6
Lo más leído
8
Lo más leído
11
Lo más leído
DISEÑO MECÁNICO (Ingeniería Industrial)
1
PROBLEMAS DE TOLERANCIAS
Calcular las tolerancias correspondientes a las calidades 6, 7, 8 y 9 para un grupo
de diámetros de 30 y 50 mm.
Calculamos la media geométrica, D, del grupo, así tendremos:
Ahora aplicaremos la fórmula general para definir la amplitud de la tolerancia que le corresponde
a cada una de las calidades:
DISEÑO MECÁNICO (Ingeniería Industrial)
2
Calcular la amplitud de la tolerancia para un ajuste, macho y hembra, que le
corresponde un diámetro nominal de 60 mm, en las posiciones H7/h6 (ajuste
deslizante), H7/j6 (ajuste indeterminado), H7/r6 (ajuste prensado). Expresar
gráficamente el diagrama correspondiente.
La cota nominal de 60 mm, por tratarse de una medida comprendida entre el grupo de 50 a 80 mm
(Tabla I), se calculará la media geométrica, así tendremos:
Ahora aplicaremos la fórmula general para definir la amplitud de la tolerancia que le corresponde
a cada una de las posiciones seleccionadas.
Para calcular la calidad IT 7, se tiene:
Aprox. 30 µm
Para calcular la calidad IT 6, se tiene:
Aprox. 19 µm
Con la utilización de las tablas se alcanzan los resultados directamente, sin operaciones.
Demostración gráfica de la posición y amplitud de las tolerancias (H7/h6), (H7/j6), (H7/r6),
calculadas en el ejemplo.
Obsérvese que la magnitud de las tolerancias correspondientes a una misma calidad tiene igual
medida, en nuestro caso 0,019 mm, porque en todas las posiciones tienen el mismo valor IT = 6,
por tanto h6 le corresponde 0,019 mm, j6 tiene 0,012+0,007=0,019 mm y a r6 la misma amplitud,
0,060-0,041=0,019, independientemente de la posición que ocupe en el campo de tolerancia
respecto a la línea cero. La medida real ha de estar comprendida necesariamente dentro de la
discrepancia que origina la diferencia de los límites inferior y superior.
DISEÑO MECÁNICO (Ingeniería Industrial)
3
Figura 1. Buje de una polea.
El sistema mecánico de la figura 1 es un detalle del buje de una polea (marca 1).
El rodamiento de bolas de ranura profunda (SKF 6008) está fabricado con
tolerancias de calidad IT6 (según norma ISO) y tipo H para el agujero de anillo
interior (marca 7) y tipo h para el radio externo del anillo exterior (marca 6).
⇒ Si la tolerancia del alojamiento (marca 2) del rodamiento es Ø68J7,
establecer qué tipo de ajuste se produce y especificar el juego o aprieto
máximo y mínimo.
⇒ Si el montaje del rodamiento en el árbol (marca 12) se efectúa con un aprieto
mínimo de 18 µm y un aprieto máximo de 45 µm (tolerancias de aprieto),
determinar la tolerancia normalizada ISO con la cual está fabricado el árbol.
DISEÑO MECÁNICO (Ingeniería Industrial)
4
De las tablas se extraen los valores de la tolerancia del alojamiento Ø68J7, que será 18
1268J7+
−∅ .
De las tablas se extraen los valores de la tolerancia del aro exterior del rodamiento Ø68h6, que
será 0
1968h6−∅ .
Como puede observarse que el ajuste es indeterminado con un juego máximo de 37 µm :
18- (-19) = 37 µm
y un aprieto máximo de 12 µm.
-12 – 0 = 12 µm
Al ser un rodamiento del tipo 6008, el diámetro del agujero del aro interior es 40 mm. (como se
puede observar en la hoja de características del catálogo).
De las tablas se extraen los valores de la tolerancia del agujero del aro interior del rodamiento:
Ø40H6, que será 16
040H6 +
∅ .
Como es sabido, la diferencia entre el valor de aprieto máximo y mínimo es igual a la suma de la
