Colegio Nicolás Esguerra
   edificamos futuro


 Tipos de vistas
 Sebastián Medina código: 22
 Correo: juin0630@hotmail.com
 Fabian Medina codigo:23
 Correo: fabipascagaza@hotmail.com
Abre la presentación Plantilla inicial
Haz que ahora se vea sólo la primera
  diapositiva de la presentación.




                  Hacemos clic en la
                   diapositiva que
                   queremos ver.
Cambiar de vista



            Abrimos
                la
             opción
              vista
Cambiar de vista




Aquí escogemos la opción para ver la
           diapositiva
Vistas
• Las vistas son las diferentes opciones para ver
  una diapositiva o una presentación
Aplica un 37% de Zoom al área de
                   esquema.




Seleccionamos
  el área de
   esquema
Aplica un 37% de Zoom al área de
            esquema.




         Para cambiar el zoom
Aplica un 37% de Zoom al área de
                   esquema.



                                Aquí escribimos el
                                   tamaño que
                                queremos ver en la
                                diapositiva en este
                                     caso 37%

Y finalmente en
     aceptar
Aplica un 37% de Zoom al área de
            esquema.
El área de esquema
• Es el espacio en donde nos enumeran las
  diapositivas con su titulo.
Aplica un 53% de Zoom al área de
            trabajo.




         Para cambiar el zoom
Aplica un 53% de Zoom al área de
                   trabajo.



                                Aquí escribimos el
                                   tamaño que
                                queremos ver en la
                                diapositiva en este
                                     caso 53%

Y finalmente en
     aceptar
Aplica un 53% de Zoom al área de
                trabajo.




Y finalmente
así nos queda
El área de trabajo
• Es la parte en donde realizamos las
  actividades.
Haz que la diapositiva del área de
 trabajo aparezca más grande.




          Se gradúa aquí según como queramos en
                         esta barra.
Haz que la diapositiva del área de
     trabajo aparezca más grande.



Y así nos
 queda
El zoom
• El zoom es el tamaño con el que se
  encuentran las diapositivas.
Haz que aparezcan en el esquema de
     la presentación más diapositivas.




Seleccionamos
  el área de
   esquema
Haz que aparezca el esquema de la
 presentación con menor tamaño




          Para cambiar el zoom
Haz que aparezca el esquema de la
      presentación con menor tamaño



                              Aquí escribimos el
                                 tamaño que
                              queremos ver en la
                              diapositiva en este
                               caso algo menor
                                  como 33%

Y finalmente en
     aceptar
El tamaño del área de esquema
• Es cuando cambiamos el zoom al área de
  esquema.

Más contenido relacionado

PDF
Imsv031 po dc_ejercicio complementario guiado - explosión de cara
PDF
Tutorial planetas en photoshop
PDF
Guía+04+ +perfeccionamiento+de+bordes
DOCX
Efecto imagen recortada (Photoshop)
PDF
PPTX
Restaurar fotografías antiguas
DOCX
Efecto texto soga
PDF
M14 taller practico
Imsv031 po dc_ejercicio complementario guiado - explosión de cara
Tutorial planetas en photoshop
Guía+04+ +perfeccionamiento+de+bordes
Efecto imagen recortada (Photoshop)
Restaurar fotografías antiguas
Efecto texto soga
M14 taller practico

La actualidad más candente (20)

PDF
Corregir piel persona
PDF
Efecto seda con photoshop cs6
PDF
5 Errores que debes evitar al IMPRIMIR CAMISETAS
PDF
Retoque fotográfico
PDF
Retoque de ojos con photoshop (método 2)
PPTX
Colegio nicolas esguerra
PPTX
Trabajo con diapositiva
PDF
Flujo de trabajo fotografia digital
DOCX
Texto Infierno - Tutorial de Photoshop
PDF
CMo Eliminar Fondos Con Capas De Ajuste Y Canales2
DOC
Convertir una foto a dibujo a lapiz
PDF
Clonar - Curita - Parche
PPTX
El mundo de las figuras
PPTX
Trabajar con diapositivas
PDF
Taller practico
PPTX
Pixlr express
PPTX
PDF
CMo Eliminar Fondos Con Capas De Ajuste Y Canales
PPTX
Unidad 2
Corregir piel persona
Efecto seda con photoshop cs6
5 Errores que debes evitar al IMPRIMIR CAMISETAS
Retoque fotográfico
Retoque de ojos con photoshop (método 2)
Colegio nicolas esguerra
Trabajo con diapositiva
Flujo de trabajo fotografia digital
Texto Infierno - Tutorial de Photoshop
CMo Eliminar Fondos Con Capas De Ajuste Y Canales2
Convertir una foto a dibujo a lapiz
Clonar - Curita - Parche
El mundo de las figuras
Trabajar con diapositivas
Taller practico
Pixlr express
CMo Eliminar Fondos Con Capas De Ajuste Y Canales
Unidad 2
Publicidad

