SlideShare una empresa de Scribd logo
EI – Informe de Prensa | 1
Director
Guido Sandleris
gsandleris@utdt.edu
Investigador Principal
Martín González Rozada
mrozada@utdt.edu
Analistas
Pilar Do Campo
pdocampo@utdt.edu
Fernando Freijedo
ffreijedo@utdt.edu
Mariano Sosa
msosa@utdt.edu
Almirante Sáenz Valiente 1010
(C1428BIJ) Buenos Aires
Tel: (54 11) 5169 7300
Fax: (54 11) 5169 7347
Junio 2013
LAS EXPECTATIVAS DE INFLACIÓN SE
MANTIENEN EN 30% EN ABRIL
 En abril de 2014, la inflación esperada por la gente a
nivel nacional se mantiene en 30% según la mediana de
las respuestas.
 De acuerdo al promedio, la inflación esperada a nivel
nacional desciende 1,1 puntos porcentuales, ubicándose
en 37,5%.
 Las expectativas de inflación bajan en la Capital Federal
y en el Interior del País de acuerdo al promedio de las
respuestas. En el Gran Buenos Aires se mantienen
prácticamente sin cambios.
 La inflación esperada cae 1,7 puntos porcentuales para
los sectores de ingresos altos, ubicándose en 36,2%,
mientras que para los sectores de ingresos bajos
desciende 0,9 puntos porcentuales situándose en 38,2%.
La mediana se ubica en 30% para ambos sectores.

