4
Lo más leído
7
Lo más leído
18
Lo más leído
Efectos adversos de laEfectos adversos de la
Terapia AntiretroviralTerapia Antiretroviral
MRMR Alvaro Vásquez PalominoAlvaro Vásquez Palomino
Infectología - HNALInfectología - HNAL
Relación entre la progresión clínica y losRelación entre la progresión clínica y los
marcadores de laboratoriomarcadores de laboratorio
Carga viral= Velocidad del trenCarga viral= Velocidad del tren
Recuento de CD4= Distancia hacia el abismoRecuento de CD4= Distancia hacia el abismo
El desarrollo del SI DA es como la inminente caidaEl desarrollo del SI DA es como la inminente caida
De un tren hacia un abismoDe un tren hacia un abismo
Palella F et al, HOPS Study
VARIACION DE LA MORTALIDAD POR VIH
DESPUES DE LA INTRODUCCION DE LA
TARGADeathsper100Person-Years
0
5
10
15
20
25
30
35
40
1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001
Deathsper100Person-Years
0
25
50
75
100
PercentageofPatientDaysonHAART
DEATHS
USE OF HAART
Mortality vs. HAART Utilization
MUERTEMUERTE
SS
USO DE TARGAUSO DE TARGA
PercentageofPatient-daysonHAART
Clases de AntiretroviralesClases de Antiretrovirales
Clase
Inhibidores de la transcriptasa inversa
análogos de nucleósidos - nucleótidos
(ITIAN)
Zidovudina (ZDV-AZT)
Didanosina (ddI)
Estavudina (d4T)
Lamivudina (3TC)
Emtricitabina (FTC)
Abacavir (ABC) -
Tenofovir (TDF)
Inhibidores de la transcriptasa inversa no
nucleósidos (ITINAN)
Nevirapina (NVP)
Efavirenz (EFV)
Etravirina (ETR)
Rilpivirina (RPV)
Inhibidores de la proteasa (IP)
Atazanavir (ATV)
Daruvanir (DRV)
Lopinavir (LPV)
Fosamprenavir (FPV)
Saquinavir (SQV)
Tipranavir (TPV)
Inhibidores de la integrasa (II)
Raltegravir (RAL)
Elvitegravir (EVG)
Dolutegravir (DTG)
Inhibidor de la fusión (IF)
Inhibidor de la entrada (ICCR5)
Fármacos
Enfuvirtida (T - 20)
Maraviroc (MVC)
Documento de consenso de GeSIDA/Plan Nacional sobre el Sida (enero 2015)(enero 2015)
Efectos adversos a TARGA
Los efectos adversos a los antirretrovirales constituyen un obstáculo
para el cumplimiento y la buena adherencia, debido a:
•La gravedad que pueden alcanzar estos efectos adversos,
•Al abandono del tratamiento y/o
•Remplazo del fármaco en cuestión
Santos E. Efectos adversos de los fármacos antirretrovirales. Fisiopatología, manifestaciones clínicas y
tratamiento. Anales de Medicina (Madrid) pp.388 – 344.
Martín M. Reacciones adversas del tratamiento antirretroviral: relación entre los síntomas percibidos y el cumplimiento
terapéutico. Hospital Clínic-Instituto de Investigación Biomédica August Pi i Sunyer (IDIBAPS).Universidad de
Barcelona. Barcelona. España
Frecuencia de reacciones adversas, en grupos de
fármacos antiretrovirales
Los efectos adversos relacionados con los fármacos
antirretrovirales se pueden clasificar atendiendo diferentes criterios:
1.Tiempo de aparición:
•Precoces si aparecen dentro de los tres primeros meses tras el
inicio del tratamiento (ej: hipersensibilidad)
•Tardíos si aparecen con posterioridad (ej: lipodistrofia).
2. Especificidad:
•Toxicidad inespecífica producida por varios antirretrovíricos
independientemente del grupo al que pertenezcan (p. ej.:
gastrointestinales, hepatitis, ginecomastia)
•Toxicidad específica, relacionada únicamente con un
determinado grupo o fármaco individual
Efectos adversos a TARGA
Santos E. Efectos adversos de los fármacos antirretrovirales. Fisiopatología, manifestaciones clínicas y
tratamiento. Anales de Medicina (Madrid) pp.388 – 344.