Similar a Ejercicio5 los tipos de vistas (20)

DOCX
Practica 4 de photoshop
PDF
Taller 2 tipos de vistas
PPTX
Colegio nicolas esguerra
PPTX
Diapositivas
PPTX
Photoshop 4
PPTX
Colegio nicolas esguerra[1][1]
PPTX
Colegio nicolas esguerra[1][1]
PPTX
Colegio nicolas esguerra[1][1] (1)
PPTX
Tekno real madrid
PPTX
Tekno real madrid
PDF
Consejos y trucos CS8.pdf
PPTX
Actividad 5
PPTX
Paint idesa
PPTX
Colegio nicolás esguerra 5
POT
El bibliotecario como gestor de conocimiento en la
PPTX
Actividad II
DOCX
Photoshop 8
DOCX
Photoshop 8
PPTX
Trabajo de informatica
Practica 4 de photoshop
Taller 2 tipos de vistas
Colegio nicolas esguerra
Diapositivas
Photoshop 4
Colegio nicolas esguerra[1][1]
Colegio nicolas esguerra[1][1]
Colegio nicolas esguerra[1][1] (1)
Tekno real madrid
Tekno real madrid
Consejos y trucos CS8.pdf
Actividad 5
Paint idesa
Colegio nicolás esguerra 5
El bibliotecario como gestor de conocimiento en la
Actividad II
Photoshop 8
Photoshop 8
Trabajo de informatica
Publicidad

Más de Fabian Arturo Pascagaza (20)

DOCX
Colegio nacional nicolas esguerra
DOCX
Preguntas del crucigrama
DOCX
DOCX
PPTX
Lego nxt mindstors
PPTX
Lego nxt mindstors
PPTX
Lego nxt mindstors
DOCX
Proyecto triqui

Ejercicio5 los tipos de vistas

  • 1. Colegio Nicolás Esguerra edificamos futuro Tipos de vistas Sebastián Medina código: 22 Correo: juin0630@hotmail.com Fabian Medina codigo:23 Correo: fabipascagaza@hotmail.com
  • 2. Abre la presentación Plantilla inicial
  • 3. Haz que ahora se vea sólo la primera diapositiva de la presentación. Hacemos clic en la diapositiva que queremos ver.
  • 4. Cambiar de vista Abrimos la opción vista
  • 5. Cambiar de vista Aquí escogemos la opción para ver la diapositiva
  • 6. Vistas • Las vistas son las diferentes opciones para ver una diapositiva o una presentación
  • 7. Aplica un 37% de Zoom al área de esquema. Seleccionamos el área de esquema
  • 8. Aplica un 37% de Zoom al área de esquema. Para cambiar el zoom
  • 9. Aplica un 37% de Zoom al área de esquema. Aquí escribimos el tamaño que queremos ver en la diapositiva en este caso 37% Y finalmente en aceptar
  • 10. Aplica un 37% de Zoom al área de esquema.
  • 11. El área de esquema • Es el espacio en donde nos enumeran las diapositivas con su titulo.
  • 12. Aplica un 53% de Zoom al área de trabajo. Para cambiar el zoom
  • 13. Aplica un 53% de Zoom al área de trabajo. Aquí escribimos el tamaño que queremos ver en la diapositiva en este caso 53% Y finalmente en aceptar
  • 14. Aplica un 53% de Zoom al área de trabajo. Y finalmente así nos queda
  • 15. El área de trabajo • Es la parte en donde realizamos las actividades.
  • 16. Haz que la diapositiva del área de trabajo aparezca más grande. Se gradúa aquí según como queramos en esta barra.
  • 17. Haz que la diapositiva del área de trabajo aparezca más grande. Y así nos queda
  • 18. El zoom • El zoom es el tamaño con el que se encuentran las diapositivas.
  • 19. Haz que aparezcan en el esquema de la presentación más diapositivas. Seleccionamos el área de esquema
  • 20. Haz que aparezca el esquema de la presentación con menor tamaño Para cambiar el zoom
  • 21. Haz que aparezca el esquema de la presentación con menor tamaño Aquí escribimos el tamaño que queremos ver en la diapositiva en este caso algo menor como 33% Y finalmente en aceptar
  • 22. El tamaño del área de esquema • Es cuando cambiamos el zoom al área de esquema.