SlideShare una empresa de Scribd logo
UN PERIÓDICO DE
1492:
El personaje del día
EL
PERSONAJ
E DEL DÍA
EJEMPLO PROGRAMA CAIT
EJEMPLO PROGRAMA CAIT
CONTENIDOS

ACTIVIDADES

REFLEXIÓN
CONTENIDOS
•CONOCER EL PERSONAJE DE CRISTOBAL COLON
•ESTUDIAR LA ÉPOCA EN LA QUE VIVIÓ
•RECONSTRUIR SUS VIAJES
•VALORAR SUS DESCUBRIMIENTOS
ACTIVIDADES
RESPONDE A ESTAS PREGUNTAS CON LOS CONOCIMIENTOS QUE TIENES

•
•
•

¿Sabéis quién era Cristóbal Colón?
¿Conocéis sus viajes y descubrimientos?
¿Sabéis en qué época vivió?
COMPLETA TUS RESPUESTAS Y
ENCUENTRA MAS INFORMACIÓN EN
LOS SIGUIENTES ENLACES
http://www.cristobal-colon.com/colon-1.htm
http://www.cervantesvirtual.com/historia/colon/index.shtml
http://www.cervantesvirtual.com/historia/colon/index.shtml
http://www.me.gov.ar/efeme/colon/
http://www.staff.uni-mainz.de/lustig/texte/antologia/kolumbus.htm
http://www.ensayistas.org/antologia/XV/colon
http://es.wikipedia.org/wiki/Cristóbal_Colón
http://icarito.latercera.cl/especiales/america/colon.htm
http://www.naveguitos.com.ar/comun/v2/vis_1165.asp
http://www.igm.cl/Edu_Colon.htm
http://www.geocities.com/Athens/Delphi/5606/viejo10.html
http://usuarios.lycos.es/Onuba/index2.htm
http://thales.cica.es/rd/Recursos/rd99/ed99-0106-01/ed99-0106-01.html
REFLEXIÓN

PIENSA QUÉ CONSECUENCIAS HA
TENIDO QUE CRISTOBAL COLON
DESCUBRIERA EL NUEVO MUNDO PARA
LA ACTUALIDAD
CONTENIDOS
CONTENIDOS

ACTIVIDADES
ACTIVIDADES

REFLEXIÓN
REFLEXIÓN
CONTENIDOS

•FORMAR GRUPOS LO MAS HOMOGÉNEOS POSIBLE,
RELACIONÁNDOTE CON LA GENTE QUE MENOS SUELES
TRABAJAR.

•PLANIFICAR LA TAREA Y DIVIDIRSELA DE TAL FORMA
QUE TODOS LOS COMPONENTES CONOZCAN EL TRABAJO
DE LOS DEMÁS.
ACTIVIDADES
• REALIZA EL GRUPO DE TRABAJO
PARA HACER LAS ACTIVIDADES.

• PLANIFICA TU TAREA, ASÍ COMO LA DE TUS
COMPAÑEROS

• TRABAJA EN CLASE LA MATERIA Y EXPLICA
AL RESTO DETUS COMPAÑEROS DE LO
QUE TE HAS INFORMADO TÚ
REFLEXIÓN
• ¿PARA QUÉ PIENSAS QUE SIRVE
PLANIFICARSE EL TRABAJO?

• ¿QUÉ ES PARA TI EL TRABAJO EN GRUPO?
• VALORA EL TRABAJO DE TUS
COMPAÑEROS

• ¿TE HA COSTADO INTRODUCIRTE EN EL
CONTENIDOS
CONTENIDOS

ACTIVIDADES
ACTIVIDADES

REFLEXIÓN
REFLEXIÓN
CONTENIDOS
• RECOGER INFORMACIÓN NECESARIA
PARA EMPEZAR A TRABAJAR

• CONSULTAR AL PROFESOR
CUALQUIER DUDA

• PENSAR EN GRUPO LA TAREA A
REALIZAR
ACTIVIDADES
PRIMEROS VIAJES DE CRISTÓBAL COLÓN
Las siguientes páginas web pueden servir de ayuda:
http://usuarios.lycos.es/Onuba/index2.htm
http://www.puc.cl/sw_educ/historia/expansion/index.html

Antes de descubrir América, Colón realizó otros viajes:
•¿Qué lugares visitó? ¿En qué año?
•¿Qué motivos le impulsaron a hacerlo?
Durante los viajes en barco, los tripulantes
necesitaban una serie de instrumentos de
navegación que les permitieran llevar el rumbo
adecuado a su destino. Busca información sobre
dichos instrumentos y explica qué funciones
tenían:
- Brújula
- Astrolabio
- Portulanos
Averigua qué significan las palabras siguientes e infórmate de qué lugar ocupaban en un
barco y sitúalas en la ficha anexa. Averigua si todavía se usan en los barcos actuales.

