Instituto Técnico Laguna De 
Ortices: Especialidad Turismo y 
Recreación 
BLOG COMO ESTRATEGIA ACADÉMICA HACIA EL BUEN 
USO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN DE 
ESTUDIANTES DEL INSTITUTO TÉCNICO LAGUNA 
ORTICES 
OBJETIVO: COMENZAR CON EL USO DE UNA BITACORA DIGITAL 
PARA ARCHIVAR, Y SUSTENTAR TODAS AQUELLAS ACTIVIDADES 
QUE FORTALEZCAN SU APRENDIZAJE 
Presentado Por: Nayibe Flórez Moreno
La modalidad de turismo de 
la mano de las ciencias 
sociales que se imparten a 
estudiantes entre 12 y 16 
años de los grado 6 a 11 de 
la zona rural ha permitido 
que los jóvenes tengan 
ideales más cercanos a una 
visión de trabajo y de 
estudio. Ya que se trabaja 
para que no queden atrás de 
lo que es una nueva 
educación competitiva y 
digital. 
El proyecto que se 
llevará gradualmente en la 
institución consiste en pasar 
de una educación más real 
con conocimientos 
adquiridos, pero con un 
cronograma de actividades a 
desarrollar en un diario de campo con diferentes 
temáticas donde los estudiantes organicen 
ejecuten con un objetivo con una 
programación previa entregada por el docente, y 
que cuenten con una herramienta digital más 
accesible como ayuda para ejecutar su proyecto, 
y que luego será sustentado ante compañeros y 
docente. 
.
Su bitácora será llevada en 
un blog. Es un trabajo en 
el aula de estudio y otro en 
su tiempo fuera de ella 
Le permiten llegar al objetivo 
planeado de aprendizaje con 
conocimientos previos 
La autodisciplina de trabajo 
adquirida con sus propias 
herramientas de trabajo. 
Un cronograma de actividades, 
estrategias, resultados y conclusiones de 
ese aprendizaje 
Los ambientes de aprendizaje de la Institución podrían 
modificarse, salir del aula de clase a un trabajo de campo sería 
un aprendizaje real
SUS FORTALEZAS 
 COMPETENCIAS: 
 Establezco nuevas formas de interacción con 
los miembros del equipo para mejorar los resultados 
 Identifico las herramientas, materiales e 
instrumentos de medición necesarios para enfrentar 
un problema, siguiendo métodos y procedimientos 
establecidos.
Instituto Técnico Laguna De 
Ortices: Especialidad Turismo y 
Recreación 
 PROYECTO UNO : 
 NOMBRE :VALORO Y TENGO IDENTIDAD CON MI ENTORNO ASI COMO 
MANTENGO RESPETO POR MI ENTORNO 
 REALIZAR UN CUENTO SOBRE EL CONTEXTO DE LA LAGUNA DONDE DEJE 
VER MUCHO LA CREATIVIDAD E IMAGINACIÓN , 
 USTED DEBERÁ ESCRIBIRLO DIRECTAMENTE EN EL BLOG 
 LUEGO EN UNA TERTULIA ANTE SUS COMPAÑEROS LO LEERAN TODOS Y 
DARÁN SU OPINIÓN
DESARROLLO DEL 
CUENTO 
 EN LA SIGUIENTE PARTE USTED DEBE 
ACOMPAÑAR EL CUENTO CON IMÁGENES 
QUE RECREEN EL CUENTO 
 RECUERDE QUE DEBE TENER UN INICIO 
DESENLACE Y CONCLUSIÓN 
 NO OLVIDE QUE ES UN CUENTO PARA Y DE SU 
REGIÓN 
 DEBE TENER NORMAS DE REDACCIÓN Y 
ORTOGRAFÍA
A JUGAR COMO GABO 
 PROYECTO DOS : 
 NOMBRE: 
 PRESENTO ANTE MI COMUNIDAD PROGRAMAS 