tolerancia de los dos elementos implicados en el ajuste (rodamiento y árbol):
45 - 18 = 16 + TA è TA = 11 µm
En la tabla de calidades de la tolerancia se observa que 11 µm, para el rango de la dimensión
nominal del diámetro interior del rodamiento Ø40 (30 a 50), corresponde a una “calidad 5”.
El valor del aprieto mínimo será la diferencia entre el diámetro mínimo del árbol y el diámetro
máximo interior del rodamiento o, lo que es lo mismo, la resta entre la diferencia inferior del
diámetro del árbol y la diferencia superior del diámetro interior del rodamiento:
di - Ds = di - 16 = 18 è di = 34 µm
Y mirando en la tabla de diferencias fundamentales para ejes se observa que 34 µm, para el
rango de Ø40 (30 a 50), corresponde a la posición de la tolerancia “r”.
Luego el eje se debiera fabricar con una tolerancia dimensional: Ø40r5 , como se puede ver en
la figura anterior.
DISEÑO MECÁNICO (Ingeniería Industrial)
5
En las figuras anteriores se representan el esquema del eje de transmisión de una
lavadora y las tolerancias del rodamiento menor de la misma, modelo 6205 (según
catálogo d = 25 mm y D = 52 mm).
• Si la tolerancia del alojamiento del rodamiento es 52ØJ6, establecer qué tipo
de ajuste se produce y especificar el juego o aprieto máximo y mínimo.
• ¿Cuál será la tolerancia normalizada ISO con la que se debe fabricar el árbol
donde se acopla el rodamiento si el montaje se efectúa con un aprieto
mínimo de 8 µm y un aprieto máximo de 27 µm (tolerancias de aprieto)?
Nota:
• Se usará la notación normalizada ISO, considerando calidades IT5, IT6, IT7 o IT8.
• Si no puede lograr la tolerancia exacta, aproxímese lo más que pueda a la solicitada.
DISEÑO MECÁNICO (Ingeniería Industrial)
6
De las tablas se extraen los valores de la tolerancia del alojamiento Ø52J6, que será +
−∅ 13
652J6
como aparece representada en la figura anterior.
Puede observarse que el ajuste es indeterminado con un juego máximo de 26 µm :
-13-13 = - 26 µm
y un aprieto máximo de 6 µm.
6 - 0 = 6 µm
Como es sabido la diferencia entre el valor de aprieto máximo y mínimo es igual a la suma de la
tolerancia de los dos elementos implicados en el ajuste (rodamiento y árbol):
27 - 8 = 10 + TA è TA = 9 µm
En la tabla de calidades de la tolerancia se observa que 9 µm, para el rango de la dimensión
nominal del diámetro interior del rodamiento Ø25 (18 a 30), corresponde a una “calidad 5”.
El valor del aprieto mínimo será la diferencia entre el diámetro mínimo del árbol y el diámetro
máximo interior del rodamiento o, lo que es lo mismo, la resta entre la diferencia inferior del
diámetro del árbol y la diferencia superior del diámetro interior del rodamiento:
di - Ds = di - 0 = 8 è di = 8 µm
Y mirando en la tabla de diferencias fundamentales para ejes se observa que 8 µm, para el
rango de Ø25 (24 a 30) corresponde a la posición de la tolerancia “m”.
Luego el eje se debiera fabricar con una tolerancia dimensional: Ø25m5 .
DISEÑO MECÁNICO (Ingeniería Industrial)
7
En la figura se representan las tolerancias de un ensamblaje de eje con chaveta.
• Establecer el tipo de ajuste producido entre chaveta-eje y chaveta-alojamiento
y especificar el juego o aprieto máximo y mínimo generados en los dos casos.
• Determinar el ajuste eje-alojamiento, siguiendo la notación normalizada ISO, si
el agujero del alojamiento presenta una tolerancia de calidad 9 y el montaje se
efectúa con un juego mínimo de 60 µm y un juego máximo de 180 µm
siguiendo el sistema de agujero base.
	
