2
Lo más leído
3
Lo más leído
Ejemplos para el decálogo. pdf
Es oportuno resaltar el decálogo realizado por la Organización Vitalis, que establece
10 acciones que contribuyen a conservar nuestro medio ambiente, en ocasión al Día
Mundial de la Tierra.
1. Usar sólo el agua que necesito y evitar su contaminación.
2. Disminuir la basura que genero, reutilizando y reciclando tanto como sea posible.
3. Cuidar las plantas y los árboles, pues nos brindan muchos beneficios y combaten
el cambio climático.
4. Ahorrar energía eléctrica, promoviendo el uso de la luz natural tanto como se
pueda.
5. Cuidar a los animales, recordando que las especies silvestres no son buenas
mascotas.
6. Conservar el aire, manteniendo los vehículos en buen estado y evitando los
incendios forestales.
7. Cuidar las áreas naturales, especialmente los parques nacionales y otras zonas
protegidas.
8. Conservar los suelos.
9. Evitar generar ruidos molestos.
10. Recordar que mis derechos terminan donde comienzan los de los demás,
adoptando un ritmo de vida sano, seguro y ecológicamente sustentable.
1.- Reciclando: En casa y escuela tener separada la basura de vidrio, papel, plástico entre otros para así ser
reutilizada y no contaminar tanto el medio ambiente.
2.- Conservar el agua: Tratando de ahorrar agua cuando se baña, se lava, se riega plantas, se lava el auto ya que en
el mundo hay muy poco agua, y tratando de no contaminarla con químicos y basura los ríos lagos y mares.
3.- Ahorrando energía: Apagando los aparatos eléctricos que no estemos utilizando y cambiar los focos
incandescentes por focos fluorescentes ya que ahorran mucha energía y producen menos calor.
4.- Reutiliza bolsas: la de las compras para volverlas a utilizar u comprar bolsas te tela para hacer tus compras.
5.- Recarga baterías: usa baterías recargables ya que no son desechables y son menos toxicas que las tradicionales.

6.- Compra reciclado. Compra productos en paquetes reutilizables y reciclables, productos que usen menos
empaques y productos que estén hechos ellos mismos de contenido reciclado.
7.- Cuida los bosques: no echando basura, no quemando basura, no tirar desechos tóxicos, no cortando los arboles
y si es posible plantar arboles por que son los pulmones del planeta.

8.- El automóvil: revisa tu auto de tu casa para ver que no este echando mucho humo contaminante (CO2) y así
evitar el calentamiento global.
9.- Cuadernos viejos: reutiliza los cuadernos del año anterior como borrador así te evitas de comprar y ahorras mas
papel.

10.- Plantar arboles en tu escuela y utilizando la mejor energía posible del aula y los laboratorios.
Ejemplos para el decálogo. pdf
Ejemplos para el decálogo. pdf
Ejemplos para el decálogo. pdf
Ejemplos para el decálogo. pdf
Ejemplos para el decálogo. pdf
Ejemplos para el decálogo. pdf
Ejemplos para el decálogo. pdf
Ejemplos para el decálogo. pdf

Más contenido relacionado

DOCX
Sesio nes de religion2
PDF
Lista de utiles escolares
PPT
Unidad didáctica: COMIENDO BIEN
PDF
Actividad 94 leemos un diptico
PPTX
Cereales y Tuberculos y nutricion alimenticia.pptx
PDF
Sesión de aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Se...
DOCX
Solidaridad tutoria
PDF
Unidad de aprendizaje nº 01. marzo 2017 carmen cohaila quispe
Sesio nes de religion2
Lista de utiles escolares
Unidad didáctica: COMIENDO BIEN
Actividad 94 leemos un diptico
Cereales y Tuberculos y nutricion alimenticia.pptx
Sesión de aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Se...
Solidaridad tutoria
Unidad de aprendizaje nº 01. marzo 2017 carmen cohaila quispe

La actualidad más candente (20)

