David Ramos Valcárcel – david@uvigo.es
EJERCICIOS
Informática de usuario 01
En este documento contienen ejercicios básicos de Microsoft Word
David Ramos Valcárcel – david@uvigo.es
2Ejercicios Word
Ejercicio 1: Fuentes (tipos de letra): tipos, estilos y tamaños.
NOTA: Para realizar las modificaciones sobre la fuente sigue los siguientes pasos:
- Seleccionar el párrafo al que se va a aplicar el cambio de fuente.
- Ir al Menú Formato y seleccionar la opción Fuente.
1. Escribe el siguiente texto y cópialo (con Copiar y Pegar) 5 veces:
“La Revolución industrial logró automatizar por completo ciertos trabajos físicos. La informática ha
conseguido una meta más ambiciosa: automatizar el trabajo mental (al menos, hasta cierto punto).
¿Quién en nuestros días no echa mano, si puede, de una calculadora para realizar operaciones
relativamente sencillas?.”
2. Utiliza los siguientes tipos y estilos de letras para cada uno de los párrafos:
1º Párrafo: Times New Roman, normal, 12 ptos.
“La Revolución industrial logró automatizar por completo ciertos trabajos físicos. La informática ha
conseguido una meta más ambiciosa: automatizar el trabajo mental (al menos, hasta cierto punto).
¿Quién en nuestros días no echa mano, si puede, de una calculadora para realizar operaciones
relativamente sencillas?.”
2º Párrafo: Comic Sans, negrita, 10 ptos.
“La Revolución industrial logró automatizar por completo ciertos trabajos físicos. La informática
ha conseguido una meta más ambiciosa: automatizar el trabajo mental (al menos, hasta cierto
punto). ¿Quién en nuestros días no echa mano, si puede, de una calculadora para realizar
operaciones relativamente sencillas?.”
3º Párrafo: Courier New, subrayado, 9 ptos.
“La Revolución industrial logró automatizar por completo ciertos trabajos físicos. La informática ha
conseguido una meta más ambiciosa: automatizar el trabajo mental (al menos, hasta cierto punto).
¿Quién en nuestros días no echa mano, si puede, de una calculadora para realizar operaciones
relativamente sencillas?.”
4º Párrafo: Arial, efecto relieve 12 ptos.
“““LLLaaa RRReeevvvooollluuuccciiióóónnn iiinnnddduuussstttrrriiiaaalll lllooogggrrróóó aaauuutttooommmaaatttiiizzzaaarrr pppooorrr cccooommmpppllleeetttooo ccciiieeerrrtttooosss tttrrraaabbbaaajjjooosss fffííísssiiicccooosss... LLLaaa iiinnnfffooorrrmmmááátttiiicccaaa hhhaaa
cccooonnnssseeeggguuuiiidddooo uuunnnaaa mmmeeetttaaa mmmááásss aaammmbbbiiiccciiiooosssaaa::: aaauuutttooommmaaatttiiizzzaaarrr eeelll tttrrraaabbbaaajjjooo mmmeeennntttaaalll (((aaalll mmmeeennnooosss,,, hhhaaassstttaaa ccciiieeerrrtttooo pppuuunnntttooo)))...
¿¿¿QQQuuuiiiééénnn eeennn nnnuuueeessstttrrrooosss dddíííaaasss nnnooo eeeccchhhaaa mmmaaannnooo,,, sssiii pppuuueeedddeee,,, dddeee uuunnnaaa cccaaalllcccuuulllaaadddooorrraaa pppaaarrraaa rrreeeaaallliiizzzaaarrr ooopppeeerrraaaccciiiooonnneeesss
rrreeelllaaatttiiivvvaaammmeeennnttteee ssseeennnccciiillllllaaasss???...”””
5º Párrafo: Verdana, color rojo, tachado, 12,5 ptos.
“La Revolución industrial logró automatizar por completo ciertos trabajos físicos. La informática ha
conseguido una meta más ambiciosa: automatizar el trabajo mental (al menos, hasta cierto punto).
¿Quién en nuestros días no echa mano, si puede, de una calculadora para realizar operaciones
relativamente sencillas?.”
3. Escribe los enunciaos siguientes, empleando donde corresponda los estilos
superíndice y subíndice:
82
+ 24
= 64 +16
A1, A2, A3, A4 …
David Ramos Valcárcel – david@uvigo.es
3Ejercicios Word
Ejercicio 2: Sangrías.
NOTA: Para realizar las sangrías sigue los siguientes pasos:
- Seleccionar el párrafo al que se va a aplicar la sangría.
- Ir al Menú Formato y seleccionar la opción Párrafo
1. Escribe el párrafo siguiente y cópialo cuatro veces.
Windows CE nació como un sistema operativo de fácil programación, sólido, transparente y que podía
implantarse desde un ordenador a una lavadora, nevera o microondas. De hecho, se pensó en integrarlo
en todo lo que no fuera un PC. A día de hoy, todavía no lo han conseguido, aunque hay que reconocer
que están haciendo todo lo posible para lograrlo.
2. Aplica las siguientes sangrías:
1º Párrafo: Sangría de primera línea de 1 cm.
Windows CE nació como un sistema operativo de fácil programación, sólido, transparente y que
podía implantarse desde un ordenador a una lavadora, nevera o microondas. De hecho, se pensó en
integrarlo en todo lo que no fuera un PC. A día de hoy, todavía no lo han conseguido, aunque hay que
reconocer que están haciendo todo lo posible para lograrlo.
2º Párrafo: Sangría izquierda de 1 cm.
Windows CE nació como un sistema operativo de fácil programación, sólido, transparente y que
podía implantarse desde un ordenador a una lavadora, nevera o microondas. De hecho, se pensó
en integrarlo en todo lo que no fuera un PC. A día de hoy, todavía no lo han conseguido, aunque
hay que reconocer que están haciendo todo lo posible para lograrlo.
3º Párrafo: Sangría derecha de 1 cm.
