Efectos Determinísticos
Severidad
del
Efecto
Dosis
Los efectos Determinísticos son
aquellos donde la severidad del efecto
varía con la dosis y para los cuales se
cree que pudiera existir un umbral.
Efectos Determinísticos
Debido a muerte
celular
Tienen un umbral
de dosis
Específicos para
determinados
tejidos
Severidad del
daño depende de
la dosis
Heridas por radiación desde una fuente
industrial
Ejemplos de Efectos Determinísticos
Descamado de la piel
Cataratas del cristalino del ojo
Esterilidad
Fallo renal
Síndrome agudo de radiación
(cuerpo entero)
Reacciones de la piel
Daño a la
piel por
exposición
prolongada
a rayos X
Afección
Umbral de dosis a
la piel (Sv)
Semanas para
manifestarse
Eritema transiente
temprano 2 <<1
Depilación temporal 3 3
Eritema principal 6 1.5
Depilación permanente 7 3
Descamado seco (piel) 10 4
Fibrosis invasiva 10
Atrofia dérmica 11 >14
Telangiectasis 12 >52
Descamado húmedo 15 4
Eritema tardío 15 6-10
Necrosis dérmica 18 >10
Ulceración secundaria 20 >6
Dosis umbrales para efectos
determinísticos
 Cataratas del cristalino del ojo 2-10 Gy
 Esterilidad permanente
 varones 3.5-6 Gy
 mujeres 2.5-6 Gy
 Esterilidad temporal
 varones 0.15 Gy
 Mujeres 0.6 Gy dosis
Severidad del efecto
umbral
Gy Efecto
0.25 Efecto no perceptible
1.00 Cambios en la sangre, sin enfermedad
2.00 Enfermedad por radiación, sin fallecimiento
4.50 Fallecimiento del 50% de las personas expuestas
10 Fallecimiento del 100% de las personas expuesta
Dosis aguda a todo el cuerpo para efectos
determinísticos
Respuesta orgánica total: adulto
Síndrome de
irradiación aguda
Tempo
de
superviven
cia
Dosis
Fases:
1. Prodrómica
(comienzo de la
enfermedad)
2. Latencia
3. Manifestación
Dosis letal 50 / 30
MÉDULA
ÓSEA GASTRO
INTESTINAL
SNC
(sistema nervioso
central)
1-10 Gy
10 - 50 Gy
> 50 Gy
•Clínica en todo el
cuerpo de una
irradiación corporal
parcial
•Mecanismo: Desorden
neurovegetativo
•Similar a la sensación
de enfermedad
•Bastante frecuente en
radioterapia
fraccionada
Síndrome de
irradiación crónica
Dosis letal 50 / 30
• “Dosis que causaría la
muerte al 50% de la
población en 30 días”.
• Su valor es alrededor
de 2-3 Gy para
humanos en
irradiación de cuerpo
entero.
Síndrome de Radiación Aguda
• Sangramiento nasal
• Sangramiento sub-
cutáneo
• Anemia
• Infección
• Fallecimiento
• Pérdida de
apetito
• Nauseas
• Fatiga
• Diarrea
• Vómito
• Perdida de
cabello
Efectos estocásticos
 Debido a cambios celulares
(ADN) y su proliferación hacia
una enfermedad maligna
 Severidad (ejemplo; cáncer)
independiente de la dosis
 No hay umbral de dosis –
también aplicable a dosis
muy pequeñas
 Probabilidad de efectos
aumenta con la dosis
dosis
Probabilidad de efecto
Efectos biológicos
A bajas dosis el daño a una célula es un
efecto fortuito – haya o no habido
transferencia de energía.
Efectos estocásticos
Estocásticos (sin umbral)
• No reconocen umbral
• La probabilidad del efecto aumenta con la dosis
• Generalmente aparece en una sola célula
• Ej., cáncer, efectos genéticos

