SlideShare una empresa de Scribd logo
3
Lo más leído
5
Lo más leído
6
Lo más leído
PROGRAMACION DE TAREAS EN
WINDOWS
Ejercicio 8
CETis 155 “Josefa Ortiz De Domínguez”
Especialidad: Programación
Semestre: Quinto Grupo: “A”
Módulo: Administra Sistemas Operativos De Aplicaciones Y
Servicios
Submódulo: Administra Sistemas Operativos
Nombres:
1.-Juan Francisco Alcantar Ramírez
47.-Miguel Mateo Zavala Ramos
AGUASCALIENTES, AGS
15 DE NOVIEMBRE DE 2016
Lo primero, debemos saber es que el Programador de tareas este le ayuda a
programar tareas automatizadas que realizan acciones a una hora concreta o
cuando se produce un determinado evento.
Ahora lo que debemos de hacer es activar el programador de tareas desde el
panel de control para lo que pulsaremos con el clic derecho sobre el icono de
Windows en nuestro escritorio
Después debemos ir a Sistema y seguridad
De ahí nos vamos a herramientas administrativas
Luego pulsamos “Programador de tareas”
En el panel de acciones, haga clic en Crear tarea.
En la ficha General del cuadro de diálogo Crear tarea, especifique un nombre
para la tarea. Rellene o cambie cualquiera de las demás propiedades en la ficha
General (en este ejemplo abriremos el navegador al iniciar el sistema).
En la ficha Desencadenadores del cuadro de diálogo Crear tarea, haga clic en el
botón Nuevo... para crear un desencadenador para la tarea y proporcione
información acerca del desencadenador en el cuadro de diálogo Nuevo
desencadenador. (en el ejemplo seleccionaremos la opción de al iniciar el
sistema). Entonces escogemos nuestros valores y pulsamos aceptar.
Luego en la ficha Acciones del cuadro de diálogo Crear tarea, haga clic en el
botón Nuevo... para crear una acción para la tarea y proporcione información
acerca de la acción en el cuadro de diálogo Nueva acción. Al abrirse la ventana
especificamos la ubicación del programa y pulsamos aceptar.
(Opcional) En la ficha Condiciones del cuadro de diálogo Crear tarea,
proporcione las condiciones para la tarea. Como por ejemplo de energía,
inactividad o de red. Esto es opcional pero igual sirve.
Para finalizar sólo debemos pulsar el botón Aceptar que está en la parte
interior de la ventana.
Ahora para concluir debemos saber que esto nos ayuda para hacer que nuestro
ordenador sea más eficiente para nosotros pues tenemos la posibilidad de
programar más tareas inclusive que se encienda y se apague a cierta hora o en
ciertas condiciones. Además de que es bastante fácil e intuitivo de hacer y
deshacer, esto lo podemos hacer cuando lo necesitemos, es bastante
recomendable empezar a hacer esto desde ahora.

Más contenido relacionado

PDF
Sql server replication step by step
PDF
Basics of fdmee
PPTX
Best practices for ansible
PPT
Designing Scalable Data Warehouse Using MySQL
PDF
SAP BPC NW 10.0 Master Data Load to BPC from BW
PPTX
Linux Usb overview
PPTX
KScope14 Jython Scripting
PPTX
Network attached stroage
Sql server replication step by step
Basics of fdmee
Best practices for ansible
Designing Scalable Data Warehouse Using MySQL
SAP BPC NW 10.0 Master Data Load to BPC from BW
Linux Usb overview
KScope14 Jython Scripting
Network attached stroage

La actualidad más candente (19)

PDF
Getting Started With Linux Administration
PDF
SAP BPC 10.1 NW Master Data loading
PDF
The State of HBase Replication
PDF
Evolution of MongoDB Replicaset and Its Best Practices
PPTX
LIZBETH VAZQUEZ_TURQUÍA
PPTX
Lec 01_Linux System Administration (1).pptx
DOCX
virtual memory
PPT
Fundamentals of storage Unit III Backup and Recovery.ppt
PPT
Tendencias de los sistemas operativos. Presentación.
PPTX
Virtualization
PPTX
Hadoop technology
DOCX
Design Pattern Notes: Nagpur University
PDF
Custom theme creation websphere portal 8.5
PPT
Unix file systems 2 in unix internal systems
PPT
Samba
PDF
Linux Directory Structure
PDF
From A to Z-itrix: Setting up the most stable and fastest HCL Notes client on...
PPTX
Introduction à Hadoop
PPTX
Big Data Storage - Comparing Speed and Features for Avro, JSON, ORC, and Parquet
Getting Started With Linux Administration
SAP BPC 10.1 NW Master Data loading
The State of HBase Replication
Evolution of MongoDB Replicaset and Its Best Practices
LIZBETH VAZQUEZ_TURQUÍA
Lec 01_Linux System Administration (1).pptx
virtual memory
Fundamentals of storage Unit III Backup and Recovery.ppt
Tendencias de los sistemas operativos. Presentación.
Virtualization
Hadoop technology
Design Pattern Notes: Nagpur University
Custom theme creation websphere portal 8.5
Unix file systems 2 in unix internal systems
Samba
Linux Directory Structure
From A to Z-itrix: Setting up the most stable and fastest HCL Notes client on...
Introduction à Hadoop
Big Data Storage - Comparing Speed and Features for Avro, JSON, ORC, and Parquet
Publicidad

