SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentación del Control informático de la  vivienda Bienvenido a la presentación, la cual intentará explicar el funcionamiento básico del programa encargado de gestionar todos los eventos de la casa así como el funcionamiento e interactuación con los Dispositivos electrónicos o Nodos de control
Presentación del control domótico de la vivienda Una vez instalado el programa, pedirá insertar  la CLAVE, por defecto solo tenemos que aceptar y ya estaremos en la pantalla principal. Aquí observamos diferentes controles y una vista en 3D de la vivienda. Señalado con la flecha roja tenemos un control para averiguar el estado de las luces, si están encendidas o apagadas así como saber que nodos externos tenemos conectados, Nodos de control de iluminación, Nodos de control de persianas o de Alarmas Técnicas
Alarmas Técnicas Una vez pulsado el control de estado, el indicador de Nodos conectados nos dirá cual está actualmente en funcionamiento. En este caso tenemos el Nodo de Alarmas Técnicas activo (punto verde) Este nodo controla alarmas de diferentes tipos: -  Fuego : hará sonar un zumbador interno en el nodo durante 5 seg y activará una sirena exterior durante 1 seg a intervalos de 5 seg. hasta no atender la alarma. La alarma se desconecta mediante un pulsador instalado en la vivienda o mediante el programa
Alarmas Técnicas mediante el control de Acceso a Registro en el cual tendremos el registro de qué tipo de alarma ha sido así como la hora y el día de disparo del evento. Una vez accedamos al registro, automáticamente resetea el Nodo y lo pone en modo escucha de nuevo. Si la alarma persiste, se volverá a activar a intervalos de 10 seg. -  Intrusos : El funcionamiento es totalmente igual que el disparo por fuego con la diferencia que el pulsador para la desconexión ubicado en la vivienda se podrá sustituir por un teclado para poder insertar clave.
Alarmas Técnicas - Fuga de agua:  hará sonar un zumbador en el interior del Nodo y transcurridos 10seg activará una electroválvula procediendo al corte de la acometida de agua. El zumbador interno seguirá sonando a intervalos de 10 seg. en señal de alerta. La desconexión de la alarma así como la desconexión de la electroválvula será el mismo proceso que con las anteriores, accediendo al Registro o mediante pulsador ubicado en la vivienda. -  Alarma por Lluvia:  hará sonar un zumbador interno y transcurridos 10seg, bajará automáticamente
Alarmas Técnicas todas las persianas de la  casa, evitando así ventanas mojadas o inundaciones en la vivienda. -  Alarma por Viento:  hará sonar un zumbador interno en el Nodo y transcurridos 1seg recogerá automáticamente todos los toldos de la casa. Todas las alarmas tendrán un aviso en la pantalla del ordenador emitiendo a la vez un sonido de alerta independiente de los Nodos así como registro de cada evento como muestra la siguiente imagen. También se le pueden instalar un módulo para que mediante llamada telefónica, avise al usuario.
Alarmas Técnicas
Control Luces Una vez conectado el Nodo de control del alumbrado, cada nodo controla 4 luces, nos muestra en pantalla el indicador de nodos de color verde y las diferentes luces de la casa diciendo si están encendidas o apagadas.
Control Luces Tomando como ejemplo el Salón, se observa en la primera imagen que la luz está encendida mientras que en la segunda imagen la tenemos apagada. Esto se consigue únicamente haciendo con el ratón del ordenador un  clic  sobre la imagen para apagar o encender la luz. A su vez, en la pantalla principal se nos mostrará con una bombilla como hemos dejado la habitación.
Control Luces A las diferentes habitaciones accedemos mediante los accesos o simplemente pasando el ratón por encima de los diferentes puntos rojos repartidos por cada estancia. Con el fin de ahorrar consumo eléctrico, cualquier luz se apagará automáticamente transcurrida una hora. Esta opción se podrá desactivar actuando sobre el control  Desactivar Retardos  (flecha negra) y no se apagarán. Por defecto viene siempre activo como ahorro energético
Control Luces En el menú de programación, al cual accedemos desactivando, siempre, los retardos de apagados, podremos programar individualmente el encendido y apagado de las luces de la vivienda insertando la hora de encendido y apagado. Al activar esta opción, aparecerá un pequeño icono de un reloj encima de la habitación programada así como en la pantalla principal indicando una programación activa.
Control Luces Otra programación posible es la llamada  Vacaciones. Aquí tenemos la posibilidad de hacer una simulación de presencia encendiendo las luces de la casa a diferentes horas del día. Por defecto viene pre-programado pero se podrán cambiar los diferentes encendidos a voluntad del usuario
Acceso a Claves Mediante el control de Acceso a contraseñas, podremos cambiar la clave para acceder al programa. Será necesario introducir la clave actual para poder cambiarla. En el Registro  quedará constancia de cuando se cambió la clave. También quedará registrado si hemos tenido algún intento de violación de la clave indicando fecha, hora  y que palabras se han introducido para asaltar el código. Si dejamos la clave en blanco, el sistema nos avisará con un mensaje de que la clave es vulnerable a intrusos.
Control de Persianas Una vez conectado el Nodo de control de Persianas, el sistema nos dará acceso a controlarlas mediante pulsaciones en los respectivos iconos. Una pulsación en la flecha azul de subida, hará que la persiana suba a intervalos de 5 seg. por pulsación indicando que el nodo responde con un color rojo de la flecha. También es posible bajar todas las persianas de la casa con una sola pulsación (flecha de abajo). Con los pulsadores ubicados en la vivienda
Control de Persianas podremos de igual modo subir o bajar las persianas individualmente. Con una pulsación corta, la persiana subirá o bajará a intervalos de 2  seg. y si dejamos pulsado más de 2 seg. la persiana subirá o bajará entera sin necesidad de estar presionando siempre el pulsador.
Nota: Todos los Nodos de control funcionan de modo independiente, pudiendo funcionar en viviendas sin necesidad de tener instalado el Programa de Gestión. A excepción de la programación individual de apagados o la opción de vacaciones así como el apagado automático de las luces para ahorro de energía ya que estas  opciones son gestionadas por el Programa

