SlideShare una empresa de Scribd logo
Pilar Hernández Barrera

EJERCICIO 1 DEL TEMA 5
EJERCICIO

 Los valores del PH sanguíneo obtenidos son:
   7,33;7,32;7,34;7,40;7,28;7,35;7,33;7,34;7,28;
    7,31;7,35;7,32;7,33;7,33;7,36;7,32;7,31;7,35;
    7,36;7,26;7,39;7,29;7,32;7,34;7,30;7,34;7,32;
    7,39;7,30;7,35.
 Realiza una tabla de frecuencia que recoja la
  frecuencia absoluta, relativa, relativa porcentual y
  frecuencia acumulada.
 Calcula la media, mediana y moda de la
  distribución
 Si sabemos que los 15 primeros son varones y las
  15 siguientes mujeres. Calcula la media, mediana y
  moda para cada sexo
SOLUCIÓN
SEXO    PH Sanguíneo   Frecuencia   Frecuencia    Frecuencia        Frecuencia   Frecuencia
                       absoluta     relativa      relativa          Absoluta     relativa
                                                  porcentual        acumulada    acumulada
Varón   7,28           2            2/30=0,0666   0,0666x100=6,66   2            6,66

        7,31           1            1/30=0,0333   0,0333x100=3,33   3            9,99

        7,32           2            2/30=0,0666   0,0666x100=6,66   5            16,65

        7,33           4            4/30=0,1333   0,13x100=13       9            29,65

        7,34           2            2/30=0,0666   0,0666x100=6,66   11           36,31

        7,35           2            2/30=0,0666   0,0666x100=6,66   13           42,97

        7,36           1            1/30=0,0333   0,0333x100=3,33   14           46,3

        7,40           1            1/30=0,0333   0,0333x100=3,33   15           49,63

Mujer   7,26           1            1/30=0,0333   0,0333x100=3,33   16           52,96

        7,29           1            1/30=0,0333   0,0333x100=3,33   17           56,29

        7,30           2            2/30=0,0666   0,0666x100=6,66   19           62,95

        7,31           1            1/30=0,0333   0,0333x100=3,33   20           66,28

        7,32           3            3/30=0,1      0,1x100=10        23           76,28

        7,34           2            2/30=0,0666   0,0666x100=6,66   25           82,94

        7,35           2            2/30=0,0666   0,0666x100=6,66   27           89,6

        7,36           1            1/30=0,0333   0,0333x100=3,33   28           92,93

        7,39           2            2/30=0,0666   0,0666x100=6,66   30           100

TOTAL                  N=30         1             100% (N=30)
SOLUCIÓN
 La media absoluta seria la suma de todos los valores dividido
    por el número de los valores que haya, es decir:
   (7,26+7,28+7,28+7,29+7,30+7,30+7,31+7,31+7,32+7,32+7,32+7,3
    2+7,32+7,33+7,33+7,33+7,33+7,34+7,34+7,34+7,34+7,35+7,35+7,
    35+7,35+7,36+7,36+7,39+7,39+7,40)/30 = 219,91/30 = 7,33.
   La mediana absoluta seria, tras ordenar los valores, 7,33:
   7,26/7,28/7,28/7,29/7,30/7,30/7,31/7,31/7,32/7,32/7,32/7,32/7,32/
    7,33/7,33/7,33/7,33/7,33/7,34/7,34/7,34/7,35/7,35/7,35/7,35/7,36/
    7,36/7,39/7,39/7,40.
   La moda seria el valor que más se repite, es decir, 7,32.
SOLUCIÓN

 Valores hombres:
 7,33;7,32;7,34;7,40;7,28;7,35;7,33;7,34;7,28;
    7,31;7,35;7,32;7,33;7,33;7,36;
   La media de pH sanguíneo en los hombres seria la
    suma de los valores entre 15, o lo que es lo mismo:
    109,97/15= 7,33.
   La mediana de pH sanguíneo en varones, tras
    ordenar los valores seria: 7,33
   7,28/7,28/7,31/7,32/7,32/7,33/7,33/7,33/7,33/7,34/7,34/7
    ,35/7,35/7,36/7,40
   La moda en los varones seria el número que mayor
    veces se repita, es decir, 7,33
SOLUCIÓN
 Valores mujeres:
 7,32;7,31;7,35; 7,36;7,26;7,39;7,29;7,32;7,34;7,30;7,34;7,32;
    7,39;7,30;7,35.
   La media de pH sanguíneo en las mujeres seria la suma de
    los valores entre 15, o lo que es lo mismo: 109,94/15
    =7,3293, que redondeando es 7,33
   La mediana de pH sanguíneo en mujeres, tras ordenar los
    valores seria: 7,32
   7,26/7,29/7,30/7,30/7,31/7,32/7,32/7,32/7,34/7,34/7,35/7,35/7,3
    6/7,39/7,39.
   La moda en las mujeres seria el número que mayor veces
    se repite, es decir, 7,32