Efectos adversos por tiempo deEfectos adversos por tiempo de
apariciónaparición
Efectos adversos de la TARGA según tiempo
de
aparición
Santos E. Efectos adversos de los fármacos antirretrovirales. Fisiopatología, manifestaciones clínicas y
tratamiento. Anales de Medicina (Madrid) pp.388 – 344.
Efectos adversos porEfectos adversos por
especificidadespecificidad
Efectos adversos de la TARGA según clase de
antirretroviral
Santos E. Efectos adversos de los fármacos antirretrovirales. Fisiopatología, manifestaciones clínicas y
tratamiento. Anales de Medicina (Madrid) pp.388 – 344.
Inhibidores de la transcriptasa inversa análogos
de nucleósidos (ITIAN)
TOXICIDAD MITOCONDRIALTOXICIDAD MITOCONDRIAL
Tratamiento antirretroviral y toxicidad mitocondrial Med Clin (Barc). 2007;128(8):311-6
HEPATOTOXICIDADHEPATOTOXICIDAD
Mediada por mecanismos diversos: toxicidad directa, reacción
inmunoalérgica, daño mitocondrial, IRIS, esteatohepatitis, etc.
La coinfección por los virus de las hepatitis B (VHB) y C (VHC-
genotipo 3), y alcohol.
Entre los ITINN, NVP presenta un mayor riesgo de inducir
reacciones inmunoalérgicas con afección hepática
potencialmente grave en pacientes que previamente no han
realizado TARGA y tienen más de 250 células CD4/l si son
mujeres y más de 400 células CD4/l en los varones.
Manejo de la toxicidad por fármacos antirretrovirales. Enferm Infecc Microbiol Clin. 2011;29(7):535–544
Inhibidores de la transcriptasa inversa no
análogos de nucleósidos (ITIANN)
HIPERSENSIBILIDAD
Se desconoce los mecanismos por los que tienen lugar estas
reacciones de hipersensibilidad, aunque tres son las hipótesis
propuestas para explicar el modo de activación del sistema
inmunitario:
Hipótesis de la haptenización: los metabolitos reactivos de los
fármacos unidos a proteínas iniciarían una respuesta inmunitaria
mediante la activación de los linfocitos T
Hipótesis de interacción farmacológica: fármacos de tamaño
pequeño y no reactivos se pueden comportar como superantígenos y
unirse reversiblemente al complejo mayor de histocompatibilidad
(CMH) y al receptor de células T
Hipótesis de peligro: establece que la primera función del sistema
inmunitario no es diferenciar entre lo propio y lo extraño, como
consideran las otras hipótesis, sino identificar el peligro.
Marcos C, et al. Reacciones de hipersensibilidad a antirretrovirales en pacientes con infección por el virus de la inmunodeficiencia
humana. Hospital Universitario de Salamanca. Salamanca. España
Inhibidores de la transcriptasa inversa no
análogos de nucleósidos (ITIANN)
Alteraciones metabólicas y lipodistrofia
Dislipidemias, resistencia a la insulina y DM2, siendo factores riesgo
cardiovascular.
Lipodistrofia: lipoatrofia periferica, redistribución de grasa visceral y
anormalidades en metabolismo grasas, glucosa.
Lipodistrofia asociado: raza, estado clínico previo al TARGA,
duración infección VIH y ITIAN o IP (ritonavir, nelfinavir).
Bajas concentraciones HDL, altos colesterol total, trigliceridos y LDL;
asociados IP.
Inhibidores transcriptasa inversa análogos nucleotidos (ITIAN)
presentan mayor prevalencia de resistencia a la insulina, causa
disfunción mitocondrial en el musculo y altera la respuesta insulina.
