SlideShare una empresa de Scribd logo
Educación
Física
I. Materiales requeridos:
• Cuerdas de diferente tamaño.
• Aros de diferente tamaño.
• Pelotas de diferente tamaño.
• Cuaderno o bitácora de apuntes.
• Lápiz o bolígrafo.
II. Condiciones previas, durante y después del
ejercicio de evaluación:
• Explicación del reto motriz
• Puesta en acción mediante formas lúdicas y jugadas. (Calentamiento).
• Puesta en acción de la actividad y observación y evaluación por parte
del docente.
• Espacio para la autoevaluación y la co-evaluación.
• Recogida del material entre todos/as. (Vuelta a la calma).
III.INSTRUCCIONES:
1. Los alumnos se organizan en equipos y establecen las reglas del juego.
2. Colgar tres aros de diversos tamaño y a diferente altura del piso
3. Utilizando las pelotas también de diferentes tamaños, se trata de
golpear las pelotas con distintas partes del cuerpo hasta lograr encestarlas
en los aros
4. Se otorgan puntajes diferentes al enceste, a partir del grado de
dificultad que se exige.
NOTA. La variabilidad sugerida está en las dimensiones de los materiales,
la altura y el tiempo para desarrollar el reto.
Se participa de manera individual, por parejas, en equipo, cuántos puntos
vale encestar una y otra pelota en uno u otro aro, por ejemplo. Maestros y
alumnos deben participar en el diseño y las reglas del juego, así como
considerando un tiempo suficiente de experiencia con la tarea motriz.
Se sugiere hacerlo en un mínimo de tiempo y con el menor gasto
energético.

Más contenido relacionado

PDF
Planificacion basquetbol
DOCX
Sesión de baloncesto
PPTX
Power point tic
PPT
2b sesión salud 5
PDF
Sesión de familiarización con el baloncesto
PDF
Planificacion de una clase de Basquetbol
DOCX
Sesion 2 voleibol ag
DOCX
Planificación clase de Fútbol
Planificacion basquetbol
Sesión de baloncesto
Power point tic
2b sesión salud 5
Sesión de familiarización con el baloncesto
Planificacion de una clase de Basquetbol
Sesion 2 voleibol ag
Planificación clase de Fútbol

La actualidad más candente (16)

PDF
Sesion de percepcion_temporal
DOCX
Pauta de planificacion clase a clase[1]
PPTX
Deportes
PPTX
DOCX
Educacion fisica
DOCX
1 clase basquet_5to
DOC
Parkour 4ª parte
PPTX
Unidad 5- Edufísica para el grado 3 de primaria
PPTX
Catedra de ed.fis. 2015 tic ii
DOC
Sesión de aprendizaje pa modulo
PDF
Juegos pre deportivos
PDF
DOCX
Planificación 4
DOC
Ficha de sesion
DOC
Sesión deporte y recreacion
Sesion de percepcion_temporal
Pauta de planificacion clase a clase[1]
Deportes
Educacion fisica
1 clase basquet_5to
Parkour 4ª parte
Unidad 5- Edufísica para el grado 3 de primaria
Catedra de ed.fis. 2015 tic ii
Sesión de aprendizaje pa modulo
Juegos pre deportivos
Planificación 4
Ficha de sesion
Sesión deporte y recreacion
Publicidad

Similar a Educ.f.ejer (20)

