SlideShare una empresa de Scribd logo
Ejercicios Sistemas operativos Linux, Windows y otros Jon Lizarraga
Distribuciones de Linux Ubuntu :  Centrada en el usuario final y facil de usar RedHat:  Enfocada a empresas Fedora:  Basada en RedHat, facil de instalar Debian:  Gran estabilidad y buena calidad OpenSuSE : Versión libre de SuSE SuSE :  Buena calidad, contenidos... enfocada a empresas Gentoo :  Inspirado en BSD-Ports Kubuntu:  Basada en Ubuntu pero entorno de escritorio basado en KDE Mandriva :  Facilidad de uso Slackware :  De las primeras que salió y se centra en ser estable
Las tres más utilizadas Ubuntu:   Es la más utilizada, y es muy facil de usar SuSE:   Basada en Slackware y es conocida mundialmente Fedora:   Basada en RPM, y busca ser lider en el ámbito de software libre
Versiones de Windows 1.0:  1985 2.0 : 1987 3.0:  1990 3.1 : 1992 95:  1995 98:  1998( 2ª versión en 1999) Me:  2000 NT : 1993-2000 XP:  2001 2003:  Año y medio despues de XP Vista:  2006 WS 2008:  2008 Win 7:  2009 
     Caracteristicas  1.0:  Conocido como MS-DOS Executive, incluye paint, reloj calculadora...No permite la superposición de ventanas 2.0 : Mejoras en la interfaz de usuario, nuevos métodos abreviados de teclado y uso de memoria expandida 3.0 y 3.1:  Mejoraron el diseño y las aplicaciones se podían ejecutar en modo protegido 95:  Nueva interfaz de usuario, plug&play, y mejoraron la estabilidad 98:  Trabaja a 16 y 32 bits   2000:  Actualiza el núcleo de Win98 y añade aspectos nuevos  Nt:  Interfaz gráfica propia, y con caracteristicas similares a Unix XP:   Mejora la estabilidad y el rendimiento   WS 2003:    Como windows XP para labores empresariales Vista:  Está enfocada a hogares y PC personales WS 2008:  Se basa en windows NT, y trabaja a 64 bits Win 7:  Es la versión mas reciente, y está pensada para uso en PC, y tiene interfaz mejorada
Otros Sistemas Operativos Mac OS :   Primer SO dirigido al público con interfaz gráfica. Fue desarrollado por Apple   AmigaOS :  Diseño de 32 bits, arquitectura micronúcleo Dragonfly BSD :  Basado en BSD, y busca distanciarse de SO parecidos a Unix Minix :  Es un clon de Unix, y fue creado para enseñar a diseñar sistemas operativos Xenix:  SO tipo Unix diseñado por Microsoft. Es un SO obsoleto, pero es rápido y ocupa poco GNU Hurd :   Conjunto de programas que simulan un núcleo Unix, y es un software libre Etc.
Los Más Utilizados Android:  Basado en Linux, orientado a dispositivos móviles. Fue desarrollado por Android.Inc en 2005 Symbian :  SO que fue producto de la alianza de varias empresas de telefonía móvil, y trata de competir con los principales sistemas operativos Mac:  Es famoso por su elegancia, estabilidad e interfaz gráfica

Más contenido relacionado

PPT
sistemas operativos
PPT
PPT
Sistemas Operativos
PPT
Sistemas operativos John Tello.
PPT
Presentación1
PDF
PPTX
Sistema operativo d
PPT
Sistemas operativos
sistemas operativos
Sistemas Operativos
Sistemas operativos John Tello.
Presentación1
Sistema operativo d
Sistemas operativos

La actualidad más candente (18)

PPT
sistemas operativos
PPT
Presentacion windows
PPTX
Centos SO
PPTX
Sistema operativo fedora
ODP
Introduccion a Ubuntu Linux
PPTX
PPTX
Sistema operativo centos
PDF
Instalación de Linux Ubuntu Sever 16.x.x
PPTX
Sistemas operativos
PPTX
Linux Mint 15
PDF
Cuestiones sistemas-operativos
PPTX
Linux mint presentacion final
PPTX
Centos
PPTX
Pasos para la instalacion para unix maria jose hio
DOCX
Como instalar-unix (1)
PPTX
Instalación del sistema operativo diapositivas
PPTX
Sistemas centos
sistemas operativos
Presentacion windows
Centos SO
Sistema operativo fedora
Introduccion a Ubuntu Linux
Sistema operativo centos
Instalación de Linux Ubuntu Sever 16.x.x
Sistemas operativos
Linux Mint 15
Cuestiones sistemas-operativos
Linux mint presentacion final
Centos
Pasos para la instalacion para unix maria jose hio
Como instalar-unix (1)
Instalación del sistema operativo diapositivas
Sistemas centos
Publicidad

Similar a Ejercicios sistemas operativos (4) (20)