Windows CE nació como un sistema operativo de fácil programación, sólido, transparente y que
podía implantarse desde un ordenador a una lavadora, nevera o microondas. De hecho, se pensó
en integrarlo en todo lo que no fuera un PC. A día de hoy, todavía no lo han conseguido, aunque
hay que reconocer que están haciendo todo lo posible para lograrlo.
4º Párrafo: Sangría a los dos lados (izquierda y derecha) de 1 cm.
Windows CE nació como un sistema operativo de fácil programación, sólido, transparente y
que podía implantarse desde un ordenador a una lavadora, nevera o microondas. De hecho,
se pensó en integrarlo en todo lo que no fuera un PC. A día de hoy, todavía no lo han
conseguido, aunque hay que reconocer que están haciendo todo lo posible para lograrlo.
5º Párrafo: Sangría francesa de 1 cm.
Windows CE nació como un sistema operativo de fácil programación, sólido, transparente y que podía
implantarse desde un ordenador a una lavadora, nevera o microondas. De hecho, se pensó en
integrarlo en todo lo que no fuera un PC. A día de hoy, todavía no lo han conseguido, aunque hay
que reconocer que están haciendo todo lo posible para lograrlo.
David Ramos Valcárcel – david@uvigo.es
4Ejercicios Word
Ejercicio 3: Bordes y sombreados.
NOTA: Para realizar los bordes y sombreados sigue los siguientes pasos:
- Seleccionar el párrafo al que se va a aplicar el borde y/o sombreado.
- Ir al Menú Formato y seleccionar la opción Bordes y sombreado.
1. Escribe el párrafo siguiente y cópialo seis veces.
La mala letra de los médicos y la errónea interpretación de las recetas a mano de farmacias u hospitales
causan al año en EEUU la muerte de entre 1.500 y 2.000 personas. Tras esa constatación, recogida en
el informe de un organismo estadounidense de protección a los derechos de los pacientes, muchos
centros del país han tenido que dar clases de escritura a sus doctores, en espera de generalizar las
recetas por ordenador, tampoco exentas de problemas.
2. Aplica los siguientes bordes y sombreados:
1º Párrafo: Borde tipo Cuadro de ¼ pto.
La mala letra de los médicos y la errónea interpretación de las recetas a mano de farmacias u hospitales
causan al año en EEUU la muerte de entre 1.500 y 2.000 personas. Tras esa constatación, recogida en
el informe de un organismo estadounidense de protección a los derechos de los pacientes, muchos
centros del país han tenido que dar clases de escritura a sus doctores, en espera de generalizar las
recetas por ordenador, tampoco exentas de problemas.
2º Párrafo: Borde tipo Sombra de 1 ½ pto.
La mala letra de los médicos y la errónea interpretación de las recetas a mano de farmacias u hospitales
causan al año en EEUU la muerte de entre 1.500 y 2.000 personas. Tras esa constatación, recogida en
el informe de un organismo estadounidense de protección a los derechos de los pacientes, muchos
centros del país han tenido que dar clases de escritura a sus doctores, en espera de generalizar las
recetas por ordenador, tampoco exentas de problemas.
3º Párrafo: Borde tipo Cuadro con línea intermitente de ¼ pto.
La mala letra de los médicos y la errónea interpretación de las recetas a mano de farmacias u hospitales
causan al año en EEUU la muerte de entre 1.500 y 2.000 personas. Tras esa constatación, recogida en
el informe de un organismo estadounidense de protección a los derechos de los pacientes, muchos
centros del país han tenido que dar clases de escritura a sus doctores, en espera de generalizar las
recetas por ordenador, tampoco exentas de problemas.
4º Párrafo: Borde tipo Cuadro con línea de 2 ¼ ptos y sombreado del 12,5%.
La mala letra de los médicos y la errónea interpretación de las recetas a mano de farmacias u hospitales
causan al año en EEUU la muerte de entre 1.500 y 2.000 personas. Tras esa constatación, recogida en
el informe de un organismo estadounidense de protección a los derechos de los pacientes, muchos
centros del país han tenido que dar clases de escritura a sus doctores, en espera de generalizar las
recetas por ordenador, tampoco exentas de problemas.
5º Párrafo: Borde tipo Personalizado: izquierdo, con línea de 1 ½ pto.
La mala letra de los médicos y la errónea interpretación de las recetas a mano de farmacias u hospitales
causan al año en EEUU la muerte de entre 1.500 y 2.000 personas. Tras esa constatación, recogida en
el informe de un organismo estadounidense de protección a los derechos de los pacientes, muchos
centros del país han tenido que dar clases de escritura a sus doctores, en espera de generalizar las
recetas por ordenador, tampoco exentas de problemas.
6º Párrafo: Borde tipo Personalizado: superior e inferior, con línea de ¼ pto.
La mala letra de los médicos y la errónea interpretación de las recetas a mano de farmacias u hospitales
causan al año en EEUU la muerte de entre 1.500 y 2.000 personas. Tras esa constatación, recogida en
David Ramos Valcárcel – david@uvigo.es
5Ejercicios Word
el informe de un organismo estadounidense de protección a los derechos de los pacientes, muchos
centros del país han tenido que dar clases de escritura a sus doctores, en espera de generalizar las
recetas por ordenador, tampoco exentas de problemas.
7º Párrafo: Borde y sombreado de texto ( no de párrafo): líneas continua de ¼ pto.,
intermitente de 1 ½ pto. y continua de ¼; sombreado del 15%, en este último
caso.
La mala letra de los médicos y la errónea interpretación de las recetas a mano de farmacias u hospitales
causan al año en EEUU la muerte de entre 1.500 y 2.000 personas. Tras esa constatación, recogida en
el informe de un organismo estadounidense de protección a los derechos de los pacientes, muchos
centros del país han tenido que dar clases de escritura a sus doctores, en espera de generalizar las
recetas por ordenador, tampoco exentas de problemas.
David Ramos Valcárcel – david@uvigo.es
6Ejercicios Word
Ejercicio 4: Composición de un texto (I).
