SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
FACULTAD DE EDUCACIÓN
UNIDAD DE POST GRADO
Internet:
Oportunidades y DesafíosOportunidades y Desafíos
La era en la cual vivimos se
encuentra mediada por la
tecnología
La tecnología ha impactado
todos los procesos sociales,
culturales y productivos
Impacto de la tecnología en la sociedad
El mundo ha cambiado
Si el mundo ha comenzado a girar en torno a
las nuevas tecnologías, ¿qué nuevos
conocimientos y habilidades requieren las
personas para desenvolverse y ser exitosos?
Las nuevas exigencias de la realidad
Uso adecuado de tecnología
Creatividad
Aprendizaje y capacidad de construcción
permanentes
Análisis dinámico
Capacidad de comunicar y trabajar de manera
cooperativa
Conocimientos tecnológicos para acceder,
procesar y publicar información
Nuevos conocimientos
Criterios para uso reflexivo de la tecnología
y el manejo apropiado de las fuentes de
información
Conocimientos generales para incrementar
y potenciar la capacidad de investigación y
análisis
Más que conocimientos y habilidades
La sociedad también requiere de
experiencias y valores que la tecnología en
si misma no es capaz de transmitir
Aquí radica la importancia del docente
como facilitador. Como “punta de lanza” en
un proceso de adecuación y transformación
de las mentes de los estudiantes
Lorena Fernanda López G.
Las nuevas tecnologías de la información y de lasLas nuevas tecnologías de la información y de las
comunicaciones están transformando la sociedad , y encomunicaciones están transformando la sociedad , y en
particular los procesos educativos.particular los procesos educativos.
Hoy en día no basta con enseñar a leer, escribir y hacer cálculosHoy en día no basta con enseñar a leer, escribir y hacer cálculos
matemáticos, además de introducir conocimientos básicos dematemáticos, además de introducir conocimientos básicos de
historia, literatura y ciencias. Todo esto es necesario y lohistoria, literatura y ciencias. Todo esto es necesario y lo
seguirá siendo en los espacios naturales y urbanos en los queseguirá siendo en los espacios naturales y urbanos en los que
tradicionalmente se ha desarrollado la vida social. Pero detradicionalmente se ha desarrollado la vida social. Pero de
manera progresiva, gran parte de la vida social se desplegarámanera progresiva, gran parte de la vida social se desplegará
en el espacio electrónico y virtual.en el espacio electrónico y virtual.
Lorena Fernanda López G.
El área virtual es muy distinta a la de los entornosEl área virtual es muy distinta a la de los entornos
naturales:naturales:
El mesabanco y el pizarrón tienen una nueva expresión en laEl mesabanco y el pizarrón tienen una nueva expresión en la
virtualidad: son la pantalla de la computadora y sus diversosvirtualidad: son la pantalla de la computadora y sus diversos
periféricos.periféricos.
Lo más novedoso es su ubicación.Lo más novedoso es su ubicación.
 Este puede ser portátil y estar conectado a una redEste puede ser portátil y estar conectado a una red
educativa.educativa.
 Se puede acceder a él desde la casa, desde la instituciónSe puede acceder a él desde la casa, desde la institución
académica o desde cualquier otro lugar físico.académica o desde cualquier otro lugar físico.
Las instalaciones de la universidad virtual siempre estánLas instalaciones de la universidad virtual siempre están
abiertas.abiertas.
Lorena Fernanda López G.
El lápiz, el cuaderno, los
lápices de colores, y los
libros de texto, cambian
por la pantalla, el ratón,
el teclado, la multimedia,
la pizarra electrónica, el
software y los videojuegos.
Los materiales educativos cambian porLos materiales educativos cambian por
completocompleto..
¿Por qué INTERNET?
• Oportunidades
Internet abre un universo de
posibilidades antes inexistente para
comunicarse, comprar, investigar,
educarse, aprender, competir y …
– Información
– Recursos educativos
• Desafíos
– Veracidad de la información
– Invasión de la privacidad
– Aislamiento social
Internet: Oportunidades y Desafíos
Internet: Oportunidades y Desafíos
• Educación: investigaciones
– Atomic Learning
– BrainPop
– abc.edu.sv
– Diccionario
• Social:
– Messenger
– Chat
– Portales (hi5.com)
¿Cómo usan los jóvenes internet?
¿Cómo usan los jóvenes internet?
Potencialidad de uso de tecnología en la
educación, Seymour Papert: “ La poderosa
contribución de las nuevas tecnologías en el
mejoramiento del aprendizaje es la creación de
medios personales capaces de apoyar un amplio
rango de estilos de aprendizaje”
Educación e Informática
“Educación es la Solución”
La escuela como centro formador
La escuela debe buscar integrar la tecnología al
proceso de enseñanza - aprendizaje para que el
alumno desarrolle habilidades y conocimientos
específicos que le ayuden a desenvolverse en el
medio y llegar a ser exitoso
La adopción e integración de tecnología debe
hacerse a través de una estrategia
La tecnología debe integrarse desde la práctica
docente, pasando por la currícula y llegando hasta
la administración de los centros educativos.
