SlideShare una empresa de Scribd logo
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
DIRECCIÓN NACIONAL DE CURRÍCULO
EDUCACIÓN TÉCNICA
DISEÑO CURRICULAR PARA EL BACHILLERATO POLIVALENTE
ENUNCIADO GENERAL DEL CURRÍCULO
CONTABILIDAD Y ADMINISTRACIÓN
OBJETIVO GENERAL DEL CURRÍCULO
Efectuar las operaciones básicas o auxiliares de gestión administrativa y contable, en el
ámbito privado y/o público, con arreglo a las normas de organización interna, a las
instrucciones recibidas y a la legislación vigente, de forma eficiente y con calidad de
servicio.
Objetivos Específicos del Currículo
1. Registrar, procesar y transmitir información.
2. Realizar las gestiones administrativas de compra y venta de productos y/o servicios.
3. Realizar las gestiones administrativas de personal.
4. Realizar las gestiones administrativas de tesorería y los registros contables.
5. Informar y atender al cliente sobre productos y/o servicios financieros y de seguros.
6. Aplicar las generalidades, trazos, diagramación, sistema de vistas y perspectivas
de manera adecuada para que se conviertan en herramientas efectivas de
comunicación de ideas en el desempeño laboral.
7. Manejar a nivel de usuario un sistema operativo, paquetes integrados de: Office
(procesadores de texto, hoja de cálculo, bases de datos), contabilidad y gestión de
personal.
8. Conocer las medidas de protección (seguridad, salud laboral), la situación
socioeconómica, la inserción profesional del sector de administración de empresas y
su marco legal y laboral.
9. Realizar las operaciones de gestión administrativa y contable en el ámbito de
competencia como auxiliar en empresas u organismos, desarrollando las actividades
en situaciones reales de trabajo.
ESTRUCTURA MODULAR DEL CURRÍCULO
a) Módulos asociados a Unidades de Competencia
Objetivo:
Registrar, procesar y transmitir información.
Contenidos:
Procedimentales
- Analizar los canales y medios de comunicación en función de la estructura de la empresa.
- Aplicar procedimientos de recepción, registro, archivo y transmisión de información en función de la
naturaleza de la información.
- Utilizar con destreza los medios y equipos de oficina en la elaboración y transmisión de
documentación.
- Evaluar la importancia de la seguridad en la conservación y de la confidencialidad en el acceso a la
información y documentación de la empresa.
Hechos y conceptos
- La empresa y su entorno: la empresa (objetivos, funciones y tipos de empresa). Organización en la
empresa. Departamentos y áreas funcionales tipo.
- Las comunicaciones y el tratamiento de la información: comunicación oral (normas de comunicación
y expresión oral). Comunicación escrita (normas de comunicación y expresión escrita).
- Tipos y formato de impresos y documentos. Abreviaturas comerciales y oficiales.
- Medios y equipos de comunicación: transmisión y elaboración de documentación e información
escrita.
- Correspondencia: servicio de correos, circulación interior del correo.
- Tipos de registros y archivos de información y documentación: concepto y clasificación de los libros
registros. Ordenación y clasificación documental y de la correspondencia. Sistemas de ordenación y
clasificación.
- Conservación y seguridad de la información y documentación. Los archivos: concepto y tipos de
archivos. Mobiliario y útiles de archivo. El archivo informático.
- Operatoria de teclados en ordenadores y máquinas eléctricas-electrónicas: teclado estándar y
extendido. Posicionamiento por filas. Utilidades básicas de los programas de aprendizaje de
operatoria de teclados.
Actitudes, valores y normas
- Tener empatía en el trato con el público.
- Valorar la expresión correcta y la utilización de los términos adecuados en su ámbito de competencia
- Interesarse por presentar con corrección los trabajos escritos.
- Valorar el trabajo metódico, organizado y realizado eficazmente.
- Valorar el cuidado y mantenimiento adecuado de los equipos ofimáticos.
- Valorar la importancia de la seguridad en la conservación de la documentación e información.
- Responsabilizarse de la confidencialidad en el acceso a la documentación.
Duración: 210 períodos
Módulo 1: Comunicación, archivo de la información y operatoria de teclados
Objetivo:
Realizar las gestiones administrativas de compra y venta de productos y/o servicios.
Contenidos:
Procedimientos
- Aplicar técnicas de comunicación adecuadas en la relación con clientes y proveedores
- Elaborar la documentación derivada de las operaciones de compra-venta, aplicando la legislación
mercantil vigente.
- Aplicar técnicas de mercadeo orientada a la captación de clientes e incremento de ventas.
- Aplicar métodos de control y valoración de existencias, teniendo en cuenta la legislación vigente.
- Utilizar aplicaciones informáticas de gestión de almacén y facturación.
Hechos y conceptos
- Aprovisionamiento: etapas del proceso de compra. Formas de pago. Tipos de existencias. «Stocks»
óptimo y mínimo. Fichas de almacén. Características de los métodos de valoración de existencias:
UEPS, Promedio ponderado y Último precio de mercado.
- Comercialización: etapas del proceso de ventas. Los precios. Servicio postventa.
- Marketing: generalidades. Marketing Mix y estratégico.
- Impuestos en las operaciones de compraventa: Características. Regímenes de aplicación. Tipos.
Modelos y plazos de presentación de la declaración-liquidación.
- Legislación mercantil aplicable a la compra-venta: contrato de compra-venta. Requisitos legales de la
facturación.
- Tipos de documentos relacionados con las operaciones de compra-venta: la facturación. Elementos
que componen la factura. Características del pago-cobro aplazado.