Adverse effects of antiretroviral treatment in children infected by the human Infectio.2012;16(2): 122-127
Inhibidores de la proteasa
Síndrome da
Lipodistrofia
Asociada a
Tratamiento ARV
Unidade de Assistência , Diagnóstico e Tratamento
Coordenação Nacional de DST e Aids
Ministério da Saúde
Inhibidores de la transcriptasa inversa análogos
de nucleósidos (ITIAN)
Vicente J. Papel central de la mitocondria en la hepatotoxicidad inducida por efavirenz. 2013 Valencia
Inhibidores de la transcriptasa inversa análogos
de nucleósidos (ITIAN)
Inhibidores de la transcriptasa inversa No análogos
de nucleósidos (ITINAN)
Vicente J. Papel central de la mitocondria en la hepatotoxicidad inducida por efavirenz. 2013 Valencia
Síndrome de Stevens-Johnson
Inhibidores de la proteasa (IP)
Vicente J. Papel central de la mitocondria en la hepatotoxicidad inducida por efavirenz. 2013 Valencia
Inhibidores de la integrasa (II), inhibidores de la
fusión (IF), inhibidor de la entrada (CCR5)
Vicente J. Papel central de la mitocondria en la hepatotoxicidad inducida por efavirenz. 2013 Valencia
Se utilizaron 27 radiografías panorámicas y 80 retroalveolares totales, se
evaluó la presencia de áreas radiolúcidas, estructuras corticales y el
trabeculado óseo. Se registró una gran prevalencia de áreas radiolúcidas en el
espesor del hueso. En cuanto a los parámetros asociados a riesgo de
osteoporosis, se detectó presencia de reabsorción y disminución del ancho
cortical mandibular. Conclusiones: Existen signos radiográficos que evidencian
un cambio en el patrón óseo de los maxilares en pacientes infectados por VIH y
que se encuentran recibiendo terapia antirretroviral.
Arenas C. Alteraciones en el patrón óseo de los maxilares en pacientes VIH/SIDA bajo tratamiento antirretroviral
en el Hospital Dr. Lucio Córdova.
Efectos adversos a TARGA
Reisler RB, Han C, Burman WJ, Tedaldi EM and Neaton JD. Grade 4 events are as important as AIDS events in the
era of HAART. J Acquir Immune Defic Syndr 2009; 34: 379-386.
En un ensayo realizado por Riesler y cols., de entre los pacientes con infección
por el VIH y tratamiento antirretroviral, 11,4 % pacientes/año presentan efectos
adversos grado 4 (riesgo vital). Los más frecuentes son las alteraciones
hepáticas, seguidas de neutropenia, anemia y alteraciones cardiovasculares
GRACIASGRACIAS

Más contenido relacionado

PPTX
PPTX
PDF
Artritis idiopática juvenil y artritis reumatoide
PPTX
Caso clinico meningitis bacteriana
PPTX
Enfermedad de still del adulto (presentación mi)
PPT
(2012-05-10)Herpes Zóster.ppt
PPTX
Meningitis
PDF
Artritis idiopática juvenil y artritis reumatoide
Artritis idiopática juvenil y artritis reumatoide
Caso clinico meningitis bacteriana
Enfermedad de still del adulto (presentación mi)
(2012-05-10)Herpes Zóster.ppt
Meningitis
Artritis idiopática juvenil y artritis reumatoide

La actualidad más candente (20)

PPTX
Anticuerpos en Reumatología
PDF
Reacciones adversas cutáneas graves 2020
PPTX
Delirium en el adulto mayor
PPTX
Infecciones pulmonares y vih
PDF
Sesión Clínica de Alergia "Síndrome de DRESS"
PPTX
Mononucleosis infecciosa
PPT
Hipertiroidismo
PDF
Sesión Académica del CRAIC "Lupus eritematoso sistémico"
PPTX
Otras Diabetes: Diabetes Tipo Lada y tipo MODY
PPTX
VIH MICROBIOLOGIA
PPTX
Mononucleosis infecciosa
PPTX
Meningococo
PDF
Mieloma múltiple
PPT
Fisiopatología del vih
PDF
Vasculitis 2019 - Sesión Académica del CRAIC
PDF
Sesión Académica del CRAIC "Síndrome antifosfolípido: estado actual"
