SlideShare una empresa de Scribd logo
Edwin compu
La danza o el baile, es una forma de arte en
donde se utiliza el movimiento del cuerpo,
usualmente con música, como una forma de
expresión, de interacción social, con fines
de entretenimiento, artísticos o religiosos. La
danza, también es una forma de comunicación,
ya que se usa el lenguaje no verbal entre los
seres humanos, donde el bailarín o bailarina
expresa sentimientos y emociones a través de
sus movimientos y gestos. Se realiza
mayormente con música, ya sea
una cancion,pieza musical o sonidos y que no
tiene una duración específica, ya que puede
durar segundos, minutos, u horas.
Dentro de la danza existe
la coreografía, que es el arte
de crear danzas uniendo y
coordinando pasos y gestos
corporales a un ritmo de
música. La persona que
crea coreografía, se le
conoce como coreógrafo.
Clásicos
Principalmente llevan movimientos y elementos
armoniosos, suaves y coordinados. Estos bailes se
practican desde épocas pasadas hasta hoy en día
*Ballet
*Danza Medieval, Barroca, Renacentista
*Danza contemporánea
*Ballet contemporáneo
Tradicionales y folklóricos
Las danzas folclóricas son danzas que por lo general pertenecen a la
cultura y etnia de una región, país o comunidad y pertenecen a la
cultura popular
Bailes de salón
•Tango
• Charlestón
•Danza Árabe
•Baile de las Cintas
•Danza del Garabato
•Huella
•Diablada de Oruro
•Danza clásica jemer
•Cueca
•Bacchu-ber
•Danza griega
•Bharatanatyam
•Danza azteca
•Gomba
•Diablada puneña
•Lakalaka
Modernos
Son bailes que han sido de gran demanda en las últimas décadas,
sobre todo por el público juvenil. Muchos de ellos han sido usados
principalmente por cantantes como parte de su carrera en conciertos,
presentaciones, espectáculos o videos musicales.
Jazz
Breakdance
Salsa
Rock n' Roll
Para para
Moonwalk
Jumpstyle
Popping
Pole dance
Hardstep
Hustle
Elementos de la danza
La danza se compone de diversos elementos básicos
que se interrelacionan, logrando transmitir emociones
al público y para el mismo bailarín.
Movimiento
Ritmo
Expresión corporal
Espacio
Estilo
El uso predominante de uno u otro elemento no es
siempre parejo. En ciertos bailes predomina el ritmo,
en otros el uso del espacio, en otros el estilo, etc.
También es importante destacar que de acuerdo al
tipo y género de baile, se acentuará el uso de uno u
otro elemento. Dentro del baile se van creando
nuevos géneros y variantes al crear nuevas
coreografías y de esta forma se van diversificando.
¿PORQUÉ Y PARA QUÉ SE DANZA?

•El hombre que danza o que contempla la danza lo hace sumergido en el
estado anímico que se entiende como sensación estética o sensación de
belleza.

•Quien se entrega a este arte lo hace con el propósito de exaltar el trance del
espíritu anegado por la emoción religiosa y/o por la exaltación de potencias
vitales como el amor, la alegría, el entusiasmo o la tristeza.

•Se canta y se danza en el jubilo amoroso y en la desolación de la muerte. El
estilo cambia las maneras y los modos cambiaran apropiadamente, según sea
el caso, pero el principio estético casi siempre es el mismo.

•Con la danza podemos representar la comedia, tragedia, humor, amor y
alegría, por medio de la pantomima.

•La danza sirve para desarrollar los sentidos, la percepción, la motricidad y la
integración de lo físico y síquico de la persona.
VENTAJAS MÁS IMPORTANTES DE LA DANZA
Estimula el ejercicio físico
Es una actividad entretenida y divertida
Facilita el buen humor
Otorga bienestar al cuerpo y al estado de ánimo
Se conoce gente nueva
Es posible desarrollarla a cualquier edad
Estimula la creatividad y flexibilidad debido a los diferentes ritmos y
coreografías
Se mejora el aparato cardiovascular
Se obtiene una mejor irrigación sanguínea
Ideal para mujeres que han entrado en la menopausia ya que la
practica de esta actividad ayuda a mantener en forma el estado de los
huesos
La danza es el canal ideal para comunicarse y expresarse
CONCLUCION
La danza al igual que otras actividades en las cuales consigamos
beneficios para nuestro organismo son el mejor método para que las
persona se interesen en hacer deporte y cambiar todo su estilo de
vida, asi logrando un cuerpo y mente muy sana y no concentrándose
en actividades no deseadas y que pueden dañar el organismo.
La danza es el ejercicio mejor recomendado para todas las personas
que deseen aprender a baila y a cambiar su estado físico y también
su estado de animo, en la danza puedes aprender ritmos que tal vez
nunca los conociste y también obtener mejor reacción en tus
problemas.

