SlideShare una empresa de Scribd logo
Estudio de Eficacia de Formatos Publicitarios Display
2ª Oleada 2009
índice

         Agencias colaboradoras
         Agencias colaboradoras
índice

         1.‐   Presentación

         2.‐
         2     Metodología

         3.‐   Resultados
         4.‐   Key Learnings 
presentación
      t ió
presentación
  • A continuación se presentan los resultados de la segunda oleada del estudio de
  eficacia de formatos de display (publicidad gráfica) promovido por IABSpain y
  realizado por TheCocktailAnalysis, bajo la dirección técnica de Víctor Gil.

  • Se trata de una investigación de carácter experimental que tiene como principal
  misión aportar i f
    i ió        t información -basada en d t empíricos- que ayude a optimizar l
                            ió b      d      datos      íi              d      ti i la
  eficacia y la eficiencia de la planificación publicitaria online en display.

  • Mediante el Estudio de Inversión promovido por IAB Spain, es posible conocer
  cómo se distribuye ésta entre los principales formatos que comercializan los
  soportes en publicidad gráfica. A través del estudio de formatos, IAB Spain se
  propone dar un paso más allá para analizar cuál es la eficacia de los diferentes
  formatos en términos de generación de recuerdo de marca (awareness); una
  información de la que hasta ahora se carecía en el mercado.

  • Principales novedades del estudio con respecto a la oleada anterior:
          p                                  p
       • Valoración cualitativa por parte de los encuestados de los formatos que se recuerdan
       asociados a campañas.
       • Se profundiza en la estrategia de planificación de las marcas que obtienen mayor
       notoriedad en el estudio, incorporando la frecuencia media utilizada y las impresiones
       servidas durante el periodo analizado.
metodología
  t d l í
metodología
  • Para cubrir los objetivos de investigación planteados con anterioridad, como en la
  oleada anterior, se ha llevado a cabo una encuesta online a usuarios de Internet de
  entre 15 y 50 años, representativos en términos de sexo y edad de la población
  internauta española (usuarios ayer EGM).

  • El t b j d campo h sido conducido a t é d l panel online d usuarios d
       trabajo de    ha id     d id     través del  l   li   de     i de
  Internet de The Cocktail Analysis, integrado actualmente por 30.000 panelistas que
  han sido captados a través de diferentes fuentes online y offline.

  • En el cuestionario utilizado se pregunta por la publicidad que recuerdan haber
  visto en Internet durante las últimas 24 horas en una serie formatos publicitarios
  concretos. Dado que no todos los usuarios están familiarizados con los nombres
  técnicos de los diferentes formatos, a los encuestados se les ofrecía una breve
  descripción de las características de los mismos.

  • Puesto que se ha preguntado no sólo por la marca que se recuerda, sino también
           q         p g                p            q              ,
  por el formato y otras características de la creatividad recordada, y en aras a
  garantizar la calidad del recuerdo, sólo se permitía el acceso al cuestionario (ver
  anexo) a aquellos usuarios que en el momento de entrar a la encuesta afirmaban
  llevar navegando al menos una hora.
metodología
 Ficha Técnica Oleada 1 y 2
 Universo:
 Individuos, de ambos sexos, de entre 15 y 50 años, usuarios de Internet que llevan navegando al menos
 una hora en el momento en el que acceden a la encuesta.
 Ámbito:
 Nacional
 Tipo de entrevista:
 Cuestionario online autoadministrado (CAWI)
 Muestreo:
 Aleatorio a partir de la base de datos de panelistas de TheCocktailAnalysis, con cuotas de sexo y edad.
 Tamaño Muestral:
 1ª Oleada: n=1.035 individuos. Error Muestral: ±3% para un N.C. del 95%, y bajo el supuesto de
 muestreo aleatorio simple y p=q=50%.
                          p    p q
 2ª Oleada: n=1.021 individuos. Error Muestral: ±3% para un N.C. del 95%, y bajo el supuesto de
 muestreo aleatorio simple y p=q=50%.
 Ponderación de los datos:
 Los datos obtenidos han sido ligeramente ponderados por sexo y edad para que se correspondan al perfil
 del usuario de ayer que arroja EGM.
 Trabajo de campo:
 1ª Oleada: Del 14 de marzo al 8 de abril de 2009
 2ª Oleada: Del 4 al 11 de octubre de 2009
resultados
    lt d
.1
     formatos
     f    t
recuerdo publicitario
     % Muestra Recuerda Publicidad   Promedio de anuncios que 
                                      se recuerdan (Máximo 5)



                                                                 • Ocho de cada 10
                                                                 encuestados recuerdan 
                                                                 alguna campaña gráfica vista 
                                                                 alguna campaña gráfica vista
                                                                 en las últimas 24 horas. 
                                                                 • Se confirman ligeras 
                                                                 diferencias (6 puntos) entre 
                                                                 dif     i (6         )
                                                                 hombres y mujeres; los 
                                                                 varones recuerdan más 
                                                                 campañas concretas
                                                                 • El promedio de anuncios 
                                                                 que se recuerdan es alto y 
                                                                 muy similar al obtenido en la 
                                                                 oleada anterior (3,3 vs 3,4)
Distribución sectorial de la inversión por formato
   Distribución de la inversión por formatos. Fuente: Estudio de Inversión 2008. PWC




   Conversión a los formatos por los que se preguntaba en la encuesta a usuarios (S208)
                                    Suma: banners, botones, sellos,
                                                    ,      ,      ,
                                    robapáginas, rascacielos, patrocinios y
                                    secciones fijas
Comparativa sectorial entre inversión 
(Estudio Inversión) y recuerdo en formatos
(E t di I      ió ) y recuerdo en formatos 
            (Oleadas 1 y 2 Estudio Formatos)
formatos que se recuerdan
   Relación entre inversión en formatos y recuerdo de la
   publicidad en esos formatos                                      1ª Oleada
                           +454%

