El uso de las redes sociales y el atraso escolar
Es innegable el beneficio que han traído consigo las redes sociales, en el
aspecto de la enorme facilidad que aportan para la comunicación
intercontinental y el traslado en tiempo real de la información. Pero en los
últimos años han traído desordenes y hasta riesgos para los usuarios y para
quienes los rodean. Por principio, las nuevas generaciones, cada vez
menos sociables, no logran despegarse del asiento frente al monitor de su
computadora, otros no despegan sus dedos de sus celulares, perdiendo no
solo tiempo de interacción real con humanos tangibles, especialmente sus
familiares, sino también postergando sus tareas y estudios por preferir
seguir obsesivamente la menor tontería que aparezca en alguna de esas
redes sociales, llegando en la mayoría de los casos a caer en la compulsión
y obsesión, entonces se habla ya de adicción a las redes sociales. Esta
enfermedad aumenta enormemente, y miles de personas pierden no solo
materias escolares, algunas el año escolar por completo e incluso el trabajo,
cuando desatienden en su totalidad sus deberes por atender cualquier
novedad en las redes, aunque sea algo totalmente absurdo.
Por otra parte, también aumentan los casos de jóvenes agredidos por otros
usuarios, quienes los acosan y suben fotos o videos humillantes de sus
incautas víctimas, quienes las más de las veces, dan información privada a
cualquiera que quiera interactuar con ellas, sin pensarlo antes, y solo se
enteran del video o foto, cuando otro conocido les manda la información. Es
entonces que se dan cuenta de su error, pero demasiado tarde: su imagen
está dañada y es casi imposible de borrar del Internet. Por eso es mejor
usar las redes sociales, solo para lo que fueron hechas, pero cuidando no
caer en la adicción ni descuidar los estudios. Pueden ser muy entretenidas,
pero al final, existe el mundo real, y para sobrevivir en él se necesitan
conocimientos reales, fuera de la realidad virtual.
JORGE EDUARDO MORA
Posible título:
ALTO PUTUMAYO, VISITA SU CULTURA Y GASTRONOMÍA

Más contenido relacionado

DOCX
Secuencia didactica "Las fábulas al revés" Rodari
PPT
CUENTO DE CIENCIA FICCION
DOCX
Ficha BibliográFica.Cuentos De Cinco Minutos
PDF
PROYECTO HORMIGAS
DOCX
Harry Potter
PPTX
Proyecto Los Piratas Infantil
PDF
Proyecto luces, cámara y acción
DOCX
Analisis de la obra fuerza de campeon sin cadenas
Secuencia didactica "Las fábulas al revés" Rodari
CUENTO DE CIENCIA FICCION
Ficha BibliográFica.Cuentos De Cinco Minutos
PROYECTO HORMIGAS
Harry Potter
Proyecto Los Piratas Infantil
Proyecto luces, cámara y acción
Analisis de la obra fuerza de campeon sin cadenas

La actualidad más candente (11)

DOCX
Vamos a practicar con el teclado grado 6°
PPT
Cervantes y la novela
PDF
Proyecto virus completo
DOCX
Reseña critica de harry potter 7 p1.
PPTX
Conceptos básicos de la robótica
PDF
Proyecto Herve Tullet hecho
DOCX
Comparación entre humano y computadora
PDF
Cuál es la importancia de la tecnología en la vida cotidiana.pdf
DOCX
La Vorágine.docx
PPTX
Sistemas Operativos e Informatica para Niños
DOCX
Computación 1ero 2015
Vamos a practicar con el teclado grado 6°
Cervantes y la novela
Proyecto virus completo
Reseña critica de harry potter 7 p1.
Conceptos básicos de la robótica
Proyecto Herve Tullet hecho
Comparación entre humano y computadora
Cuál es la importancia de la tecnología en la vida cotidiana.pdf
La Vorágine.docx
Sistemas Operativos e Informatica para Niños
Computación 1ero 2015
Publicidad

Destacado (6)

PPT
Como hacer un articulo
PPTX
PPTX
PPTX
Diapositivas la democracia
PDF
Norma APA con ejemplos
Como hacer un articulo
Diapositivas la democracia
Norma APA con ejemplos
Publicidad

