TALLER PARA ELABORAR PAQUETES SCORM
FACILITADOR: Perla Jazmín Carvajal Díaz. Licenciada en Psicología (UdeG 2004). Maestra en Tecnologías para el Aprendizaje. (UdeG, en curso). Profesor de Asignatura “B”, UdeG 2005
Participantes Dirigido a profesionistas de la educación, que hacen uso de las nuevas tecnologías como Internet y Moodle
Introducción Se recomienda que este OA, se aplique en forma presencial, ya que se pretende  enseñar a los participantes a crear un paquete Scorm, se recomienda tener a la mano una computadora con Internet, una cuenta en moodle con permisos de creación de cursos así como el tutorial que entrega el facilitador.
Contenido Definición SCORM: Es una especificación que permite crear objetos pedagógicos estructurados.  Con SCORM se hace posible el crear contenidos que puedan importarse dentro de sistemas de gestión de aprendizaje diferentes, siempre que estos soporten la norma SCORM,  como Moodle. SCORM = Accesible, Adaptable, Durable, Interoperable, Reusable.
Paquete SCORM Es un estándar. Empaqueta Objetos de Aprendizaje Reutilizables. (Se entiende por Objeto de aprendizaje aquellas unidades en un soporte digital como paginas Web, animaciones Flash, multimedia, applets). El paquete resultante se llama Paquete SCORM y se entrega en formato .zip Dicho paquete contiene: Objetos de aprendizaje, manifiesto de uso, hojas de estilo. Un paquete SCORM, se puede crear con el software  RELOAD Tutorial para este  OA
Auto evaluación Después de haber leído el tutorial que te entrego el facilitador, se te solicita que contestes la siguiente Auto evaluación, se consideran los siguientes criterios: No aprobado (0 – 59) Regular (60 – 69) Satisfactorio (70 – 79) Aceptable (80 – 89) Excelente (90 – 100)
1 ¿Al software RELOAD, lo acompaña dos documentos de referencia? (10 pts) V  F 2 ¿En el tercer paso abrimos el programa RELOAD y creamos un paquete nuevo? (10 pts) V  F 3 Paso en el cual llenamos los datos del “formulario de metadatos”. A) 1º  B) 6º  C) 9º  D) 5º  E) 4º  (10pts) 4  Escriba el número de paso, en el cual tenemos que crear el archivo .zip_____________  (10 pts) 5 ¿Qué se recomienda hacer si nuestro paquete Scorm, sobrepasa al límite establecido en moodle? (10 pts) A) Hacer otro paquete Scorm, que se ajuste al límite. B) Pues nada. C) Entregarlo al administrador del sistema y que lo cuelgue por FTP
6 “ Para hacer un paquete hace falta tener hechas primero todas las actividades que queremos incluir”  (10 pts) A) Esta pregunta hace referencia al 1º paso. B) Esta pregunta hace referencia al 10º paso. C) Esta pregunta hace referencia al 3º paso. 7 El paquete Scorm, solo debe contener los objetos de aprendizaje y el manifiesto. (10 pts) V  F 8 El manifiesto es un documento que se genera en ______ (10 pts) 9 El paquete Scorm, puede ser compartido en un servidor que se conoce como___________________  (10 pts). 10 ¿Las personas con rol de alumnos en moodle, pueden crear paquetes Scorm?  (10 pts) V  F
Marzo 2010 Fecha Universidad de Guadalajara Entidad (es) Perla Jazmín Carvajal D. Autor (es) 1 Versión CICLO DE VIDA Objeto de Aprendizaje,  Paquete Scorm,  Moodle.  Palabras Clave Este es un OA que es auxiliar al curso presencial, para que los docentes aprendan a elaborar paquetes Scorm en moodle, apoyados por un facilitador. Descripción Español Idioma TALLER PARA ELABORAR PAQUETES SCORM Nombre GENERAL.
Bajo Nivel de Interactividad Presentación Tipo de recurso de aprendizaje Contiene información introductoria a Scorm y enlaces a recursos. Tipo de Interactividad EDUCACIONAL Ninguna Instrucciones de Instalación Windows, con visor de presentaciones Requerimientos http://www.slideshare.net/. Ubicación Tamaño Presentación Power Point Formato TECNICO
No clasificado Ruta Taxonómica No clasificado Fuente de Clasificación CLASIFICACION Uso educativo, no comercial. Anotación Tiene derechos de autor, se permite utilizar contenido citando la fuente. Derechos de autor y otras restricciones Libre Costo DERECHOS Autoaprendizaje, taller. Contextos de aprendizaje Profesionistas de la educación que hacen uso de las TIC interesados en aprender a elaborar paquetes SCORM Población Objetivo

