SlideShare una empresa de Scribd logo
DIRECCIÓN DE INGENIERÍA Y SISTEMAS


Nombre: ___________________________________________________________________

                                        EJERCICIOS


  I.   ORACIONES Y COMPLEMENTOS DEL VERBO

Instrucciones.- Identifica la parte de la oración que representa el complemento directo.

1. Los arqueólogos describieron esas cuevas de manera muy precisa

Complemento directo: _____________________________________

2. Los guerreros normandos destrozaron la muralla, los fosos y todo el sistema defensivo

Complemento directo: _____________________________________

3. Los medios de información anunciaron el triunfo del candidato del partido demócrata.

Complemento directo: _____________________________________

4. Los habitantes del valle de Tehuacán cultivaban el maíz y la calabaza desde hace unos
   ocho mil años

Complemento directo: _____________________________________

5. Los alumnos de bachillerato harán un viaje de estudios por Italia.

Complemento directo: _____________________________________

6. Un colega vende su moto a buen precio por necesidad.

Complemento directo: _____________________________________

7. Ella siempre paga sus impuestos con retraso por falta de liquidez.

Complemento directo: _____________________________________

8. Ayer el jefe de la oficina puso un cartel de aviso en la puerta

Complemento directo: _____________________________________

9. El Tribunal Supremo ya ha anulado la sentencia por varias razones

Complemento directo: _____________________________________
10. La televisión anuncia hoy la subida de salarios a bombo y platillos

Complemento directo: _____________________________________

11. El portero ve cada día a García en la biblioteca.

Complemento directo: _____________________________________

12. Una capa compacta de nubes grises y negras cubría totalmente el cielo.

Complemento directo: _____________________________________

13. Con dolor, Humberto ama desesperadamente a Lidia

Complemento directo: _____________________________________

14. Un choque de trenes causó ayer miles de muertos y heridos en Corea del Norte por un
    error humano

Complemento directo: _____________________________________

15. El investigador tomó muestras de fragmento del ADN.

Complemento directo: _____________________________________


Instrucciones.- Identifica la parte de la oración que representa el complemento
indirecto.

1. Los delegados del movimiento entregaron un pliego petitorio a la autoridad.

Complemento indirecto: _____________________________________

2. Conseguimos varios folletos de Teotihuacán para el turista.

Complemento indirecto: _____________________________________

3. Los hermanos Golde propusieron una nueva hipótesis cosmológica al congreso de la
   Universidad.

Complemento indirecto: _____________________________________

4. La construcción del distribuidor vial ha causado muchos contratiempos a los habitantes de
   la zona sur de la ciudad.

Complemento indirecto: _____________________________________
5. Mi amiga hizo un pastel para su novio

Complemento indirecto: _____________________________________

6. Le he dejado las llaves de casa al portero

Complemento indirecto: _____________________________________

7. Regalan una raqueta de tenis al ganador del torneo.

Complemento indirecto: _____________________________________

8. Mándale un mensaje a tu amigo

Complemento indirecto: _____________________________________

9. Compré flores para mi mamá.

Complemento indirecto: _____________________________________

10. La orquesta dedicó una canción a la novia

Complemento indirecto: _____________________________________

Instrucciones.- Identifica la parte de la oración que representa el complemento
circunstancial.

1. La electrónica ha permitido grandes avances en el sector industrial.

Complemento circunstancial: _____________________________________

2. La complejidad de la época actual se expresa de diversas maneras.

Complemento circunstancial: _____________________________________

3. Esta tarde se realizará una asamblea.

Complemento circunstancial: _____________________________________

4. Miguel Ángel, el fresador del taller, cobra poco.

Complemento circunstancial: _____________________________________

5. Cerca de aquí vive una anciana enferma.

Complemento circunstancial: _____________________________________
6. Lina te ha visto con Magdalena.

Complemento circunstancial: _____________________________________

7. El concejal presentará una moción en la sesión de mañana.

Complemento circunstancial: _____________________________________

8. El invidente me abrió generosamente las puertas de su casa.

Complemento circunstancial: _____________________________________

9. El vehículo todo terreno llegó con dificultad.

Complemento circunstancial: _____________________________________

10. El consultorio médico ocupa tres pisos en aquel edificio de allí.

Complemento circunstancial: _____________________________________


Oraciones para realizar el análisis sintáctico completo.