  
	
  
	
  
	
  
1	
  –	
  Alojamiento	
  
	
  
2	
  –	
  Eje	
  
	
  
3	
  –	
  Chaveta	
  
	
  
	
  
DISEÑO MECÁNICO (Ingeniería Industrial)
8
De las tablas se extraen los valores de las tolerancias del alojamiento, el eje y la
chaveta, 20 D10, 20 N9 y 20 h9, como aparecen representadas en la figura siguiente.
Para el ajuste producido entre chaveta-eje se observa que el ajuste es indeterminado
con un juego máximo de 52 µm :
-52 - 0 = - 52 µm
y un aprieto máximo:
0 – (-52) = 52 µm
En el ajuste producido entre chaveta-alojamiento se aprecia que el ajuste es con juego
con un juego máximo de 201 µm :
-52 - 149 = - 201 µm
y un juego mínimo:
0 – 65 = - 65 µm
En el ajuste producido entre eje-agujero, si la tolerancia del alojamiento es de calidad 9
y el sistema de ajuste es por agujero base, la tolerancia del alojamiento será: Ø60 H9
Como es sabido la diferencia entre el valor de juego máximo y mínimo es igual a la suma
de la tolerancia de los dos elementos implicados en el ajuste (eje y alojamiento):
180 - 60 = 74 + TA è TA = 46 µm
En la tabla de calidades de la tolerancia se observa que 46 µm, para el rango de la
dimensión nominal del eje Ø60 (50 a 80), corresponde a una “calidad 8”.
El valor del juego mínimo será la diferencia entre el diámetro mínimo del alojamiento y el
diámetro máximo del eje o, lo que es lo mismo, la resta entre la diferencia inferior del
diámetro del alojamiento y la diferencia superior del diámetro del eje:
di – Ds = 0 - Ds = 60 è Ds = -60 µm
DISEÑO MECÁNICO (Ingeniería Industrial)
9
Mirando la tabla de diferencias fundamentales para ejes se ve que 60 µm, para el rango
de Ø60 (50 a 80), corresponde a una posición de tolerancia “e”, luego el eje se debe
fabricar con una tolerancia dimensional: Ø60 e8 y el ajuste solicitado será: Ø60 H9/e8
DISEÑO MECÁNICO (Ingeniería Industrial)
10
En el montaje de un rodamiento en su eje (diámetro de 40 mm.) se establece un
aprieto que oscila entre 9 y 50 µm. (tolerancia de aprieto). Proponer las tolerancias
a aplicar, siguiendo la técnica del agujero único, la notación normalizada ISO y
considerando calidades IT5, IT6, IT7 o IT8.
Cumpliendo las especificaciones solicitadas, una posible solución exacta sería:
+ +
+∅ ⇒ 25 34
0 5020 H7 /r6 H7 r6
Se cumple que se usa el sistema de agujero único, pues la zona de tolerancia del
agujero es “H” y se comprueba que el aprieto máximo es
50-0 = 50 µm.
y el aprieto mínimo es:
34-25 = 9 µm.
DISEÑO MECÁNICO (Ingeniería Industrial)
11
En el caso del montaje del rodamiento en un árbol (con diámetro de 20 mm.) se
establecerá con un aprieto que debe oscilar entre 9 y 31 mm. (tolerancia de
aprieto). Proponer las tolerancias a aplicar, siguiendo la técnica del agujero único,
la notación normalizada ISO y considerando calidades IT5, IT6 o IT7.
Cumpliendo las especificaciones solicitadas, una posible solución exacta sería:
+ +
+∅ ⇒ 13 31
0 2220 H6 /p5 H6 p5
Y se comprueba que el aprieto máximo es
31-0 = 31 mm.
y el aprieto mínimo es:
22-13 = 9 mm.
DISEÑO MECÁNICO (Ingeniería Industrial)
12
Interpretar cada una de las tolerancias dimensionales y geométricas indicadas en
el siguiente plano.
a) La tolerancia dimensional representada en el dibujo
+
∅ 0,018
015 indica que el
diámetro de los 8 taladros, de valor nominal 15 mm, debe estar comprendido en el
intervalo [ ]µ µ−15,018 15m m .
b) La tolerancia geométrica es una tolerancia de posición y afecta a los 8 taladros.
Indica que los ejes de cada taladro deben estar dentro de una zona de tolerancia
cilíndrica de diámetro 0,1 mm.
La ubicación de los ejes que definen estas zonas de tolerancia cilíndrica está
indicada por valores no sujetos a tolerancias: 30 mm y 15 mm .
Además debe tenerse en cuenta que la superficie B es la referencia primaria y la
superficie C es la referencia secundaria.
DISEÑO MECÁNICO (Ingeniería Industrial)
13
Interpretar cada una de las tolerancias dimensionales y geométricas indicadas en
el siguiente plano.
Las tolerancias dimensiónales representadas en el dibujo indican que el diámetro del
taladro debe estar comprendido en el intervalo [ ]−8,5 9,5 y las longitudes las caras A
y B, dentro de los intervalos [ ]−21,5 24,5 y [ ]−23,5 26,5 , respectivamente.
La tolerancia geométrica es una tolerancia de posición y afecta al taladro de diámetro
nominal 9 mm. Indica que cuando el diámetro del taladro esté en CMM, es decir sea
igual a 8,5 mm, su eje debe estar dentro de una zona de tolerancia cilíndrica de
diámetro 0,2 mm. Esta zona de tolerancia cilíndrica tiene su eje ubicado a 10,20 mm
de la cara A y a 9,52 mm de la cara B, siendo A la referencia principal y B la
secundaria. Cuando el diámetro del cilindro no es el de CMM, la zona de tolerancia
geométrica puede aumentar su diámetro en un valor igual al diámetro efectivo del
taladro menos su diámetro en CMM, es decir podrá aumentar hasta un valor máximo
de 1,7 mm.