- Tipos de registro y archivo de la información y comunicación derivada de las compras, ventas y
gestión de almacén: soporte documental. Soporte informático. Libros registro obligatorios y
voluntarios
- Estructura funciones y tipos de software de gestión de compra y venta.
Actitudes, valores y normas
- Tener empatía en el trato con clientes y proveedores.
- Interesarse por presentar con corrección los trabajos escritos.
- Apoya a la empresa aplicando técnicas de mercadeo para lograr crecimiento empresarial.
- Valorar el trabajo metódico, organizado y realizado eficazmente.
- Valorar el cuidado y mantenimiento adecuado de los equipos ofimáticos.
- Valorar la importancia de la seguridad en la conservación de la documentación e información
- Interesarse por progresar en los conocimientos informáticos en el ámbito de usuario.
Duración: 175 períodos
Módulo 2: Gestión administrativa de compra y venta
Objetivo:
Realizar las gestiones administrativas de los recursos humanos de la empresa.
Contenidos:
Procedimientos
- Elaborar la documentación inherente proceso de contratación laboral, aplicando la legislación
vigente.
- Elaborar la documentación derivada retribución y liquidación de haberes, aplicando la legislación
vigente.
- Aplicar la normativa que regula las relaciones laborales entre empresas y trabajadores.
- Utilizar aplicaciones informáticas de gestión de personal y realización de recibos de retribuciones del
personal.
Hechos y conceptos
- Introducción al Derecho del trabajo. El Derecho laboral. Fuentes del Derecho del trabajo. Normativa
relacionada con las relaciones laborales.
- El contrato de trabajo. Características. Forma del contrato. Tipos de contrato. La contratación laboral.
Documentación.
- El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social. Prestaciones sociales de los trabajadores. Cotizaciones
al sistema de prestaciones sociales
- La retribución laboral. El salario. El recibo de retribuciones.
- El Código de trabajo. Relaciones laborales. Jornada de trabajo. La representación de los trabajadores
en la empresa. Los convenios entre trabajadores y empresa.
- Estructura funciones y tipos de software de gestión de personal
Actitudes, valores y normas
- Cooperar en el trabajo en equipo con actitud tolerante y receptiva ante las opiniones de los demás.
- Sensibilizarse ante las cuestiones de seguridad e higiene en el trabajo y reconocer la utilidad de las
medidas diseñadas para evitar las posibles repercusiones para la salud.
- Tener empatía en el trato con el personal de la empresa.
- Interesarse por presentar con corrección los trabajos escritos.
- Valorar el trabajo metódico, organizado y realizado eficazmente.
- Valorar el cuidado y mantenimiento adecuado de los equipos ofimáticos.
- Responsabilizarse de la confidencialidad en el acceso a la documentación.
Duración: 165 períodos
Módulo 3: Gestión administrativa de los recursos humanos
Objetivo:
Realizar las gestiones administrativas de tesorería y los registros contables
Contenidos:
Procedimientos
- Analizar las características de los elementos patrimoniales y su función en el desarrollo de la
actividad empresarial.
- Interpretar el contenido básico del Plan General de Contabilidad y su función como normativa
contable.
- Realizar el proceso contable de la información correspondiente a un ejercicio económico, aplicando
adecuadamente la metodología contable y los criterios del Plan General de Contabilidad.
- Analizar e interpretar la información obtenida en un período contable para la toma de decisiones.
- Interpretar la legislación mercantil que regula el tratamiento de la documentación contable.
- Utilizar aplicaciones informáticas en la realización del proceso contable.
- Analizar las funciones del servicio de tesorería y las características de la documentación relativa a su
gestión.
- Aplicar procedimientos de control y registro en la gestión de tesorería.
- Utilizar aplicaciones informáticas para la realización de las funciones administrativas relacionadas
con los cobros y pagos.
Hechos y conceptos
- La actividad empresarial. Recursos financieros e inversión. Factores de producción: recursos
humanos y materiales. Ciclo de negocio de la empresa: tipos de empresa según su ciclo.
- El patrimonio empresarial. Elementos y masas patrimoniales.
- Teoría de las cuentas. La partida doble. Inventarios y balances: balance de comprobación y balance
de situación. Libros contables. Características del ciclo contable básico.
- Estados Financieros: NEC, NIC y NIIF.
- El Plan General de Contabilidad. El PGC y la legislación mercantil. Principios contables y normas de
valoración. Codificación contable: cuadro de cuentas. Grupos, subgrupos y cuentas principales. Las
cuentas anuales.
- Legislación mercantil de la documentación contable. Legalización de los libros contables obligatorios.
Normas de elaboración y presentación del Libro de Inventarios y Cuentas Anuales.
- La tesorería. Tipos de documentos y medios de cobros y pagos. Elementos que componen los
documentos de cobros y pagos. Libros auxiliares de Caja y Bancos.
- Estructura funciones y tipos de software de contabilidad y tesorería.
Actitudes, valores y normas
- Cooperar en el trabajo en equipo con actitud tolerante y receptiva ante las opiniones de los demás.
- Interesarse por presentar con corrección los trabajos escritos.
- Valorar el trabajo metódico, organizado y realizado eficazmente.
- Valorar el cuidado y mantenimiento adecuado de los equipos ofimáticos.
- Valorar la importancia de la seguridad en la conservación de la documentación e información.
- Cooperar con sus directivos emitiendo un análisis financiero de la empresa para la toma de
decisiones.
- Interesarse por progresar en los conocimientos informáticos en el ámbito de usuario.
Duración: 544 períodos
Módulo 4: Contabilidad general y tesorería
Objetivo:
Informar y atender al cliente sobre productos y/o servicios financieros y de seguros
Contenidos:
Procedimientos
- Distinguir las organizaciones, entidades y empresas que operan en el sector financiero.