En un ambiente educacional efectivo, la tecnología
puede permitir a los estudiantes convertirse en:
•Usuarios capaces de aprovechar la información
tecnológica.
•Buscadores de información, analizadores y
evaluadores.
•Capaces de decidir y resolver problemas.
•Creativos y efectivos usuarios de herramientas
productivas.
•Comunicadores, colaboradores, publicistas y
productores.
•Ciudadanos informados, responsables, contribuyentes.
Nuevos Ambientes de Aprendizaje
¿Y qué hacemos?
• Comunicación sobre los riesgos (información
personal)
• Uso de software de acceso a internet (limitación
de horas, sitios autorizados, etc)
•Reglas de etiqueta en internet (Netiqueta)
Nuevos Ambientes de Aprendizaje
EDUCADORES VIRTUALES:EDUCADORES VIRTUALES:
Necesidad impostergableNecesidad impostergable
EL CONTEXTO GLOBALEL CONTEXTO GLOBAL
Y EL DESARROLLO MODERNOY EL DESARROLLO MODERNO
El ‘educador virtual’ comprende e interviene en elEl ‘educador virtual’ comprende e interviene en el
desenvolvimiento de la sociedad, sigue tendenciasdesenvolvimiento de la sociedad, sigue tendencias
culturales y evalúa revoluciones tecnocientíficas.culturales y evalúa revoluciones tecnocientíficas.
LA GLOBALIZACIÓN DE LA
INFORMACIÓN
 El fundamento técnico irreversible
de la globalización es la
disminución vertiginosa de los
costos y demoras en el transporte
de bienes y la transferencia de
datos.
 El buque petrolero, el oleoducto,
el avión, el conteiner, el teléfono,
la telemática y finalmente el
Internet han contribuido al
intercambio comercial financiero y
social.
 El proceso de globalización se ha
acelerado con las nuevas
tecnologías que se suman
competencia mundial bajo una
nueva velocidad de cambio.
EL CONOCIMIENTO: UNA NUEVA MATERIA
PRIMA
 Igualmente importante es que el verdadero
recurso dominante y factor de producción
absolutamente decisivo no es ya el CAPITAL, ni
la TIERRA, ni el TRABAJO. Del presente al
futuro ES EL CONOCIMIENTO.
 EL RECURSO ECONÓMICO BÁSICO “el medio
de producción“ para usar la expresión de los
economistas, ya no es el capital ni son los
recursos naturales ni el trabajo. Es y será el
conocimiento, pero de un conocimiento que
permita solucionar los problemas esenciales del
hombre y la sociedad, esto es, el SABER
PRODUCTIVO.
EL CONOCIMIENTO
 Siempre se había visto como aplicable a SER.
Casi de la noche a la mañana se empezó a aplicar
HACER.
 Se convirtió en un recurso, en una utilidad,
siempre había sido un bien privado. Casi de la
noche a la mañana - Se convirtió en un bien
público mediante Internet.
 PRIMERA FASE: El conocimiento se aplica al
desarrollo de herramientas, procesos, productos.
 SEGUNDA FASE: El conocimiento en su nuevo
significado empezó a aplicarse al TRABAJO.
 TERCERA FASE: El conocimiento se esta
aplicando al conocimiento mismo: EL SABER
CREACIÓN DE MEDIOS YCREACIÓN DE MEDIOS Y
MATERIALES DIDÁCTICOSMATERIALES DIDÁCTICOS
AUDIOVISUALESAUDIOVISUALES
El ‘educador virtual’ crea e innova medios y materialesEl ‘educador virtual’ crea e innova medios y materiales
didácticos usando las posibilidades que brindan los recursosdidácticos usando las posibilidades que brindan los recursos
audiovisuales.audiovisuales.
• Son las estructuras de presentación
Power Point. Constituyen recursos
didácticos excelentes para apoyar las
clases magistrales o la presentación de
cualquier tema a un grupo numeroso de
personas.
• Son documentos informáticos que
pueden incluir: textos, esquemas,
gráficos, fotografías, sonidos,
animaciones, fragmentos de video …
LAS DIAPOSITIVAS
INFORMATIZADAS
Se podría definir como un mensaje
audiovisual cuya función esencial es
producir aprendizajes en los usuarios.
– Instrumento de conocimiento de los
estudiantes
– Evaluación de los conocimientos y habilidades
alcanzadas por los estudiantes
– Medio de información y perfeccionamiento del
profesorado en estrategias didácticas
– Medio de información y perfeccionamiento del
profesorado en sus contenidos del área de
conocimiento
– Instrumento de comunicación y alfabetización
icónica de los estudiantes
EL VÍDEO DIDÁCTICOEL VÍDEO DIDÁCTICO
El vídeo-lección
– Exposición sistematizada de
contenidos, tratados con una cierta
exhaustividad. Sería el equivalente a
una clase magistral.
• El vídeo-apoyo
– Equivalente a las diapositivas de
apoyo, se usa acompañado de la
exposición verbal del profesor o del
alumno.
EL VÍDEO DIDÁCTICO. ModalidadesEL VÍDEO DIDÁCTICO. Modalidades
• El vídeo-proceso
– Se refiere al uso de la cámara de
vídeo como una dinámica de
aprendizaje, en la cual los alumnos
se sienten implicados y
protagonistas del acto creativo.