Más contenido relacionado

PDF
Problemas de tolerancias
DOCX
Ejercicios de ajustes y tolerancias
PDF
Ajustes y tolerancias
PDF
0202 ejercicio1
PPSX
Tolerancias dimensionales
PDF
Clase 7 tolerancia o ajustes
PDF
Ejercicios de tolerancias
DOCX
Ajustes, tolerancias y acabados
Problemas de tolerancias
Ejercicios de ajustes y tolerancias
Ajustes y tolerancias
0202 ejercicio1
Tolerancias dimensionales
Clase 7 tolerancia o ajustes
Ejercicios de tolerancias
Ajustes, tolerancias y acabados

La actualidad más candente (20)

PPTX
Fundamentos de corte
PDF
Tema 1-ciclo-de-vapor
PDF
resistencia de materiales
PPT
Velocidades de-corte3
DOCX
teoría de falla
PPSX
Tema 4. Defectos en estructuras cristalinas. Cristales reales.
PDF
problemas-resueltos engranajes rectos helicoidales
PDF
Beer dinamica 9e_manual_de_soluciones_c11c
PPTX
Torsión de tubos de pared delgada.
DOC
mecanica de fluidos
PDF
Problemas resueltos
PPTX
Concentracion de esfuerzos
PDF
Termodinamica segunda-ley
PDF
Mecanica vectorial para ingenieros, dinamica 9 edicion solucionario copia
DOC
Separata problemas de concentración de esfuerzos y fatiga; RESISTENCIA DE MAT...
PPTX
Procesos de remoción de material
PPTX
Diseño de flechas o ejes (calculo del factor de seguridad empleado para flechas)
PDF
Ajustes y tolerancias
PPTX
Diagrama de equilibrio hierro carbono
PPTX
Número de reynolds flujo laminar y flujo turbulento
Fundamentos de corte
Tema 1-ciclo-de-vapor
resistencia de materiales
Velocidades de-corte3
teoría de falla
Tema 4. Defectos en estructuras cristalinas. Cristales reales.
problemas-resueltos engranajes rectos helicoidales
Beer dinamica 9e_manual_de_soluciones_c11c
Torsión de tubos de pared delgada.
mecanica de fluidos
Problemas resueltos
Concentracion de esfuerzos
Termodinamica segunda-ley
Mecanica vectorial para ingenieros, dinamica 9 edicion solucionario copia
Separata problemas de concentración de esfuerzos y fatiga; RESISTENCIA DE MAT...
Procesos de remoción de material
Diseño de flechas o ejes (calculo del factor de seguridad empleado para flechas)
Ajustes y tolerancias
Diagrama de equilibrio hierro carbono
Número de reynolds flujo laminar y flujo turbulento
Publicidad

Similar a Ejercicios de tolerancias (20)

PDF
Problemas de tolerancias
PPT
Medicion ajustes y tolerancias
PDF
Sesión 1 tolerancias y ajuste
PDF
Resolución caso clase 1 presentacion resumida.pdf
PDF
Ajustes y tolerancia dibujo
PDF
Mecanizado con y sin arranque de virutas
DOCX
Presentacion slideshare ronald rodriguez
PDF
Ajustes y tolerancias mecanicas
PPTX
AJUSTE_Y_TOLERANCIA.pptx
PPTX
AJUSTES Y TOLERANCIAS PRESENTACION Y TABLAS ISO
PDF
Clase 7 tolerancia o ajustes
PPTX
AJUSTE_Y_TOLERANCIAS introducción a la metodología
PDF
Dibujo técnico - Teoria de Tolerancias y Ajustes.pdf
PPTX
Ajustes y tolerancias en la metrologìa.pptx
PDF
Problemas de tolerancias 7 09 2019
PDF
Ajuste y tolerancias propio1
PPTX
23330255 sesion-3-ajustes-y-tolerancias[1] (2)
PPTX
Ajustes y tolerancia peña
PPTX
23330255 sesion-3-ajustes-y-tolerancias[1] (2)
PPTX
Ajustes y tolerancia peña
Problemas de tolerancias
Medicion ajustes y tolerancias
Sesión 1 tolerancias y ajuste
Resolución caso clase 1 presentacion resumida.pdf
Ajustes y tolerancia dibujo
Mecanizado con y sin arranque de virutas
Presentacion slideshare ronald rodriguez
Ajustes y tolerancias mecanicas
AJUSTE_Y_TOLERANCIA.pptx
AJUSTES Y TOLERANCIAS PRESENTACION Y TABLAS ISO
Clase 7 tolerancia o ajustes
AJUSTE_Y_TOLERANCIAS introducción a la metodología
Dibujo técnico - Teoria de Tolerancias y Ajustes.pdf
Ajustes y tolerancias en la metrologìa.pptx
Problemas de tolerancias 7 09 2019
Ajuste y tolerancias propio1
23330255 sesion-3-ajustes-y-tolerancias[1] (2)
Ajustes y tolerancia peña
23330255 sesion-3-ajustes-y-tolerancias[1] (2)
Ajustes y tolerancia peña
Publicidad