- Analizar los productos y servicios financieros básicos, relacionando sus características con sus
posibilidades de aplicación.
- Analizar los productos de seguros básicos, relacionando sus características con sus posibilidades de
aplicación.
- Calcular los gastos y beneficios de los servicios y productos financieros básicos.
- Calcular primas de seguros aplicando tablas y coeficiente específicos del sector.
- Aplicar procedimientos administrativos relativos a los productos y servicios financieros básicos.
- Aplicar procedimientos administrativos relativos a los productos de seguros básicos.
- Aplicar las técnicas y procedimientos adecuados en la negociación con clientes.
Hechos y conceptos
- Principales características del sistema financiero ecuatoriano.
- Productos y operaciones bancarias. Operaciones pasivas. Operaciones activas
- Características principales de los servicios bancarios.
- Características de la capitalización y actualización simple y compuesta.
- Características y tipos de rentas y préstamos.
- Entidades de Seguros. El seguro privado. Contratación de seguros (vida, propiedad, viaje,
automóviles). Las primas.
- Fondos de pensiones.
- Características generales del proceso administrativo bancario. Organización de una oficina bancaria
tipo. Impresos y documentación básica.
- Características generales del proceso administrativo de seguros. Organización de una oficina de
seguros tipo (departamentos y funciones). Impresos y documentación básica.
- Fases de la negociación y la venta con clientes. Tipos de clientes.
Actitudes, valores y normas
- Tener empatía en el trato con el público.
- Valorar la expresión correcta y la utilización de los términos adecuados en su ámbito de competencia.
- Valorar la importancia de saber escuchar.
- Valorar el trabajo metódico, organizado y realizado eficazmente.
- Responsabilizarse de la confidencialidad en el acceso a la documentación.
Duración: 132 períodos
Módulo 5: Productos y servicios financieros y de seguros básicos
b) Módulos de carácter básico y/o transversal
Objetivo:
Aplicar las generalidades, trazos, diagramación, sistema de vistas y perspectivas de
manera adecuada para que se conviertan en herramientas efectivas para la
comunicación de ideas en el desempeño laboral.
Contenidos:
Procedimientos
- Utilizar las técnicas e instrumentos del dibujo técnico con la finalidad de emplearlas como medios en
la comunicación de ideas.
- Trazar líneas, ángulos y figuras geométricas aplicando formatos, escalas y materiales para fortalecer
el lenguaje gráfico.
- Aplicar la simbología y técnicas de diagramación para transformar ideas y conceptos en una forma
de orden estructural y visual.
- Emplear el sistema de vistas en proyecciones ortogonales a fin de expresar y comprender la
información.
- Utilizar los tipos de perspectivas con el propósito de emplearlos en la representación de objetos.
Hechos y conceptos
- Generalidades: importancia del dibujo técnico; técnicas e instrumentos, formatos, la rotulación,
escalas y acotación de elementos.
- Trazados Geométricos Básicos: trazado de líneas, ángulos, triángulos, cuadriláteros, empalmes,
arcos, molduras, espirales, óvalos, ovoides, construcción de polígonos y proyección ortogonal.
- Diagramación: simbología y técnicas de diagramación.
- Sistema de vistas: sistema americano y sistema europeo.
- Perspectivas: definición, elementos y clasificación.
Actitudes, valores y normas
- Valorar el trabajo metódico, organizado y realizado eficazmente.
- Cuidar y mantener los instrumentos y herramientas de trabajo.
- Actuar con eficiencia optimizando recursos.
- Demostrar responsabilidad en el desarrollo de las tareas.
Duración: 35 períodos
Módulo 1: Dibujo Técnico Aplicado
Objetivo:
Manejar a nivel de usuario un sistema operativo, paquetes integrados de: Office
(procesadores de texto, hoja de cálculo, bases de datos), contabilidad y gestión de
personal.
Contenidos:
Procedimientos
- Diferenciar los elementos lógicos y físicos que componen un sistema informático.
- Aplicar las utilidades, funciones y procedimientos de un sistema operativo.
- Aplicar los comandos o instrucciones necesarios para la realización de operaciones básicas con un
sistema conectado en red de área local.
- Análisis y utilización en el ámbito de usuario de procesadores de texto, hojas de cálculo, bases de
datos, paquetes contables, paquetes de gestión de personal y aplicaciones gráficas, incluyendo el
intercambio de datos entre dichas aplicaciones.
- Aplicar procedimientos y utilidades y funciones del sistema operativo y de las aplicaciones de
propósito general que garanticen la integridad, seguridad, disponibilidad y confidencialidad de la
información almacenada.
- Utilizar el Internet para navegación, búsquedas, envío-recepción de información.
Hechos y conceptos
- Informática. Elementos de «hardware». Utilización de periféricos. Elementos de «software». Medidas
de capacidad. .
- Conceptos y hechos asociados a los sistemas operativos. Funciones, procedimientos, manejo de
archivos (almacenamiento, distribución, seguridad, respaldo y recuperación), herramientas del
sistema.
- Redes de área local: conceptos básicos y acceso a la red.
- Paquetes utilitarios: Microsoft Office u Open Office.
- Sistemas informáticos: paquetes contables, paquetes de gestión de personal.
- Importación y exportación de datos entre aplicaciones.
- Programas antivirus.
- Internet: navegación, búsquedas y correo electrónico.
Actitudes, valores y normas
- Valorar el trabajo metódico, organizado y realizado eficazmente.
- Valorar el cuidado y mantenimiento adecuado de los equipos ofimáticos.
