SlideShare una empresa de Scribd logo
PROBLEMAS RESUELTOSDE ANALISIS GRAFICO DEMOVIMIENTOJORGE EMERSON DELGADO BOHORQUEZ
Ejemplos de aplicacion
XX
Ejemplos de aplicacion
X = 20 m
Ejemplos de aplicacion
Ejemplos de aplicacion
X
XX
Ejemplos de aplicacion
Ejemplos de aplicacion
Ejemplos de aplicacion
Ejemplos de aplicacion
Ejemplos de aplicacion
Ejemplos de aplicacion
Ejemplos de aplicacion
Ejemplos de aplicacion
El movimiento de una partícula viene dado por la gráfica x – t, determinar la gráfica v – t correspondiente a dicho movimiento.
Ejemplos de aplicacion
BACALCULAR LAS VELOCIDADES DE A  y B
Xf - XiCARRO BCARRO AV ==tf - ti1000 - 01000 - 045 - 1545 - 0ΔXΔt22.2  m/s33.3  m/sEL CARRO B PARTIO DESPUES PERO ALCANZA  EN UN TIEMPO DE 45 SEGUNDOS AL CARRO A, ESTO IMPLICA QUE EL CARRO B TENI AUNA MAYOR VELOCIDAD
Velocidad (m/s2)MOVIL 1250MOVIL 2200MOVIL 310020510Tiempo (s)En el grafico se representa las velocidades de tres móviles en función del tiempo “t”. Calcule el valor de la aceleración y cuanto se desplaza.
ACELERACIONDESPLAZAMIENTO250 - 0200 - 0100 - 0= 50 m/s2= 20 m/s2= 5 m/s2MOVIL 1MOVIL 15 - 010 - 020 - 0250 * 5  =  625 m222MOVIL 2MOVIL 2200 * 10  =  1000 mMOVIL 3MOVIL 3100 * 20  =  1000 m
Complete la tabla según corresponda el valor como constante, variable o nula (dependiendo del tipo de movimiento);  y marque con una (x) si se mueve o no.
Ejemplos de aplicacion
Ejemplos de aplicacion
COMO SON MEDIAS  CIRCUNFERENCIAS  π*2R72= πRLuego tendremos que avanzara una distancia de  πR + π2R = Π3rTendrá  a lo largo de todo el recorrido una velocidad constante Vt = 3πR / VTIEMPO t =  X / VRTA  A
Ejemplos de aplicacion
Ejemplos de aplicacion
Ejemplos de aplicacion
Ejemplos de aplicacion
Ejemplos de aplicacion
Ejemplos de aplicacion
Ejemplos de aplicacion
Ejemplos de aplicacion
Ejemplos de aplicacion
Ejemplos de aplicacion
Ejemplos de aplicacion

Más contenido relacionado

PPTX
Movimiento Bidimensional
PDF
Semana 02 analisis vectorial unac 2010 a plus
PPTX
Funciones exponenciales
PDF
Vectores en R2 - 2
PPTX
Funciones Cuadráticas, gráfica, vértice,y temas relacionados.
PPTX
Ecuaciones y lugares geometricos
PPTX
Limite
PDF
ejercicios resueltos de fisica movimiento parabolico
Movimiento Bidimensional
Semana 02 analisis vectorial unac 2010 a plus
Funciones exponenciales
Vectores en R2 - 2
Funciones Cuadráticas, gráfica, vértice,y temas relacionados.
Ecuaciones y lugares geometricos
Limite
ejercicios resueltos de fisica movimiento parabolico

La actualidad más candente (20)

PDF
Formulario de-cinematica
PPTX
Derivadas trigonometricas
PDF
Funciones ejercicios resueltos
PPTX
Movimiento rectilineo
PPTX
Funciones polinómicas
PPTX
Producto punto
DOCX
Movimiento parabolico en el futbol
PPTX
Funciones del especialista en el área de matematica
DOCX
Fisica analisis grafico
PPTX
Movimiento en dos dimensiones
PPTX
1. Movimiento Rectilineo Uniforme
DOCX
Relatividad del movimiento, sistemas de referencia , el reposo y el movimiento
PPTX
La dinamica - FISICA
PPT
25 exponentes y radicales
PPTX
Movimiento armonico simple
PPT
Movimientos en una dimensión
DOC
MOVIMIENTO PARABÓLICO
PDF
Movimiento rectilíneo
PDF
Transmisión del movimiento circular
PPTX
Limites laterales
Formulario de-cinematica
Derivadas trigonometricas
Funciones ejercicios resueltos
Movimiento rectilineo
Funciones polinómicas
Producto punto
Movimiento parabolico en el futbol
Funciones del especialista en el área de matematica
Fisica analisis grafico
Movimiento en dos dimensiones
1. Movimiento Rectilineo Uniforme
Relatividad del movimiento, sistemas de referencia , el reposo y el movimiento
La dinamica - FISICA
25 exponentes y radicales
Movimiento armonico simple
Movimientos en una dimensión
MOVIMIENTO PARABÓLICO
Movimiento rectilíneo
Transmisión del movimiento circular
Limites laterales
Publicidad

