SlideShare una empresa de Scribd logo
REVISTA CAMPO DE MARTE
                                DE DIFUSIÓN DE LA ACADEMIA DE HISTORIA MILITAR



Editorial
Es afán de nuestra corporación incentivar la investigación de temas relacionados con la
historia militar. Para este fin, la Academia de Historia Militar publica cada año la revista
Anuario, además de promocionar concursos de investigación para los miembros de
nuestro claustro académico, para estudiantes universitarios y para alumnos de las
escuelas matrices de nuestro Ejército, tomando en cuenta las capacidades y preparación
historiográfica de cada segmento.

En relación con lo anterior, nuestra Academia recibe una serie de artículos que quedan en
nuestros archivos de consulta y que por una serie de circunstancias no son publicados en
nuestra revista Anuario ni reciben mayor difusión. Para prevenir esa situación, nace
nuestra revista digital “Campo de Marte”, como una publicación semestral, cuyo cuerpo
de artículos estará conformado por aquellos trabajos que nuestros académicos y
colaboradores externos nos envíen, y cuya descarga estará disponible en formato PDF
desde nuestra página web.

Esperamos que esta nueva instancia de difusión sea del agrado de su público.

Academia de Historia Militar.



¿Cómo Colaborar?
Los artículos enviados a esta revista, deberán ser de propiedad intelectual de sus autores,
quienes además deberán ser miembros académicos de nuestra corporación. Deberá
enviarse en formato digital word, fuente Times New Roman, tamaño 12, y a espacio y
medio, presentando al final su debida bibliografía, citas y notas al pie, con un máximo de
50 páginas por trabajo. Todo artículo enviado quedará sujeto de revisión y modificación,
sin que se garantice su inmediata publicación, reservándose esta Academia dicho derecho.
De aprobarse, el artículo aparecerá dentro de las dos ediciones siguientes, previa
notificación a su autor.

Ante cualquier duda, favor de contactar a esta Academia de Historia Militar, al teléfono
especificado en la sección “contacto.”
En esta Primera Edición:
   1. El Mecanismo de Ascenso al Interior del Ejército de Chile Durante 1823 – 1830. Por
      Claudio Vivanco Cifuentes.
   2. Militares de Ascendencia Germana en la Guerra del Pacífico.
      Por GDD. Bruno Siebert Held.
   3. La Guerra Civil de 1891 y su Conducción Política y Estratégica.
      Por GDB Humberto Julio Reyes.
   4. Breve vexilología de los estandartes y banderas de combate chilenas en el siglo
      XIX.
      Por Patricio GreveMöller.


Contacto.
Los artículos deben ser enviados únicamente en formato digital al email de nuestra
corporación, indicando en el título del mensaje “Artículo propuesto para revista digital.”

Email: academiahistoriamilitar@gmail.com




                          Academia de Historia Militar
             Av. Almirante Blanco Encalada #1550, 3er. Piso. Santiago. Chile.
                              Teléfonos: (56 – 2) 2688 0852
                          Web: www.academiahistoriamilitar.cl

Más contenido relacionado

PDF
Portada 1a. edición[1]
PDF
Evaluación Editorial
PDF
Revista achimi (archivo de prueba) (1)
PDF
Anuario 28, 2014
PDF
Revista Digital Campo de Marte. 3er. Tomo
PDF
#RevistaEjército 949 mes de #mayo 2020
Portada 1a. edición[1]
Evaluación Editorial
Revista achimi (archivo de prueba) (1)
Anuario 28, 2014
Revista Digital Campo de Marte. 3er. Tomo
#RevistaEjército 949 mes de #mayo 2020

Similar a Editorial Prueba (15)

PDF
Revista digital Campo de Marte
PDF
rejercito931
PDF
Anuario N° 23 [ Año 2009]
DOC
Webquest Los cofres del Cid. word
PDF
Especial Premios Revista Ejército 2024.pdf
PDF
Presentacion expo campeonato
PDF
Revista Ejército nº 982 febrero del 2023
PDF
Revista Ejército nº 965 septiembre 2021
PDF
Revista Ejército nº 935
PDF
Anuario 30, año 2016
PPTX
Prusianizacion del ejercito de chile 1885 1930
PDF
El ejercito-de-chile-en-visperas-de-la-guerra-del-pacifico-1866-1879
Revista digital Campo de Marte
rejercito931
Anuario N° 23 [ Año 2009]
Webquest Los cofres del Cid. word
Especial Premios Revista Ejército 2024.pdf
Presentacion expo campeonato
Revista Ejército nº 982 febrero del 2023
Revista Ejército nº 965 septiembre 2021
Revista Ejército nº 935
Anuario 30, año 2016
Prusianizacion del ejercito de chile 1885 1930
El ejercito-de-chile-en-visperas-de-la-guerra-del-pacifico-1866-1879
Publicidad

Más de academiahistoriamilitar (20)

