SlideShare una empresa de Scribd logo
EJERCICIOS
1. Ingresar dos números entero y luego determinar y mostrar:
a) Si el primero es divisible por el segundo
b) Si el segundo es divisible por el primero
c) Cuál de los dos es mayor; en caso que sean iguales, mostrar mensaje adecuado
d) Si ambos son impares
2. Tres personas deciden invertir su dinero para fundar una empresa. Cada una de ellas invierte una
cantidad distinta. Obtener el porcentaje que cada quien invierte con respecto a la cantidad total
invertida.
3. Un estacionamiento público cobra una tarifa mínima de $1500 pesos por estacionarse por dos horas o
menos. Luego cobra $350 pesos adicionales por cada ½ hora o fracción a partir de dos horas. La tarifa
máxima por período de 24 horas es de $36000 pesos. Suponga que ningún automóvil se queda más de
24 horas seguidas. Escriba un algoritmo que calcule el valor a pagar por estacionamiento de tres clientes
que dejaron sus vehículos y el total recaudado Ejemplo: Si el vehículo 1 estuvo dos horas, el vehículo 2
estuvo 3.7 horas y el último estuvo 5.5 horas. Mostrará:
Vehículo Horas Valor a pagar
1 2.0 1500
2 3.7 2550
3 5.5 3950
4. Diseñe un algoritmo que lea tres longitudes y determine si forman o no un triángulo. Si es un triángulo
determine de qué tipo de triángulo se trata entre: equilátero (si tiene tres lados iguales), isósceles (si
tiene dos lados iguales) o escaleno (si tiene tres lados desiguales). Considere que para formar un
triángulo se requiere que: "el lado mayor sea menor que la suma de los otros dos lados".
5. Una compañía dedicada al alquiler de automóviles cobra un monto fijo de $300000 para los primeros
300 km de recorrido. Para más de 300 km y hasta 1000 km, cobra un monto adicional de $ 15.000 por
cada kilómetro en exceso sobre 300. Para más de 1000 km cobra un monto adicional de $ 10.000 por
cada kilómetro en exceso sobre 1000. Los precios ya incluyen el 20% del impuesto general a las ventas,
IVA. Diseñe un algoritmo que determine el monto a pagar por el alquiler de un vehículo y el monto
incluido del impuesto.
6. El dueño de una empresa desea planificar las decisiones financieras que tomara en el siguiente año. La
manera de planificarlas depende de lo siguiente: Si actualmente su capital se encuentra con saldo
negativo, pedirá un préstamo bancario para que su nuevo saldo sea de $10 000. Si su capital tiene
actualmente un saldo positivo pedirá un préstamo bancario para tener un nuevo saldo de $20 000, pero
si su capital tiene actualmente un saldo superior a los $20 000 no pedirá ningún préstamo.
Posteriormente repartirá su presupuesto de la siguiente manera. $5 000 para equipo de cómputo $2 000
para mobiliario y el resto la mitad será para la compra de insumos y la otra para otorgar incentivos al
personal. Desplegar que cantidades se destinaran para la compra de insumos e incentivos al personal y,
en caso de que fuera necesario, a cuánto ascendería la cantidad que se pediría al banco
7. Un odontólogo sabe que de sus ingresos totales debe pagar 5% de impuestos nacionales, el 2% al
colegio profesional y un 0,3% al municipio. Hacer un diagrama de un proceso que permita mostrar
cuánto es cada parcial y cuánto es el total a pagar.
8. Hacer el diagrama de un proceso que permita ingresar el valor de venta de una casa y el valor de sellado
para formularios. Por la venta se debe pagar un 21% de impuestos y un 5% a la inmobiliaria. Todos los
gastos se dividen a medias entre el comprador y el vendedor. Informar: impuesto a pagar, cuánto cobra
la inmobiliaria, cuánto cobra el vendedor y cuanto paga el comprador.
9. Hacer el diagrama de un proceso que permita ingresar la edad de una persona y que indique a la
categoría que pertenece. Arbitrariamente las categorías son: JOVEN, menores de 20 años; ADULTO,
desde 20 hasta 39 años; MAYOR, desde 40 hasta 60 años; TERCERA EDAD, los mayores de 60.
10. Hacer el diagrama de un proceso que pida los ingresos anuales de un comercio y calcular y mostrar los
impuestos a pagar. Si los ingresos no superan los $200.000 se debe pagar 3%. En caso contrario debe
pagarse además un 0,2% de lo que exceda de $200.000.
11. Dos Atletas recorren la misma distancia y se registra sus tiempos en minutos y segundos. Se desea saber
el tiempo total utilizando por ambos atletas en horas, minutos y segundos.
12. Una Olimpiada de tiro al blanco se llega a un acuerdo entre los participantes para que el puntaje obteni-