- Interesarse por actuar con eficiencia minimizando costos, en el ámbito de su competencia.
- Interesarse por progresar en los conocimientos informáticos en el ámbito de usuario.
- Tener iniciativa para solicitar colaboración.
Duración: 198 períodos
Módulo 2: Aplicaciones Informáticas
c) Módulo de Formación y Orientación Laboral
Objetivo:
Conocer las medidas de protección concernientes a la seguridad y salud laboral y conocer
la situación socio-económica y de inserción profesional del sector de administración de
empresas y su marco legal y laboral.
Contenidos:
Procedimientos
- Detectar las situaciones de riesgo más habituales en el ámbito laboral que puedan afectar a la salud
y al medio ambiente y aplicar las medidas de protección y prevención correspondientes.
- Aplicar los primeros auxilios en el lugar del accidente en situaciones simuladas.
- Diferenciar las formas y procedimientos de inserción en la realidad laboral como trabajador por
cuenta ajena o por cuenta propia.
- Orientarse en el mercado de trabajo, identificando sus propias capacidades e intereses y su
proyección profesional.
- Interpretar el marco legal del trabajo y distinguir los derechos y obligaciones que se derivan de las
relaciones laborales.
Hechos y conceptos
- La salud laboral. Condiciones de trabajo y seguridad. Salud laboral y calidad de vida. Normas de
bioseguridad. Factores de riesgo, físicos, químicos, biológicos, organizativos. Prevención y
protección de riesgos físicos y medio ambientales. Conceptos y hechos asociados a las prioridades y
secuencias de actuación en caso de accidentes y a los primeros auxilios y prevención de incendios,
etc.
- Legislación y relaciones laborales. Derecho laboral: normas fundamentales. Modalidades de
contratación, suspensión y extinción. Seguridad Social y otras prestaciones. Salud laboral y medio
ambiental. Órganos de representación. Convenio colectivo. Negociación.
- Orientación e inserción socio-laboral. El mercado laboral, estructura. Conceptos y hechos asociados
a la búsqueda de empleo, fuentes de información, mecanismos de oferta-demanda y selección. El
trabajo por cuenta propia.
- Potencial profesional e intereses personales. Itinerarios formativos profesionalizadores.
Actitudes, valores y normas
- Cooperar en el trabajo en equipo con actitud tolerante y receptiva ante las opiniones de los demás.
- Sensibilizarse ante las cuestiones de seguridad e higiene en el trabajo y medio ambiente y reconocer
la utilidad de las medidas diseñadas para evitar las posibles repercusiones para la salud.
- Percibir el “lugar-rol” que ocupa en la empresa.
- Valorar el trabajo metódico, organizado y realizado eficazmente.
- Tener iniciativa para solicitar colaboración.
- Ser flexible y adaptarse a los cambios.
Duración: 66 períodos
d) Módulo de Formación en Centros de Trabajo
Objetivo:
Realizar las operaciones de gestión administrativa y contable en el ámbito de
competencia como auxiliar en empresas u organismos, desarrollando las actividades en
situaciones reales de trabajo.
Contenidos:
Procedimientos
- Identificar, atender, orientar e informar a terceros de acuerdo con las normas y procedimientos
establecidos, con eficacia, eficiencia y diligencia de servicio, transmitiendo la mejor imagen de la
empresa.
- Aplicar el tratamiento requerido a la documentación en cada fase del proceso administrativo asignada
a su nivel, en el plazo y con la presentación adecuada.
- Cumplir cualquier actividad o tarea relacionada con la gestión administrativa con responsabilidad
profesional, demostrando una actitud de superación y respeto.
Hechos y conceptos
- Marco de actuación de la empresa u organismo en el desarrollo de su actividad económica,
estructura organizativa, jerárquica y jurídica.
- Funciones desempeñadas por los diferentes componentes de la plantilla en el marco organizativo de
la empresa.
- Itinerarios departamentales por los que circula la información, tanto la procedente del exterior como la
generada en la propia empresa y reconocimiento de los destinatarios de la misma.
- Objeto y contenido de la información o documentación, así como del proceso y circuito que debe
seguir.
- Hechos y conceptos asociados a la gestión administrativa en general y la gestión contable en
particular, en el marco temporal en el que la empresa elabora los diferentes registros e informes.
Actitudes, valores y normas
- Cooperar en el trabajo en equipo con actitud tolerante y receptiva ante las opiniones de los demás.
- Tener empatía en el trato con el público.
- Valorar la importancia de la imagen personal.
- Valorar la expresión correcta y la utilización de los términos adecuados en su ámbito de competencia.
- Valorar el trabajo metódico, organizado y realizado eficazmente.
- Responsabilizarse de la confidencialidad en el acceso a la documentación.
- Tener iniciativa para solicitar colaboración.
- Percibir el «lugar/Rol» que se ocupa en la empresa.