                           +294%

                           +655%

                               ‐ 53%


                                                           Los formatos en los que 
                                                           menos se invierte a nivel 
                                                           sectorial, resultan ser los 
                                                           que más contribuyen al 
                                                           que más contribuyen al
                                                           recuerdo.
formatos que se recuerdan
   Relación entre inversión en formatos y recuerdo de la
   publicidad en esos formatos                                      2ª Oleada
                         +535%

                         +296%


                         +661%


                           ‐ 56%
                                                           En la 2ª Oleada se amplía
                                                               l     l d          lí
                                                           la brecha entre la 
                                                           inversión y el recuerdo de 
                                                           banners.
formatos que se recuerdan
   Distribución del recuerdo por formato



                              +15%




                              ‐ 6%         Aumenta el recuerdo de 
                                           A      t l        d d
                                           publicidad en vídeo.
Comparativa de inversión entre  el sector 
Comparativa de inversión entre el sector
 en su conjunto (Estudio Inversión) y las marcas 
              más notorias (Estudio Formatos).
                    Datos suministrados por las agencias
mix de formatos
   Comparativa del mix de formatos entre el conjunto
   del sector y las marcas más notorias                          1ª Oleada




                                                       Las marcas con mayor 
                                                       recuerdo publicitario 
                                                       recuerdo publicitario
                                                       configuran un mix de 
                                                       medios más equilibrado. 
                                                       Sobresale de forma 
                                                       destacada el mayor uso del 
                                                       spot o anuncio en vídeo.
mix de formatos
   Comparativa del mix de formatos entre el conjunto
   del sector y las marcas más notorias                         2ª Oleada




                                                       Con la excepción de los 
                                                       Con la excepción de los
                                                       banners, la distribución
                                                       de la inversión de las 
                                                       marcas más notorias en 
                                                       la 2ª Oleada es 
                                                       notablemente diferente.
mix de formatos
   Distribución de la inversión por formato entre las
   marcas más notorias




                                                          La inversión en interstitials
                                                          prácticamente se duplica, al 
                                                          tiempo que el presupuesto
                                                          dedicado a los vídeos se 
                                                          reduce casi a la mitad. La 
                                                          inversión en layers también 
                                                          inversión en layers también
                                                          registra un descenso drástico



  Nota: Se comparan las 8 marcas que coinciden en ambas oleadas
Planificación marcas más notorias
                                                                                                        2ª Oleada
 100.000.000
                        59.277.984
  10.000.000
                                                                             4.675.526
                                                                             4 675 526
                                                                                                         1.892.663
   1.000.000                                     1.047.174

    100.000

               En este gráfico logarítmico, se recoge la distribución de la inversión (verde), las 
     10.000    impresiones (naranja) y la frecuencia media (roja) por formato utilizado por las 9 
               marcas más notorias durante el tiempo que se analizaba en la encuesta*.
       1.000


        100
                        67%                                                21%
         10
                    3,4
                    34                                                                                    10%
                                               2%                        1,9
                                                                         19
                                                                                                          1,9
          1                                     1,3
               Banners/Botones     Layers/Anuncios Flotantes   Interstitiales/Cortinillas     Spot/Anuncio en vídeo

                Distribución de la inversión
                Di ib ió % d l i         ió              Frecuencia M di
                                                         F       i Media                    Impresiones Medias
                                                                                            I     i     M di
                                            * Es importante tener en cuenta que para el cálculo de la media de 
                                            impresiones y frecuencia sólo se computan las marcas que utilizaron 
                                            estos formatos
Comparativa entre inversión (Datos de agencias)
Comparativa entre inversión (Datos de agencias)
 y recuerdo para las marcas más notorias 
                                (Estudio Formatos)
                                (    d           )
formatos que se recuerdan
   Relación entre inversión en formatos y recuerdo de la
   publicidad en esos formatos                             1ª Oleada
                           ‐7%


                           +49%

                           +231%


                           ‐ 27%
formatos que se recuerdan
   Relación entre inversión en formatos y recuerdo de la
   publicidad en esos formatos                                    2ª Oleada
                         +54%

                         ‐36%

                         +977%

                         ‐ 22%

                                                           Se constata que en esta 
                                                           2ª Oleada, las primeras 
                                                           marcas han optimizado
                                                           su inversión en layers y 
                                                           su inversión en layers y
                                                           vídeo.
formatos que se recuerdan