Más contenido relacionado

PPTX
Bailar
PDF
Triptico baile
PPTX
EL BAILE
PPTX
El baile y sus beneficios
PDF
La danza
PPTX
La danza
PPTX
Ventajas y desventajas de la danza
DOCX
Ensayo sobre el baile
Bailar
Triptico baile
EL BAILE
El baile y sus beneficios
La danza
La danza
Ventajas y desventajas de la danza
Ensayo sobre el baile

La actualidad más candente (20)

DOCX
Ensayo sobre la danza
PPTX
El baile.pptx
PPTX
Danzas
DOCX
ODP
El baile
PPT
Powe Point
PPTX
Danza.besseghini
PPTX
Educación artística baile danza
PDF
Revista sobre el Baile
PPTX
La danza
PPTX
La Danza
PPTX
Danza o baile (1)
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
Danza
PPT
PPTX
PPTX
Mercedes de los ángeles pérez albornoz
Ensayo sobre la danza
El baile.pptx
Danzas
El baile
Powe Point
Danza.besseghini
Educación artística baile danza
Revista sobre el Baile
La danza
La Danza
Danza o baile (1)
Danza
Mercedes de los ángeles pérez albornoz
Publicidad

Destacado (20)

PDF
WORLD WEB
PDF
1 guiadeldistribuidoramarillas-100610220325-phpapp02
PDF
Workshops Interim Management // Management Angels GmbH
PDF
Spss操作說明
PPTX
El modelo 1 a 1
PDF
Condiciones y restricciones
PDF
Descripcion compra de libro
PDF
Marketing is all about Content
PDF
How to cook something
PDF
Código del trabajo
PPT
20090923 Koeln Erfolgsmessung Präsentation
PPT
Erneuerbare Energien in Deutschland
PPTX
Point slideshare
PPT
Twitter km uss
PPTX
josemontalvotarea1.doc
PPT
Jahreshauptversammlung 2012
PPTX
Ambiente personal
WORLD WEB
1 guiadeldistribuidoramarillas-100610220325-phpapp02
Workshops Interim Management // Management Angels GmbH
Spss操作說明
El modelo 1 a 1
Condiciones y restricciones
Descripcion compra de libro
Marketing is all about Content
How to cook something
Código del trabajo
20090923 Koeln Erfolgsmessung Präsentation
Erneuerbare Energien in Deutschland
Point slideshare
Twitter km uss
josemontalvotarea1.doc
Jahreshauptversammlung 2012
Ambiente personal
Publicidad

Similar a Edwin compu (20)

PPT
PPTX
La danza
DOCX
La danza
PPTX
DOCX
¿Qué es la danza.docx
DOCX
Danzas Regionales
PDF
Mapa conceptual animacion arte ciencia bb
PPTX
danza b (1).pptx
DOCX
Para otros usos de este término
PPTX
Hobby sandra
PPTX
Cantar y bailar una formula para la salud
PPT
Cantar y bailar una formula para la salud
PPTX
power point sobre danza movida para niños
PPTX
Danzas regionales power point
PDF
Sesion 20
PDF
Sesion 20
PPTX
Exposicion ludica
PDF
Exploración creativa de la danza..pdf
La danza
La danza
¿Qué es la danza.docx
Danzas Regionales
Mapa conceptual animacion arte ciencia bb
danza b (1).pptx
Para otros usos de este término
Hobby sandra
Cantar y bailar una formula para la salud
Cantar y bailar una formula para la salud
power point sobre danza movida para niños
Danzas regionales power point
Sesion 20
Sesion 20
Exposicion ludica
Exploración creativa de la danza..pdf