Destacado (9)

PPTX
Gezinso triple, practice en evidence
PPTX
Caste based social
DOCX
Famili meliaceae
PPTX
Bran biologia
PPTX
Juan Ramon Jiménez PREMIO NOBEL DE LITERATURA 1956
PPTX
"El polizón del Ulises"Ana Mª Matute: Jujú cumple once años
PDF
Note02
PPTX
Gender descrimination
Gezinso triple, practice en evidence
Caste based social
Famili meliaceae
Bran biologia
Juan Ramon Jiménez PREMIO NOBEL DE LITERATURA 1956
"El polizón del Ulises"Ana Mª Matute: Jujú cumple once años
Note02
Gender descrimination
Publicidad

Similar a Ejercicio 8 Programación de tareas en windows (20)

PPT
Unidad 13 administrador de tareas 1
PPTX
Programar una tarea en windows 10
PPTX
Programación de tareas en Windows 10
PPTX
Programador de tareas
PPTX
Programador de tareas
PPTX
Programor de tareas
PPTX
Programador de tareas (1)
DOCX
Programar una tarea
DOCX
Programar una tarea
DOCX
Usar tareas programadas
DOCX
Usar tareas programadas
PPTX
Iniciar un programa al encender( windows 10) Marcos Gaddiel Gutierrez Vleesch...
PPTX
Programador de tareas
PPTX
Aplicar tareas programadas
PPTX
Programador de tareas
PPT
Unidad 13 administrador de tareas (ii) tema 3 tic
DOCX
Tareas de computacion
PPTX
Programador de tarea. en windows 10.
PDF
Laboratorio#2 sistemas operativos gilberto ramos..
PPTX
Programar limpiador
Unidad 13 administrador de tareas 1
Programar una tarea en windows 10
Programación de tareas en Windows 10
Programador de tareas
Programador de tareas
Programor de tareas
Programador de tareas (1)
Programar una tarea
Programar una tarea
Usar tareas programadas
Usar tareas programadas
Iniciar un programa al encender( windows 10) Marcos Gaddiel Gutierrez Vleesch...
Programador de tareas
Aplicar tareas programadas
Programador de tareas
Unidad 13 administrador de tareas (ii) tema 3 tic
Tareas de computacion
Programador de tarea. en windows 10.
Laboratorio#2 sistemas operativos gilberto ramos..
Programar limpiador

Último (20)

