Situaciones-problemas del
contexto social
FAMILIA
Hábitos de higiene y estudio.
Valores
Desintegración familiar
Desabasto de agua
Contaminación del agua en mi familia.
Cuidado de agua en mi familia y comunidad.
Acciones que realizo en familia.
MEDIO AMBIENTE
Producción de basura
Animales en situación de calle
Tala inmoderada
Ejes articuladores
Apropiación de las culturas a través de la lectura y escritura.
Pensamiento crítico.
Igualdad de género
Campos formativos
Lenguajes
Saberes y pensamiento científico
De lo humano y lo comunitario
Ética, naturaleza y sociedades
Contenido Escritura de nombres en lengua
materna.
Identifica nombres más largos y cortas
que el suyo, nombres que empiezan o
terminan con la misma letra que el suyo,
sus iniciales, el diminutivo de sus
nombre, etc.
Justificación
PDA que se impulsara Múltiples lenguajes Pag 62
Proyectos del aula Pag 18 Nombrario de grupo.
Nuestros saberes pag 22
Lenguajes Contenido:
Apreciación de canciones, rondas
Escucha y canta diversas canciones,
rondas infantiles y arrullos. elige las que
infantiles, arrullos y cuentos.
Descripción de objetos, lugares y seres
vivos .
son de su agrado y explica las razones de
su elección.
Describe de manera oral y/o escrito en
su lengua materna, objetos, lugares y
seres vivos reales o ficticios.
Saberes y pensamiento
científico
Contenido:
Cuerpo humano, estructura externa,
acciones para su cuidado y sus cambios
como parte del crecimiento.
compara y representa las artes externas
del cuerpo humano, explica su
funcionamiento; propone y practica
acciones para cuidarlos y argumento la
frecuencia con lo que es recomendable
llevarlas a cabo y por qué.
Ética, naturaleza y
sociedades
Contenido:
Respeto la dignidad e integridad: limites
corporales y situaciones de riesgo para
prevenir y denunciar situaciones de
acoso, abuso y violencia de carácter
sexual en la casa, escuela, la comunidad
y con el uso de internet y redes sociales.
Analiza la importancia del respeto a la
dignidad e integridad a partir del
cuidado de du cuerpo y reconocer sus
límites corporales, diferenciando el
contacto físico, sano y reconfortante de
aquel que nos causa incomodidad y
amenaza nuestro bienestar físico o
mental, para protección de la familia, en
la escuela y la comunidad, considerando
también el uso de internet y redes
sociales.
De lo humano y lo
comunitario
Contenido:
Acciones individuales que repercuten en
la conservación y mejora de la salud.
Reconoce la importancia de la práctica
de hábitos de higiene y limpieza en el
cuidado personal, así como de otros
seres vivos, con la intención de
contribuir a la prevención de problemas
de salud.
Orientaciones didácticas
generales/Por campo
Aprendizaje basado en proyectos comunitarios.
PROYECTOS COMUNITARIOS PAG 54.
PROYECTOS DE AULA PAG 100
PROYECTTO DE AULA PAG 168
Sugerencias de evaluación
formativa/Por campo
Guía de observación
Lista de cotejo
Producto del proyecto
( canción o ronda)
Guía de observación
Lista de cotejo
Producto del proyecto
(silueta en papel craf vestida).
Guía de observación.
Lista de cotejo
Autoevaluación
(video de lavado de manos)
Temporalidad 2 semanas
Ejes articuladores
Acciones que realizo en
familia para el cuidado
del agua.
Pensamiento critico
Vida saludable.
Campos formativos
Lenguajes
Saberes y pensamiento científico
Ética, naturaleza y sociedades
Contenido
Justificación
PDA que se impulsara
Lenguajes Contenidos
Producción e interpretación de avisos,
carteles, anuncios publicitarios y letreros
Pda
Propone ideas para la elaboración colectiva de
letreros, carteles y/o avisos que contribuyan a
en la vida cotidiana. lograr propósitos individuales y colectivos.
Saberes y pensamiento
científico
Impacto de las actividades humanas en el
entorno natural, así como acciones y
prácticas socioculturales para su cuidado.
Identifica actividades personales, familiares y de
la comunidad que impactan en la naturaleza y en
la salud de las personas, las registra y clasifica
como positivas o negativas. Propone y participa
en acciones y prácticas socioculturales de su
comunidad que favorecen el cuidado del entorno
natural; expresa la importancia de establecer
relaciones más armónicas con la naturaleza.
Ética, naturaleza y
sociedades
Respeto, cuidado y empatía hacia la
naturaleza, como parte de un todo
interdependiente.
Impacto de las actividades humanas en la
naturaleza y sustentabilidad: actividades
humanas que afectan a la naturaleza, y la
necesidad de establecer compromisos que
contribuyan a la preservación, prevención
y disminución del impacto socioambiental
Comprende cómo las acciones de los seres
humanos pueden preservar, modificar o dañar los
distintos componentes sociales y naturales del
entorno.
Describe las actividades que se realizan de
manera cotidiana en su casa, escuela y
comunidad, e identifica en cada caso, la relación
que dicha actividad guarda con la naturaleza, para
reconocer situaciones que la benefician o dañan y
así valorar sus acciones.
De lo humano y lo
comunitario
Orientaciones didácticas
generales/Por campo
Sugerencias de evaluación
formativa/Por campo
Guía de observación
Lista de cotejo
Producto (Cartel con acciones que
favorezcan el cuidado del agua)
Guía de observación
Lista de cotejo
Guía de observación
Lista de cotejo
Guía de observación
Lista de cotejo
Ejes articuladores
Producción de basura
Pensamiento critico
Campos formativos
Saberes y pensamiento científico
De lo humano y lo comunitario
Ética, naturaleza y sociedades
Contenido
Justificación
PDA que se impulsara
Lenguajes
Saberes y pensamiento
científico
Impacto de las actividades humanas en el
entorno natural, así como acciones y
prácticas socioculturales para su cuidado.
Identifica actividades personales, familiares y de
la comunidad que impactan en la naturaleza y en
la salud de las personas, las registra y clasifica
como positivas o negativas.
Ética, naturaleza y
sociedades
Impacto de las actividades humanas en la
naturaleza y sustentabilidad: actividades
humanas que afectan a la naturaleza, y la
necesidad de establecer compromisos que
contribuyan a la preservación, prevención
y disminución del impacto socioambiental.
Describe las actividades que se realizan de
manera cotidiana en su casa, escuela y
comunidad, e identifica en cada caso, la relación
que dicha actividad guarda con la naturaleza, para
reconocer situaciones que la benefician o dañan y
así valorar sus acciones
De lo humano y lo
comunitario
La comunidad como el espacio en el que
se vive y se encuentra la escuela.
Platica sobre las características geográficas,
climáticas, ambientales, socioculturales y
lingüísticas de su comunidad y escuela.
Orientaciones didácticas
generales/Por campo
Sugerencias de evaluación
formativa/Por campo
Guia de observación
Listas de cotejo
(cuadro de doble entrada de acciones
positivas y negativas sobre la
producción de basura)
Guía de observación
Listas de cotejo
(lista de acciones que contribuye en
la acumulación de basura)
Guía de observación
Listas de cotejo
(cartel de acciones que eviten la
producción de basura en el salón de
clases)
Nombre del docente__________________________________________________________________________________ Grado_______ Grupo______