Duración: 160 horas reloj

Más contenido relacionado

PPTX
Nuevo presentación de microsoft office power point
PPTX
Gestión administrativa
PDF
Actividades de Gestión Administrativa
PPT
Simulacion docente.maria carrasco.modulo3
PDF
Familia profesional de_administración_y_gestión
PDF
Profesiografia administracion y comercio
PPSX
Presentación grado superior
PDF
Ciclo de grado medio loe
Nuevo presentación de microsoft office power point
Gestión administrativa
Actividades de Gestión Administrativa
Simulacion docente.maria carrasco.modulo3
Familia profesional de_administración_y_gestión
Profesiografia administracion y comercio
Presentación grado superior
Ciclo de grado medio loe

Similar a EGC .pdf (20)

PPSX
Presentación departamento 2012 - administrativo
PDF
FIP.pdf
DOC
Tríptico Administración y Finanzas
PDF
Auxiliar administrativo contable
 
DOC
Intinerario de contabilidad secretariado 2011
DOCX
Cursooperacionesauxiliares
DOCX
FP: Técnico en Gestión Administrativa
PDF
DC .pdf
PDF
Programacion pcpi administ[1]
PDF
Feria del empleo
PDF
Gestión Administrativa
PPT
G m gestion administrativa
PPT
G s admon y finanzas
PDF
Feria del empleo
PDF
Feria del empleo
PPTX
Articulación sena prohivido :(
PDF
Administrativo Comercial
PDF
Tgo gestion administrativa
PDF
Tgo gestion administrativa
PDF
Tgo gestion administrativa (1)
Presentación departamento 2012 - administrativo
FIP.pdf
Tríptico Administración y Finanzas
Auxiliar administrativo contable
 
Intinerario de contabilidad secretariado 2011
Cursooperacionesauxiliares
FP: Técnico en Gestión Administrativa
DC .pdf
Programacion pcpi administ[1]
Feria del empleo
Gestión Administrativa
G m gestion administrativa
G s admon y finanzas
Feria del empleo
Feria del empleo
Articulación sena prohivido :(
Administrativo Comercial
Tgo gestion administrativa
Tgo gestion administrativa
Tgo gestion administrativa (1)
Publicidad

Último (20)

PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Metodologías Activas con herramientas IAG
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Publicidad

EGC .pdf

  • 1. MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN NACIONAL DE CURRÍCULO EDUCACIÓN TÉCNICA DISEÑO CURRICULAR PARA EL BACHILLERATO POLIVALENTE ENUNCIADO GENERAL DEL CURRÍCULO CONTABILIDAD Y ADMINISTRACIÓN
  • 2. OBJETIVO GENERAL DEL CURRÍCULO Efectuar las operaciones básicas o auxiliares de gestión administrativa y contable, en el ámbito privado y/o público, con arreglo a las normas de organización interna, a las instrucciones recibidas y a la legislación vigente, de forma eficiente y con calidad de servicio. Objetivos Específicos del Currículo 1. Registrar, procesar y transmitir información. 2. Realizar las gestiones administrativas de compra y venta de productos y/o servicios. 3. Realizar las gestiones administrativas de personal. 4. Realizar las gestiones administrativas de tesorería y los registros contables. 5. Informar y atender al cliente sobre productos y/o servicios financieros y de seguros. 6. Aplicar las generalidades, trazos, diagramación, sistema de vistas y perspectivas de manera adecuada para que se conviertan en herramientas efectivas de comunicación de ideas en el desempeño laboral. 7. Manejar a nivel de usuario un sistema operativo, paquetes integrados de: Office (procesadores de texto, hoja de cálculo, bases de datos), contabilidad y gestión de personal. 8. Conocer las medidas de protección (seguridad, salud laboral), la situación socioeconómica, la inserción profesional del sector de administración de empresas y su marco legal y laboral. 9. Realizar las operaciones de gestión administrativa y contable en el ámbito de competencia como auxiliar en empresas u organismos, desarrollando las actividades en situaciones reales de trabajo.
  • 3. ESTRUCTURA MODULAR DEL CURRÍCULO a) Módulos asociados a Unidades de Competencia Objetivo: Registrar, procesar y transmitir información. Contenidos: Procedimentales - Analizar los canales y medios de comunicación en función de la estructura de la empresa. - Aplicar procedimientos de recepción, registro, archivo y transmisión de información en función de la naturaleza de la información. - Utilizar con destreza los medios y equipos de oficina en la elaboración y transmisión de documentación. - Evaluar la importancia de la seguridad en la conservación y de la confidencialidad en el acceso a la información y documentación de la empresa. Hechos y conceptos - La empresa y su entorno: la empresa (objetivos, funciones y tipos de empresa). Organización en la empresa. Departamentos y áreas funcionales tipo. - Las comunicaciones y el tratamiento de la información: comunicación oral (normas de comunicación y expresión oral). Comunicación escrita (normas de comunicación y expresión escrita). - Tipos y formato de impresos y documentos. Abreviaturas comerciales y oficiales. - Medios y equipos de comunicación: transmisión y elaboración de documentación e información escrita. - Correspondencia: servicio de correos, circulación interior del correo. - Tipos de registros y archivos de información y documentación: concepto y clasificación de los libros registros. Ordenación y clasificación documental y de la correspondencia. Sistemas de ordenación y clasificación. - Conservación y seguridad de la información y documentación. Los archivos: concepto y tipos de archivos. Mobiliario y útiles de archivo. El archivo informático. - Operatoria de teclados en ordenadores y máquinas eléctricas-electrónicas: teclado estándar y extendido. Posicionamiento por filas. Utilidades básicas de los programas de aprendizaje de operatoria de teclados. Actitudes, valores y normas - Tener empatía en el trato con el público. - Valorar la expresión correcta y la utilización de los términos adecuados en su ámbito de competencia - Interesarse por presentar con corrección los trabajos escritos. - Valorar el trabajo metódico, organizado y realizado eficazmente. - Valorar el cuidado y mantenimiento adecuado de los equipos ofimáticos. - Valorar la importancia de la seguridad en la conservación de la documentación e información. - Responsabilizarse de la confidencialidad en el acceso a la documentación. Duración: 210 períodos Módulo 1: Comunicación, archivo de la información y operatoria de teclados