     De las campañas que se recuerdan de las marcas 
     más notorias, sobresale, en términos generales, su 
     dinamismo. Igualmente, también se recuerda más el 
     uso de recursos Rich Media. En clave comparada 
     (marcas más notorias versus el resto de marcas), 
     (         á      t i          l t d           )
     desaca de forma especial el recuerdo de campañas 
     de banners y layers dinámicos con efectos 
     de banners y layers dinámicos con efectos
     especiales.     
formatos que se recuerdan
      Distribución del recuerdo x formato combinado.
      Marcas más notorias Vs. Total marcas. % Vertical
                                  9 Marcas 
                                  9 Marcas      Total Marcas 
                                                Total Marcas
                                 másnotorias    recordardas         Dif %    En esta tabla se muestra cómo se 
        Banner/Estático/RM*               1,9              2,3        ‐24%   distribuye el recuerdo de 
                                                                             campañas combinando el 
      Banner/Estático/ No RM             19,7             22,6        ‐15%
                                                                             formato (b
                                                                             f       t (banner, layer…), 
                                                                                                  l     )
        Banner/Dinámico/RM               11,0              7,9        28%    dinamismo (en movimiento o 
     Banner/Dinámico/No RM               18,7             16,4        12%    estática) y la utilización de 
           Layer/Estático/RM              1,2              1,7        ‐47%
                                                                             efectos especiales (RM).
                                                                             Por ejemplo, se observa que un 
                                                                             P     j    l        b
        Layer/Estático/No RM              2,3                   5    ‐115%   1,9% de las campañas que se 
          Layer/Dinámico/RM               8,3              6,4        23%    recuerdan correspondientes a las 
      Layer/Dinámico/No RM                7,7              6,2        19%    marcas más notorias, eran de 
                                                                             banners,estáticos, pero con 
                                                                             banners estáticos          con
      Intersticial/Estático/RM            0,1                   1    ‐734%
                                                                             efectos especiales.
   Intersticial/Estático/No RM            4,0                   5     ‐24%
     Intersticial/Dinámico/RM             3,4                   4     ‐18%   En términos generales, de las 
  Intersticial/Dinámico/No RM             5,0              4,3        14%    marcas más notorias se 
                        Vídeo            16,8             17,3         ‐3%   recuerdan campañas que 
                                                                             destacan por su dinamismo.

                        *RM = Rich Media / Efecto Especial
Aportación del dinamismo al recuerdo 
Aportación del dinamismo al recuerdo
dinamismo de la pieza
Recuerdo del dinamismo de la creatividad (estático            Pregunta: ¿Se trataba de un anuncio estático o en
vs. movimiento) según formato en el que estaba la             movimiento (iban cambiando las imágenes)?
creatividad.




                n=2.560
                n=2 560



                n=1.396



                 n=550



                 n=410




      Si bien hay un mayor recuerdo de los anuncios dinámicos, se confirma que las creatividades estáticas 
      también pueden llamar la atención.
Aportación de los efectos especiales (rich 
Aportación de los efectos especiales (rich
                      media) al recuerdo 
efecto especial de la pieza
Recuerdo de efecto especial según formato en el que           Pregunta: ¿Realizaba este anuncio algún tipo de
estaba la creatividad                                         acción, como por ejemplo expandirse, mezclarse con el
                                                              contenido, etc.?



                n=2.560



                n=1.396



                 n=550



                 n 410
                 n=410



                 n=434




       Prácticamente un cuarto de las campañas que se recuerdan, incorporaban algún tipo de efecto especial. Se 
       trata de un recurso especialmente asociado a los layers.
       trata de un recurso especialmente asociado a los layers
Aportación de los efectos especiales (rich 
Aportación de los efectos especiales (rich
                      media) al recuerdo 
Valoración cualitativa del formato
 Por último, sin tener en cuenta si el anuncio te pareció bueno o malo, por favor, valora
 en qué medida el formato en el que se presentaba (banner, vídeo, anuncio flotante….)
 te resultó…   entretenido
                 t t id


                 n=1.396



                  n=560



                  n=411



                  n=364
Valoración cualitativa del formato
 Por último, sin tener en cuenta si el anuncio te pareció bueno o malo, por favor, valora
 en qué medida el formato en el que se presentaba (banner, vídeo, anuncio flotante….)
 te resultó…   impactante
               i    t t


                 n=1.396



                  n=560



                  n=411



                  n=364
Valoración cualitativa del formato
 Por último, sin tener en cuenta si el anuncio te pareció bueno o malo, por favor, valora
 en qué medida el formato en el que se presentaba (banner, vídeo, anuncio flotante….)
 te resultó…   novedoso
                   d


                n=1.396



                  n=560



                  n=411



                  n=364
Valoración cualitativa del formato
 Por último, sin tener en cuenta si el anuncio te pareció bueno o malo, por favor, valora
 en qué medida el formato en el que se presentaba (banner, vídeo, anuncio flotante….)
 te resultó…   molesto
                 l t


                n=1.396



                  n=560



                  n=411



                  n=364
Valoración cualitativa del formato


   Entretenido: Banner/Estático/RM
   Impactante: L
   I     t t    Layer/Estático/RM
                     /E táti /RM
   Novedoso:
       Intersticial/Dinámico/RM
   Molesto: 
   Molesto:        Intersticial/Estático/RM
Valoración cualitativa del formato
                                                                         % Mucho+Bastante