Edwin compu

  • 2. La danza o el baile, es una forma de arte en donde se utiliza el movimiento del cuerpo, usualmente con música, como una forma de expresión, de interacción social, con fines de entretenimiento, artísticos o religiosos. La danza, también es una forma de comunicación, ya que se usa el lenguaje no verbal entre los seres humanos, donde el bailarín o bailarina expresa sentimientos y emociones a través de sus movimientos y gestos. Se realiza mayormente con música, ya sea una cancion,pieza musical o sonidos y que no tiene una duración específica, ya que puede durar segundos, minutos, u horas.
  • 3. Dentro de la danza existe la coreografía, que es el arte de crear danzas uniendo y coordinando pasos y gestos corporales a un ritmo de música. La persona que crea coreografía, se le conoce como coreógrafo.
  • 4. Clásicos Principalmente llevan movimientos y elementos armoniosos, suaves y coordinados. Estos bailes se practican desde épocas pasadas hasta hoy en día *Ballet *Danza Medieval, Barroca, Renacentista *Danza contemporánea *Ballet contemporáneo
  • 5. Tradicionales y folklóricos Las danzas folclóricas son danzas que por lo general pertenecen a la cultura y etnia de una región, país o comunidad y pertenecen a la cultura popular Bailes de salón •Tango • Charlestón •Danza Árabe •Baile de las Cintas •Danza del Garabato •Huella •Diablada de Oruro •Danza clásica jemer •Cueca •Bacchu-ber •Danza griega •Bharatanatyam •Danza azteca •Gomba •Diablada puneña •Lakalaka
  • 6. Modernos Son bailes que han sido de gran demanda en las últimas décadas, sobre todo por el público juvenil. Muchos de ellos han sido usados principalmente por cantantes como parte de su carrera en conciertos, presentaciones, espectáculos o videos musicales. Jazz Breakdance Salsa Rock n' Roll Para para Moonwalk Jumpstyle Popping Pole dance Hardstep Hustle
  • 7. Elementos de la danza La danza se compone de diversos elementos básicos que se interrelacionan, logrando transmitir emociones al público y para el mismo bailarín. Movimiento Ritmo Expresión corporal Espacio Estilo El uso predominante de uno u otro elemento no es siempre parejo. En ciertos bailes predomina el ritmo, en otros el uso del espacio, en otros el estilo, etc. También es importante destacar que de acuerdo al tipo y género de baile, se acentuará el uso de uno u otro elemento. Dentro del baile se van creando nuevos géneros y variantes al crear nuevas coreografías y de esta forma se van diversificando.
  • 8. ¿PORQUÉ Y PARA QUÉ SE DANZA? •El hombre que danza o que contempla la danza lo hace sumergido en el estado anímico que se entiende como sensación estética o sensación de belleza. •Quien se entrega a este arte lo hace con el propósito de exaltar el trance del espíritu anegado por la emoción religiosa y/o por la exaltación de potencias vitales como el amor, la alegría, el entusiasmo o la tristeza. •Se canta y se danza en el jubilo amoroso y en la desolación de la muerte. El estilo cambia las maneras y los modos cambiaran apropiadamente, según sea el caso, pero el principio estético casi siempre es el mismo. •Con la danza podemos representar la comedia, tragedia, humor, amor y alegría, por medio de la pantomima. •La danza sirve para desarrollar los sentidos, la percepción, la motricidad y la integración de lo físico y síquico de la persona.
  • 9. VENTAJAS MÁS IMPORTANTES DE LA DANZA Estimula el ejercicio físico Es una actividad entretenida y divertida Facilita el buen humor Otorga bienestar al cuerpo y al estado de ánimo Se conoce gente nueva Es posible desarrollarla a cualquier edad Estimula la creatividad y flexibilidad debido a los diferentes ritmos y coreografías Se mejora el aparato cardiovascular Se obtiene una mejor irrigación sanguínea Ideal para mujeres que han entrado en la menopausia ya que la practica de esta actividad ayuda a mantener en forma el estado de los huesos La danza es el canal ideal para comunicarse y expresarse
  • 10. CONCLUCION La danza al igual que otras actividades en las cuales consigamos beneficios para nuestro organismo son el mejor método para que las persona se interesen en hacer deporte y cambiar todo su estilo de vida, asi logrando un cuerpo y mente muy sana y no concentrándose en actividades no deseadas y que pueden dañar el organismo. La danza es el ejercicio mejor recomendado para todas las personas que deseen aprender a baila y a cambiar su estado físico y también su estado de animo, en la danza puedes aprender ritmos que tal vez nunca los conociste y también obtener mejor reacción en tus problemas.