SlideShare una empresa de Scribd logo
Ejemplo de Trigger en MySQL Command Line Client.
Fig. 1.- Se crea una base de datos denominada BD_Empleado y se usa.
Fig. 2.- Se crea una tabla denominada “empleado” con los datos mostrados.
Fig. 3.- Se insertan los datos en la tabla empleado.
Fig. 4.- Se selecciona la tabla “empleado” para ver los datos que están insertados.
Fig. 5.- Se crea la tabla “empleado_copia” en donde se registrarán las modificaciones de la tabla
principal.
Fig. 6.- Con el comando “describe” se muestra los campos de la tabla “empleado_copia”.
Fig. 7.- Se crea el “Trigger” denominado “nuevo_empleado” después de que se inserten datos en
la tabla principal que es “empleado”.
Fig. 8.- Se manda a mostrar el “Trigger”.
Fig. 9.- Se selecciona la tabla “empleado” y se muestran los datos.
Fig. 10.- Se inserta valores a la tabla “empleado” con los datos correspondientes.
Fig. 11.- Se selecciona la tabla para ver los datos insertados.
Fig. 12.- Se selecciona la tabla “empleado_copia” para ver el movimiento de inserción en la tabla
principal.
Ejemplo de Trigger en MySQL Workbench.
Fig. 1.- Se crea una nueva conexión “Conexion_trigger”.
Fig. 2.- Se crea un nuevo “Schema” que será la base de datos la cual se usará.
Fig. 3.- Se aplican los cambios.
Fig. 4.- Se da en finalizar para registrar los cambios.
Fig. 5.- Se crea una tabla en la base de datos “bd_trigger”.
Fig. 6.- Se crea la tabla “empleado” y especifican los campos de la tabla.
Fig. 7.- Se aplican los cambios.
Fig. 8.- Se finaliza para guardar los cambios.
Fig. 9.- Se crea otra tabla.
Fig. 10.- Se crea la tabla “bitacora_empleado” con los campos mostrados.
Fig. 11.- Se aplican los cambios.
Fig. 12.- Se finaliza la operación para que se apliquen los cambios.
Fig. 13.- Se hace uso de la base de datos.
Fig. 14.- Se crea el Trigger con las especificaciones mostradas.
Fig. 15.- Se ejecuta la operación de la creación del Trigger.
Fig. 16.- Se insertan valores a la tabla “empleado”.
Fig. 17.- Se selecciona la tabla “empleado” para ver los datos que se han insertado. Y se muestran
los valores que contiene la tabla.
Fig. 18.- Se selecciona la tabla “bitacora_empleado” para ver las modificaciones que se han hecho
en la tabla principal.

Más contenido relacionado

PDF
Modulo5 a4
PDF
Modulo5 a5
PDF
Modulo5 a3
PDF
Ejercicios subproceso fun-arreglos
PDF
PDF
Bioinformática TP Modelo Nº 2 - Planilla de cálculos
DOCX
Act 1 evaluación del protocolo de taller de investigación 1
PDF
John Hennessy resume November 2014
Modulo5 a4
Modulo5 a5
Modulo5 a3
Ejercicios subproceso fun-arreglos
Bioinformática TP Modelo Nº 2 - Planilla de cálculos
Act 1 evaluación del protocolo de taller de investigación 1
John Hennessy resume November 2014

Destacado (20)

PDF
Ensayo rol del profesional en informática con las si y las ti
PPTX
Futbolcolombiano
PDF
Dars e-hadith-volume005
DOCX
Impresora en red
PPTX
Calvinharris123
DOCX
Creación de base de datos.
PDF
Inserción, eliminación y modificación de Registros II.
DOCX
Bases de datos distribuidas heterogéneas
DOCX
Práctica 2 velocidad y dúplex
PDF
Dars e-hadith-volume008
PPTX
Invitations and excuses
PPTX
Child Poverty
DOCX
Práctica 3 conectividad entre linux y windows
DOCX
Práctica 2 lenguaje html. etiquetas y atributos.
PDF
Anwaar ul-bari-volume01 02-by-shaykhsyedahmadrazabijnori
PDF
Creación y eliminación de un esquema de base de datos.
DOCX
Tracert
PDF
Línea de tiempo sobre la evolución de los dispositivos móviles juan anaya man...
PPTX
Unidad 5 :Diseño del dialogo en línea
DOCX
Ensayo rol del profesional en informática con las si y las ti
Futbolcolombiano
Dars e-hadith-volume005
Impresora en red
Calvinharris123
Creación de base de datos.
Inserción, eliminación y modificación de Registros II.
Bases de datos distribuidas heterogéneas
Práctica 2 velocidad y dúplex
Dars e-hadith-volume008
Invitations and excuses
Child Poverty
Práctica 3 conectividad entre linux y windows
Práctica 2 lenguaje html. etiquetas y atributos.
Anwaar ul-bari-volume01 02-by-shaykhsyedahmadrazabijnori
Creación y eliminación de un esquema de base de datos.
Tracert
Línea de tiempo sobre la evolución de los dispositivos móviles juan anaya man...
Unidad 5 :Diseño del dialogo en línea
Publicidad

