SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
4
Lo más leído
5
Lo más leído
TÉCNICAS ADMINISTRATIVAS BÁSICAS DE OFICINA
PROGRAMA DE CUALIFICACIÓN PROFESIONAL INICIAL
SERVICIOS AUXILIARES EN ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN
EJERCICIOS CON ORGANIGRAMAS
Completa el organigrama vertical de una empresa en la que se encuentran los siguientes
departamentos:
 Dirección
 Subdirección General
 Comercial
Compra de materias primas
Venta
 Fabricación
Trituración
Tamizado
Selección
Almacenado de productos terminados
1
TÉCNICAS ADMINISTRATIVAS BÁSICAS DE OFICINA
PROGRAMA DE CUALIFICACIÓN PROFESIONAL INICIAL
SERVICIOS AUXILIARES EN ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN
Completa el organigrama horizontal de una empresa que tiene los siguientes departamentos:
 Dirección General
 Administración
Contabilidad
Financiación
 Producción
Fabricación
Almacén
Control de calidad
 Comercial
 Personal
La empresa BOTIJERA S.A. tiene como director general a Antonio Pérez. Le asesora el abogado
José Trujillo. Además tiene en el departamento de Administración a Marcelo Camacho,
encargado de la correspondencia y el archivo, y a Laura Peña, encargada de la comunicación
exterior. En el departamento de contabilidad trabaja María Piñero. José Rodriguez es el
encargado del almacén y en el departamento de compras están Sofía Vergara, encargada de la
selección de materias primas, y Lorenzo Villanueva, encargado de la selección de proveedores.
Realiza el organigrama vertical de la empresa.
Indica a qué departamentos corresponden las siguientes actividades. Únelo mediante líneas:
Comercial
Administración
Recursos Humanos
Técnico
Financiero
Formación del personal
Investigación de materiales
Contabilidad
Análisis de puestos de trabajo
Campañas publicitarias
Archivo
Montaje de productos
Pagos a proveedores
Estudios de rentabilidad
Estudios de mercado
Selección de personal
3
2
4
TÉCNICAS ADMINISTRATIVAS BÁSICAS DE OFICINA
PROGRAMA DE CUALIFICACIÓN PROFESIONAL INICIAL
SERVICIOS AUXILIARES EN ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN
Señala cuál de estas secciones no forma parte del departamento de recursos humanos:
 Selección de personal
 Presupuestos
 Contabilidad
 Formación
 Compras
 Tesorería
 Contratación
 Nóminas y Seguridad Social
 Almacén
 Créditos
Elabora el organigrama de una fábrica de conservas que realiza las siguientes actividades,
todas ellas bajo la dirección y control del empresario. (Tienes que deducir primero qué
departamentos hay en la empresa, según la actividad):
 Adquisición de materia prima
 Fabricación del producto
 Búsqueda de clientes a quienes realizar las ventas
 Control del producto después de ser vendido
 Contabilidad
 Custodia de la documentación
 Atención al correo
5
6
TÉCNICAS ADMINISTRATIVAS BÁSICAS DE OFICINA
PROGRAMA DE CUALIFICACIÓN PROFESIONAL INICIAL
SERVICIOS AUXILIARES EN ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN
Indica a qué departamento corresponde cada una de las siguientes funciones:
ACTIVIDAD DEPARTAMENTO ACTIVIDAD DEPARTAMENTO
Diseño de productos
Selección de
proveedores
Dinero en cuentas
bancarias
Selección de canales
de distribución
Correspondencia Publicidad
Control de
absentismo laboral
Albaranes y facturas
de compras
Bajas médicas
Formación de los
trabajadores
Archivo Seguridad e higiene
Atención telefónica Solicitud de ofertas
Análisis de ofertas Llevar la contabilidad
Visitas Financiación
Valoración de
existencias
mantenimiento de
stock
Estudios de mercado Atención al cliente
Envío de paquetería
Fabricación de
productos
Realiza un organigrama jerárquico, primero en horizontal y luego vertical, sabiendo que en la empresa
está los siguientes departamentos:
Director con staff jurídico
Departamento Comercial con dos secciones: compras y ventas.
Departamento de Producción con dos secciones: diseño y montaje.
Departamento de Administración con dos áreas: contabilidad y tesorería.
Departamento de Recursos Humanos con gabinete médico y tres áreas: selección, formación y
nóminas.
Indica qué tipos de canales (internos o externos) y qué tipos de flujo de comunicación se han utilizado
en la siguiente situación:
La Dirección de BEFERSI informa por escrito a su Departamento Comercial que ya puede ordenar el
envío de la mercancía solicitada por el nuevo cliente, al haber resultado favorables los informes que se
habían solicitado de él al Banco Popular.
El Jefe del Departamento Comercial traslada la información a su Sección de Ventas, y ésta ordena la
salida al Almacén, el cual envía la mercancía al cliente junto con el albarán correspondiente.
Canales internos:
Canales externos:
Comunicación ascendente:
Comunicación descendente:
Comunicación horizontal/transversal:
1
2
3
TÉCNICAS ADMINISTRATIVAS BÁSICAS DE OFICINA
PROGRAMA DE CUALIFICACIÓN PROFESIONAL INICIAL
SERVICIOS AUXILIARES EN ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN
Fíjate en el organigrama de esta empresa:
Indica si las siguientes relaciones son formales o informales:
ACTIVIDAD ORGANIZACIÓN
Julián va a jugar al tenis con Esther
Marisa consulta unas facturas con Esther
Antonio pide consejo de contratos a Elena
Andrés se va de copas con Benito
Antonio va a una casa rural con Rosa
Antonio y Carlos tienen una comida con un cliente
Rosa le pide a Marisa unas facturas
Ahora indica, para cada uno de los miembros que te propongo, con qué personas se dará el
tipo de comunicación que aparece como cabecera de la columna:
NOMBRE ASCENDENTE DESCENDENTE HORIZONTAL
ANTONIO LOPEZ
ELENA GARCÍA
JULIAN CONTRERAS
ROSA PÉREZ
MARISA PAREDES
BENITO PEROJO
4

