6
Lo más leído
7
Lo más leído
9
Lo más leído
Traslacional y rotacional
EQUILIBRIO
Unidad 2
Mtra. Ortega Cruz María Luisa Edith
Plantel : CONALEP – Chipilo
Periodo escolar: Agosto – Diciembre 2016
Módulo: Interpretación de Fenómenos
Físicos de la Materia
Elaborado: 16 de Agosto 2016
PROPÓSITO
Identificará y analizará
situaciones de estática
relacionadas con el entorno,
empleando las ecuaciones que
rigen el reposo para resolver
problemas relacionados con el
equilibrio
Justificación
El desarrollo del presente
trabajo es con el motivo de que el
estudiante comprenda el
concepto de “equilibrio”
traslacional y rotacional mediante
ejemplos que ve en su vida
cotidiana
Resultado de Aprendizaje 2.1
Determina el equilibrio
traslacional de un cuerpo en una
situación cotidiana mediante el
calculo de la fuerza requerida y
su representación grafica
través de un vector
EQUILIBRIO
Cuerpo en
equilibrio, la suma
vectorial de todas
las fuerzas que
actúan sobre él
debe ser igual a
cero.
Cumple dos
condiciones:
EQUILIBRIO
TRASLACIONAL
la sumatoria de fuerzas
concurrentes tanto en
el eje vertical como en
el horizontal debe ser
igual a cero
Ejemplos
Ejemplos equilibrio
Ejemplos equilibrio
Resultado de aprendizaje 2.2
Demuestra las condiciones del
equilibrio rotacional en
situaciones de la vida cotidiana a
través del calculo de la fuerza
resultante y su representación
vectorial.
EQUILIBRIO ROTACIONAL
Movimiento con el que estamos en contacto todos
los días, ya que lo que provoca que un cuerpo rote
son varias fuerzas que actúan sobre éste.
En la rotación, hay un punto (o un
eje) que permanece fijo y el sistema
gira alrededor de él
Ejemplos
Ejemplos equilibrio
Ejemplos equilibrio
Para este tipo de equilibrio debemos de
considerar dos magnitudes al analizar el
estado de rotación de un cuerpo:
La fuerza que se aplica
La distancia a la cual se aplica (d)
d
F
Para resolver este tipo de problemas,
utilizaremos varios conceptos y la condición
de equilibrio.
La condición de equilibrio nos dice que:
 = 0
BRAZO DE PALANCA
Maquina simple que tiene como función
transmitir una fuerza y un desplazamiento.
Se compone de
fulcro potencia
resistencia
Además hay que considerar dos aspectos más
Nm
Tipos de palanca
Palanca de primera clase
P < R
Palanca de segunda clase
P > R
Palanca de tercera clase
P > R
MOMENTO DE TORSIÓN
Tendencia a producir un cambio en el
movimiento rotacional.
También es conocido como momento de fuerza
El movimiento rotacional se ve afectado
tanto por la magnitud de una fuerza como
por su brazo de palanca, por lo que
 = Fxr
PAR DE FUERZAS
Sistema de dos fuerzas paralelas, de igual
intensidad y de sentido contrario, capaces
de producir en su momento una rotación.
M = F1x d = F2 x d
CENTRO DE GRAVEDAD
El centro de gravedad es el punto de
aplicación de una fuerza en un cuerpo.
Ejemplos equilibrio
CENTRO DE MASA
El centro de masa de un sistema discreto o
continuo es el punto geométrico que se
comporta como si en él estuviera aplicada la
resultante de las fuerzas externas del
sistema.
Se puede decir que esta formado por toda la
masa concentrada en el centro
Ejemplos equilibrio
Ejercicios

Más contenido relacionado

PPTX
Centro de gravedad
PPT
Fuerza de rozamiento
PPTX
Fuerzas Distribuidas. ESTÁTICA.
PPTX
Vector unitario y descomposicion rectangular
PPTX
Equilibrio Mecanico
PPT
Fuerza. Leyes de Newton y DCL
PPTX
Diagramas de Cuerpo Libre. Equilibrio
PPTX
Momento de fuerza y equilibrio de una particula
Centro de gravedad
Fuerza de rozamiento
Fuerzas Distribuidas. ESTÁTICA.
Vector unitario y descomposicion rectangular
Equilibrio Mecanico
Fuerza. Leyes de Newton y DCL
Diagramas de Cuerpo Libre. Equilibrio
Momento de fuerza y equilibrio de una particula

La actualidad más candente (20)