PPTX
Sesión 03 sexto-prim.
DOCX
Sesión 5 religion - la biblia
PDF
FICHA: LA BIBLIA 1° Y 2° GRADO DE PRIMARIA
DOCX
Adiciones de tres sumandos
PDF
Primer grado u1_sesion_03.paz
PPTX
Virgen de Fátima
PDF
PLANIFICACIÓN curricular ANUAL 2024 teo.pdf
PDF
Sesion aprendizaje fore primaria
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...
DOCX
MATRIZ DE ENFOQUES TRANSVERSALES-1.docx
DOC
Cuaderno de trabajo II - 4 Años Matematica
PDF
Folleto ¿NUTRITIVO O NO?
DOCX
Sesion de aprendizaje Cuaresma y Semana Santa
DOCX
Proyecto alimentos nutritivos
DOCX
0001 sesiones 2013 jessica 1er grado ultima
DOCX
3 sesión-de-religión
DOCX
MATRIZ DE NECESIDADES IE 147 -2do A.docx
PDF
Explicamos que sucede cuando los alimentos se oscurece
DOC
Religión 3 - Mayo
DOCX
SESION DE MATEMATICAS EQUIVALENCIAS.docx
Sesión 03 sexto-prim.
Sesión 5 religion - la biblia
FICHA: LA BIBLIA 1° Y 2° GRADO DE PRIMARIA
Adiciones de tres sumandos
Primer grado u1_sesion_03.paz
Virgen de Fátima
PLANIFICACIÓN curricular ANUAL 2024 teo.pdf
Sesion aprendizaje fore primaria
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...
MATRIZ DE ENFOQUES TRANSVERSALES-1.docx
Cuaderno de trabajo II - 4 Años Matematica
Folleto ¿NUTRITIVO O NO?
Sesion de aprendizaje Cuaresma y Semana Santa
Proyecto alimentos nutritivos
0001 sesiones 2013 jessica 1er grado ultima
3 sesión-de-religión
MATRIZ DE NECESIDADES IE 147 -2do A.docx
Explicamos que sucede cuando los alimentos se oscurece
Religión 3 - Mayo
SESION DE MATEMATICAS EQUIVALENCIAS.docx
Publicidad

Similar a Ejemplos para el decálogo. pdf (20)

PDF
Piensa en verde 10 7
PPTX
Medio ambiente
DOC
Blog medio ambiente
PPSX
Como cuidar el medio ambiente
PPSX
Rotary 4450 10 Consejos Para Evitar El Cambio Climatico
PDF
Cuidemos nuestroplaneta
PPTX
Cuidado de nuestro medio ambiente
PPTX
DIEZ ACCIONES AMBIENTALES PARA CAMBIAR EL MUNDO
DOC
Día de la tierra
PPTX
Johan vanegas ahorrar recursos slideshere
DOCX
Cuidemos la naturaleza
PPTX
Clarita
PPT
Cuidar el medio ambiente
DOCX
Consejos para cuidar el medio ambiente
PPTX
Hoja de trabajo #2.pptx
PPTX
Tips para cuidar el medio ambiente
DOCX
Informacion para la pagina web
DOCX
Urgente. Medio ambiente en peligro
PPTX
Cuidados del medio ambiente en bucaramanga trabajo informatica
Piensa en verde 10 7
Medio ambiente
Blog medio ambiente
Como cuidar el medio ambiente
Rotary 4450 10 Consejos Para Evitar El Cambio Climatico
Cuidemos nuestroplaneta
Cuidado de nuestro medio ambiente
DIEZ ACCIONES AMBIENTALES PARA CAMBIAR EL MUNDO
Día de la tierra
Johan vanegas ahorrar recursos slideshere
Cuidemos la naturaleza
Clarita
Cuidar el medio ambiente
Consejos para cuidar el medio ambiente
Hoja de trabajo #2.pptx
Tips para cuidar el medio ambiente
Informacion para la pagina web
Urgente. Medio ambiente en peligro
Cuidados del medio ambiente en bucaramanga trabajo informatica
Publicidad