• El programa motivador
– Un audiovisual destinado a suscitar
un trabajo posterior al visionado,
con el objeto de motivar la acción
educativa.
EL VÍDEO DIDÁCTICO. ModalidadesEL VÍDEO DIDÁCTICO. Modalidades
• El programa monoconceptual
– Se trata de programas breves,
generalmente mudos, que abordan un
solo concepto, un aspecto parcial o
concreto de un tema.
• El vídeo interactivo
– Nace del encuentro entre el vídeo y la
informática.
EL VÍDEO DIDÁCTICO. ModalidadesEL VÍDEO DIDÁCTICO. Modalidades
LOS MULTIMEDIOS DELOS MULTIMEDIOS DE
INTERNETINTERNET
El ‘educador virtual’ emplea las herramientasEl ‘educador virtual’ emplea las herramientas
tecnológicas y los recursos que ofrece las distintastecnológicas y los recursos que ofrece las distintas
plataformas y programas de Internet.plataformas y programas de Internet.
CORREO ELECTRÓNICOCORREO ELECTRÓNICO
• ENVIAMOS...
– DOCUMENTOS
– IMAGEN
– SONIDO
... Y RECIBIMOS
– IDEAS
– PREGUNTAS
– RESPUESTAS
– REACCIONES
LISTAS DE CORREO
• VEHÍCULO DE CONVERSACIÓN
CREATIVA PERMANENTE ENTRE
DIFERENTES PERSONAS
VÍDEO CONFERENCIAS
• ENCUENTROS A DISTANCIA EN
TIEMPO REAL
• INTERACCIÓN VISUAL
• INTERACCIÓN AUDITIVA
• INTERACCIÓN VERBAL
CHATS
• OPINIONES EXPRESADAS EN
TIEMPO REAL.
COMUNIDADES VIRTUALES
• SE ACCEDE A UN SITIO COMÚN POR
MEDIO DE UNA CONTRASEÑA, PARA
COMPARTIR
• IMÁGENES
• SONIDOS
• DOCUMENTOS...
FOROS
• PANEL DE ANUNCIOS
ELECTRÓNICO
• Participas en grupos de discusión
• Obtienes información
• Más lento e impersonal que un grupo de
discusión
• Hay que ir a buscar la información a un
URL
PAGINAS WEBPAGINAS WEB
MOSTRAR MI
TRABAJO
• A mis
compañeros
• A mis amigos
• A los alumnos
• A los padres
• Al mundo
UTILIZAR EL
TRABAJO DE LOS
DEMÁS
• Y trabajar menos
• Y darles las gracias
• Aprender
Educadore 02
Educadore 02
Educadore 02
Educadore 02
11+8= 19
Educadore 02
Educadore 02
Educadore 02
Educadore 02
http://scholar.google.es/
Educadore 02
Educadore 02
Educadore 02
Educadore 02
http://cmap.ihmc.us/
Educadore 02
Educadore 02
Educadore 02
Educadore 02
Educadore 02
http://es.mayeticvillage.com/http://es.mayeticvillage.com/
El entorno de trabajoEl entorno de trabajo
colaborativo es una plataformacolaborativo es una plataforma
virtual en el que se puedevirtual en el que se puede
integrar foros de discusión,integrar foros de discusión,
almacenar y publicaralmacenar y publicar
información en diferentesinformación en diferentes
formatos, crear usuariosformatos, crear usuarios
(agruparlos), enlazar vínculos,(agruparlos), enlazar vínculos,
notificar a los miembros denotificar a los miembros de
actividades.actividades.
Educadore 02
Educadore 02
blog biologia
wiki biologia
WIKIPEDIA
http://es.wikipedia.org/wiki/Portada
INFOBUSCADORES DE INTERNET
Y LOS PROCESOS DE SELECCIÓN Y
APLICACIÓN EN LA INFOESFERA DE LA
SEGURIDAD
TIPOS
TEMATICOS
AUTOMATICOS
DIRECTORIOS
METABUSCADORES
ESPECIALIZADOS
INTELIGENTES
BUSQUEDAS
CATEGORIAS TEMATICAS
KEYWORDS
FRASES
ACRONIMOS
PARTES
MOTOR DE BUSQUEDA
ROBOTS
BASE DE DATOS
BASE DE CONOCIMIENTO
ESTRATEGIA BUSQUEDA
SELECCIONONAR
BUSCADOR
DETERMINAR TERMINOS
BUSQUEDA LOCAL,
REGIONAL,
INTERNACIONAL
CONCEPTOS, SINONIMOS
ACRONIMOS, NOMBRES
SINGULAR Y PLURAL
TIPO DE FUENTE -
DejaNews http://www.dejanews.com/
http://groups.google.com/
Reference http://www. reference.com/
Altavista http://news.altavista.com/
Mamma http://www.mamma.com/
INFOBUSCADORES DE USENET
Groups
http://www.ask.com
INFOBUSCADORES DE PERSONAS
Yahoo http://people.yahoo.com
InfoSpace http://www.infospace.com
Ussearc http://www.ussearch.com
WhoWhere http://www.whowhere.com
Switchboard http://www.switchboard.com
BigFoot http://www.bigfoot.com
WorldPages http://www.worldpages.com
Educadore 02
http://www.compendio.com
INFOMETABUSCADORES
METABUSCADORES
http://ixquick.com/esp/tecnicas_busqueda_potencia.html
http://ixquick.com/esp/instrucciones_conexion_busqueda.html
http://www.kartoo.com/
Metabuscador KartOO. Unifica el
acceso a datos desarrollando sistema de
búsqueda único e intuitivo en el conjunto
de las fuentes de información internas y
externas, presentando la información con
interfaces visuales (cartográficas,
topográficas, nubes de puntos...).
