3
Lo más leído
6
Lo más leído
7
Lo más leído
Efecto Invernadero Realizado por: Pedro José Ibáñez Celia Pastor Ruiz Toñi Zapata del Baño María Jesús Belijar Rubén Vélez Susarte
Índice Pág.1  …Portada Pág.2 …Índice Pág.3-4…Definición efecto invernadero Pág.5-9…¿El efecto invernadero es bueno o malo? Pág.10-12…Consecuencia del calentamiento global Pág.13-16…La capa y agujero de ozono Pág.17-18…¿Porqué aumentan los gases de efecto invernadero? Pág.19…¿Cómo solucionar el cambio climático? Pág.20-23…Conclusión Pág.24…Opinión personal Pág.25…Bibliografía
El efecto invernadero  Es el fenómeno por el cual determinados gases de la atmósfera retienen parte de la energía que el suelo emite por haber sido calentado por la radiación solar.   Afecta a todos los cuerpos planetarios por la emisión de ciertos gases, como el dióxido de carbono y el metano dotados de atmósfera. De acuerdo con la mayoría de la comunidad científica, el efecto invernadero se está viendo acentuado en la Tierra.
Gases del efecto invernadero  Los denominados gases de efecto invernadero o gases invernadero, responsables del efecto descrito, son: Vapor de agua (H2O)  Dióxido de carbono (CO2 )  Metano (CH4)  Óxidos de nitrógeno (N2O)  Ozono (O3)  Clorofluorocarbonos (CFC)
¿El efecto invernadero es bueno o malo?
 
 
 
 
Consecuencias del calentamiento global En la década de los 70, muchas personas comenzaron a darse cuenta de los cambios que estaba sufriendo la Tierra. Al estudiarlos, pudieron observar lo frágil que es el medio ambiente, y lo mucho que los seres humanos dependemos de él. Poco a poco, todos nos dimos cuenta de que no era posible seguir contaminando el agua, la tierra y el aire: la contaminación no iba a desaparecer por sí sola.
Consecuencias  Aumento de la temperatura media del planeta. Aumento de sequías en unas zonas e inundaciones en otras. Mayor frecuencia de formación de huracanes. Como consecuencia del calentamiento global comenzaría una serie de cambios climáticos:
Progresivo deshielo de los casquetes polares, con la consiguiente subida de los niveles de los océanos. Incremento de las precipitaciones a nivel planetario pero lloverá menos días y más torrencialmente. Aumento de la cantidad de días calurosos, traducido en olas de calor.  Básicamente, la problemática del efecto invernadero se resume a un aumento de temperatura que propicia cambios climáticos alarmantes.
La capa de ozono  Se denomina capa de ozono,  u ozonosfera, a la zona de la estratosfera terrestre que contiene una concentración relativamente alta   de ozono.   Esta capa extiende aproximadamente de los 15 km a los 40 km de altitud.  Reúne el 90% del ozono presente en la atmósfera y absorbe del 97% al 99% de la radiación ultravioleta de alta frecuencia.
El agujero de la capa de ozono Se denomina  agujero de la capa de ozono  a la zona de la atmósfera terrestre donde se producen reducciones anormales de la capa de ozono, fenómeno anual observado durante la primavera en las regiones polares y que es seguido de una recuperación durante el verano. En las mediciones realizadas en tiempos recientes se descubrieron importantes reducciones de las concentraciones de ozono en dicha capa , con especial incidencia en la zona de la Antártida y en la Patagonia Argentina.  El seguimiento observacional de la capa de ozono, llevado a cabo en los últimos años, ha llegado a la conclusión de que dicha capa puede considerarse seriamente amenazada.
 
