SlideShare una empresa de Scribd logo
“Año de la diversificación productiva y del fortalecimiento de la educación”
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
TECNOLÓGICO PRIVADO
“TECNOTRONIC”
COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA
UNIDAD DIDACTICA : DISSEÑO WEB
DOCENTE : HANCCO QUISPE, Elar E.
ESTUDIANTE : QUISPE APAZA, Mery.
CICLO ACADÉMICO : V
SEMESTRE : 2015 III
Juliaca - Puno – Perú.
2015
COMPUTACION E INFORMATICA
QUISPE APAZA, Mery Página 2
VISIÓN
En el 2018, El IESTP TECNOTRONIC es un Modelo Empresarial
Educativo de Excelencia Académica que lidera la
Educación Superior Tecnológica de la región sur del país.
MISIÓN
Formar profesionales competitivos en un ambiente de
Emprendimiento, Innovación, Eficiencia y Valores.
COMPUTACION E INFORMATICA
QUISPE APAZA, Mery Página 3
EJERCICIO 3
Maquete utilizando CSS externo.
Primero lo tenemos abierto el programa dreamweavern para así podertrabajar,
los pasos sonlos siguientes.
Paso N°1:codificamos los siguientes códigos css.
Para esto es los siguientes códigos que nos servirán para poderhacerlo el
ejercicio N°3
Paso N°2:codificamos los siguientes códigos css.
#cabecera{
background:#CC9;
border:groove;
width:1000px;
height:200px;
padding-top:1px;
margin:auto;
text-align:center;
}
COMPUTACION E INFORMATICA
QUISPE APAZA, Mery Página 4
Paso N°3:codificamos los
siguientes códigos css.
#margen-izquierdo{
background:#F93;
border:groove;
width:1000px;
height:50px;
padding-top:1px;
margin:auto;
text-align:center;
}
Paso N°4:codificamos los siguientes códigos css.
#margen-centro{
background:#39C;
border:groove;
width:1000px;
height:600px;
padding-top:1px;
margin:auto;
text-align:center;
}
Paso N°5:codificamos los siguientes códigos css.
#margen-derecho{
background:#CC3;
border:groove;
width:1000px;
height:50px;
padding-top:1px;
margin:auto;
text-align:center;
}
COMPUTACION E INFORMATICA
QUISPE APAZA, Mery Página 5
Paso N°6:codificamos los siguientes códigos css.
#footer{
background:#CC9;
border:groove;
width:1000px;
height:50px;
padding-top:1px;
margin:auto;
text-align:center;
}
Paso N°7:Trabajaremos en el archivo HTML.
Para esto es los siguientes códigos que nos servirán para poderhacerlo el
ejercicio N°2
COMPUTACION E INFORMATICA
QUISPE APAZA, Mery Página 6
Paso N°8:codificamos los siguientes códigos para la práctica 2 (HTML)
asignado que es lo siguiente.
<!DOCTYPE html >
<html xmlns="http://www.w3.org/1999/xhtml">
<head>
<meta http-equiv="Content-Type" content="text/html; charset=utf-8" />
<title>practica de css </title>
<link rel="stylesheet" href="css3.css" type="text/css"/>
</head>
<body>
<div id="cabecera"> Header</div>
<div id="margen-izquierdo"> navigation</div>
<div id="margen-centro"> navigation</div>
<div id="margen-derecho"> navigation</div>
<div id="footer"> footer</div>
</div>
</body>
</html>
COMPUTACION E INFORMATICA
QUISPE APAZA, Mery Página 7
paso N° 9: El resultado del ejercicio N° 3 ejecutado en el navegador.