1. Mi alumno predilecto aprobó el curso con matrícula de honor

2. Se lo dije educadamente

3. Braulio me explicó una idea genial

4. Se acercó una rosa a los labios

5. El acuerdo se comunicó a los periodistas durante la recepción

6. Aquella muchacha se mira siempre al espejo

7. Aquí empieza una llanura muy extensa

8. Nos las devolvió muy gastadas
:
9. Muchos comen deprisa

10. Ha comprado una novela para ti


  II. GERUNDIO
Instrucciones.- Transforme según el modelo usando el gerundio

1   El tren sale de la estación                     El tren está saliendo de la estación
2   Los niños duermen
3    Ellos trabajan mucho
4    Javier prepara la comida
5    Ella compra los billetes
6    Nosotros tomamos un café
7    El profesor corrige los exámenes
8    Hoy limpiamos la casa
9    Julián escucha la radio
10   El niño lee un libro


 III. PARTICIPIOS
Instrucciones.- Completa con la forma correcta de los participios de los verbos:

      tener, asar, terminar, volver, casar, corregir, vender, romper, cerrar, escribir

1. ¿Está Miguel ___________ o soltero?
2. Se nos ha ____________ el café. Tenemos que comprar.
3. Ellos siempre han _____________ mucha suerte en la vida.
4. Estos ejercicios fueron ____________ ayer en clase.
5. A mis hijas les encanta el pollo ___________.
6. Ese restaurante que te gusta tanto está ____________ los lunes.
7. García Márquez lleva ___________ un montón de libros y de artículos.
8. Mis padres todavía no han ____________ de vacaciones.
9. Las casas nuevas fueron ____________ por más de un millón cada una.
10. No sé cómo, pero se han ___________ todos los vasos que compramos el año pasado.

 IV. PRONOMBRES
Instrucciones.- Completa este texto con pronombres personales:

La carrera

Ayer participé en una carrera. _________iba la primera, pero tropecé. Entonces, Ana y Rosa
me adelantaron.
Al final, ___________ llegaron antes que yo a la meta.
Allí les dije de broma:
- ____________ habéis tenido algo de ventaja.
Rosa me miró y respondió muy seria:
- Repartiremos el premio entre _____________ tres.
¡Desde luego, Rosa es una buena amiga!
_______ siempre intenta que todos estemos contentos.

Instrucciones.- Subraya los pronombres demostrativos que aparecen en estas
oraciones
1. Estos son más bonitos que aquellos.
2. Ese es el más alto de su clase.
3. Esta es la más rubia de la pandilla.
4. Aquel es más viejo que este.
Instrucciones.- Subraya los pronombres posesivos de las siguientes oraciones.
1. Mis sellos son más antiguos que los tuyos.
2. Tu poema tiene la misma rima que el mío.
3. Nuestro coche es parecido al vuestro, pero el mío es más pequeño.
4. Trajo a su hijo a jugar con el nuestro.

Instrucciones.- Subraya los pronombres indefinidos que hay en estas oraciones.
1. Algunos niños juegan a la pelota, otros van de paseo.
2. Nadie vino a mi fiesta de cumpleaños.
3. Todo es posible, quizás alguien venga a mi fiesta.
4. No tengo nada en mis manos.


 V.   QUEÍSMOS Y DEQUEÍSMOS

1.  ¿Te alegrarías __________ fuéramos a vivir contigo?
2.  Ayer supe __________ tu padre había muerto.
3.  Cuando tenía cinco años creía __________ los niños venían de París.
4.  Enriqueta se queja __________ sus hijos no le hacen caso.
5.  Fue entonces cuando pensé __________ tenía que cambiar de trabajo.
6.  Había olvidado __________ hoy tenía que pasar la revisión médica.
7.  Me enteré tarde __________ no había clase hoy y me di el paseo en balde.
8.  Como sabían __________ no los iban a procesar, cometían sus delitos en la más
    absoluta impunidad.
9. Me gustaría __________ compraras ese coche; es el más juvenil de la exposición.
10. Me han informado __________ es necesario el permiso de conducir para entrar en esa
    empresa.
11. Dicen __________ nuestros esfuerzos han servido de poco.
12. Sánchez Dragó no se alegró demasiado __________ le hubieran concedido el premio
    Planeta a Gala.
13. Se olvidó __________ ayer fue el santo de su mujer.
14. La policía observó __________ todas las huellas habían sido borradas.
15. Ha supuesto __________ podría salir con ella.