0
5
10
15
20
25
30
35
40
45
%
Expectativas de Inflación Próximos 12 Meses
NACIONAL
Mediana Promedio
Abril - 14
Mediana: 30%
Promedio:37,5%
EI – Informe de Prensa | 2
Resultados de abril 2014
 De acuerdo a la mediana, la inflación esperada a nivel nacional se mantiene en
30%.
La inflación esperada a nivel nacional por la gente para los próximos doce meses se sitúa en 30%
según la mediana de las respuestas, sin variaciones respecto a la medición de marzo. De esta
manera, las expectativas de inflación en abril se mantienen en el mismo nivel observado en 2013 y
gran parte de 2012, las únicas excepciones fueron octubre 2012 y octubre 2013 cuando cayeron
levemente.
Según el promedio, las expectativas de inflación se ubican en 37,5%, cayendo 1,1 puntos
porcentuales respecto a la medición de marzo. El desvío estándar1
cae 2,5 puntos porcentuales con
respecto al mes anterior, situándose en 22,8%.
0%
10%
20%
30%
40%
50%
60%
70%
80%
90%
100%
0%
5%
10%
15%
20%
25%
5 10 15 20 25 30 35 40 45 50 55 60 65 70 75 80 85 90 95 100
Expectativas de Inflación - Distribución Porcentual por Rango de
Respuestas
NACIONAL
Mar-14 Abr-14 % acumulado Abr-14 (eje der.)
1
Desvío Estándar: Medida de cuán alejadas se encuentran las observaciones de la media de la distribución (en promedio).
EI – Informe de Prensa | 3
 En la desagregación regional, de acuerdo al promedio de respuestas, la inflación
esperada cae en la Capital Federal y en el Interior del País. En el Gran Buenos
Aires se mantienen prácticamente sin cambios
La siguiente tabla sintetiza los resultados de la Encuesta de Expectativas de Inflación
correspondientes a abril de 2014 para el total nacional y considerando individualmente Capital
Federal, Gran Buenos Aires e Interior del País.
Expectativas de Inflación Próximos 12 M
Nacional Capital GBA Interior
Mediana 30 30 31 30
Promedio 37.5 34.5 38.4 37.6
Desvío Est. 22.8 21.8 24.7 22.4
Min. 0 0 0 0
Max. 100 100 100 100
Obs. 1002 206 242 555
Teniendo en cuenta la mediana, las expectativas de inflación aumentan 1 punto porcentual en el
Gran Buenos Aires, ubicándose en 31%. Mientras que en la Capital Federal y en el Interior del País,
se mantienen sin cambios en el nivel de 30%
Considerando el promedio, la inflación esperada cae 2,5 puntos porcentuales en la Capital Federal,
y se ubican en 34,5%. En el Interior del País desciende 1,2 puntos porcentuales y se sitúa en 37,6%.
En el Gran Buenos Aires las expectativas se mantienen prácticamente sin cambios (-0,6 puntos
porcentuales), ubicándose en 38,4%.
El Gran Buenos Aires es la región donde se observan las expectativas de inflación más elevadas,
mientras que en la Capital Federal se observa el nivel más bajo.
37,6
38,4
34,5
37,5
38,8
39,0
37,0
38,6
0 5 10 15 20 25 30 35 40 45
Interior
GBA
Capital
Nacional
Expectativas de Inflación Próximos 12 Meses
Promedios Regionales
Marzo 2014 / Abril2014
EI – Informe de Prensa | 4
 De acuerdo al promedio de respuestas, los sectores de menores ingresos
esperan una inflación de 38,2% y los sectores de mayores ingresos de 36,2%. La
mediana es de 30% para ambos.
De acuerdo a la mediana, la inflación esperada se mantiene sin cambios respecto al mes anterior y
en el nivel de 30% para ambos estratos.
Considerando el promedio, las expectativas de inflación caen 1,7 puntos porcentuales para los
sectores de mayor poder adquisitivo, ubicándose en 36,2%. Mientras que para los sectores de menor
poder adquisitivo se observa una caída de 0,9 puntos porcentuales, situándose en 38,2%. De esta
manera los grupos de ingresos bajos esperan una inflación superior a la esperada por los sectores
de ingresos altos.
30 30
38,2
36,2
0
4
8
12
16
20
24
28
32
36
40
44
Secundario o Inferior Terciario / Universitario
Expectativas de Inflación por Nivel Educativo
Nacional - Medianas y Promedios por Grupo
Abril 2014
EI – Informe de Prensa | 5
CUESTIONARIO ENCUESTA DE EXPECTATIVAS DE INFLACIÓN
Comparando los precios de ahora con los de un año hacia delante, ¿alrededor de qué porcentaje espera ud. que,
en promedio, los precios suban en los próximos doce meses?
______________ POR CIENTO
PRÓXIMA PREGUNTA
SI EL ENCUESTADO DICE NO SABER, PREGUNTAR:
¿Cuántos centavos sobre cada peso espera ud. que, en promedio, los precios suban en los próximos doce
meses?
_____________CENTAVOS SOBRE CADA PESO
NO SABE
NO SABE
EI – Informe de Prensa | 6
FICHA TÉCNICA
 UNIVERSO: POBLACIÓN GENERAL DE GRANDES CENTROS URBANOS JUNIOR DE 18 AÑOS
 TIPO DE ENCUESTA: TELEFÓNICA, POR EL SISTEMA C13 CATI FOR WINDOWS
 CARACTERÍSTICAS DE LA MUESTRA: ALEATORIA, POLIETÁPICA, ESTRATIFICADA POR
ZONAS PARA LA SELECCIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS Y NÚMEROS TELEFÓNICOS, Y POR CUOTAS DE EDAD Y SEXO PARA LA
SELECCIÓN DEL ENTREVISTADO
 LOCALIDADES: CAPITAL FEDERAL, GBA, CÓRDOBA, ROSARIO, MENDOZA , TUCUMÁN, LA PLATA, MAR DEL PLATA, SALTA,
SANTA FE, SAN JUAN, RESISTENCIA, CORRIENTES, JUJUY, PARANÁ, NEUQUÉN, FORMOSA, SAN LUIS, LA RIOJA, COMODORO
RIVADAVIA, SAN NICOLÁS, SAN RAFAEL, VILLA MERCEDES, OLAVARRÍA, RÍO GALLEGOS, GOYA, EL DORADO, VIEDMA,
CONCEPCIÓN, RÍO TERCERO, PEHUAJÓ, TERMAS DE RÍO HONDO, RIVADAVIA, CASTELLI, CRESPO, PROF MAZZA,
MONTECARLO, CATRIEL, VILLA ABERASTAIN Y RECREO.
 TAMAÑO DE LA MUESTRA: 1205 CASOS
 ERROR ESTADÍSTICO: +/- 3,5%
 FECHA DEL TRABAJO DE CAMPO: ENTRE EL 3 Y EL 10 DE ABRIL DE 2014
 EMPRESA EJECUTORA: POLIARQUÍA CONSULTORES
Cronograma de Difusión
Informe de Prensa 2014
20 de mayo
19 de junio
17 de julio
19 de agosto
18 de setiembre
16 de octubre
18 de noviembre
18 de diciembre

