2
Lo más leído
3
Lo más leído
8
Lo más leído
Dayana Marcela Benavides Rivera
11-5
CONSUMO DE CAFEÍNA
• El consumo excesivo de cafeína puede provocar dependencia, aunque
con un síndrome de abstinencia mucho más benigno que en otros casos
como dolor de cabeza, irritabilidad y somnolencia patológica.
• A dosis muy altas produce excitación, ansiedad e insomnio, temblor,
un aumento generalizado de la sensibilidad y disminución de los
reflejos. También puede provocar gastritis por estimulación de la
secreción gástrica.
• En personas con úlceras y trastornos cardiacos, el café es una sustancia
contraindicada debido a que su ingesta no sólo acelera el metabolismo
de las grasas, sino también aumenta el ritmo cardiaco y desencadena
una serie de procesos negativos para nuestra salud.
• Los expertos consideran como cantidad moderada de cafeína consumir
tres tazas de café de 235 ml -8 onzas- (aproximadamente 250
miligramos de cafeína) por día, como una cantidad moderada o
promedio de cafeína; mientras que 10 tazas de 235 ml (8 onzas) de café
por día se piensan un consumo excesivo.
CONSUMO DE TABACO
• El tabaco afecta principalmente los sistemas bronco pulmonar y cardiovascular. Las
estadísticas señalan que el tabaquismo es la principal causa de cáncer de pulmón, laringe,
órganos digestivos y aparato urinario.
• El calor producido por la combustión del cigarrillo tiene contacto directo con la mucosa oral,
provocando efectos nocivos sobre la misma, entre ellos, periodontitis y gingivitis.
• Aumenta el riesgo de sufrir bronquitis crónica, enfisema, EPOC yúlcera péptica. Está
demostrado que predispone a laarteriosclerosis con sus manifestaciones a nivel coronario,
arterial periférico y cerebral.
• El fumador es más propenso a sufrir otro tipo de padecimientos, como úlceras de
estómago, enfermedades cardíacas y de los vasos sanguíneos, y por si esto fuera
poco, tiene menos inmunidad a lasinfecciones que los que no fuman.
• Según cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS) los hijos de padres
fumadores tienen 70% más de probabilidad de ser internados por enfermedades
respiratorias. El peso de los recién nacidos cuyas madres fuman es menor
comparado con los hijos de no fumadoras. Además el tabaco causa más del 80%
de la mortalidad por procesos pulmonares crónicos.
CONSUMO DE DROGAS
Las drogas afectan a la salud de quien las toma. Todos los
sistemas orgánicos (circulatorio, digestivo, nervioso, endocrino)
experimentan sus efectos negativos. Además, el consumo de
drogas puede llegar a provocar la aparición de graves trastornos
psicosociales.
Pero las drogas no representan solamente un problema
sanitario. A veces el impacto sobre la vida de la persona puede
llegar a ser tan o más grave que las enfermedades que lleva
asociadas: alteraciones psicológicas, conflictos de relación (de
amistad, de pareja, con la familia, con los compañeros de
trabajo) y trastornos del comportamiento (dificultades de
escolarización, problemas laborales, actos delictivos, conflictos
legales, accidentes, etc.).
Las drogas afectan a la persona de manera global, y
consecuentemente afectan al conjunto de la sociedad.
Efectos nocivos de consumo de cafeína  tabaco  drogas y licores
CONSUMO DE LICORES
• Efectos en tu organismo
• Los licores son depresores del sistema nervioso que se absorben
rápidamente en el torrente sanguíneo. Las enzimas en tu hígado
metabolizan una pequeña cantidad de alcohol y el alcohol restante se
dispersa por todo el cuerpo. Mientras mas fuerte sea el licor, más intensa
será la reacción corporal.
• Reacciones físicas
• El consumo de licor te relaja y te puede hacer sentir eufórico. El consumo
de grandes cantidades de licor también te hará perder el control de tus
músculos y te hará sentirte mareado. Vomitar mientras bebes es una señal
de que tu cuerpo tiene demasiadoalcohol en el torrente sanguíneo.
El licor también te deshidrata, por lo que al beber grandes cantidades
de licor, sientes dolor de cabeza, náuseas y sequedad en la boca varias
horas después de que el licor se ha consumido, síntomas que son
conocidos colectivamente como una resaca.
• Factores personales
• Los efectos de licor no se limitan a la cantidad consumida. El licorafecta a
todos de manera diferente en base de muchos factores, incluyendo
género, edad, raza, origen étnico, porcentaje de consumo de bebidas
alcohólicas, drogas o el uso de medicamentos con receta, cantidad de
alimento ingerido antes y durante el consumo, historia familiar de
consumo de alcohol y la condición física.
• Beber durante el embarazo
• El consumo de alcohol, tal como el licor, puede ser extremadamente
perjudicial para el bebé en cualquier etapa durante el embarazo. El
cerebro de un feto se desarrolla durante todo el embarazo, y
el alcohol puede hacer que tu bebé nazca con retraso mental.
• Comparaciones entre vino y la cerveza
• Los efectos del alcohol se basan en la cantidad de etanol consumido, y no
varían en base al tipo de bebida. Para comparar, 1.5 onzas
de licor contiene la misma cantidad de alcohol que 12 onzas de cerveza y 5
onzas de vino.
WEBGRAFIA
• http://www.hablemosdedrogas.org/es/efectos-drogas
• https://www.google.com.co/search?q=efectos+nocivos
+de+consumir+licores&source=lnms&tbm=isch&sa=X&
ei=s17aU7bID4KnyASikYKoDQ&ved=0CAYQ_AUoAQ&bi
w=1024&bih=634#facrc=_&imgdii=62gaNRq3Uju40M%
3A%3B0fJJsNntc2szxM%3B62gaNRq3Uju40M%3A&img
rc=62gaNRq3Uju40M%253A%3B869i7ligE03brM%3Bht
tp%253A%252F%252Fvitafit.com.mx%252Fwp-
content%252Fuploads%252F2012%252F04%252FAlcoh
ol.jpg%3Bhttp%253A%252F%252Fvitafit.com.mx%252F
2012%252F04%252F01%252Flo-que-el-alcohol-le-esta-
haciendo-a-tus-musculos%252F%3B660%3B320