Interfaz cartográfica que permite
tener una visión global del contenido
de sus bases de datos.
Sugerencia del medio de precisar
una búsqueda con ayuda de las
palabras clave y expresiones conexas
propuestas.
Sintaxis unificada basada en los
operadores + y -.
Sistema de interrogación directo
(tablas) o
indirecto (soluciones de indexación)
Multilingüe y Cross linguism
Educadore 02
Educadore 02
INFOBUSCADORES INTELIGENTES
PRODUCT PRICE
Copernic Free
Copernic Plus & Pro
$39.95 & $79.95
BullsEye Free
BullsEye Pro
$149.00
Express by Infoseek Free
WebFerret Free
WebFerret Pro $26.95
EasySeeker Free
WebSeeker $49.95
X-Portal Findware $39.95
WebCompass Discontinued
Educadore 02
Buscadores Especializados en Ciencias y
Tecnología – Banco de datos
• http://www.scirus.com/
• http://www.scirus.com/search_simple/?
frm=simple&query_1=chemical+engineering&wordtype_1=phr
ase&dsweb=on&dsmem=on&ds=mem
• Internet access to each Elsevier Science Bibliographic
Database
• http://www.elsevier.com/homepage/sah/spd/site/index.html
• http://www.dialogweb.com/servlet/logon?Mode=1
http://www.chemedia.com/
http://www.chemedia.com/cgi-
bin/ikonboard/ikonboard.cgi?rd=no
•http://www.objectssearch.com/
•http://www.scinet.cc/
SciNet is the Internet's premier
search engine and directory
http://www.submitshop.com/
•http://science.gov/
Explore Selected Web Sites by TopicSites
selected SciTechResources maintained by the
National Technical Information Service.
INTERNATIONAL DIRECTORY OF SEARCH ENGINES
www.searchenginecolossus.com/ www.switchboard.com/
MOTORES DE BÚSQUEDAMOTORES DE BÚSQUEDA
El analfabeto del siglo 21
• "Un analfabeto será aquél que no sepa dónde ir
a buscar la información que requiere en
un momento dado para resolver una
problemática concreta. La persona formada no
lo será a base de conocimientos inamovibles
que posea en su mente, sino en función de sus
capacidades para conocer lo que precise en cada
momento“ (Alvin Tofler, La Tercera Ola, )
MUCHAS GRACIAS

Más contenido relacionado

PPTX
Tecnologias de la Información y comunicación
PDF
Documento 1
PPSX
Herramientas Tecnologicas y Digitales para el Desarrollo de la Educación
DOC
Taller integral de internet
DOCX
Indice
PPTX
NTIC (Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación)
RTF
Taller integral de internet
PPTX
Educación en la era digital
Tecnologias de la Información y comunicación
Documento 1
Herramientas Tecnologicas y Digitales para el Desarrollo de la Educación
Taller integral de internet
Indice
NTIC (Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación)
Taller integral de internet
Educación en la era digital

La actualidad más candente (10)

PPTX
Presentacion nitcs ludi
DOC
Nativo digital
PDF
Uso de Herramientas Tecnológicas y Digitales en la Educación
DOCX
Rol de la Computadora en la Educación Integral
PDF
Tecnologías para el Aprendizaje y el Conocimiento
PDF
Venezolana de industria tecnológica
DOC
Las Tic En Venezuela
PDF
PPTX
La educación en la era digital: conceptos y tendencias
PDF
Tecnologías para el Aprendizaje y el Conocimiento
Presentacion nitcs ludi
Nativo digital
Uso de Herramientas Tecnológicas y Digitales en la Educación
Rol de la Computadora en la Educación Integral
Tecnologías para el Aprendizaje y el Conocimiento
Venezolana de industria tecnológica
Las Tic En Venezuela
La educación en la era digital: conceptos y tendencias
Tecnologías para el Aprendizaje y el Conocimiento
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Trabajo web 1.0 2.0
PDF
Sesionesprcticas 110325060728-phpapp01
ODP
medio ambiente
PPTX
Redes sociales en 10 pasos
DOCX
comentario de la actividad #2
PDF
Amalio Rey: "14 dilemas del emprendedor"
PPTX
Equipos Fiscales
PDF
PPT
iCites (Candelaria, 10/05/08)
PDF
Mejora tu popularidad en Redes Sociales
PPTX
Conferencia jie2010
PPT
Web 2.0 13 12 07
PPS
Virtual
PPS
Virtual
PPT
Ntic integracion curricular sesion 3
PPT
Sesion 2 el pensamiento y la tecnologia
PPT
Sesion 4 tecnologia en la educación
PPT
Sesion 1 curriculo
PPT
Sesion 3 ntic integración curricular
PPT
Sesion 01: Curriculo
Trabajo web 1.0 2.0
Sesionesprcticas 110325060728-phpapp01
medio ambiente
Redes sociales en 10 pasos
comentario de la actividad #2
Amalio Rey: "14 dilemas del emprendedor"
Equipos Fiscales
iCites (Candelaria, 10/05/08)
Mejora tu popularidad en Redes Sociales
Conferencia jie2010
Web 2.0 13 12 07
Virtual
Virtual
Ntic integracion curricular sesion 3
Sesion 2 el pensamiento y la tecnologia
Sesion 4 tecnologia en la educación
Sesion 1 curriculo
Sesion 3 ntic integración curricular
Sesion 01: Curriculo
Publicidad

Similar a Educadore 02 (20)

ODT
TECNOLOGIA EDUCATIVA
DOCX
Merino Petra
DOCX
Titulo aprobado tesis_ana
PPSX
Formacion redes 1
DOCX
Las nuevas tecnologías en la educación
PPTX
Escuela 2.0: Incorporar mas Tecnologías Digitales o repensar la Escuela en Cl...
