PATRICIO ANDRADE
 3° “Químico Biólogo”
 Abrir una fotografía.
 Crear una capa nueva desde la opción capa y rellenarla
 de color blanco, desde edición rellenar color blanco.
 Acceder a filtro. La opción ruido añadir ruido.
  establecer una cantidad de 120%. Escoger distribución
  gauciana y deshabilitar la opción monocromática.
 Redimensionar esta capa en un 150%, hacemos click en
 edición, transformación libre y en Angulo escribimos
 150.
 Cambiamos el modo de fusión de esta capa a normal
 Acceder a imagen, escoger ajustes la opcion umbral y
 poner un valor de 220 con esto tendríamos los copos
 de nieve.
 Acceder a filtro, desenfocar “desenfoque gaussiano” y
 establecer un valor de 0.50.
 Acceder a filtro, desenfocar “desenfoque de
 movimiento” y establecer un ángulo del 5%.
 Para dar mayor realce podemos repetir el proceso con
 una opacidad del 50% al 60%.
Ahora ya tienes tu propio efecto
nieve.
 Puedes ponerlo en practica con las imágenes k deseas
 editar…..

Más contenido relacionado

PPSX
Efecto nieve victor enriquez-6 to qb
PPTX
Efecto antiguo y de nieve
PPTX
Efecto nieve
PPTX
Efecto nieve
PPTX
PPTX
Jackson Maya
PPSX
Dale efecto de nieve
PPTX
Trabajo de computacion efecto nieve ..efecto antiguo..
Efecto nieve victor enriquez-6 to qb
Efecto antiguo y de nieve
Efecto nieve
Efecto nieve
Jackson Maya
Dale efecto de nieve
Trabajo de computacion efecto nieve ..efecto antiguo..

Destacado (17)

PPTX
Clasificacion del sotfware 2
PPTX
presentación ventures
DOCX
Manual creación de videos picasa
PPTX
Talleres de córdoba
PPTX
Anatomía
PPTX
Analizando Criterios de evaluación para ABP
PPTX
Simuladores de realidad virtual iii
PPT
Planificacion de la informacion
PDF
14 0325 nd p amec-informe coyuntura_cast
PPT
Buscadores
PPTX
Plantilla+el+enfoque+teórico
PPTX
Axiologia y anomia
PPTX
Presentación Personal
DOCX
PPTX
Presentacion
PPTX
Ll veracruz
PPTX
El microrrelat
Clasificacion del sotfware 2
presentación ventures
Manual creación de videos picasa
Talleres de córdoba
Anatomía
Analizando Criterios de evaluación para ABP
Simuladores de realidad virtual iii
Planificacion de la informacion
14 0325 nd p amec-informe coyuntura_cast
Buscadores
Plantilla+el+enfoque+teórico
Axiologia y anomia
Presentación Personal
Presentacion
Ll veracruz
El microrrelat
Publicidad

Similar a Efecto nieve (20)

PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
Efecto nieve
PPTX
Pasoso para realizar una fotografia
PPTX
Mishel potosi efecto nieve
PPTX
Efecto nieve
PPTX
Pasos para el efecto nieve y el efecto nieveeeeeeee
PPTX
Photoshow vivi
PPTX
Efecto nieve
PPTX
Efecto nieve
PPTX
PPTX
Johana
PPTX
Xiomylove
PPTX
Efecto nieve
PPTX
Efecto nieve
DOCX
Efecto nieve
DOCX
Efecto nieve
Efecto nieve
Pasoso para realizar una fotografia
Mishel potosi efecto nieve
Efecto nieve
Pasos para el efecto nieve y el efecto nieveeeeeeee
Photoshow vivi
Efecto nieve
Efecto nieve
Johana
Xiomylove
Efecto nieve
Efecto nieve
Efecto nieve
Efecto nieve
Publicidad

Efecto nieve

  • 1. PATRICIO ANDRADE 3° “Químico Biólogo”
  • 2.  Abrir una fotografía.
  • 3.  Crear una capa nueva desde la opción capa y rellenarla de color blanco, desde edición rellenar color blanco.
  • 4.  Acceder a filtro. La opción ruido añadir ruido. establecer una cantidad de 120%. Escoger distribución gauciana y deshabilitar la opción monocromática.
  • 5.  Redimensionar esta capa en un 150%, hacemos click en edición, transformación libre y en Angulo escribimos 150.
  • 6.  Cambiamos el modo de fusión de esta capa a normal
  • 7.  Acceder a imagen, escoger ajustes la opcion umbral y poner un valor de 220 con esto tendríamos los copos de nieve.
  • 8.  Acceder a filtro, desenfocar “desenfoque gaussiano” y establecer un valor de 0.50.
  • 9.  Acceder a filtro, desenfocar “desenfoque de movimiento” y establecer un ángulo del 5%.
  • 10.  Para dar mayor realce podemos repetir el proceso con una opacidad del 50% al 60%.
  • 11. Ahora ya tienes tu propio efecto nieve.  Puedes ponerlo en practica con las imágenes k deseas editar…..