Cofa
 Fanal
 Timón
 Bauprés
 Vela de Gavia
 Escotilla
 Batel
 Cámara 
El descubrimiento de América se hizo a
bordo de tres naves:
¿Cómo se llamaba cada una de ellas?
¿Cuánto medían?
¿De dónde procedían?
¿Qué tipo de naves eran?
¿Qué las caracterizaba?
Dibuja alguna de ellas y sitúa los nombres de las partes que la componen.
De los cuatro viajes que realizó Cristóbal
Colón a América:

•
•
•
•
•

¿Qué se proponía con cada uno de ellos?
¿En qué año los comenzó?
¿Cuál fue el viaje más largo? ¿Adónde se
dirigía?
¿Cuántas personas, aproximadamente,
componían su tripulación?
¿Qué descubrieron en América? ¿Qué
repercusión han tenido esos descubrimientos en
nuestra vida cotidiana?
Busca en la siguiente sopa de letras diez
palabras relacionadas con los viajes y el
descubrimiento de Cristóbal Colón:
REFLEXIÓN
• ¿Cuáles son los principales cambios que

se han producido desde esta época hasta
la actualidad?

• Reflexiona sobre la calidad de vida que
tenemos hoy por los cambios que han
acontecido.
CONTENIDOS
CONTENIDOS

ACTIVIDADES
ACTIVIDADES

REFLEXIÓN
REFLEXIÓN
CONTENIDOS
• Enfocar nuestro trabajo de una forma
personalizada.

• Realizar el trabajo lo más creativo posible,

intentando indagar el tema que hemos escogido.

• Ser crítico con la información obtenida y

seleccionar la información que nos interese.
ACTIVIDADES
A continuación, se realizará el visionado de la
película 1492: La conquista del Paraíso. Ésta
servirá para conocer un poco más a fondo, y de
forma dinámica y atractiva para los alumnos,
quién era Cristóbal Colón, cómo fue su vida y
uno de los momentos claves en su biografía: el
descubrimiento del Nuevo Mundo.
• Ficha de la película
Título original: 1492:
The conquest of
Paradise.
Año: 1991.
Duración : 155 min.
Director: Ridley Scott.
Reparto: Gérard
Depardieu, Sigourney
Weaver, Armand
Assante, Fernando Rey,
Ángela Molina, Arnold
Vosloo, Tcheky Karyo,
Frank Langella, Michael
Wincott, Loren Dean,
Mark Margolis, Kevin
Dunn.
Género: Aventuras.
Histórica.
Después de ver la película podréis realizar las siguientes actividades:

- Explica con tus palabras el argumento de la
película e invéntate un nuevo final.
- Por grupos, comentad qué características
definirían la época de Cristóbal Colón. A
continuación, debatid con el grupo-clase qué
cosas os han llamado más la atención de la
película y por qué.
- Describe cómo crees que era la personalidad
de Cristóbal Colón. ¿Crees que para ser almirante
hay que tener unas determinadas cualidades o
aptitudes? Escribe cuáles.
REFLEXIÓN
• Realiza una valoración crítica sobre la
película.

• ¿Qué cosas pueden ser reales en la
película y que no pudo ocurrir?

• Revisa el trabajo y pon las medidas
necesarias para plasmar tu idea.
CONTENIDOS
CONTENIDOS

ACTIVIDADES
ACTIVIDADES

REFLEXIÓN
REFLEXIÓN
CONTENIDOS
• Elaborar un guión final para el trabajo que

vamos a realizar.
• Analizar los pasos a seguir para realizar el
trabajo.
• Valorar tu trabajo en grupo y el de los
demás.
ACTIVIDADES
En un mapamundi político, traza en diferentes
colores, los recorridos que hizo Cristóbal Colón
a América en sus cuatro viajes. Escribe los
nombres de los lugares visitados y el año en
que lo hizo.
Por grupos, construid el árbol genealógico de la familia
de Cristóbal Colón indicando por qué motivos han sido
conocidos sus familiares, ayúdate de este enlace:
http://usuarios.lycos.es/Onuba/index2.htm
¿DÓNDE ESTÁ COLÓN?