Similar a Ejemplo de Trigger en MySQL Workbench (20)

PDF
Trabajo final bernalarellanoroberto
PDF
desarrollo en 3 capas VB
DOCX
Practica 8
DOCX
Practica 8
DOCX
Practica 8
DOCX
Datawarehouse del proyecto
DOCX
Base De Datos Con Visual Basic6.0
 
PPTX
Creación de base de datos en sql server
DOCX
DOCX
ytedfhgj
DOC
C informacion instructores jcarlosmanuales juan carlosen_partesparte_4
PDF
Base datos t1 u4
DOC
Comocrearunabasededatoscon visualbasic
DOCX
Manual Laboratorio de Computacion III de III BTP en Informatica Segundo Parci...
DOCX
trabajo final del tercer periodo
PDF
Como crear una base de datos en acces1
DOCX
Base de datos access 2010 (1)
PDF
Jorge escalona bd
PDF
Dashboard cde pentaho
PDF
Taller básico de JOINS, SUBQUERYING, APPLY, CTE
Trabajo final bernalarellanoroberto
desarrollo en 3 capas VB
Practica 8
Practica 8
Practica 8
Datawarehouse del proyecto
Base De Datos Con Visual Basic6.0
 
Creación de base de datos en sql server
ytedfhgj
C informacion instructores jcarlosmanuales juan carlosen_partesparte_4
Base datos t1 u4
Comocrearunabasededatoscon visualbasic
Manual Laboratorio de Computacion III de III BTP en Informatica Segundo Parci...
trabajo final del tercer periodo
Como crear una base de datos en acces1
Base de datos access 2010 (1)
Jorge escalona bd
Dashboard cde pentaho
Taller básico de JOINS, SUBQUERYING, APPLY, CTE
Publicidad

Más de Juan Anaya (20)

PDF
Desarrollo de un sitio de comercio electrónico
PDF
Estudio técnico cuadro sinóptico
PPTX
3.1 ingeniería básica
DOCX
Estudio de mercado
DOCX
Tipos de proyectos informáticos
PDF
Idea de negocio.
PDF
Análisis de la demanda
DOCX
Empresas que ofrecen servicios de TI en Tuxtepec, Oaxaca
DOCX
Proceso de minería de datos para la toma de decisiones
DOCX
Sistemas olap mapa conceptual
DOCX
Diferencia entre datawarehouse y data mart
DOCX
Ventajas y desventajas de los sistemas rolap y molap
DOCX
Sistemas de bases de datos que dan soporte a la toma de decisiones
DOCX
Introducción a la inteligencia de negocios
PPTX
3.2 metas y objetivos de los servicios de TI
DOCX
App web service gps latitud y longitud
DOCX
Unidad 4: Administración de datos en dispositivos móviles
PPTX
Unidad 3: Desarrollo de aplicaciones para dispositivos móviles
DOCX
Sistema operativo Symbian
DOCX
Métodos para el desarrollo de aplicaciones móviles
Desarrollo de un sitio de comercio electrónico
Estudio técnico cuadro sinóptico
3.1 ingeniería básica
Estudio de mercado
Tipos de proyectos informáticos
Idea de negocio.
Análisis de la demanda
Empresas que ofrecen servicios de TI en Tuxtepec, Oaxaca
Proceso de minería de datos para la toma de decisiones
Sistemas olap mapa conceptual
Diferencia entre datawarehouse y data mart
Ventajas y desventajas de los sistemas rolap y molap
Sistemas de bases de datos que dan soporte a la toma de decisiones
Introducción a la inteligencia de negocios
3.2 metas y objetivos de los servicios de TI
App web service gps latitud y longitud
Unidad 4: Administración de datos en dispositivos móviles
Unidad 3: Desarrollo de aplicaciones para dispositivos móviles
Sistema operativo Symbian
Métodos para el desarrollo de aplicaciones móviles

Último (20)