PPTX
Miradas sobre nuevos ambientes de aprendizaje
PDF
Retos aprendizaje e investigación e-learning 2.0
PDF
Los ambientes educativos dotados de tecnología desafíos y oportunidades para...
PDF
Ponenciauruguay2012
PDF
Uso didáctico de los recursos de la internet
PDF
Foro aprendizaje 2.0 - Julio Cabero Almenara
DOC
Brayan y nicolas
DOC
Brayan y nicolas
DOC
Brayan y nicolas
DOC
Plantilla Editorial para Articulos Educacion Word97-2003
PDF
Actualidad revista digital
PPT
Unidad 1 Sociedad de la información
DOCX
Escuela normal experimental
PPT
uso del Internet en la educación
TECNOLOGIA EDUCATIVA
Merino Petra
Titulo aprobado tesis_ana
Formacion redes 1
Las nuevas tecnologías en la educación
Escuela 2.0: Incorporar mas Tecnologías Digitales o repensar la Escuela en Cl...
Miradas sobre nuevos ambientes de aprendizaje
Retos aprendizaje e investigación e-learning 2.0
Los ambientes educativos dotados de tecnología desafíos y oportunidades para...
Ponenciauruguay2012
Uso didáctico de los recursos de la internet
Foro aprendizaje 2.0 - Julio Cabero Almenara
Brayan y nicolas
Brayan y nicolas
Brayan y nicolas
Plantilla Editorial para Articulos Educacion Word97-2003
Actualidad revista digital
Unidad 1 Sociedad de la información
Escuela normal experimental
uso del Internet en la educación

Más de deniz28 (14)

PPTX
Diapos[1][1].eval.curricular
PPTX
Evaluacio..
PPTX
Evaluacio..
PPT
Evaluacio..
PPT
Tecnologia curricular 05
PPTX
Teoria curricular 01
PPS
Teoria curricular 1
PPT
Ntic integracion curricular sesion 04
PPT
Estrategi[1]..
PPT
El pensamiento y la tecnologia sesion 03
PPT
Curriculo ucv
PPT
Curriculo sesion 1
PPTX
Teoria curricular 01
PPS
Amigos cheveres
Diapos[1][1].eval.curricular
Evaluacio..
Evaluacio..
Evaluacio..
Tecnologia curricular 05
Teoria curricular 01
Teoria curricular 1
Ntic integracion curricular sesion 04
Estrategi[1]..
El pensamiento y la tecnologia sesion 03
Curriculo ucv
Curriculo sesion 1
Teoria curricular 01
Amigos cheveres

Educadore 02

  • 1. UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO FACULTAD DE EDUCACIÓN UNIDAD DE POST GRADO Internet: Oportunidades y DesafíosOportunidades y Desafíos
  • 2. La era en la cual vivimos se encuentra mediada por la tecnología La tecnología ha impactado todos los procesos sociales, culturales y productivos Impacto de la tecnología en la sociedad El mundo ha cambiado
  • 3. Si el mundo ha comenzado a girar en torno a las nuevas tecnologías, ¿qué nuevos conocimientos y habilidades requieren las personas para desenvolverse y ser exitosos? Las nuevas exigencias de la realidad Uso adecuado de tecnología Creatividad Aprendizaje y capacidad de construcción permanentes Análisis dinámico Capacidad de comunicar y trabajar de manera cooperativa
  • 4. Conocimientos tecnológicos para acceder, procesar y publicar información Nuevos conocimientos Criterios para uso reflexivo de la tecnología y el manejo apropiado de las fuentes de información Conocimientos generales para incrementar y potenciar la capacidad de investigación y análisis
  • 5. Más que conocimientos y habilidades La sociedad también requiere de experiencias y valores que la tecnología en si misma no es capaz de transmitir Aquí radica la importancia del docente como facilitador. Como “punta de lanza” en un proceso de adecuación y transformación de las mentes de los estudiantes
  • 6. Lorena Fernanda López G. Las nuevas tecnologías de la información y de lasLas nuevas tecnologías de la información y de las comunicaciones están transformando la sociedad , y encomunicaciones están transformando la sociedad , y en particular los procesos educativos.particular los procesos educativos. Hoy en día no basta con enseñar a leer, escribir y hacer cálculosHoy en día no basta con enseñar a leer, escribir y hacer cálculos matemáticos, además de introducir conocimientos básicos dematemáticos, además de introducir conocimientos básicos de historia, literatura y ciencias. Todo esto es necesario y lohistoria, literatura y ciencias. Todo esto es necesario y lo seguirá siendo en los espacios naturales y urbanos en los queseguirá siendo en los espacios naturales y urbanos en los que tradicionalmente se ha desarrollado la vida social. Pero detradicionalmente se ha desarrollado la vida social. Pero de manera progresiva, gran parte de la vida social se desplegarámanera progresiva, gran parte de la vida social se desplegará en el espacio electrónico y virtual.en el espacio electrónico y virtual.