•
•
•
•

•

Actualmente no está claro dónde están enterradas las cenizas de
Cristóbal Colón, pues tanto España como la República Dominicana
poseen una tumba con el supuesto cadáver del almirante.
Busca información sobre lo que ocurrió con sus restos después de
su muerte y comenta con tus compañeros dónde es más probable
que estén ubicados.
¿Qué sabes sobre los dos posibles lugares en los que se cree que
puede estar enterrado Colón? Documéntate y realiza un informe
explicativo de ambos lugares.
¿Cómo crees que se podría descubrir con exactitud dónde están los
restos de Cristóbal Colón? ¿Qué consecuencias tendría,
actualmente, el descubrimiento de la verdadera ubicación de los
restos de Colón? Reflexiona sobre ello y coméntalo con tus
compañeros/as.
Hay teorías que explican que, antes de la llegada de Cristóbal
Colón, ya habían descubierto América otros pueblos, como por
ejemplo los vikingos. Busca información sobre ello y explica qué
opinión tienes sobre el tema.
REFLEXIÓN
• Piensa para qué te ha servido el trabajo

en grupo.
• Valora tu experiencia con las nuevas
tecnologías.
• Comenta las dificultades que has tenido
en la elaboración del trabajo.

Más contenido relacionado

PDF
La sociedad prehistórica
PPT
Modelo CAIT
PPT
Cait 2006
PPTX
Modelo de prevención acoso escolar
PPT
Campaña contra Bullying para centros educativos.
PPTX
Bullying
DOC
Publicación metacognitiva
La sociedad prehistórica
Modelo CAIT
Cait 2006
Modelo de prevención acoso escolar
Campaña contra Bullying para centros educativos.
Bullying
Publicación metacognitiva

Similar a EJEMPLO PROGRAMA CAIT (20)

PPT
Propuesta inicial de situacion problema
PDF
Díptico ficha de trabajo película 1492 (2ºESO gh23)
PDF
12 de octubre @DinorganicRaw.pdf
DOCX
Tarea d historia
PPT
Trabajo 3º Medio Lenguaje y Sociedad: Colón y la Evangelización
PPT
Trabajo 3º Medio Lenguaje y Sociedad: Colón y la Evangelización
PPT
Trabajo 3º Medio Lenguaje y Sociedad: Colón y la Evangelización
PPTX
El descubrimiento de america
PPTX
El descubrimiento de america
PPTX
Cristóbal Colón
PDF
5° historia clase 2.pdf
PPT
Actividad 16 diseño de una estrategia metodologica de situacion problema
PPTX
44 alvaro rello
PPT
Descubrimiento De AméRica
PPT
Descubrimiento De AméRica
DOC
Producto no. 6 equipo
PDF
Informe de Historia
PDF
El trabajo
PPT
Producto 6 a
PDF
Tambien la lluvia
Propuesta inicial de situacion problema
Díptico ficha de trabajo película 1492 (2ºESO gh23)
12 de octubre @DinorganicRaw.pdf
Tarea d historia
Trabajo 3º Medio Lenguaje y Sociedad: Colón y la Evangelización
Trabajo 3º Medio Lenguaje y Sociedad: Colón y la Evangelización
Trabajo 3º Medio Lenguaje y Sociedad: Colón y la Evangelización
El descubrimiento de america
El descubrimiento de america
Cristóbal Colón
5° historia clase 2.pdf
Actividad 16 diseño de una estrategia metodologica de situacion problema
44 alvaro rello
Descubrimiento De AméRica
Descubrimiento De AméRica
Producto no. 6 equipo
Informe de Historia
El trabajo
Producto 6 a
Tambien la lluvia
Publicidad

Último (20)

PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Publicidad

EJEMPLO PROGRAMA CAIT

  • 1. UN PERIÓDICO DE 1492: El personaje del día
  • 6. CONTENIDOS •CONOCER EL PERSONAJE DE CRISTOBAL COLON •ESTUDIAR LA ÉPOCA EN LA QUE VIVIÓ •RECONSTRUIR SUS VIAJES •VALORAR SUS DESCUBRIMIENTOS
  • 7. ACTIVIDADES RESPONDE A ESTAS PREGUNTAS CON LOS CONOCIMIENTOS QUE TIENES • • • ¿Sabéis quién era Cristóbal Colón? ¿Conocéis sus viajes y descubrimientos? ¿Sabéis en qué época vivió?
  • 8. COMPLETA TUS RESPUESTAS Y ENCUENTRA MAS INFORMACIÓN EN LOS SIGUIENTES ENLACES http://www.cristobal-colon.com/colon-1.htm http://www.cervantesvirtual.com/historia/colon/index.shtml http://www.cervantesvirtual.com/historia/colon/index.shtml http://www.me.gov.ar/efeme/colon/ http://www.staff.uni-mainz.de/lustig/texte/antologia/kolumbus.htm http://www.ensayistas.org/antologia/XV/colon http://es.wikipedia.org/wiki/Cristóbal_Colón http://icarito.latercera.cl/especiales/america/colon.htm http://www.naveguitos.com.ar/comun/v2/vis_1165.asp http://www.igm.cl/Edu_Colon.htm http://www.geocities.com/Athens/Delphi/5606/viejo10.html http://usuarios.lycos.es/Onuba/index2.htm http://thales.cica.es/rd/Recursos/rd99/ed99-0106-01/ed99-0106-01.html
  • 9. REFLEXIÓN PIENSA QUÉ CONSECUENCIAS HA TENIDO QUE CRISTOBAL COLON DESCUBRIERA EL NUEVO MUNDO PARA LA ACTUALIDAD
  • 11. CONTENIDOS •FORMAR GRUPOS LO MAS HOMOGÉNEOS POSIBLE, RELACIONÁNDOTE CON LA GENTE QUE MENOS SUELES TRABAJAR. •PLANIFICAR LA TAREA Y DIVIDIRSELA DE TAL FORMA QUE TODOS LOS COMPONENTES CONOZCAN EL TRABAJO DE LOS DEMÁS.
  • 12. ACTIVIDADES • REALIZA EL GRUPO DE TRABAJO PARA HACER LAS ACTIVIDADES. • PLANIFICA TU TAREA, ASÍ COMO LA DE TUS COMPAÑEROS • TRABAJA EN CLASE LA MATERIA Y EXPLICA AL RESTO DETUS COMPAÑEROS DE LO QUE TE HAS INFORMADO TÚ
  • 13. REFLEXIÓN • ¿PARA QUÉ PIENSAS QUE SIRVE PLANIFICARSE EL TRABAJO? • ¿QUÉ ES PARA TI EL TRABAJO EN GRUPO? • VALORA EL TRABAJO DE TUS COMPAÑEROS • ¿TE HA COSTADO INTRODUCIRTE EN EL
  • 15. CONTENIDOS • RECOGER INFORMACIÓN NECESARIA PARA EMPEZAR A TRABAJAR • CONSULTAR AL PROFESOR CUALQUIER DUDA • PENSAR EN GRUPO LA TAREA A REALIZAR
  • 16. ACTIVIDADES PRIMEROS VIAJES DE CRISTÓBAL COLÓN Las siguientes páginas web pueden servir de ayuda: http://usuarios.lycos.es/Onuba/index2.htm http://www.puc.cl/sw_educ/historia/expansion/index.html Antes de descubrir América, Colón realizó otros viajes: •¿Qué lugares visitó? ¿En qué año? •¿Qué motivos le impulsaron a hacerlo?
  • 17. Durante los viajes en barco, los tripulantes necesitaban una serie de instrumentos de navegación que les permitieran llevar el rumbo adecuado a su destino. Busca información sobre dichos instrumentos y explica qué funciones tenían: - Brújula - Astrolabio - Portulanos
  • 18. Averigua qué significan las palabras siguientes e infórmate de qué lugar ocupaban en un barco y sitúalas en la ficha anexa. Averigua si todavía se usan en los barcos actuales. Cofa  Fanal  Timón  Bauprés  Vela de Gavia  Escotilla  Batel  Cámara 
  • 19. El descubrimiento de América se hizo a bordo de tres naves: ¿Cómo se llamaba cada una de ellas? ¿Cuánto medían? ¿De dónde procedían? ¿Qué tipo de naves eran? ¿Qué las caracterizaba? Dibuja alguna de ellas y sitúa los nombres de las partes que la componen.
  • 20. De los cuatro viajes que realizó Cristóbal Colón a América: • • • • • ¿Qué se proponía con cada uno de ellos? ¿En qué año los comenzó? ¿Cuál fue el viaje más largo? ¿Adónde se dirigía? ¿Cuántas personas, aproximadamente, componían su tripulación? ¿Qué descubrieron en América? ¿Qué repercusión han tenido esos descubrimientos en nuestra vida cotidiana?
  • 21. Busca en la siguiente sopa de letras diez palabras relacionadas con los viajes y el descubrimiento de Cristóbal Colón:
