SlideShare una empresa de Scribd logo
EGIPTO
POR: DANIELA DURAN
DIMAS Y RICARDO JUDA
GODOY VERDIGUEL
LIBROS PRINCIPALES


 “Textos de las pirámides”
 “Textos de los sarcófagos”
 “Libros de los muertos”
LAS BELLAS ARTES
 Pintura
 Escultura
 Arquitectura
 Danza
 Teatro
 Literatura
 Cine
 Música
LINEA DEL TIEMPO
   La historia del antiguo Egipto se ha divididido en varias etapas
    separadas por periodos intermedios. Las principales etapas
                                   son:
    Imperio Antiguo (3100-2181 a.C.). Durante este periodo de
    tiempo, fueron edificadas las grandes pirámides como por
    ejemplo Keops, Micerinos gracias al faraón Dyeser, pero fue
    durante la dinastía IV. Su capital fue Menfis.
   Imperio Medio (2055-1795 a.C.). Se considera que se inicia con
    la reunificación de Egipto bajo Mentuhotep II. Es un periodo de
    gran prosperidad económica y expansión exterior, con
    faraones pragmáticos y emprendedores. Este periodo lo
    conforma el final de la dinastía XI y la XII. En esta etapa, Egipto
    se extendió hacia el sur, conquistando así Nubia, territorio
    conocido antiguamente como Kush. Su capital, se transladó a
    Tebas.
Línea del tiempo (2)
   Imperio Nuevo (1550-1069 a.C).Es un periodo de gran
    expansión exterior, tanto en Asia (donde llegan al Éufrates)
    como en Kush (Nubia). La dinastía XVIII comenzó con una
    serie de faraones guerreros, desde Ahmose I hasta Tutmosis
    III y Tutmosis IV. Bajo Amenhotep III se detuvo la expansión
    y se inició un período de paz interna y externa.Su capital se
    mantuvo a pesar de los diversos faraones que reinaron.
    Entre ellos, Tutakamón, Ramsés II, Amenofis IV... También se
    conquistó Siria y Palestina.
   Bajo Imperio también llamado Periodo Tardío y Periodo
    Helenístico, (715-31 a.C.).En esta época, Egipto entró en
    decadencia. Fue dominado por pueblos extranjeros como
    los asirios, babilonios, griegos... El 30 de julio del año 30 a.C.
    Octavio entra en Alejandría, convirtiéndola en provincia
    Romana
Pintura
          La pintura egipcia no tiene
          preocupación por el arte o la
          estética sino que se trata de una
          escritura, un conjunto de mensajes
          destinados a conseguir el favor de
          los dioses, la vida de ultratumba, la
          salvación eterna, etc.
Escultura
            La escultura egipcia surge como
            representación de la imagen como un
            elemento de supervivencia. Es el
            medio para fijar la personalidad del
            dios o del difunto. Además está
            escultura sirve para la celebración de
            prácticas religiosas que requiere el
            difunto para su peregrinación al otro
            mundo y la escultura divina para
            ofrecerle las ofrendas.
La arquitectura egipcia es un arte
                                   al servicio del soberano y de la
     Arquitectura                  religión, un arte teocrático, como
                                   su sistema político. Por ello sus
                                   edificios más representativos son:
                                   -      los    edificios     religiosos
                                   relacionados con la eternidad:
                                   tumbas (moradas de los muertos)
                                   y templos (viviendas de los dioses).
                                   - Los edificios también tienen una
                                   función            política          o
                                   propagandística:       los   faraones
                                   utilizan las grandes obras para
                                   demostrar a sus súbditos y a la
                                   historia su inmenso poder (dejar
                                   memoria eterna). De ahí también
                                   el colosalismo, la desmesura, de
                                   las obras.
Esfinge de Gizeh y pirámide de Keops
La danza ha sido desde el inicio de la
        humanidad, uno de los artes mas elegidos
Danza   por las personas para expresar todo tipo de
        sentimientos. En el antiguo Egipto, en las
        fiestas, ceremonias religiosas, funerales y
        fiestas populares, las personas bailaban al
        compás de la música para trasmitir de esta
        manera sus sentimientos más profundos que a
        veces no podían ser expresados con simples
        palabras.

