SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
4
Lo más leído
14
Lo más leído
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
IUT Antonio José de Sucre
Extensión-Barquisimeto
Integrantes:
Tovar Yanna CI: 21056966
Fariña José CI: 19105204
Ejercicios Propuestos:
1) Pasar a base 10 los siguientes números escritos en la base que se indican:
a) A1B32 (base 16)
Multiplicamos el valor de posición de cada columna por el digito
hexadecimal correspondiente:
10x164
+1x163
+11x162
+3x161
+2x160
655360+4096+2816+4872
66232210
b) 652 (base 8)
Debemos calcular dicha expresión de base ocho llevar a la base diez, se
comienza de derecha a izquierda la suma de las potencias:
6x82
+5x81
+2x80
6x64+5x8+2x1
384+40+2
42610
c) 134 (base 8)
Para resolver este ejercicio se inicia por el lado derecho del número en octal,
cada número se multiplica por 8 y se eleva a la potencia consecutiva
comenzando por 0.
1x82
+3x81
+4x80
1x64+3x8+4x1
64+24+4
9210
d) 10001110 (base 2)
En esta parte debemos hacer el mismo procedimiento de la suma de
potencias tomando una a una de derecha a izquierda empezando por el cero
1x27
+0x26
+0x25
+0x24
+1x23
+1x22
+1x21
+0x20
128+0+0+0+8+4+2+0
14210
2) Pasar a la base que se pide los siguientes números decimales
a) 264 a binario
Debemos transformar el número decimal 264 a número binario. Tenemos
que dividir el número 264 entre 2 sucesivamente hasta que el cociente sea 1.
264 2
06
06 132 2
0 12 66
0 06 2
0 33 2
1316 2
1 0 8 2
0 4 2
0 2 2
0 1
= (100001000)2
El numero binario se forma tomando el primer digito el ultimo cociente seguido por los
residuos obtenidos en cada división se selecciona de derecha a izquierda
b) 289 a octal
Se toma el 289 y se divide entre 8 sucesivamente hasta que el dividendo sea
menor que el divisor
289 8
49 36 8
1 4 4
28910= 4418
c) 175 a hexadecimal
Se toma el número indicado y se divide entre 16
175 16
15 10
15=F
10= A = AF16
d) 645 a octal
645 8
05 80 8
0 10 8
2 1
= 12058
3. Pasar a bases 8 y 2 los siguientes números en hexadecimal
Decimal Binario Octal Hexadecimal
0 0000 0 0
1 0001 1 1
2 0010 2 2
3 0011 3 3
4 0100 4 4
5 0101 5 5
6 0110 6 6
7 0111 7 7
8 1000 10 8
9 1001 11 9
10 1010 12 A
11 1011 13 B
12 1100 14 C
13 1101 15 D
14 1110 16 E
15 1111 17 F
a) BB34
B B 3 4
1011 1011 0011 0100
Binario = (10111011001101002)
4 2 1
1 0 0 = 4
1 1 0 = 6
1 0 0 = 4
1 0 1 = 5
0 1 1 = 3
0 0 1 = 1
Octal = (135464)8
b) 1BA23
1 B A 2 3
0001 1011 1010 0010 0011
Binario= (00 011 011 101 000 100 011)2
4 2 1
0 1 1 = 3
1 0 0 = 4
0 0 0 = 0
1 0 1 = 5
0 1 1 = 3
0 1 1 = 3
Octal = (335043)8
c) 3124
3 1 2 4
0011 0001 0010 0100
Binario=(0011000100100100)2
4 2 1
1 0 0 = 4
1 0 0 = 4
1 0 0 = 4
0 0 0 = 0
0 1 1 = 3