Más contenido relacionado

PDF
Las expectativas de inflación bajan a 30% en marzo
PDF
Las expectativas de inflación suben y alcanzan el máximo histórico de 35% en ...
PDF
Las expectativas de inflación se mantienen en 30% en junio
PDF
Las expectativas de inflación se mantienen en 30% en mayo
PDF
Las expectativas de inflación bajan a 30% en noviembre
PDF
Encuesta de Expectativas de Inflación
PDF
Las expectativas de inflación se mantienen en 30% en agosto
PDF
Encuesta de Expectativas de Inflación Julio 2013
Las expectativas de inflación bajan a 30% en marzo
Las expectativas de inflación suben y alcanzan el máximo histórico de 35% en ...
Las expectativas de inflación se mantienen en 30% en junio
Las expectativas de inflación se mantienen en 30% en mayo
Las expectativas de inflación bajan a 30% en noviembre
Encuesta de Expectativas de Inflación
Las expectativas de inflación se mantienen en 30% en agosto
Encuesta de Expectativas de Inflación Julio 2013

La actualidad más candente (19)

PDF
Encuesta De Expectativas De Inflación Del Centro De Investigación En Finanzas...
PDF
Las expectativas de inflación se mantienen en 30% en febrero
PDF
Las expectativas de inflación se mantienen en 30% en marzo
PDF
Las expectativas de inflación se mantienen en 30% en julio
PDF
Encuesta de Expectativas de Inflación
PDF
Encuesta de Expectativas de Inflación Junio2013
PDF
Las expectativas de inflación para 2016 son del 25%
PDF
Las expectativas de inflación se mantienen en 30% en abril
PDF
Las expectativas de inflación se mantienen en 30% en diciembre
PDF
Las expectativas de inflación se mantienen en 30% en agosto
PDF
Las expectativas de inflación caen a 25% en julio
PDF
Las expectativas de inflación se reducen a 28% en mayo
PDF
Las expectativas de inflación aumentan a 30% en junio
PDF
Las expectativas de inflación caen a 28% en mayo
PDF
Las expectativas de inflación se mantienen en 30% en abril
PDF
Las expectativas de inflación se mantienen en 30% en marzo
PDF
Las expectativas de inflación suben a 35% en febrero
PDF
Las expectativas de inflación caen a 25% en junio
PDF
Las expectativas de inflación se mantienen en 20% en octubre
Encuesta De Expectativas De Inflación Del Centro De Investigación En Finanzas...
Las expectativas de inflación se mantienen en 30% en febrero
Las expectativas de inflación se mantienen en 30% en marzo
Las expectativas de inflación se mantienen en 30% en julio
Encuesta de Expectativas de Inflación
Encuesta de Expectativas de Inflación Junio2013
Las expectativas de inflación para 2016 son del 25%
Las expectativas de inflación se mantienen en 30% en abril
Las expectativas de inflación se mantienen en 30% en diciembre
Las expectativas de inflación se mantienen en 30% en agosto
Las expectativas de inflación caen a 25% en julio
Las expectativas de inflación se reducen a 28% en mayo
Las expectativas de inflación aumentan a 30% en junio
Las expectativas de inflación caen a 28% en mayo
Las expectativas de inflación se mantienen en 30% en abril
Las expectativas de inflación se mantienen en 30% en marzo
Las expectativas de inflación suben a 35% en febrero
Las expectativas de inflación caen a 25% en junio
Las expectativas de inflación se mantienen en 20% en octubre
Publicidad

Similar a Las expectativas de inflación se mantienen en 30% en abril (14)