PDF
BIODIVERSIDAD y tipos de especies de plantas y animales.pdf
PPTX
MICOSIS SUPERFICIALES Y PROFUNDAS, CONCEPTOS BASICOS
PPTX
Clase 34. Macromoleculas OBS-TMED.pptx
PDF
-3-IMPORTANCIA DE LAS PROTEINAS 02 ABRIL 2020 .pdf
PPT
ESTIMULACION SENSORIAL en niños con paralisis
PPTX
MECANISMOS DE RESPUESTA A NIVEL CELULAR.pptx
PDF
Hernias Inguinales.pdf_20250809_192821_0000.pdf
PDF
enfermedades tropicales: fiebre amarilla.pdf
PDF
anatomi del cuello.pptx_20250806_153255_0000.pdf
PPTX
HEMO 2DA MITAD EMBARAZO ...............................
DOCX
MOVIMIENTO CIRCUNFERECNCIAL UNIFORME Y LEYES DE NEWTON Física Evaluación
PDF
UD5_Enfermedades_pleurales_mediastino.pdf
PPTX
Revision anatomica del sistema nervioso central
PPTX
Lupus eritematoso SLE, características y clasificación
PPTX
Traumatismo craneoencefálico........pptx
PPTX
CUIDADO DE ENFERMERÍA EN EL PUERPERIO sem 09 - copia.pptx
PPTX
anestesia para cirugía laparoscópica.pptx
DOCX
HEMORRAGIAS DE LA 2DA MITAD DEL EMBARAZO
PPTX
SALUD OCUPACIONAL ISSSTE MODELOS DE ATENCIÓN
PPTX
CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN NIÑOS Y ADOLESCENTES
BIODIVERSIDAD y tipos de especies de plantas y animales.pdf
MICOSIS SUPERFICIALES Y PROFUNDAS, CONCEPTOS BASICOS
Clase 34. Macromoleculas OBS-TMED.pptx
-3-IMPORTANCIA DE LAS PROTEINAS 02 ABRIL 2020 .pdf
ESTIMULACION SENSORIAL en niños con paralisis
MECANISMOS DE RESPUESTA A NIVEL CELULAR.pptx
Hernias Inguinales.pdf_20250809_192821_0000.pdf
enfermedades tropicales: fiebre amarilla.pdf
anatomi del cuello.pptx_20250806_153255_0000.pdf
HEMO 2DA MITAD EMBARAZO ...............................
MOVIMIENTO CIRCUNFERECNCIAL UNIFORME Y LEYES DE NEWTON Física Evaluación
UD5_Enfermedades_pleurales_mediastino.pdf
Revision anatomica del sistema nervioso central
Lupus eritematoso SLE, características y clasificación
Traumatismo craneoencefálico........pptx
CUIDADO DE ENFERMERÍA EN EL PUERPERIO sem 09 - copia.pptx
anestesia para cirugía laparoscópica.pptx
HEMORRAGIAS DE LA 2DA MITAD DEL EMBARAZO
SALUD OCUPACIONAL ISSSTE MODELOS DE ATENCIÓN
CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN NIÑOS Y ADOLESCENTES

Ejercicio 8 Programación de tareas en windows

  • 1. PROGRAMACION DE TAREAS EN WINDOWS Ejercicio 8 CETis 155 “Josefa Ortiz De Domínguez” Especialidad: Programación Semestre: Quinto Grupo: “A” Módulo: Administra Sistemas Operativos De Aplicaciones Y Servicios Submódulo: Administra Sistemas Operativos Nombres: 1.-Juan Francisco Alcantar Ramírez 47.-Miguel Mateo Zavala Ramos AGUASCALIENTES, AGS 15 DE NOVIEMBRE DE 2016
  • 2. Lo primero, debemos saber es que el Programador de tareas este le ayuda a programar tareas automatizadas que realizan acciones a una hora concreta o cuando se produce un determinado evento. Ahora lo que debemos de hacer es activar el programador de tareas desde el panel de control para lo que pulsaremos con el clic derecho sobre el icono de Windows en nuestro escritorio Después debemos ir a Sistema y seguridad
  • 3. De ahí nos vamos a herramientas administrativas Luego pulsamos “Programador de tareas”
  • 4. En el panel de acciones, haga clic en Crear tarea. En la ficha General del cuadro de diálogo Crear tarea, especifique un nombre para la tarea. Rellene o cambie cualquiera de las demás propiedades en la ficha General (en este ejemplo abriremos el navegador al iniciar el sistema).
  • 5. En la ficha Desencadenadores del cuadro de diálogo Crear tarea, haga clic en el botón Nuevo... para crear un desencadenador para la tarea y proporcione información acerca del desencadenador en el cuadro de diálogo Nuevo desencadenador. (en el ejemplo seleccionaremos la opción de al iniciar el sistema). Entonces escogemos nuestros valores y pulsamos aceptar.
  • 6. Luego en la ficha Acciones del cuadro de diálogo Crear tarea, haga clic en el botón Nuevo... para crear una acción para la tarea y proporcione información acerca de la acción en el cuadro de diálogo Nueva acción. Al abrirse la ventana especificamos la ubicación del programa y pulsamos aceptar. (Opcional) En la ficha Condiciones del cuadro de diálogo Crear tarea, proporcione las condiciones para la tarea. Como por ejemplo de energía, inactividad o de red. Esto es opcional pero igual sirve.
  • 7. Para finalizar sólo debemos pulsar el botón Aceptar que está en la parte interior de la ventana. Ahora para concluir debemos saber que esto nos ayuda para hacer que nuestro ordenador sea más eficiente para nosotros pues tenemos la posibilidad de programar más tareas inclusive que se encienda y se apague a cierta hora o en ciertas condiciones. Además de que es bastante fácil e intuitivo de hacer y deshacer, esto lo podemos hacer cuando lo necesitemos, es bastante recomendable empezar a hacer esto desde ahora.