 Se atribuyó este fenómeno al aumento de la concentración de cloro y de bromo en la estratosfera debido tanto a las emisiones antropogénicas de compuestos químicos, entre los que destacan los compuestos clorofluorocarbonados (CFC) utilizados como fluido refrigerante. El enrarecimiento grave de la capa de ozono provocará el aumento de los casos de melanomas (cáncer) de piel, de cataratas oculares, supresión del sistema inmunitario en humanos y en otras especies. También afectará a los cultivos sensibles a la radiación ultravioleta.
¿Porqué aumentan los gases de efecto invernadero?    Aumento de la población    Aumento de combustibles fósiles    Deforestación o tala de bosques
 
Algunas propuestas para solucionarlo son:  Iniciar una campaña de reforestación a gran escala.  Reemplazar gradualmente las energías sucias por las limpias (por ejemplo, energía solar). La humanidad, tarde o temprano, tendrá que hacerlo, pues el petróleo no durará por siempre.  Desarrollo de tecnologías para el mejor aprovechamiento de la energía, y con esto, la disminución de la emisión de contaminantes. ¿Cómo solucionar el cambio climático?
Resumiendo, el  desequilibrio  del efecto invernadero es causado por la actividad de los hombres.
¿Entonces, por qué cuesta tanto ponerse de acuerdo para cuidar el planeta?
Parece ser que  el  egoísmo  es la causa
Eso es lo que nuestra generación debe cambiar, teniendo  conciencia  y  acción   ecológica .
Opinión personal En nuestra opinión, es ahora cuando se empiezan a notar las consecuencias del efecto invernadero ya que en los últimos años ha aumentado mucho a causa de la contaminación producida por la sociedad. Y aunque nos hemos dado cuenta un poco tarde, tenemos que actuar ya.
Bibliografía http://www.cambio-climatico.com/geoingenieria-para-solucionar-el-calentamiento-global http://www.portalplanetasedna.com.ar/efecto_invernadero1.htm http://www.ojocientifico.com/tag/efecto-invernadero http://www.zonacatastrofica.com/%C2%BFque-hacer-ante-el-efecto-invernadero.html   http://www.cambio-climatico.com/geoingenieria-para-solucionar-el-calentamiento-global http://www.portalplanetasedna.com.ar/efecto_invernadero1.htm http://www.ojocientifico.com/tag/efecto-invernadero http://www.zonacatastrofica.com/%C2%BFque-hacer-ante-el-efecto-invernadero.html      http://www.cambio-climatico.com/geoingenieria-para-solucionar-el-calentamiento-global    http://www.ojocientifico.com/tag/efecto-invernadero    http://www.portalplanetasedna.com.ar/efecto_invernadero1.htm    http://www.zonacatastrofica.com/%C2%BFque-hacer-ante-el-efecto-invernadero.html    http://www.cambioclimaticoglobal.com/atmosfe2.html http://www.portalplanetasedna.com.ar/efecto_invernadero1.htm http://www.ojocientifico.com/tag/efecto-invernadero http://www.zonacatastrofica.com/%C2%BFque-hacer-ante-el-efecto-invernadero.html http://www.portalplanetasedna.com.ar/efecto_invernadero1.htm http://www.ojocientifico.com/tag/efecto-invernadero http://www.zonacatastrofica.com/%C2%BFque-hacer-ante-el-efecto-invernadero.html

Más contenido relacionado

PPTX
El Calentamiento Global
PPTX
Efecto invernadero
PPTX
Efecto invernadero
PPTX
Efecto invernadero
PPTX
Trabajo de quimica ( efecto invernadero)
PPTX
Calentamiento global causas, efectos y soluciones
PPTX
Calentamiento global
PPTX
PRESENTACION EFECTO INVERNADERO
El Calentamiento Global
Efecto invernadero
Efecto invernadero
Efecto invernadero
Trabajo de quimica ( efecto invernadero)
Calentamiento global causas, efectos y soluciones
Calentamiento global
PRESENTACION EFECTO INVERNADERO

La actualidad más candente (20)