NOTA: Antes de realizar ninguna modificación selecciona el/los párrafo/s que vas a
formatear.
1. Escribe los párrafos que vienen a continuación y luego formatéalos.
Márgenes: (Archivo, Configurar página, Márgenes) superior de 2,5 cm, inferior de 3,5 cm, izquierdo y
derecho de 3 cm.
Espaciado entre párrafos: (Formato, Párrafo, Espaciado) anterior y posterior de 6 ptos.
Título: letra Comic Sans, 12 ptos, negrita y doble subrayado. Texto centrado.
1º Párrafo:
Fuente: Times New Roman, 10 ptos, Normal
Sangría: a ambos lados, izquierda de 3 cm. y derecha de 4 cm.. De primera línea de 1 cm.
Bordes: tipo Cuadro, de 1 ½ ptos de grosor.
Alineación: justificada (alineada a ambos lados)
2º Párrafo:
Fuente: Arial, 12 ptos, negrita
Sangría: a ambos lados de 2 cm. De primera línea de 1 cm.
Bordes: tipo Sombra de ¼ ptos de grosor
Alineación: alineada a la izquierda.
3º Párrafo:
Fuente: Courier New, 12 ptos, cursiva.
Sangría: izquierda y derecha de 1 cm y de primera línea de 1 cm.
Bordes y sombreado: tipo Cuadro de ¼ ptos. Sombreado gris del 12,5%
Alineación: texto centrado
4º y 5º Párrafo:
Fuente: Comic Sans, 13 ptos, normal (con alguna palabra en negrita)
Sangría: de primera línea de 1 cm.
Bordes: a derecha e izquierda de ¼ ptos.
Alineación: justificada.
6º Párrafo:
Fuente, Sangría y Alineación: como el 3er
párrafo. Para las comillas «» utiliza la opción Insertar
símbolo del apartado Insertar del menú principal.
Bordes: superior e inferior de 1 ½ ptos.
7º Párrafo:
Fuente, Sangría y Alineación: como el 2º
párrafo.
Bordes: izquierdo intermitente de 1 ½ ptos.
8º Párrafo:
Fuente, Sangría y Alineación: como el 1er
párrafo.
Bordes: aplicados a texto (no al párrafo) de 1 ½ ptos.
9º Párrafo:
Fuente: Times New Roman, 12 ptos, normal. Para el guión largo: Formato, Insertar Símbolo. La
expresión “mayor grado de responsabilidad” tiene un subrayado grueso.
Sangría: francesa de 1 cm.
Alineación: justificada.
Espacio interlineal: doble.
David Ramos Valcárcel – david@uvigo.es
7Ejercicios Word
Tele- Educación
La enseñanza no ha cambiado demasiado a lo largo
del siglo. Los profesores siguen dando clases, con sus
ejemplos y sus preguntas, tal como ya lo venían haciendo
los antiguos griegos en los primeros años de la moderna
civilización.
Las escuelas, y sus profesores, suelen ser núcleos de
conservadurismo que hoy se ven conmocionados por realidades como
que un profesor tenga alumnos que saben bastante más que él de
ordenadores, lo que hoy es ya habitual.
Los viejos canales de interactividad (profesor con el material docente y el entorno:
alumno con el profesor, material docente y el entorno) pasan a ser potenciados de tal forma
que la educación ha de ser repensada y redefinida.
Incluso la escuela o la universidad, como reductos físicos donde se imparte enseñanza, pasarán
a ser aulas virtuales en las que el educando se beneficiará de la libertad que el uso de los ordenadores
da a sus usuarios. Se aprenderá donde y cuando se desee y como sea más conveniente.
La explosión del CD-ROM la Net y el nuevo software que facilita las comunicaciones y la
navegación por los servicios de información en línea, constituyen un nuevo arsenal de herramientas
educativas que, tan sólo, han empezado a dar sus primeros pasos.
Como alguien ha señalado, refiriéndose a la multimedia, «es como bombardear
adrenalina en el mercado de educación». El nuevo arsenal de herramientas educativas
requiere la formación del profesorado como requisito indispensable para su uso
generalizado.
Si los profesores no son capaces de utilizar los nuevos medios, por
omisión, impedirán que sus alumnos lo hagan. La solución estará en que
por cada peseta gastada en equipos se gaste otra en formación del
profesorado.
Los profesores no podrán ser sustituidos por los
ordenadores , ya que éstos son meras herramientas de
apoyo y estímulo a la educación que aumentan la eficacia
de los profesores y que, probablemente, serán más guías
en materia de información que simples repetidores de
material educativo enlatado.
Este cambio irá acompañado —en los niveles de educación correspondiente a las edades del sentido
común— de un mayor grado de responsabilidad de los propios estudiantes en su educación.
David Ramos Valcárcel – david@uvigo.es
8Ejercicios Word
Ejercicio 5: Columnas.
NOTA: Para realizar las columnas sigue los siguientes pasos:
- Seleccionar el párrafo al que se va a aplicar las columnas.
- Ir al Menú Formato y seleccionar la opción Columnas.
1. Escribe el párrafo siguiente y cópialo cinco veces.
La insurrección en Belgrado expone entre su júbilo el aroma de otras revoluciones iguales hace casi
treinta años y la consoladora sensación de que acaso no pasan del todo los tiempos. Los setenta y el
final de los años sesenta, especialmente, han regresado a menudo en la última década del siglo XX, tal
como si la centuria hubiera pretendido rejuvenecerse o como si se resistiera definitivamente a morir.
2. Aplica las siguientes columnas:
1º Párrafo: Dos columnas de igual anchura y separación predeterminada (1,25 cm)
La insurrección en Belgrado expone entre su
júbilo el aroma de otras revoluciones iguales
hace casi treinta años y la consoladora
sensación de que acaso no pasan del todo los
tiempos. Los setenta y el final de los años
sesenta, especialmente, han regresado a
menudo en la última década del siglo XX, tal
como si la centuria hubiera pretendido
rejuvenecerse o como si se resistiera
definitivamente a morir.