        Uno de las demostraciones más clara de la
        importancia que los antiguos egipcios le
        daban a las danzas es en las paredes del
        templo de la diosa Hator, en el cual se ven
        dibujos de hombres y mujeres con sus brazos
        y piernas elevados realizando figuras de
        baile, también se han encontrado escritos
        que confirman que en este templo se
        enseñaba música, canto y muchas otras
        artes.
Teatro   El teatro en Egipto tiene su origen en la
         llegada al país del teatro griego. Llegó
         como parte de la Helenización de Egipto a
         partir de la conquista del país por Alejandro
         Magno (332 aC).
         Uno de los primeros papiros griegos que
         Egipto conserva, forma parte de una obra
         llamada “Los persas,” por Timotheus de
         Mileto, en una tumba en Abusir, durante la
         segunda mitad del siglo IV.
         Los     numerosos    papiros    conservados,
         incluyen extractos de obras de teatro
         egipcio; por ejemplo, los papiros extraídos
         de cartonaje encontrados por Petrie en
         Gurob, tienen un pequeño fragmento de
         una comedia, copiado a mediados del
         siglo tercero aC
La literatura        se conoce
             mejor, por sus himnos a varios

Literatura   dioses y sus textos funerarios.
             La obra literaria más antigua
             la forman los Textos de las
             Pirámides: la mitología y los
             rituales    inscritos     en    las
             cámaras funerarias de las
             pirámides de varios faraones
             del Imperio Antiguo. Más
             tarde, surge la literatura de
             textos seculares, como los
             "textos     sapienciales",      en
             forma        de        instrucción
             filosófica. Las Instrucciones de
             Ptahhotep, por ejemplo, es
             una colección de proverbios
             morales escritos por un
             cortesano egipcio.
Música   La música egipcia era esencialmente
         mística    y     que       además    había
         manifestaciones orgiásticas para celebrar
         los grandes triunfos militares de conquista.
         Hubo manifestaciones de carácter lírico, es
         decir, expresiones de motivos personales.

         Su música en un principio fue pentafónica,
         pero después se tornó eptáfono; los siete
         sonidos de la escala estaban dedicados,
         cada uno a cada planeta del sistema solar.
         El aspecto de la música de ese país, tenía
         parecido a la de los países SEMÍTICOS:
         Caldea              y              Judea.

         .
Cine
       La cultura egipcia no ha
       podido     escapar      del
       séptimo arte, ya que su
       elegancia y belleza, así
       mismo como su historia:
       maldiciones,     faraones,
       libros    oscuros      han
       cautivado a mas de un
       Director de cine. Siendo
       retomada     en    diversas
       tramas con un mismo
       tema.
Libro de “textos de las
pirámides”
   Se conocen como „Textos de las Pirámides‟ una
    colección de textos religiosos grabados en las
    paredes de las pirámides de reyes y reinas a partir
    de la V Dinastía. Constituyen el conjunto de
    escritos religiosos más antiguos hasta ahora
    descubiertos y nos dan a conocer rituales
    funerarios,   ceremonias    religiosas,  ofrendas,
    fórmulas mágicas y en general todo lo que podía
    proporcionar el bienestar del rey muerto y facilitar
    su nueva existencia en el Más Allá.

http://www.egiptologia.org/textos/textospiramides/
Libro de “Textos de los
sarcófagos”
  Son textos escritos en los sarcófagos, desde el I
   Período       Intermedio.        Se       desarrollaron
   fundamentalmente en el Reino Medio, época en la
   que el pueblo consiguió el derecho a ser enterrado
   en sarcófagos y emplear los textos antes reservados
   a la nobleza. Los escritos, en su mayor parte
   realizados en jeroglífica cursiva o hierática, son de
   inspiración solar y osiríaca con fórmulas mágicas y
   textos que ayudan al difunto a protegerse en el Más
   Allá de los animales y peligros que puedan
   acecharle. El objetivo final es asegurar la
   inmortalidad del difunto. Los textos incluyen además
   fórmulas para alimentarlo.
http://www.egiptologia.org/textos/textossarcofagos/
Libro de los muertos
 Se conoce como "Libro de los Muertos" una
  colección de sortilegios que se incluían en las
  tumbas del Reino Nuevo, y pretendían
  ayudar al difunto en su difícil camino al Más
  Allá y en el juicio de Osiris. Su título original
  podría traducirse como "La salida al día". La
  muerte no era mas que un renacimiento, al
  igual que el sol sale cada día, asi el difunto
  accedía a un nuevo renacer.
http://www.egiptologia.org/textos/libromuertos
/