  • 4. Objetivo: Realizar las gestiones administrativas de compra y venta de productos y/o servicios. Contenidos: Procedimientos - Aplicar técnicas de comunicación adecuadas en la relación con clientes y proveedores - Elaborar la documentación derivada de las operaciones de compra-venta, aplicando la legislación mercantil vigente. - Aplicar técnicas de mercadeo orientada a la captación de clientes e incremento de ventas. - Aplicar métodos de control y valoración de existencias, teniendo en cuenta la legislación vigente. - Utilizar aplicaciones informáticas de gestión de almacén y facturación. Hechos y conceptos - Aprovisionamiento: etapas del proceso de compra. Formas de pago. Tipos de existencias. «Stocks» óptimo y mínimo. Fichas de almacén. Características de los métodos de valoración de existencias: UEPS, Promedio ponderado y Último precio de mercado. - Comercialización: etapas del proceso de ventas. Los precios. Servicio postventa. - Marketing: generalidades. Marketing Mix y estratégico. - Impuestos en las operaciones de compraventa: Características. Regímenes de aplicación. Tipos. Modelos y plazos de presentación de la declaración-liquidación. - Legislación mercantil aplicable a la compra-venta: contrato de compra-venta. Requisitos legales de la facturación. - Tipos de documentos relacionados con las operaciones de compra-venta: la facturación. Elementos que componen la factura. Características del pago-cobro aplazado. - Tipos de registro y archivo de la información y comunicación derivada de las compras, ventas y gestión de almacén: soporte documental. Soporte informático. Libros registro obligatorios y voluntarios - Estructura funciones y tipos de software de gestión de compra y venta. Actitudes, valores y normas - Tener empatía en el trato con clientes y proveedores. - Interesarse por presentar con corrección los trabajos escritos. - Apoya a la empresa aplicando técnicas de mercadeo para lograr crecimiento empresarial. - Valorar el trabajo metódico, organizado y realizado eficazmente. - Valorar el cuidado y mantenimiento adecuado de los equipos ofimáticos. - Valorar la importancia de la seguridad en la conservación de la documentación e información - Interesarse por progresar en los conocimientos informáticos en el ámbito de usuario. Duración: 175 períodos Módulo 2: Gestión administrativa de compra y venta
  • 5. Objetivo: Realizar las gestiones administrativas de los recursos humanos de la empresa. Contenidos: Procedimientos - Elaborar la documentación inherente proceso de contratación laboral, aplicando la legislación vigente. - Elaborar la documentación derivada retribución y liquidación de haberes, aplicando la legislación vigente. - Aplicar la normativa que regula las relaciones laborales entre empresas y trabajadores. - Utilizar aplicaciones informáticas de gestión de personal y realización de recibos de retribuciones del personal. Hechos y conceptos - Introducción al Derecho del trabajo. El Derecho laboral. Fuentes del Derecho del trabajo. Normativa relacionada con las relaciones laborales. - El contrato de trabajo. Características. Forma del contrato. Tipos de contrato. La contratación laboral. Documentación. - El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social. Prestaciones sociales de los trabajadores. Cotizaciones al sistema de prestaciones sociales - La retribución laboral. El salario. El recibo de retribuciones. - El Código de trabajo. Relaciones laborales. Jornada de trabajo. La representación de los trabajadores en la empresa. Los convenios entre trabajadores y empresa. - Estructura funciones y tipos de software de gestión de personal Actitudes, valores y normas - Cooperar en el trabajo en equipo con actitud tolerante y receptiva ante las opiniones de los demás. - Sensibilizarse ante las cuestiones de seguridad e higiene en el trabajo y reconocer la utilidad de las medidas diseñadas para evitar las posibles repercusiones para la salud. - Tener empatía en el trato con el personal de la empresa. - Interesarse por presentar con corrección los trabajos escritos. - Valorar el trabajo metódico, organizado y realizado eficazmente. - Valorar el cuidado y mantenimiento adecuado de los equipos ofimáticos. - Responsabilizarse de la confidencialidad en el acceso a la documentación. Duración: 165 períodos Módulo 3: Gestión administrativa de los recursos humanos
  • 6. Objetivo: Realizar las gestiones administrativas de tesorería y los registros contables Contenidos: Procedimientos - Analizar las características de los elementos patrimoniales y su función en el desarrollo de la actividad empresarial. - Interpretar el contenido básico del Plan General de Contabilidad y su función como normativa contable. - Realizar el proceso contable de la información correspondiente a un ejercicio económico, aplicando adecuadamente la metodología contable y los criterios del Plan General de Contabilidad. - Analizar e interpretar la información obtenida en un período contable para la toma de decisiones. - Interpretar la legislación mercantil que regula el tratamiento de la documentación contable. - Utilizar aplicaciones informáticas en la realización del proceso contable. - Analizar las funciones del servicio de tesorería y las características de la documentación relativa a su gestión. - Aplicar procedimientos de control y registro en la gestión de tesorería. - Utilizar aplicaciones informáticas para la realización de las funciones administrativas relacionadas con los cobros y pagos. Hechos y conceptos - La actividad empresarial. Recursos financieros e inversión. Factores de producción: recursos humanos y materiales. Ciclo de negocio de la empresa: tipos de empresa según su ciclo. - El patrimonio empresarial. Elementos y masas patrimoniales. - Teoría de las cuentas. La partida doble. Inventarios y balances: balance de comprobación y balance de situación. Libros contables. Características del ciclo contable