2º Párrafo: Tres columnas de igual anchura y separación predeterminada.
La insurrección en Belgrado
expone entre su júbilo el
aroma de otras revoluciones
iguales hace casi treinta años
y la consoladora sensación
de que acaso no pasan del
todo los tiempos. Los setenta
y el final de los años sesenta,
especialmente, han
regresado a menudo en la
última década del siglo XX,
tal como si la centuria
hubiera pretendido
rejuvenecerse o como si se
resistiera definitivamente a
morir.
3º Párrafo: Dos columnas, con línea de división intermedia.
La insurrección en Belgrado expone entre su
júbilo el aroma de otras revoluciones iguales
hace casi treinta años y la consoladora
sensación de que acaso no pasan del todo los
tiempos. Los setenta y el final de los años
sesenta, especialmente, han regresado a
menudo en la última década del siglo XX, tal
como si la centuria hubiera pretendido
rejuvenecerse o como si se resistiera
definitivamente a morir.
4º Párrafo: Dos columnas, la izquierda más estrecha, con línea de división (separación
entre columnas de 0,5 cm)
La insurrección en Belgrado
expone entre su júbilo el
aroma de otras revoluciones
iguales hace casi treinta años
y la consoladora sensación
de que acaso no pasan del
todo los tiempos. Los setenta y el final de los años sesenta,
especialmente, han regresado a menudo en la última década del siglo
XX, tal como si la centuria hubiera pretendido rejuvenecerse o como si
se resistiera definitivamente a morir.
5º Párrafo: Dos columnas, la derecha más estrecha, sin línea de división (separación entre
columnas de 0,5 cm)
La insurrección en Belgrado expone entre su júbilo el aroma de
otras revoluciones iguales hace casi treinta años y la consoladora
sensación de que acaso no pasan del todo los tiempos. Los
setenta y el final de los años sesenta, especialmente, han
regresado a menudo en la última
década del siglo XX, tal como si la
centuria hubiera pretendido
David Ramos Valcárcel – david@uvigo.es
9Ejercicios Word
rejuvenecerse o como si se resistiera definitivamente a morir.
6º Párrafo: Tres columnas de ancho no predeterminado, con línea de división (la anchura
de las columnas es de 5,5, 3 y 5,5 cm respectivamente; separación entre
columnas de 0,5 cm)
La insurrección en Belgrado
expone entre su júbilo el aroma de
otras revoluciones iguales hace
casi treinta años y la consoladora
sensación de que acaso no pasan
del todo
los tiempos. Los
setenta y el final
de los años
sesenta,
especialmente,
han regresado a
menudo
en la última década del siglo XX,
tal como si la centuria hubiera
pretendido rejuvenecerse o como
si se resistiera definitivamente a
morir.
David Ramos Valcárcel – david@uvigo.es
10Ejercicios Word
Ejercicio 6: Composición de un texto (II).
NOTA: Antes de realizar ninguna modificación selecciona el/los párrafo/s que vas a
formatear.
1. Escribe los párrafos que vienen a continuación y luego formatéalos.
Márgenes: (Archivo, Configurar página, Márgenes) superior, inferior, izquierdo y derecho de 1,6 cm.
Encabezado de 1,27 cm y pie de página de 1,6 cm.
Espaciado entre párrafos: (Formato, Párrafo, Espaciado) anterior y posterior de 6 ptos.
Título: letra Comic Sans, 12 ptos, negrita y doble subrayado. Texto centrado.
1º Párrafo:
Fuente: Arial Black, cursiva, 10 ptos. La palabra “retrato” de color rojo, efecto relieve y
subrayado intermitente. Efecto del texto fila de hormigas rojas. Espacio entre caracteres, posición
elevado 5 ptos.
Sangría: de primera línea de 3cm.
2º Párrafo:
Fuente: Times New Roman, negrita, cursiva, subrayado, 12 ptos.
Sangría: izquierda y derecha de 2 cm. Sangría francesa de 1,25 ptos
Espaciado: anterior y posterior de 6 ptos.
3º Párrafo:
Fuente: Comic Sans, negrita, cursiva, 13 ptos. Subrayado de color rojo sólo las palabras.
Bordes: superior, inferior y derecho de 2 ¼ ptos.
4º Párrafo:
Fuente: Times New Roman, negrita, cursiva, 12 ptos.
Alineación: justificada.
Columnas: 2 columnas aplicadas al texto con línea de separación.
5º Párrafo:
Fuente: Times New Roman, negrita, subrayado, 12 ptos.
Bordes: borde de color rojo, tipo guión, punto, punto, de grosor 3 ptos. Relleno de color “verde
vivo”
Alineación: justificada
6º Párrafo:
Fuente: Times New Roman, negrita, 12 ptos.
Letra capital: palabra “En” en letra capital en texto ocupando 3 líneas.
Encabezado: (Ver, Encabezado y pie de página)
Fuente: Times New Roman, negrita, cursiva, 12 ptos.
Alineación: a la derecha.
Pie de página:
Fuente: Times New Roman, negrita, cursiva, 12 ptos.
Alineación: centrada
Insertar el Autotexto: Página X de Y.
David Ramos Valcárcel – david@uvigo.es
11Ejercicios Word
Hola que tal.............
Ella sabia que ésta sería la última vez que escribiría rosas, Pero,
pensó que, tal vez las había ordenado antes de morir, puesto que no sabía lo que iba
a suceder. A él siempre le gustaba adelantarse, haciendo todo por si acaso
estuviera muy ocupado para hacerlas en la fecha indicada. Por eso ella cortaba los
tallos y las colocaba en un florero muy especial que ponía a un lado de su rrreeetttrrraaatttooo.
Después, se sentaba horas enteras viendo el retrato y las flores
Pasó un año y era muy difícil vivir sin su pareja. La soledad la había
invadido y parecía su destino. Pero entonces, igual que e otros
días de San Valentín, sonó la puerta y encontró las rosas. Entró
con ellas en las manos y con gran asombro tomo el teléfono y
llamó al florista.