                              Base   Entretenido   Impactante   Novedoso         Molesto
Banner/Estático/ No RM        566       10,8          6,9          8,2             10,5
Banner/Estático/RM             57       34,7          22,5        29,4              34,4
Banner/Dinámico/No RM         412       19,2          10,5        10,7              14,5
Banner/Dinámico/RM            197       30,6          24,1        22,6              35,1
Layer/Dinámico/No RM          155       15,4          10,7         8,9              28,4
Layer/Dinámico/RM
L    /Di á i /RM              159       32,7
                                        32 7           26         27,2
                                                                  27 2              44,8
                                                                                    44 8
Layer/Estático/No RM          126       15,2           12         11,3              39
Layer/Estático/RM              43       31,9          24,6        20,8              50,7
Intersticial/Dinámico/No RM
Intersticial/Dinámico/No RM   108       17,2
                                        17 2          7,6
                                                      76           6,8
                                                                   68               40,6
                                                                                    40 6
Intersticial/Dinámico/RM      100       32,5          19,5        31,3              53,9
Intersticial/Estático/No RM   125        3,2          3,8         4,5               45,7
Intersticial/Estático/RM       24       16,5          15,7         17              71,6
Vídeo                         434       31,3          18,9        23,7              14,4
Valoración cualitativa del formato
    Ej. De lectura: El 19% de las                                                      % Mucho+Bastante
    campañas de vídeo se valoran como
    “muy o bastante” impactantes
                                             Impactante              Molesto                 Saldo
                                                                                       ( p
                                                                                       (Impactante‐Molesto)
                                                                                                          )
                                 Base
  Banner/Estático/ No RM          566              6,9                  10,5                  ‐3,6
  Banner/Estático/RM               57             22,5                  34,4                  ‐11,9
  Banner/Dinámico/No RM
  Banner/Dinámico/No RM           412             10,5
                                                  10 5                  14,5
                                                                        14 5                   ‐4
  Banner/Dinámico/RM              197             24,1                  35,1                   ‐11
  Layer/Dinámico/No RM            155             10,7                  28,4                  ‐17,7
  Layer/Dinámico/RM
    y /         /                 159              26                   44,8
                                                                          ,                   ‐18,8
                                                                                                 ,
  Layer/Estático/RM                43             24,6                  50,7                  ‐26,1
  Layer/Estático/No RM            126              12                    39                    ‐27
  Intersticial/Dinámico/No RM     108              7,6                  40,6                   ‐33
  Intersticial/Dinámico/RM        100             19,5                  53,9                  ‐34,4
  Intersticial/Estático/No RM     125             3,8                   45,7                  ‐41,9
  Intersticial/Estático/RM         24             15,7                  71,6                 ‐55,9
  Vídeo                           434             18,9                  14,4                  4,5

  Con vistas a buscar formatos que arrojen un mayor equilibrio entre la necesidad de impactar y el 
  condicionante de no molestar, en la tabla de arriba se ofrece un ranking de los formatos combinados que 
  condicionante de no molestar, en la tabla de arriba se ofrece un ranking de los formatos combinados que
  ofrecen un mejor saldo (impacto‐molestia)
key learnings
k l      i
key learnings: formatos
1   La 2ª Oleada del estudio confirma que la publicidad gráfica online logra alcanzar a los usuarios de 
    Internet. Ocho de cada diez entrevistados recuerda al menos una campaña vista durante las 
    últimas 24 horas, siendo 3,4 el promedio de anuncios recordados. 
                    ,         ,     p

2   Igualmente, se constata que hay algunos formatos que tienen una mayor capacidad para generar 
    recuerdo, al tiempo que se observa una discrepancia entre la inversión por formato y los 
    resultados obtenidos. 
        lt d     bt id

3   Los layers/anuncios flotantes son, con diferencia, los formatos más eficientes. El spot en vídeo, 
    p
    por su parte, también produce un excelente rendimiento.
           p    ,          p


4   Aunque los resultados que ofrecen los intersticiales son positivos en términos de recuerdo, es 
    importante tener en cuenta que se trata del formato que suscita un mayor rechazo en la 
      di i
    audiencia.


5   El vídeo online resulta ser el formato que mejor saldo arroja al comparar su capacidad de impacto 
    con su aceptación.
    con su aceptación.


6   En términos generales, se tiende a rechazar más todo lo que provoque un freno en la navegación 
    (intersticiales) y lo que produzca efectos inesperados (por lo que se recomienda tener especial 
    cuidado con la frecuencia de uso de efectos especiales).
       d d        l f            d     d f               l )
comunicacion@iabspain.net

Más contenido relacionado

PDF
Resumen Estudio Eficacia Formatos Display junio 2009
PPT
Estudio sobre la eficacia de formatos de display
PPTX
Portafolio de medios
PDF
Cómo se hace un plan de medios
PDF
Manual planificación 2
PPT
Portafolio de medios ii
PPTX
Presentación 5 herramientas de comunicación
PDF
Primer Estudio Cross Media de IAB México
Resumen Estudio Eficacia Formatos Display junio 2009
Estudio sobre la eficacia de formatos de display
Portafolio de medios
Cómo se hace un plan de medios
Manual planificación 2
Portafolio de medios ii
Presentación 5 herramientas de comunicación
Primer Estudio Cross Media de IAB México

La actualidad más candente (14)

PDF
Estudio de Efectividad Publicitaria Online 2011
DOCX
Fases de plan de medios
PDF
Componentes de la estrategia
PPTX
Estrategias de medios.
PPTX
Marketin
PDF
Rentabilizando el social media
PDF
"Estudio de Efectividad Publicitaria" (AdIndex, IAB México, MillwardBrown, Fo...
PPTX
Selección de Medios Publicitarios
PPTX
Modelos de negocio en internet y plan de medios
PPTX
Beneficios de Social Media Optimization (SMO)
PPT
Promoción
PPTX
plan de medios
PPT
Selección de Medios
Estudio de Efectividad Publicitaria Online 2011
Fases de plan de medios
Componentes de la estrategia
Estrategias de medios.
Marketin
Rentabilizando el social media
"Estudio de Efectividad Publicitaria" (AdIndex, IAB México, MillwardBrown, Fo...
Selección de Medios Publicitarios
Modelos de negocio en internet y plan de medios
Beneficios de Social Media Optimization (SMO)
Promoción
plan de medios
Selección de Medios
Publicidad

Destacado (20)