PPTX
Artritis séptica
PPTX
PPTX
Lupus eritematoso sistémico
Anticuerpos en Reumatología
Reacciones adversas cutáneas graves 2020
Delirium en el adulto mayor
Infecciones pulmonares y vih
Sesión Clínica de Alergia "Síndrome de DRESS"
Mononucleosis infecciosa
Hipertiroidismo
Sesión Académica del CRAIC "Lupus eritematoso sistémico"
Otras Diabetes: Diabetes Tipo Lada y tipo MODY
VIH MICROBIOLOGIA
Mononucleosis infecciosa
Meningococo
Mieloma múltiple
Fisiopatología del vih
Vasculitis 2019 - Sesión Académica del CRAIC
Sesión Académica del CRAIC "Síndrome antifosfolípido: estado actual"
Artritis séptica
Lupus eritematoso sistémico
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Actualización en el Tratamiento Antirretroviral (VIH) 2014
PDF
Tratamiento del VIH
PPTX
Antirretrovirales
PPTX
Antirretrovirales (arv)
PPT
Antirretrovirales _ VIH
PPT
Antirretrovirales contra el VIH
PPT
Antirretrovirales para el VIH-SIDA
PPT
HIV Primary Care
PPTX
Terapia antirretroviral para la infección por vih
PDF
Complicaciones no infecciosas del VIH
PPTX
Tratamiento del vih
PPTX
Tratamiento de crisis de esquizofrenia
PPTX
Tratamiento antirretroviral 2013
PDF
Epidemiologia vih sida_targa_peru_2013
PPTX
Tratamiento farmacológico de la esquizofrenia
PPTX
Psicosis
PPT
Psicosis[2]
PPTX
Neurosis
PPTX
PPTX
P Neurosis 1
Actualización en el Tratamiento Antirretroviral (VIH) 2014
Tratamiento del VIH
Antirretrovirales
Antirretrovirales (arv)
Antirretrovirales _ VIH
Antirretrovirales contra el VIH
Antirretrovirales para el VIH-SIDA
HIV Primary Care
Terapia antirretroviral para la infección por vih
Complicaciones no infecciosas del VIH
Tratamiento del vih
Tratamiento de crisis de esquizofrenia
Tratamiento antirretroviral 2013
Epidemiologia vih sida_targa_peru_2013
Tratamiento farmacológico de la esquizofrenia
Psicosis
Psicosis[2]
Neurosis
P Neurosis 1
Publicidad

Similar a Efectos adversos targa (20)

PDF
PPTX
Tratamiento antiretroviral
PPT
Tratamiento Antiretroviral, Dr. Montes De Oca
PPTX
tratamiento del sida y efectos colaterales.pptx
DOCX
Antirretrovirales
PPTX
Farmacos Antivirales para Quimioterapia Anti VIH
PDF
Antivirales[1]
PPT
Tratamiento antiretroviral, dr. montes de oca 1 dic 2010 issste
PDF
9_Antivirales VIH
PPTX
VIH
 
PPTX
Antirretrovirales
PDF
Antiviralesdhfhd
PPTX
12 vih sida (2)
PPTX
Infeccion por VIH abordaje inicial y tratamiento
PPTX
SEMINARIO 4 Ciclo_biológico_del_VIH_y_TARGA [Autoguardado].pptx
PPTX
Antiretrovíricos y tratamiento de infeccion por vih
PPTX
Bbnnnnnnnnnnnnnnjjjjmloijjnnnmmmmkkkkkhi
Tratamiento antiretroviral
Tratamiento Antiretroviral, Dr. Montes De Oca
tratamiento del sida y efectos colaterales.pptx
Antirretrovirales
Farmacos Antivirales para Quimioterapia Anti VIH
Antivirales[1]
Tratamiento antiretroviral, dr. montes de oca 1 dic 2010 issste
9_Antivirales VIH
VIH
 
Antirretrovirales
Antiviralesdhfhd
12 vih sida (2)
Infeccion por VIH abordaje inicial y tratamiento
SEMINARIO 4 Ciclo_biológico_del_VIH_y_TARGA [Autoguardado].pptx
Antiretrovíricos y tratamiento de infeccion por vih
Bbnnnnnnnnnnnnnnjjjjmloijjnnnmmmmkkkkkhi

Último (20)

PDF
LABORATORIO ANALITICO DE LA NUTRICION ANIMAL
PPTX
PUERPERIO GINECOLODIA Y OBSTETRICIA MEDICA
PDF
Historia clínica pediatrica diapositiva
PPTX
Farmacos ANTIARRITMICOS más frecuentes.pptx
PDF
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
PPTX
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
PDF
Manual de cinso pasos para orgasnizacion de comisiones de salud y eleboracion...