Similar a Ejemplo de articulo (20)

DOCX
Redes sociales
PDF
El uso de las redes sociales y el atraso escolar.
DOC
Articulo de opinión
DOCX
Octavo ejercicio comprensión y crucigrama
PPT
Uso Responsable de las Redes Sociales
DOCX
Lucero ensayo ¿como afectan las redes sociales en el desempeño académico?
DOCX
Adiccion a las redes sociales.
PPTX
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS REDES SOCIALES
PDF
La etica y la responsabiliddad en las redes
DOCX
Redes sociales
PPTX
La Web 2.0 Redes Sociales en la Educación.
PPTX
Los distractores del internet presentacion
PDF
Efecto negativo de las redes sociales
PDF
tarea 2 (equipos)
PDF
Redes Sociales Educativas
PPTX
La seguridad en las redes sociales santacruz,gimenez6
PPTX
La WEB 2.0 y Redes Sociales en la Educación
PPTX
Trabajo segunda unidad (1)
PPTX
La WEB 2.0
PPTX
HERRAMIENTAS COLABORATIVAS - ACTIVIDAD 2 U-LIBERTADORES
Redes sociales
El uso de las redes sociales y el atraso escolar.
Articulo de opinión
Octavo ejercicio comprensión y crucigrama
Uso Responsable de las Redes Sociales
Lucero ensayo ¿como afectan las redes sociales en el desempeño académico?
Adiccion a las redes sociales.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS REDES SOCIALES
La etica y la responsabiliddad en las redes
Redes sociales
La Web 2.0 Redes Sociales en la Educación.
Los distractores del internet presentacion
Efecto negativo de las redes sociales
tarea 2 (equipos)
Redes Sociales Educativas
La seguridad en las redes sociales santacruz,gimenez6
La WEB 2.0 y Redes Sociales en la Educación
Trabajo segunda unidad (1)
La WEB 2.0
HERRAMIENTAS COLABORATIVAS - ACTIVIDAD 2 U-LIBERTADORES

Último (20)

PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Didáctica de las literaturas infantiles.
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx

Ejemplo de articulo

  • 1. El uso de las redes sociales y el atraso escolar Es innegable el beneficio que han traído consigo las redes sociales, en el aspecto de la enorme facilidad que aportan para la comunicación intercontinental y el traslado en tiempo real de la información. Pero en los últimos años han traído desordenes y hasta riesgos para los usuarios y para quienes los rodean. Por principio, las nuevas generaciones, cada vez menos sociables, no logran despegarse del asiento frente al monitor de su computadora, otros no despegan sus dedos de sus celulares, perdiendo no solo tiempo de interacción real con humanos tangibles, especialmente sus familiares, sino también postergando sus tareas y estudios por preferir seguir obsesivamente la menor tontería que aparezca en alguna de esas redes sociales, llegando en la mayoría de los casos a caer en la compulsión y obsesión, entonces se habla ya de adicción a las redes sociales. Esta enfermedad aumenta enormemente, y miles de personas pierden no solo materias escolares, algunas el año escolar por completo e incluso el trabajo, cuando desatienden en su totalidad sus deberes por atender cualquier novedad en las redes, aunque sea algo totalmente absurdo. Por otra parte, también aumentan los casos de jóvenes agredidos por otros usuarios, quienes los acosan y suben fotos o videos humillantes de sus incautas víctimas, quienes las más de las veces, dan información privada a cualquiera que quiera interactuar con ellas, sin pensarlo antes, y solo se enteran del video o foto, cuando otro conocido les manda la información. Es entonces que se dan cuenta de su error, pero demasiado tarde: su imagen está dañada y es casi imposible de borrar del Internet. Por eso es mejor usar las redes sociales, solo para lo que fueron hechas, pero cuidando no caer en la adicción ni descuidar los estudios. Pueden ser muy entretenidas, pero al final, existe el mundo real, y para sobrevivir en él se necesitan conocimientos reales, fuera de la realidad virtual. JORGE EDUARDO MORA
  • 2. Posible título: ALTO PUTUMAYO, VISITA SU CULTURA Y GASTRONOMÍA