PPT
Diapositivas Lluvia Acida
PPTX
Efecto invernadero
PPTX
Unidad 3 MATERIA Y ENERGÍA
PPTX
Efecto invernadero
PPTX
Calentamiento global
ODP
Presentacion Cambio Climatico
PDF
Efecto invernadero
PPTX
Efecto invernadero
PPTX
como afecta el plástico en el medio ambiente
PPT
PPTX
El efecto invernadero
PPT
PresentacióN Sobre El Calentamiento Global
PPTX
Ciclo del Carbono
PPT
Efecto invernadero
PPTX
Calentamiento global
PDF
calentamiento global(diapositivas)
PPTX
Efecto invernadero presentacion
PPTX
Capacitación 2 Residuos Sólidos Orgánicos e Inorgánicos
DOCX
Ensayo Calentamiento Global
PPTX
Efecto invernadero
Diapositivas Lluvia Acida
Efecto invernadero
Unidad 3 MATERIA Y ENERGÍA
Efecto invernadero
Calentamiento global
Presentacion Cambio Climatico
Efecto invernadero
Efecto invernadero
como afecta el plástico en el medio ambiente
El efecto invernadero
PresentacióN Sobre El Calentamiento Global
Ciclo del Carbono
Efecto invernadero
Calentamiento global
calentamiento global(diapositivas)
Efecto invernadero presentacion
Capacitación 2 Residuos Sólidos Orgánicos e Inorgánicos
Ensayo Calentamiento Global
Efecto invernadero
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Efecto Invernadero
PPTX
Efecto invernadero
DOCX
Ensayo efecto invernadero
PPTX
Efecto invernadero
DOCX
Efecto invernadero
PPTX
Efecto invernadero
PPTX
Efecto invernadero
PPTX
PPTX
Policloruro de vinilo
PPTX
Efecto invernadero
PPSX
Cloruro de vinilo
PPT
Policloruro De Vinilo
PDF
Procedimiento 001 determinación del cloruro de vinilo en el aire.
PPTX
Efecto invernadero
PPT
Lluvia acida
PPTX
Saiba tudo sobre Câncer de Fígado
PPT
Lluvia ácida y efecto invernadero (fernando)
PDF
Pvc, propiedades, aplicaciones e impacto ambiental.
PPTX
Efecto invernadero y desarrollo sostenible
DOCX
EL CALENTAMIENTO GLOBAL Y SUS EFECTOS POTENCIALES EN LA COMUNIDAD DE PUENTE P...
Efecto Invernadero
Efecto invernadero
Ensayo efecto invernadero
Efecto invernadero
Efecto invernadero
Efecto invernadero
Efecto invernadero
Policloruro de vinilo
Efecto invernadero
Cloruro de vinilo
Policloruro De Vinilo
Procedimiento 001 determinación del cloruro de vinilo en el aire.
Efecto invernadero
Lluvia acida
Saiba tudo sobre Câncer de Fígado
Lluvia ácida y efecto invernadero (fernando)
Pvc, propiedades, aplicaciones e impacto ambiental.
Efecto invernadero y desarrollo sostenible
EL CALENTAMIENTO GLOBAL Y SUS EFECTOS POTENCIALES EN LA COMUNIDAD DE PUENTE P...
Publicidad

Similar a Efecto invernadero (20)

PPT
Efecto invernadero
PPT
Efectoinvernadero 110318141523-phpapp02
PPTX
El calentamiento global2
 
PPTX
El cambio climático global
PDF
Cambio climático
PDF
Cambio climático
PPTX
PPT
quimica
PPT
Presentacion Quimica =)
PPTX
Contaminación ambiental
PPTX
Contaminación ambiental
PPTX
Efectodeinvernadero
PPT
NUESTRO PLANETA
PPT
El Calentamiento Global
PPT
El Calentamiento Global
PPT
Presentación D E Q U I M I C A
DOCX
Problemas Ambientales Globales
PPTX
Calentamiento Global
PPT
calentamiento global
Efecto invernadero
Efectoinvernadero 110318141523-phpapp02
El calentamiento global2
 
El cambio climático global
Cambio climático
Cambio climático
quimica
Presentacion Quimica =)
Contaminación ambiental
Contaminación ambiental
Efectodeinvernadero
NUESTRO PLANETA
El Calentamiento Global
El Calentamiento Global
Presentación D E Q U I M I C A
Problemas Ambientales Globales
Calentamiento Global
calentamiento global

Más de IES Floridablanca (20)