do sea calculado en base al puntaje original ( 0 a 10 ) alcanzando en el tiro efectuado, multiplicado por
un factor según la siguiente tabla:
Para un tiro realizado determine el puntaje alcanzado aplicando el factor que le corresponde.
13. En la empresa E.E.O S.A de C.V requieren clasificar a las personas que se jubilaran en el año 2013, para
ello existen 3 tipos de jubilaciones. Por edad, por antigüedad joven y por antigüedad adulta. Las
personas adscritas a la jubilación por edad deben tener 65 años o más y una antigüedad en su empleo de
menos de 30 años. Las personas adscritas a la jubilación por antigüedad joven deben tener menos de 65
años y una antigüedad en su empleo de 30 años o más y las personas adscritas a la jubilación por
antigüedad adulta deben tener 65 años o más y una antigüedad en su empleo de 30 años o más. Realice
un pseudocódigo que permita determinar en qué tipo de jubilación quedará adscrita cada persona, y el
valor total de su pensión. Recordemos que anualmente una persona abona el valor de un sueldo mensual
a su pensión
14. En algunas oficinas del gobierno pagan horas extras a los burócratas, además del salario
correspondiente. Escribir un programa que permita calcular la cantidad a pagar a un trabajador tomando
en cuenta su salario y las horas extras trabajadas. las horas extras se calculan en función de la tabla.
Categoría del trabajador valor horas extra
1 $40.00
2 $50.00
3 $85.00
Cada trabajador puede tener como máximo 30 horas extras, si tienen más, solo se les pagaran las
primeras 30. Los trabajadores con categoría 4 o mayor a 4 no pueden recibir este beneficio.
15.Escriba un pseudocódigo que dados tres artículos con su correspondiente precios imprima la suma total
de los precios de dichos artículos e imprima la cantidad total a pagar que se debe calcular de acuerdo
con la siguiente clasificación: a) si la suma de los precios es menor de $500.00 no hay ningún descuen-
to. b) si la suma de los precios está entre $500.00 y $1,000.00 se le descuenta el 3%del total. c) si la su-
ma de los precios es mayor de $1,000.00 y menor de $2,000.00 se le descuenta el 5% del total. d) si la
suma de los precios es mayor o igual a $2,000.00 y menor o igual a$3,000.00 se le descuenta el 7% del
total. e) si la suma de los precios es mayor de $3,000.00 se le descuenta el 10% del total.
16. Dadas 6 notas de exámenes prácticos y 3 notas de exámenes parciales. Indique cual es el promedio de
los exámenes prácticos y de los exámenes parciales. Además mostrar un mensaje si el estudiante tiene
derecho a asistir al examen final, de reparación o a ninguno de estos. Nota: el estudiante tendrá derecho
al examen final si el 20% del promedio de los exámenes prácticos más el 50% del promedio de los
exámenes parciales da un valor mayor o igual a 3.5. Así mismo, tendrá derecho a asistir al examen de
reparación si dicha suma anterior da como resultado un valor mayor o igual a 2.0.
17.Se quiere imprimir si un estudiante será moderador, ponente o secretario en la próxima reunión del co-
mité de carrera del programa diseño de medios interactivos. y, dado que todos los candidatos son muy
“pilos”, se ha decidido dejarlo a la suerte, pidiéndoles que saquen una balota de una bolsa, y definiendo
que balota marcada con m, es moderador, balota marcada con p, es ponente y balota marcada con s es
secretario. moderador y secretario hay uno solo de cada uno, así que en cuanto salgan estos dos, se pue-
de parar el sorteo, pues los demás serán ponentes.
18. Hacer el diagrama de un proceso que pida los ingresos anuales de un comercio y calcular y mostrar los
impuestos a pagar. Si los ingresos no superan los $200.000 se debe pagar 3%. En caso contrario debe
pagarse además un 0,2% de lo que exceda de $200.000.
19. Hacer el diagrama de un proceso que permita ingresar el código de categoría (solamente 1 o 2) y la
cantidad de días que estuvo ausente un empleado. La categoría 1 tiene un sueldo de $500 y se
descuentan $20 por día ausente. La categoría 2 tiene un sueldo de $1.000 y se le descuentan 35$ por día
ausente. Imprimir cuanto se debe cobrar teniendo en cuenta que el empleado empleado no puede quedar
debiendo, informando en ese caso que esta despedido. Se debe verificar si se ingresó una categoría
válida y, en caso de no serlo, informar de la situación
20. Hacer un diagrama de un proceso que permita ingresar las tres notas que obtuvo un alumno y mostrar el
promedio de ellas.