Más contenido relacionado

PPTX
Buenos y malos diseños
DOCX
Manual de Usuario DSC
PPTX
Nxt programing
PPTX
Trabajo lego
PPTX
Trabajo lego
PPTX
Equipos domoticos
PDF
Presentacion
Buenos y malos diseños
Manual de Usuario DSC
Nxt programing
Trabajo lego
Trabajo lego
Equipos domoticos
Presentacion

La actualidad más candente (16)

PPTX
Lego minestorm nxt
PPTX
2 parte
DOCX
Urc11 c 12a - programación
PPTX
Trabajo mindstorms 3
DOCX
Guia nxt pagina26 37
PPTX
Colegio nacional nicolas esguerra
PPTX
nxt remote control
PPTX
Proyecto tecnologia
DOCX
Guiademindstorms pagina 5-26
PDF
Steren+rm 7+y+rm-8
DOCX
Resumen de mindstroms education 2
PDF
Manual sky a pjr cremoto
PPTX
Trabajo 2 periodo 2
Lego minestorm nxt
2 parte
Urc11 c 12a - programación
Trabajo mindstorms 3
Guia nxt pagina26 37
Colegio nacional nicolas esguerra
nxt remote control
Proyecto tecnologia
Guiademindstorms pagina 5-26
Steren+rm 7+y+rm-8
Resumen de mindstroms education 2
Manual sky a pjr cremoto
Trabajo 2 periodo 2
Publicidad

Similar a Ejemplo de Control Domotico (20)

DOC
La domótica-Introduccion
PDF
Presentacion Domotica
PPT
PPTX
Exposicion domotica
PPTX
Domótica para arquitectos
DOCX
Práctica 1
PPTX
Deber domótica
PPTX
Practica N° 7 Soto Castilla.pptx
DOCX
Santiago marulanda montoya
DOCX
Santiago marulanda montoya
PDF
Vista 20SE
PDF
Mariana lisseth barreto macias
PPT
Iniciación a la domótica con autómata LOGO
PPTX
La domotica
PPTX
Domotica1
DOCX
Diego
PPTX
Domotica
PPTX
Ntics domoti ca
PPTX
La domotica
PPTX
Domotica
La domótica-Introduccion
Presentacion Domotica
Exposicion domotica
Domótica para arquitectos
Práctica 1
Deber domótica
Practica N° 7 Soto Castilla.pptx
Santiago marulanda montoya
Santiago marulanda montoya
Vista 20SE
Mariana lisseth barreto macias
Iniciación a la domótica con autómata LOGO
La domotica
Domotica1
Diego
Domotica
Ntics domoti ca
La domotica
Domotica
Publicidad