Más contenido relacionado

DOCX
Ejercicio 1 maquete utilizando css externo
DOCX
Ejercicio3
DOCX
Ejercicio2
DOCX
Practica 3
DOCX
Practica 2
DOCX
Ejercicio 1
DOCX
Practica 4
Ejercicio 1 maquete utilizando css externo
Ejercicio3
Ejercicio2
Practica 3
Practica 2
Ejercicio 1
Practica 4

La actualidad más candente (12)

DOCX
Ejercicio2 maquete utilizando css externo.
DOCX
Practica 1
DOCX
Ejercicio3
DOCX
Ejercicio2 maquete-utilizando-css-externo.
DOCX
Ejercicio 3-maquete-utilizando-css-externo.
DOCX
Ejercicio2 maquete utilizando css externo.
DOCX
Ejercicio4
DOCX
Ejercicio4
DOCX
Ejercicio 3 maquete utilizando css externo.
DOCX
Ejercicio 1 maquete utilizando css externo
Ejercicio2 maquete utilizando css externo.
Practica 1
Ejercicio3
Ejercicio2 maquete-utilizando-css-externo.
Ejercicio 3-maquete-utilizando-css-externo.
Ejercicio2 maquete utilizando css externo.
Ejercicio4
Ejercicio4
Ejercicio 3 maquete utilizando css externo.
Ejercicio 1 maquete utilizando css externo
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Anaytics et le A/B Testing
PPT
Sondage L'Atelier/IFOP "Mon entreprise et les comparateurs en ligne"
PPS
Ferme arabie saoudite
PPTX
LeLynx. Par Martin Coriat, LeLynx
PPTX
Calculo de nivel de ventaja finanzas
PDF
Proyecto “De lo global a lo local”. Análisis del comportamiento ciudadano en ...
PPTX
Ahuntsic syn opp
PPTX
20150723 pitch 10 minutes kedge nursery ss
DOCX
Cuantificación de la energía forestal
PPTX
Presentación1
PPTX
Une vie (im)parfaite
PDF
PDF demo magazine
PDF
Introducción al lenguaje de programación Python
PPTX
La mission de joël
PPTX
Cas pratique: Ciao et Spartoo. Par Camille Dauvergne, Ciao
PDF
PPTX
Le choix de Philippe
PPTX
LVSMCH
PDF
Trendreport Octobre LeLuxeEstVivant
PPTX
Le regard d'Alain Durbec
Anaytics et le A/B Testing
Sondage L'Atelier/IFOP "Mon entreprise et les comparateurs en ligne"
Ferme arabie saoudite
LeLynx. Par Martin Coriat, LeLynx
Calculo de nivel de ventaja finanzas
Proyecto “De lo global a lo local”. Análisis del comportamiento ciudadano en ...
Ahuntsic syn opp
20150723 pitch 10 minutes kedge nursery ss
Cuantificación de la energía forestal
Presentación1
Une vie (im)parfaite
PDF demo magazine
Introducción al lenguaje de programación Python
La mission de joël
Cas pratique: Ciao et Spartoo. Par Camille Dauvergne, Ciao
Le choix de Philippe
LVSMCH
Trendreport Octobre LeLuxeEstVivant
Le regard d'Alain Durbec
Publicidad

Similar a Ejercicio3 (17)

DOCX
Ejercicio 1 maquete utilizando css externo
DOCX
Ejercicio 1 maquete utilizando css externo
DOCX
Practica 2
DOCX
Ejercicio 3-maquete-utilizando-css-externo.
DOCX
Ejercicio 3-maquete-utilizando-css-externo.
DOCX
Ejercicio2 maquete-utilizando-css-externo.
DOCX
Ejercicio2 maquete-utilizando-css-externo.
DOCX
Ejercicio 3 maquete utilizando css externo.
DOCX
Ejercicio 2 maquete utilizando css externo.
DOCX
Ejercicio 1 maquete utilizando css externo.
DOCX
Ejercicio 4 maquete utilizando css externo.
DOCX
Ejercicio 3 maquete utilizando css externo.
DOCX
Ejercicio1
DOCX
Ejercicio1
DOCX
Ejercicio 1 maquete utilizando css externo
DOCX
Manual de maquetado 3
DOCX
Manual de maquetado 3
Ejercicio 1 maquete utilizando css externo
Ejercicio 1 maquete utilizando css externo
Practica 2
Ejercicio 3-maquete-utilizando-css-externo.
Ejercicio 3-maquete-utilizando-css-externo.
Ejercicio2 maquete-utilizando-css-externo.
Ejercicio2 maquete-utilizando-css-externo.
Ejercicio 3 maquete utilizando css externo.
Ejercicio 2 maquete utilizando css externo.
Ejercicio 1 maquete utilizando css externo.
Ejercicio 4 maquete utilizando css externo.
Ejercicio 3 maquete utilizando css externo.
Ejercicio1
Ejercicio1
Ejercicio 1 maquete utilizando css externo
Manual de maquetado 3
Manual de maquetado 3