Más contenido relacionado

PPTX
efectos nocivos del exceso del consumo de cafeina tabaco drogas y licor
PPTX
Enlace químico
PPT
Soluciones quimicas
PPTX
Alcoholismo en la adolescencia
PPT
Teoría de alcoholes
PPTX
Hibridacion del átomo de Carbono
PPTX
Actividades humanas - Christian Bustillos
PPTX
Drogas causas y efectos
efectos nocivos del exceso del consumo de cafeina tabaco drogas y licor
Enlace químico
Soluciones quimicas
Alcoholismo en la adolescencia
Teoría de alcoholes
Hibridacion del átomo de Carbono
Actividades humanas - Christian Bustillos
Drogas causas y efectos

La actualidad más candente (20)

PPTX
Hidrocarburos de Cadena Abierta
PPT
"Drogas"
PPT
Las Adicciones En La Adolescencia Power Point
PPTX
Drogas
PPTX
Simbolos Patrios
DOCX
Proyecto de alcoholismo
PPTX
Resumen estados de la materia
PPT
Causas de las adicciones
PPTX
Los vicios sociales
PPT
Compuestos cíclícos
DOCX
Trabajo de las drogas word fernanda
PPTX
Bulimia y anorexia
DOCX
Ensayo de adicciones
ODP
PPTX
Presentación compuestos quimicos
DOC
Folleto drogas
PPT
El Alcohol Y Los Adolescentes
PPTX
Presentación alcohol 1
PPTX
Presentación marihuana
Hidrocarburos de Cadena Abierta
"Drogas"
Las Adicciones En La Adolescencia Power Point
Drogas
Simbolos Patrios
Proyecto de alcoholismo
Resumen estados de la materia
Causas de las adicciones
Los vicios sociales
Compuestos cíclícos
Trabajo de las drogas word fernanda
Bulimia y anorexia
Ensayo de adicciones
Presentación compuestos quimicos
Folleto drogas
El Alcohol Y Los Adolescentes
Presentación alcohol 1
Presentación marihuana
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Efectos nocivos del exceso en el consumo de cafeína, tabaco, drogas y licores
PPTX
efectos nocivos de el consumo de alcohol,cafeina, tabaco y drogas
PPTX
Efectos nocivos del exceso de consumo del alcohol, cafeína, drogas y tabaco
PPTX
Efectos nocivos del exceso en el consumo de cafeína, drogas, alcohol.
PPTX
Drogas, alcohol y tabaco
ODP
Trabajo sobre los efectos del tabaco, alcohol y otras drogas
PPT
Drogas y Alcohol
PPT
(2012-05-31) Abuso de Drogas ilegales (ptt)
PPTX
MECANISMOS DE REACCIÓN QUÍMICA ORGÁNICA
PPTX
Alcohol, tabaco y drogas en los adolescentes
PPTX
Video coferencias
PPTX
Audio coferencia
PPTX
Adicciones 0611
DOC
C:\Fakepath\Modulo 2 Once 2010 Marco
PPTX
Adolecentes y el consumo de drogas
PPTX
Sistema respiratorio por karen burbano
PPT
Presentación tabaco2005
PPTX
Diapositivas de las drogas
PDF
PPTX
Tabaco y sus complicaciones
Efectos nocivos del exceso en el consumo de cafeína, tabaco, drogas y licores
efectos nocivos de el consumo de alcohol,cafeina, tabaco y drogas
Efectos nocivos del exceso de consumo del alcohol, cafeína, drogas y tabaco
Efectos nocivos del exceso en el consumo de cafeína, drogas, alcohol.
Drogas, alcohol y tabaco
Trabajo sobre los efectos del tabaco, alcohol y otras drogas
Drogas y Alcohol
(2012-05-31) Abuso de Drogas ilegales (ptt)
MECANISMOS DE REACCIÓN QUÍMICA ORGÁNICA
Alcohol, tabaco y drogas en los adolescentes
Video coferencias
Audio coferencia
Adicciones 0611
C:\Fakepath\Modulo 2 Once 2010 Marco
Adolecentes y el consumo de drogas
Sistema respiratorio por karen burbano
Presentación tabaco2005
Diapositivas de las drogas
Tabaco y sus complicaciones
Publicidad