PPT
357161027-seguridad-industrial-diapositivas-ppt.ppt
PPTX
Software para la educación instituciones superiores
PPTX
Introduccion quimica del fuego.ffffffffffpptx
DOC
informacion acerca de la crianza tecnificada de cerdos
PDF
FUNCION CUADRATICA FUNCIONES RAIZ CUADRADA
PDF
Pensamiento Politico Siglo XXI Peru y Mundo.pdf
PPTX
A8B08CED-D3D9-415C-B4A3-2A6CA6409A48.1.1Presentación Dirección 2022 unidade...
PPTX
MARITIMO Y LESGILACION DEL MACO TRANSPORTE
PDF
SESION 10 SEGURIDAD EN TRABAJOS CON ELECTRICIDAD.pdf
PPTX
Electronica II, material basico de electronica II
PDF
HISTORIA DE LA GRÚAA LO LARGO DE LOS TIEMPOSpdf
PPTX
leyes de los gases Ideales. combustible refinación
PDF
Diseño y Utiliación del HVAC Aire Acondicionado
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO SISTEMAS PRODUCTIVOS BN.pdf
PPTX
clase MICROCONTROLADORES ago-dic 2019.pptx
PPTX
Presentacion ppt rx en soldadura tp 231 vladimir Osuna 7114958 20241.pptx
PPTX
Manual ISO9001_2015_IATF_16949_2016.pptx
PPTX
ARQUITECTURA INTEGRAL EN OBRA, PRINCIPIOS BASICOS Y TERMINOS
PDF
silabos de colegio privado para clases tema2
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO DESARROLLO ORGANIZACIONAL BN.pdf
357161027-seguridad-industrial-diapositivas-ppt.ppt
Software para la educación instituciones superiores
Introduccion quimica del fuego.ffffffffffpptx
informacion acerca de la crianza tecnificada de cerdos
FUNCION CUADRATICA FUNCIONES RAIZ CUADRADA
Pensamiento Politico Siglo XXI Peru y Mundo.pdf
A8B08CED-D3D9-415C-B4A3-2A6CA6409A48.1.1Presentación Dirección 2022 unidade...
MARITIMO Y LESGILACION DEL MACO TRANSPORTE
SESION 10 SEGURIDAD EN TRABAJOS CON ELECTRICIDAD.pdf
Electronica II, material basico de electronica II
HISTORIA DE LA GRÚAA LO LARGO DE LOS TIEMPOSpdf
leyes de los gases Ideales. combustible refinación
Diseño y Utiliación del HVAC Aire Acondicionado
LIBRO UNIVERSITARIO SISTEMAS PRODUCTIVOS BN.pdf
clase MICROCONTROLADORES ago-dic 2019.pptx
Presentacion ppt rx en soldadura tp 231 vladimir Osuna 7114958 20241.pptx
Manual ISO9001_2015_IATF_16949_2016.pptx
ARQUITECTURA INTEGRAL EN OBRA, PRINCIPIOS BASICOS Y TERMINOS
silabos de colegio privado para clases tema2
LIBRO UNIVERSITARIO DESARROLLO ORGANIZACIONAL BN.pdf

Ejemplo de Trigger en MySQL Workbench

  • 1. Ejemplo de Trigger en MySQL Command Line Client. Fig. 1.- Se crea una base de datos denominada BD_Empleado y se usa. Fig. 2.- Se crea una tabla denominada “empleado” con los datos mostrados.
  • 2. Fig. 3.- Se insertan los datos en la tabla empleado. Fig. 4.- Se selecciona la tabla “empleado” para ver los datos que están insertados.
  • 3. Fig. 5.- Se crea la tabla “empleado_copia” en donde se registrarán las modificaciones de la tabla principal. Fig. 6.- Con el comando “describe” se muestra los campos de la tabla “empleado_copia”.
  • 4. Fig. 7.- Se crea el “Trigger” denominado “nuevo_empleado” después de que se inserten datos en la tabla principal que es “empleado”. Fig. 8.- Se manda a mostrar el “Trigger”.
  • 5. Fig. 9.- Se selecciona la tabla “empleado” y se muestran los datos. Fig. 10.- Se inserta valores a la tabla “empleado” con los datos correspondientes.
  • 6. Fig. 11.- Se selecciona la tabla para ver los datos insertados. Fig. 12.- Se selecciona la tabla “empleado_copia” para ver el movimiento de inserción en la tabla principal.
  • 7. Ejemplo de Trigger en MySQL Workbench. Fig. 1.- Se crea una nueva conexión “Conexion_trigger”. Fig. 2.- Se crea un nuevo “Schema” que será la base de datos la cual se usará.
  • 8. Fig. 3.- Se aplican los cambios. Fig. 4.- Se da en finalizar para registrar los cambios.
  • 9. Fig. 5.- Se crea una tabla en la base de datos “bd_trigger”. Fig. 6.- Se crea la tabla “empleado” y especifican los campos de la tabla.
  • 10. Fig. 7.- Se aplican los cambios. Fig. 8.- Se finaliza para guardar los cambios.
  • 11. Fig. 9.- Se crea otra tabla. Fig. 10.- Se crea la tabla “bitacora_empleado” con los campos mostrados.
  • 12. Fig. 11.- Se aplican los cambios. Fig. 12.- Se finaliza la operación para que se apliquen los cambios.
  • 13. Fig. 13.- Se hace uso de la base de datos. Fig. 14.- Se crea el Trigger con las especificaciones mostradas.
  • 14. Fig. 15.- Se ejecuta la operación de la creación del Trigger. Fig. 16.- Se insertan valores a la tabla “empleado”.
  • 15. Fig. 17.- Se selecciona la tabla “empleado” para ver los datos que se han insertado. Y se muestran los valores que contiene la tabla. Fig. 18.- Se selecciona la tabla “bitacora_empleado” para ver las modificaciones que se han hecho en la tabla principal.