PDF
Ginecología tips para estudiantes de medicina
PDF
ANESTESIOLOGÍA, ANESTESIO, BASES DE LA ANESTESIOLOGÍA
PDF
BIOLOGIA BUENOS APUNTES PREUNIVERSITARIOS
PDF
intervencio y violencia, ppt del manual
PDF
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
PPTX
infecciónes de piel y tejidos blandos asociados
PPTX
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
PDF
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
PPTX
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
PPTX
Anatomia y fisiologia Sistema_respiratorio.pptx
PDF
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
PDF
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
PDF
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
LABORATORIO ANALITICO DE LA NUTRICION ANIMAL
PUERPERIO GINECOLODIA Y OBSTETRICIA MEDICA
Historia clínica pediatrica diapositiva
Farmacos ANTIARRITMICOS más frecuentes.pptx
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
Manual de cinso pasos para orgasnizacion de comisiones de salud y eleboracion...
Ginecología tips para estudiantes de medicina
ANESTESIOLOGÍA, ANESTESIO, BASES DE LA ANESTESIOLOGÍA
BIOLOGIA BUENOS APUNTES PREUNIVERSITARIOS
intervencio y violencia, ppt del manual
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
infecciónes de piel y tejidos blandos asociados
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
Anatomia y fisiologia Sistema_respiratorio.pptx
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado

Efectos adversos targa

  • 1. Efectos adversos de laEfectos adversos de la Terapia AntiretroviralTerapia Antiretroviral MRMR Alvaro Vásquez PalominoAlvaro Vásquez Palomino Infectología - HNALInfectología - HNAL
  • 2. Relación entre la progresión clínica y losRelación entre la progresión clínica y los marcadores de laboratoriomarcadores de laboratorio Carga viral= Velocidad del trenCarga viral= Velocidad del tren Recuento de CD4= Distancia hacia el abismoRecuento de CD4= Distancia hacia el abismo El desarrollo del SI DA es como la inminente caidaEl desarrollo del SI DA es como la inminente caida De un tren hacia un abismoDe un tren hacia un abismo
  • 3. Palella F et al, HOPS Study VARIACION DE LA MORTALIDAD POR VIH DESPUES DE LA INTRODUCCION DE LA TARGADeathsper100Person-Years 0 5 10 15 20 25 30 35 40 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 Deathsper100Person-Years 0 25 50 75 100 PercentageofPatientDaysonHAART DEATHS USE OF HAART Mortality vs. HAART Utilization MUERTEMUERTE SS USO DE TARGAUSO DE TARGA PercentageofPatient-daysonHAART
  • 4. Clases de AntiretroviralesClases de Antiretrovirales Clase Inhibidores de la transcriptasa inversa análogos de nucleósidos - nucleótidos (ITIAN) Zidovudina (ZDV-AZT) Didanosina (ddI) Estavudina (d4T) Lamivudina (3TC) Emtricitabina (FTC) Abacavir (ABC) - Tenofovir (TDF) Inhibidores de la transcriptasa inversa no nucleósidos (ITINAN) Nevirapina (NVP) Efavirenz (EFV) Etravirina (ETR) Rilpivirina (RPV) Inhibidores de la proteasa (IP) Atazanavir (ATV) Daruvanir (DRV) Lopinavir (LPV) Fosamprenavir (FPV) Saquinavir (SQV) Tipranavir (TPV) Inhibidores de la integrasa (II) Raltegravir (RAL) Elvitegravir (EVG) Dolutegravir (DTG) Inhibidor de la fusión (IF) Inhibidor de la entrada (ICCR5) Fármacos Enfuvirtida (T - 20) Maraviroc (MVC) Documento de consenso de GeSIDA/Plan Nacional sobre el Sida (enero 2015)(enero 2015)
  • 5. Efectos adversos a TARGA Los efectos adversos a los antirretrovirales constituyen un obstáculo para el cumplimiento y la buena adherencia, debido a: •La gravedad que pueden alcanzar estos efectos adversos, •Al abandono del tratamiento y/o •Remplazo del fármaco en cuestión Santos E. Efectos adversos de los fármacos antirretrovirales. Fisiopatología, manifestaciones clínicas y tratamiento. Anales de Medicina (Madrid) pp.388 – 344.