Más contenido relacionado

PPTX
El antiguo egipto
PPTX
PDF
Períodos históricos del Antiguo Egipto
PDF
Informe Egipto
PPT
La Cultura Del Antiguo Egipto
PPTX
Civilizacion egipcia historia
PPTX
Civilización Egipcia
PPTX
La civilización egipcia ubicación y periodos importanes
El antiguo egipto
Períodos históricos del Antiguo Egipto
Informe Egipto
La Cultura Del Antiguo Egipto
Civilizacion egipcia historia
Civilización Egipcia
La civilización egipcia ubicación y periodos importanes

La actualidad más candente (20)

PPT
Antiguo Egipto
PPTX
Presentación : Antiguo Egipto
ODP
Etapas egipto
ODP
Diapositiva de los egipcios
PPT
Antiguo Egipto
 
PPTX
PPT
PPTX
Exposicion egipto historia
PPT
Civilización Egipcia
PPT
Egipto(ciudad)
PPT
Egipto organización politico económica
PPT
Egipto
PPT
Egipto
PDF
El Antiguo Egipto
PPT
Introduccion Egipto
PPTX
CULTURA EGIPCIA
PPT
Los egipcios presentacion
Antiguo Egipto
Presentación : Antiguo Egipto
Etapas egipto
Diapositiva de los egipcios
Antiguo Egipto
 
Exposicion egipto historia
Civilización Egipcia
Egipto(ciudad)
Egipto organización politico económica
Egipto
Egipto
El Antiguo Egipto
Introduccion Egipto
CULTURA EGIPCIA
Los egipcios presentacion
Publicidad

Destacado (11)

PPTX
Linea del tiempo
PPT
Tema 13 El Antiguo Egipto
PPTX
Breve historia de Egipto
PPTX
Egipto resumen
PPT
Libro egipto 1 castellano
PPT
¿QUÉ HEMOS APRENDIDO DE EGIPTO?
PPT
Proyecto Egipto. Infantil 5 años
PPT
Dispositivas Sobre Egipto
PPTX
Historia para niños 2 el antiguo egipto
PPTX
presentacion antiguo egipto
PPT
Egipto, infantil
Linea del tiempo
Tema 13 El Antiguo Egipto
Breve historia de Egipto
Egipto resumen
Libro egipto 1 castellano
¿QUÉ HEMOS APRENDIDO DE EGIPTO?
Proyecto Egipto. Infantil 5 años
Dispositivas Sobre Egipto
Historia para niños 2 el antiguo egipto
presentacion antiguo egipto
Egipto, infantil
Publicidad

Similar a Egipto Presentacion PP (20)

PDF
Egipto guia
PPT
Egipto
PPT
Egipcios
DOCX
Literatura egipcia
DOCX
Egipto
PPTX
Egipto predinastico
DOCX
Tema 4. arte egipcio
PPTX
Arte antiguo. egipto
PDF
Fundamentos del Arte I. Tema 2 Antigüedad
PDF
Arte egipcio
DOCX
Arte del antiguo egipto
PPT
Arte Egipcio
PPTX
Juana y Lovena completo.pptx
PPTX
El antiguo Egipto
PPTX
Nuevo egipto
PPTX
Nuevo egipto
PPTX
Nuevo egipto
Egipto guia
Egipto
Egipcios
Literatura egipcia
Egipto
Egipto predinastico
Tema 4. arte egipcio
Arte antiguo. egipto
Fundamentos del Arte I. Tema 2 Antigüedad
Arte egipcio
Arte del antiguo egipto
Arte Egipcio
Juana y Lovena completo.pptx
El antiguo Egipto
Nuevo egipto
Nuevo egipto
Nuevo egipto