Más contenido relacionado

PPTX
PROGRAMA ANALÍTICO 2° GRADO. nivel primaria1).pptx
DOCX
contenidos 3 fases.docxjgvghvgv bvgujv hj h
DOCX
Unidad06 cuarto grado-
DOCX
PROGRAMA ANÁLITICO de segundo grado de educacion primaria
DOCX
PLAN ANALITICO LUIS NAVARRO 23-24 PRIM.docx
DOCX
PLANEACIÓN DE VALORES 1ERO Y 2DO GRADO LA FUENTE.docx
DOC
4_AÑOS_-_PROYECTO_DE_APRENDIZAJE_N°06.doc
DOCX
Corrientes (2) (1)
PROGRAMA ANALÍTICO 2° GRADO. nivel primaria1).pptx
contenidos 3 fases.docxjgvghvgv bvgujv hj h
Unidad06 cuarto grado-
PROGRAMA ANÁLITICO de segundo grado de educacion primaria
PLAN ANALITICO LUIS NAVARRO 23-24 PRIM.docx
PLANEACIÓN DE VALORES 1ERO Y 2DO GRADO LA FUENTE.docx
4_AÑOS_-_PROYECTO_DE_APRENDIZAJE_N°06.doc
Corrientes (2) (1)

Similar a Ejemplo de formato de programa analitico .docx (20)