  • 7. Lorena Fernanda López G. El área virtual es muy distinta a la de los entornosEl área virtual es muy distinta a la de los entornos naturales:naturales: El mesabanco y el pizarrón tienen una nueva expresión en laEl mesabanco y el pizarrón tienen una nueva expresión en la virtualidad: son la pantalla de la computadora y sus diversosvirtualidad: son la pantalla de la computadora y sus diversos periféricos.periféricos. Lo más novedoso es su ubicación.Lo más novedoso es su ubicación.  Este puede ser portátil y estar conectado a una redEste puede ser portátil y estar conectado a una red educativa.educativa.  Se puede acceder a él desde la casa, desde la instituciónSe puede acceder a él desde la casa, desde la institución académica o desde cualquier otro lugar físico.académica o desde cualquier otro lugar físico. Las instalaciones de la universidad virtual siempre estánLas instalaciones de la universidad virtual siempre están abiertas.abiertas.
  • 8. Lorena Fernanda López G. El lápiz, el cuaderno, los lápices de colores, y los libros de texto, cambian por la pantalla, el ratón, el teclado, la multimedia, la pizarra electrónica, el software y los videojuegos. Los materiales educativos cambian porLos materiales educativos cambian por completocompleto..
  • 9. ¿Por qué INTERNET? • Oportunidades Internet abre un universo de posibilidades antes inexistente para comunicarse, comprar, investigar, educarse, aprender, competir y … – Información – Recursos educativos • Desafíos – Veracidad de la información – Invasión de la privacidad – Aislamiento social Internet: Oportunidades y Desafíos
  • 11. • Educación: investigaciones – Atomic Learning – BrainPop – abc.edu.sv – Diccionario • Social: – Messenger – Chat – Portales (hi5.com) ¿Cómo usan los jóvenes internet?
  • 12. ¿Cómo usan los jóvenes internet?
  • 13. Potencialidad de uso de tecnología en la educación, Seymour Papert: “ La poderosa contribución de las nuevas tecnologías en el mejoramiento del aprendizaje es la creación de medios personales capaces de apoyar un amplio rango de estilos de aprendizaje” Educación e Informática “Educación es la Solución”
  • 14. La escuela como centro formador La escuela debe buscar integrar la tecnología al proceso de enseñanza - aprendizaje para que el alumno desarrolle habilidades y conocimientos específicos que le ayuden a desenvolverse en el medio y llegar a ser exitoso La adopción e integración de tecnología debe hacerse a través de una estrategia La tecnología debe integrarse desde la práctica docente, pasando por la currícula y llegando hasta la administración de los centros educativos.
  • 15. En un ambiente educacional efectivo, la tecnología puede permitir a los estudiantes convertirse en: •Usuarios capaces de aprovechar la información tecnológica. •Buscadores de información, analizadores y evaluadores. •Capaces de decidir y resolver problemas. •Creativos y efectivos usuarios de herramientas productivas. •Comunicadores, colaboradores, publicistas y productores. •Ciudadanos informados, responsables, contribuyentes. Nuevos Ambientes de Aprendizaje
  • 16. ¿Y qué hacemos? • Comunicación sobre los riesgos (información personal) • Uso de software de acceso a internet (limitación de horas, sitios autorizados, etc) •Reglas de etiqueta en internet (Netiqueta) Nuevos Ambientes de Aprendizaje
  • 17. EDUCADORES VIRTUALES:EDUCADORES VIRTUALES: Necesidad impostergableNecesidad impostergable
  • 18. EL CONTEXTO GLOBALEL CONTEXTO GLOBAL Y EL DESARROLLO MODERNOY EL DESARROLLO MODERNO El ‘educador virtual’ comprende e interviene en elEl ‘educador virtual’ comprende e interviene en el desenvolvimiento de la sociedad, sigue tendenciasdesenvolvimiento de la sociedad, sigue tendencias culturales y evalúa revoluciones tecnocientíficas.culturales y evalúa revoluciones tecnocientíficas.
