SlideShare una empresa de Scribd logo
EL PROGRAMA FASCISTA

Queremos:  el  sufragio  universal,  el  derecho  a  voto  para  las  mujeres,  la  jornada  de  ocho  horas
de  trabajo,  un  salario  mínimo,  la  gestión  de  industrias  y  los   servicios  públicos  por
organizaciones obreras.

Una  política  exterior  nacional.  Un  impuesto  sobre  los  capitales; la confiscación de los bienes de
las congregaciones religiosas (...)

                                                     Programa de los Fasci di Combattimento, 1919.

La  nación  es  un organismo que agrupa  a  todas las generaciones pasadas, presentes y futuras,
la síntesis de los valores materiales y espirituales de la raza.

Los poderes del Parlamento deben ser limitados (...)
Italia debe cumplir su papel de bastión de la civilización latina en el Mediterráneo (...)
El  fascismo   reconoce  la  propiedad  privada,  que  es  un  derecho  y  un  deber  (...)  Se  prohibirá  la
huelga en los servicios públicos (...)

                                                       Programa del Partido Nacional Fascista, 1921


1­ Busca información sobre Benito Mussolini y realiza una breve biografía.

2­ Compara ambos programas, ¿Cúal es el eje que mantienen en común?

3­ ¿Qué tipo de mensaje se expresaba en 1919? ¿De qué ideología política provenía y a quienes
iba dirigido dicho programa? ¿Con qué fin?

4­ ¿Cómo cambia el mensaje en 1921? ¿A favor de qué?

5­ En 1919 Mussolini reivindica el sufragio universal pero, ¿de qué forma llega al poder el Partido
Fascista?

6­ Benito Mussolini mejora la relación entre el Estado y la Iglesia, llegando incluso  a resolver  la
“cuestión romana”. Explica  en qué consistió dicha cuestión. ¿Cómo quedan las relaciones
entre la Iglesia y el gobierno de Mussolini?

Más contenido relacionado

PPTX
Liberalismo y nacionalismo 8
PPTX
Los nacionalismos europeos del siglo xx iii bim.
PPTX
Imperialismo mundo
PPTX
Nacionalismo y Estados nacionales sxix en Europa y América
PPTX
Politica ( fabiola) exposicion del siglo xix
PPT
las transformaciones liberales del siglo xix: revoluciones liberales en Europ...
PPTX
Liberalismo y nacionalismo (parte II)
PPS
Liberalismo y nacionalismo
Liberalismo y nacionalismo 8
Los nacionalismos europeos del siglo xx iii bim.
Imperialismo mundo
Nacionalismo y Estados nacionales sxix en Europa y América
Politica ( fabiola) exposicion del siglo xix
las transformaciones liberales del siglo xix: revoluciones liberales en Europ...
Liberalismo y nacionalismo (parte II)
Liberalismo y nacionalismo

La actualidad más candente (20)

PPT
Nacionalismo
PPTX
Nacionalismo
PPTX
Nacionalismo
PPT
Nacionalismo
PDF
4ºeso guía de estudio tema 2 la primavera
PPTX
Clase republica parlamentaria def
PPTX
Movimiento nacionalista ppt
PPSX
T16. La transición a la democracia
PDF
4ºESO Guía de estudio tema 1: Europa despierta (XVIII-XIX)
PPTX
Los derechos humanos
PPTX
Ideario liberal y republicano
PPTX
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
PPTX
UN SIGLO DE REVOLUCIONES. Grupo 6
ODT
Arthur 321653165341 sociales
DOCX
Derecho Colectivo del Trabajo
PPTX
Antecedentes de la revolución francesa
PDF
4ºESO Guía de estudio tema 3 La primavera
DOCX
Ficha revolucion francesa
ODT
Texto5, ¿Que es el nacionalismo? Giusseppe Mazzini
PPTX
los totalitarismos (:
Nacionalismo
Nacionalismo
Nacionalismo
Nacionalismo
4ºeso guía de estudio tema 2 la primavera
Clase republica parlamentaria def
Movimiento nacionalista ppt
T16. La transición a la democracia
4ºESO Guía de estudio tema 1: Europa despierta (XVIII-XIX)
Los derechos humanos
Ideario liberal y republicano
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
UN SIGLO DE REVOLUCIONES. Grupo 6
Arthur 321653165341 sociales
Derecho Colectivo del Trabajo
Antecedentes de la revolución francesa
4ºESO Guía de estudio tema 3 La primavera
Ficha revolucion francesa
Texto5, ¿Que es el nacionalismo? Giusseppe Mazzini
los totalitarismos (:
Publicidad

