SlideShare una empresa de Scribd logo
1 .  Marco conceptual de la educación como una problemática social actual Es precisamente en la era de la globalización, del desarrollo de la tecnología de la informática, de las telecomunicaciones y las de vía satelital que la educación se reconoce como un factor indispensable para el impulso del progreso social.
Los rápidos cambios que se producen como resultado fundamentalmente de los avances en la ciencia y la tecnología, ejercen una gran presión en los sistemas educativos que busca primordialmente
Elevar la calidad de la enseñanza-aprendizaje (aprendibilidad [1] ) (Hoyos  et al , 1998).  Avanzar en los niveles de equidad de la prestación de este servicio público (cobertura). Ofrecer una educación que vincule la experticia de los campos del saber a una formación personal integradora, facilitando el movimiento hacia sociedades más democráticas soportadas en el trabajo colaborativo
2 .  De la educación a la investigación en educación El desarrollo de la investigación no muestra un mapa equitativo en su distribución global. En los países en desarrollo existen innumerables problemas como
el exceso de alumnos por cursos escasos recursos bibliográficos deficiente estructura de laboratorios equipos, plantas físicas insuficientes
otros quizás más importantes como:  la deficiente preparación del profesorado y del alumnado desde los niveles precedentes,  poco rigor académico y científico de la instrucción,  escaso número de docentes altamente calificados, etc.
¿QUE ES EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN? A través de las siguientes fuentes: 1. Examen de la experiencia cotidiana y observaciones del mundo actual 2. Deducciones de la teoría -  vacíos  - inconsistencia con la práctica 3.  Literatura sobre el tema de estudio. Consulta a expertos 4. Exploración de teorías y métodos procedentes de otros campos. Es el objeto de una investigación ¿Cómo surge un problema en el campo educativo?
AREA DE INVESTIGACIÓN  : disciplina de la realidad educativa o del desarrollo humano que interesa abordar en una investigación.  Ej. Area socio-emocional . TEMA DE INVESTIGACIÓN :  tópico específico dentro de un área de conocimientos. Puede involucrar relación de tópicos de dos áreas diferentes.  Ej. La autoestima en niños de la calle PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN:  Pregunta o duda concreta que se pretende responder a través de la investigación. Ej.  ¿Cómo se desarrolla la autoestima de los niños de la casa Hogar XXXXX? AREA TEMA Y PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
UNA VEZ IDENTIFICADO EL PROBLEMA Hay que delimitar el problema Para delimitar el problema es necesario: 1 . Analizar  el estado de avance en la investigación de ese problema, reuniendo información, teoría e investigaciones previas. 2.  Delimitarlo  en cuanto al ámbito espacio-temporal donde se estudiará, alcance y objetivos, sujetos y edades de los sujetos. 3.  Enunciarlo  (la mejor forma es mediante un pregunta clara y concreta)
EL PLANTEAMIENTO DE UN PROBLEMA  DE INVESTIGACIÓN INCLUYE 3 ELEMENTOS: Pregunta Objetivos Justificación
LA PREGUNTA:  ¿Cómo hacerla? 1.   Debe estar redactada en forma abierta, clara y sencilla Ejs. ¿Cómo se integrará un niño síndrome de Down al aula regular? ¿Qué tipo de relación habrá entre la inteligencia  emocional y el rendimiento académico? 2.   No utilizar términos valorativos. Ej. ¿Es mejor…  ? LA PREGUNTA:  ¿Cómo hacerla? 1.   Debe estar redactada en forma abierta, clara y sencilla Ejs. ¿Cómo se integrará un niño síndrome de Down al aula regular? ¿Qué tipo de relación habrá entre la inteligencia  emocional y el rendimiento académico? 3.   Los términos de las variables deben ser factibles de medir 4.   El verbo relacional debe ir en tiempo futuro porque es una pregunta que se someterá a investigación LA PREGUNTA:  ¿Cómo hacerla? 1.   Debe estar redactada en forma abierta, clara y sencilla Ejs. ¿Cómo se integrará un niño síndrome de Down al aula regular? ¿Qué tipo de relación habrá entre la inteligencia  emocional y el rendimiento académico?
JUSTIFICACIÓN DE UN PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN Algunos criterios: Importancia - Significancia - Originalidad - Factibilidad- Delimitación 1. La solución al problema debe contribuir a mayores conocimientos en la Educación. 2. Debe tener alguna novedad a la vez que  despertar interés y profundo entusiasmo en el investigador 3. El problema debe ser factible de investigar en la práctica y en el  tiempo previsto. 4.Ajustarse al investigador a sus recursos  y al área donde tiene mayor  experiencia.
ERRORES QUE SUELEN COMETERSE AL PLANTEAR UN PROBLEMA Muy amplio, no está delimitado Muy específico, intrascendente No se puede medir en la práctica Ya está resuelto, no hay novedad El estudiante no posee los recursos para investigarlo Es un tema filosófico y está expresado con términos valorativos.
SIGAN TRABAJANDO  En definir el tema a investigar Conversen con los profesores sugeridos Lean artículos y bibliografía sobre el tema  Vayan elaborando una justificación acerca de  la importancia del estudio del tema y su trascendencia educativa. Traten de delimitar el tema con criterios de factibilidad para poder construir una pregunta y unos objetivos. Escriban los adelantos en su página y yo me comunicaré virtualmente con ustedes