SE QUE SU ESPOSO NO ESTÁ DESDE HACE MÁS DE UN AÑO Y SABÍA QUE USTED ME
LLAMARÍA,.LAS FLORES QUE USTED ACABA DE RECIBIR, FUERON PREVIAMENTE PAGADAS.
SU ESPOSO SIEMPRE ADELANTABA LAS COSAS SIN DEJAR NADA AL DEVENIR. HAY UN
PEDIDO EN SU EXPEDIENTE PAGADO POR ADELANTADO PARA QUE RECIBA ÉSTAS FLORES
CADA AÑO
También debe sabe otra cosa; hay una notita
especial escrita en una tarjeta. Esto lo hizo
hace muchos años. Esta dice que si yo me
enterase que él ya no está, ésta tarjeta se la
debo enviar a usted al año siguiente
Rosa se mostró agradecida y colgó hecha un mar de lagrimas, con las manos temblorosas y
lentamente tomo la tarjeta con la nota la quedo viendo un silencio total. Leyó lo siguiente
La vida hay veces que encontramos una amistad especial, alguien que cambia nuestra vida
con solo ser parte de ella. Alguien que nos haga creer que hay algo muy bonito y muy bueno
en el mundo. Alguien que nos convence que hay una puerta cerrada esperando que se abra
con la eterna amistad.
Página 1 de 1
En
David Ramos Valcárcel – david@uvigo.es
12Ejercicios Word
Ejercicio 7: Tabuladores.
NOTA: Para crear los tabuladores: Formato, Tabulaciones. Lo primero que se ha de
hacer es eliminar todas las tabulaciones existentes y después de crear cada una de
las tabulaciones se debe pulsar el botón de fijar. Una vez creadas todas las
tabulaciones pulsar en Aceptar.
Título: Arial, negrita, 12 ptos, centrado.
Títulos columnas: Arial, 12 ptos, negrita.
Tabulaciones:
- en posición 2, tabulador centrado.
- en posición 4,5, tabulador centrado.
- en posición 7,25, tabulador centrado.
- en posición 10,25, tabulador centrado.
Columnas: Times New Roman, 12 ptos.
Tabulaciones:
- en posición 2, tabulador centrado.
- en posición 4,5, tabulador de alineación izquierda.
- en posición 7,25, tabulador de alineación derecha.
- en posición 10,25, tabulador decimal.
LOS GASES NOBLES
Nombre Símbolo Nº atómico Masa atómica
Helio He 2 4,002
Neón Ne 10 20,179
Argón Ar 18 39,948
Criptón Kr 36 83,8
Xenón Xe 54 131,29
Radón Rn 86 222,017
David Ramos Valcárcel – david@uvigo.es
13Ejercicios Word
Ejercicio 8: Tablas.
NOTA: Para insertar una tabla sigue los siguientes pasos:
- Posicionarse en el lugar en el que aparecerá la tabla.
- Ir al Menú Tabla y seleccionar la opción Insertar, en el submenú seleccionar la opción Tabla.
- En la ventana que se muestra introducir el número de columnas (en vertical) y el número de filas
(en horizontal) que contendrá la tabla.
NOTA: Para modificar los bordes de una tabla sigue los siguientes pasos:
- Seleccionar las celdas/tabla a la que se quiera cambiar los bordes.
- Ir al menú Formato y seleccionar la opción Bordes y sombreado.
1. Introduce la siguiente tabla:
NOVIEMBRE DICIEMBRE
1ª QUINCENA 2ª QUINCENA 3ª QUINCENA 4ª QUINCENA
LUIS CRUZ 560.000 220.223 235.556 454.232
PEPE GOTERA 780.250 24.233 233.445 233.443
JACINTO DIZ 65.230 345.345 345.345 345.544
LOLO LÓPEZ 566.233 455.233 758.266 765.000
2. Aplica los cambios necesarios para obtener la siguiente tabla:
Formato tabla : Tahoma, 10 ptos.
Formato columna 1: Courier New, 12 ptos, alineación izquierda.
Formato fila 1 y 2: negrita, alineación centrada.
Formato resto tabla: alineación centrada.
NOVIEMBRE DICIEMBRE
1ª QUINCENA 2ª QUINCENA 3ª QUINCENA 4ª QUINCENA
LUIS CRUZ 560.000 220.223 235.556 454.232
PEPE GOTERA 780.250 24.233 233.445 233.443
JACINTO DIZ 65.230 345.345 345.345 345.544
LOLO LÓPEZ 566.233 455.233 758.266 765.000
David Ramos Valcárcel – david@uvigo.es
14Ejercicios Word
Ejercicio 8: Autoformas, imágenes...
NOTA: Para insertar una autoforma sigue los siguientes pasos:
- Ir a la barra de herramientas Dibujo.
- Seleccionar el botón Autoformas.
- Seleccionar una categoría de autoforma y seleccionar finalmente una autoforma.
NOTA: Para insertar una imagen prediseñada sigue los siguientes pasos:
- Ir al menú Insertar y seleccionar la opción Imagen y dentro del submenú la opción Imágenes
Prediseñadas .
- Seleccionar una de las categorías de Imágenes prediseñadas existentes, y dentro la imagen.
1. Inserta las siguientes autoformas:
2. Inserta las siguientes imágenes prediseñadas:
David Ramos Valcárcel – david@uvigo.es
15Ejercicios Word
Ejercicio 9: Gráficos.
NOTA: Para insertar gráficos sigue los siguientes pasos:
- Ir al Menú Insertar y seleccionar la opción Imagen, dentro de esta opción selecciona Gráfico.
- En la tabla que se muestra introducir los datos que se desea que aparezcan en el gráfico.
- Para realizar modificaciones posicionarse encima del objeto (título, leyenda, eje de valores...) y
pulsar el botón derecho del ratón. En la lista de opciones seleccionar la de Formato de...