Octal = (30444)8
d) 35649
3 5 6 4 9
0011 0101 0110 0100 1001
Binario=(00 110 101 011 001 001 001 )2
4 2 1
0 0 1 = 1
0 0 1 = 1
0 0 1 = 1
0 1 1 = 3
1 0 1 = 5
1 1 0 = 6
Octal = (653111)8
e) 5F13
5 F 1 3
0101 1111 0001 0011
Binario=(010111110010011)2
4 2 1
0 1 1 = 3
0 1 0 = 2
1 0 0 = 4
1 1 1 = 7
1 0 1 = 6
Octal=(67423)8
f) A1BC5
A 1 B C 5
1010 0001 1011 1100 0101
Binario = (10 100 001 101 111 000 101)2
4 2 1
1 0 1 = 5
0 0 0 = 0
1 1 1 = 7
1 0 1 = 6
0 0 1 = 1
1 0 0 = 4
0 1 0 = 2
Octal=(2416705)8
4. Pasar de base hexadecimal a 8 los siguientes números binarios
a) A4352
A 4 3 5 2
1010 0100 0011 0101 0010
Binario= (10100100001101010010)2
b) 12B56
1 2 B 5 6
0001 0010 1011 0101 0110
Binario=(00010010101101010110)2
c) 44681
4 4 6 8 1
0100 0100 0110 1000 0001
Binario= (01000100011010000001)2
d) 1B1C2
1 B 1 C 2
0001 1101 0001 1100 0010
Binario=(00011101000111000010)2
5) Realizar las conversiones entre bases que se piden
a) 32568 (hexadecimal a octal)
3 2 5 6 8
0011 0010 0101 0110 1000
000 110 010 010 101 101 000
0 6 2 2 5 5 0
= 06225508
b) 574 (decimal a hexadecimal)
574 16
14 35 16
3 2
2 = 2; 3=3; 14=E = 23E16
c) 5542 (octal a decimal)
5x83
+5x82
+4x81
+2x80
2560+320+32+2
291410
d) 2654 (octal a hexadecimal)
2 6 5 4
010 110 101 100
0101 1010 1100
5 A C
=5AC16
6) pasar a binario los siguientes números escritos en las bases que se indican
a) 56 (base decimal)
56 2
16 28 2
0 08 14 2
0 0 7 2
1 3 2
1 1
56 28 14 7 3 1
2 2 2 2 2 2
0 0 0 1 1 1
= 1110002
b) FA21BC (base hexadecimal)
F A 2 1 B C
1111 1010 0010 0001 1011 1111
= 1111101000100001101111002
c) 110 (base octal)
1 1 0
0001 0001 0000
= 0001000100002
d) 253 (base decimal)
253 2
05 126 2
13 06 63 2
1 0 03 31 2
1 11 15 2
1 1 7 2
1 3 2
1 1
= 101111112
7. Realice las siguientes operaciones binarias:
(Debe convertir las expresiones a binario)
a) 58
12 –
58= 111010
12= 001100
110110
b) 120
65-
120= 1111000
65= 1000001
0110111
c) 89
49-
89=1011001
49=0110001
101000
d) 35
14-
35=100011
14=001110
010101
8. Exprese en complemento a 2 los siguientes números:
a) 52 52= 001100
Ca1=001011 Ca2=001100
52 = 110100
b) 33 33=011111
Ca1=011110 Ca2= 011111
33=100001
c)47 47=010001
Ca1=010000 Ca2=010001
47=101111
d) 29 29=00011
Ca1=00010 Ca2=00011
29=11101
9. Sume los siguientes números binarios:
a)11110101 +
01110101
101101010
b) 1110010101 +
1011010011
11001101000
c) 11101000 +
10110110
110011110

Más contenido relacionado

PDF
48 potencias, ecuación exponencial, función exponencial
PDF
EJERCICIOS DE OPERACIONES MATEMATICAS BINARIAS
PDF
Coeficientes indeterminados enfoque de superposición
PDF
rectas y planos en R3
PDF
Solucionario determinantes
PPTX
Integrales ciclicas
PDF
Ecuaciones de la recta en el plano cartesiano