Más contenido relacionado

PPT
Delimitacion problema
PPSX
Delimitacion problema
PPTX
ENFOQUE CRONOLÓGICO, ESTRUCTURAL FUNCIONALISTA, SISTEMÁTICO, CONSTRUCTIVISTA.
DOCX
Ensayo de yuleydi
PPTX
Investigación Educativa
PPTX
Que es un objeto de investigación
PPTX
Qué es la investigación (1)
PPT
Proyecto diseño
Delimitacion problema
Delimitacion problema
ENFOQUE CRONOLÓGICO, ESTRUCTURAL FUNCIONALISTA, SISTEMÁTICO, CONSTRUCTIVISTA.
Ensayo de yuleydi
Investigación Educativa
Que es un objeto de investigación
Qué es la investigación (1)
Proyecto diseño

Destacado (16)

PPTX
Problemática del mundo actual
PPTX
Identificas problemas sociales actuales de mexico y el
PPSX
Problema social de mexico y el mundo
PPTX
PROBLEMAS SOCIALES DE LA POBLACIÓN
PPT
La Sociedad Actual
PPTX
Problemas sociales actuales de mexico y el mundo
PPTX
Problematicas en la sociedad actual
PDF
Los problemas sociales
DOCX
PROBLEMAS QUE AFECTAN A LA SOCIEDAD
DOC
La sociedad actual
PPTX
Sociedad actual
PPTX
Problemas sociales actuales de méxico y el mundo
PPTX
Problemas del Mundo actual.
PPTX
Problemas sociales
PPT
Problemas Sociales
DOCX
10 problemas sociales en méxico
Problemática del mundo actual
Identificas problemas sociales actuales de mexico y el
Problema social de mexico y el mundo
PROBLEMAS SOCIALES DE LA POBLACIÓN
La Sociedad Actual
Problemas sociales actuales de mexico y el mundo
Problematicas en la sociedad actual
Los problemas sociales
PROBLEMAS QUE AFECTAN A LA SOCIEDAD
La sociedad actual
Sociedad actual
Problemas sociales actuales de méxico y el mundo
Problemas del Mundo actual.
Problemas sociales
Problemas Sociales
10 problemas sociales en méxico
Publicidad

Similar a Educación como una problemática (20)

PPT
Delimitacion problema
PPT
Problema de Investigación Científica
PPT
Ayuda Clase 1
PPT
Delimitacion del problema en la investigacion
PPT
Delimitacion Problema
PPT
Delimitacion problema
PPT
Problema web2.0
PPT
Delimitacion problema
PPTX
delimitaciondelproblemaenlainvestigacion-100808182422-phpapp01.pptx
PPT
EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN en metodología
PDF
Secundaria clase 2 modificada
PPT
TESIS EN INGENIERIA QUIMICA 2009 I: Tema 04: Marco Teórico del Trabajo
PPTX
Eemplo de una Presentación Unidad I (25) (1).pptx
DOCX
Guía de herramientas 16 17 u2 y u3
PPT
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACION
DOCX
herramientas básicas para la investigación 2
PPTX
PPT VIERNES (1).pptx
DOCX
Guía de herramientas 16 17 u2 y u3 diana mendoza
PDF
Proyectos de investigacion
PPTX
Cómo aprende la gente. Cerebro, mente, experiencia y escuela
Delimitacion problema
Problema de Investigación Científica
Ayuda Clase 1
Delimitacion del problema en la investigacion
Delimitacion Problema
Delimitacion problema
Problema web2.0
Delimitacion problema
delimitaciondelproblemaenlainvestigacion-100808182422-phpapp01.pptx
EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN en metodología
Secundaria clase 2 modificada
TESIS EN INGENIERIA QUIMICA 2009 I: Tema 04: Marco Teórico del Trabajo
Eemplo de una Presentación Unidad I (25) (1).pptx
Guía de herramientas 16 17 u2 y u3
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACION
herramientas básicas para la investigación 2
PPT VIERNES (1).pptx
Guía de herramientas 16 17 u2 y u3 diana mendoza
Proyectos de investigacion
Cómo aprende la gente. Cerebro, mente, experiencia y escuela
Publicidad

Último (20)

PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf

Educación como una problemática

  • 1. 1 . Marco conceptual de la educación como una problemática social actual Es precisamente en la era de la globalización, del desarrollo de la tecnología de la informática, de las telecomunicaciones y las de vía satelital que la educación se reconoce como un factor indispensable para el impulso del progreso social.
  • 2. Los rápidos cambios que se producen como resultado fundamentalmente de los avances en la ciencia y la tecnología, ejercen una gran presión en los sistemas educativos que busca primordialmente
  • 3. Elevar la calidad de la enseñanza-aprendizaje (aprendibilidad [1] ) (Hoyos et al , 1998). Avanzar en los niveles de equidad de la prestación de este servicio público (cobertura). Ofrecer una educación que vincule la experticia de los campos del saber a una formación personal integradora, facilitando el movimiento hacia sociedades más democráticas soportadas en el trabajo colaborativo
  • 4. 2 . De la educación a la investigación en educación El desarrollo de la investigación no muestra un mapa equitativo en su distribución global. En los países en desarrollo existen innumerables problemas como
  • 5. el exceso de alumnos por cursos escasos recursos bibliográficos deficiente estructura de laboratorios equipos, plantas físicas insuficientes
  • 6. otros quizás más importantes como: la deficiente preparación del profesorado y del alumnado desde los niveles precedentes, poco rigor académico y científico de la instrucción, escaso número de docentes altamente calificados, etc.
  • 7. ¿QUE ES EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN? A través de las siguientes fuentes: 1. Examen de la experiencia cotidiana y observaciones del mundo actual 2. Deducciones de la teoría - vacíos - inconsistencia con la práctica 3. Literatura sobre el tema de estudio. Consulta a expertos 4. Exploración de teorías y métodos procedentes de otros campos. Es el objeto de una investigación ¿Cómo surge un problema en el campo educativo?
  • 8. AREA DE INVESTIGACIÓN : disciplina de la realidad educativa o del desarrollo humano que interesa abordar en una investigación. Ej. Area socio-emocional . TEMA DE INVESTIGACIÓN : tópico específico dentro de un área de conocimientos. Puede involucrar relación de tópicos de dos áreas diferentes. Ej. La autoestima en niños de la calle PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN: Pregunta o duda concreta que se pretende responder a través de la investigación. Ej. ¿Cómo se desarrolla la autoestima de los niños de la casa Hogar XXXXX? AREA TEMA Y PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
  • 9. UNA VEZ IDENTIFICADO EL PROBLEMA Hay que delimitar el problema Para delimitar el problema es necesario: 1 . Analizar el estado de avance en la investigación de ese problema, reuniendo información, teoría e investigaciones previas. 2. Delimitarlo en cuanto al ámbito espacio-temporal donde se estudiará, alcance y objetivos, sujetos y edades de los sujetos. 3. Enunciarlo (la mejor forma es mediante un pregunta clara y concreta)
  • 10. EL PLANTEAMIENTO DE UN PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN INCLUYE 3 ELEMENTOS: Pregunta Objetivos Justificación
  • 11. LA PREGUNTA: ¿Cómo hacerla? 1. Debe estar redactada en forma abierta, clara y sencilla Ejs. ¿Cómo se integrará un niño síndrome de Down al aula regular? ¿Qué tipo de relación habrá entre la inteligencia emocional y el rendimiento académico? 2. No utilizar términos valorativos. Ej. ¿Es mejor… ? LA PREGUNTA: ¿Cómo hacerla? 1. Debe estar redactada en forma abierta, clara y sencilla Ejs. ¿Cómo se integrará un niño síndrome de Down al aula regular? ¿Qué tipo de relación habrá entre la inteligencia emocional y el rendimiento académico? 3. Los términos de las variables deben ser factibles de medir 4. El verbo relacional debe ir en tiempo futuro porque es una pregunta que se someterá a investigación LA PREGUNTA: ¿Cómo hacerla? 1. Debe estar redactada en forma abierta, clara y sencilla Ejs. ¿Cómo se integrará un niño síndrome de Down al aula regular? ¿Qué tipo de relación habrá entre la inteligencia emocional y el rendimiento académico?
  • 12. JUSTIFICACIÓN DE UN PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN Algunos criterios: Importancia - Significancia - Originalidad - Factibilidad- Delimitación 1. La solución al problema debe contribuir a mayores conocimientos en la Educación. 2. Debe tener alguna novedad a la vez que despertar interés y profundo entusiasmo en el investigador 3. El problema debe ser factible de investigar en la práctica y en el tiempo previsto. 4.Ajustarse al investigador a sus recursos y al área donde tiene mayor experiencia.
  • 13. ERRORES QUE SUELEN COMETERSE AL PLANTEAR UN PROBLEMA Muy amplio, no está delimitado Muy específico, intrascendente No se puede medir en la práctica Ya está resuelto, no hay novedad El estudiante no posee los recursos para investigarlo Es un tema filosófico y está expresado con términos valorativos.
  • 14. SIGAN TRABAJANDO En definir el tema a investigar Conversen con los profesores sugeridos Lean artículos y bibliografía sobre el tema Vayan elaborando una justificación acerca de la importancia del estudio del tema y su trascendencia educativa. Traten de delimitar el tema con criterios de factibilidad para poder construir una pregunta y unos objetivos. Escriban los adelantos en su página y yo me comunicaré virtualmente con ustedes