Más contenido relacionado

PPTX
Efectos biologicos de la radiación ionizante y radioprotección
PPT
Efectos biologicos de las radiaciones ionizantes (dr. honrado)
PPTX
Radiobiologia efectos agudos de la radiacion.pptx
PDF
Efectos biologicos de las radiaciones ionizantes
PPTX
Efectos biologicos radiaciones ionizantes
PPTX
EFECTOS RI EN TEJIDOS.pptx
PPTX
Efectos de las ionizaciones en la celulas.pptx
ODP
Enfermedad por radiacion biofisica
Efectos biologicos de la radiación ionizante y radioprotección
Efectos biologicos de las radiaciones ionizantes (dr. honrado)
Radiobiologia efectos agudos de la radiacion.pptx
Efectos biologicos de las radiaciones ionizantes
Efectos biologicos radiaciones ionizantes
EFECTOS RI EN TEJIDOS.pptx
Efectos de las ionizaciones en la celulas.pptx
Enfermedad por radiacion biofisica

Similar a Efectos Determinísticos en Imagenologia.ppt (20)

PPT
Lesiones producidas por contaminación nuclear.
PPTX
protección-radiológica-en-radiodiagnóstico
PPTX
Efectos colaterales que tiene los rayos
PPTX
efectos de las radiaciones sobre las celulas
PPT
Patologías inducidas por la radiactividad
PDF
Exposición_sobre_efectos_biológicos_de_la_radiación[1].pdf
PPTX
Exposición sobre efectos biológicos de la radiación.pptx
PPTX
Exposición sobre efectos biológicos de la radiación.pptx
PPTX
Enf. radiacion
PPT
Efectos biologicos de las radiaciones ionizantes
PPTX
Síndrome de Stevens-Johnson y Necrólisis Epidérmica Tóxica.pptx
PPTX
Efectos biologicos de las radiaciones ionizantes
DOC
Mas de los efectos biologicos
PDF
Efectos de las radiaciones ionizantes en tejidos y organos normales del paciente
PPTX
Marcela rx
PPTX
principios fisicos de radiologia
PDF
Fotosensibilidad y fotoenvejecimiento (dermatoheliosis)
PPTX
Radiación ionizante (2)
PPTX
Efectosbiologicosdelasradiacionesionizantes 02
PPTX
EXPO DE SANEA.pptx
Lesiones producidas por contaminación nuclear.
protección-radiológica-en-radiodiagnóstico
Efectos colaterales que tiene los rayos
efectos de las radiaciones sobre las celulas
Patologías inducidas por la radiactividad
Exposición_sobre_efectos_biológicos_de_la_radiación[1].pdf
Exposición sobre efectos biológicos de la radiación.pptx
Exposición sobre efectos biológicos de la radiación.pptx
Enf. radiacion
Efectos biologicos de las radiaciones ionizantes
Síndrome de Stevens-Johnson y Necrólisis Epidérmica Tóxica.pptx
Efectos biologicos de las radiaciones ionizantes
Mas de los efectos biologicos
Efectos de las radiaciones ionizantes en tejidos y organos normales del paciente
Marcela rx
principios fisicos de radiologia
Fotosensibilidad y fotoenvejecimiento (dermatoheliosis)
Radiación ionizante (2)
Efectosbiologicosdelasradiacionesionizantes 02
EXPO DE SANEA.pptx
Publicidad

Más de CarlosEduardoCruz19 (11)