Ejercicio3

  • 1. “Año de la diversificación productiva y del fortalecimiento de la educación” INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO “TECNOTRONIC” COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA UNIDAD DIDACTICA : DISSEÑO WEB DOCENTE : HANCCO QUISPE, Elar E. ESTUDIANTE : QUISPE APAZA, Mery. CICLO ACADÉMICO : V SEMESTRE : 2015 III Juliaca - Puno – Perú. 2015
  • 2. COMPUTACION E INFORMATICA QUISPE APAZA, Mery Página 2 VISIÓN En el 2018, El IESTP TECNOTRONIC es un Modelo Empresarial Educativo de Excelencia Académica que lidera la Educación Superior Tecnológica de la región sur del país. MISIÓN Formar profesionales competitivos en un ambiente de Emprendimiento, Innovación, Eficiencia y Valores.
  • 3. COMPUTACION E INFORMATICA QUISPE APAZA, Mery Página 3 EJERCICIO 3 Maquete utilizando CSS externo. Primero lo tenemos abierto el programa dreamweavern para así podertrabajar, los pasos sonlos siguientes. Paso N°1:codificamos los siguientes códigos css. Para esto es los siguientes códigos que nos servirán para poderhacerlo el ejercicio N°3 Paso N°2:codificamos los siguientes códigos css. #cabecera{ background:#CC9; border:groove; width:1000px; height:200px; padding-top:1px; margin:auto; text-align:center; }
  • 4. COMPUTACION E INFORMATICA QUISPE APAZA, Mery Página 4 Paso N°3:codificamos los siguientes códigos css. #margen-izquierdo{ background:#F93; border:groove; width:1000px; height:50px; padding-top:1px; margin:auto; text-align:center; } Paso N°4:codificamos los siguientes códigos css. #margen-centro{ background:#39C; border:groove; width:1000px; height:600px; padding-top:1px; margin:auto; text-align:center; } Paso N°5:codificamos los siguientes códigos css. #margen-derecho{ background:#CC3; border:groove; width:1000px; height:50px; padding-top:1px; margin:auto; text-align:center; }
  • 5. COMPUTACION E INFORMATICA QUISPE APAZA, Mery Página 5 Paso N°6:codificamos los siguientes códigos css. #footer{ background:#CC9; border:groove; width:1000px; height:50px; padding-top:1px; margin:auto; text-align:center; } Paso N°7:Trabajaremos en el archivo HTML. Para esto es los siguientes códigos que nos servirán para poderhacerlo el ejercicio N°2
  • 6. COMPUTACION E INFORMATICA QUISPE APAZA, Mery Página 6 Paso N°8:codificamos los siguientes códigos para la práctica 2 (HTML) asignado que es lo siguiente. <!DOCTYPE html > <html xmlns="http://www.w3.org/1999/xhtml"> <head> <meta http-equiv="Content-Type" content="text/html; charset=utf-8" /> <title>practica de css </title> <link rel="stylesheet" href="css3.css" type="text/css"/> </head> <body> <div id="cabecera"> Header</div> <div id="margen-izquierdo"> navigation</div> <div id="margen-centro"> navigation</div> <div id="margen-derecho"> navigation</div> <div id="footer"> footer</div> </div> </body> </html>
  • 7. COMPUTACION E INFORMATICA QUISPE APAZA, Mery Página 7 paso N° 9: El resultado del ejercicio N° 3 ejecutado en el navegador.