Similar a Ejerciciomussolini (20)

PDF
Mussolini y el Fascismo
PPT
El Fascismo Italiano
PPTX
Mussolini y el Fascismo italiano 1922-1943.pptx
PPT
Fascismo y crisis de las democracias
PPT
El regimen fascista_en_italia
PPTX
Totalitarismos.pptx regímenes totalitarios
PPTX
Regimenes totalitarios
PPT
T. 10 el ascenso de los totalitarismos fascista y nazi
PPTX
Fascismo y Nazismo. Siglo XX, Historia mundial
PPTX
La dictadura franquista.pptx
PPTX
Totalitarismos
PPTX
Fascismo italiano
PDF
Bloque 11: España durante el franquismo.
PDF
Fascismo nazismo
DOCX
Linea dle tiempo fascismo
DOCX
Conceptos clave franquismo
PPT
Franquismo
PPT
0C7F9828.ppt
PPT
EL FASCISMO.ppt
PDF
Primo de Rivera, frente a frente - Iván García Vázquez
Mussolini y el Fascismo
El Fascismo Italiano
Mussolini y el Fascismo italiano 1922-1943.pptx
Fascismo y crisis de las democracias
El regimen fascista_en_italia
Totalitarismos.pptx regímenes totalitarios
Regimenes totalitarios
T. 10 el ascenso de los totalitarismos fascista y nazi
Fascismo y Nazismo. Siglo XX, Historia mundial
La dictadura franquista.pptx
Totalitarismos
Fascismo italiano
Bloque 11: España durante el franquismo.
Fascismo nazismo
Linea dle tiempo fascismo
Conceptos clave franquismo
Franquismo
0C7F9828.ppt
EL FASCISMO.ppt
Primo de Rivera, frente a frente - Iván García Vázquez
Publicidad

Ejerciciomussolini

  • 1. EL PROGRAMA FASCISTA Queremos:  el  sufragio  universal,  el  derecho  a  voto  para  las  mujeres,  la  jornada  de  ocho  horas de  trabajo,  un  salario  mínimo,  la  gestión  de  industrias  y  los   servicios  públicos  por organizaciones obreras. Una  política  exterior  nacional.  Un  impuesto  sobre  los  capitales; la confiscación de los bienes de las congregaciones religiosas (...) Programa de los Fasci di Combattimento, 1919. La  nación  es  un organismo que agrupa  a  todas las generaciones pasadas, presentes y futuras, la síntesis de los valores materiales y espirituales de la raza. Los poderes del Parlamento deben ser limitados (...) Italia debe cumplir su papel de bastión de la civilización latina en el Mediterráneo (...) El  fascismo   reconoce  la  propiedad  privada,  que  es  un  derecho  y  un  deber  (...)  Se  prohibirá  la huelga en los servicios públicos (...) Programa del Partido Nacional Fascista, 1921 1­ Busca información sobre Benito Mussolini y realiza una breve biografía. 2­ Compara ambos programas, ¿Cúal es el eje que mantienen en común? 3­ ¿Qué tipo de mensaje se expresaba en 1919? ¿De qué ideología política provenía y a quienes iba dirigido dicho programa? ¿Con qué fin? 4­ ¿Cómo cambia el mensaje en 1921? ¿A favor de qué? 5­ En 1919 Mussolini reivindica el sufragio universal pero, ¿de qué forma llega al poder el Partido Fascista? 6­ Benito Mussolini mejora la relación entre el Estado y la Iglesia, llegando incluso  a resolver  la “cuestión romana”. Explica  en qué consistió dicha cuestión. ¿Cómo quedan las relaciones entre la Iglesia y el gobierno de Mussolini?