Más contenido relacionado

PDF
Algoritmos y fundamentos de programación ejercicios
DOC
Banco de problemas
PPTX
Fondos de reserva
PPTX
DIAPOSITIVAS Rentas 4 ta categoria
DOCX
Solución ejercicio práctico (14 06 13)
PPTX
Pensamiento Algoritmico (Solucion de ejercicios)
PPT
07 simulacion de la determinacion del precio
PPTX
Algoritmos y fundamentos de programación ejercicios
Banco de problemas
Fondos de reserva
DIAPOSITIVAS Rentas 4 ta categoria
Solución ejercicio práctico (14 06 13)
Pensamiento Algoritmico (Solucion de ejercicios)
07 simulacion de la determinacion del precio

Destacado (13)

DOC
Claudia lorena gonzalez lopez
PPTX
Formación de la base del precio; Determinación del precio final
PPTX
equilibrio de mercado
PPTX
PRECIO Y CANTIDAD EN EQUILIBRIO
DOCX
Ejercicio propuesto 2
PPT
Macroeconomía
PDF
Fundamentos de programacion_piensa_en_c_osvaldo_cairo_battistutti-libre
PPTX
Indice de precios al consumidor
PPTX
Equilibrio de mercado
PDF
EJERCICIO EQUILIBRIO DE MERCADO
PDF
Estrategias de Precio
PDF
Costos indirectos de fabricación cif
PPTX
Algoritmo
Claudia lorena gonzalez lopez
Formación de la base del precio; Determinación del precio final
equilibrio de mercado
PRECIO Y CANTIDAD EN EQUILIBRIO
Ejercicio propuesto 2
Macroeconomía
Fundamentos de programacion_piensa_en_c_osvaldo_cairo_battistutti-libre
Indice de precios al consumidor
Equilibrio de mercado
EJERCICIO EQUILIBRIO DE MERCADO
Estrategias de Precio
Costos indirectos de fabricación cif
Algoritmo
Publicidad

Similar a Ejercicios de programacion (20)

PDF
Ejercicios condicionales
DOCX
Ejercicios programacion 2019
DOC
ejercicios de algoritmo
DOC
Actividad algortimica seleccion
DOC
Ejerdecisionlogica
PDF
Ejercicios prácticos de aplicaciones móviles.
DOCX
Problemas de algoritmo
DOCX
Ejemplos de cómo realizarlosavanzado
PDF
1.5 ejercicios con estructuras selectivas
DOCX
Ejecicios
DOCX
Ejercicios4 primeraunidad
DOCX
Ejercicios4 primeraunidad
PDF
Ejercicio secuenciales
PDF
Hoja de trabajo programación
DOCX
Algoritmos diagramas de flujo
DOCX
Algoritmos diagramas de flujo
DOCX
Deber de algoritmos ing rene
PPTX
ALGORITMOS DESDE CERO.pptx
PDF
Ejercicios Múltiples de Programación
PPTX
Formulas y condicionales
Ejercicios condicionales
Ejercicios programacion 2019
ejercicios de algoritmo
Actividad algortimica seleccion
Ejerdecisionlogica
Ejercicios prácticos de aplicaciones móviles.
Problemas de algoritmo
Ejemplos de cómo realizarlosavanzado
1.5 ejercicios con estructuras selectivas
Ejecicios
Ejercicios4 primeraunidad
Ejercicios4 primeraunidad
Ejercicio secuenciales
Hoja de trabajo programación
Algoritmos diagramas de flujo
Algoritmos diagramas de flujo
Deber de algoritmos ing rene
ALGORITMOS DESDE CERO.pptx
Ejercicios Múltiples de Programación
Formulas y condicionales
Publicidad

Más de DAYANEBLANCO (8)

PDF
Ejercicios
PDF
Guia didáctica video
PPTX
Capitulo 1. Iintroducción a la Ingeniería
PDF
Organizaciones inteligente s
PDF
Organizaciones inteligente s
PDF
La organizacion como un sistema abierto
DOCX
Programación fundamentos
DOC
Propiedades de los sistemas
Ejercicios
Guia didáctica video
Capitulo 1. Iintroducción a la Ingeniería
Organizaciones inteligente s
Organizaciones inteligente s
La organizacion como un sistema abierto
Programación fundamentos
Propiedades de los sistemas

