Pasos para elaborar
  una animación
Primer paso: ¿Qué?
Tener claro qué es lo que queremos animar (objeto, imagen, modelo
real,,,,) y cómo lo queremos hacer, para esto es necesario saber lo que el
espectador debe entender o sentir al observar la animación.

Para saberlo lo mejor es observar nuestro entorno, analizar nuestras
experiencias personales, detectar nuestras inquietudes o intereses
personales, notar una necesidad de un grupo de personas, tener un
mensaje específico que queremos comunicar, etc.

Ejemplo:
                                       Quiero
                     Interés
                                      mostrar las         Cuerpo
                    personal:
                                      clases de           humano
                    natación
                                        estilos




                                                                      Page 2
Segundo paso: Guión
Crear un guion

El guión debe contener la idea y el tema, tener claro de que se va a
tratar la animación, pensar en qué lugar se va a desarrollar la historia y
describir ese lugar o lugares, que contrastes son necesarios en la
historia , qué ambientes, que otros personajes, las características de
nuestro personal principal, etc


                                                                         Page 3
Page 4
Tercer paso: Personaje
Crear el personaje o el objeto de la animación, esto lo puedo hacer
utilizando fotografia, dibujo, plastilina, recortes, materiales, o
programas vectoriales o de diseño digital.




                                                                  Page 5
Cuarto paso: Storyboard
El storyboard consiste básicamente en un cómic exhaustivamente detallado y
se sitúa en la preproducción de un film entre el guión y la fase de diseño de
escenarios y puesta en escena. Se comienza a realizar cuando tenemos muy
clara la historia.




                                                                      Page 6
Quinto paso: Técnica
http://www.youtube.com/watch?v=lk6xKH9w5Kg DIBUJOS ANIMADOS
 http://www.youtube.com/watch?v=2_HXUhShhmY PIXILATION

 http://www.youtube.com/watch?v=tEicVnUIB4M PIXILATION
 http://www.youtube.com/watch?v=uad17d5hR5s STOP MOTION
 http://www.youtube.com/watch?v=p1pRb0VELxU ROTOSCOPIA
 http://www.youtube.com/watch?v=loG3GrnVDdU&feature=related
 ROTOSCOPIA
http://www.youtube.com/watch?v=dHwWO3bqKDc&feature=relat
ed CUTOUT
http://www.youtube.com/watch?v=9NQqjUiHbZI SAND ANIMATION




                                                              Page 7

Más contenido relacionado

PDF
Arquitectura De Información
PDF
Programamos con Scratch 11: variables
PDF
Aplicaciones del Smartphone en el aula
PDF
Scratch: diseño abierto- un proyecto artístico
PDF
Scratch: nuestro primer proyecto interactivo
PDF
Programamos con Scratch 1: introduccion a las creaciones informaticas
PDF
Scratch: secuencias de instrucciones
PDF
Scratch: introducción a las creaciones informáticas
Arquitectura De Información
Programamos con Scratch 11: variables
Aplicaciones del Smartphone en el aula
Scratch: diseño abierto- un proyecto artístico
Scratch: nuestro primer proyecto interactivo
Programamos con Scratch 1: introduccion a las creaciones informaticas
Scratch: secuencias de instrucciones
Scratch: introducción a las creaciones informáticas

Destacado (6)

PPTX
íNdices o indicadores de eficiencia para las empresas ( ppt)
PPTX
La animación digital y su evolución
PPTX
La animación y sus principios
PDF
El Proceso de Animación
PPTX
Animación Digital
PDF
Tipos de animacion
íNdices o indicadores de eficiencia para las empresas ( ppt)
La animación digital y su evolución
La animación y sus principios
El Proceso de Animación
Animación Digital
Tipos de animacion
Publicidad

Similar a Ejemplo power point (20)