Último (20)

PDF
Presentación Ejecutiva Minimalista Azul.pdf
PDF
SESION 10 SEGURIDAD EN TRABAJOS CON ELECTRICIDAD.pdf
PPTX
ARQUITECTURA INTEGRAL EN OBRA, PRINCIPIOS BASICOS Y TERMINOS
PDF
silabos de colegio privado para clases tema2
PDF
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
PDF
manual-sap-gratuito _ para induccion de inicio a SAP
PDF
TRABAJO DE ANÁLISIS DE RIESGOS EN PROYECTOS
PPTX
TRABAJOS DE ALTO RIESGO ELEC - LOTO.pptx
PDF
MODULO 1 Base Legal Nacional y sus aplicaciones.pdf
PDF
Presentacion_Resolver_CEM_Hospitales_v2.pdf
PPTX
TECNOLOGIA EN CONSTRUCCION PUBLICO Y PRIVADA
PDF
Módulo V. Tema 2. Disruptive & Transformation 2024 v.0.4.pdf
PDF
Seguridad vial en carreteras mexico 2003.pdf
PDF
METODOLOGÍA DE INVESTIGACION ACCIDENTES DEL TRABAJO.pdf
PPTX
EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL - LEY LABORAL.pptx
PDF
UD3 -Producción, distribución del aire MA.pdf
PPTX
TRABAJOS DE ALTO RIESGO IZAJE Y CALIENTE.pptx
PDF
EVALUACIÓN 1_REFERENCIAPIR_FASE 1_2024.pdf
PDF
Prevención de estrés laboral y Calidad de sueño - LA PROTECTORA.pdf
PDF
La 5ª Edición del Manual de Ingeniería de Sistemas ( SEH5E ) como base d...
Presentación Ejecutiva Minimalista Azul.pdf
SESION 10 SEGURIDAD EN TRABAJOS CON ELECTRICIDAD.pdf
ARQUITECTURA INTEGRAL EN OBRA, PRINCIPIOS BASICOS Y TERMINOS
silabos de colegio privado para clases tema2
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
manual-sap-gratuito _ para induccion de inicio a SAP
TRABAJO DE ANÁLISIS DE RIESGOS EN PROYECTOS
TRABAJOS DE ALTO RIESGO ELEC - LOTO.pptx
MODULO 1 Base Legal Nacional y sus aplicaciones.pdf
Presentacion_Resolver_CEM_Hospitales_v2.pdf
TECNOLOGIA EN CONSTRUCCION PUBLICO Y PRIVADA
Módulo V. Tema 2. Disruptive & Transformation 2024 v.0.4.pdf
Seguridad vial en carreteras mexico 2003.pdf
METODOLOGÍA DE INVESTIGACION ACCIDENTES DEL TRABAJO.pdf
EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL - LEY LABORAL.pptx
UD3 -Producción, distribución del aire MA.pdf
TRABAJOS DE ALTO RIESGO IZAJE Y CALIENTE.pptx
EVALUACIÓN 1_REFERENCIAPIR_FASE 1_2024.pdf
Prevención de estrés laboral y Calidad de sueño - LA PROTECTORA.pdf
La 5ª Edición del Manual de Ingeniería de Sistemas ( SEH5E ) como base d...