Ejercicios de programacion

  • 1. EJERCICIOS 1. Ingresar dos números entero y luego determinar y mostrar: a) Si el primero es divisible por el segundo b) Si el segundo es divisible por el primero c) Cuál de los dos es mayor; en caso que sean iguales, mostrar mensaje adecuado d) Si ambos son impares 2. Tres personas deciden invertir su dinero para fundar una empresa. Cada una de ellas invierte una cantidad distinta. Obtener el porcentaje que cada quien invierte con respecto a la cantidad total invertida. 3. Un estacionamiento público cobra una tarifa mínima de $1500 pesos por estacionarse por dos horas o menos. Luego cobra $350 pesos adicionales por cada ½ hora o fracción a partir de dos horas. La tarifa máxima por período de 24 horas es de $36000 pesos. Suponga que ningún automóvil se queda más de 24 horas seguidas. Escriba un algoritmo que calcule el valor a pagar por estacionamiento de tres clientes que dejaron sus vehículos y el total recaudado Ejemplo: Si el vehículo 1 estuvo dos horas, el vehículo 2 estuvo 3.7 horas y el último estuvo 5.5 horas. Mostrará: Vehículo Horas Valor a pagar 1 2.0 1500 2 3.7 2550 3 5.5 3950 4. Diseñe un algoritmo que lea tres longitudes y determine si forman o no un triángulo. Si es un triángulo determine de qué tipo de triángulo se trata entre: equilátero (si tiene tres lados iguales), isósceles (si tiene dos lados iguales) o escaleno (si tiene tres lados desiguales). Considere que para formar un triángulo se requiere que: "el lado mayor sea menor que la suma de los otros dos lados". 5. Una compañía dedicada al alquiler de automóviles cobra un monto fijo de $300000 para los primeros 300 km de recorrido. Para más de 300 km y hasta 1000 km, cobra un monto adicional de $ 15.000 por cada kilómetro en exceso sobre 300. Para más de 1000 km cobra un monto adicional de $ 10.000 por cada kilómetro en exceso sobre 1000. Los precios ya incluyen el 20% del impuesto general a las ventas, IVA. Diseñe un algoritmo que determine el monto a pagar por el alquiler de un vehículo y el monto incluido del impuesto. 6. El dueño de una empresa desea planificar las decisiones financieras que tomara en el siguiente año. La manera de planificarlas depende de lo siguiente: Si actualmente su capital se encuentra con saldo negativo, pedirá un préstamo bancario para que su nuevo saldo sea de $10 000. Si su capital tiene actualmente un saldo positivo pedirá un préstamo bancario para tener un nuevo saldo de $20 000, pero si su capital tiene actualmente un saldo superior a los $20 000 no pedirá ningún préstamo. Posteriormente repartirá su presupuesto de la siguiente manera. $5 000 para equipo de cómputo $2 000 para mobiliario y el resto la mitad será para la compra de insumos y la otra para otorgar incentivos al personal. Desplegar que cantidades se destinaran para la compra de insumos e incentivos al personal y, en caso de que fuera necesario, a cuánto ascendería la cantidad que se pediría al banco
  • 2. 7. Un odontólogo sabe que de sus ingresos totales debe pagar 5% de impuestos nacionales, el 2% al colegio profesional y un 0,3% al municipio. Hacer un diagrama de un proceso que permita mostrar cuánto es cada parcial y cuánto es el total a pagar. 8. Hacer el diagrama de un proceso que permita ingresar el valor de venta de una casa y el valor de sellado para formularios. Por la venta se debe pagar un 21% de impuestos y un 5% a la inmobiliaria. Todos los gastos se dividen a medias entre el comprador y el vendedor. Informar: impuesto a pagar, cuánto cobra la inmobiliaria, cuánto cobra el vendedor y cuanto paga el comprador. 9. Hacer el diagrama de un proceso que permita ingresar la edad de una persona y que indique a la categoría que pertenece. Arbitrariamente las categorías son: JOVEN, menores de 20 años; ADULTO, desde 20 hasta 39 años; MAYOR, desde 40 hasta 60 años; TERCERA EDAD, los mayores de 60. 10. Hacer el diagrama de un proceso que pida los ingresos anuales de un comercio y calcular y mostrar los impuestos a pagar. Si los ingresos no superan los $200.000 se debe pagar 3%. En caso contrario debe pagarse además un 0,2% de lo que exceda de $200.000. 11. Dos Atletas recorren la misma distancia y se registra sus tiempos en minutos y segundos. Se desea saber el tiempo total utilizando por ambos atletas en horas, minutos y segundos. 