Más contenido relacionado

PPSX
Alemán cierre1
PPTX
Media técnica desarrollo software
PDF
Ppt def
PPTX
Búsqueda y análisis de los cursos mooc
PPTX
Bloque académico
PPT
Bloque academico.PACIE
DOCX
Examen final de computación i
PPTX
Bloque académico
Alemán cierre1
Media técnica desarrollo software
Ppt def
Búsqueda y análisis de los cursos mooc
Bloque académico
Bloque academico.PACIE
Examen final de computación i
Bloque académico

Similar a Ejercicio De Objeto de Aprendizaje (20)

DOCX
Moodle1
PDF
Curso online administración de plataformas moodle
PDF
Cursos moodle Quito
DOCX
PDF
Tarea 5 de tecnologia aplicada a la informacion
ODP
Presentación (1)
PDF
Tutorial modo chimba
PPT
Tutorial moodle
PPT
8 puntos clave para tener una experiencia de e-learning exitosa
PPT
Laboratoio
PDF
Instalación de plugins en Moodle
PPT
Tutorial Moodle - Edutic 2007
DOCX
Paquetes scorm
PPTX
Agenda Módulo 1
PPT
Tutorial moodle-edutic-2007-1194923945162042-2
DOCX
Jenifer garzon actividad4
PPT
Tutorial Moodle Edutic 2007 1194923945162042 2
DOCX
Tarea 3 de tecnologia aplicada a la edc
DOCX
Tarea 3 de tecnologia aplicada a la edc
PPTX
Ejemplos de plataformas e learning
Moodle1
Curso online administración de plataformas moodle
Cursos moodle Quito
Tarea 5 de tecnologia aplicada a la informacion
Presentación (1)
Tutorial modo chimba
Tutorial moodle
8 puntos clave para tener una experiencia de e-learning exitosa
Laboratoio
Instalación de plugins en Moodle
Tutorial Moodle - Edutic 2007
Paquetes scorm
Agenda Módulo 1
Tutorial moodle-edutic-2007-1194923945162042-2
Jenifer garzon actividad4
Tutorial Moodle Edutic 2007 1194923945162042 2
Tarea 3 de tecnologia aplicada a la edc
Tarea 3 de tecnologia aplicada a la edc
Ejemplos de plataformas e learning
Publicidad

Último (20)

PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
IPERC...................................
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
IPERC...................................
Publicidad