ODP
Funcións de Twitter
PPT
Allanando barreras en la comunicación, Dolores Garcia
PDF
Usabilidad. ¿Por qué? ¿Para quién?
PPTX
Parte2
PPS
Evaluación de sitios web
PPT
Las mejores ofertas de iphone
PPS
Pres1
DOCX
Youtube
PPTX
Photoshop 1988 2011
PDF
Reformas al codigo fiscal de la federacion
PPTX
Publicidad en internet
PPTX
Ventajas y desventajas de la computación en nubes
PPT
Pretección Penal del SOFTWORT
PPTX
Herramientas de la web 2.0
PPTX
Tarea 5 de computo
PPTX
Presentación de comercio electronico
PPTX
Practica 7
PPS
Adoum 090704002651-phpapp02
PPT
Clase 1
PPTX
Metodologia uml
Funcións de Twitter
Allanando barreras en la comunicación, Dolores Garcia
Usabilidad. ¿Por qué? ¿Para quién?
Parte2
Evaluación de sitios web
Las mejores ofertas de iphone
Pres1
Youtube
Photoshop 1988 2011
Reformas al codigo fiscal de la federacion
Publicidad en internet
Ventajas y desventajas de la computación en nubes
Pretección Penal del SOFTWORT
Herramientas de la web 2.0
Tarea 5 de computo
Presentación de comercio electronico
Practica 7
Adoum 090704002651-phpapp02
Clase 1
Metodologia uml
Publicidad

Similar a Eficacia Formatos 2ªOleada (20)

PDF
Estudio Eficacia Formatos Display en Internet
PDF
Informe estudio de inversión en publicidad digital - año 2012
PDF
Informe Inversión Publicidad Digital 2012
PDF
Estudio de Inversión en Publicidad Digital total año 2012
PPT
Medición, investigación y planificación de medios
PPT
Medicion, Investigación y Planificación de Medios
PPTX
Planificación de campañas online
PPT
Planificación De Campañas De Publicidad Online
PDF
II Estudio IAB Spain sobre Mobile Marketing. 2010
PPTX
Presentación final
PDF
IABPR:Propuesta Estudio Impacto Publicidad Interactiva en Puerto Rico
PPTX
Publicidad Digital
PDF
Estudio Iab Eyetracking Junio 09v2 [Modo De Compatibilidad]
PDF
Claves sobre la interacción visual con la publicidad web
PDF
Resumen comunicacion y publicidad online
PDF
The cocktail analysis caso idilia una nueva generación de investigación en in...
PDF
Ismael oyarzun
PDF
Estudio de navidad 2011 OMD uruguay
PPT
Aplicación del Eyetracking:Claves sobre la Interacción visual con la publicid...
Estudio Eficacia Formatos Display en Internet
Informe estudio de inversión en publicidad digital - año 2012
Informe Inversión Publicidad Digital 2012
Estudio de Inversión en Publicidad Digital total año 2012
Medición, investigación y planificación de medios
Medicion, Investigación y Planificación de Medios
Planificación de campañas online
Planificación De Campañas De Publicidad Online
II Estudio IAB Spain sobre Mobile Marketing. 2010
Presentación final
IABPR:Propuesta Estudio Impacto Publicidad Interactiva en Puerto Rico
Publicidad Digital
Estudio Iab Eyetracking Junio 09v2 [Modo De Compatibilidad]
Claves sobre la interacción visual con la publicidad web
Resumen comunicacion y publicidad online
The cocktail analysis caso idilia una nueva generación de investigación en in...
Ismael oyarzun
Estudio de navidad 2011 OMD uruguay
Aplicación del Eyetracking:Claves sobre la Interacción visual con la publicid...

Último (20)

PDF
Otros Coeficientes Correlación_FHE_UCV.pdf
PDF
Aplicaciones de muestreo y distribuciones muestrales.pdf
PDF
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
PDF
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
PDF
Copia de PRESENTACION POST-BUROCRACIA_20250727_111400_0000.pdf
PDF
PPT Presentacion Politica Nacional de Desarrollo e Inclusion Social (1) (1).pdf
PPTX
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
PDF
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
PPTX
Enfermedad diver ticular.pptx
PDF
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
PPTX
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
PPTX
CAPACITACION SEÑALIZACION, tipos de señales.pptx
PPTX
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
PPTX
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
PDF
EMERGENCIA PSIQUIATRICA AGITACION PSICOMOTRÍZ Y AGRESIVIDAD.ppt.pdf
PPT
RELACION DE MARKETING CON EL CLIENTE DE EXPE
PPT
Teoria General de Sistemas empresariales
PPT
ADMINISTRACION EN MARCO ESTRATEGIAS.ppt
PPT
TEMA 5 MANUALES ADMINISTRATIVOS Temas administrativos
PPT
equipo_de_proteccion_personal de alida met
Otros Coeficientes Correlación_FHE_UCV.pdf
Aplicaciones de muestreo y distribuciones muestrales.pdf
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
Copia de PRESENTACION POST-BUROCRACIA_20250727_111400_0000.pdf
PPT Presentacion Politica Nacional de Desarrollo e Inclusion Social (1) (1).pdf
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
Enfermedad diver ticular.pptx
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
CAPACITACION SEÑALIZACION, tipos de señales.pptx
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
EMERGENCIA PSIQUIATRICA AGITACION PSICOMOTRÍZ Y AGRESIVIDAD.ppt.pdf
RELACION DE MARKETING CON EL CLIENTE DE EXPE
Teoria General de Sistemas empresariales
ADMINISTRACION EN MARCO ESTRATEGIAS.ppt
TEMA 5 MANUALES ADMINISTRATIVOS Temas administrativos
equipo_de_proteccion_personal de alida met