PDF
Índice de Expectativas de Inflación (EI) marzo 2014 del 30%
PDF
Aumenta la confianza de los consumidores en la economía
PDF
Las expectativas de inflación para los próximos 12 meses suben a 30% en novie...
PDF
Las expectativas de inflación para los próximos 12 meses se mantienen en 30% ...
PDF
Encuesta Expectativas de Inflacion - Enero 2017
PDF
Las expectativas de inflación suben a 30% en febrero
PDF
Las expectativas de inflación caen a 22% en agosto
PDF
La inflación esperada por la población para los próximos 12 meses se mantiene...
PDF
Las expectativas de inflación caen a 20% en setiembre
PDF
Las expectativas de inflación se mantienen en 30% en agosto
PDF
Encuesta: Las expectativas de inflación caen a 20% en junio
PDF
Las expectativas de inflación sube a 30% en septiembre
PDF
Las expectativas de inflación suben a 25% en noviembre
PDF
Las expectativas de inflación suben a 30% en diciembre
Índice de Expectativas de Inflación (EI) marzo 2014 del 30%
Aumenta la confianza de los consumidores en la economía
Las expectativas de inflación para los próximos 12 meses suben a 30% en novie...
Las expectativas de inflación para los próximos 12 meses se mantienen en 30% ...
Encuesta Expectativas de Inflacion - Enero 2017
Las expectativas de inflación suben a 30% en febrero
Las expectativas de inflación caen a 22% en agosto
La inflación esperada por la población para los próximos 12 meses se mantiene...
Las expectativas de inflación caen a 20% en setiembre
Las expectativas de inflación se mantienen en 30% en agosto
Encuesta: Las expectativas de inflación caen a 20% en junio
Las expectativas de inflación sube a 30% en septiembre
Las expectativas de inflación suben a 25% en noviembre
Las expectativas de inflación suben a 30% en diciembre
Publicidad

Más de Eduardo Nelson German (20)

PDF
Reforma Judicial de la provincia de La Rioja
PDF
Proyecto Artículo 1-73 Procedimiento Penal de La Rioja
PDF
Proyecto Artículo 74-243 Procedimiento Penal de La Rioja
PDF
Proyecto de Ley de Procedimiento Penal de La Rioja
PDF
Proyecto de ley orgánica de justicia penal
PDF
Proyecto de Juicio por Jurado en La Rioja
PDF
Bono Verde: Lo califican con Perspectiva Negativa
PDF
Planillas Anexas Proyecto Presupuesto La Rioja 2025
PDF
Proyecto de Ley Presupuesto de La Rioja 2025
PDF
Informe Jefatura de Gabinete de la Nación
PDF
Preámbulo de la reformada Constitución de La Rioja
PDF
Cláusulas transitorias de la reformada Constitución de La Rioja
PDF
La reformada Constitución de la Provincia de La Rioja
PDF
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
PDF
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
PDF
CAMARA OLIVICOLA RIOJANA ( COR) Y OTRO c/ SECRETARIA DE ENERGIA DE LA NACION ...
PDF
Estados Financieros - Programa Federal Plurianual de Construcción de Viviendas
PDF
Por la designación de la jueza transitoria del Juzgado de Instrucción nº 1 de...
PDF
Parque Eólico Arauco: Reporte sobre el Estado de Aplicación de Fondos
PDF
Informe sobre el Bono Verde en el Parque Eólico Arauco
Reforma Judicial de la provincia de La Rioja
Proyecto Artículo 1-73 Procedimiento Penal de La Rioja
Proyecto Artículo 74-243 Procedimiento Penal de La Rioja
Proyecto de Ley de Procedimiento Penal de La Rioja
Proyecto de ley orgánica de justicia penal
Proyecto de Juicio por Jurado en La Rioja
Bono Verde: Lo califican con Perspectiva Negativa
Planillas Anexas Proyecto Presupuesto La Rioja 2025
Proyecto de Ley Presupuesto de La Rioja 2025
Informe Jefatura de Gabinete de la Nación
Preámbulo de la reformada Constitución de La Rioja
Cláusulas transitorias de la reformada Constitución de La Rioja
La reformada Constitución de la Provincia de La Rioja
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
CAMARA OLIVICOLA RIOJANA ( COR) Y OTRO c/ SECRETARIA DE ENERGIA DE LA NACION ...
Estados Financieros - Programa Federal Plurianual de Construcción de Viviendas
Por la designación de la jueza transitoria del Juzgado de Instrucción nº 1 de...
Parque Eólico Arauco: Reporte sobre el Estado de Aplicación de Fondos
Informe sobre el Bono Verde en el Parque Eólico Arauco