Último (20)

PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
IPERC...................................
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
IPERC...................................
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas

Egipto Presentacion PP

  • 1. EGIPTO POR: DANIELA DURAN DIMAS Y RICARDO JUDA GODOY VERDIGUEL
  • 2. LIBROS PRINCIPALES  “Textos de las pirámides”  “Textos de los sarcófagos”  “Libros de los muertos”
  • 3. LAS BELLAS ARTES  Pintura  Escultura  Arquitectura  Danza  Teatro  Literatura  Cine  Música
  • 4. LINEA DEL TIEMPO  La historia del antiguo Egipto se ha divididido en varias etapas separadas por periodos intermedios. Las principales etapas son: Imperio Antiguo (3100-2181 a.C.). Durante este periodo de tiempo, fueron edificadas las grandes pirámides como por ejemplo Keops, Micerinos gracias al faraón Dyeser, pero fue durante la dinastía IV. Su capital fue Menfis.  Imperio Medio (2055-1795 a.C.). Se considera que se inicia con la reunificación de Egipto bajo Mentuhotep II. Es un periodo de gran prosperidad económica y expansión exterior, con faraones pragmáticos y emprendedores. Este periodo lo conforma el final de la dinastía XI y la XII. En esta etapa, Egipto se extendió hacia el sur, conquistando así Nubia, territorio conocido antiguamente como Kush. Su capital, se transladó a Tebas.
  • 5. Línea del tiempo (2)  Imperio Nuevo (1550-1069 a.C).Es un periodo de gran expansión exterior, tanto en Asia (donde llegan al Éufrates) como en Kush (Nubia). La dinastía XVIII comenzó con una serie de faraones guerreros, desde Ahmose I hasta Tutmosis III y Tutmosis IV. Bajo Amenhotep III se detuvo la expansión y se inició un período de paz interna y externa.Su capital se mantuvo a pesar de los diversos faraones que reinaron. Entre ellos, Tutakamón, Ramsés II, Amenofis IV... También se conquistó Siria y Palestina.  Bajo Imperio también llamado Periodo Tardío y Periodo Helenístico, (715-31 a.C.).En esta época, Egipto entró en decadencia. Fue dominado por pueblos extranjeros como los asirios, babilonios, griegos... El 30 de julio del año 30 a.C. Octavio entra en Alejandría, convirtiéndola en provincia Romana
  • 6. Pintura La pintura egipcia no tiene preocupación por el arte o la estética sino que se trata de una escritura, un conjunto de mensajes destinados a conseguir el favor de los dioses, la vida de ultratumba, la salvación eterna, etc.
  • 7. Escultura La escultura egipcia surge como representación de la imagen como un elemento de supervivencia. Es el medio para fijar la personalidad del dios o del difunto. Además está escultura sirve para la celebración de prácticas religiosas que requiere el difunto para su peregrinación al otro mundo y la escultura divina para ofrecerle las ofrendas.
  • 8. La arquitectura egipcia es un arte al servicio del soberano y de la Arquitectura religión, un arte teocrático, como su sistema político. Por ello sus edificios más representativos son: - los edificios religiosos relacionados con la eternidad: tumbas (moradas de los muertos) y templos (viviendas de los dioses). - Los edificios también tienen una función política o propagandística: los faraones utilizan las grandes obras para demostrar a sus súbditos y a la historia su inmenso poder (dejar memoria eterna). De ahí también el colosalismo, la desmesura, de las obras. Esfinge de Gizeh y pirámide de Keops
  • 9. La danza ha sido desde el inicio de la humanidad, uno de los artes mas elegidos Danza por las personas para expresar todo tipo de sentimientos. En el antiguo Egipto, en las fiestas, ceremonias religiosas, funerales y fiestas populares, las personas bailaban al compás de la música para trasmitir de esta manera sus sentimientos más profundos que a veces no podían ser expresados con simples palabras. Uno de las demostraciones más clara de la importancia que los antiguos egipcios le daban a las danzas es en las paredes del templo de la diosa Hator, en el cual se ven dibujos de hombres y mujeres con sus brazos y piernas elevados realizando figuras de baile, también se han encontrado escritos que confirman que en este templo se enseñaba música, canto y muchas otras artes.