básico. - Estados Financieros: NEC, NIC y NIIF. - El Plan General de Contabilidad. El PGC y la legislación mercantil. Principios contables y normas de valoración. Codificación contable: cuadro de cuentas. Grupos, subgrupos y cuentas principales. Las cuentas anuales. - Legislación mercantil de la documentación contable. Legalización de los libros contables obligatorios. Normas de elaboración y presentación del Libro de Inventarios y Cuentas Anuales. - La tesorería. Tipos de documentos y medios de cobros y pagos. Elementos que componen los documentos de cobros y pagos. Libros auxiliares de Caja y Bancos. - Estructura funciones y tipos de software de contabilidad y tesorería. Actitudes, valores y normas - Cooperar en el trabajo en equipo con actitud tolerante y receptiva ante las opiniones de los demás. - Interesarse por presentar con corrección los trabajos escritos. - Valorar el trabajo metódico, organizado y realizado eficazmente. - Valorar el cuidado y mantenimiento adecuado de los equipos ofimáticos. - Valorar la importancia de la seguridad en la conservación de la documentación e información. - Cooperar con sus directivos emitiendo un análisis financiero de la empresa para la toma de decisiones. - Interesarse por progresar en los conocimientos informáticos en el ámbito de usuario. Duración: 544 períodos Módulo 4: Contabilidad general y tesorería
  • 7. Objetivo: Informar y atender al cliente sobre productos y/o servicios financieros y de seguros Contenidos: Procedimientos - Distinguir las organizaciones, entidades y empresas que operan en el sector financiero. - Analizar los productos y servicios financieros básicos, relacionando sus características con sus posibilidades de aplicación. - Analizar los productos de seguros básicos, relacionando sus características con sus posibilidades de aplicación. - Calcular los gastos y beneficios de los servicios y productos financieros básicos. - Calcular primas de seguros aplicando tablas y coeficiente específicos del sector. - Aplicar procedimientos administrativos relativos a los productos y servicios financieros básicos. - Aplicar procedimientos administrativos relativos a los productos de seguros básicos. - Aplicar las técnicas y procedimientos adecuados en la negociación con clientes. Hechos y conceptos - Principales características del sistema financiero ecuatoriano. - Productos y operaciones bancarias. Operaciones pasivas. Operaciones activas - Características principales de los servicios bancarios. - Características de la capitalización y actualización simple y compuesta. - Características y tipos de rentas y préstamos. - Entidades de Seguros. El seguro privado. Contratación de seguros (vida, propiedad, viaje, automóviles). Las primas. - Fondos de pensiones. - Características generales del proceso administrativo bancario. Organización de una oficina bancaria tipo. Impresos y documentación básica. - Características generales del proceso administrativo de seguros. Organización de una oficina de seguros tipo (departamentos y funciones). Impresos y documentación básica. - Fases de la negociación y la venta con clientes. Tipos de clientes. Actitudes, valores y normas - Tener empatía en el trato con el público. - Valorar la expresión correcta y la utilización de los términos adecuados en su ámbito de competencia. - Valorar la importancia de saber escuchar. - Valorar el trabajo metódico, organizado y realizado eficazmente. - Responsabilizarse de la confidencialidad en el acceso a la documentación. Duración: 132 períodos Módulo 5: Productos y servicios financieros y de seguros básicos
  • 8. b) Módulos de carácter básico y/o transversal Objetivo: Aplicar las generalidades, trazos, diagramación, sistema de vistas y perspectivas de manera adecuada para que se conviertan en herramientas efectivas para la comunicación de ideas en el desempeño laboral. Contenidos: Procedimientos - Utilizar las técnicas e instrumentos del dibujo técnico con la finalidad de emplearlas como medios en la comunicación de ideas. - Trazar líneas, ángulos y figuras geométricas aplicando formatos, escalas y materiales para fortalecer el lenguaje gráfico. - Aplicar la simbología y técnicas de diagramación para transformar ideas y conceptos en una forma de orden estructural y visual. - Emplear el sistema de vistas en proyecciones ortogonales a fin de expresar y comprender la información. - Utilizar los tipos de perspectivas con el propósito de emplearlos en la representación de objetos. Hechos y conceptos - Generalidades: importancia del dibujo técnico; técnicas e instrumentos, formatos, la rotulación, escalas y acotación de elementos. - Trazados Geométricos Básicos: trazado de líneas, ángulos, triángulos, cuadriláteros, empalmes, arcos, molduras, espirales, óvalos, ovoides, construcción de polígonos y proyección ortogonal. - Diagramación: simbología y técnicas de diagramación. - Sistema de vistas: sistema americano y sistema europeo. - Perspectivas: definición, elementos y clasificación. Actitudes, valores y normas - Valorar el trabajo metódico, organizado y realizado eficazmente. - Cuidar y mantener los instrumentos y herramientas de trabajo. - Actuar con eficiencia optimizando recursos. - Demostrar responsabilidad en el desarrollo de las tareas. Duración: 35 períodos Módulo 1: Dibujo Técnico Aplicado
