SlideShare una empresa de Scribd logo
MATERIALES
 PROYECTO: CONSTRUCCIÓN CON MOLDE DE FIGURA PISAPAPELES DE MORTERO ARMADO


EJEMPLO CONSTRUCCIÓN COLUMNA BALAUSTRADA:

        El mortero se realiza en proporción de 3 de arena por 1 de cemento. La arena
preferiblemente hay que cribarla para eliminar las partículas mayores y de esta manera
la textura resultante de la figura será más suave. Por cuestiones estéticas, de acabado
final, es preferible que la arena no sea de tipo arcilloso, sino blanca de río, y también es
preferible utilizar cemento blanco.

        El molde que va a contener a la figura se realiza en madera. También se puede
utilizar panel aglomerado, poliestireno expandido y espuma de poliuretano pero los
resultados son peores por diferentes motivos: molde se estropea por la humedad, baja
resistencia mecánica, espacios vacíos no rellenados que originan imperfecciones no
deseadas o material de molde poroso que produce adherencias de la figura a construir.

      Una vez realizado el molde, de cualquiera de las formas, hay que recubrir, con
ayuda de una brocha, las paredes interiores del molde con una sustancia lubricante
que evite la adherencia del mortero a las paredes de dicho molde. El gasoil es el líquido
idóneo para este fin. Si deseamos realizar un molde reutilizable que nos sirva para
construir varias unidades de una misma pieza, los laterales o paredes del molde las
sujetamos mediante sargentos o tornillos.

        Para realizar el amasado del mortero, utilizamos un tetrabrik abierto en su
totalidad, como si fuera una bandeja, por el lado impermeabilizado, y una espátula.

       A continuación, haremos una estructura de alambre, procurando que en su
posición definitiva no toque ninguna pared del molde. El hierro no se oxida en contacto
con el cemento, pero sí y de forma muy rápida con el yeso.

      Al depositar el mortero en el molde se prestará especial atención a que no
queden huecos sin ocupar. Para ello, haremos vibraciones, o se removerà con una
pequeña barra, sobre la masa vertida para que el posible aire que exista en el molde
salga hacia el exterior y consigamos una distribución homogénea del mortero sobre
dicho molde.

       El secado de la pasta no debe ser rápido y no debe estar sometido a una
temperatura excesivamente baja. Se recomienda aportar un poco de agua a la pieza en
el proceso de curado del mortero. A las 48 horas, despegar el molde.




                                                                                          1
MATERIALES
 PROYECTO: CONSTRUCCIÓN CON MOLDE DE FIGURA PISAPAPELES DE MORTERO ARMADO

       FIGURAS:

       Construcción de las columnas y bases de una balaustrada.

           2. Vista anterior (A)           1. Figura               3. Vista lateral (B)


       FRONTAL          PERFIL
       Frontal      Perfil




                                                              B
              Detalle
                                                       4. Encofrado
                                 A




                                 5. Balaustrada

                                                              Contenedor




Inferior                     Superior
                                        6. Tramo horizontal


                                                                                          2

Más contenido relacionado

PPTX
AA1 Display Horizontal - Vertical
PDF
Proyecto 158
PPTX
Leonardo castañeda historia del arte act 2
PPTX
PREGUNTAS POWER POINT
DOCX
Demografía Tercer Semestre B
PDF
Equipment borrowing
DOCX
Nota del CEEP sobre la nueva unidad de la PGN
AA1 Display Horizontal - Vertical
Proyecto 158
Leonardo castañeda historia del arte act 2
PREGUNTAS POWER POINT
Demografía Tercer Semestre B
Equipment borrowing
Nota del CEEP sobre la nueva unidad de la PGN

Destacado (12)

DOCX
Rhines - Oct 2015
PDF
Equipment list
PPTX
Historia del opio leo
PPT
Hazır gıdalar
PPTX
Presentation1
PDF
Export marketing “going digital”
PPT
West Midlands CIEH - 9th December 2015
PPSX
La multiplicación
PPTX
Inmsu
PPTX
Presentation2 student output2
PPTX
Tecnologías de información para negocios en internet
Rhines - Oct 2015
Equipment list
Historia del opio leo
Hazır gıdalar
Presentation1
Export marketing “going digital”
West Midlands CIEH - 9th December 2015
La multiplicación
Inmsu
Presentation2 student output2
Tecnologías de información para negocios en internet
Publicidad

Último (20)

PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Introducción a la historia de la filosofía
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
IPERC...................................
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Publicidad

Ejemplo balaustrada

  • 1. MATERIALES PROYECTO: CONSTRUCCIÓN CON MOLDE DE FIGURA PISAPAPELES DE MORTERO ARMADO EJEMPLO CONSTRUCCIÓN COLUMNA BALAUSTRADA: El mortero se realiza en proporción de 3 de arena por 1 de cemento. La arena preferiblemente hay que cribarla para eliminar las partículas mayores y de esta manera la textura resultante de la figura será más suave. Por cuestiones estéticas, de acabado final, es preferible que la arena no sea de tipo arcilloso, sino blanca de río, y también es preferible utilizar cemento blanco. El molde que va a contener a la figura se realiza en madera. También se puede utilizar panel aglomerado, poliestireno expandido y espuma de poliuretano pero los resultados son peores por diferentes motivos: molde se estropea por la humedad, baja resistencia mecánica, espacios vacíos no rellenados que originan imperfecciones no deseadas o material de molde poroso que produce adherencias de la figura a construir. Una vez realizado el molde, de cualquiera de las formas, hay que recubrir, con ayuda de una brocha, las paredes interiores del molde con una sustancia lubricante que evite la adherencia del mortero a las paredes de dicho molde. El gasoil es el líquido idóneo para este fin. Si deseamos realizar un molde reutilizable que nos sirva para construir varias unidades de una misma pieza, los laterales o paredes del molde las sujetamos mediante sargentos o tornillos. Para realizar el amasado del mortero, utilizamos un tetrabrik abierto en su totalidad, como si fuera una bandeja, por el lado impermeabilizado, y una espátula. A continuación, haremos una estructura de alambre, procurando que en su posición definitiva no toque ninguna pared del molde. El hierro no se oxida en contacto con el cemento, pero sí y de forma muy rápida con el yeso. Al depositar el mortero en el molde se prestará especial atención a que no queden huecos sin ocupar. Para ello, haremos vibraciones, o se removerà con una pequeña barra, sobre la masa vertida para que el posible aire que exista en el molde salga hacia el exterior y consigamos una distribución homogénea del mortero sobre dicho molde. El secado de la pasta no debe ser rápido y no debe estar sometido a una temperatura excesivamente baja. Se recomienda aportar un poco de agua a la pieza en el proceso de curado del mortero. A las 48 horas, despegar el molde. 1
  • 2. MATERIALES PROYECTO: CONSTRUCCIÓN CON MOLDE DE FIGURA PISAPAPELES DE MORTERO ARMADO FIGURAS: Construcción de las columnas y bases de una balaustrada. 2. Vista anterior (A) 1. Figura 3. Vista lateral (B) FRONTAL PERFIL Frontal Perfil B Detalle 4. Encofrado A 5. Balaustrada Contenedor Inferior Superior 6. Tramo horizontal 2