1. Introduce el siguiente gráfico.
2. Introduce la siguiente tabla y a partir de ella crear los siguientes gráficos:
Meses Ingresos Gastos
Enero 100 35
Febrero 200 45
Marzo 150 55
Abril 225 100
Mayo 75 50
Junio 125 100
7
7,2
7,4
7,6
7,8
8
Coren Pescanova Banco Pastor
SEMANA 1
SEMANA 2
0
100
200
300
Enero Marzo Mayo
Ingresos
Gastos
Enero
Febrero
Marzo
Abril
Mayo
Junio

Más contenido relacionado

PDF
Guia de estudio tic
DOCX
Cuaderno completo-ejercicios-word2007
ODT
En Un Restaurante
PPS
Diálogos entre nietos y abuelos
PDF
Supp eco english part 6 to 10_2012
PPTX
metodo ipler
PDF
General MatchMove Pitch Deck
PPT
Elevating engagement
Guia de estudio tic
Cuaderno completo-ejercicios-word2007
En Un Restaurante
Diálogos entre nietos y abuelos
Supp eco english part 6 to 10_2012
metodo ipler
General MatchMove Pitch Deck
Elevating engagement

Destacado (11)

PDF
EPCS - The better way to prescribe controlled substances [Infographic]
DOCX
Jonathan Bass Resumes
PPTX
Voice of the CALA-sponsored Emerging Leaders
PDF
Human Resources
PDF
certificate_175924-39596005
PDF
Baron casamento v1
PPT
Chapter 13 section 2 and 3
PPT
En El Restaurante
PDF
Informe Ejecutivo: Honduras, el lugar más peligroso para defender el planeta
PPTX
En el restaurante - Curso de EL/E para peregrinos.
PPT
En El Restaurante
EPCS - The better way to prescribe controlled substances [Infographic]
Jonathan Bass Resumes
Voice of the CALA-sponsored Emerging Leaders
Human Resources
certificate_175924-39596005
Baron casamento v1
Chapter 13 section 2 and 3
En El Restaurante
Informe Ejecutivo: Honduras, el lugar más peligroso para defender el planeta
En el restaurante - Curso de EL/E para peregrinos.
En El Restaurante
Publicidad

Similar a Ejerciciosword01 090413124102 phpapp02 (20)

PDF
Ejercicios Word 01
DOC
Práctica 2 microsoft word 2007
DOC
Práctica 2 microsoft word 2007
DOC
Práctica 1 microsoft word 2007
DOCX
Ejercicios de word
DOCX
Practica1 111107083252-phpapp02
PDF
Ejercicios variados de word
PDF
Ejercicios variados de word
DOCX
Unidad de clase alde 2015
PDF
ACTIVIDADES_TERCEL_PARCIAL_INFORMATICA_1 (1).pdf
PDF
word2.pdf
DOCX
Cuaderno de prácticas
DOCX
Cuaderno de prácticas
DOCX
practicas de word'
DOCX
Actividad de word udesquibdo 4
PDF
Ejercicios de windows y word
PDF
Ejercicio nº 1 procesador de textos i
PDF
Procesadores de textos wilber tecno
PPTX
Procesador de texto
PPTX
Tarea informatica bloque 3
Ejercicios Word 01
Práctica 2 microsoft word 2007
Práctica 2 microsoft word 2007
Práctica 1 microsoft word 2007
Ejercicios de word
Practica1 111107083252-phpapp02
Ejercicios variados de word
Ejercicios variados de word
Unidad de clase alde 2015
ACTIVIDADES_TERCEL_PARCIAL_INFORMATICA_1 (1).pdf
word2.pdf
Cuaderno de prácticas
Cuaderno de prácticas
practicas de word'
Actividad de word udesquibdo 4
Ejercicios de windows y word
Ejercicio nº 1 procesador de textos i
Procesadores de textos wilber tecno
Procesador de texto
Tarea informatica bloque 3
Publicidad

Más de julioneira (6)

PPTX
ANDERSON STEVEN NATURALES.pptx
PDF
TEMA 2 LA ELECTRICIDAD I.pdf
DOCX
Estructura curricular
DOCX
Acta 01 reunion de equipo ejecutor la mono
DOCX
Guia no 1
DOC
F008 p006-gfpi planeacion seguimiento evaluac etapa productica (3)
ANDERSON STEVEN NATURALES.pptx
TEMA 2 LA ELECTRICIDAD I.pdf
Estructura curricular
Acta 01 reunion de equipo ejecutor la mono
Guia no 1
F008 p006-gfpi planeacion seguimiento evaluac etapa productica (3)

Último (20)

PDF
Trabajo Estrategia de Mejoramiento-samuel solarte.pdf
PDF
Webinar Jscrambler & Integrity360 Update
PDF
EL-USO-DE-LAS-TIC-EN-LA-VIDA-COTIDIANA.pdf
PPTX
POR QUÉ LOS CRISTIANOS NO CELEBRAMOS ESTAS.pptx
PPTX
Informática e inteligencia artificial (2).pptx
PPTX
PARTE DE UNA PC _ SEIRY.pptx.........................
PPTX
CREADA PARA VIVIR EN COMUNION 27 de marzo.pptx
PDF
ARCHIVOS empleados en el explorador de archivos
PDF
ACCESORIOS Y ATAJOS WINDOWS empleados en Windows
PPT
redes.ppt unidad 2 perteneciente a la ing de software
PPTX
4.1.1%20MEDIDAS%20DE%20CONTROL_r1PVC.pptx
PPSX
00 Elementos de la Ventana de Excel.ppsx
PPTX
Charla 3 - La gestión de servicios de TI.pptx
PPTX
jajajajajajajajajajjajajajajjajajajahdegdhwgfedhgfdhdfe
PDF
MU_Gestion_Internacional_Edificacion_Construccion_MBA.pdf
PPTX
NACIONALIDAD Y CIUDADANIA (1).pptxggggfffddd
DOCX
TRABAJO DE ESTRATEGIA MAXIMILIANO ELIZARRARAS.docx
PDF
EL BRANDBOOK MUNDUS DE PERFUMERIA NICHO
PDF
AWS CloudOpS training español (Operaciones en la nube)
DOCX
Proyecto del instituto Gilda Ballivian Rosado
Trabajo Estrategia de Mejoramiento-samuel solarte.pdf
Webinar Jscrambler & Integrity360 Update
EL-USO-DE-LAS-TIC-EN-LA-VIDA-COTIDIANA.pdf
POR QUÉ LOS CRISTIANOS NO CELEBRAMOS ESTAS.pptx
Informática e inteligencia artificial (2).pptx
PARTE DE UNA PC _ SEIRY.pptx.........................