Similar a Ejemplos de aplicacion (20)

PPT
C E09 S02 D C
PPTX
El movimiento en una direccion
PPTX
Presentacion cinematica
DOCX
Fisica convertido
PDF
17cinematicatestgraficos1 140326180853-phpapp01 (1)
PDF
2º ESO - Ejercicios cinemática - gráficas
PDF
17 cinematica test graficos (1)
PDF
Problemas resueltos
PDF
4. cinematica iv graficas (ficha de problemas)
PDF
Solucionario de algunos ejecicios de pendulo simple
PDF
Tarea02 cinematica
PDF
Examen parcial de fisica a primer termino 2006
PDF
Examen parcial de fisica a primer termino 2006
DOC
P40 ejercicos de cinematica
PDF
Pc15 solucion
PPT
Dipooo
PDF
Guia matematicas v
PDF
Ejercicios resueltos de aplicación DERIVADAS.pdf
DOCX
Analisis de gráficos de física
C E09 S02 D C
El movimiento en una direccion
Presentacion cinematica
Fisica convertido
17cinematicatestgraficos1 140326180853-phpapp01 (1)
2º ESO - Ejercicios cinemática - gráficas
17 cinematica test graficos (1)
Problemas resueltos
4. cinematica iv graficas (ficha de problemas)
Solucionario de algunos ejecicios de pendulo simple
Tarea02 cinematica
Examen parcial de fisica a primer termino 2006
Examen parcial de fisica a primer termino 2006
P40 ejercicos de cinematica
Pc15 solucion
Dipooo
Guia matematicas v
Ejercicios resueltos de aplicación DERIVADAS.pdf
Analisis de gráficos de física
Publicidad

Ejemplos de aplicacion

  • 1. PROBLEMAS RESUELTOSDE ANALISIS GRAFICO DEMOVIMIENTOJORGE EMERSON DELGADO BOHORQUEZ
  • 3. XX
  • 8. X
  • 9. XX
  • 18. El movimiento de una partícula viene dado por la gráfica x – t, determinar la gráfica v – t correspondiente a dicho movimiento.
  • 21. Xf - XiCARRO BCARRO AV ==tf - ti1000 - 01000 - 045 - 1545 - 0ΔXΔt22.2 m/s33.3 m/sEL CARRO B PARTIO DESPUES PERO ALCANZA EN UN TIEMPO DE 45 SEGUNDOS AL CARRO A, ESTO IMPLICA QUE EL CARRO B TENI AUNA MAYOR VELOCIDAD
  • 22. Velocidad (m/s2)MOVIL 1250MOVIL 2200MOVIL 310020510Tiempo (s)En el grafico se representa las velocidades de tres móviles en función del tiempo “t”. Calcule el valor de la aceleración y cuanto se desplaza.
  • 23. ACELERACIONDESPLAZAMIENTO250 - 0200 - 0100 - 0= 50 m/s2= 20 m/s2= 5 m/s2MOVIL 1MOVIL 15 - 010 - 020 - 0250 * 5 = 625 m222MOVIL 2MOVIL 2200 * 10 = 1000 mMOVIL 3MOVIL 3100 * 20 = 1000 m
  • 24. Complete la tabla según corresponda el valor como constante, variable o nula (dependiendo del tipo de movimiento); y marque con una (x) si se mueve o no.
  • 27. COMO SON MEDIAS CIRCUNFERENCIAS π*2R72= πRLuego tendremos que avanzara una distancia de πR + π2R = Π3rTendrá a lo largo de todo el recorrido una velocidad constante Vt = 3πR / VTIEMPO t = X / VRTA A