DOCX
Planeación de educación física
DOCX
Planificacioneducacionfisicasegundogrado 141121122204-conversion-gate01
DOCX
SESION de M. Angel.docx
DOCX
Planificacion educacion fisica segundo grado
DOCX
Planificacion Educación Fisica segundo grado
DOCX
EDA #01 3RO PRIMARIA.docx <X <XC<XZCXCX
DOCX
sesión de aprendizaje 001 1RO PRIMARIA 2024
DOCX
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE EN LA DISCIPLINA DE VOLEY
PDF
Planeaciones a distancia y presencial. Modelo Híbrido Educación Física 5to añ...
PDF
Planeaciones a distancia y presencial. Modelo Híbrido Educación Física 4to añ...
DOCX
EdA cero III CICLO 1°.docx
DOCX
PLANEACIONES DE EDUCACION FISICA SEGUNDO GRADO SECUNDARIA
DOCX
Experiencia de Aprendizaje cero III CICLO 1°.docx
DOCX
Exposicion de ed fisica
PDF
SESION DE APRENDIZAJE DE EDUCACION FISICA DEL 3ER GRADO DE PRIMARIA
DOC
Unidad didactica secundaria upgch
DOC
Unidades De Aprendizaje 6to Grado
PDF
Sesion de aprendizaje de educacion fisica 3er grado de primaria
DOC
Secundaria
DOC
Secundaria
Planeación de educación física
Planificacioneducacionfisicasegundogrado 141121122204-conversion-gate01
SESION de M. Angel.docx
Planificacion educacion fisica segundo grado
Planificacion Educación Fisica segundo grado
EDA #01 3RO PRIMARIA.docx <X <XC<XZCXCX
sesión de aprendizaje 001 1RO PRIMARIA 2024
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE EN LA DISCIPLINA DE VOLEY
Planeaciones a distancia y presencial. Modelo Híbrido Educación Física 5to añ...
Planeaciones a distancia y presencial. Modelo Híbrido Educación Física 4to añ...
EdA cero III CICLO 1°.docx
PLANEACIONES DE EDUCACION FISICA SEGUNDO GRADO SECUNDARIA
Experiencia de Aprendizaje cero III CICLO 1°.docx
Exposicion de ed fisica
SESION DE APRENDIZAJE DE EDUCACION FISICA DEL 3ER GRADO DE PRIMARIA
Unidad didactica secundaria upgch
Unidades De Aprendizaje 6to Grado
Sesion de aprendizaje de educacion fisica 3er grado de primaria
Secundaria
Secundaria
Publicidad

Más de ILCE (20)

PDF
Diptico covid 19
PDF
Entornos escolares limpios
PDF
Filtro familiar
PDF
Hoja informativa para padres
PDF
Recado escolar
PDF
Guia operativa-para-escuelas-publicas-2018-2019
PDF
Lineamientos generales del proceso de selección para la promoción a funciones...
PDF
Calendario anual de los procesos de selección para la admisión, la promoción ...
PDF
Perfiles profesionales, criterios e indicadores para docentes, técnicos docen...
PDF
Marco tutoria educacion_basica_ingreso_2019-2021
PDF
Guia operativa-escuelas-particulares-2015-2016
PDF
Guia operativa-escuelas-publicas-2015-2016
PDF
Segunda secundaria
PDF
Segunda primaria
PDF
Segunda preescolar
PPTX
Portafolio de presentación
PDF
Portafolio de evaluación: visibilidad y diseminación
PDF
Primera secundaria
PDF
Primera preescolar
PDF
Primera primaria
Diptico covid 19
Entornos escolares limpios
Filtro familiar
Hoja informativa para padres
Recado escolar
Guia operativa-para-escuelas-publicas-2018-2019
Lineamientos generales del proceso de selección para la promoción a funciones...
Calendario anual de los procesos de selección para la admisión, la promoción ...
Perfiles profesionales, criterios e indicadores para docentes, técnicos docen...
Marco tutoria educacion_basica_ingreso_2019-2021
Guia operativa-escuelas-particulares-2015-2016
Guia operativa-escuelas-publicas-2015-2016
Segunda secundaria
Segunda primaria
Segunda preescolar
Portafolio de presentación
Portafolio de evaluación: visibilidad y diseminación
Primera secundaria
Primera preescolar
Primera primaria

Educ.f.ejer

  • 2. I. Materiales requeridos: • Cuerdas de diferente tamaño. • Aros de diferente tamaño. • Pelotas de diferente tamaño. • Cuaderno o bitácora de apuntes. • Lápiz o bolígrafo. II. Condiciones previas, durante y después del ejercicio de evaluación: • Explicación del reto motriz • Puesta en acción mediante formas lúdicas y jugadas. (Calentamiento). • Puesta en acción de la actividad y observación y evaluación por parte del docente. • Espacio para la autoevaluación y la co-evaluación. • Recogida del material entre todos/as. (Vuelta a la calma).
  • 3. III.INSTRUCCIONES: 1. Los alumnos se organizan en equipos y establecen las reglas del juego. 2. Colgar tres aros de diversos tamaño y a diferente altura del piso 3. Utilizando las pelotas también de diferentes tamaños, se trata de golpear las pelotas con distintas partes del cuerpo hasta lograr encestarlas en los aros 4. Se otorgan puntajes diferentes al enceste, a partir del grado de dificultad que se exige. NOTA. La variabilidad sugerida está en las dimensiones de los materiales, la altura y el tiempo para desarrollar el reto. Se participa de manera individual, por parejas, en equipo, cuántos puntos vale encestar una y otra pelota en uno u otro aro, por ejemplo. Maestros y alumnos deben participar en el diseño y las reglas del juego, así como considerando un tiempo suficiente de experiencia con la tarea motriz. Se sugiere hacerlo en un mínimo de tiempo y con el menor gasto energético.