Más contenido relacionado

DOC
Guias textos breves comprensión lectora, estrategias.
DOCX
Cuaderno vacaciones diciembre 2015
DOC
Examen la carreta
DOCX
Guias 3 transicion
DOC
Examen la carreta, primera estampa
PDF
Cuaderno de comprension lectora primero
PDF
1 lecturas cortas
PPTX
Lecturas 1º ciclo
Guias textos breves comprensión lectora, estrategias.
Cuaderno vacaciones diciembre 2015
Examen la carreta
Guias 3 transicion
Examen la carreta, primera estampa
Cuaderno de comprension lectora primero
1 lecturas cortas
Lecturas 1º ciclo

La actualidad más candente (18)

DOCX
Evaluaciones acumulativas grado 1º 2013
DOC
Oracionesparaanalizar
PDF
Comprensió lectora ci. amb suport visual
PDF
Ud2 la niña_no_dice_a_actividades
PDF
Cuentos para comprención lectora
DOCX
Examen diagnostico3eroep
PDF
Cuadernillo de las silabas inversas.pdf
PDF
Folleto de-lecturas-para-i-grado
PDF
lecturas chiquitas
PDF
Articulo
DOC
Prueba diagnóstica de estudios sociales de primero grad 2010 2011
DOC
lecturas para el tercer grado de primaria
PDF
Examen diagnostico tercer grado 2011 2012 (reparado)
DOCX
Examen segundo Grado
PDF
Traducción 1º
DOC
2do grado examen
PDF
Lengua catellana grado 1
Evaluaciones acumulativas grado 1º 2013
Oracionesparaanalizar
Comprensió lectora ci. amb suport visual
Ud2 la niña_no_dice_a_actividades
Cuentos para comprención lectora
Examen diagnostico3eroep
Cuadernillo de las silabas inversas.pdf
Folleto de-lecturas-para-i-grado
lecturas chiquitas
Articulo
Prueba diagnóstica de estudios sociales de primero grad 2010 2011
lecturas para el tercer grado de primaria
Examen diagnostico tercer grado 2011 2012 (reparado)
Examen segundo Grado
Traducción 1º
2do grado examen
Lengua catellana grado 1

Similar a Ejercicios taller mj (20)

DOC
Ejercicios-de-Antónimos-para-Cuarto-Grado-de-Primaria.doc
PDF
1° comprensión lectora - copia.pdf
PDF
1° comprensión lectora.pdf
PDF
Esp ejercicios teatro
PDF
RepasoVacaciones Abril 3°profesoraanayamara.pdf
PDF
1 tr+3ep cuadernillo_problemas_2015-16
PDF
Cuadernillo primera parte segunda semana
PDF
Comprension lectora 1er ciclo
PDF
Archivo10
DOCX
Ejercicios tener
DOC
Evaluacion lectura domiciliaria el lugar mas bonito del mundo
DOC
Evaluacion lectura domiciliaria el lugar mas bonito del mundo
PDF
Cuadernillo parte planeación 17 para niños 1 3°-1.pdf
DOCX
SUJETO Y PREDICADO SESION DE EDUCACION PRIMARIA.docx
Ejercicios-de-Antónimos-para-Cuarto-Grado-de-Primaria.doc
1° comprensión lectora - copia.pdf
1° comprensión lectora.pdf
Esp ejercicios teatro
RepasoVacaciones Abril 3°profesoraanayamara.pdf
1 tr+3ep cuadernillo_problemas_2015-16
Cuadernillo primera parte segunda semana
Comprension lectora 1er ciclo
Archivo10
Ejercicios tener
Evaluacion lectura domiciliaria el lugar mas bonito del mundo
Evaluacion lectura domiciliaria el lugar mas bonito del mundo
Cuadernillo parte planeación 17 para niños 1 3°-1.pdf
SUJETO Y PREDICADO SESION DE EDUCACION PRIMARIA.docx

Más de UO (20)