Más contenido relacionado

PDF
Ejercicio 1 del tema 5
DOCX
PDF
Ejercicio tema 5
DOCX
Ejercicio pH
ODT
P h 1
PPTX
Artes
PPT
Discurso electrónico asincrónico (dea)
DOCX
Ejercicio 1 del tema 5
Ejercicio tema 5
Ejercicio pH
P h 1
Artes
Discurso electrónico asincrónico (dea)

Destacado (20)

PPS
Lebe das leben
PPT
Introduccion a la administracion
ODP
Ceip. padre manjón
PDF
Lo que Buda enseño - Walpola rahula
PPTX
Presentacion aulas digitales
DOCX
Vakichi ambientes de aprendizaje
PDF
100 MBit/s aufs Land
PDF
Terra 2015 72_test_export_4
PDF
Breitband im ländlichen Raum
PPTX
Software privado Software libre ventajas
PPTX
trabajo de imformatica
PPT
Erstsemester Arbeitsplätze in Indien
PDF
Presentación de CVIDA (pdf, Español)
PDF
20111006 roadshow-virtualisierung
PPS
100921 socialbar generationenhaus west thoni marx
PDF
Oit normas internacionales
PPT
Reproduccion humana
ODP
Presentación googlesites
PPTX
Indus-kultur
Lebe das leben
Introduccion a la administracion
Ceip. padre manjón
Lo que Buda enseño - Walpola rahula
Presentacion aulas digitales
Vakichi ambientes de aprendizaje
100 MBit/s aufs Land
Terra 2015 72_test_export_4
Breitband im ländlichen Raum
Software privado Software libre ventajas
trabajo de imformatica
Erstsemester Arbeitsplätze in Indien
Presentación de CVIDA (pdf, Español)
20111006 roadshow-virtualisierung
100921 socialbar generationenhaus west thoni marx
Oit normas internacionales
Reproduccion humana
Presentación googlesites
Indus-kultur
Publicidad

Similar a Ejercicio 1 tema5 (20)

PDF
Ejercicio 1 del tema 5
DOCX
Ejercicio estadisitica tema5. ph
DOCX
Ejercicio estadisitica tema5. ph
PPTX
Ejercicio valores del ph sanguíneo
PDF
Trabajo de est del tema 5
DOCX
Trabajo de est del tema 5
DOCX
Ejercicio para el blog p h
PDF
Ejercicio para el blog p h
PDF
Ejercicio para el blog ph
DOCX
Ejercicio para el blog p h
DOCX
Ejercicio para el blog p h
DOCX
Ejercicio para el blog p h
DOCX
Ejercicio para el blog p h
PDF
Tema 5 - Ejercicio ph
ODT
Ejercicio tema 5.1 estadistica
DOC
Intervalos
DOCX
Ejercicio tema 5
DOCX
Ejercicio pH sanguineo
PDF
Tabla t student.pdf analitica
DOCX
Evalucion word exel manuela aristizabal quintero 9°e
Ejercicio 1 del tema 5
Ejercicio estadisitica tema5. ph
Ejercicio estadisitica tema5. ph
Ejercicio valores del ph sanguíneo
Trabajo de est del tema 5
Trabajo de est del tema 5
Ejercicio para el blog p h
Ejercicio para el blog p h
Ejercicio para el blog ph
Ejercicio para el blog p h
Ejercicio para el blog p h
Ejercicio para el blog p h
Ejercicio para el blog p h
Tema 5 - Ejercicio ph
Ejercicio tema 5.1 estadistica
Intervalos
Ejercicio tema 5
Ejercicio pH sanguineo
Tabla t student.pdf analitica
Evalucion word exel manuela aristizabal quintero 9°e
Publicidad

Último (20)

DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
IPERC...................................
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...