CREADA PARA VIVIR EN COMUNION 27 de marzo.pptx
ARCHIVOS empleados en el explorador de archivos
ACCESORIOS Y ATAJOS WINDOWS empleados en Windows
redes.ppt unidad 2 perteneciente a la ing de software
4.1.1%20MEDIDAS%20DE%20CONTROL_r1PVC.pptx
00 Elementos de la Ventana de Excel.ppsx
Charla 3 - La gestión de servicios de TI.pptx
jajajajajajajajajajjajajajajjajajajahdegdhwgfedhgfdhdfe
MU_Gestion_Internacional_Edificacion_Construccion_MBA.pdf
NACIONALIDAD Y CIUDADANIA (1).pptxggggfffddd
TRABAJO DE ESTRATEGIA MAXIMILIANO ELIZARRARAS.docx
EL BRANDBOOK MUNDUS DE PERFUMERIA NICHO
AWS CloudOpS training español (Operaciones en la nube)
Proyecto del instituto Gilda Ballivian Rosado

Ejerciciosword01 090413124102 phpapp02

  • 1. David Ramos Valcárcel – david@uvigo.es EJERCICIOS Informática de usuario 01 En este documento contienen ejercicios básicos de Microsoft Word
  • 2. David Ramos Valcárcel – david@uvigo.es 2Ejercicios Word Ejercicio 1: Fuentes (tipos de letra): tipos, estilos y tamaños. NOTA: Para realizar las modificaciones sobre la fuente sigue los siguientes pasos: - Seleccionar el párrafo al que se va a aplicar el cambio de fuente. - Ir al Menú Formato y seleccionar la opción Fuente. 1. Escribe el siguiente texto y cópialo (con Copiar y Pegar) 5 veces: “La Revolución industrial logró automatizar por completo ciertos trabajos físicos. La informática ha conseguido una meta más ambiciosa: automatizar el trabajo mental (al menos, hasta cierto punto). ¿Quién en nuestros días no echa mano, si puede, de una calculadora para realizar operaciones relativamente sencillas?.” 2. Utiliza los siguientes tipos y estilos de letras para cada uno de los párrafos: 1º Párrafo: Times New Roman, normal, 12 ptos. “La Revolución industrial logró automatizar por completo ciertos trabajos físicos. La informática ha conseguido una meta más ambiciosa: automatizar el trabajo mental (al menos, hasta cierto punto). ¿Quién en nuestros días no echa mano, si puede, de una calculadora para realizar operaciones relativamente sencillas?.” 2º Párrafo: Comic Sans, negrita, 10 ptos. “La Revolución industrial logró automatizar por completo ciertos trabajos físicos. La informática ha conseguido una meta más ambiciosa: automatizar el trabajo mental (al menos, hasta cierto punto). ¿Quién en nuestros días no echa mano, si puede, de una calculadora para realizar operaciones relativamente sencillas?.” 3º Párrafo: Courier New, subrayado, 9 ptos. “La Revolución industrial logró automatizar por completo ciertos trabajos físicos. La informática ha conseguido una meta más ambiciosa: automatizar el trabajo mental (al menos, hasta cierto punto). ¿Quién en nuestros días no echa mano, si puede, de una calculadora para realizar operaciones relativamente sencillas?.” 4º Párrafo: Arial, efecto relieve 12 ptos. “““LLLaaa RRReeevvvooollluuuccciiióóónnn iiinnnddduuussstttrrriiiaaalll lllooogggrrróóó aaauuutttooommmaaatttiiizzzaaarrr pppooorrr cccooommmpppllleeetttooo ccciiieeerrrtttooosss tttrrraaabbbaaajjjooosss fffííísssiiicccooosss... LLLaaa iiinnnfffooorrrmmmááátttiiicccaaa hhhaaa cccooonnnssseeeggguuuiiidddooo uuunnnaaa mmmeeetttaaa mmmááásss aaammmbbbiiiccciiiooosssaaa::: aaauuutttooommmaaatttiiizzzaaarrr eeelll tttrrraaabbbaaajjjooo mmmeeennntttaaalll (((aaalll mmmeeennnooosss,,, hhhaaassstttaaa ccciiieeerrrtttooo pppuuunnntttooo)))... ¿¿¿QQQuuuiiiééénnn eeennn nnnuuueeessstttrrrooosss dddíííaaasss nnnooo eeeccchhhaaa mmmaaannnooo,,, sssiii pppuuueeedddeee,,, dddeee uuunnnaaa cccaaalllcccuuulllaaadddooorrraaa pppaaarrraaa rrreeeaaallliiizzzaaarrr ooopppeeerrraaaccciiiooonnneeesss rrreeelllaaatttiiivvvaaammmeeennnttteee ssseeennnccciiillllllaaasss???...””” 5º Párrafo: Verdana, color rojo, tachado, 12,5 ptos. “La Revolución industrial logró automatizar por completo ciertos trabajos físicos. La informática ha conseguido una meta más ambiciosa: automatizar el trabajo mental (al menos, hasta cierto punto). ¿Quién en nuestros días no echa mano, si puede, de una calculadora para realizar operaciones relativamente sencillas?.” 3. Escribe los enunciaos siguientes, empleando donde corresponda los estilos superíndice y subíndice: 82 + 24 = 64 +16 A1, A2, A3, A4 …
  • 3. David Ramos Valcárcel – david@uvigo.es 3Ejercicios Word Ejercicio 2: Sangrías. NOTA: Para realizar las sangrías sigue los siguientes pasos: - Seleccionar el párrafo al que se va a aplicar la sangría. - Ir al Menú Formato y seleccionar la opción Párrafo 1. Escribe el párrafo siguiente y cópialo cuatro veces. Windows CE nació como un sistema operativo de fácil programación, sólido, transparente y que podía implantarse desde un ordenador a una lavadora, nevera o microondas. De hecho, se pensó en integrarlo en todo lo que no fuera un PC. A día de hoy, todavía no lo han conseguido, aunque hay que reconocer que están haciendo todo lo posible para lograrlo. 2. Aplica las siguientes sangrías: 1º Párrafo: Sangría de primera línea de 1 cm. Windows CE nació como un sistema operativo de fácil programación, sólido, transparente y que podía implantarse desde un ordenador a una lavadora, nevera o microondas. De hecho, se pensó en integrarlo en todo lo que no fuera un PC. A día de hoy, todavía no lo han conseguido, aunque hay que reconocer que están haciendo todo lo posible para lograrlo. 