Las expectativas de inflación se mantienen en 30% en abril

  • 1. EI – Informe de Prensa | 1 Director Guido Sandleris gsandleris@utdt.edu Investigador Principal Martín González Rozada mrozada@utdt.edu Analistas Pilar Do Campo pdocampo@utdt.edu Fernando Freijedo ffreijedo@utdt.edu Mariano Sosa msosa@utdt.edu Almirante Sáenz Valiente 1010 (C1428BIJ) Buenos Aires Tel: (54 11) 5169 7300 Fax: (54 11) 5169 7347 Junio 2013 LAS EXPECTATIVAS DE INFLACIÓN SE MANTIENEN EN 30% EN ABRIL  En abril de 2014, la inflación esperada por la gente a nivel nacional se mantiene en 30% según la mediana de las respuestas.  De acuerdo al promedio, la inflación esperada a nivel nacional desciende 1,1 puntos porcentuales, ubicándose en 37,5%.  Las expectativas de inflación bajan en la Capital Federal y en el Interior del País de acuerdo al promedio de las respuestas. En el Gran Buenos Aires se mantienen prácticamente sin cambios.  La inflación esperada cae 1,7 puntos porcentuales para los sectores de ingresos altos, ubicándose en 36,2%, mientras que para los sectores de ingresos bajos desciende 0,9 puntos porcentuales situándose en 38,2%. La mediana se ubica en 30% para ambos sectores.  0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 % Expectativas de Inflación Próximos 12 Meses NACIONAL Mediana Promedio Abril - 14 Mediana: 30% Promedio:37,5%
  • 2. EI – Informe de Prensa | 2 Resultados de abril 2014  De acuerdo a la mediana, la inflación esperada a nivel nacional se mantiene en 30%. La inflación esperada a nivel nacional por la gente para los próximos doce meses se sitúa en 30% según la mediana de las respuestas, sin variaciones respecto a la medición de marzo. De esta manera, las expectativas de inflación en abril se mantienen en el mismo nivel observado en 2013 y gran parte de 2012, las únicas excepciones fueron octubre 2012 y octubre 2013 cuando cayeron levemente. Según el promedio, las expectativas de inflación se ubican en 37,5%, cayendo 1,1 puntos porcentuales respecto a la medición de marzo. El desvío estándar1 cae 2,5 puntos porcentuales con respecto al mes anterior, situándose en 22,8%. 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% 0% 5% 10% 15% 20% 25% 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50 55 60 65 70 75 80 85 90 95 100 Expectativas de Inflación - Distribución Porcentual por Rango de Respuestas NACIONAL Mar-14 Abr-14 % acumulado Abr-14 (eje der.) 1 Desvío Estándar: Medida de cuán alejadas se encuentran las observaciones de la media de la distribución (en promedio).
  • 3. EI – Informe de Prensa | 3  En la desagregación regional, de acuerdo al promedio de respuestas, la inflación esperada cae en la Capital Federal y en el Interior del País. En el Gran Buenos Aires se mantienen prácticamente sin cambios La siguiente tabla sintetiza los resultados de la Encuesta de Expectativas de Inflación correspondientes a abril de 2014 para el total nacional y considerando individualmente Capital Federal, Gran Buenos Aires e Interior del País. Expectativas de Inflación Próximos 12 M Nacional Capital GBA Interior Mediana 30 30 31 30 Promedio 37.5 34.5 38.4 37.6 Desvío Est. 22.8 21.8 24.7 22.4 Min. 0 0 0 0 Max. 100 100 100 100 Obs. 1002 206 242 555 Teniendo en cuenta la mediana, las expectativas de inflación aumentan 1 punto porcentual en el Gran Buenos Aires, ubicándose en 31%. Mientras que en la Capital Federal y en el Interior del País, se