Similar a Efectos nocivos de consumo de cafeína tabaco drogas y licores (20)

PPTX
Efectos nocivos del exceso en el consumo de cafeína, tabaco, drogas y licores
PPT
MITOS Y REALIDADES BRE LAS DROGAS PARA A
PPTX
El alcoholismo
PDF
Presentación el alcohol y el daño al consumirse
PPTX
Efectos nocivos en el exceso de las drogas
PPTX
UNIDAD 2 Hipertension Aarterial, OBESIDAD DIABETES, tabaquismo y alcoholismo
PPTX
FACTOR DE RIESGO SOCIAL ALCOHOLISMO.pptx
PPTX
Alcolholismo preventivo PREVENCION ALCOHOL.pptx
PPTX
el alcoholismo y el tabacorr.---------pptx
PPTX
Qué es el alcoholismo
PPTX
Universidad tecnica de ambato alcoholismo
DOC
El alcoholismo
PPTX
El alcoholismo
PPTX
Paz verde el cuerpo Y CONSECUENCIAS.
PPTX
El alcoholismo
PPTX
DROGAS Y OTRAS SUSTANCIAS.pptx
PPTX
Efectos del alcohol en las mujeres
PPTX
PDF
Salud. Exceso de alcohol
DOCX
Efectos nocivos del exceso en el consumo de cafeína, tabaco, drogas y licores
MITOS Y REALIDADES BRE LAS DROGAS PARA A
El alcoholismo
Presentación el alcohol y el daño al consumirse
Efectos nocivos en el exceso de las drogas
UNIDAD 2 Hipertension Aarterial, OBESIDAD DIABETES, tabaquismo y alcoholismo
FACTOR DE RIESGO SOCIAL ALCOHOLISMO.pptx
Alcolholismo preventivo PREVENCION ALCOHOL.pptx
el alcoholismo y el tabacorr.---------pptx
Qué es el alcoholismo
Universidad tecnica de ambato alcoholismo
El alcoholismo
El alcoholismo
Paz verde el cuerpo Y CONSECUENCIAS.
El alcoholismo
DROGAS Y OTRAS SUSTANCIAS.pptx
Efectos del alcohol en las mujeres
Salud. Exceso de alcohol