PPTX
Momentos de inercia
PPT
Equilibrio del cuerpo rigido
PPTX
Equilibrio rotacional y traslacional
PPT
Friccion dinamica
PPT
Condiciones de equilibrio
PPTX
Centro de gravedad
PPTX
Choque o colisiones de la fisica
PPTX
Ejemplos de Fuerzas en Sistemas en Equilibrio. presentación diseñada por el M...
PPTX
La aplicación de la estática en la vida
PPTX
Equilibrio traslacional y Equilibrio rotacional
PPTX
Ejercicios propuestos de diagramas de cuerpo libre
DOCX
Fuerzas paralelas en equilibrio
PPT
Conservación del Momentum Angular
PDF
Estatica ejerciciosresueltos 25 de febrero
PPTX
Fricción cinética y estática.
PPTX
Sistema resultante de fuerzas
PPTX
Segunda condición de equilibrio
PPTX
estática temas selectos de física, ejemplos y problema resuelto
PPTX
Tipos de trabajo fisica presentacion
PDF
Analisis dimencional
Momentos de inercia
Equilibrio del cuerpo rigido
Equilibrio rotacional y traslacional
Friccion dinamica
Condiciones de equilibrio
Centro de gravedad
Choque o colisiones de la fisica
Ejemplos de Fuerzas en Sistemas en Equilibrio. presentación diseñada por el M...
La aplicación de la estática en la vida
Equilibrio traslacional y Equilibrio rotacional
Ejercicios propuestos de diagramas de cuerpo libre
Fuerzas paralelas en equilibrio
Conservación del Momentum Angular
Estatica ejerciciosresueltos 25 de febrero
Fricción cinética y estática.
Sistema resultante de fuerzas
Segunda condición de equilibrio
estática temas selectos de física, ejemplos y problema resuelto
Tipos de trabajo fisica presentacion
Analisis dimencional
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Aplicación de equilibrio, fuerzas y estructuras en torre de riesgo de alturas
PDF
INFORME TECNICO -ESTATICA-PRIMERA CONDICION DE EQUILIBRIO
PPTX
Leyes de newton
PDF
Datos agrupados-tc
PDF
Tratamiento de datos_y_azar
PDF
Frecuencia
PPTX
Descubrimientos científicos de kepler y galileo
PPTX
Movimiento
PPTX
Leyes de kepler
PPTX
Cinemática en dos dimensiones
PPTX
Segunda ley de newton
PPTX
Capacidades de la fuerza en el futbol
PDF
Frecuencias de datos agrupados
PDF
Medidas de resumen
PPSX
Johannes kepler
PPTX
Johannes Kepler y Galileo Galilei
PPTX
Energía
PPTX
DOCX
Leyes de kepler trabajo de fisica
PDF
Distribución de probabilidad continua
Aplicación de equilibrio, fuerzas y estructuras en torre de riesgo de alturas
INFORME TECNICO -ESTATICA-PRIMERA CONDICION DE EQUILIBRIO
Leyes de newton
Datos agrupados-tc
Tratamiento de datos_y_azar
Frecuencia
Descubrimientos científicos de kepler y galileo
Movimiento
Leyes de kepler
Cinemática en dos dimensiones
Segunda ley de newton
Capacidades de la fuerza en el futbol
Frecuencias de datos agrupados
Medidas de resumen
Johannes kepler
Johannes Kepler y Galileo Galilei
Energía
Leyes de kepler trabajo de fisica
Distribución de probabilidad continua
Publicidad

Similar a Ejemplos equilibrio (20)

PDF
Ejemplos equilibrio
PPTX
Traslacional y rotacional
PPTX
Equilibrio rotacional, física
DOCX
Equilibrio rotacional
PPTX
Determinacion de fuerzas de cuerpos en reposo
PPTX
Equilibrio
PDF
Estática I y II.pdf de la sesiones y semanas 8
PPTX
PDF
FÍSICA SEM 10 - momento de una fuerza.pdf
PDF
Anual Uni Semana 10 - Física (1).pdf
PDF
Estática, equilibrio y torció
PPT
equilibrio rotacional.ppt
PDF
Medicina(estática)
PPTX
la estática y el equilibrio
PPTX
la estatica
PDF
ENERGIA CINETICA : la capacidad que poseen los cuerpos en movimiento para pr...
PDF
estudios academicos que pueden ayudar.pdf
PDF
Estatica unidad 2 del angel_lugo_hector_hugo
PPTX
11 plantilla
PPTX
11 plantilla
Ejemplos equilibrio
Traslacional y rotacional
Equilibrio rotacional, física
Equilibrio rotacional
Determinacion de fuerzas de cuerpos en reposo
Equilibrio
Estática I y II.pdf de la sesiones y semanas 8
FÍSICA SEM 10 - momento de una fuerza.pdf
Anual Uni Semana 10 - Física (1).pdf
Estática, equilibrio y torció
equilibrio rotacional.ppt
Medicina(estática)
la estática y el equilibrio
la estatica
ENERGIA CINETICA : la capacidad que poseen los cuerpos en movimiento para pr...
estudios academicos que pueden ayudar.pdf
Estatica unidad 2 del angel_lugo_hector_hugo
11 plantilla
11 plantilla