UNICOS DE RECREACION DONDE INTERACTUO 
CONMIGO MISMO Y CON LOS DEMÁS 
 ENTREGO UN INFORME SOBRE EVENTOS 
RECREATIVOS ORGANIZADOS Y EJECUTADOS 
POR LOS ESTUDIANTES Y DOCENTE 
 DEBO SUSTENTAR DESDE CUALQUIER OVA QUE 
YA PUEDA MANEJAR
SOMOS MUY PILOSOS 
 HARÁ UN REGISTRO DE ALGUNA 
ACTIVIDAD DE CAMPO ABIERTO SOBRE 
ALGÚN EVENTO RECREATIVO QUE SE HAYA 
EJECUTADO PUEDE ESCOGERLO 
 NO OLVIDE QUE DEBEN SER REGISTROS 
FOTOGRAFICOS DE EXCELENTE CALIDAD 
 RECUERDE HACER SUS PROPIOS 
COMENTARIOS 
 NO OLVIDAR EL BUEN USO DEL IDIOMA
PARA QUE SOY BUENO 
 COMPETENCIAS : 
 Identifico fallas y errores producidos por la 
manipulación de herramienta tecnológicas. 
 Propongo alternativas tecnológicas para corregir fallas y 
errores, con el fin de obtener mejores resultados. 
 Diseño algunos modelos tecnológicos que apoyan el 
desarrollo de tareas y acciones. 
 Utilizo las herramientas informáticas para el desarrollo 
de proyectos y actividades
PIENSO CREO 
 POYECTO TRES 
 NOMBRE : SOÑANDO COMO UN EMPRESARIO 
 ESCOJA CUALQUIER EMPRESA QUE LE LLAME 
LA ATENCIÓN Y EN EL BLOG, PRESENTE LOS 
ASPECTOS QUE HACEN QUE SEA UNA 
EMPRESA DE ÉXITO Y ADEMAS PUBLIQUE SUS 
POLITICAS DE TRABAJO Y DE AMBIENTE
QUE ME AYUDA 
RECURSOS DIGITALES A UTILIZAR 
BLOG DE CUALQUIER WEB QUE DESEE TENER 
LA RED SOCIAL TWITTER COMO UN MEDIO 
PARA DEJAR UNA OPNIÓN SOBRE EL TRABAJO 
DE ALGUN COMPAÑERO 
GOOGLE DRIVE COMO ALTERNATIVA PARA 
GUARDAR SUS TRABAJOS Y COMPARTIRLOS 
SLIDE SHARE PARA COMPARTIR IGUALMENTE 
SU TRABAJO EN LA RED
Herramientas 
DIGITALES 
que nos sirven 
Blog 
Twitter 
Registra tu trabajo 
COMPARTE SUS 
EXPERIENCIAS 
Opina sobre los demas 
trabajos y recibe 
opiniones de sus trabajos 
En clase conclusiones 
de trabajo 
Celular 
Video
Beneficios 
para los 
estudiantes 
1. Ahorro en costos de papelería 
ya que sus reportes irían a un 
blog 
2. El docente haría un 
seguimiento eficaz durante el 
proceso de aprendizaje y no 
finalizando el periodo escolar 
3. Tendrían herramientas y 
recursos estudiante y docente 
que facilitarían su 
comunicación 
4. Todos los docentes tendrían de 
primera mano la información 
sobre las conclusiones de 
lecturas o trabajos a través de 
impresiones dejadas en 
Twitter o en los blogs por parte 
de los estudiantes
Lista de estudiantes 
ÁGREA SOTO YÉSSICA ANDREA 
AVILA CÁCERES DIANA MARCELA 
BARAJAS CABALLERO LUSBIN FERNEI 
BARAJAS LEÒN SEBASTIÁN 
CÁCERES ADARME ERIKA YESENIA 
CÁCERES DÍAZ FERLEY 
GARCÍA QUINTERO CARLOS ARNULFO 
GUTIÉRREZ GUTIÉRREZ LAURA DANIELA 
HERNÁNDEZ GALVÁN RUBÉN DARIO 
LEÓN BARAJAS WENDY MARIANA 
LÓPEZ MUÑOZ SEBASTIÁN 
MAYORGA ACEROS MARÍA FERNANDA 
MONSALVE MORALES CARLOS ADRÍAN 
MORENO MEZA SARA FERNANDA 
NARANJO BARAJAS ISNEIDI NATALIA 
QUINTERO LÓPEZ JEYNER ALEXANDER 
QUINTERO QUINTERO JORGE LEONARDO 
SOTO PADILLA BAYRON SNEYDER 
VARGAS BARAJAS NELLY VIVIANA

