SlideShare una empresa de Scribd logo
Ejercicio 5.1
Tabla de contingencia
Florencio Morilla Salazar
1º Enfermería
Grupo 8
¿Qué debemos hacer?
Realizar las tablas de contingencia para
obtener información acerca de:
– ¿Existe relación entre el tipo de centro
educativo que
proviene el alumnado y la opción de elegir
enfermería
como primera opción?
– ¿Existe relación entre elegir enfermería
como primera
opción y el sexo del alumnado?
– ¿Existe relación entre el gasto de móvil
mensual y el sexo?
¿Cómo se hace una tabla de
contingencia en SPSS?
 Ahora vamos a empezar a relacionar lo
que se nos pide:
¿Existe relación entre el tipo de
centro educativo que proviene el
alumnado y la opción de elegir
enfermería?
Seleccionamos las variables que queremos relacionar: “centro
educativo del que proviene el alumno” (en filas) y “elegir
enfermería como primera opción” (en columnas)
Aquí tenemos la tabla de contingencia
Análisis de los datos:
Como podemos observar en la tabla anterior, la
mayoría provienen de colegios públicos (39 de los
50 encuestados), de éstos 39, 24 eligieron
enfermería como primera opción. El resto de la
muestra (11 de los 50) provenían de colegios
privados o concertados y es una minoría los que
toman enfermería como primera opción. Por lo
tanto podemos afirmar que si existe relación
entre el tipo de centro educativo del que
provienen y elegir enfermería como primera
opción.
¿Existe relación entre elegir
enfermería como primera
opción y el sexo del alumnado?
Aquí tenemos la tabla de contingencia
Se hace de la misma forma pero seleccionando las variables
“enfermería como primera opción” y “ sexo del alumno”
Análisis de los datos:
En los datos recogidos podemos
comprobar que tanto el numero de
hombres como el numero de mujeres que
cogieron enfermería como primera opción
es mayoritario en relación al total de
entrevistados de cada sexo ( 3 de 5
hombre; 25 de 45 mujeres).Sin embargo
no se pueden relacionar ambas
variables.
¿Existe relación entre el gasto de
móvil mensual y el sexo?
Aquí tenemos la tabla de contingencia
Escogemos en este último caso las variables “gasto de móvil
mensual” y “sexo”
Análisis de los datos:
De los hombres encuestados todos gastan
como máximo 25 euros en el móvil, sin
embargo, 12 de las 44 mujeres encuestas
gastaba de 25 euros, por lo tanto podemos
concluir que si existe relación entre el gasto
mensual de móvil y el sexo.
FIN

Más contenido relacionado

PPTX
Ejercicio 5.1 modificado
PPTX
Ejercicio 5.1
PPTX
Tarea quinto seminario de Estadística y TICs.
PPTX
Seminario v estadistica
PPTX
Seminario v estadistica 5.1
PDF
Seminario 5 ejercicio 1
PPTX
Ejercicio 5.1
DOCX
Tarea seminario 5
Ejercicio 5.1 modificado
Ejercicio 5.1
Tarea quinto seminario de Estadística y TICs.
Seminario v estadistica
Seminario v estadistica 5.1
Seminario 5 ejercicio 1
Ejercicio 5.1
Tarea seminario 5

La actualidad más candente (19)

PPTX
Ejercicio 5.1
PPTX
PPTX
Seminario 5.1
PPTX
Seminario 5
PPTX
Tarea seminario 5
PPTX
Seminario 5.1
PPT
Seminario 5
PPTX
Estadística y TICs 4
PPTX
Seminario 5
PPTX
Tarea para blog
PPTX
Tarea seminario 5
PPT
Ejercicio 5.1
PPTX
Seminario V - Estadística y tic
PPTX
Tarea seminario 5
PPTX
Tarea para blog
PDF
Estadística y TIC - Seminario V
PPTX
Tarea seminario 5
PPTX
Tablas y gráficos
PPTX
Ejercicio 5.1
Seminario 5.1
Seminario 5
Tarea seminario 5
Seminario 5.1
Seminario 5
Estadística y TICs 4
Seminario 5
Tarea para blog
Tarea seminario 5
Ejercicio 5.1
Seminario V - Estadística y tic
Tarea seminario 5
Tarea para blog
Estadística y TIC - Seminario V
Tarea seminario 5
Tablas y gráficos
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Tutorial dialang servicio_de_lenguas_un_ad_de_mexico260912
PPTX
Enfermería del Envejecimiento: Caso Clínico
PPTX
Hipertensi'on
PPTX
Abig 130507094723-phpapp02
PDF
INICIO DE APLICACIONES WINDOWS 8
DOCX
Capítulo 6 educación y sociedad
PPTX
PPT
Derechos de autor
PPTX
Edgar larco - Lección 7
ODT
Practica de software
PPTX
Examen
PPTX
Aprendizaje colaborativo
PPTX
TRABAJO MODALIDA WHINY Y PILAR 11H
PPT
Unesur
PDF
Qué es slideshare
PPTX
Caso clínico envejecimiento
PPTX
El bebe robot
PPT
Carmelites teresses de sant josep
PPSX
De todos modos
Tutorial dialang servicio_de_lenguas_un_ad_de_mexico260912
Enfermería del Envejecimiento: Caso Clínico
Hipertensi'on
Abig 130507094723-phpapp02
INICIO DE APLICACIONES WINDOWS 8
Capítulo 6 educación y sociedad
Derechos de autor
Edgar larco - Lección 7
Practica de software
Examen
Aprendizaje colaborativo
TRABAJO MODALIDA WHINY Y PILAR 11H
Unesur
Qué es slideshare
Caso clínico envejecimiento
El bebe robot
Carmelites teresses de sant josep
De todos modos
Publicidad