48 potencias, ecuación exponencial, función exponencial
EJERCICIOS DE OPERACIONES MATEMATICAS BINARIAS
Coeficientes indeterminados enfoque de superposición
rectas y planos en R3
Solucionario determinantes
Integrales ciclicas
Ecuaciones de la recta en el plano cartesiano

La actualidad más candente (20)

PPT
11 Transformada De Laplace
PPTX
Ecuaciones diferenciales de orden superior
PPTX
Aplicaciones de Espacios y Subespacios Vectoriales en la Carrera de Mecatrónica
PPTX
Grupo5 transformada de laplace y funciones especiales
PDF
Solucionario guía de ciencias aritmética
DOCX
Ecuacion de la circunferencia
PPTX
Resolución de ecuaciones diferenciales con MATLAB R2015a
PDF
Ejercicios resueltos(f.vectoriales)(1)
PDF
Algebra Lineal Stanley L. Grossman 6ta Edicion.pdf
DOCX
PDF
Demostraciones de teoremas acerca de límites
PDF
Series de fourier - Ejemplos Resueltos
DOCX
Familia de rectas
PDF
PDF
Métodos numéricos método de la secante
PDF
Ecuacion de la elipse
PPTX
Variacion De Parametros
PDF
Cepech: [Preguntas] Matemáticas N°1 (2012)
DOCX
Practica de logaritmos
PDF
Semana 7: Derivación e Integración de Funciones Vectoriales
11 Transformada De Laplace
Ecuaciones diferenciales de orden superior
Aplicaciones de Espacios y Subespacios Vectoriales en la Carrera de Mecatrónica
Grupo5 transformada de laplace y funciones especiales
Solucionario guía de ciencias aritmética
Ecuacion de la circunferencia
Resolución de ecuaciones diferenciales con MATLAB R2015a
Ejercicios resueltos(f.vectoriales)(1)
Algebra Lineal Stanley L. Grossman 6ta Edicion.pdf
Demostraciones de teoremas acerca de límites
Series de fourier - Ejemplos Resueltos
Familia de rectas
Métodos numéricos método de la secante
Ecuacion de la elipse
Variacion De Parametros
Cepech: [Preguntas] Matemáticas N°1 (2012)
Practica de logaritmos
Semana 7: Derivación e Integración de Funciones Vectoriales
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Listening
DOCX
Productos Transénicos
PPTX
Opening sequence analysis
DOCX
Mcom 341 week 3 summary
PDF
The impact of ias vs. ifrs(voluntary) and ifrs(voluntary) vs. ifrs(mandatory) on
PPTX
PDF
AZEVEDO, Aluisio- A condessa Vésper.
PDF
E xelearning
PDF
10 240 Stations & Architectuur Lowres
PPT
sistemas de numeracion
DOCX
Educación
DOCX
Familias
PDF
trabalho sobre Present Continuous
PDF
Guia matematica 2do_b1
DOC
CONTRATO
PDF
Tutorial e xelearning
PDF
Tutoria desarrollo de competenciua entre pares (1)
DOCX
Segmentacion de mercados ecci
PPTX
The strangers
Listening
Productos Transénicos
Opening sequence analysis
Mcom 341 week 3 summary
The impact of ias vs. ifrs(voluntary) and ifrs(voluntary) vs. ifrs(mandatory) on
AZEVEDO, Aluisio- A condessa Vésper.