Más contenido relacionado

PPTX
PDF
Cuestionario AVA Y OVA
PPTX
Recursos y objetos virtuales de aprendizaje ova preguntas tutoria 5
PPT
Caracteristicas
PPSX
Creación de contenidos para Moodle en formato SCORM
PPTX
Objetos virtuales de aprendizaje
PDF
Cuestionario avas y ovas ...
PPTX
Ova (1). modelos pedagógicos
Cuestionario AVA Y OVA
Recursos y objetos virtuales de aprendizaje ova preguntas tutoria 5
Caracteristicas
Creación de contenidos para Moodle en formato SCORM
Objetos virtuales de aprendizaje
Cuestionario avas y ovas ...
Ova (1). modelos pedagógicos

La actualidad más candente (20)

PPTX
elaboracion de OVas
PPTX
Objetos virtuales de aprendizaje
PDF
Objetos Virtuales de Aprendizaje
PDF
Proyecto objetos virtuales de aprendizaje con herramientas de internet2
PPTX
Objetos Virtuales de Aprendizaje
PPTX
Objeto virtual de aprendizaje OVA
PPTX
Objetos virtuales aprendizaje
PPTX
Nivel 1 sesion 1 activ 4 conociendo los redas
PPTX
Repositorio de objetos de aprendizaje
PPTX
Objetos virtuales de aprendizaje
PPSX
Objetos Virtuales de Aprendizaje. OVA
PPTX
Repositorios de objetos de aprendizaje
PPSX
Criterios generales para el diseño y desarrollo de Objetos Virtuales de Apre...
PPSX
Los objetos virtuales de aprendizaje Ovas y educación
PPT
Objetos virtuales de aprendizaje raf
PPTX
Carmen Ramos Corrales act4
PDF
Actividad no 4. los objetos virtuales de aprendizaje
PPTX
Definición y clases de ova
PPTX
OBJETOS VIRTUALES DE APRENDIZAJES Y REPOSITORIOS DE OBJETOS DE APRENDIZAJE
elaboracion de OVas
Objetos virtuales de aprendizaje
Objetos Virtuales de Aprendizaje
Proyecto objetos virtuales de aprendizaje con herramientas de internet2
Objetos Virtuales de Aprendizaje
Objeto virtual de aprendizaje OVA
Objetos virtuales aprendizaje
Nivel 1 sesion 1 activ 4 conociendo los redas
Repositorio de objetos de aprendizaje
Objetos virtuales de aprendizaje
Objetos Virtuales de Aprendizaje. OVA
Repositorios de objetos de aprendizaje
Criterios generales para el diseño y desarrollo de Objetos Virtuales de Apre...
Los objetos virtuales de aprendizaje Ovas y educación
Objetos virtuales de aprendizaje raf
Carmen Ramos Corrales act4
Actividad no 4. los objetos virtuales de aprendizaje
Definición y clases de ova
OBJETOS VIRTUALES DE APRENDIZAJES Y REPOSITORIOS DE OBJETOS DE APRENDIZAJE
Publicidad

Similar a Ejemplo de clase OVA (20)

PDF
Guia de informatica 2018
PPTX
Portafolio 2
DOCX
Formato actividadaprendizaje2018 maria mery ipiales
PPTX
DOCX
El twitter en la educación jorge mainz
PPT
Seminario
PPTX
FASE 2 PLANIFICACIÓN
PPT
Portafoliosilviadiaz
PPT
E-Portfolio Alejandro Rodriguez
DOC
Guion
PPTX
Trabajo final curso
PDF
Recursos educativos abiertos como apoyo a la enseñanza y el aprendizaje
DOCX
Ensayo (1)
PPTX
Propuesta de capacitación
PPTX
La revolucion de las cosas pequeñas
PPTX
Recursos didacticos final Yubelky Abreu
DOCX
Trabajo final.docx clase 4
DOCX
Proyecto Tic Nayibe Flórez Moreno
PPTX
Unidad 2 clase del 14 de mayo
Guia de informatica 2018
Portafolio 2
Formato actividadaprendizaje2018 maria mery ipiales
El twitter en la educación jorge mainz
Seminario
FASE 2 PLANIFICACIÓN
Portafoliosilviadiaz
E-Portfolio Alejandro Rodriguez
Guion
Trabajo final curso
Recursos educativos abiertos como apoyo a la enseñanza y el aprendizaje
Ensayo (1)
Propuesta de capacitación
La revolucion de las cosas pequeñas
Recursos didacticos final Yubelky Abreu
Trabajo final.docx clase 4
Proyecto Tic Nayibe Flórez Moreno
Unidad 2 clase del 14 de mayo
Publicidad