Similar a Ejercicio5.1 (19)

PPTX
Seminario 5
PPTX
Ejercicio 5.1
PPT
Power point 1
PDF
Seminario 5
PPT
PPT
Presentación seminario 5.1
PPT
Seminario 5 blog
PPTX
Ej 1 seminario 5
PPTX
Seminario V
PPTX
Seminario 5
PDF
Tarea seminario 5 (parte 1)
PPTX
Ejercicio 5.1
PPTX
Tablas y gráficos.
PPTX
Seminario 5
PPTX
Seminario 5
PPTX
Seminario 5
PPTX
Seminario 5
PPTX
Presentación1
PPTX
Seminario V
Seminario 5
Ejercicio 5.1
Power point 1
Seminario 5
Presentación seminario 5.1
Seminario 5 blog
Ej 1 seminario 5
Seminario V
Seminario 5
Tarea seminario 5 (parte 1)
Ejercicio 5.1
Tablas y gráficos.
Seminario 5
Seminario 5
Seminario 5
Seminario 5
Presentación1
Seminario V

Más de florenciomorilla (10)

PPTX
Seminario 10
PPTX
Ejercicio 5.3
PPTX
Ejercicio 5.2
PPTX
Ejercicio seminario 9
PPTX
Ejercicio seminario 7
PPTX
Seminatio6
PPTX
Ejercicios 4
PPTX
Tarea 4.1
PPTX
Tarea 4.1
PPTX
Ejercicios 4
Seminario 10
Ejercicio 5.3
Ejercicio 5.2
Ejercicio seminario 9
Ejercicio seminario 7
Seminatio6
Ejercicios 4
Tarea 4.1
Tarea 4.1
Ejercicios 4

Ejercicio5.1

  • 1. Ejercicio 5.1 Tabla de contingencia Florencio Morilla Salazar 1º Enfermería Grupo 8
  • 2. ¿Qué debemos hacer? Realizar las tablas de contingencia para obtener información acerca de: – ¿Existe relación entre el tipo de centro educativo que proviene el alumnado y la opción de elegir enfermería como primera opción? – ¿Existe relación entre elegir enfermería como primera opción y el sexo del alumnado? – ¿Existe relación entre el gasto de móvil mensual y el sexo?
  • 3. ¿Cómo se hace una tabla de contingencia en SPSS?
  • 4.  Ahora vamos a empezar a relacionar lo que se nos pide: ¿Existe relación entre el tipo de centro educativo que proviene el alumnado y la opción de elegir enfermería?
  • 5. Seleccionamos las variables que queremos relacionar: “centro educativo del que proviene el alumno” (en filas) y “elegir enfermería como primera opción” (en columnas)
  • 6. Aquí tenemos la tabla de contingencia
  • 7. Análisis de los datos: Como podemos observar en la tabla anterior, la mayoría provienen de colegios públicos (39 de los 50 encuestados), de éstos 39, 24 eligieron enfermería como primera opción. El resto de la muestra (11 de los 50) provenían de colegios privados o concertados y es una minoría los que toman enfermería como primera opción. Por lo tanto podemos afirmar que si existe relación entre el tipo de centro educativo del que provienen y elegir enfermería como primera opción.
  • 8. ¿Existe relación entre elegir enfermería como primera opción y el sexo del alumnado?
  • 9. Aquí tenemos la tabla de contingencia Se hace de la misma forma pero seleccionando las variables “enfermería como primera opción” y “ sexo del alumno”
  • 10. Análisis de los datos: En los datos recogidos podemos comprobar que tanto el numero de hombres como el numero de mujeres que cogieron enfermería como primera opción es mayoritario en relación al total de entrevistados de cada sexo ( 3 de 5 hombre; 25 de 45 mujeres).Sin embargo no se pueden relacionar ambas variables.
  • 11. ¿Existe relación entre el gasto de móvil mensual y el sexo?
  • 12. Aquí tenemos la tabla de contingencia Escogemos en este último caso las variables “gasto de móvil mensual” y “sexo”
  • 13. Análisis de los datos: De los hombres encuestados todos gastan como máximo 25 euros en el móvil, sin embargo, 12 de las 44 mujeres encuestas gastaba de 25 euros, por lo tanto podemos concluir que si existe relación entre el gasto mensual de móvil y el sexo.
  • 14. FIN