SlideShare una empresa de Scribd logo
01/02/11 Man Ray «El fotógrafo con alma de pintor» Página:  Man Ray AyT G_02  Equipo 1 Ejercicio nº 4, Semana 5ª
Emmanuel Radnitzky, Filadelfia 1890 – París 1976. Fue pintor, escultor, cineasta y fotógrafo. París (1921 a 1940). Se une tanto al grupo dadaísta como al surrealista. California 1940 a 1950 obra cinematográfica experimental y como profesor de fotografía. Biografía 01/02/11 Página:  Man Ray
1911 Primeras Pinturas abstractas y cubistas. Primeras fotografías en las que reproduce sus cuadros. 1916, primeros retratos. Alfred Stieglitz en cuya galería expuso su obra fotográfica. 1917 primeras aerografías influenciado  por Stieglitz, comenzó a trabajar con nuevos materiales y técnicas. Proceso 01/02/11 Página:  Man Ray
1922 nuevas técnicas: rayograma (fotografías sin cámara), Cultivó el retrato, la fotografía de moda. 1928 Realizó algunas películas experimentales. 1929 Junto a Berenice Abbott descubrió la solarización. Proceso 01/02/11 Página:  Man Ray
1934-1936 Fotografía objetos  matemáticos, en 1948 los pinta. Los últimos años experimentó con la fotografía en color. Proceso 01/02/11 Página:  Man Ray La hora del Observatorio. Los enamorados 1932-1934 / 1964 Fotografía 50 x 124 Objeto matemático 1934-1936  Fotografía
Obras 01/02/11 Página:  Man Ray Funámbula acompañada de sus sombras 1916-1970 Óleo sobre tela Objeto Indestructible Ready-Made
1921 ready-mades a partir de objetos cotidianos. Proceso 01/02/11 Página:  Man Ray Obstrucción 1920-19640 Regalo 1920
Obras 01/02/11 Página:  Man Ray Las lágrimas 1932 Fotografía 30 x 24
Obras 01/02/11 Página:  Man Ray Violín de Ingres 1924-1980 Fotografía 30 x 24 Erótica Velada (Meret Oppenheim 1933 Fotografía 30 x 24
Negro y Blanco 1936 Fotografía 30 x 24 Obras 01/02/11 Página:  Man Ray
Obras 01/02/11 Página:  Man Ray Fashion 1937 Fotografía 30 x 24 Perchero 1920 Fotografía 30 x 24
Esta frase del propio Man Ray puede ilustrar las características de su forma de proceder en su trabajo: «Cuando tomaba fotos, cuando estaba en el cuarto oscuro, me saltaba todas las reglas, mezclaba los productos más dispares, utilizaba filmes caducados, atentaba contra la química y la fotografía; pero eso no se ve». Es decir, transgrede los convencionalismos y reglas técnicas para lograr sus objetivos en detrimento del tema. Adecuación de la Tecnología empleada, al trabajo, tema o sentido de la obra 01/02/11 Página:  Man Ray
TTrabajo realizado por: Grupo 2 Equipo 1 Maitane Zabala Mónica Zorrilla Nerea Ortíz Lelia Debard Javier Martínez 01/02/11 Página:  Man Ray AyT G_02  Equipo 1,  Ejercicio nº 4, Semana 5ª
Índice Enunciado del Ejercicio Biografía Obras Proceso Adecuación de la Tecnología empleada, al trabajo, tema o sentido de la obra Otros comentarios 4 01/02/11 3 Página:  Man Ray 1 2 5 6
Enunciado del Ejercicio 01/02/11 EJERCICIO Nº 4. Semana 5ª. Realizar un PPT sobre  Man Ray Documentarse, organizar la información y exponerla mediante el método Pecha Kucha con un formato 12x12 (12 diapositivas por 12 segundos, incluida la del título o portada). Mostrar el contexto y el trabajo del artista:  biografía, obras, proceso. explicar razonadamente (en positivo o en negativo), la adecuación de la tecnología empleada, al trabajo, tema o sentido de la obra. cualquier otro comentario que aclare y sirva para entender más fácilmente el trabajo del artista elegido. Al finalizar la exposición de todos los equipos, cada equipo tiene que hacer una sola pregunta por escrito a otro equipo, que responderá oralmente. Se expondrá en clase el día 2 de noviembre de 2010. Man Ray Página:
Bibliografía 01/02/11 APELLIDO, Nombre. « Título », Editorial, Ciudad, Fecha VARIOS AUTORES, ManRay, « Despreocupado pero no indiferente », Ed. La Fabrica,  Madrid, 2007 DE L’ECOTAIS, Emmanuelle, « Man May ». Ed. Taschen, Bonn, 2008 DE L’ECOTAIS, EMMANUELLE y SAYANG, « ManRay al descubierto », Ed. Centro de Arte Reina Sofía, París, 1999  Sitios Web: http://www.biografias.es/famosos/man-ray-rhu.html http://www.valladolindies.net/man-ray-genio-del-siglo-xx/ http://www.elangelcaido.org/fotografos/manray/manray.html Man Ray Página:

Más contenido relacionado

ODP
Trabajo man ray- nerea pacheco gonzález
PPTX
Grandes Maestros de la Fotografía - Man Ray y André Kertész
PPS
Man Ray
ODP
Presentacion de man ray
PPSX
Berenicce abbot
PPT
FOTOGRAFOS DEL SIGLO XX.
PPTX
PPT
LOS GRANDES FOTOGRAFOS
Trabajo man ray- nerea pacheco gonzález
Grandes Maestros de la Fotografía - Man Ray y André Kertész
Man Ray
Presentacion de man ray
Berenicce abbot
FOTOGRAFOS DEL SIGLO XX.
LOS GRANDES FOTOGRAFOS

La actualidad más candente (18)

PDF
E06 fotógraf@ contemporáne@
PPT
Minimala
PPTX
Pictorialismo
PPT
6.minimalismo y arte conceptual
DOCX
Minimalismo tarea
PPT
Presentación arte abstracto y minimal.
PPT
Tema 02 artes figurativas. esquema. curso 2014 15
PPTX
HISTORIA DE LA FOTOGRAFÍA
PPT
PPTX
Instalacion artistica
PDF
Grandes fotógrafos
PPTX
Arte procesual
PPT
William Eggleston
PPT
40 Principales Fotógrafos
PPTX
Arte minimalista (2)
PPT
foto
PPTX
Fotografía paola gracia
PPTX
Struggle
E06 fotógraf@ contemporáne@
Minimala
Pictorialismo
6.minimalismo y arte conceptual
Minimalismo tarea
Presentación arte abstracto y minimal.
Tema 02 artes figurativas. esquema. curso 2014 15
HISTORIA DE LA FOTOGRAFÍA
Instalacion artistica
Grandes fotógrafos
Arte procesual
William Eggleston
40 Principales Fotógrafos
Arte minimalista (2)
foto
Fotografía paola gracia
Struggle
Publicidad

Destacado (8)

PDF
Expresionismo abstracto
PPT
TRABAJO Expresionismo Abstracto JCG JBT 4ºA
PPTX
Minimalismo o minimal art
PPSX
H - A - P
PPTX
El Expresionismo Abstracto
PPT
Artistas Expresionismo Abstracto
PPT
mapas conceptuales en el aula
Expresionismo abstracto
TRABAJO Expresionismo Abstracto JCG JBT 4ºA
Minimalismo o minimal art
H - A - P
El Expresionismo Abstracto
Artistas Expresionismo Abstracto
mapas conceptuales en el aula
Publicidad

Similar a Ejercicio 04 man ray (8)

PPT
Man Ray
PPT
Autorretratos
PPTX
Fotografos
PPTX
Lamaletamexicana
PPT
PPT
40 Principales FotóGrafos
PPT
2.1 realismoyfotografia
PPTX
Fotografía, fotoreporteros, visionarios.pptx
Man Ray
Autorretratos
Fotografos
Lamaletamexicana
40 Principales FotóGrafos
2.1 realismoyfotografia
Fotografía, fotoreporteros, visionarios.pptx

Último (20)

PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf

Ejercicio 04 man ray

  • 1. 01/02/11 Man Ray «El fotógrafo con alma de pintor» Página: Man Ray AyT G_02 Equipo 1 Ejercicio nº 4, Semana 5ª
  • 2. Emmanuel Radnitzky, Filadelfia 1890 – París 1976. Fue pintor, escultor, cineasta y fotógrafo. París (1921 a 1940). Se une tanto al grupo dadaísta como al surrealista. California 1940 a 1950 obra cinematográfica experimental y como profesor de fotografía. Biografía 01/02/11 Página: Man Ray
  • 3. 1911 Primeras Pinturas abstractas y cubistas. Primeras fotografías en las que reproduce sus cuadros. 1916, primeros retratos. Alfred Stieglitz en cuya galería expuso su obra fotográfica. 1917 primeras aerografías influenciado por Stieglitz, comenzó a trabajar con nuevos materiales y técnicas. Proceso 01/02/11 Página: Man Ray
  • 4. 1922 nuevas técnicas: rayograma (fotografías sin cámara), Cultivó el retrato, la fotografía de moda. 1928 Realizó algunas películas experimentales. 1929 Junto a Berenice Abbott descubrió la solarización. Proceso 01/02/11 Página: Man Ray
  • 5. 1934-1936 Fotografía objetos matemáticos, en 1948 los pinta. Los últimos años experimentó con la fotografía en color. Proceso 01/02/11 Página: Man Ray La hora del Observatorio. Los enamorados 1932-1934 / 1964 Fotografía 50 x 124 Objeto matemático 1934-1936 Fotografía
  • 6. Obras 01/02/11 Página: Man Ray Funámbula acompañada de sus sombras 1916-1970 Óleo sobre tela Objeto Indestructible Ready-Made
  • 7. 1921 ready-mades a partir de objetos cotidianos. Proceso 01/02/11 Página: Man Ray Obstrucción 1920-19640 Regalo 1920
  • 8. Obras 01/02/11 Página: Man Ray Las lágrimas 1932 Fotografía 30 x 24
  • 9. Obras 01/02/11 Página: Man Ray Violín de Ingres 1924-1980 Fotografía 30 x 24 Erótica Velada (Meret Oppenheim 1933 Fotografía 30 x 24
  • 10. Negro y Blanco 1936 Fotografía 30 x 24 Obras 01/02/11 Página: Man Ray
  • 11. Obras 01/02/11 Página: Man Ray Fashion 1937 Fotografía 30 x 24 Perchero 1920 Fotografía 30 x 24
  • 12. Esta frase del propio Man Ray puede ilustrar las características de su forma de proceder en su trabajo: «Cuando tomaba fotos, cuando estaba en el cuarto oscuro, me saltaba todas las reglas, mezclaba los productos más dispares, utilizaba filmes caducados, atentaba contra la química y la fotografía; pero eso no se ve». Es decir, transgrede los convencionalismos y reglas técnicas para lograr sus objetivos en detrimento del tema. Adecuación de la Tecnología empleada, al trabajo, tema o sentido de la obra 01/02/11 Página: Man Ray
  • 13. TTrabajo realizado por: Grupo 2 Equipo 1 Maitane Zabala Mónica Zorrilla Nerea Ortíz Lelia Debard Javier Martínez 01/02/11 Página: Man Ray AyT G_02 Equipo 1, Ejercicio nº 4, Semana 5ª
  • 14. Índice Enunciado del Ejercicio Biografía Obras Proceso Adecuación de la Tecnología empleada, al trabajo, tema o sentido de la obra Otros comentarios 4 01/02/11 3 Página: Man Ray 1 2 5 6
  • 15. Enunciado del Ejercicio 01/02/11 EJERCICIO Nº 4. Semana 5ª. Realizar un PPT sobre Man Ray Documentarse, organizar la información y exponerla mediante el método Pecha Kucha con un formato 12x12 (12 diapositivas por 12 segundos, incluida la del título o portada). Mostrar el contexto y el trabajo del artista: biografía, obras, proceso. explicar razonadamente (en positivo o en negativo), la adecuación de la tecnología empleada, al trabajo, tema o sentido de la obra. cualquier otro comentario que aclare y sirva para entender más fácilmente el trabajo del artista elegido. Al finalizar la exposición de todos los equipos, cada equipo tiene que hacer una sola pregunta por escrito a otro equipo, que responderá oralmente. Se expondrá en clase el día 2 de noviembre de 2010. Man Ray Página:
  • 16. Bibliografía 01/02/11 APELLIDO, Nombre. « Título », Editorial, Ciudad, Fecha VARIOS AUTORES, ManRay, « Despreocupado pero no indiferente », Ed. La Fabrica, Madrid, 2007 DE L’ECOTAIS, Emmanuelle, « Man May ». Ed. Taschen, Bonn, 2008 DE L’ECOTAIS, EMMANUELLE y SAYANG, « ManRay al descubierto », Ed. Centro de Arte Reina Sofía, París, 1999 Sitios Web: http://www.biografias.es/famosos/man-ray-rhu.html http://www.valladolindies.net/man-ray-genio-del-siglo-xx/ http://www.elangelcaido.org/fotografos/manray/manray.html Man Ray Página:

Notas del editor

  • #3: Nació el 27 de agosto de 1890 en Filadelfia, Pennsylvania, en el seno de una familia de inmigrantes rusos. Su nombre original es Emmanuel Radnitzky. Cursó sus estudios de diseño industrial y de arquitectura en la Academia Nacional de Diseño de Nueva York. En sus inicios fue pintor, escultor y cineasta y más tarde se dedicó a la fotografía. Pinta sus primeras obras abstractas y cubistas en 1911 y pocos años más tarde empieza a practicar la fotografía (Revista Harper's Bazaar hasta 1920-1942, Voge, etc.).
  • #4: En 1913 pinta su primer cuadro cubista, un retrato de Alfred Stieglitz en cuya galería expuso su obra fotográfica.
  • #5: En el ámbito de la fotografía, género al que se dedicó profesionalmente desde 1921, desarrolló técnicas nuevas, como el rayograma (imágenes abstractas realizadas mediante la colocación de objetos sobre superficies sensibles a la luz.) o la solarización, y cultivó el retrato, la fotografía de moda y la imaginería abstracta. Realizó algunas películas como L'etoile de mer (1928).
  • #6: Los objetos matemáticos son transcripción a la tridimensionalidad de fórmulas matemáticas.
  • #7: Objeto indestructible: Esta obra tuvo varias versiones 1ª objeto muerto a ser destruido, 2ª objeto de destrucción, 3ª objeto indestructible.
  • #8: Compra su primera cámara con la idea de hacer reproducciones de sus cuadros. Realizó su primera exposición individual en el año 1912. Es en esta época cuando funda junto a Marcel Dunchamp y Francis Picabia el dadaísmo newyorkino, movimiento que seguirá en París, donde se une tanto al grupo dadaísta como al surrealista. Bajo su influencia, comenzó a trabajar con materiales y técnicas nuevas, como por ejemplo, uso del aerógrafo sobre cristal y otras superficies. Sus ready-mades, como "Regalo" (1921, Museo de Arte Moderno de Nueva York), están realizados a partir de objetos cotidianos. Entre los años 1940 y 1946 trabajó como profesor de fotografía en California. Pasó sus últimos años en Francia, donde experimentó con las nuevas técnicas de fotografía en color, y publicó una autobiografía, Autorretrato (1963). Falleció el 18 de noviembre de 1976 en París y es enterrado en el cementerio de Montparnasse.
  • #9: Se ha utilizado una técnica de superposición. Por un lado, tenemos un ojo femenino, con una iluminación altamente contrastada, y, por otro, cabe pensar en la utilización de dos esferas de vidrio sobre las que se ha trabajado la luz en sintonía con la imagen sobre la que se integran como capa adicional.
  • #10: Realizó una serie de fotos eróticas de sus amantes (Kiki de Montparnasse). Distrae al espectador con elementos secundarios para llegar al tema principal, el erotismo.
  • #11: Solarización: Es una inversión parcial de los claroscuros en una fotografía, acompañada de un contorno característico. Exposición de un negativo a la luz durante su revelado.
  • #12: En esta época realizo fotografías de celebridades parisinas para revistas de moda.