PPT
sistemas operativos
PPT
Ejercicios sistemas operativos
PPT
Ejercicios sistemas operativos
PPTX
Practica de sistemas operativos
PPTX
Sistemas Operativos
PPTX
Sistemas operativos
PPT
Presentacion de sistemas operativos
ODP
Evolución de los Sistemas Operativos
DOCX
Sistemas operativos.
ODP
Sistemas operativos open
PPTX
Sistemas operativos.
PPTX
Evolución de los sistemas operativos
PPT
Evolucindelossistemasoperativos
PPT
Los sistemas operativos
PPTX
Informatica sistema operativos practica 2
PPTX
Sistemas operativos dayana garcia ultimo
PPT
Sistemas operativos
PPTX
Sistema operativo presentacion
PPTX
Cap 1 introducción a los sistemas operativos
sistemas operativos
Ejercicios sistemas operativos
Ejercicios sistemas operativos
Practica de sistemas operativos
Sistemas Operativos
Sistemas operativos
Presentacion de sistemas operativos
Evolución de los Sistemas Operativos
Sistemas operativos.
Sistemas operativos open
Sistemas operativos.
Evolución de los sistemas operativos
Evolucindelossistemasoperativos
Los sistemas operativos
Informatica sistema operativos practica 2
Sistemas operativos dayana garcia ultimo
Sistemas operativos
Sistema operativo presentacion
Cap 1 introducción a los sistemas operativos
Publicidad

Último (20)

PPTX
Control de calidad en productos de frutas
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PDF
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
PPTX
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PDF
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PPTX
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
Control de calidad en productos de frutas
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss

Ejercicios sistemas operativos (4)

  • 1. Ejercicios Sistemas operativos Linux, Windows y otros Jon Lizarraga
  • 2. Distribuciones de Linux Ubuntu : Centrada en el usuario final y facil de usar RedHat: Enfocada a empresas Fedora: Basada en RedHat, facil de instalar Debian: Gran estabilidad y buena calidad OpenSuSE : Versión libre de SuSE SuSE : Buena calidad, contenidos... enfocada a empresas Gentoo : Inspirado en BSD-Ports Kubuntu: Basada en Ubuntu pero entorno de escritorio basado en KDE Mandriva : Facilidad de uso Slackware : De las primeras que salió y se centra en ser estable
  • 3. Las tres más utilizadas Ubuntu: Es la más utilizada, y es muy facil de usar SuSE: Basada en Slackware y es conocida mundialmente Fedora: Basada en RPM, y busca ser lider en el ámbito de software libre
  • 4. Versiones de Windows 1.0: 1985 2.0 : 1987 3.0: 1990 3.1 : 1992 95: 1995 98: 1998( 2ª versión en 1999) Me: 2000 NT : 1993-2000 XP: 2001 2003: Año y medio despues de XP Vista: 2006 WS 2008: 2008 Win 7: 2009 
  • 5.     Caracteristicas  1.0: Conocido como MS-DOS Executive, incluye paint, reloj calculadora...No permite la superposición de ventanas 2.0 : Mejoras en la interfaz de usuario, nuevos métodos abreviados de teclado y uso de memoria expandida 3.0 y 3.1: Mejoraron el diseño y las aplicaciones se podían ejecutar en modo protegido 95: Nueva interfaz de usuario, plug&play, y mejoraron la estabilidad 98: Trabaja a 16 y 32 bits   2000:  Actualiza el núcleo de Win98 y añade aspectos nuevos  Nt: Interfaz gráfica propia, y con caracteristicas similares a Unix XP:   Mejora la estabilidad y el rendimiento   WS 2003:    Como windows XP para labores empresariales Vista: Está enfocada a hogares y PC personales WS 2008: Se basa en windows NT, y trabaja a 64 bits Win 7: Es la versión mas reciente, y está pensada para uso en PC, y tiene interfaz mejorada
  • 6. Otros Sistemas Operativos Mac OS :   Primer SO dirigido al público con interfaz gráfica. Fue desarrollado por Apple   AmigaOS : Diseño de 32 bits, arquitectura micronúcleo Dragonfly BSD : Basado en BSD, y busca distanciarse de SO parecidos a Unix Minix : Es un clon de Unix, y fue creado para enseñar a diseñar sistemas operativos Xenix: SO tipo Unix diseñado por Microsoft. Es un SO obsoleto, pero es rápido y ocupa poco GNU Hurd : Conjunto de programas que simulan un núcleo Unix, y es un software libre Etc.
  • 7. Los Más Utilizados Android: Basado en Linux, orientado a dispositivos móviles. Fue desarrollado por Android.Inc en 2005 Symbian : SO que fue producto de la alianza de varias empresas de telefonía móvil, y trata de competir con los principales sistemas operativos Mac: Es famoso por su elegancia, estabilidad e interfaz gráfica