Más de María Jesús Naranjo (20)

PDF
Cómo conocer nuestro pueblo desde la escuela
PDF
Ermita de la Yedra
PDF
Glosario 4º B
PDF
Glosario 4º A
PDF
Decalogo 4º B
PDF
Decalogo 4º A
PDF
Entorno tradicional
PDF
Entorno patrimonial
PDF
Presentación munigua bbaa
PDF
Entorno natural sierra morena
PDF
La mesa de setefilla
PDF
Presentación proyecto
PDF
reanimación cardio pulmonar
PPTX
Memoria 3º experiencia
PDF
Diez trucos del investigador 2.0
PDF
Fichas de anticipación.doc
PDF
Extintor, incendios
PDF
Movilización e inmovilización
Cómo conocer nuestro pueblo desde la escuela
Ermita de la Yedra
Glosario 4º B
Glosario 4º A
Decalogo 4º B
Decalogo 4º A
Entorno tradicional
Entorno patrimonial
Presentación munigua bbaa
Entorno natural sierra morena
La mesa de setefilla
Presentación proyecto
reanimación cardio pulmonar
Memoria 3º experiencia
Diez trucos del investigador 2.0
Fichas de anticipación.doc
Extintor, incendios
Movilización e inmovilización

Último (20)

PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria

Ejemplos para el decálogo. pdf

  • 2. Es oportuno resaltar el decálogo realizado por la Organización Vitalis, que establece 10 acciones que contribuyen a conservar nuestro medio ambiente, en ocasión al Día Mundial de la Tierra. 1. Usar sólo el agua que necesito y evitar su contaminación. 2. Disminuir la basura que genero, reutilizando y reciclando tanto como sea posible. 3. Cuidar las plantas y los árboles, pues nos brindan muchos beneficios y combaten el cambio climático. 4. Ahorrar energía eléctrica, promoviendo el uso de la luz natural tanto como se pueda. 5. Cuidar a los animales, recordando que las especies silvestres no son buenas mascotas. 6. Conservar el aire, manteniendo los vehículos en buen estado y evitando los incendios forestales. 7. Cuidar las áreas naturales, especialmente los parques nacionales y otras zonas protegidas. 8. Conservar los suelos. 9. Evitar generar ruidos molestos. 10. Recordar que mis derechos terminan donde comienzan los de los demás, adoptando un ritmo de vida sano, seguro y ecológicamente sustentable.
  • 3. 1.- Reciclando: En casa y escuela tener separada la basura de vidrio, papel, plástico entre otros para así ser reutilizada y no contaminar tanto el medio ambiente. 2.- Conservar el agua: Tratando de ahorrar agua cuando se baña, se lava, se riega plantas, se lava el auto ya que en el mundo hay muy poco agua, y tratando de no contaminarla con químicos y basura los ríos lagos y mares. 3.- Ahorrando energía: Apagando los aparatos eléctricos que no estemos utilizando y cambiar los focos incandescentes por focos fluorescentes ya que ahorran mucha energía y producen menos calor. 4.- Reutiliza bolsas: la de las compras para volverlas a utilizar u comprar bolsas te tela para hacer tus compras. 5.- Recarga baterías: usa baterías recargables ya que no son desechables y son menos toxicas que las tradicionales. 6.- Compra reciclado. Compra productos en paquetes reutilizables y reciclables, productos que usen menos empaques y productos que estén hechos ellos mismos de contenido reciclado. 7.- Cuida los bosques: no echando basura, no quemando basura, no tirar desechos tóxicos, no cortando los arboles y si es posible plantar arboles por que son los pulmones del planeta. 8.- El automóvil: revisa tu auto de tu casa para ver que no este echando mucho humo contaminante (CO2) y así evitar el calentamiento global. 9.- Cuadernos viejos: reutiliza los cuadernos del año anterior como borrador así te evitas de comprar y ahorras mas papel. 10.- Plantar arboles en tu escuela y utilizando la mejor energía posible del aula y los laboratorios.