Efectos nocivos de consumo de cafeína tabaco drogas y licores

  • 2. CONSUMO DE CAFEÍNA • El consumo excesivo de cafeína puede provocar dependencia, aunque con un síndrome de abstinencia mucho más benigno que en otros casos como dolor de cabeza, irritabilidad y somnolencia patológica. • A dosis muy altas produce excitación, ansiedad e insomnio, temblor, un aumento generalizado de la sensibilidad y disminución de los reflejos. También puede provocar gastritis por estimulación de la secreción gástrica. • En personas con úlceras y trastornos cardiacos, el café es una sustancia contraindicada debido a que su ingesta no sólo acelera el metabolismo de las grasas, sino también aumenta el ritmo cardiaco y desencadena una serie de procesos negativos para nuestra salud. • Los expertos consideran como cantidad moderada de cafeína consumir tres tazas de café de 235 ml -8 onzas- (aproximadamente 250 miligramos de cafeína) por día, como una cantidad moderada o promedio de cafeína; mientras que 10 tazas de 235 ml (8 onzas) de café por día se piensan un consumo excesivo.
  • 3. CONSUMO DE TABACO • El tabaco afecta principalmente los sistemas bronco pulmonar y cardiovascular. Las estadísticas señalan que el tabaquismo es la principal causa de cáncer de pulmón, laringe, órganos digestivos y aparato urinario. • El calor producido por la combustión del cigarrillo tiene contacto directo con la mucosa oral, provocando efectos nocivos sobre la misma, entre ellos, periodontitis y gingivitis. • Aumenta el riesgo de sufrir bronquitis crónica, enfisema, EPOC yúlcera péptica. Está demostrado que predispone a laarteriosclerosis con sus manifestaciones a nivel coronario, arterial periférico y cerebral.
  • 4. • El fumador es más propenso a sufrir otro tipo de padecimientos, como úlceras de estómago, enfermedades cardíacas y de los vasos sanguíneos, y por si esto fuera poco, tiene menos inmunidad a lasinfecciones que los que no fuman. • Según cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS) los hijos de padres fumadores tienen 70% más de probabilidad de ser internados por enfermedades respiratorias. El peso de los recién nacidos cuyas madres fuman es menor comparado con los hijos de no fumadoras. Además el tabaco causa más del 80% de la mortalidad por procesos pulmonares crónicos.
  • 5. CONSUMO DE DROGAS Las drogas afectan a la salud de quien las toma. Todos los sistemas orgánicos (circulatorio, digestivo, nervioso, endocrino) experimentan sus efectos negativos. Además, el consumo de drogas puede llegar a provocar la aparición de graves trastornos psicosociales. Pero las drogas no representan solamente un problema sanitario. A veces el impacto sobre la vida de la persona puede llegar a ser tan o más grave que las enfermedades que lleva asociadas: alteraciones psicológicas, conflictos de relación (de amistad, de pareja, con la familia, con los compañeros de trabajo) y trastornos del comportamiento (dificultades de escolarización, problemas laborales, actos delictivos, conflictos legales, accidentes, etc.). Las drogas afectan a la persona de manera global, y consecuentemente afectan al conjunto de la sociedad.
  • 7. CONSUMO DE LICORES • Efectos en tu organismo • Los licores son depresores del sistema nervioso que se absorben rápidamente en el torrente sanguíneo. Las enzimas en tu hígado metabolizan una pequeña cantidad de alcohol y el alcohol restante se dispersa por todo el cuerpo. Mientras mas fuerte sea el licor, más intensa será la reacción corporal. • Reacciones físicas • El consumo de licor te relaja y te puede hacer sentir eufórico. El consumo de grandes cantidades de licor también te hará perder el control de tus músculos y te hará sentirte mareado. Vomitar mientras bebes es una señal de que tu cuerpo tiene demasiadoalcohol en el torrente sanguíneo. El licor también te deshidrata, por lo que al beber grandes cantidades de licor, sientes dolor de cabeza, náuseas y sequedad en la boca varias horas después de que el licor se ha consumido, síntomas que son conocidos colectivamente como una resaca.
  • 8. • Factores personales • Los efectos de licor no se limitan a la cantidad consumida. El licorafecta a todos de manera diferente en base de muchos factores, incluyendo género, edad, raza, origen étnico, porcentaje de consumo de bebidas alcohólicas, drogas o el uso de medicamentos con receta, cantidad de alimento ingerido antes y durante el consumo, historia familiar de consumo de alcohol y la condición física. • Beber durante el embarazo • El consumo de alcohol, tal como el licor, puede ser extremadamente perjudicial para el bebé en cualquier etapa durante el embarazo. El cerebro de un feto se desarrolla durante todo el embarazo, y el alcohol puede hacer que tu bebé nazca con retraso mental. • Comparaciones entre vino y la cerveza • Los efectos del alcohol se basan en la cantidad de etanol consumido, y no varían en base al tipo de bebida. Para comparar, 1.5 onzas de licor contiene la misma cantidad de alcohol que 12 onzas de cerveza y 5 onzas de vino.