DOCX
Corrientes (2) (2)
DOCX
CONTENIDO.docxqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqq...
DOC
Con el uso de las tres erres puedes salvar al planeta mercedes romero de eligio
PDF
RECOMENDACIONES Y OBSERVACIONES BASADAS EN LOS CONTENIDOS Y PDA 2°.pdf
DOCX
RECOMENDACIONES_Y_OBSERVACIONES_BASADAS_EN_LOS_CONTENIDOS_Y_PDA (2).docx
DOCX
Planeacion 3 al 14 junio “Cuidamos de los seres vivos”.docx
DOCX
Planificador de proyectos
PDF
Proyecto Escolar para 3° de Primaria. pdf
PDF
proyecto integrador para nivel preescolar agua para todos.pdf
DOC
Con el uso de las tres erres puedes salvar al planeta jovita romero de eligio
PDF
proyecto integrador los guardianes de los animales.pdf
PDF
Aprendizajes sustantivos para la vida jalisco
DOCX
Planificador de proyectos
DOCX
533999565-Experiencia-de-III-Ciclo.docx
PPTX
2013 Electiva I - Guia de presentacinon Diagnostico de PRAE
PPTX
1er Corte de Evaluación 3° A Profr. Andres.pptx
PDF
Proyecto de convivencia escolar
PDF
Campos formativos de NEM: Ética y humano.
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE NOS CUIDAMOS DE LAS ENFERMEDADES (2).docx
DOCX
CONTENIDOS DEL CAMPO FORMATIVO DE LO HUMANO Y LO COMUNITARIO.docx
Corrientes (2) (2)
CONTENIDO.docxqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqq...
Con el uso de las tres erres puedes salvar al planeta mercedes romero de eligio
RECOMENDACIONES Y OBSERVACIONES BASADAS EN LOS CONTENIDOS Y PDA 2°.pdf
RECOMENDACIONES_Y_OBSERVACIONES_BASADAS_EN_LOS_CONTENIDOS_Y_PDA (2).docx
Planeacion 3 al 14 junio “Cuidamos de los seres vivos”.docx
Planificador de proyectos
Proyecto Escolar para 3° de Primaria. pdf
proyecto integrador para nivel preescolar agua para todos.pdf
Con el uso de las tres erres puedes salvar al planeta jovita romero de eligio
proyecto integrador los guardianes de los animales.pdf
Aprendizajes sustantivos para la vida jalisco
Planificador de proyectos
533999565-Experiencia-de-III-Ciclo.docx
2013 Electiva I - Guia de presentacinon Diagnostico de PRAE
1er Corte de Evaluación 3° A Profr. Andres.pptx
Proyecto de convivencia escolar
Campos formativos de NEM: Ética y humano.
PROYECTO DE APRENDIZAJE NOS CUIDAMOS DE LAS ENFERMEDADES (2).docx
CONTENIDOS DEL CAMPO FORMATIVO DE LO HUMANO Y LO COMUNITARIO.docx
Publicidad

Último (20)

PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Publicidad

Ejemplo de formato de programa analitico .docx

  • 1. Situaciones-problemas del contexto social FAMILIA Hábitos de higiene y estudio. Valores Desintegración familiar Desabasto de agua Contaminación del agua en mi familia. Cuidado de agua en mi familia y comunidad. Acciones que realizo en familia. MEDIO AMBIENTE Producción de basura Animales en situación de calle Tala inmoderada Ejes articuladores Apropiación de las culturas a través de la lectura y escritura. Pensamiento crítico. Igualdad de género Campos formativos Lenguajes Saberes y pensamiento científico De lo humano y lo comunitario Ética, naturaleza y sociedades Contenido Escritura de nombres en lengua materna. Identifica nombres más largos y cortas que el suyo, nombres que empiezan o terminan con la misma letra que el suyo, sus iniciales, el diminutivo de sus nombre, etc. Justificación PDA que se impulsara Múltiples lenguajes Pag 62 Proyectos del aula Pag 18 Nombrario de grupo. Nuestros saberes pag 22 Lenguajes Contenido: Apreciación de canciones, rondas Escucha y canta diversas canciones, rondas infantiles y arrullos. elige las que
  • 2. infantiles, arrullos y cuentos. Descripción de objetos, lugares y seres vivos . son de su agrado y explica las razones de su elección. Describe de manera oral y/o escrito en su lengua materna, objetos, lugares y seres vivos reales o ficticios. Saberes y pensamiento científico Contenido: Cuerpo humano, estructura externa, acciones para su cuidado y sus cambios como parte del crecimiento. compara y representa las artes externas del cuerpo humano, explica su funcionamiento; propone y practica acciones para cuidarlos y argumento la frecuencia con lo que es recomendable llevarlas a cabo y por qué. Ética, naturaleza y sociedades Contenido: Respeto la dignidad e integridad: limites corporales y situaciones de riesgo para prevenir y denunciar situaciones de acoso, abuso y violencia de carácter sexual en la casa, escuela, la comunidad y con el uso de internet y redes sociales. Analiza la importancia del respeto a la dignidad e integridad a partir del cuidado de du cuerpo y reconocer sus límites corporales, diferenciando el contacto físico, sano y reconfortante de aquel que nos causa incomodidad y amenaza nuestro bienestar físico o mental, para protección de la familia, en la escuela y la comunidad, considerando también el uso de internet y redes sociales. De lo humano y lo comunitario Contenido: Acciones individuales que repercuten en la conservación y mejora de la salud. Reconoce la importancia de la práctica de hábitos de higiene y limpieza en el cuidado personal, así como de otros seres vivos, con la intención de contribuir a la prevención de problemas de salud. Orientaciones didácticas generales/Por campo Aprendizaje basado en proyectos comunitarios. PROYECTOS COMUNITARIOS PAG 54. PROYECTOS DE AULA PAG 100
  • 3. PROYECTTO DE AULA PAG 168 Sugerencias de evaluación formativa/Por campo Guía de observación Lista de cotejo Producto del proyecto ( canción o ronda) Guía de observación Lista de cotejo Producto del proyecto (silueta en papel craf vestida). Guía de observación. Lista de cotejo Autoevaluación (video de lavado de manos) Temporalidad 2 semanas Ejes articuladores Acciones que realizo en familia para el cuidado del agua. Pensamiento critico Vida saludable. Campos formativos Lenguajes Saberes y pensamiento científico Ética, naturaleza y sociedades Contenido Justificación PDA que se impulsara Lenguajes Contenidos Producción e interpretación de avisos, carteles, anuncios publicitarios y letreros Pda Propone ideas para la elaboración colectiva de letreros, carteles y/o avisos que contribuyan a
  • 4. en la vida cotidiana. lograr propósitos individuales y colectivos. Saberes y pensamiento científico Impacto de las actividades humanas en el entorno natural, así como acciones y prácticas socioculturales para su cuidado. Identifica actividades personales, familiares y de la comunidad que impactan en la naturaleza y en la salud de las personas, las registra y clasifica como positivas o negativas. Propone y participa en acciones y prácticas socioculturales de su comunidad que favorecen el cuidado del entorno natural; expresa la importancia de establecer relaciones más armónicas con la naturaleza. Ética, naturaleza y sociedades Respeto, cuidado y empatía hacia la naturaleza, como parte de un todo interdependiente. Impacto de las actividades humanas en la naturaleza y sustentabilidad: actividades humanas que afectan a la naturaleza, y la necesidad de establecer compromisos que contribuyan a la preservación, prevención y disminución del impacto socioambiental Comprende cómo las acciones de los seres humanos pueden preservar, modificar o dañar los distintos componentes sociales y naturales del entorno. Describe las actividades que se realizan de manera cotidiana en su casa, escuela y comunidad, e identifica en cada caso, la relación que dicha actividad guarda con la naturaleza, para reconocer situaciones que la benefician o dañan y así valorar sus acciones. De lo humano y lo comunitario Orientaciones didácticas generales/Por campo Sugerencias de evaluación formativa/Por campo Guía de observación Lista de cotejo Producto (Cartel con acciones que favorezcan el cuidado del agua) Guía de observación Lista de cotejo Guía de observación Lista de cotejo
  • 5. Guía de observación Lista de cotejo Ejes articuladores Producción de basura Pensamiento critico Campos formativos Saberes y pensamiento científico De lo humano y lo comunitario Ética, naturaleza y sociedades Contenido Justificación PDA que se impulsara Lenguajes Saberes y pensamiento científico Impacto de las actividades humanas en el entorno natural, así como acciones y prácticas socioculturales para su cuidado. Identifica actividades personales, familiares y de la comunidad que impactan en la naturaleza y en la salud de las personas, las registra y clasifica como positivas o negativas. Ética, naturaleza y sociedades Impacto de las actividades humanas en la naturaleza y sustentabilidad: actividades humanas que afectan a la naturaleza, y la necesidad de establecer compromisos que contribuyan a la preservación, prevención y disminución del impacto socioambiental. Describe las actividades que se realizan de manera cotidiana en su casa, escuela y comunidad, e identifica en cada caso, la relación que dicha actividad guarda con la naturaleza, para reconocer situaciones que la benefician o dañan y así valorar sus acciones De lo humano y lo comunitario La comunidad como el espacio en el que se vive y se encuentra la escuela. Platica sobre las características geográficas, climáticas, ambientales, socioculturales y lingüísticas de su comunidad y escuela. Orientaciones didácticas generales/Por campo Sugerencias de evaluación formativa/Por campo Guia de observación Listas de cotejo (cuadro de doble entrada de acciones positivas y negativas sobre la producción de basura)
  • 6. Guía de observación Listas de cotejo (lista de acciones que contribuye en la acumulación de basura) Guía de observación Listas de cotejo (cartel de acciones que eviten la producción de basura en el salón de clases) Nombre del docente__________________________________________________________________________________ Grado_______ Grupo______