PPTX
Informe científico.pptx
PPTX
Google classroom
PDF
XVI Semana de la Ciencia y la Tecnología en el IES Floridablanca
PPTX
XV semana de la ciencia IES Floridablanca
PPTX
XV semana de la ciencia IES Floridablanca
PPTX
Premios 17 18
PPT
Ebau 2017 2018 definitivo (1)
PPT
Recomendaciones biblioteca (marzo)
PPT
Ebau 2017 2018
PPTX
Oferta Floridablanca
PPTX
Semana Ciencia IES Floridablanca 17/18
PPTX
Floridablanca 03 18
PDF
Tríptico XIV semana de la ciencia en el IES Floridablanca
PPT
Recomendaciones biblioteca (enero)
PPT
Recomendaciones biblioteca (diciembre)
PPT
Biblioteca nov 2017
PDF
Calendario escolar 2017-2018
PPTX
Premios20162017.pptx (1)
PPTX
Plan de convivencia
PPTX
XIII Semana de la Ciencia y la Tecnología
Informe científico.pptx
Google classroom
XVI Semana de la Ciencia y la Tecnología en el IES Floridablanca
XV semana de la ciencia IES Floridablanca
XV semana de la ciencia IES Floridablanca
Premios 17 18
Ebau 2017 2018 definitivo (1)
Recomendaciones biblioteca (marzo)
Ebau 2017 2018
Oferta Floridablanca
Semana Ciencia IES Floridablanca 17/18
Floridablanca 03 18
Tríptico XIV semana de la ciencia en el IES Floridablanca
Recomendaciones biblioteca (enero)
Recomendaciones biblioteca (diciembre)
Biblioteca nov 2017
Calendario escolar 2017-2018
Premios20162017.pptx (1)
Plan de convivencia
XIII Semana de la Ciencia y la Tecnología