mantienen sin cambios en el nivel de 30% Considerando el promedio, la inflación esperada cae 2,5 puntos porcentuales en la Capital Federal, y se ubican en 34,5%. En el Interior del País desciende 1,2 puntos porcentuales y se sitúa en 37,6%. En el Gran Buenos Aires las expectativas se mantienen prácticamente sin cambios (-0,6 puntos porcentuales), ubicándose en 38,4%. El Gran Buenos Aires es la región donde se observan las expectativas de inflación más elevadas, mientras que en la Capital Federal se observa el nivel más bajo. 37,6 38,4 34,5 37,5 38,8 39,0 37,0 38,6 0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 Interior GBA Capital Nacional Expectativas de Inflación Próximos 12 Meses Promedios Regionales Marzo 2014 / Abril2014
  • 4. EI – Informe de Prensa | 4  De acuerdo al promedio de respuestas, los sectores de menores ingresos esperan una inflación de 38,2% y los sectores de mayores ingresos de 36,2%. La mediana es de 30% para ambos. De acuerdo a la mediana, la inflación esperada se mantiene sin cambios respecto al mes anterior y en el nivel de 30% para ambos estratos. Considerando el promedio, las expectativas de inflación caen 1,7 puntos porcentuales para los sectores de mayor poder adquisitivo, ubicándose en 36,2%. Mientras que para los sectores de menor poder adquisitivo se observa una caída de 0,9 puntos porcentuales, situándose en 38,2%. De esta manera los grupos de ingresos bajos esperan una inflación superior a la esperada por los sectores de ingresos altos. 30 30 38,2 36,2 0 4 8 12 16 20 24 28 32 36 40 44 Secundario o Inferior Terciario / Universitario Expectativas de Inflación por Nivel Educativo Nacional - Medianas y Promedios por Grupo Abril 2014
  • 5. EI – Informe de Prensa | 5 CUESTIONARIO ENCUESTA DE EXPECTATIVAS DE INFLACIÓN Comparando los precios de ahora con los de un año hacia delante, ¿alrededor de qué porcentaje espera ud. que, en promedio, los precios suban en los próximos doce meses? ______________ POR CIENTO PRÓXIMA PREGUNTA SI EL ENCUESTADO DICE NO SABER, PREGUNTAR: ¿Cuántos centavos sobre cada peso espera ud. que, en promedio, los precios suban en los próximos doce meses? _____________CENTAVOS SOBRE CADA PESO NO SABE NO SABE
  • 6. EI – Informe de Prensa | 6 FICHA TÉCNICA  UNIVERSO: POBLACIÓN GENERAL DE GRANDES CENTROS URBANOS JUNIOR DE 18 AÑOS  TIPO DE ENCUESTA: TELEFÓNICA, POR EL SISTEMA C13 CATI FOR WINDOWS  CARACTERÍSTICAS DE LA MUESTRA: ALEATORIA, POLIETÁPICA, ESTRATIFICADA POR ZONAS PARA LA SELECCIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS Y NÚMEROS TELEFÓNICOS, Y POR CUOTAS DE EDAD Y SEXO PARA LA SELECCIÓN DEL ENTREVISTADO  LOCALIDADES: CAPITAL FEDERAL, GBA, CÓRDOBA, ROSARIO, MENDOZA , TUCUMÁN, LA PLATA, MAR DEL PLATA, SALTA, SANTA FE, SAN JUAN, RESISTENCIA, CORRIENTES, JUJUY, PARANÁ, NEUQUÉN, FORMOSA, SAN LUIS, LA RIOJA, COMODORO RIVADAVIA, SAN NICOLÁS, SAN RAFAEL, VILLA MERCEDES, OLAVARRÍA, RÍO GALLEGOS, GOYA, EL DORADO, VIEDMA, CONCEPCIÓN, RÍO TERCERO, PEHUAJÓ, TERMAS DE RÍO HONDO, RIVADAVIA, CASTELLI, CRESPO, PROF MAZZA, MONTECARLO, CATRIEL, VILLA ABERASTAIN Y RECREO.  TAMAÑO DE LA MUESTRA: 1205 CASOS  ERROR ESTADÍSTICO: +/- 3,5%  FECHA DEL TRABAJO DE CAMPO: ENTRE EL 3 Y EL 10 DE ABRIL DE 2014  EMPRESA EJECUTORA: POLIARQUÍA CONSULTORES Cronograma de Difusión Informe de Prensa 2014 20 de mayo 19 de junio 17 de julio 19 de agosto 18 de setiembre 16 de octubre 18 de noviembre 18 de diciembre