  • 19. LA GLOBALIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN  El fundamento técnico irreversible de la globalización es la disminución vertiginosa de los costos y demoras en el transporte de bienes y la transferencia de datos.  El buque petrolero, el oleoducto, el avión, el conteiner, el teléfono, la telemática y finalmente el Internet han contribuido al intercambio comercial financiero y social.  El proceso de globalización se ha acelerado con las nuevas tecnologías que se suman competencia mundial bajo una nueva velocidad de cambio.
  • 20. EL CONOCIMIENTO: UNA NUEVA MATERIA PRIMA  Igualmente importante es que el verdadero recurso dominante y factor de producción absolutamente decisivo no es ya el CAPITAL, ni la TIERRA, ni el TRABAJO. Del presente al futuro ES EL CONOCIMIENTO.  EL RECURSO ECONÓMICO BÁSICO “el medio de producción“ para usar la expresión de los economistas, ya no es el capital ni son los recursos naturales ni el trabajo. Es y será el conocimiento, pero de un conocimiento que permita solucionar los problemas esenciales del hombre y la sociedad, esto es, el SABER PRODUCTIVO.
  • 21. EL CONOCIMIENTO  Siempre se había visto como aplicable a SER. Casi de la noche a la mañana se empezó a aplicar HACER.  Se convirtió en un recurso, en una utilidad, siempre había sido un bien privado. Casi de la noche a la mañana - Se convirtió en un bien público mediante Internet.  PRIMERA FASE: El conocimiento se aplica al desarrollo de herramientas, procesos, productos.  SEGUNDA FASE: El conocimiento en su nuevo significado empezó a aplicarse al TRABAJO.  TERCERA FASE: El conocimiento se esta aplicando al conocimiento mismo: EL SABER
  • 22. CREACIÓN DE MEDIOS YCREACIÓN DE MEDIOS Y MATERIALES DIDÁCTICOSMATERIALES DIDÁCTICOS AUDIOVISUALESAUDIOVISUALES El ‘educador virtual’ crea e innova medios y materialesEl ‘educador virtual’ crea e innova medios y materiales didácticos usando las posibilidades que brindan los recursosdidácticos usando las posibilidades que brindan los recursos audiovisuales.audiovisuales.
  • 23. • Son las estructuras de presentación Power Point. Constituyen recursos didácticos excelentes para apoyar las clases magistrales o la presentación de cualquier tema a un grupo numeroso de personas. • Son documentos informáticos que pueden incluir: textos, esquemas, gráficos, fotografías, sonidos, animaciones, fragmentos de video … LAS DIAPOSITIVAS INFORMATIZADAS
  • 24. Se podría definir como un mensaje audiovisual cuya función esencial es producir aprendizajes en los usuarios. – Instrumento de conocimiento de los estudiantes – Evaluación de los conocimientos y habilidades alcanzadas por los estudiantes – Medio de información y perfeccionamiento del profesorado en estrategias didácticas – Medio de información y perfeccionamiento del profesorado en sus contenidos del área de conocimiento – Instrumento de comunicación y alfabetización icónica de los estudiantes EL VÍDEO DIDÁCTICOEL VÍDEO DIDÁCTICO
  • 25. El vídeo-lección – Exposición sistematizada de contenidos, tratados con una cierta exhaustividad. Sería el equivalente a una clase magistral. • El vídeo-apoyo – Equivalente a las diapositivas de apoyo, se usa acompañado de la exposición verbal del profesor o del alumno. EL VÍDEO DIDÁCTICO. ModalidadesEL VÍDEO DIDÁCTICO. Modalidades
  • 26. • El vídeo-proceso – Se refiere al uso de la cámara de vídeo como una dinámica de aprendizaje, en la cual los alumnos se sienten implicados y protagonistas del acto creativo. • El programa motivador – Un audiovisual destinado a suscitar un trabajo posterior al visionado, con el objeto de motivar la acción educativa. EL VÍDEO DIDÁCTICO. ModalidadesEL VÍDEO DIDÁCTICO. Modalidades
  • 27. • El programa monoconceptual – Se trata de programas breves, generalmente mudos, que abordan un solo concepto, un aspecto parcial o concreto de un tema. • El vídeo interactivo – Nace del encuentro entre el vídeo y la informática. EL VÍDEO DIDÁCTICO. ModalidadesEL VÍDEO DIDÁCTICO. Modalidades
  • 28. LOS MULTIMEDIOS DELOS MULTIMEDIOS DE INTERNETINTERNET El ‘educador virtual’ emplea las herramientasEl ‘educador virtual’ emplea las herramientas tecnológicas y los recursos que ofrece las distintastecnológicas y los recursos que ofrece las distintas plataformas y programas de Internet.plataformas y programas de Internet.
  • 29. CORREO ELECTRÓNICOCORREO ELECTRÓNICO • ENVIAMOS... – DOCUMENTOS – IMAGEN – SONIDO ... Y RECIBIMOS – IDEAS – PREGUNTAS – RESPUESTAS – REACCIONES
  • 30. LISTAS DE CORREO • VEHÍCULO DE CONVERSACIÓN CREATIVA PERMANENTE ENTRE DIFERENTES PERSONAS
  • 31. VÍDEO CONFERENCIAS • ENCUENTROS A DISTANCIA EN TIEMPO REAL • INTERACCIÓN VISUAL • INTERACCIÓN AUDITIVA • INTERACCIÓN VERBAL
  • 33. COMUNIDADES VIRTUALES • SE ACCEDE A UN SITIO COMÚN POR MEDIO DE UNA CONTRASEÑA, PARA COMPARTIR • IMÁGENES • SONIDOS • DOCUMENTOS...