Último (20)

PPT
Teoria General de Sistemas empresariales
PPTX
TRABAJOS EN ALTURAS Y SU USO DE EQUIPO.PPTX
PPTX
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
PPT
equipo_de_proteccion_personal de alida met
PDF
PPT Presentacion Politica Nacional de Desarrollo e Inclusion Social (1) (1).pdf
PPT
Comercio-InternacionSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSal-UC.ppt
PPTX
1. ANATOMIA CLINICA DEL CORAZON.....pptx
PPTX
Enfermedad diver ticular.pptx
PPTX
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
PDF
PRESEN-ventas DE VENTAS Y FIDELIZACIONN DE CLI
PPTX
Distorsion_de_corrientes_armonicas[1][2].pptx
PDF
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf
PDF
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
PPTX
AUDITORÍA INTERNA OPERACIONAL - Riesgos.
PDF
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
PPTX
ddddddddRADIACIONES-IONIZANTES-pptx.pptx
PPTX
Desechos solidos especializados de hodnuras.
PPT
Clase 14 Variables e indicadoresargentina.ppt
PDF
Copia de PRESENTACION POST-BUROCRACIA_20250727_111400_0000.pdf
PDF
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
Teoria General de Sistemas empresariales
TRABAJOS EN ALTURAS Y SU USO DE EQUIPO.PPTX
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
equipo_de_proteccion_personal de alida met
PPT Presentacion Politica Nacional de Desarrollo e Inclusion Social (1) (1).pdf
Comercio-InternacionSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSal-UC.ppt
1. ANATOMIA CLINICA DEL CORAZON.....pptx
Enfermedad diver ticular.pptx
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
PRESEN-ventas DE VENTAS Y FIDELIZACIONN DE CLI
Distorsion_de_corrientes_armonicas[1][2].pptx
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
AUDITORÍA INTERNA OPERACIONAL - Riesgos.
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
ddddddddRADIACIONES-IONIZANTES-pptx.pptx
Desechos solidos especializados de hodnuras.
Clase 14 Variables e indicadoresargentina.ppt
Copia de PRESENTACION POST-BUROCRACIA_20250727_111400_0000.pdf
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf

Ejemplo de Control Domotico

  • 1. Presentación del Control informático de la vivienda Bienvenido a la presentación, la cual intentará explicar el funcionamiento básico del programa encargado de gestionar todos los eventos de la casa así como el funcionamiento e interactuación con los Dispositivos electrónicos o Nodos de control
  • 2. Presentación del control domótico de la vivienda Una vez instalado el programa, pedirá insertar la CLAVE, por defecto solo tenemos que aceptar y ya estaremos en la pantalla principal. Aquí observamos diferentes controles y una vista en 3D de la vivienda. Señalado con la flecha roja tenemos un control para averiguar el estado de las luces, si están encendidas o apagadas así como saber que nodos externos tenemos conectados, Nodos de control de iluminación, Nodos de control de persianas o de Alarmas Técnicas
  • 3. Alarmas Técnicas Una vez pulsado el control de estado, el indicador de Nodos conectados nos dirá cual está actualmente en funcionamiento. En este caso tenemos el Nodo de Alarmas Técnicas activo (punto verde) Este nodo controla alarmas de diferentes tipos: - Fuego : hará sonar un zumbador interno en el nodo durante 5 seg y activará una sirena exterior durante 1 seg a intervalos de 5 seg. hasta no atender la alarma. La alarma se desconecta mediante un pulsador instalado en la vivienda o mediante el programa
  • 4. Alarmas Técnicas mediante el control de Acceso a Registro en el cual tendremos el registro de qué tipo de alarma ha sido así como la hora y el día de disparo del evento. Una vez accedamos al registro, automáticamente resetea el Nodo y lo pone en modo escucha de nuevo. Si la alarma persiste, se volverá a activar a intervalos de 10 seg. - Intrusos : El funcionamiento es totalmente igual que el disparo por fuego con la diferencia que el pulsador para la desconexión ubicado en la vivienda se podrá sustituir por un teclado para poder insertar clave.
  • 5. Alarmas Técnicas - Fuga de agua: hará sonar un zumbador en el interior del Nodo y transcurridos 10seg activará una electroválvula procediendo al corte de la acometida de agua. El zumbador interno seguirá sonando a intervalos de 10 seg. en señal de alerta. La desconexión de la alarma así como la desconexión de la electroválvula será el mismo proceso que con las anteriores, accediendo al Registro o mediante pulsador ubicado en la vivienda. - Alarma por Lluvia: hará sonar un zumbador interno y transcurridos 10seg, bajará automáticamente
  • 6. Alarmas Técnicas todas las persianas de la casa, evitando así ventanas mojadas o inundaciones en la vivienda. - Alarma por Viento: hará sonar un zumbador interno en el Nodo y transcurridos 1seg recogerá automáticamente todos los toldos de la casa. Todas las alarmas tendrán un aviso en la pantalla del ordenador emitiendo a la vez un sonido de alerta independiente de los Nodos así como registro de cada evento como muestra la siguiente imagen. También se le pueden instalar un módulo para que mediante llamada telefónica, avise al usuario.
  • 8. Control Luces Una vez conectado el Nodo de control del alumbrado, cada nodo controla 4 luces, nos muestra en pantalla el indicador de nodos de color verde y las diferentes luces de la casa diciendo si están encendidas o apagadas.
  • 9. Control Luces Tomando como ejemplo el Salón, se observa en la primera imagen que la luz está encendida mientras que en la segunda imagen la tenemos apagada. Esto se consigue únicamente haciendo con el ratón del ordenador un clic sobre la imagen para apagar o encender la luz. A su vez, en la pantalla principal se nos mostrará con una bombilla como hemos dejado la habitación.
  • 10. Control Luces A las diferentes habitaciones accedemos mediante los accesos o simplemente pasando el ratón por encima de los diferentes puntos rojos repartidos por cada estancia. Con el fin de ahorrar consumo eléctrico, cualquier luz se apagará automáticamente transcurrida una hora. Esta opción se podrá desactivar actuando sobre el control Desactivar Retardos (flecha negra) y no se apagarán. Por defecto viene siempre activo como ahorro energético
  • 11. Control Luces En el menú de programación, al cual accedemos desactivando, siempre, los retardos de apagados, podremos programar individualmente el encendido y apagado de las luces de la vivienda insertando la hora de encendido y apagado. Al activar esta opción, aparecerá un pequeño icono de un reloj encima de la habitación programada así como en la pantalla principal indicando una programación activa.
  • 12. Control Luces Otra programación posible es la llamada Vacaciones. Aquí tenemos la posibilidad de hacer una simulación de presencia encendiendo las luces de la casa a diferentes horas del día. Por defecto viene pre-programado pero se podrán cambiar los diferentes encendidos a voluntad del usuario
  • 13. Acceso a Claves Mediante el control de Acceso a contraseñas, podremos cambiar la clave para acceder al programa. Será necesario introducir la clave actual para poder cambiarla. En el Registro quedará constancia de cuando se cambió la clave. También quedará registrado si hemos tenido algún intento de violación de la clave indicando fecha, hora y que palabras se han introducido para asaltar el código. Si dejamos la clave en blanco, el sistema nos avisará con un mensaje de que la clave es vulnerable a intrusos.
  • 14. Control de Persianas Una vez conectado el Nodo de control de Persianas, el sistema nos dará acceso a controlarlas mediante pulsaciones en los respectivos iconos. Una pulsación en la flecha azul de subida, hará que la persiana suba a intervalos de 5 seg. por pulsación indicando que el nodo responde con un color rojo de la flecha. También es posible bajar todas las persianas de la casa con una sola pulsación (flecha de abajo). Con los pulsadores ubicados en la vivienda
  • 15. Control de Persianas podremos de igual modo subir o bajar las persianas individualmente. Con una pulsación corta, la persiana subirá o bajará a intervalos de 2 seg. y si dejamos pulsado más de 2 seg. la persiana subirá o bajará entera sin necesidad de estar presionando siempre el pulsador.
  • 16. Nota: Todos los Nodos de control funcionan de modo independiente, pudiendo funcionar en viviendas sin necesidad de tener instalado el Programa de Gestión. A excepción de la programación individual de apagados o la opción de vacaciones así como el apagado automático de las luces para ahorro de energía ya que estas opciones son gestionadas por el Programa

Notas del editor