Más de yibe11 (6)

PDF
Municipio Barichara inventario
PDF
Nayibeflorez actividad1 2_mapac
PPTX
Clase piloto tic estudiantes Instituto Técnico Laguna de ortices
DOCX
Lista de estudiantes proyecto embrionario Tic
PPT
Nayibe Flórez Moreno Portafolio Digital
PPTX
Las tics un espacio innovador en nuestra Institucion
Municipio Barichara inventario
Nayibeflorez actividad1 2_mapac
Clase piloto tic estudiantes Instituto Técnico Laguna de ortices
Lista de estudiantes proyecto embrionario Tic
Nayibe Flórez Moreno Portafolio Digital
Las tics un espacio innovador en nuestra Institucion

Último (20)

PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
IPERC...................................
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos

Ejemplo de clase OVA

  • 1. Instituto Técnico Laguna De Ortices: Especialidad Turismo y Recreación BLOG COMO ESTRATEGIA ACADÉMICA HACIA EL BUEN USO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN DE ESTUDIANTES DEL INSTITUTO TÉCNICO LAGUNA ORTICES OBJETIVO: COMENZAR CON EL USO DE UNA BITACORA DIGITAL PARA ARCHIVAR, Y SUSTENTAR TODAS AQUELLAS ACTIVIDADES QUE FORTALEZCAN SU APRENDIZAJE Presentado Por: Nayibe Flórez Moreno
  • 2. La modalidad de turismo de la mano de las ciencias sociales que se imparten a estudiantes entre 12 y 16 años de los grado 6 a 11 de la zona rural ha permitido que los jóvenes tengan ideales más cercanos a una visión de trabajo y de estudio. Ya que se trabaja para que no queden atrás de lo que es una nueva educación competitiva y digital. El proyecto que se llevará gradualmente en la institución consiste en pasar de una educación más real con conocimientos adquiridos, pero con un cronograma de actividades a desarrollar en un diario de campo con diferentes temáticas donde los estudiantes organicen ejecuten con un objetivo con una programación previa entregada por el docente, y que cuenten con una herramienta digital más accesible como ayuda para ejecutar su proyecto, y que luego será sustentado ante compañeros y docente. .
  • 3. Su bitácora será llevada en un blog. Es un trabajo en el aula de estudio y otro en su tiempo fuera de ella Le permiten llegar al objetivo planeado de aprendizaje con conocimientos previos La autodisciplina de trabajo adquirida con sus propias herramientas de trabajo. Un cronograma de actividades, estrategias, resultados y conclusiones de ese aprendizaje Los ambientes de aprendizaje de la Institución podrían modificarse, salir del aula de clase a un trabajo de campo sería un aprendizaje real
  • 4. SUS FORTALEZAS  COMPETENCIAS:  Establezco nuevas formas de interacción con los miembros del equipo para mejorar los resultados  Identifico las herramientas, materiales e instrumentos de medición necesarios para enfrentar un problema, siguiendo métodos y procedimientos establecidos.
  • 5. Instituto Técnico Laguna De Ortices: Especialidad Turismo y Recreación  PROYECTO UNO :  NOMBRE :VALORO Y TENGO IDENTIDAD CON MI ENTORNO ASI COMO MANTENGO RESPETO POR MI ENTORNO  REALIZAR UN CUENTO SOBRE EL CONTEXTO DE LA LAGUNA DONDE DEJE VER MUCHO LA CREATIVIDAD E IMAGINACIÓN ,  USTED DEBERÁ ESCRIBIRLO DIRECTAMENTE EN EL BLOG  LUEGO EN UNA TERTULIA ANTE SUS COMPAÑEROS LO LEERAN TODOS Y DARÁN SU OPINIÓN