  • 34. FOROS • PANEL DE ANUNCIOS ELECTRÓNICO • Participas en grupos de discusión • Obtienes información • Más lento e impersonal que un grupo de discusión • Hay que ir a buscar la información a un URL
  • 35. PAGINAS WEBPAGINAS WEB MOSTRAR MI TRABAJO • A mis compañeros • A mis amigos • A los alumnos • A los padres • Al mundo UTILIZAR EL TRABAJO DE LOS DEMÁS • Y trabajar menos • Y darles las gracias • Aprender
  • 56. http://es.mayeticvillage.com/http://es.mayeticvillage.com/ El entorno de trabajoEl entorno de trabajo colaborativo es una plataformacolaborativo es una plataforma virtual en el que se puedevirtual en el que se puede integrar foros de discusión,integrar foros de discusión, almacenar y publicaralmacenar y publicar información en diferentesinformación en diferentes formatos, crear usuariosformatos, crear usuarios (agruparlos), enlazar vínculos,(agruparlos), enlazar vínculos, notificar a los miembros denotificar a los miembros de actividades.actividades.
  • 63. INFOBUSCADORES DE INTERNET Y LOS PROCESOS DE SELECCIÓN Y APLICACIÓN EN LA INFOESFERA DE LA SEGURIDAD
  • 65. PARTES MOTOR DE BUSQUEDA ROBOTS BASE DE DATOS BASE DE CONOCIMIENTO ESTRATEGIA BUSQUEDA SELECCIONONAR BUSCADOR DETERMINAR TERMINOS BUSQUEDA LOCAL, REGIONAL, INTERNACIONAL CONCEPTOS, SINONIMOS ACRONIMOS, NOMBRES SINGULAR Y PLURAL TIPO DE FUENTE -
  • 66. DejaNews http://www.dejanews.com/ http://groups.google.com/ Reference http://www. reference.com/ Altavista http://news.altavista.com/ Mamma http://www.mamma.com/ INFOBUSCADORES DE USENET Groups
  • 68. INFOBUSCADORES DE PERSONAS Yahoo http://people.yahoo.com InfoSpace http://www.infospace.com Ussearc http://www.ussearch.com WhoWhere http://www.whowhere.com Switchboard http://www.switchboard.com BigFoot http://www.bigfoot.com WorldPages http://www.worldpages.com
  • 73. http://www.kartoo.com/ Metabuscador KartOO. Unifica el acceso a datos desarrollando sistema de búsqueda único e intuitivo en el conjunto de las fuentes de información internas y externas, presentando la información con interfaces visuales (cartográficas, topográficas, nubes de puntos...). Interfaz cartográfica que permite tener una visión global del contenido de sus bases de datos. Sugerencia del medio de precisar una búsqueda con ayuda de las palabras clave y expresiones conexas propuestas. Sintaxis unificada basada en los operadores + y -. Sistema de interrogación directo (tablas) o indirecto (soluciones de indexación) Multilingüe y Cross linguism
  • 76. INFOBUSCADORES INTELIGENTES PRODUCT PRICE Copernic Free Copernic Plus & Pro $39.95 & $79.95 BullsEye Free BullsEye Pro $149.00 Express by Infoseek Free WebFerret Free WebFerret Pro $26.95 EasySeeker Free WebSeeker $49.95 X-Portal Findware $39.95 WebCompass Discontinued
  • 78. Buscadores Especializados en Ciencias y Tecnología – Banco de datos • http://www.scirus.com/ • http://www.scirus.com/search_simple/? frm=simple&query_1=chemical+engineering&wordtype_1=phr ase&dsweb=on&dsmem=on&ds=mem • Internet access to each Elsevier Science Bibliographic Database • http://www.elsevier.com/homepage/sah/spd/site/index.html • http://www.dialogweb.com/servlet/logon?Mode=1
  • 80. •http://www.objectssearch.com/ •http://www.scinet.cc/ SciNet is the Internet's premier search engine and directory http://www.submitshop.com/ •http://science.gov/ Explore Selected Web Sites by TopicSites selected SciTechResources maintained by the National Technical Information Service.
  • 81. INTERNATIONAL DIRECTORY OF SEARCH ENGINES www.searchenginecolossus.com/ www.switchboard.com/ MOTORES DE BÚSQUEDAMOTORES DE BÚSQUEDA
  • 82. El analfabeto del siglo 21 • "Un analfabeto será aquél que no sepa dónde ir a buscar la información que requiere en un momento dado para resolver una problemática concreta. La persona formada no lo será a base de conocimientos inamovibles que posea en su mente, sino en función de sus capacidades para conocer lo que precise en cada momento“ (Alvin Tofler, La Tercera Ola, )

Notas del editor

  • #31: El Proyecto Spring a través de una amiga El sentimiento de formar parte de un grupo