  • 9. Objetivo: Manejar a nivel de usuario un sistema operativo, paquetes integrados de: Office (procesadores de texto, hoja de cálculo, bases de datos), contabilidad y gestión de personal. Contenidos: Procedimientos - Diferenciar los elementos lógicos y físicos que componen un sistema informático. - Aplicar las utilidades, funciones y procedimientos de un sistema operativo. - Aplicar los comandos o instrucciones necesarios para la realización de operaciones básicas con un sistema conectado en red de área local. - Análisis y utilización en el ámbito de usuario de procesadores de texto, hojas de cálculo, bases de datos, paquetes contables, paquetes de gestión de personal y aplicaciones gráficas, incluyendo el intercambio de datos entre dichas aplicaciones. - Aplicar procedimientos y utilidades y funciones del sistema operativo y de las aplicaciones de propósito general que garanticen la integridad, seguridad, disponibilidad y confidencialidad de la información almacenada. - Utilizar el Internet para navegación, búsquedas, envío-recepción de información. Hechos y conceptos - Informática. Elementos de «hardware». Utilización de periféricos. Elementos de «software». Medidas de capacidad. . - Conceptos y hechos asociados a los sistemas operativos. Funciones, procedimientos, manejo de archivos (almacenamiento, distribución, seguridad, respaldo y recuperación), herramientas del sistema. - Redes de área local: conceptos básicos y acceso a la red. - Paquetes utilitarios: Microsoft Office u Open Office. - Sistemas informáticos: paquetes contables, paquetes de gestión de personal. - Importación y exportación de datos entre aplicaciones. - Programas antivirus. - Internet: navegación, búsquedas y correo electrónico. Actitudes, valores y normas - Valorar el trabajo metódico, organizado y realizado eficazmente. - Valorar el cuidado y mantenimiento adecuado de los equipos ofimáticos. - Interesarse por actuar con eficiencia minimizando costos, en el ámbito de su competencia. - Interesarse por progresar en los conocimientos informáticos en el ámbito de usuario. - Tener iniciativa para solicitar colaboración. Duración: 198 períodos Módulo 2: Aplicaciones Informáticas
  • 10. c) Módulo de Formación y Orientación Laboral Objetivo: Conocer las medidas de protección concernientes a la seguridad y salud laboral y conocer la situación socio-económica y de inserción profesional del sector de administración de empresas y su marco legal y laboral. Contenidos: Procedimientos - Detectar las situaciones de riesgo más habituales en el ámbito laboral que puedan afectar a la salud y al medio ambiente y aplicar las medidas de protección y prevención correspondientes. - Aplicar los primeros auxilios en el lugar del accidente en situaciones simuladas. - Diferenciar las formas y procedimientos de inserción en la realidad laboral como trabajador por cuenta ajena o por cuenta propia. - Orientarse en el mercado de trabajo, identificando sus propias capacidades e intereses y su proyección profesional. - Interpretar el marco legal del trabajo y distinguir los derechos y obligaciones que se derivan de las relaciones laborales. Hechos y conceptos - La salud laboral. Condiciones de trabajo y seguridad. Salud laboral y calidad de vida. Normas de bioseguridad. Factores de riesgo, físicos, químicos, biológicos, organizativos. Prevención y protección de riesgos físicos y medio ambientales. Conceptos y hechos asociados a las prioridades y secuencias de actuación en caso de accidentes y a los primeros auxilios y prevención de incendios, etc. - Legislación y relaciones laborales. Derecho laboral: normas fundamentales. Modalidades de contratación, suspensión y extinción. Seguridad Social y otras prestaciones. Salud laboral y medio ambiental. Órganos de representación. Convenio colectivo. Negociación. - Orientación e inserción socio-laboral. El mercado laboral, estructura. Conceptos y hechos asociados a la búsqueda de empleo, fuentes de información, mecanismos de oferta-demanda y selección. El trabajo por cuenta propia. - Potencial profesional e intereses personales. Itinerarios formativos profesionalizadores. Actitudes, valores y normas - Cooperar en el trabajo en equipo con actitud tolerante y receptiva ante las opiniones de los demás. - Sensibilizarse ante las cuestiones de seguridad e higiene en el trabajo y medio ambiente y reconocer la utilidad de las medidas diseñadas para evitar las posibles repercusiones para la salud. - Percibir el “lugar-rol” que ocupa en la empresa. - Valorar el trabajo metódico, organizado y realizado eficazmente. - Tener iniciativa para solicitar colaboración. - Ser flexible y adaptarse a los cambios. Duración: 66 períodos
  • 11. d) Módulo de Formación en Centros de Trabajo Objetivo: Realizar las operaciones de gestión administrativa y contable en el ámbito de competencia como auxiliar en empresas u organismos, desarrollando las actividades en situaciones reales de trabajo. Contenidos: Procedimientos - Identificar, atender, orientar e informar a terceros de acuerdo con las normas y procedimientos establecidos, con eficacia, eficiencia y diligencia de servicio, transmitiendo la mejor imagen de la empresa. - Aplicar el tratamiento requerido a la documentación en cada fase del proceso administrativo asignada a su nivel, en el plazo y con la presentación adecuada. - Cumplir cualquier actividad o tarea relacionada con la gestión administrativa con responsabilidad profesional, demostrando una actitud de superación y respeto. Hechos y conceptos - Marco de actuación de la empresa u organismo en el desarrollo de su actividad económica, estructura organizativa, jerárquica y jurídica. - Funciones desempeñadas por los diferentes componentes de la plantilla en el marco organizativo de la empresa. - Itinerarios departamentales por los que circula la información, tanto la procedente del exterior como la generada en la propia empresa y reconocimiento de los destinatarios de la misma. - Objeto y contenido de la información o documentación, así como del proceso y circuito que debe seguir. - Hechos y conceptos asociados a la gestión administrativa en general y la gestión contable en particular, en el marco temporal en el que la empresa elabora los diferentes registros e informes. Actitudes, valores y normas - Cooperar en el trabajo en equipo con actitud tolerante y receptiva ante las opiniones de los demás. - Tener empatía en el trato con el público. - Valorar la importancia de la imagen personal. - Valorar la expresión correcta y la utilización de los términos adecuados en su ámbito de competencia. - Valorar el trabajo metódico, organizado y realizado eficazmente. - Responsabilizarse de la confidencialidad en el acceso a la documentación. - Tener iniciativa para solicitar colaboración. - Percibir el «lugar/Rol» que se ocupa en la empresa. Duración: 160 horas reloj