinaria - Iberoamericana  http://www.erevistas.csic.esBVSMedicina – ALyC http://regional.bvsalud.org867  Revistas 335,297  Artículos758 Revistas202,504 Artículos744 Revistas [1,427 revistas]58  Revistas 16,118 ArtículosClacso-RedALyC509  Revistas 142,381 ArtículosE-revistas / RedALyC
  • 52. El Sistema Regional de información Latindex ofrece a partir del 2002 una serie de características de calidad editorial resultado del trabajo desarrollado por especialistas participantes del Sistema previo análisis de diversos procesos de clasificación y evaluación llevados a cabo en las últimas décadas en Iberoamérica y a nivel mundial. Estas características son un referente importante de evaluación ya que recopila muchos de los elementos requeridos por diversos servicios de indización para su ingreso.
  • 77. Antonio Sánchez Pereyra asp@servidor.unam.mxAndrea Sánchez Islasandrea_dgb.unam.mx