  • 10. Teatro El teatro en Egipto tiene su origen en la llegada al país del teatro griego. Llegó como parte de la Helenización de Egipto a partir de la conquista del país por Alejandro Magno (332 aC). Uno de los primeros papiros griegos que Egipto conserva, forma parte de una obra llamada “Los persas,” por Timotheus de Mileto, en una tumba en Abusir, durante la segunda mitad del siglo IV. Los numerosos papiros conservados, incluyen extractos de obras de teatro egipcio; por ejemplo, los papiros extraídos de cartonaje encontrados por Petrie en Gurob, tienen un pequeño fragmento de una comedia, copiado a mediados del siglo tercero aC
  • 11. La literatura se conoce mejor, por sus himnos a varios Literatura dioses y sus textos funerarios. La obra literaria más antigua la forman los Textos de las Pirámides: la mitología y los rituales inscritos en las cámaras funerarias de las pirámides de varios faraones del Imperio Antiguo. Más tarde, surge la literatura de textos seculares, como los "textos sapienciales", en forma de instrucción filosófica. Las Instrucciones de Ptahhotep, por ejemplo, es una colección de proverbios morales escritos por un cortesano egipcio.
  • 12. Música La música egipcia era esencialmente mística y que además había manifestaciones orgiásticas para celebrar los grandes triunfos militares de conquista. Hubo manifestaciones de carácter lírico, es decir, expresiones de motivos personales. Su música en un principio fue pentafónica, pero después se tornó eptáfono; los siete sonidos de la escala estaban dedicados, cada uno a cada planeta del sistema solar. El aspecto de la música de ese país, tenía parecido a la de los países SEMÍTICOS: Caldea y Judea. .
  • 13. Cine La cultura egipcia no ha podido escapar del séptimo arte, ya que su elegancia y belleza, así mismo como su historia: maldiciones, faraones, libros oscuros han cautivado a mas de un Director de cine. Siendo retomada en diversas tramas con un mismo tema.
  • 14. Libro de “textos de las pirámides”  Se conocen como „Textos de las Pirámides‟ una colección de textos religiosos grabados en las paredes de las pirámides de reyes y reinas a partir de la V Dinastía. Constituyen el conjunto de escritos religiosos más antiguos hasta ahora descubiertos y nos dan a conocer rituales funerarios, ceremonias religiosas, ofrendas, fórmulas mágicas y en general todo lo que podía proporcionar el bienestar del rey muerto y facilitar su nueva existencia en el Más Allá. http://www.egiptologia.org/textos/textospiramides/
  • 15. Libro de “Textos de los sarcófagos”  Son textos escritos en los sarcófagos, desde el I Período Intermedio. Se desarrollaron fundamentalmente en el Reino Medio, época en la que el pueblo consiguió el derecho a ser enterrado en sarcófagos y emplear los textos antes reservados a la nobleza. Los escritos, en su mayor parte realizados en jeroglífica cursiva o hierática, son de inspiración solar y osiríaca con fórmulas mágicas y textos que ayudan al difunto a protegerse en el Más Allá de los animales y peligros que puedan acecharle. El objetivo final es asegurar la inmortalidad del difunto. Los textos incluyen además fórmulas para alimentarlo. http://www.egiptologia.org/textos/textossarcofagos/
  • 16. Libro de los muertos  Se conoce como "Libro de los Muertos" una colección de sortilegios que se incluían en las tumbas del Reino Nuevo, y pretendían ayudar al difunto en su difícil camino al Más Allá y en el juicio de Osiris. Su título original podría traducirse como "La salida al día". La muerte no era mas que un renacimiento, al igual que el sol sale cada día, asi el difunto accedía a un nuevo renacer. http://www.egiptologia.org/textos/libromuertos /