DOCX
Problemas 615 y 625
 
PPTX
Monocultura y diversidad cultural
 
PPTX
Porosidad Campo Bare
 
PPTX
GlobalizaciónlistA
 
PPTX
La sociedad de la informacióN
 
PPTX
sociedad y globalización
 
PPTX
Listosoberania alimentariA
 
PPTX
Expo, presión capilaR
 
PPTX
sociedad y globalizacion
 
PPTX
Capilaridad petro
 
DOCX
Localizacion campo Bare Venezuela
 
DOCX
Ensayo diputados
 
PPT
77 metodos de_explotacion_subterranea
 
PPTX
Propiedades mecánicas de las rocas
 
DOCX
Qué es la mecánica de rocas
 
DOCX
Proyecto final evaluación y administracion de proyectos
 
PPTX
Presion de sobrecarga
 
PDF
Libro geologia de minas
 
PDF
Intro perforación resumen
 
PPTX
Presentación porosidad
 
Problemas 615 y 625
 
Monocultura y diversidad cultural
 
Porosidad Campo Bare
 
GlobalizaciónlistA
 
La sociedad de la informacióN
 
sociedad y globalización
 
Listosoberania alimentariA
 
Expo, presión capilaR
 
sociedad y globalizacion
 
Capilaridad petro
 
Localizacion campo Bare Venezuela
 
Ensayo diputados
 
77 metodos de_explotacion_subterranea
 
Propiedades mecánicas de las rocas
 
Qué es la mecánica de rocas
 
Proyecto final evaluación y administracion de proyectos
 
Presion de sobrecarga
 
Libro geologia de minas
 
Intro perforación resumen
 
Presentación porosidad
 

Ejercicios taller mj

  • 1. DIRECCIÓN DE INGENIERÍA Y SISTEMAS Nombre: ___________________________________________________________________ EJERCICIOS I. ORACIONES Y COMPLEMENTOS DEL VERBO Instrucciones.- Identifica la parte de la oración que representa el complemento directo. 1. Los arqueólogos describieron esas cuevas de manera muy precisa Complemento directo: _____________________________________ 2. Los guerreros normandos destrozaron la muralla, los fosos y todo el sistema defensivo Complemento directo: _____________________________________ 3. Los medios de información anunciaron el triunfo del candidato del partido demócrata. Complemento directo: _____________________________________ 4. Los habitantes del valle de Tehuacán cultivaban el maíz y la calabaza desde hace unos ocho mil años Complemento directo: _____________________________________ 5. Los alumnos de bachillerato harán un viaje de estudios por Italia. Complemento directo: _____________________________________ 6. Un colega vende su moto a buen precio por necesidad. Complemento directo: _____________________________________ 7. Ella siempre paga sus impuestos con retraso por falta de liquidez. Complemento directo: _____________________________________ 8. Ayer el jefe de la oficina puso un cartel de aviso en la puerta Complemento directo: _____________________________________ 9. El Tribunal Supremo ya ha anulado la sentencia por varias razones Complemento directo: _____________________________________
  • 2. 10. La televisión anuncia hoy la subida de salarios a bombo y platillos Complemento directo: _____________________________________ 11. El portero ve cada día a García en la biblioteca. Complemento directo: _____________________________________ 12. Una capa compacta de nubes grises y negras cubría totalmente el cielo. Complemento directo: _____________________________________ 13. Con dolor, Humberto ama desesperadamente a Lidia Complemento directo: _____________________________________ 14. Un choque de trenes causó ayer miles de muertos y heridos en Corea del Norte por un error humano Complemento directo: _____________________________________ 15. El investigador tomó muestras de fragmento del ADN. Complemento directo: _____________________________________ Instrucciones.- Identifica la parte de la oración que representa el complemento indirecto. 1. Los delegados del movimiento entregaron un pliego petitorio a la autoridad. Complemento indirecto: _____________________________________ 2. Conseguimos varios folletos de Teotihuacán para el turista. Complemento indirecto: _____________________________________ 3. Los hermanos Golde propusieron una nueva hipótesis cosmológica al congreso de la Universidad. Complemento indirecto: _____________________________________ 4. La construcción del distribuidor vial ha causado muchos contratiempos a los habitantes de la zona sur de la ciudad. Complemento indirecto: _____________________________________
  • 3. 5. Mi amiga hizo un pastel para su novio Complemento indirecto: _____________________________________ 6. Le he dejado las llaves de casa al portero Complemento indirecto: _____________________________________ 7. Regalan una raqueta de tenis al ganador del torneo. Complemento indirecto: _____________________________________ 8. Mándale un mensaje a tu amigo Complemento indirecto: _____________________________________ 9. Compré flores para mi mamá. Complemento indirecto: _____________________________________ 10. La orquesta dedicó una canción a la novia Complemento indirecto: _____________________________________ Instrucciones.- Identifica la parte de la oración que representa el complemento circunstancial. 1. La electrónica ha permitido grandes avances en el sector industrial. Complemento circunstancial: _____________________________________ 2. La complejidad de la época actual se expresa de diversas maneras. Complemento circunstancial: _____________________________________ 3. Esta tarde se realizará una asamblea. Complemento circunstancial: _____________________________________ 4. Miguel Ángel, el fresador del taller, cobra poco. Complemento circunstancial: _____________________________________ 5. Cerca de aquí vive una anciana enferma. Complemento circunstancial: _____________________________________