  • 6. DESARROLLO DEL CUENTO  EN LA SIGUIENTE PARTE USTED DEBE ACOMPAÑAR EL CUENTO CON IMÁGENES QUE RECREEN EL CUENTO  RECUERDE QUE DEBE TENER UN INICIO DESENLACE Y CONCLUSIÓN  NO OLVIDE QUE ES UN CUENTO PARA Y DE SU REGIÓN  DEBE TENER NORMAS DE REDACCIÓN Y ORTOGRAFÍA
  • 7. A JUGAR COMO GABO  PROYECTO DOS :  NOMBRE:  PRESENTO ANTE MI COMUNIDAD PROGRAMAS UNICOS DE RECREACION DONDE INTERACTUO CONMIGO MISMO Y CON LOS DEMÁS  ENTREGO UN INFORME SOBRE EVENTOS RECREATIVOS ORGANIZADOS Y EJECUTADOS POR LOS ESTUDIANTES Y DOCENTE  DEBO SUSTENTAR DESDE CUALQUIER OVA QUE YA PUEDA MANEJAR
  • 8. SOMOS MUY PILOSOS  HARÁ UN REGISTRO DE ALGUNA ACTIVIDAD DE CAMPO ABIERTO SOBRE ALGÚN EVENTO RECREATIVO QUE SE HAYA EJECUTADO PUEDE ESCOGERLO  NO OLVIDE QUE DEBEN SER REGISTROS FOTOGRAFICOS DE EXCELENTE CALIDAD  RECUERDE HACER SUS PROPIOS COMENTARIOS  NO OLVIDAR EL BUEN USO DEL IDIOMA
  • 9. PARA QUE SOY BUENO  COMPETENCIAS :  Identifico fallas y errores producidos por la manipulación de herramienta tecnológicas.  Propongo alternativas tecnológicas para corregir fallas y errores, con el fin de obtener mejores resultados.  Diseño algunos modelos tecnológicos que apoyan el desarrollo de tareas y acciones.  Utilizo las herramientas informáticas para el desarrollo de proyectos y actividades
  • 10. PIENSO CREO  POYECTO TRES  NOMBRE : SOÑANDO COMO UN EMPRESARIO  ESCOJA CUALQUIER EMPRESA QUE LE LLAME LA ATENCIÓN Y EN EL BLOG, PRESENTE LOS ASPECTOS QUE HACEN QUE SEA UNA EMPRESA DE ÉXITO Y ADEMAS PUBLIQUE SUS POLITICAS DE TRABAJO Y DE AMBIENTE
  • 11. QUE ME AYUDA RECURSOS DIGITALES A UTILIZAR BLOG DE CUALQUIER WEB QUE DESEE TENER LA RED SOCIAL TWITTER COMO UN MEDIO PARA DEJAR UNA OPNIÓN SOBRE EL TRABAJO DE ALGUN COMPAÑERO GOOGLE DRIVE COMO ALTERNATIVA PARA GUARDAR SUS TRABAJOS Y COMPARTIRLOS SLIDE SHARE PARA COMPARTIR IGUALMENTE SU TRABAJO EN LA RED
  • 12. Herramientas DIGITALES que nos sirven Blog Twitter Registra tu trabajo COMPARTE SUS EXPERIENCIAS Opina sobre los demas trabajos y recibe opiniones de sus trabajos En clase conclusiones de trabajo Celular Video
  • 13. Beneficios para los estudiantes 1. Ahorro en costos de papelería ya que sus reportes irían a un blog 2. El docente haría un seguimiento eficaz durante el proceso de aprendizaje y no finalizando el periodo escolar 3. Tendrían herramientas y recursos estudiante y docente que facilitarían su comunicación 4. Todos los docentes tendrían de primera mano la información sobre las conclusiones de lecturas o trabajos a través de impresiones dejadas en Twitter o en los blogs por parte de los estudiantes
  • 14. Lista de estudiantes ÁGREA SOTO YÉSSICA ANDREA AVILA CÁCERES DIANA MARCELA BARAJAS CABALLERO LUSBIN FERNEI BARAJAS LEÒN SEBASTIÁN CÁCERES ADARME ERIKA YESENIA CÁCERES DÍAZ FERLEY GARCÍA QUINTERO CARLOS ARNULFO GUTIÉRREZ GUTIÉRREZ LAURA DANIELA HERNÁNDEZ GALVÁN RUBÉN DARIO LEÓN BARAJAS WENDY MARIANA LÓPEZ MUÑOZ SEBASTIÁN MAYORGA ACEROS MARÍA FERNANDA MONSALVE MORALES CARLOS ADRÍAN MORENO MEZA SARA FERNANDA NARANJO BARAJAS ISNEIDI NATALIA QUINTERO LÓPEZ JEYNER ALEXANDER QUINTERO QUINTERO JORGE LEONARDO SOTO PADILLA BAYRON SNEYDER VARGAS BARAJAS NELLY VIVIANA