Ejercicio De Objeto de Aprendizaje

  • 1. TALLER PARA ELABORAR PAQUETES SCORM
  • 2. FACILITADOR: Perla Jazmín Carvajal Díaz. Licenciada en Psicología (UdeG 2004). Maestra en Tecnologías para el Aprendizaje. (UdeG, en curso). Profesor de Asignatura “B”, UdeG 2005
  • 3. Participantes Dirigido a profesionistas de la educación, que hacen uso de las nuevas tecnologías como Internet y Moodle
  • 4. Introducción Se recomienda que este OA, se aplique en forma presencial, ya que se pretende enseñar a los participantes a crear un paquete Scorm, se recomienda tener a la mano una computadora con Internet, una cuenta en moodle con permisos de creación de cursos así como el tutorial que entrega el facilitador.
  • 5. Contenido Definición SCORM: Es una especificación que permite crear objetos pedagógicos estructurados. Con SCORM se hace posible el crear contenidos que puedan importarse dentro de sistemas de gestión de aprendizaje diferentes, siempre que estos soporten la norma SCORM, como Moodle. SCORM = Accesible, Adaptable, Durable, Interoperable, Reusable.
  • 6. Paquete SCORM Es un estándar. Empaqueta Objetos de Aprendizaje Reutilizables. (Se entiende por Objeto de aprendizaje aquellas unidades en un soporte digital como paginas Web, animaciones Flash, multimedia, applets). El paquete resultante se llama Paquete SCORM y se entrega en formato .zip Dicho paquete contiene: Objetos de aprendizaje, manifiesto de uso, hojas de estilo. Un paquete SCORM, se puede crear con el software RELOAD Tutorial para este OA
  • 7. Auto evaluación Después de haber leído el tutorial que te entrego el facilitador, se te solicita que contestes la siguiente Auto evaluación, se consideran los siguientes criterios: No aprobado (0 – 59) Regular (60 – 69) Satisfactorio (70 – 79) Aceptable (80 – 89) Excelente (90 – 100)
  • 8. 1 ¿Al software RELOAD, lo acompaña dos documentos de referencia? (10 pts) V F 2 ¿En el tercer paso abrimos el programa RELOAD y creamos un paquete nuevo? (10 pts) V F 3 Paso en el cual llenamos los datos del “formulario de metadatos”. A) 1º B) 6º C) 9º D) 5º E) 4º (10pts) 4 Escriba el número de paso, en el cual tenemos que crear el archivo .zip_____________ (10 pts) 5 ¿Qué se recomienda hacer si nuestro paquete Scorm, sobrepasa al límite establecido en moodle? (10 pts) A) Hacer otro paquete Scorm, que se ajuste al límite. B) Pues nada. C) Entregarlo al administrador del sistema y que lo cuelgue por FTP
  • 9. 6 “ Para hacer un paquete hace falta tener hechas primero todas las actividades que queremos incluir” (10 pts) A) Esta pregunta hace referencia al 1º paso. B) Esta pregunta hace referencia al 10º paso. C) Esta pregunta hace referencia al 3º paso. 7 El paquete Scorm, solo debe contener los objetos de aprendizaje y el manifiesto. (10 pts) V F 8 El manifiesto es un documento que se genera en ______ (10 pts) 9 El paquete Scorm, puede ser compartido en un servidor que se conoce como___________________ (10 pts). 10 ¿Las personas con rol de alumnos en moodle, pueden crear paquetes Scorm? (10 pts) V F
  • 10. Marzo 2010 Fecha Universidad de Guadalajara Entidad (es) Perla Jazmín Carvajal D. Autor (es) 1 Versión CICLO DE VIDA Objeto de Aprendizaje, Paquete Scorm, Moodle. Palabras Clave Este es un OA que es auxiliar al curso presencial, para que los docentes aprendan a elaborar paquetes Scorm en moodle, apoyados por un facilitador. Descripción Español Idioma TALLER PARA ELABORAR PAQUETES SCORM Nombre GENERAL.
  • 11. Bajo Nivel de Interactividad Presentación Tipo de recurso de aprendizaje Contiene información introductoria a Scorm y enlaces a recursos. Tipo de Interactividad EDUCACIONAL Ninguna Instrucciones de Instalación Windows, con visor de presentaciones Requerimientos http://www.slideshare.net/. Ubicación Tamaño Presentación Power Point Formato TECNICO
  • 12. No clasificado Ruta Taxonómica No clasificado Fuente de Clasificación CLASIFICACION Uso educativo, no comercial. Anotación Tiene derechos de autor, se permite utilizar contenido citando la fuente. Derechos de autor y otras restricciones Libre Costo DERECHOS Autoaprendizaje, taller. Contextos de aprendizaje Profesionistas de la educación que hacen uso de las TIC interesados en aprender a elaborar paquetes SCORM Población Objetivo