  • 4. 6. Lina te ha visto con Magdalena. Complemento circunstancial: _____________________________________ 7. El concejal presentará una moción en la sesión de mañana. Complemento circunstancial: _____________________________________ 8. El invidente me abrió generosamente las puertas de su casa. Complemento circunstancial: _____________________________________ 9. El vehículo todo terreno llegó con dificultad. Complemento circunstancial: _____________________________________ 10. El consultorio médico ocupa tres pisos en aquel edificio de allí. Complemento circunstancial: _____________________________________ Oraciones para realizar el análisis sintáctico completo. 1. Mi alumno predilecto aprobó el curso con matrícula de honor 2. Se lo dije educadamente 3. Braulio me explicó una idea genial 4. Se acercó una rosa a los labios 5. El acuerdo se comunicó a los periodistas durante la recepción 6. Aquella muchacha se mira siempre al espejo 7. Aquí empieza una llanura muy extensa 8. Nos las devolvió muy gastadas : 9. Muchos comen deprisa 10. Ha comprado una novela para ti II. GERUNDIO Instrucciones.- Transforme según el modelo usando el gerundio 1 El tren sale de la estación El tren está saliendo de la estación 2 Los niños duermen
  • 5. 3 Ellos trabajan mucho 4 Javier prepara la comida 5 Ella compra los billetes 6 Nosotros tomamos un café 7 El profesor corrige los exámenes 8 Hoy limpiamos la casa 9 Julián escucha la radio 10 El niño lee un libro III. PARTICIPIOS Instrucciones.- Completa con la forma correcta de los participios de los verbos: tener, asar, terminar, volver, casar, corregir, vender, romper, cerrar, escribir 1. ¿Está Miguel ___________ o soltero? 2. Se nos ha ____________ el café. Tenemos que comprar. 3. Ellos siempre han _____________ mucha suerte en la vida. 4. Estos ejercicios fueron ____________ ayer en clase. 5. A mis hijas les encanta el pollo ___________. 6. Ese restaurante que te gusta tanto está ____________ los lunes. 7. García Márquez lleva ___________ un montón de libros y de artículos. 8. Mis padres todavía no han ____________ de vacaciones. 9. Las casas nuevas fueron ____________ por más de un millón cada una. 10. No sé cómo, pero se han ___________ todos los vasos que compramos el año pasado. IV. PRONOMBRES Instrucciones.- Completa este texto con pronombres personales: La carrera Ayer participé en una carrera. _________iba la primera, pero tropecé. Entonces, Ana y Rosa me adelantaron. Al final, ___________ llegaron antes que yo a la meta. Allí les dije de broma: - ____________ habéis tenido algo de ventaja. Rosa me miró y respondió muy seria: - Repartiremos el premio entre _____________ tres. ¡Desde luego, Rosa es una buena amiga! _______ siempre intenta que todos estemos contentos. Instrucciones.- Subraya los pronombres demostrativos que aparecen en estas oraciones 1. Estos son más bonitos que aquellos. 2. Ese es el más alto de su clase. 3. Esta es la más rubia de la pandilla. 4. Aquel es más viejo que este.
  • 6. Instrucciones.- Subraya los pronombres posesivos de las siguientes oraciones. 1. Mis sellos son más antiguos que los tuyos. 2. Tu poema tiene la misma rima que el mío. 3. Nuestro coche es parecido al vuestro, pero el mío es más pequeño. 4. Trajo a su hijo a jugar con el nuestro. Instrucciones.- Subraya los pronombres indefinidos que hay en estas oraciones. 1. Algunos niños juegan a la pelota, otros van de paseo. 2. Nadie vino a mi fiesta de cumpleaños. 3. Todo es posible, quizás alguien venga a mi fiesta. 4. No tengo nada en mis manos. V. QUEÍSMOS Y DEQUEÍSMOS 1. ¿Te alegrarías __________ fuéramos a vivir contigo? 2. Ayer supe __________ tu padre había muerto. 3. Cuando tenía cinco años creía __________ los niños venían de París. 4. Enriqueta se queja __________ sus hijos no le hacen caso. 5. Fue entonces cuando pensé __________ tenía que cambiar de trabajo. 6. Había olvidado __________ hoy tenía que pasar la revisión médica. 7. Me enteré tarde __________ no había clase hoy y me di el paseo en balde. 8. Como sabían __________ no los iban a procesar, cometían sus delitos en la más absoluta impunidad. 9. Me gustaría __________ compraras ese coche; es el más juvenil de la exposición. 10. Me han informado __________ es necesario el permiso de conducir para entrar en esa empresa. 11. Dicen __________ nuestros esfuerzos han servido de poco. 12. Sánchez Dragó no se alegró demasiado __________ le hubieran concedido el premio Planeta a Gala. 13. Se olvidó __________ ayer fue el santo de su mujer. 14. La policía observó __________ todas las huellas habían sido borradas. 15. Ha supuesto __________ podría salir con ella.