Efecto invernadero

  • 1. Efecto Invernadero Realizado por: Pedro José Ibáñez Celia Pastor Ruiz Toñi Zapata del Baño María Jesús Belijar Rubén Vélez Susarte
  • 2. Índice Pág.1 …Portada Pág.2 …Índice Pág.3-4…Definición efecto invernadero Pág.5-9…¿El efecto invernadero es bueno o malo? Pág.10-12…Consecuencia del calentamiento global Pág.13-16…La capa y agujero de ozono Pág.17-18…¿Porqué aumentan los gases de efecto invernadero? Pág.19…¿Cómo solucionar el cambio climático? Pág.20-23…Conclusión Pág.24…Opinión personal Pág.25…Bibliografía
  • 3. El efecto invernadero  Es el fenómeno por el cual determinados gases de la atmósfera retienen parte de la energía que el suelo emite por haber sido calentado por la radiación solar.  Afecta a todos los cuerpos planetarios por la emisión de ciertos gases, como el dióxido de carbono y el metano dotados de atmósfera. De acuerdo con la mayoría de la comunidad científica, el efecto invernadero se está viendo acentuado en la Tierra.
  • 4. Gases del efecto invernadero  Los denominados gases de efecto invernadero o gases invernadero, responsables del efecto descrito, son: Vapor de agua (H2O) Dióxido de carbono (CO2 ) Metano (CH4) Óxidos de nitrógeno (N2O) Ozono (O3) Clorofluorocarbonos (CFC)
  • 5. ¿El efecto invernadero es bueno o malo?
  • 6.  
  • 7.  
  • 8.  
  • 9.  
  • 10. Consecuencias del calentamiento global En la década de los 70, muchas personas comenzaron a darse cuenta de los cambios que estaba sufriendo la Tierra. Al estudiarlos, pudieron observar lo frágil que es el medio ambiente, y lo mucho que los seres humanos dependemos de él. Poco a poco, todos nos dimos cuenta de que no era posible seguir contaminando el agua, la tierra y el aire: la contaminación no iba a desaparecer por sí sola.
  • 11. Consecuencias Aumento de la temperatura media del planeta. Aumento de sequías en unas zonas e inundaciones en otras. Mayor frecuencia de formación de huracanes. Como consecuencia del calentamiento global comenzaría una serie de cambios climáticos:
  • 12. Progresivo deshielo de los casquetes polares, con la consiguiente subida de los niveles de los océanos. Incremento de las precipitaciones a nivel planetario pero lloverá menos días y más torrencialmente. Aumento de la cantidad de días calurosos, traducido en olas de calor.  Básicamente, la problemática del efecto invernadero se resume a un aumento de temperatura que propicia cambios climáticos alarmantes.
  • 13. La capa de ozono  Se denomina capa de ozono, u ozonosfera, a la zona de la estratosfera terrestre que contiene una concentración relativamente alta de ozono.  Esta capa extiende aproximadamente de los 15 km a los 40 km de altitud.  Reúne el 90% del ozono presente en la atmósfera y absorbe del 97% al 99% de la radiación ultravioleta de alta frecuencia.
  • 14. El agujero de la capa de ozono Se denomina agujero de la capa de ozono a la zona de la atmósfera terrestre donde se producen reducciones anormales de la capa de ozono, fenómeno anual observado durante la primavera en las regiones polares y que es seguido de una recuperación durante el verano. En las mediciones realizadas en tiempos recientes se descubrieron importantes reducciones de las concentraciones de ozono en dicha capa , con especial incidencia en la zona de la Antártida y en la Patagonia Argentina.  El seguimiento observacional de la capa de ozono, llevado a cabo en los últimos años, ha llegado a la conclusión de que dicha capa puede considerarse seriamente amenazada.
  • 15.  
  • 16.  Se atribuyó este fenómeno al aumento de la concentración de cloro y de bromo en la estratosfera debido tanto a las emisiones antropogénicas de compuestos químicos, entre los que destacan los compuestos clorofluorocarbonados (CFC) utilizados como fluido refrigerante. El enrarecimiento grave de la capa de ozono provocará el aumento de los casos de melanomas (cáncer) de piel, de cataratas oculares, supresión del sistema inmunitario en humanos y en otras especies. También afectará a los cultivos sensibles a la radiación ultravioleta.
  • 17. ¿Porqué aumentan los gases de efecto invernadero?  Aumento de la población  Aumento de combustibles fósiles  Deforestación o tala de bosques
  • 18.  
  • 19. Algunas propuestas para solucionarlo son:  Iniciar una campaña de reforestación a gran escala.  Reemplazar gradualmente las energías sucias por las limpias (por ejemplo, energía solar). La humanidad, tarde o temprano, tendrá que hacerlo, pues el petróleo no durará por siempre.  Desarrollo de tecnologías para el mejor aprovechamiento de la energía, y con esto, la disminución de la emisión de contaminantes. ¿Cómo solucionar el cambio climático?
  • 20. Resumiendo, el desequilibrio del efecto invernadero es causado por la actividad de los hombres.
  • 21. ¿Entonces, por qué cuesta tanto ponerse de acuerdo para cuidar el planeta?
  • 22. Parece ser que el egoísmo es la causa
  • 23. Eso es lo que nuestra generación debe cambiar, teniendo conciencia y acción ecológica .
  • 24. Opinión personal En nuestra opinión, es ahora cuando se empiezan a notar las consecuencias del efecto invernadero ya que en los últimos años ha aumentado mucho a causa de la contaminación producida por la sociedad. Y aunque nos hemos dado cuenta un poco tarde, tenemos que actuar ya.
  • 25. Bibliografía http://www.cambio-climatico.com/geoingenieria-para-solucionar-el-calentamiento-global http://www.portalplanetasedna.com.ar/efecto_invernadero1.htm http://www.ojocientifico.com/tag/efecto-invernadero http://www.zonacatastrofica.com/%C2%BFque-hacer-ante-el-efecto-invernadero.html http://www.cambio-climatico.com/geoingenieria-para-solucionar-el-calentamiento-global http://www.portalplanetasedna.com.ar/efecto_invernadero1.htm http://www.ojocientifico.com/tag/efecto-invernadero http://www.zonacatastrofica.com/%C2%BFque-hacer-ante-el-efecto-invernadero.html  http://www.cambio-climatico.com/geoingenieria-para-solucionar-el-calentamiento-global  http://www.ojocientifico.com/tag/efecto-invernadero  http://www.portalplanetasedna.com.ar/efecto_invernadero1.htm  http://www.zonacatastrofica.com/%C2%BFque-hacer-ante-el-efecto-invernadero.html  http://www.cambioclimaticoglobal.com/atmosfe2.html http://www.portalplanetasedna.com.ar/efecto_invernadero1.htm http://www.ojocientifico.com/tag/efecto-invernadero http://www.zonacatastrofica.com/%C2%BFque-hacer-ante-el-efecto-invernadero.html http://www.portalplanetasedna.com.ar/efecto_invernadero1.htm http://www.ojocientifico.com/tag/efecto-invernadero http://www.zonacatastrofica.com/%C2%BFque-hacer-ante-el-efecto-invernadero.html