Más contenido relacionado

DOCX
Taller 2 unidad 1
PDF
Proceso administrativo - caso práctico
PDF
3ra practica caso teoría de la administración científica
PPTX
Diseño organizacional ppt
PDF
Administración 10ma enfoque neoclasico
DOCX
Organigrama spa
PPTX
Comunicación Empresarial
DOCX
Administracion organizacional (1)
Taller 2 unidad 1
Proceso administrativo - caso práctico
3ra practica caso teoría de la administración científica
Diseño organizacional ppt
Administración 10ma enfoque neoclasico
Organigrama spa
Comunicación Empresarial
Administracion organizacional (1)

La actualidad más candente (20)

DOCX
El kardex y su importancia en las empresas
PPTX
Calidad del producto
DOCX
Ejerc. completo clasificacion alfabetica
PPT
Redacción comercial
PDF
Ejemplo de clase dofa genérica multinacional
DOCX
Estructura organizativa
DOC
Diagramas de flujo para un e-commerce
PDF
Ensayo sobre la Gestión de Almacenes
DOC
Libreta de calificaciones
PPTX
Grafico de la cadena de suministros de mc donald
PPTX
DOCX
Ejercicios del archivo 2012 2013
DOC
Proceso de pedido diagrama
PDF
Ejercicios del Método ABC para la clasificación del almacenamiento de mercancías
PPT
Análisis de la situación de una empresa
DOCX
Analisis foda-supermercado
DOCX
Modelo de Informe de una empresa
PDF
Ejercicio Resuelto Organigrama de Computer Service
DOCX
Ejemplo: Manual de funciones de una empresa
PPT
Comunicacion interna y externa
El kardex y su importancia en las empresas
Calidad del producto
Ejerc. completo clasificacion alfabetica
Redacción comercial
Ejemplo de clase dofa genérica multinacional
Estructura organizativa
Diagramas de flujo para un e-commerce
Ensayo sobre la Gestión de Almacenes
Libreta de calificaciones
Grafico de la cadena de suministros de mc donald
Ejercicios del archivo 2012 2013
Proceso de pedido diagrama
Ejercicios del Método ABC para la clasificación del almacenamiento de mercancías
Análisis de la situación de una empresa
Analisis foda-supermercado
Modelo de Informe de una empresa
Ejercicio Resuelto Organigrama de Computer Service
Ejemplo: Manual de funciones de una empresa
Comunicacion interna y externa
Publicidad