Eficacia Formatos 2ªOleada

  • 2. índice Agencias colaboradoras Agencias colaboradoras
  • 3. índice 1.‐ Presentación 2.‐ 2 Metodología 3.‐ Resultados 4.‐ Key Learnings 
  • 5. presentación • A continuación se presentan los resultados de la segunda oleada del estudio de eficacia de formatos de display (publicidad gráfica) promovido por IABSpain y realizado por TheCocktailAnalysis, bajo la dirección técnica de Víctor Gil. • Se trata de una investigación de carácter experimental que tiene como principal misión aportar i f i ió t información -basada en d t empíricos- que ayude a optimizar l ió b d datos íi d ti i la eficacia y la eficiencia de la planificación publicitaria online en display. • Mediante el Estudio de Inversión promovido por IAB Spain, es posible conocer cómo se distribuye ésta entre los principales formatos que comercializan los soportes en publicidad gráfica. A través del estudio de formatos, IAB Spain se propone dar un paso más allá para analizar cuál es la eficacia de los diferentes formatos en términos de generación de recuerdo de marca (awareness); una información de la que hasta ahora se carecía en el mercado. • Principales novedades del estudio con respecto a la oleada anterior: p p • Valoración cualitativa por parte de los encuestados de los formatos que se recuerdan asociados a campañas. • Se profundiza en la estrategia de planificación de las marcas que obtienen mayor notoriedad en el estudio, incorporando la frecuencia media utilizada y las impresiones servidas durante el periodo analizado.
  • 6. metodología t d l í
  • 7. metodología • Para cubrir los objetivos de investigación planteados con anterioridad, como en la oleada anterior, se ha llevado a cabo una encuesta online a usuarios de Internet de entre 15 y 50 años, representativos en términos de sexo y edad de la población internauta española (usuarios ayer EGM). • El t b j d campo h sido conducido a t é d l panel online d usuarios d trabajo de ha id d id través del l li de i de Internet de The Cocktail Analysis, integrado actualmente por 30.000 panelistas que han sido captados a través de diferentes fuentes online y offline. • En el cuestionario utilizado se pregunta por la publicidad que recuerdan haber visto en Internet durante las últimas 24 horas en una serie formatos publicitarios concretos. Dado que no todos los usuarios están familiarizados con los nombres técnicos de los diferentes formatos, a los encuestados se les ofrecía una breve descripción de las características de los mismos. • Puesto que se ha preguntado no sólo por la marca que se recuerda, sino también q p g p q , por el formato y otras características de la creatividad recordada, y en aras a garantizar la calidad del recuerdo, sólo se permitía el acceso al cuestionario (ver anexo) a aquellos usuarios que en el momento de entrar a la encuesta afirmaban llevar navegando al menos una hora.
  • 8. metodología Ficha Técnica Oleada 1 y 2 Universo: Individuos, de ambos sexos, de entre 15 y 50 años, usuarios de Internet que llevan navegando al menos una hora en el momento en el que acceden a la encuesta. Ámbito: Nacional Tipo de entrevista: Cuestionario online autoadministrado (CAWI) Muestreo: Aleatorio a partir de la base de datos de panelistas de TheCocktailAnalysis, con cuotas de sexo y edad. Tamaño Muestral: 1ª Oleada: n=1.035 individuos. Error Muestral: ±3% para un N.C. del 95%, y bajo el supuesto de muestreo aleatorio simple y p=q=50%. p p q 2ª Oleada: n=1.021 individuos. Error Muestral: ±3% para un N.C. del 95%, y bajo el supuesto de muestreo aleatorio simple y p=q=50%. Ponderación de los datos: Los datos obtenidos han sido ligeramente ponderados por sexo y edad para que se correspondan al perfil del usuario de ayer que arroja EGM. Trabajo de campo: 1ª Oleada: Del 14 de marzo al 8 de abril de 2009 2ª Oleada: Del 4 al 11 de octubre de 2009
  • 9. resultados lt d
  • 10. .1 formatos f t
  • 11. recuerdo publicitario % Muestra Recuerda Publicidad Promedio de anuncios que  se recuerdan (Máximo 5) • Ocho de cada 10 encuestados recuerdan  alguna campaña gráfica vista  alguna campaña gráfica vista en las últimas 24 horas.  • Se confirman ligeras  diferencias (6 puntos) entre  dif i (6 ) hombres y mujeres; los  varones recuerdan más  campañas concretas • El promedio de anuncios  que se recuerdan es alto y  muy similar al obtenido en la  oleada anterior (3,3 vs 3,4)
  • 12. Distribución sectorial de la inversión por formato Distribución de la inversión por formatos. Fuente: Estudio de Inversión 2008. PWC Conversión a los formatos por los que se preguntaba en la encuesta a usuarios (S208) Suma: banners, botones, sellos, , , , robapáginas, rascacielos, patrocinios y secciones fijas
  • 13. Comparativa sectorial entre inversión  (Estudio Inversión) y recuerdo en formatos (E t di I ió ) y recuerdo en formatos  (Oleadas 1 y 2 Estudio Formatos)
  • 14. formatos que se recuerdan Relación entre inversión en formatos y recuerdo de la publicidad en esos formatos 1ª Oleada +454% +294% +655% ‐ 53% Los formatos en los que  menos se invierte a nivel  sectorial, resultan ser los  que más contribuyen al  que más contribuyen al recuerdo.