Ejercicio 1 tema5

  • 2. EJERCICIO  Los valores del PH sanguíneo obtenidos son:  7,33;7,32;7,34;7,40;7,28;7,35;7,33;7,34;7,28; 7,31;7,35;7,32;7,33;7,33;7,36;7,32;7,31;7,35; 7,36;7,26;7,39;7,29;7,32;7,34;7,30;7,34;7,32; 7,39;7,30;7,35.  Realiza una tabla de frecuencia que recoja la frecuencia absoluta, relativa, relativa porcentual y frecuencia acumulada.  Calcula la media, mediana y moda de la distribución  Si sabemos que los 15 primeros son varones y las 15 siguientes mujeres. Calcula la media, mediana y moda para cada sexo
  • 3. SOLUCIÓN SEXO PH Sanguíneo Frecuencia Frecuencia Frecuencia Frecuencia Frecuencia absoluta relativa relativa Absoluta relativa porcentual acumulada acumulada Varón 7,28 2 2/30=0,0666 0,0666x100=6,66 2 6,66 7,31 1 1/30=0,0333 0,0333x100=3,33 3 9,99 7,32 2 2/30=0,0666 0,0666x100=6,66 5 16,65 7,33 4 4/30=0,1333 0,13x100=13 9 29,65 7,34 2 2/30=0,0666 0,0666x100=6,66 11 36,31 7,35 2 2/30=0,0666 0,0666x100=6,66 13 42,97 7,36 1 1/30=0,0333 0,0333x100=3,33 14 46,3 7,40 1 1/30=0,0333 0,0333x100=3,33 15 49,63 Mujer 7,26 1 1/30=0,0333 0,0333x100=3,33 16 52,96 7,29 1 1/30=0,0333 0,0333x100=3,33 17 56,29 7,30 2 2/30=0,0666 0,0666x100=6,66 19 62,95 7,31 1 1/30=0,0333 0,0333x100=3,33 20 66,28 7,32 3 3/30=0,1 0,1x100=10 23 76,28 7,34 2 2/30=0,0666 0,0666x100=6,66 25 82,94 7,35 2 2/30=0,0666 0,0666x100=6,66 27 89,6 7,36 1 1/30=0,0333 0,0333x100=3,33 28 92,93 7,39 2 2/30=0,0666 0,0666x100=6,66 30 100 TOTAL N=30 1 100% (N=30)
  • 4. SOLUCIÓN  La media absoluta seria la suma de todos los valores dividido por el número de los valores que haya, es decir:  (7,26+7,28+7,28+7,29+7,30+7,30+7,31+7,31+7,32+7,32+7,32+7,3 2+7,32+7,33+7,33+7,33+7,33+7,34+7,34+7,34+7,34+7,35+7,35+7, 35+7,35+7,36+7,36+7,39+7,39+7,40)/30 = 219,91/30 = 7,33.  La mediana absoluta seria, tras ordenar los valores, 7,33:  7,26/7,28/7,28/7,29/7,30/7,30/7,31/7,31/7,32/7,32/7,32/7,32/7,32/ 7,33/7,33/7,33/7,33/7,33/7,34/7,34/7,34/7,35/7,35/7,35/7,35/7,36/ 7,36/7,39/7,39/7,40.  La moda seria el valor que más se repite, es decir, 7,32.
  • 5. SOLUCIÓN  Valores hombres:  7,33;7,32;7,34;7,40;7,28;7,35;7,33;7,34;7,28; 7,31;7,35;7,32;7,33;7,33;7,36;  La media de pH sanguíneo en los hombres seria la suma de los valores entre 15, o lo que es lo mismo: 109,97/15= 7,33.  La mediana de pH sanguíneo en varones, tras ordenar los valores seria: 7,33  7,28/7,28/7,31/7,32/7,32/7,33/7,33/7,33/7,33/7,34/7,34/7 ,35/7,35/7,36/7,40  La moda en los varones seria el número que mayor veces se repita, es decir, 7,33
  • 6. SOLUCIÓN  Valores mujeres:  7,32;7,31;7,35; 7,36;7,26;7,39;7,29;7,32;7,34;7,30;7,34;7,32; 7,39;7,30;7,35.  La media de pH sanguíneo en las mujeres seria la suma de los valores entre 15, o lo que es lo mismo: 109,94/15 =7,3293, que redondeando es 7,33  La mediana de pH sanguíneo en mujeres, tras ordenar los valores seria: 7,32  7,26/7,29/7,30/7,30/7,31/7,32/7,32/7,32/7,34/7,34/7,35/7,35/7,3 6/7,39/7,39.  La moda en las mujeres seria el número que mayor veces se repite, es decir, 7,32