  • 6. Martín M. Reacciones adversas del tratamiento antirretroviral: relación entre los síntomas percibidos y el cumplimiento terapéutico. Hospital Clínic-Instituto de Investigación Biomédica August Pi i Sunyer (IDIBAPS).Universidad de Barcelona. Barcelona. España Frecuencia de reacciones adversas, en grupos de fármacos antiretrovirales
  • 7. Los efectos adversos relacionados con los fármacos antirretrovirales se pueden clasificar atendiendo diferentes criterios: 1.Tiempo de aparición: •Precoces si aparecen dentro de los tres primeros meses tras el inicio del tratamiento (ej: hipersensibilidad) •Tardíos si aparecen con posterioridad (ej: lipodistrofia). 2. Especificidad: •Toxicidad inespecífica producida por varios antirretrovíricos independientemente del grupo al que pertenezcan (p. ej.: gastrointestinales, hepatitis, ginecomastia) •Toxicidad específica, relacionada únicamente con un determinado grupo o fármaco individual Efectos adversos a TARGA Santos E. Efectos adversos de los fármacos antirretrovirales. Fisiopatología, manifestaciones clínicas y tratamiento. Anales de Medicina (Madrid) pp.388 – 344.
  • 8. Efectos adversos por tiempo deEfectos adversos por tiempo de apariciónaparición
  • 9. Efectos adversos de la TARGA según tiempo de aparición Santos E. Efectos adversos de los fármacos antirretrovirales. Fisiopatología, manifestaciones clínicas y tratamiento. Anales de Medicina (Madrid) pp.388 – 344.
  • 10. Efectos adversos porEfectos adversos por especificidadespecificidad
  • 11. Efectos adversos de la TARGA según clase de antirretroviral Santos E. Efectos adversos de los fármacos antirretrovirales. Fisiopatología, manifestaciones clínicas y tratamiento. Anales de Medicina (Madrid) pp.388 – 344.
  • 12. Inhibidores de la transcriptasa inversa análogos de nucleósidos (ITIAN)
  • 13. TOXICIDAD MITOCONDRIALTOXICIDAD MITOCONDRIAL Tratamiento antirretroviral y toxicidad mitocondrial Med Clin (Barc). 2007;128(8):311-6
  • 14. HEPATOTOXICIDADHEPATOTOXICIDAD Mediada por mecanismos diversos: toxicidad directa, reacción inmunoalérgica, daño mitocondrial, IRIS, esteatohepatitis, etc. La coinfección por los virus de las hepatitis B (VHB) y C (VHC- genotipo 3), y alcohol. Entre los ITINN, NVP presenta un mayor riesgo de inducir reacciones inmunoalérgicas con afección hepática potencialmente grave en pacientes que previamente no han realizado TARGA y tienen más de 250 células CD4/l si son mujeres y más de 400 células CD4/l en los varones. Manejo de la toxicidad por fármacos antirretrovirales. Enferm Infecc Microbiol Clin. 2011;29(7):535–544 Inhibidores de la transcriptasa inversa no análogos de nucleósidos (ITIANN)
  • 15. HIPERSENSIBILIDAD Se desconoce los mecanismos por los que tienen lugar estas reacciones de hipersensibilidad, aunque tres son las hipótesis propuestas para explicar el modo de activación del sistema inmunitario: Hipótesis de la haptenización: los metabolitos reactivos de los fármacos unidos a proteínas iniciarían una respuesta inmunitaria mediante la activación de los linfocitos T Hipótesis de interacción farmacológica: fármacos de tamaño pequeño y no reactivos se pueden comportar como superantígenos y unirse reversiblemente al complejo mayor de histocompatibilidad (CMH) y al receptor de células T Hipótesis de peligro: establece que la primera función del sistema inmunitario no es diferenciar entre lo propio y lo extraño, como consideran las otras hipótesis, sino identificar el peligro. Marcos C, et al. Reacciones de hipersensibilidad a antirretrovirales en pacientes con infección por el virus de la inmunodeficiencia humana. Hospital Universitario de Salamanca. Salamanca. España Inhibidores de la transcriptasa inversa no análogos de nucleósidos (ITIANN)