DOCX
Como realizar una tira cómica en el programa de pixton.
PDF
Produccion audiovisual andrestiscar
PPSX
Procedimiento para producir un video2
PPSX
Procedimiento para producir un video2
PPSX
Procedimiento para producir un video
PDF
Tutorial actividad scratch
DOCX
DOC
Hacer cine en el aula (secuencia didactica)
DOCX
Como realizar una tira cómica en el programa de pixton.
PDF
TFG Video Presentación personal / "Videocurriculum"
PPTX
Procedimiento para producir un video
DOCX
PROYECTO FINAL FC
PPTX
Audiovisuales
PPTX
Storyboard carrera de PSICOPEDAGOGIA, INSTITUTO LA ARAUCANA
PDF
Produccion audiovisual andrestiscar
PDF
Apuntes de produccion audiovisual
PPT
Clase presencial 1 luz camara acción
PDF
Story mod3 ceibal-2017
PPTX
Storyboard, psicopedagogia 100 c, sede castro
PPS
Introduccion al lenguaje audiovisual
Como realizar una tira cómica en el programa de pixton.
Produccion audiovisual andrestiscar
Procedimiento para producir un video2
Procedimiento para producir un video2
Procedimiento para producir un video
Tutorial actividad scratch
Hacer cine en el aula (secuencia didactica)
Como realizar una tira cómica en el programa de pixton.
TFG Video Presentación personal / "Videocurriculum"
Procedimiento para producir un video
PROYECTO FINAL FC
Audiovisuales
Storyboard carrera de PSICOPEDAGOGIA, INSTITUTO LA ARAUCANA
Produccion audiovisual andrestiscar
Apuntes de produccion audiovisual
Clase presencial 1 luz camara acción
Story mod3 ceibal-2017
Storyboard, psicopedagogia 100 c, sede castro
Introduccion al lenguaje audiovisual
Publicidad

Último (20)

DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf

Ejemplo power point

  • 1. Pasos para elaborar una animación
  • 2. Primer paso: ¿Qué? Tener claro qué es lo que queremos animar (objeto, imagen, modelo real,,,,) y cómo lo queremos hacer, para esto es necesario saber lo que el espectador debe entender o sentir al observar la animación. Para saberlo lo mejor es observar nuestro entorno, analizar nuestras experiencias personales, detectar nuestras inquietudes o intereses personales, notar una necesidad de un grupo de personas, tener un mensaje específico que queremos comunicar, etc. Ejemplo: Quiero Interés mostrar las Cuerpo personal: clases de humano natación estilos Page 2
  • 3. Segundo paso: Guión Crear un guion El guión debe contener la idea y el tema, tener claro de que se va a tratar la animación, pensar en qué lugar se va a desarrollar la historia y describir ese lugar o lugares, que contrastes son necesarios en la historia , qué ambientes, que otros personajes, las características de nuestro personal principal, etc Page 3
  • 5. Tercer paso: Personaje Crear el personaje o el objeto de la animación, esto lo puedo hacer utilizando fotografia, dibujo, plastilina, recortes, materiales, o programas vectoriales o de diseño digital. Page 5
  • 6. Cuarto paso: Storyboard El storyboard consiste básicamente en un cómic exhaustivamente detallado y se sitúa en la preproducción de un film entre el guión y la fase de diseño de escenarios y puesta en escena. Se comienza a realizar cuando tenemos muy clara la historia. Page 6
  • 7. Quinto paso: Técnica http://www.youtube.com/watch?v=lk6xKH9w5Kg DIBUJOS ANIMADOS http://www.youtube.com/watch?v=2_HXUhShhmY PIXILATION http://www.youtube.com/watch?v=tEicVnUIB4M PIXILATION http://www.youtube.com/watch?v=uad17d5hR5s STOP MOTION http://www.youtube.com/watch?v=p1pRb0VELxU ROTOSCOPIA http://www.youtube.com/watch?v=loG3GrnVDdU&feature=related ROTOSCOPIA http://www.youtube.com/watch?v=dHwWO3bqKDc&feature=relat ed CUTOUT http://www.youtube.com/watch?v=9NQqjUiHbZI SAND ANIMATION Page 7