E xelearning
10 240 Stations & Architectuur Lowres
sistemas de numeracion
Educación
Familias
trabalho sobre Present Continuous
Guia matematica 2do_b1
CONTRATO
Tutorial e xelearning
Tutoria desarrollo de competenciua entre pares (1)
Segmentacion de mercados ecci
The strangers
Publicidad

Similar a Ejercicios sistemas numericos (20)

DOCX
Ejercicios sistemas numericos
PDF
Sistemas numericos
DOCX
Sistema Numerico
PPTX
Eduardo y betzaida
PPTX
PPTX
Ejercicios propuestos
PDF
Sistemas Numéricos
PPTX
Conversión entre sistemas numéricos
DOC
Programación ensamblador ejercicios clase01
PPT
Sistemas de numeración
DOCX
Actividad 1
PPT
Decimal A Binario
DOCX
Sistemas de numeracion
PDF
Aritz maestre sistemas de numeracion
DOCX
Actividades hardware
PPTX
Sistemas de Numeracion
ODT
Ejercicios resueltos: NÚMEROS NATURALES
PPSX
PPSX
PPTX
Conversion de sistemas numericos slide
Ejercicios sistemas numericos
Sistemas numericos
Sistema Numerico
Eduardo y betzaida
Ejercicios propuestos
Sistemas Numéricos
Conversión entre sistemas numéricos
Programación ensamblador ejercicios clase01
Sistemas de numeración
Actividad 1
Decimal A Binario
Sistemas de numeracion
Aritz maestre sistemas de numeracion
Actividades hardware
Sistemas de Numeracion
Ejercicios resueltos: NÚMEROS NATURALES
Conversion de sistemas numericos slide

Ejercicios sistemas numericos

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación IUT Antonio José de Sucre Extensión-Barquisimeto Integrantes: Tovar Yanna CI: 21056966 Fariña José CI: 19105204
  • 2. Ejercicios Propuestos: 1) Pasar a base 10 los siguientes números escritos en la base que se indican: a) A1B32 (base 16) Multiplicamos el valor de posición de cada columna por el digito hexadecimal correspondiente: 10x164 +1x163 +11x162 +3x161 +2x160 655360+4096+2816+4872 66232210 b) 652 (base 8) Debemos calcular dicha expresión de base ocho llevar a la base diez, se comienza de derecha a izquierda la suma de las potencias: 6x82 +5x81 +2x80 6x64+5x8+2x1 384+40+2 42610 c) 134 (base 8) Para resolver este ejercicio se inicia por el lado derecho del número en octal, cada número se multiplica por 8 y se eleva a la potencia consecutiva comenzando por 0. 1x82 +3x81 +4x80 1x64+3x8+4x1 64+24+4 9210
  • 3. d) 10001110 (base 2) En esta parte debemos hacer el mismo procedimiento de la suma de potencias tomando una a una de derecha a izquierda empezando por el cero 1x27 +0x26 +0x25 +0x24 +1x23 +1x22 +1x21 +0x20 128+0+0+0+8+4+2+0 14210 2) Pasar a la base que se pide los siguientes números decimales a) 264 a binario Debemos transformar el número decimal 264 a número binario. Tenemos que dividir el número 264 entre 2 sucesivamente hasta que el cociente sea 1. 264 2 06 06 132 2 0 12 66 0 06 2 0 33 2 1316 2 1 0 8 2 0 4 2 0 2 2 0 1 = (100001000)2 El numero binario se forma tomando el primer digito el ultimo cociente seguido por los residuos obtenidos en cada división se selecciona de derecha a izquierda
  • 4. b) 289 a octal Se toma el 289 y se divide entre 8 sucesivamente hasta que el dividendo sea menor que el divisor 289 8 49 36 8 1 4 4 28910= 4418 c) 175 a hexadecimal Se toma el número indicado y se divide entre 16 175 16 15 10 15=F 10= A = AF16 d) 645 a octal 645 8 05 80 8 0 10 8 2 1 = 12058