Similar a Ejercicios con organigramas (20)

PPTX
OEE01_Tarea..pptx
PPTX
estructura organizativa
DOCX
organigramas, perfiles por competencias, imagen corporativa
PPTX
organización, organigrama
PPTX
La organización de las entidades públicas y privadas..pptx
DOCX
Gerencia
PDF
Etapa de la Organización
PPTX
Principios administrarivos
PPTX
Principios administrativos
DOCX
Cursooperacionesauxiliares
PPTX
608 descripcion de puestos s
PDF
TEMA 3_ LA ORGANIZACIÓN DE LA EMPRESA.pdf
DOCX
Resumen proces administrativo
PDF
Definición de una función administrativa
PDF
s07 Diseño Organizacional y Dirección
PPTX
U2_organizacion dela empresa.pptx
PDF
ACTIVIDAd 2.pdf
DOCX
LA ORGANIZACION TIPOS DE ORGANIZACION ORGANIGRAMAS.docx
PDF
La organización: Segunda Etapa del proceso administrativo
OEE01_Tarea..pptx
estructura organizativa
organigramas, perfiles por competencias, imagen corporativa
organización, organigrama
La organización de las entidades públicas y privadas..pptx
Gerencia
Etapa de la Organización
Principios administrarivos
Principios administrativos
Cursooperacionesauxiliares
608 descripcion de puestos s
TEMA 3_ LA ORGANIZACIÓN DE LA EMPRESA.pdf
Resumen proces administrativo
Definición de una función administrativa
s07 Diseño Organizacional y Dirección
U2_organizacion dela empresa.pptx
ACTIVIDAd 2.pdf
LA ORGANIZACION TIPOS DE ORGANIZACION ORGANIGRAMAS.docx
La organización: Segunda Etapa del proceso administrativo
Publicidad

Más de Marcela Dado (10)

PDF
Comercio y Servicios
PDF
Industria Comercio y Servicios
PDF
Libro access creacion de consultas
PDF
Historia
PDF
Causas y características de las segunda guerra mundial
PDF
424204923 programa-y-contenidos-de-legislacion-impositiva-cens-451
PDF
ARQUITECTURA COPUTACIONAL
PDF
agentes económicos
ODT
Actividad maslow
DOCX
Clase estructuras
Comercio y Servicios
Industria Comercio y Servicios
Libro access creacion de consultas
Historia
Causas y características de las segunda guerra mundial
424204923 programa-y-contenidos-de-legislacion-impositiva-cens-451
ARQUITECTURA COPUTACIONAL
agentes económicos
Actividad maslow
Clase estructuras

Último (20)

PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf

Ejercicios con organigramas

  • 1. TÉCNICAS ADMINISTRATIVAS BÁSICAS DE OFICINA PROGRAMA DE CUALIFICACIÓN PROFESIONAL INICIAL SERVICIOS AUXILIARES EN ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN EJERCICIOS CON ORGANIGRAMAS Completa el organigrama vertical de una empresa en la que se encuentran los siguientes departamentos:  Dirección  Subdirección General  Comercial Compra de materias primas Venta  Fabricación Trituración Tamizado Selección Almacenado de productos terminados 1
  • 2. TÉCNICAS ADMINISTRATIVAS BÁSICAS DE OFICINA PROGRAMA DE CUALIFICACIÓN PROFESIONAL INICIAL SERVICIOS AUXILIARES EN ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN Completa el organigrama horizontal de una empresa que tiene los siguientes departamentos:  Dirección General  Administración Contabilidad Financiación  Producción Fabricación Almacén Control de calidad  Comercial  Personal La empresa BOTIJERA S.A. tiene como director general a Antonio Pérez. Le asesora el abogado José Trujillo. Además tiene en el departamento de Administración a Marcelo Camacho, encargado de la correspondencia y el archivo, y a Laura Peña, encargada de la comunicación exterior. En el departamento de contabilidad trabaja María Piñero. José Rodriguez es el encargado del almacén y en el departamento de compras están Sofía Vergara, encargada de la selección de materias primas, y Lorenzo Villanueva, encargado de la selección de proveedores. Realiza el organigrama vertical de la empresa. Indica a qué departamentos corresponden las siguientes actividades. Únelo mediante líneas: Comercial Administración Recursos Humanos Técnico Financiero Formación del personal Investigación de materiales Contabilidad Análisis de puestos de trabajo Campañas publicitarias Archivo Montaje de productos Pagos a proveedores Estudios de rentabilidad Estudios de mercado Selección de personal 3 2 4
  • 3. TÉCNICAS ADMINISTRATIVAS BÁSICAS DE OFICINA PROGRAMA DE CUALIFICACIÓN PROFESIONAL INICIAL SERVICIOS AUXILIARES EN ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN Señala cuál de estas secciones no forma parte del departamento de recursos humanos:  Selección de personal  Presupuestos  Contabilidad  Formación  Compras  Tesorería  Contratación  Nóminas y Seguridad Social  Almacén  Créditos Elabora el organigrama de una fábrica de conservas que realiza las siguientes actividades, todas ellas bajo la dirección y control del empresario. (Tienes que deducir primero qué departamentos hay en la empresa, según la actividad):  Adquisición de materia prima  Fabricación del producto  Búsqueda de clientes a quienes realizar las ventas  Control del producto después de ser vendido  Contabilidad  Custodia de la documentación  Atención al correo 5 6
  • 4. TÉCNICAS ADMINISTRATIVAS BÁSICAS DE OFICINA PROGRAMA DE CUALIFICACIÓN PROFESIONAL INICIAL SERVICIOS AUXILIARES EN ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN Indica a qué departamento corresponde cada una de las siguientes funciones: ACTIVIDAD DEPARTAMENTO ACTIVIDAD DEPARTAMENTO Diseño de productos Selección de proveedores Dinero en cuentas bancarias Selección de canales de distribución Correspondencia Publicidad Control de absentismo laboral Albaranes y facturas de compras Bajas médicas Formación de los trabajadores Archivo Seguridad e higiene Atención telefónica Solicitud de ofertas Análisis de ofertas Llevar la contabilidad Visitas Financiación Valoración de existencias mantenimiento de stock Estudios de mercado Atención al cliente Envío de paquetería Fabricación de productos Realiza un organigrama jerárquico, primero en horizontal y luego vertical, sabiendo que en la empresa está los siguientes departamentos: Director con staff jurídico Departamento Comercial con dos secciones: compras y ventas. Departamento de Producción con dos secciones: diseño y montaje. Departamento de Administración con dos áreas: contabilidad y tesorería. Departamento de Recursos Humanos con gabinete médico y tres áreas: selección, formación y nóminas. Indica qué tipos de canales (internos o externos) y qué tipos de flujo de comunicación se han utilizado en la siguiente situación: La Dirección de BEFERSI informa por escrito a su Departamento Comercial que ya puede ordenar el envío de la mercancía solicitada por el nuevo cliente, al haber resultado favorables los informes que se habían solicitado de él al Banco Popular. El Jefe del Departamento Comercial traslada la información a su Sección de Ventas, y ésta ordena la salida al Almacén, el cual envía la mercancía al cliente junto con el albarán correspondiente. Canales internos: Canales externos: Comunicación ascendente: Comunicación descendente: Comunicación horizontal/transversal: 1 2 3
  • 5. TÉCNICAS ADMINISTRATIVAS BÁSICAS DE OFICINA PROGRAMA DE CUALIFICACIÓN PROFESIONAL INICIAL SERVICIOS AUXILIARES EN ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN Fíjate en el organigrama de esta empresa: Indica si las siguientes relaciones son formales o informales: ACTIVIDAD ORGANIZACIÓN Julián va a jugar al tenis con Esther Marisa consulta unas facturas con Esther Antonio pide consejo de contratos a Elena Andrés se va de copas con Benito Antonio va a una casa rural con Rosa Antonio y Carlos tienen una comida con un cliente Rosa le pide a Marisa unas facturas Ahora indica, para cada uno de los miembros que te propongo, con qué personas se dará el tipo de comunicación que aparece como cabecera de la columna: NOMBRE ASCENDENTE DESCENDENTE HORIZONTAL ANTONIO LOPEZ ELENA GARCÍA JULIAN CONTRERAS ROSA PÉREZ MARISA PAREDES BENITO PEROJO 4