El documento habla sobre el concepto de "sharismo", que se refiere a la tendencia humana innata de compartir información. El sharismo se basa en la neurociencia y cómo funciona el cerebro humano, donde las neuronas se conectan entre sí y comparten señales para formar redes significativas. Al compartir, las personas acumulan capital social y respeto en sus comunidades. El objetivo final del sharismo es transformar el mundo en un "Cerebro Social" altamente interconectado donde las personas y el software social actúan como neuronas que comparten información