  • 5. 3. Pasar a bases 8 y 2 los siguientes números en hexadecimal Decimal Binario Octal Hexadecimal 0 0000 0 0 1 0001 1 1 2 0010 2 2 3 0011 3 3 4 0100 4 4 5 0101 5 5 6 0110 6 6 7 0111 7 7 8 1000 10 8 9 1001 11 9 10 1010 12 A 11 1011 13 B 12 1100 14 C 13 1101 15 D 14 1110 16 E 15 1111 17 F a) BB34 B B 3 4 1011 1011 0011 0100
  • 6. Binario = (10111011001101002) 4 2 1 1 0 0 = 4 1 1 0 = 6 1 0 0 = 4 1 0 1 = 5 0 1 1 = 3 0 0 1 = 1 Octal = (135464)8 b) 1BA23 1 B A 2 3 0001 1011 1010 0010 0011 Binario= (00 011 011 101 000 100 011)2 4 2 1 0 1 1 = 3 1 0 0 = 4 0 0 0 = 0 1 0 1 = 5 0 1 1 = 3 0 1 1 = 3 Octal = (335043)8
  • 7. c) 3124 3 1 2 4 0011 0001 0010 0100 Binario=(0011000100100100)2 4 2 1 1 0 0 = 4 1 0 0 = 4 1 0 0 = 4 0 0 0 = 0 0 1 1 = 3 Octal = (30444)8 d) 35649 3 5 6 4 9 0011 0101 0110 0100 1001 Binario=(00 110 101 011 001 001 001 )2 4 2 1 0 0 1 = 1 0 0 1 = 1 0 0 1 = 1 0 1 1 = 3 1 0 1 = 5 1 1 0 = 6 Octal = (653111)8
  • 8. e) 5F13 5 F 1 3 0101 1111 0001 0011 Binario=(010111110010011)2 4 2 1 0 1 1 = 3 0 1 0 = 2 1 0 0 = 4 1 1 1 = 7 1 0 1 = 6 Octal=(67423)8 f) A1BC5 A 1 B C 5 1010 0001 1011 1100 0101 Binario = (10 100 001 101 111 000 101)2 4 2 1 1 0 1 = 5 0 0 0 = 0 1 1 1 = 7 1 0 1 = 6
  • 9. 0 0 1 = 1 1 0 0 = 4 0 1 0 = 2 Octal=(2416705)8 4. Pasar de base hexadecimal a 8 los siguientes números binarios a) A4352 A 4 3 5 2 1010 0100 0011 0101 0010 Binario= (10100100001101010010)2 b) 12B56 1 2 B 5 6 0001 0010 1011 0101 0110 Binario=(00010010101101010110)2 c) 44681 4 4 6 8 1 0100 0100 0110 1000 0001 Binario= (01000100011010000001)2 d) 1B1C2
  • 10. 1 B 1 C 2 0001 1101 0001 1100 0010 Binario=(00011101000111000010)2 5) Realizar las conversiones entre bases que se piden a) 32568 (hexadecimal a octal) 3 2 5 6 8 0011 0010 0101 0110 1000 000 110 010 010 101 101 000 0 6 2 2 5 5 0 = 06225508 b) 574 (decimal a hexadecimal) 574 16 14 35 16 3 2 2 = 2; 3=3; 14=E = 23E16 c) 5542 (octal a decimal) 5x83 +5x82 +4x81 +2x80 2560+320+32+2 291410
  • 11. d) 2654 (octal a hexadecimal) 2 6 5 4 010 110 101 100 0101 1010 1100 5 A C =5AC16 6) pasar a binario los siguientes números escritos en las bases que se indican a) 56 (base decimal) 56 2 16 28 2 0 08 14 2 0 0 7 2 1 3 2 1 1 56 28 14 7 3 1 2 2 2 2 2 2 0 0 0 1 1 1 = 1110002 b) FA21BC (base hexadecimal) F A 2 1 B C 1111 1010 0010 0001 1011 1111 = 1111101000100001101111002
  • 12. c) 110 (base octal) 1 1 0 0001 0001 0000 = 0001000100002 d) 253 (base decimal) 253 2 05 126 2 13 06 63 2 1 0 03 31 2 1 11 15 2 1 1 7 2 1 3 2 1 1 = 101111112
  • 13. 7. Realice las siguientes operaciones binarias: (Debe convertir las expresiones a binario) a) 58 12 – 58= 111010 12= 001100 110110 b) 120 65- 120= 1111000 65= 1000001 0110111 c) 89 49- 89=1011001 49=0110001 101000 d) 35 14-
  • 14. 35=100011 14=001110 010101 8. Exprese en complemento a 2 los siguientes números: a) 52 52= 001100 Ca1=001011 Ca2=001100 52 = 110100 b) 33 33=011111 Ca1=011110 Ca2= 011111 33=100001 c)47 47=010001 Ca1=010000 Ca2=010001 47=101111 d) 29 29=00011 Ca1=00010 Ca2=00011 29=11101 9. Sume los siguientes números binarios: a)11110101 + 01110101 101101010
  • 15. b) 1110010101 + 1011010011 11001101000 c) 11101000 + 10110110 110011110