  • 22. REFLEXIÓN • ¿Cuáles son los principales cambios que se han producido desde esta época hasta la actualidad? • Reflexiona sobre la calidad de vida que tenemos hoy por los cambios que han acontecido.
  • 24. CONTENIDOS • Enfocar nuestro trabajo de una forma personalizada. • Realizar el trabajo lo más creativo posible, intentando indagar el tema que hemos escogido. • Ser crítico con la información obtenida y seleccionar la información que nos interese.
  • 25. ACTIVIDADES A continuación, se realizará el visionado de la película 1492: La conquista del Paraíso. Ésta servirá para conocer un poco más a fondo, y de forma dinámica y atractiva para los alumnos, quién era Cristóbal Colón, cómo fue su vida y uno de los momentos claves en su biografía: el descubrimiento del Nuevo Mundo.
  • 26. • Ficha de la película Título original: 1492: The conquest of Paradise. Año: 1991. Duración : 155 min. Director: Ridley Scott. Reparto: Gérard Depardieu, Sigourney Weaver, Armand Assante, Fernando Rey, Ángela Molina, Arnold Vosloo, Tcheky Karyo, Frank Langella, Michael Wincott, Loren Dean, Mark Margolis, Kevin Dunn. Género: Aventuras. Histórica.
  • 27. Después de ver la película podréis realizar las siguientes actividades: - Explica con tus palabras el argumento de la película e invéntate un nuevo final. - Por grupos, comentad qué características definirían la época de Cristóbal Colón. A continuación, debatid con el grupo-clase qué cosas os han llamado más la atención de la película y por qué. - Describe cómo crees que era la personalidad de Cristóbal Colón. ¿Crees que para ser almirante hay que tener unas determinadas cualidades o aptitudes? Escribe cuáles.
  • 28. REFLEXIÓN • Realiza una valoración crítica sobre la película. • ¿Qué cosas pueden ser reales en la película y que no pudo ocurrir? • Revisa el trabajo y pon las medidas necesarias para plasmar tu idea.
  • 30. CONTENIDOS • Elaborar un guión final para el trabajo que vamos a realizar. • Analizar los pasos a seguir para realizar el trabajo. • Valorar tu trabajo en grupo y el de los demás.
  • 31. ACTIVIDADES En un mapamundi político, traza en diferentes colores, los recorridos que hizo Cristóbal Colón a América en sus cuatro viajes. Escribe los nombres de los lugares visitados y el año en que lo hizo.
  • 32. Por grupos, construid el árbol genealógico de la familia de Cristóbal Colón indicando por qué motivos han sido conocidos sus familiares, ayúdate de este enlace: http://usuarios.lycos.es/Onuba/index2.htm
  • 33. ¿DÓNDE ESTÁ COLÓN? • • • • • Actualmente no está claro dónde están enterradas las cenizas de Cristóbal Colón, pues tanto España como la República Dominicana poseen una tumba con el supuesto cadáver del almirante. Busca información sobre lo que ocurrió con sus restos después de su muerte y comenta con tus compañeros dónde es más probable que estén ubicados. ¿Qué sabes sobre los dos posibles lugares en los que se cree que puede estar enterrado Colón? Documéntate y realiza un informe explicativo de ambos lugares. ¿Cómo crees que se podría descubrir con exactitud dónde están los restos de Cristóbal Colón? ¿Qué consecuencias tendría, actualmente, el descubrimiento de la verdadera ubicación de los restos de Colón? Reflexiona sobre ello y coméntalo con tus compañeros/as. Hay teorías que explican que, antes de la llegada de Cristóbal Colón, ya habían descubierto América otros pueblos, como por ejemplo los vikingos. Busca información sobre ello y explica qué opinión tienes sobre el tema.
  • 34. REFLEXIÓN • Piensa para qué te ha servido el trabajo en grupo. • Valora tu experiencia con las nuevas tecnologías. • Comenta las dificultades que has tenido en la elaboración del trabajo.