  • 16. Alteraciones metabólicas y lipodistrofia Dislipidemias, resistencia a la insulina y DM2, siendo factores riesgo cardiovascular. Lipodistrofia: lipoatrofia periferica, redistribución de grasa visceral y anormalidades en metabolismo grasas, glucosa. Lipodistrofia asociado: raza, estado clínico previo al TARGA, duración infección VIH y ITIAN o IP (ritonavir, nelfinavir). Bajas concentraciones HDL, altos colesterol total, trigliceridos y LDL; asociados IP. Inhibidores transcriptasa inversa análogos nucleotidos (ITIAN) presentan mayor prevalencia de resistencia a la insulina, causa disfunción mitocondrial en el musculo y altera la respuesta insulina. Adverse effects of antiretroviral treatment in children infected by the human Infectio.2012;16(2): 122-127 Inhibidores de la proteasa
  • 17. Síndrome da Lipodistrofia Asociada a Tratamiento ARV Unidade de Assistência , Diagnóstico e Tratamento Coordenação Nacional de DST e Aids Ministério da Saúde
  • 18. Inhibidores de la transcriptasa inversa análogos de nucleósidos (ITIAN) Vicente J. Papel central de la mitocondria en la hepatotoxicidad inducida por efavirenz. 2013 Valencia
  • 19. Inhibidores de la transcriptasa inversa análogos de nucleósidos (ITIAN)
  • 20. Inhibidores de la transcriptasa inversa No análogos de nucleósidos (ITINAN) Vicente J. Papel central de la mitocondria en la hepatotoxicidad inducida por efavirenz. 2013 Valencia
  • 22. Inhibidores de la proteasa (IP) Vicente J. Papel central de la mitocondria en la hepatotoxicidad inducida por efavirenz. 2013 Valencia
  • 23. Inhibidores de la integrasa (II), inhibidores de la fusión (IF), inhibidor de la entrada (CCR5) Vicente J. Papel central de la mitocondria en la hepatotoxicidad inducida por efavirenz. 2013 Valencia
  • 24. Se utilizaron 27 radiografías panorámicas y 80 retroalveolares totales, se evaluó la presencia de áreas radiolúcidas, estructuras corticales y el trabeculado óseo. Se registró una gran prevalencia de áreas radiolúcidas en el espesor del hueso. En cuanto a los parámetros asociados a riesgo de osteoporosis, se detectó presencia de reabsorción y disminución del ancho cortical mandibular. Conclusiones: Existen signos radiográficos que evidencian un cambio en el patrón óseo de los maxilares en pacientes infectados por VIH y que se encuentran recibiendo terapia antirretroviral. Arenas C. Alteraciones en el patrón óseo de los maxilares en pacientes VIH/SIDA bajo tratamiento antirretroviral en el Hospital Dr. Lucio Córdova. Efectos adversos a TARGA Reisler RB, Han C, Burman WJ, Tedaldi EM and Neaton JD. Grade 4 events are as important as AIDS events in the era of HAART. J Acquir Immune Defic Syndr 2009; 34: 379-386. En un ensayo realizado por Riesler y cols., de entre los pacientes con infección por el VIH y tratamiento antirretroviral, 11,4 % pacientes/año presentan efectos adversos grado 4 (riesgo vital). Los más frecuentes son las alteraciones hepáticas, seguidas de neutropenia, anemia y alteraciones cardiovasculares