PPTX
Agentes Bacteriológicos NEUMOPATIAS.pptx
PPT
EFECTOS BIOLOGICO DE LAS RADIACIONES.ppt
PPTX
JORNADAS ESTUDIANTILES DE CULTURA TRIBUTARIA.pptx
PPTX
PRESENTACIÓN UNIDAD 1 MÉTODOS Y ESTILOS.pptx
PPTX
PRESENTACIÓN ESTRATEGIAS Y LAS TICS UNIDAD 5..pptx
PPTX
LA PERSONA DIAPOSITIVAS EN GENERALIDADES.pptx
DOCX
INTRODUCCION ENFOQUE POR COMPETENCIA.docx
DOCX
INTRODUCCION ENFOQUE PEDAGOGIA LIBERADORA.docx
DOCX
INTRODUCCION AL ENFOQUE HISTORICO CULTURAL.docx
DOCX
INTRODUCCION AL ENFOQUE CONSTRUCTIVISMO.docx
PPTX
METODO DIDACTICO EN LA PEDAGOGIA A APLICAR.pptx
Agentes Bacteriológicos NEUMOPATIAS.pptx
EFECTOS BIOLOGICO DE LAS RADIACIONES.ppt
JORNADAS ESTUDIANTILES DE CULTURA TRIBUTARIA.pptx
PRESENTACIÓN UNIDAD 1 MÉTODOS Y ESTILOS.pptx
PRESENTACIÓN ESTRATEGIAS Y LAS TICS UNIDAD 5..pptx
LA PERSONA DIAPOSITIVAS EN GENERALIDADES.pptx
INTRODUCCION ENFOQUE POR COMPETENCIA.docx
INTRODUCCION ENFOQUE PEDAGOGIA LIBERADORA.docx
INTRODUCCION AL ENFOQUE HISTORICO CULTURAL.docx
INTRODUCCION AL ENFOQUE CONSTRUCTIVISMO.docx
METODO DIDACTICO EN LA PEDAGOGIA A APLICAR.pptx
Publicidad

Último (20)

PPTX
Puerperio fisiológico y PATOLÓGICO GYO PPT
PPTX
PATOLOGIAS PREVALENTES DE LA REGION.pptx
PDF
Patologias en cada etapa de la adultez.pdf
PDF
HISTOPLASMOSIS EN PACENTES INMUNODEPRIMIDOS
PPT
uso mas frecuente de algunas drogas vasoactivas
PDF
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
PDF
HidradenitisSupurativa(2025-08-01).HIDROSADENITIS.doc.pdf
PDF
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
PDF
4.1.7 insuficiencia hepática aguda abordaje completo
PPTX
RECIEN NACIDO PATOLOGICO con síndrome re
PPTX
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
PDF
NORMA007SSA22016 resumen y elementos importantes
PPTX
analisis de la situación de salud en salud publica
PPTX
Infecciones del aparato genital femenino.pptx
PDF
02. Deterioro Cognitivo, Alzheimer y otras Demencias Autor Prof. Dr. Daniel E...
PDF
BIOLOGIA BUENOS APUNTES PREUNIVERSITARIOS
PDF
QUIRÓFANO.pdf-diapositivas-universidade
PDF
Patologias en cada etapa de la adultez.pdf
PDF
PROYECTO TESIS DE QUELINDA VEGA 16 08 2025.pdf
PDF
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
Puerperio fisiológico y PATOLÓGICO GYO PPT
PATOLOGIAS PREVALENTES DE LA REGION.pptx
Patologias en cada etapa de la adultez.pdf
HISTOPLASMOSIS EN PACENTES INMUNODEPRIMIDOS
uso mas frecuente de algunas drogas vasoactivas
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
HidradenitisSupurativa(2025-08-01).HIDROSADENITIS.doc.pdf
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
4.1.7 insuficiencia hepática aguda abordaje completo
RECIEN NACIDO PATOLOGICO con síndrome re
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
NORMA007SSA22016 resumen y elementos importantes
analisis de la situación de salud en salud publica
Infecciones del aparato genital femenino.pptx
02. Deterioro Cognitivo, Alzheimer y otras Demencias Autor Prof. Dr. Daniel E...
BIOLOGIA BUENOS APUNTES PREUNIVERSITARIOS
QUIRÓFANO.pdf-diapositivas-universidade
Patologias en cada etapa de la adultez.pdf
PROYECTO TESIS DE QUELINDA VEGA 16 08 2025.pdf
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf

Efectos Determinísticos en Imagenologia.ppt

  • 1. Efectos Determinísticos Severidad del Efecto Dosis Los efectos Determinísticos son aquellos donde la severidad del efecto varía con la dosis y para los cuales se cree que pudiera existir un umbral.
  • 2. Efectos Determinísticos Debido a muerte celular Tienen un umbral de dosis Específicos para determinados tejidos Severidad del daño depende de la dosis Heridas por radiación desde una fuente industrial
  • 3. Ejemplos de Efectos Determinísticos Descamado de la piel Cataratas del cristalino del ojo Esterilidad Fallo renal Síndrome agudo de radiación (cuerpo entero)
  • 4. Reacciones de la piel Daño a la piel por exposición prolongada a rayos X Afección Umbral de dosis a la piel (Sv) Semanas para manifestarse Eritema transiente temprano 2 <<1 Depilación temporal 3 3 Eritema principal 6 1.5 Depilación permanente 7 3 Descamado seco (piel) 10 4 Fibrosis invasiva 10 Atrofia dérmica 11 >14 Telangiectasis 12 >52 Descamado húmedo 15 4 Eritema tardío 15 6-10 Necrosis dérmica 18 >10 Ulceración secundaria 20 >6
  • 5. Dosis umbrales para efectos determinísticos  Cataratas del cristalino del ojo 2-10 Gy  Esterilidad permanente  varones 3.5-6 Gy  mujeres 2.5-6 Gy  Esterilidad temporal  varones 0.15 Gy  Mujeres 0.6 Gy dosis Severidad del efecto umbral
  • 6. Gy Efecto 0.25 Efecto no perceptible 1.00 Cambios en la sangre, sin enfermedad 2.00 Enfermedad por radiación, sin fallecimiento 4.50 Fallecimiento del 50% de las personas expuestas 10 Fallecimiento del 100% de las personas expuesta Dosis aguda a todo el cuerpo para efectos determinísticos
  • 7. Respuesta orgánica total: adulto Síndrome de irradiación aguda Tempo de superviven cia Dosis Fases: 1. Prodrómica (comienzo de la enfermedad) 2. Latencia 3. Manifestación Dosis letal 50 / 30 MÉDULA ÓSEA GASTRO INTESTINAL SNC (sistema nervioso central) 1-10 Gy 10 - 50 Gy > 50 Gy •Clínica en todo el cuerpo de una irradiación corporal parcial •Mecanismo: Desorden neurovegetativo •Similar a la sensación de enfermedad •Bastante frecuente en radioterapia fraccionada Síndrome de irradiación crónica
  • 8. Dosis letal 50 / 30 • “Dosis que causaría la muerte al 50% de la población en 30 días”. • Su valor es alrededor de 2-3 Gy para humanos en irradiación de cuerpo entero.
  • 9. Síndrome de Radiación Aguda • Sangramiento nasal • Sangramiento sub- cutáneo • Anemia • Infección • Fallecimiento • Pérdida de apetito • Nauseas • Fatiga • Diarrea • Vómito • Perdida de cabello
  • 10. Efectos estocásticos  Debido a cambios celulares (ADN) y su proliferación hacia una enfermedad maligna  Severidad (ejemplo; cáncer) independiente de la dosis  No hay umbral de dosis – también aplicable a dosis muy pequeñas  Probabilidad de efectos aumenta con la dosis dosis Probabilidad de efecto
  • 11. Efectos biológicos A bajas dosis el daño a una célula es un efecto fortuito – haya o no habido transferencia de energía.
  • 12. Efectos estocásticos Estocásticos (sin umbral) • No reconocen umbral • La probabilidad del efecto aumenta con la dosis • Generalmente aparece en una sola célula • Ej., cáncer, efectos genéticos