Ejercicios de tolerancias

  • 1. DISEÑO MECÁNICO (Ingeniería Industrial) 1 PROBLEMAS DE TOLERANCIAS Calcular las tolerancias correspondientes a las calidades 6, 7, 8 y 9 para un grupo de diámetros de 30 y 50 mm. Calculamos la media geométrica, D, del grupo, así tendremos: Ahora aplicaremos la fórmula general para definir la amplitud de la tolerancia que le corresponde a cada una de las calidades:
  • 2. DISEÑO MECÁNICO (Ingeniería Industrial) 2 Calcular la amplitud de la tolerancia para un ajuste, macho y hembra, que le corresponde un diámetro nominal de 60 mm, en las posiciones H7/h6 (ajuste deslizante), H7/j6 (ajuste indeterminado), H7/r6 (ajuste prensado). Expresar gráficamente el diagrama correspondiente. La cota nominal de 60 mm, por tratarse de una medida comprendida entre el grupo de 50 a 80 mm (Tabla I), se calculará la media geométrica, así tendremos: Ahora aplicaremos la fórmula general para definir la amplitud de la tolerancia que le corresponde a cada una de las posiciones seleccionadas. Para calcular la calidad IT 7, se tiene: Aprox. 30 µm Para calcular la calidad IT 6, se tiene: Aprox. 19 µm Con la utilización de las tablas se alcanzan los resultados directamente, sin operaciones. Demostración gráfica de la posición y amplitud de las tolerancias (H7/h6), (H7/j6), (H7/r6), calculadas en el ejemplo. Obsérvese que la magnitud de las tolerancias correspondientes a una misma calidad tiene igual medida, en nuestro caso 0,019 mm, porque en todas las posiciones tienen el mismo valor IT = 6, por tanto h6 le corresponde 0,019 mm, j6 tiene 0,012+0,007=0,019 mm y a r6 la misma amplitud, 0,060-0,041=0,019, independientemente de la posición que ocupe en el campo de tolerancia respecto a la línea cero. La medida real ha de estar comprendida necesariamente dentro de la discrepancia que origina la diferencia de los límites inferior y superior.
  • 3. DISEÑO MECÁNICO (Ingeniería Industrial) 3 Figura 1. Buje de una polea. El sistema mecánico de la figura 1 es un detalle del buje de una polea (marca 1). El rodamiento de bolas de ranura profunda (SKF 6008) está fabricado con tolerancias de calidad IT6 (según norma ISO) y tipo H para el agujero de anillo interior (marca 7) y tipo h para el radio externo del anillo exterior (marca 6). ⇒ Si la tolerancia del alojamiento (marca 2) del rodamiento es Ø68J7, establecer qué tipo de ajuste se produce y especificar el juego o aprieto máximo y mínimo. ⇒ Si el montaje del rodamiento en el árbol (marca 12) se efectúa con un aprieto mínimo de 18 µm y un aprieto máximo de 45 µm (tolerancias de aprieto), determinar la tolerancia normalizada ISO con la cual está fabricado el árbol.
  • 4. DISEÑO MECÁNICO (Ingeniería Industrial) 4 De las tablas se extraen los valores de la tolerancia del alojamiento Ø68J7, que será 18 1268J7+ −∅ . De las tablas se extraen los valores de la tolerancia del aro exterior del rodamiento Ø68h6, que será 0 1968h6−∅ . Como puede observarse que el ajuste es indeterminado con un juego máximo de 37 µm : 18- (-19) = 37 µm y un aprieto máximo de 12 µm. -12 – 0 = 12 µm Al ser un rodamiento del tipo 6008, el diámetro del agujero del aro interior es 40 mm. (como se puede observar en la hoja de características del catálogo). De las tablas se extraen los valores de la tolerancia del agujero del aro interior del rodamiento: Ø40H6, que será 16 040H6 + ∅ . Como es sabido, la diferencia entre el valor de aprieto máximo y mínimo es igual a la suma de la tolerancia de los dos elementos implicados en el ajuste (rodamiento y árbol): 45 - 18 = 16 + TA è TA = 11 µm En la tabla de calidades de la tolerancia se observa que 11 µm, para el rango de la dimensión nominal del diámetro interior del rodamiento Ø40 (30 a 50), corresponde a una “calidad 5”. El valor del aprieto mínimo será la diferencia entre el diámetro mínimo del árbol y el diámetro máximo interior del rodamiento o, lo que es lo mismo, la resta entre la diferencia inferior del diámetro del árbol y la diferencia superior del diámetro interior del rodamiento: di - Ds = di - 16 = 18 è di = 34 µm Y mirando en la tabla de diferencias fundamentales para ejes se observa que 34 µm, para el rango de Ø40 (30 a 50), corresponde a la posición de la tolerancia “r”. Luego el eje se debiera fabricar con una tolerancia dimensional: Ø40r5 , como se puede ver en la figura anterior.