Más de ecruzo (20)

PDF
Razones y Proporciones.pdf
PDF
fracciones.pdf
PDF
Números racionales.pdf
PDF
Potenciación y radicales.pdf
PDF
Los números.pdf
PDF
CONJUNTOS.pdf
PDF
Límites de una función.pdf
PDF
Funciones.pdf
PDF
La Luz.pdf
PDF
Inecuaciones
PPTX
Energia
PDF
Ejercicio alge-trig
PDF
Sumatoria
PDF
Elipse
PDF
Razones y proporciones
PDF
La circunferencia
PDF
Sistema de coordenadas cartesiano
PDF
Conjuntos
PDF
T. pitagoras
PDF
Arte geometria
Razones y Proporciones.pdf
fracciones.pdf
Números racionales.pdf
Potenciación y radicales.pdf
Los números.pdf
CONJUNTOS.pdf
Límites de una función.pdf
Funciones.pdf
La Luz.pdf
Inecuaciones
Energia
Ejercicio alge-trig
Sumatoria
Elipse
Razones y proporciones
La circunferencia
Sistema de coordenadas cartesiano
Conjuntos
T. pitagoras
Arte geometria

Último (20)

PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf

Ejemplos equilibrio

  • 2. Unidad 2 Mtra. Ortega Cruz María Luisa Edith Plantel : CONALEP – Chipilo Periodo escolar: Agosto – Diciembre 2016 Módulo: Interpretación de Fenómenos Físicos de la Materia Elaborado: 16 de Agosto 2016
  • 3. PROPÓSITO Identificará y analizará situaciones de estática relacionadas con el entorno, empleando las ecuaciones que rigen el reposo para resolver problemas relacionados con el equilibrio
  • 4. Justificación El desarrollo del presente trabajo es con el motivo de que el estudiante comprenda el concepto de “equilibrio” traslacional y rotacional mediante ejemplos que ve en su vida cotidiana
  • 5. Resultado de Aprendizaje 2.1 Determina el equilibrio traslacional de un cuerpo en una situación cotidiana mediante el calculo de la fuerza requerida y su representación grafica través de un vector
  • 6. EQUILIBRIO Cuerpo en equilibrio, la suma vectorial de todas las fuerzas que actúan sobre él debe ser igual a cero. Cumple dos condiciones:
  • 7. EQUILIBRIO TRASLACIONAL la sumatoria de fuerzas concurrentes tanto en el eje vertical como en el horizontal debe ser igual a cero
  • 11. Resultado de aprendizaje 2.2 Demuestra las condiciones del equilibrio rotacional en situaciones de la vida cotidiana a través del calculo de la fuerza resultante y su representación vectorial.
  • 12. EQUILIBRIO ROTACIONAL Movimiento con el que estamos en contacto todos los días, ya que lo que provoca que un cuerpo rote son varias fuerzas que actúan sobre éste.
  • 13. En la rotación, hay un punto (o un eje) que permanece fijo y el sistema gira alrededor de él
  • 17. Para este tipo de equilibrio debemos de considerar dos magnitudes al analizar el estado de rotación de un cuerpo: La fuerza que se aplica La distancia a la cual se aplica (d) d F
  • 18. Para resolver este tipo de problemas, utilizaremos varios conceptos y la condición de equilibrio. La condición de equilibrio nos dice que:  = 0
  • 19. BRAZO DE PALANCA Maquina simple que tiene como función transmitir una fuerza y un desplazamiento. Se compone de fulcro potencia resistencia
  • 20. Además hay que considerar dos aspectos más Nm
  • 22. Palanca de primera clase P < R
  • 23. Palanca de segunda clase P > R
  • 24. Palanca de tercera clase P > R
  • 25. MOMENTO DE TORSIÓN Tendencia a producir un cambio en el movimiento rotacional. También es conocido como momento de fuerza
  • 26. El movimiento rotacional se ve afectado tanto por la magnitud de una fuerza como por su brazo de palanca, por lo que  = Fxr
  • 27. PAR DE FUERZAS Sistema de dos fuerzas paralelas, de igual intensidad y de sentido contrario, capaces de producir en su momento una rotación. M = F1x d = F2 x d
  • 28. CENTRO DE GRAVEDAD El centro de gravedad es el punto de aplicación de una fuerza en un cuerpo.
  • 30. CENTRO DE MASA El centro de masa de un sistema discreto o continuo es el punto geométrico que se comporta como si en él estuviera aplicada la resultante de las fuerzas externas del sistema. Se puede decir que esta formado por toda la masa concentrada en el centro