12. Una Olimpiada de tiro al blanco se llega a un acuerdo entre los participantes para que el puntaje obteni- do sea calculado en base al puntaje original ( 0 a 10 ) alcanzando en el tiro efectuado, multiplicado por un factor según la siguiente tabla: Para un tiro realizado determine el puntaje alcanzado aplicando el factor que le corresponde. 13. En la empresa E.E.O S.A de C.V requieren clasificar a las personas que se jubilaran en el año 2013, para ello existen 3 tipos de jubilaciones. Por edad, por antigüedad joven y por antigüedad adulta. Las personas adscritas a la jubilación por edad deben tener 65 años o más y una antigüedad en su empleo de menos de 30 años. Las personas adscritas a la jubilación por antigüedad joven deben tener menos de 65 años y una antigüedad en su empleo de 30 años o más y las personas adscritas a la jubilación por antigüedad adulta deben tener 65 años o más y una antigüedad en su empleo de 30 años o más. Realice un pseudocódigo que permita determinar en qué tipo de jubilación quedará adscrita cada persona, y el valor total de su pensión. Recordemos que anualmente una persona abona el valor de un sueldo mensual a su pensión 14. En algunas oficinas del gobierno pagan horas extras a los burócratas, además del salario correspondiente. Escribir un programa que permita calcular la cantidad a pagar a un trabajador tomando en cuenta su salario y las horas extras trabajadas. las horas extras se calculan en función de la tabla.
  • 3. Categoría del trabajador valor horas extra 1 $40.00 2 $50.00 3 $85.00 Cada trabajador puede tener como máximo 30 horas extras, si tienen más, solo se les pagaran las primeras 30. Los trabajadores con categoría 4 o mayor a 4 no pueden recibir este beneficio. 15.Escriba un pseudocódigo que dados tres artículos con su correspondiente precios imprima la suma total de los precios de dichos artículos e imprima la cantidad total a pagar que se debe calcular de acuerdo con la siguiente clasificación: a) si la suma de los precios es menor de $500.00 no hay ningún descuen- to. b) si la suma de los precios está entre $500.00 y $1,000.00 se le descuenta el 3%del total. c) si la su- ma de los precios es mayor de $1,000.00 y menor de $2,000.00 se le descuenta el 5% del total. d) si la suma de los precios es mayor o igual a $2,000.00 y menor o igual a$3,000.00 se le descuenta el 7% del total. e) si la suma de los precios es mayor de $3,000.00 se le descuenta el 10% del total. 16. Dadas 6 notas de exámenes prácticos y 3 notas de exámenes parciales. Indique cual es el promedio de los exámenes prácticos y de los exámenes parciales. Además mostrar un mensaje si el estudiante tiene derecho a asistir al examen final, de reparación o a ninguno de estos. Nota: el estudiante tendrá derecho al examen final si el 20% del promedio de los exámenes prácticos más el 50% del promedio de los exámenes parciales da un valor mayor o igual a 3.5. Así mismo, tendrá derecho a asistir al examen de reparación si dicha suma anterior da como resultado un valor mayor o igual a 2.0. 17.Se quiere imprimir si un estudiante será moderador, ponente o secretario en la próxima reunión del co- mité de carrera del programa diseño de medios interactivos. y, dado que todos los candidatos son muy “pilos”, se ha decidido dejarlo a la suerte, pidiéndoles que saquen una balota de una bolsa, y definiendo que balota marcada con m, es moderador, balota marcada con p, es ponente y balota marcada con s es secretario. moderador y secretario hay uno solo de cada uno, así que en cuanto salgan estos dos, se pue- de parar el sorteo, pues los demás serán ponentes. 18. Hacer el diagrama de un proceso que pida los ingresos anuales de un comercio y calcular y mostrar los impuestos a pagar. Si los ingresos no superan los $200.000 se debe pagar 3%. En caso contrario debe pagarse además un 0,2% de lo que exceda de $200.000. 19. Hacer el diagrama de un proceso que permita ingresar el código de categoría (solamente 1 o 2) y la cantidad de días que estuvo ausente un empleado. La categoría 1 tiene un sueldo de $500 y se descuentan $20 por día ausente. La categoría 2 tiene un sueldo de $1.000 y se le descuentan 35$ por día ausente. Imprimir cuanto se debe cobrar teniendo en cuenta que el empleado empleado no puede quedar debiendo, informando en ese caso que esta despedido. Se debe verificar si se ingresó una categoría válida y, en caso de no serlo, informar de la situación 20. Hacer un diagrama de un proceso que permita ingresar las tres notas que obtuvo un alumno y mostrar el promedio de ellas.