  • 15. formatos que se recuerdan Relación entre inversión en formatos y recuerdo de la publicidad en esos formatos 2ª Oleada +535% +296% +661% ‐ 56% En la 2ª Oleada se amplía l l d lí la brecha entre la  inversión y el recuerdo de  banners.
  • 16. formatos que se recuerdan Distribución del recuerdo por formato +15% ‐ 6% Aumenta el recuerdo de  A t l d d publicidad en vídeo.
  • 17. Comparativa de inversión entre  el sector  Comparativa de inversión entre el sector en su conjunto (Estudio Inversión) y las marcas  más notorias (Estudio Formatos). Datos suministrados por las agencias
  • 18. mix de formatos Comparativa del mix de formatos entre el conjunto del sector y las marcas más notorias 1ª Oleada Las marcas con mayor  recuerdo publicitario  recuerdo publicitario configuran un mix de  medios más equilibrado.  Sobresale de forma  destacada el mayor uso del  spot o anuncio en vídeo.
  • 19. mix de formatos Comparativa del mix de formatos entre el conjunto del sector y las marcas más notorias 2ª Oleada Con la excepción de los  Con la excepción de los banners, la distribución de la inversión de las  marcas más notorias en  la 2ª Oleada es  notablemente diferente.
  • 20. mix de formatos Distribución de la inversión por formato entre las marcas más notorias La inversión en interstitials prácticamente se duplica, al  tiempo que el presupuesto dedicado a los vídeos se  reduce casi a la mitad. La  inversión en layers también  inversión en layers también registra un descenso drástico Nota: Se comparan las 8 marcas que coinciden en ambas oleadas
  • 21. Planificación marcas más notorias 2ª Oleada 100.000.000 59.277.984 10.000.000 4.675.526 4 675 526 1.892.663 1.000.000 1.047.174 100.000 En este gráfico logarítmico, se recoge la distribución de la inversión (verde), las  10.000 impresiones (naranja) y la frecuencia media (roja) por formato utilizado por las 9  marcas más notorias durante el tiempo que se analizaba en la encuesta*. 1.000 100 67% 21% 10 3,4 34 10% 2% 1,9 19 1,9 1 1,3 Banners/Botones Layers/Anuncios Flotantes Interstitiales/Cortinillas Spot/Anuncio en vídeo Distribución de la inversión Di ib ió % d l i ió Frecuencia M di F i Media Impresiones Medias I i M di * Es importante tener en cuenta que para el cálculo de la media de  impresiones y frecuencia sólo se computan las marcas que utilizaron  estos formatos
  • 22. Comparativa entre inversión (Datos de agencias) Comparativa entre inversión (Datos de agencias) y recuerdo para las marcas más notorias  (Estudio Formatos) ( d )
  • 23. formatos que se recuerdan Relación entre inversión en formatos y recuerdo de la publicidad en esos formatos 1ª Oleada ‐7% +49% +231% ‐ 27%
  • 24. formatos que se recuerdan Relación entre inversión en formatos y recuerdo de la publicidad en esos formatos 2ª Oleada +54% ‐36% +977% ‐ 22% Se constata que en esta  2ª Oleada, las primeras  marcas han optimizado su inversión en layers y  su inversión en layers y vídeo.
  • 25. formatos que se recuerdan De las campañas que se recuerdan de las marcas  más notorias, sobresale, en términos generales, su  dinamismo. Igualmente, también se recuerda más el  uso de recursos Rich Media. En clave comparada  (marcas más notorias versus el resto de marcas),  ( á t i l t d ) desaca de forma especial el recuerdo de campañas  de banners y layers dinámicos con efectos  de banners y layers dinámicos con efectos especiales.     
  • 26. formatos que se recuerdan Distribución del recuerdo x formato combinado. Marcas más notorias Vs. Total marcas. % Vertical 9 Marcas  9 Marcas Total Marcas  Total Marcas másnotorias recordardas Dif % En esta tabla se muestra cómo se  Banner/Estático/RM* 1,9 2,3 ‐24% distribuye el recuerdo de  campañas combinando el  Banner/Estático/ No RM 19,7 22,6 ‐15% formato (b f t (banner, layer…),  l ) Banner/Dinámico/RM 11,0 7,9 28% dinamismo (en movimiento o  Banner/Dinámico/No RM 18,7 16,4 12% estática) y la utilización de  Layer/Estático/RM 1,2 1,7 ‐47% efectos especiales (RM). Por ejemplo, se observa que un  P j l b Layer/Estático/No RM 2,3 5 ‐115% 1,9% de las campañas que se  Layer/Dinámico/RM 8,3 6,4 23% recuerdan correspondientes a las  Layer/Dinámico/No RM 7,7 6,2 19% marcas más notorias, eran de  banners,estáticos, pero con  banners estáticos con Intersticial/Estático/RM 0,1 1 ‐734% efectos especiales. Intersticial/Estático/No RM 4,0 5 ‐24% Intersticial/Dinámico/RM 3,4 4 ‐18% En términos generales, de las  Intersticial/Dinámico/No RM 5,0 4,3 14% marcas más notorias se  Vídeo 16,8 17,3 ‐3% recuerdan campañas que  destacan por su dinamismo. *RM = Rich Media / Efecto Especial
  • 28. dinamismo de la pieza Recuerdo del dinamismo de la creatividad (estático Pregunta: ¿Se trataba de un anuncio estático o en vs. movimiento) según formato en el que estaba la movimiento (iban cambiando las imágenes)? creatividad. n=2.560 n=2 560 n=1.396 n=550 n=410 Si bien hay un mayor recuerdo de los anuncios dinámicos, se confirma que las creatividades estáticas  también pueden llamar la atención.