PDF
PDF
Los Guerreros Fantasmas. Por Javier Vargas Guarategua
PDF
El Día del Arma de Ingenieros y el Desembarco, Asalto y Toma de Pisagua.
PDF
Los Héroes de Tarapacá. Por Eduardo Arriagada Aljaro
PDF
Ocupación de Antofagasta. Por Antonio Parvex
PDF
Anuario Nº 29, Año 2015
PDF
LA BATALLA DE SANTIAGO (Coronel Christian Slater Escanilla)
PDF
CARTAS DE ADIÓS DURANTE LA GUERRA (Coronel Aleksi N. Gloffka Reyes)
PDF
LA CONQUISTA DE LA PAZ. EL CONCEPTO DE GUERRA DE SAN AGUSTÍN (Por Valentina...
PDF
LA PARTICIPACIÓN DEL EJÉRCITO CHILENO EN LA ORGANIZACIÓN Y CONFORMACIÓN DEL E...
PDF
La guerra donde converge la bajeza, por el Sr. GDD. Marcos López Ardiles
PDF
Leoncio Prado y otros prisioneros, por el Sr. Luis Cuadra Rubio
PDF
¿Por qué en San Bernardo triunfó el sentido humanitario? por el Sr. Raúl Beso...
PDF
La prensa y el frente comunicacional durante la guerra del pacífico por el Dr...
PDF
La influencia valórica española en el ejército de Chile (Álvaro Reydet Pantoja)
PDF
Colosos de piedra y sal (José Miguel Caradeuc Gallardo)
PDF
Las circunstancias políticas que determinaron... (Eduardo Arriagada Aljaro)
PDF
Los correos militares. (René Saavedra P.)
PDF
La guerra civil de 1891 y su conducción política y estratégica
PDF
Militares de ascendencia germana en la guerra del pacífico
Los Guerreros Fantasmas. Por Javier Vargas Guarategua
El Día del Arma de Ingenieros y el Desembarco, Asalto y Toma de Pisagua.
Los Héroes de Tarapacá. Por Eduardo Arriagada Aljaro
Ocupación de Antofagasta. Por Antonio Parvex
Anuario Nº 29, Año 2015
LA BATALLA DE SANTIAGO (Coronel Christian Slater Escanilla)
CARTAS DE ADIÓS DURANTE LA GUERRA (Coronel Aleksi N. Gloffka Reyes)
LA CONQUISTA DE LA PAZ. EL CONCEPTO DE GUERRA DE SAN AGUSTÍN (Por Valentina...
LA PARTICIPACIÓN DEL EJÉRCITO CHILENO EN LA ORGANIZACIÓN Y CONFORMACIÓN DEL E...
La guerra donde converge la bajeza, por el Sr. GDD. Marcos López Ardiles
Leoncio Prado y otros prisioneros, por el Sr. Luis Cuadra Rubio
¿Por qué en San Bernardo triunfó el sentido humanitario? por el Sr. Raúl Beso...
La prensa y el frente comunicacional durante la guerra del pacífico por el Dr...
La influencia valórica española en el ejército de Chile (Álvaro Reydet Pantoja)
Colosos de piedra y sal (José Miguel Caradeuc Gallardo)
Las circunstancias políticas que determinaron... (Eduardo Arriagada Aljaro)
Los correos militares. (René Saavedra P.)
La guerra civil de 1891 y su conducción política y estratégica
Militares de ascendencia germana en la guerra del pacífico
Publicidad

Editorial Prueba

  • 1. REVISTA CAMPO DE MARTE DE DIFUSIÓN DE LA ACADEMIA DE HISTORIA MILITAR Editorial Es afán de nuestra corporación incentivar la investigación de temas relacionados con la historia militar. Para este fin, la Academia de Historia Militar publica cada año la revista Anuario, además de promocionar concursos de investigación para los miembros de nuestro claustro académico, para estudiantes universitarios y para alumnos de las escuelas matrices de nuestro Ejército, tomando en cuenta las capacidades y preparación historiográfica de cada segmento. En relación con lo anterior, nuestra Academia recibe una serie de artículos que quedan en nuestros archivos de consulta y que por una serie de circunstancias no son publicados en nuestra revista Anuario ni reciben mayor difusión. Para prevenir esa situación, nace nuestra revista digital “Campo de Marte”, como una publicación semestral, cuyo cuerpo de artículos estará conformado por aquellos trabajos que nuestros académicos y colaboradores externos nos envíen, y cuya descarga estará disponible en formato PDF desde nuestra página web. Esperamos que esta nueva instancia de difusión sea del agrado de su público. Academia de Historia Militar. ¿Cómo Colaborar? Los artículos enviados a esta revista, deberán ser de propiedad intelectual de sus autores, quienes además deberán ser miembros académicos de nuestra corporación. Deberá enviarse en formato digital word, fuente Times New Roman, tamaño 12, y a espacio y medio, presentando al final su debida bibliografía, citas y notas al pie, con un máximo de 50 páginas por trabajo. Todo artículo enviado quedará sujeto de revisión y modificación, sin que se garantice su inmediata publicación, reservándose esta Academia dicho derecho. De aprobarse, el artículo aparecerá dentro de las dos ediciones siguientes, previa notificación a su autor. Ante cualquier duda, favor de contactar a esta Academia de Historia Militar, al teléfono especificado en la sección “contacto.”
  • 2. En esta Primera Edición: 1. El Mecanismo de Ascenso al Interior del Ejército de Chile Durante 1823 – 1830. Por Claudio Vivanco Cifuentes. 2. Militares de Ascendencia Germana en la Guerra del Pacífico. Por GDD. Bruno Siebert Held. 3. La Guerra Civil de 1891 y su Conducción Política y Estratégica. Por GDB Humberto Julio Reyes. 4. Breve vexilología de los estandartes y banderas de combate chilenas en el siglo XIX. Por Patricio GreveMöller. Contacto. Los artículos deben ser enviados únicamente en formato digital al email de nuestra corporación, indicando en el título del mensaje “Artículo propuesto para revista digital.” Email: academiahistoriamilitar@gmail.com Academia de Historia Militar Av. Almirante Blanco Encalada #1550, 3er. Piso. Santiago. Chile. Teléfonos: (56 – 2) 2688 0852 Web: www.academiahistoriamilitar.cl