  • 5. DISEÑO MECÁNICO (Ingeniería Industrial) 5 En las figuras anteriores se representan el esquema del eje de transmisión de una lavadora y las tolerancias del rodamiento menor de la misma, modelo 6205 (según catálogo d = 25 mm y D = 52 mm). • Si la tolerancia del alojamiento del rodamiento es 52ØJ6, establecer qué tipo de ajuste se produce y especificar el juego o aprieto máximo y mínimo. • ¿Cuál será la tolerancia normalizada ISO con la que se debe fabricar el árbol donde se acopla el rodamiento si el montaje se efectúa con un aprieto mínimo de 8 µm y un aprieto máximo de 27 µm (tolerancias de aprieto)? Nota: • Se usará la notación normalizada ISO, considerando calidades IT5, IT6, IT7 o IT8. • Si no puede lograr la tolerancia exacta, aproxímese lo más que pueda a la solicitada.
  • 6. DISEÑO MECÁNICO (Ingeniería Industrial) 6 De las tablas se extraen los valores de la tolerancia del alojamiento Ø52J6, que será + −∅ 13 652J6 como aparece representada en la figura anterior. Puede observarse que el ajuste es indeterminado con un juego máximo de 26 µm : -13-13 = - 26 µm y un aprieto máximo de 6 µm. 6 - 0 = 6 µm Como es sabido la diferencia entre el valor de aprieto máximo y mínimo es igual a la suma de la tolerancia de los dos elementos implicados en el ajuste (rodamiento y árbol): 27 - 8 = 10 + TA è TA = 9 µm En la tabla de calidades de la tolerancia se observa que 9 µm, para el rango de la dimensión nominal del diámetro interior del rodamiento Ø25 (18 a 30), corresponde a una “calidad 5”. El valor del aprieto mínimo será la diferencia entre el diámetro mínimo del árbol y el diámetro máximo interior del rodamiento o, lo que es lo mismo, la resta entre la diferencia inferior del diámetro del árbol y la diferencia superior del diámetro interior del rodamiento: di - Ds = di - 0 = 8 è di = 8 µm Y mirando en la tabla de diferencias fundamentales para ejes se observa que 8 µm, para el rango de Ø25 (24 a 30) corresponde a la posición de la tolerancia “m”. Luego el eje se debiera fabricar con una tolerancia dimensional: Ø25m5 .
  • 7. DISEÑO MECÁNICO (Ingeniería Industrial) 7 En la figura se representan las tolerancias de un ensamblaje de eje con chaveta. • Establecer el tipo de ajuste producido entre chaveta-eje y chaveta-alojamiento y especificar el juego o aprieto máximo y mínimo generados en los dos casos. • Determinar el ajuste eje-alojamiento, siguiendo la notación normalizada ISO, si el agujero del alojamiento presenta una tolerancia de calidad 9 y el montaje se efectúa con un juego mínimo de 60 µm y un juego máximo de 180 µm siguiendo el sistema de agujero base.         1  –  Alojamiento     2  –  Eje     3  –  Chaveta      
  • 8. DISEÑO MECÁNICO (Ingeniería Industrial) 8 De las tablas se extraen los valores de las tolerancias del alojamiento, el eje y la chaveta, 20 D10, 20 N9 y 20 h9, como aparecen representadas en la figura siguiente. Para el ajuste producido entre chaveta-eje se observa que el ajuste es indeterminado con un juego máximo de 52 µm : -52 - 0 = - 52 µm y un aprieto máximo: 0 – (-52) = 52 µm En el ajuste producido entre chaveta-alojamiento se aprecia que el ajuste es con juego con un juego máximo de 201 µm : -52 - 149 = - 201 µm y un juego mínimo: 0 – 65 = - 65 µm En el ajuste producido entre eje-agujero, si la tolerancia del alojamiento es de calidad 9 y el sistema de ajuste es por agujero base, la tolerancia del alojamiento será: Ø60 H9 Como es sabido la diferencia entre el valor de juego máximo y mínimo es igual a la suma de la tolerancia de los dos elementos implicados en el ajuste (eje y alojamiento): 180 - 60 = 74 + TA è TA = 46 µm En la tabla de calidades de la tolerancia se observa que 46 µm, para el rango de la dimensión nominal del eje Ø60 (50 a 80), corresponde a una “calidad 8”. El valor del juego mínimo será la diferencia entre el diámetro mínimo del alojamiento y el diámetro máximo del eje o, lo que es lo mismo, la resta entre la diferencia inferior del diámetro del alojamiento y la diferencia superior del diámetro del eje: di – Ds = 0 - Ds = 60 è Ds = -60 µm