  • 29. Aportación de los efectos especiales (rich  Aportación de los efectos especiales (rich media) al recuerdo 
  • 30. efecto especial de la pieza Recuerdo de efecto especial según formato en el que Pregunta: ¿Realizaba este anuncio algún tipo de estaba la creatividad acción, como por ejemplo expandirse, mezclarse con el contenido, etc.? n=2.560 n=1.396 n=550 n 410 n=410 n=434 Prácticamente un cuarto de las campañas que se recuerdan, incorporaban algún tipo de efecto especial. Se  trata de un recurso especialmente asociado a los layers. trata de un recurso especialmente asociado a los layers
  • 31. Aportación de los efectos especiales (rich  Aportación de los efectos especiales (rich media) al recuerdo 
  • 32. Valoración cualitativa del formato Por último, sin tener en cuenta si el anuncio te pareció bueno o malo, por favor, valora en qué medida el formato en el que se presentaba (banner, vídeo, anuncio flotante….) te resultó… entretenido t t id n=1.396 n=560 n=411 n=364
  • 33. Valoración cualitativa del formato Por último, sin tener en cuenta si el anuncio te pareció bueno o malo, por favor, valora en qué medida el formato en el que se presentaba (banner, vídeo, anuncio flotante….) te resultó… impactante i t t n=1.396 n=560 n=411 n=364
  • 34. Valoración cualitativa del formato Por último, sin tener en cuenta si el anuncio te pareció bueno o malo, por favor, valora en qué medida el formato en el que se presentaba (banner, vídeo, anuncio flotante….) te resultó… novedoso d n=1.396 n=560 n=411 n=364
  • 35. Valoración cualitativa del formato Por último, sin tener en cuenta si el anuncio te pareció bueno o malo, por favor, valora en qué medida el formato en el que se presentaba (banner, vídeo, anuncio flotante….) te resultó… molesto l t n=1.396 n=560 n=411 n=364
  • 36. Valoración cualitativa del formato Entretenido: Banner/Estático/RM Impactante: L I t t Layer/Estático/RM /E táti /RM Novedoso: Intersticial/Dinámico/RM Molesto:  Molesto: Intersticial/Estático/RM
  • 37. Valoración cualitativa del formato % Mucho+Bastante Base Entretenido Impactante Novedoso Molesto Banner/Estático/ No RM 566 10,8 6,9 8,2 10,5 Banner/Estático/RM 57 34,7 22,5 29,4 34,4 Banner/Dinámico/No RM 412 19,2 10,5 10,7 14,5 Banner/Dinámico/RM 197 30,6 24,1 22,6 35,1 Layer/Dinámico/No RM 155 15,4 10,7 8,9 28,4 Layer/Dinámico/RM L /Di á i /RM 159 32,7 32 7 26 27,2 27 2 44,8 44 8 Layer/Estático/No RM 126 15,2 12 11,3 39 Layer/Estático/RM 43 31,9 24,6 20,8 50,7 Intersticial/Dinámico/No RM Intersticial/Dinámico/No RM 108 17,2 17 2 7,6 76 6,8 68 40,6 40 6 Intersticial/Dinámico/RM 100 32,5 19,5 31,3 53,9 Intersticial/Estático/No RM 125 3,2 3,8 4,5 45,7 Intersticial/Estático/RM 24 16,5 15,7 17 71,6 Vídeo 434 31,3 18,9 23,7 14,4
  • 38. Valoración cualitativa del formato Ej. De lectura: El 19% de las % Mucho+Bastante campañas de vídeo se valoran como “muy o bastante” impactantes Impactante Molesto Saldo ( p (Impactante‐Molesto) ) Base Banner/Estático/ No RM 566 6,9 10,5 ‐3,6 Banner/Estático/RM 57 22,5 34,4 ‐11,9 Banner/Dinámico/No RM Banner/Dinámico/No RM 412 10,5 10 5 14,5 14 5 ‐4 Banner/Dinámico/RM 197 24,1 35,1 ‐11 Layer/Dinámico/No RM 155 10,7 28,4 ‐17,7 Layer/Dinámico/RM y / / 159 26 44,8 , ‐18,8 , Layer/Estático/RM 43 24,6 50,7 ‐26,1 Layer/Estático/No RM 126 12 39 ‐27 Intersticial/Dinámico/No RM 108 7,6 40,6 ‐33 Intersticial/Dinámico/RM 100 19,5 53,9 ‐34,4 Intersticial/Estático/No RM 125 3,8 45,7 ‐41,9 Intersticial/Estático/RM 24 15,7 71,6 ‐55,9 Vídeo 434 18,9 14,4 4,5 Con vistas a buscar formatos que arrojen un mayor equilibrio entre la necesidad de impactar y el  condicionante de no molestar, en la tabla de arriba se ofrece un ranking de los formatos combinados que  condicionante de no molestar, en la tabla de arriba se ofrece un ranking de los formatos combinados que ofrecen un mejor saldo (impacto‐molestia)
  • 40. key learnings: formatos 1 La 2ª Oleada del estudio confirma que la publicidad gráfica online logra alcanzar a los usuarios de  Internet. Ocho de cada diez entrevistados recuerda al menos una campaña vista durante las  últimas 24 horas, siendo 3,4 el promedio de anuncios recordados.  , , p 2 Igualmente, se constata que hay algunos formatos que tienen una mayor capacidad para generar  recuerdo, al tiempo que se observa una discrepancia entre la inversión por formato y los  resultados obtenidos.  lt d bt id 3 Los layers/anuncios flotantes son, con diferencia, los formatos más eficientes. El spot en vídeo,  p por su parte, también produce un excelente rendimiento. p , p 4 Aunque los resultados que ofrecen los intersticiales son positivos en términos de recuerdo, es  importante tener en cuenta que se trata del formato que suscita un mayor rechazo en la  di i audiencia. 5 El vídeo online resulta ser el formato que mejor saldo arroja al comparar su capacidad de impacto  con su aceptación. con su aceptación. 6 En términos generales, se tiende a rechazar más todo lo que provoque un freno en la navegación  (intersticiales) y lo que produzca efectos inesperados (por lo que se recomienda tener especial  cuidado con la frecuencia de uso de efectos especiales). d d l f d d f l )