  • 9. DISEÑO MECÁNICO (Ingeniería Industrial) 9 Mirando la tabla de diferencias fundamentales para ejes se ve que 60 µm, para el rango de Ø60 (50 a 80), corresponde a una posición de tolerancia “e”, luego el eje se debe fabricar con una tolerancia dimensional: Ø60 e8 y el ajuste solicitado será: Ø60 H9/e8
  • 10. DISEÑO MECÁNICO (Ingeniería Industrial) 10 En el montaje de un rodamiento en su eje (diámetro de 40 mm.) se establece un aprieto que oscila entre 9 y 50 µm. (tolerancia de aprieto). Proponer las tolerancias a aplicar, siguiendo la técnica del agujero único, la notación normalizada ISO y considerando calidades IT5, IT6, IT7 o IT8. Cumpliendo las especificaciones solicitadas, una posible solución exacta sería: + + +∅ ⇒ 25 34 0 5020 H7 /r6 H7 r6 Se cumple que se usa el sistema de agujero único, pues la zona de tolerancia del agujero es “H” y se comprueba que el aprieto máximo es 50-0 = 50 µm. y el aprieto mínimo es: 34-25 = 9 µm.
  • 11. DISEÑO MECÁNICO (Ingeniería Industrial) 11 En el caso del montaje del rodamiento en un árbol (con diámetro de 20 mm.) se establecerá con un aprieto que debe oscilar entre 9 y 31 mm. (tolerancia de aprieto). Proponer las tolerancias a aplicar, siguiendo la técnica del agujero único, la notación normalizada ISO y considerando calidades IT5, IT6 o IT7. Cumpliendo las especificaciones solicitadas, una posible solución exacta sería: + + +∅ ⇒ 13 31 0 2220 H6 /p5 H6 p5 Y se comprueba que el aprieto máximo es 31-0 = 31 mm. y el aprieto mínimo es: 22-13 = 9 mm.
  • 12. DISEÑO MECÁNICO (Ingeniería Industrial) 12 Interpretar cada una de las tolerancias dimensionales y geométricas indicadas en el siguiente plano. a) La tolerancia dimensional representada en el dibujo + ∅ 0,018 015 indica que el diámetro de los 8 taladros, de valor nominal 15 mm, debe estar comprendido en el intervalo [ ]µ µ−15,018 15m m . b) La tolerancia geométrica es una tolerancia de posición y afecta a los 8 taladros. Indica que los ejes de cada taladro deben estar dentro de una zona de tolerancia cilíndrica de diámetro 0,1 mm. La ubicación de los ejes que definen estas zonas de tolerancia cilíndrica está indicada por valores no sujetos a tolerancias: 30 mm y 15 mm . Además debe tenerse en cuenta que la superficie B es la referencia primaria y la superficie C es la referencia secundaria.
  • 13. DISEÑO MECÁNICO (Ingeniería Industrial) 13 Interpretar cada una de las tolerancias dimensionales y geométricas indicadas en el siguiente plano. Las tolerancias dimensiónales representadas en el dibujo indican que el diámetro del taladro debe estar comprendido en el intervalo [ ]−8,5 9,5 y las longitudes las caras A y B, dentro de los intervalos [ ]−21,5 24,5 y [ ]−23,5 26,5 , respectivamente. La tolerancia geométrica es una tolerancia de posición y afecta al taladro de diámetro nominal 9 mm. Indica que cuando el diámetro del taladro esté en CMM, es decir sea igual a 8,5 mm, su eje debe estar dentro de una zona de tolerancia cilíndrica de diámetro 0,2 mm. Esta zona de tolerancia cilíndrica tiene su eje ubicado a 10,20 mm de la cara A y a 9,52 mm de la cara B, siendo A la referencia principal y B la secundaria. Cuando el diámetro del cilindro no es el de CMM, la zona de tolerancia geométrica puede aumentar su diámetro en un valor igual al diámetro efectivo del taladro menos su diámetro en CMM, es decir podrá aumentar hasta un valor máximo de 1,7 mm.