2º Párrafo: Sangría izquierda de 1 cm. Windows CE nació como un sistema operativo de fácil programación, sólido, transparente y que podía implantarse desde un ordenador a una lavadora, nevera o microondas. De hecho, se pensó en integrarlo en todo lo que no fuera un PC. A día de hoy, todavía no lo han conseguido, aunque hay que reconocer que están haciendo todo lo posible para lograrlo. 3º Párrafo: Sangría derecha de 1 cm. Windows CE nació como un sistema operativo de fácil programación, sólido, transparente y que podía implantarse desde un ordenador a una lavadora, nevera o microondas. De hecho, se pensó en integrarlo en todo lo que no fuera un PC. A día de hoy, todavía no lo han conseguido, aunque hay que reconocer que están haciendo todo lo posible para lograrlo. 4º Párrafo: Sangría a los dos lados (izquierda y derecha) de 1 cm. Windows CE nació como un sistema operativo de fácil programación, sólido, transparente y que podía implantarse desde un ordenador a una lavadora, nevera o microondas. De hecho, se pensó en integrarlo en todo lo que no fuera un PC. A día de hoy, todavía no lo han conseguido, aunque hay que reconocer que están haciendo todo lo posible para lograrlo. 5º Párrafo: Sangría francesa de 1 cm. Windows CE nació como un sistema operativo de fácil programación, sólido, transparente y que podía implantarse desde un ordenador a una lavadora, nevera o microondas. De hecho, se pensó en integrarlo en todo lo que no fuera un PC. A día de hoy, todavía no lo han conseguido, aunque hay que reconocer que están haciendo todo lo posible para lograrlo.
  • 4. David Ramos Valcárcel – david@uvigo.es 4Ejercicios Word Ejercicio 3: Bordes y sombreados. NOTA: Para realizar los bordes y sombreados sigue los siguientes pasos: - Seleccionar el párrafo al que se va a aplicar el borde y/o sombreado. - Ir al Menú Formato y seleccionar la opción Bordes y sombreado. 1. Escribe el párrafo siguiente y cópialo seis veces. La mala letra de los médicos y la errónea interpretación de las recetas a mano de farmacias u hospitales causan al año en EEUU la muerte de entre 1.500 y 2.000 personas. Tras esa constatación, recogida en el informe de un organismo estadounidense de protección a los derechos de los pacientes, muchos centros del país han tenido que dar clases de escritura a sus doctores, en espera de generalizar las recetas por ordenador, tampoco exentas de problemas. 2. Aplica los siguientes bordes y sombreados: 1º Párrafo: Borde tipo Cuadro de ¼ pto. La mala letra de los médicos y la errónea interpretación de las recetas a mano de farmacias u hospitales causan al año en EEUU la muerte de entre 1.500 y 2.000 personas. Tras esa constatación, recogida en el informe de un organismo estadounidense de protección a los derechos de los pacientes, muchos centros del país han tenido que dar clases de escritura a sus doctores, en espera de generalizar las recetas por ordenador, tampoco exentas de problemas. 2º Párrafo: Borde tipo Sombra de 1 ½ pto. La mala letra de los médicos y la errónea interpretación de las recetas a mano de farmacias u hospitales causan al año en EEUU la muerte de entre 1.500 y 2.000 personas. Tras esa constatación, recogida en el informe de un organismo estadounidense de protección a los derechos de los pacientes, muchos centros del país han tenido que dar clases de escritura a sus doctores, en espera de generalizar las recetas por ordenador, tampoco exentas de problemas. 3º Párrafo: Borde tipo Cuadro con línea intermitente de ¼ pto. La mala letra de los médicos y la errónea interpretación de las recetas a mano de farmacias u hospitales causan al año en EEUU la muerte de entre 1.500 y 2.000 personas. Tras esa constatación, recogida en el informe de un organismo estadounidense de protección a los derechos de los pacientes, muchos centros del país han tenido que dar clases de escritura a sus doctores, en espera de generalizar las recetas por ordenador, tampoco exentas de problemas. 4º Párrafo: Borde tipo Cuadro con línea de 2 ¼ ptos y sombreado del 12,5%. La mala letra de los médicos y la errónea interpretación de las recetas a mano de farmacias u hospitales causan al año en EEUU la muerte de entre 1.500 y 2.000 personas. Tras esa constatación, recogida en el informe de un organismo estadounidense de protección a los derechos de los pacientes, muchos centros del país han tenido que dar clases de escritura a sus doctores, en espera de generalizar las recetas por ordenador, tampoco exentas de problemas. 5º Párrafo: Borde tipo Personalizado: izquierdo, con línea de 1 ½ pto. La mala letra de los médicos y la errónea interpretación de las recetas a mano de farmacias u hospitales causan al año en EEUU la muerte de entre 1.500 y 2.000 personas. Tras esa constatación, recogida en el informe de un organismo estadounidense de protección a los derechos de los pacientes, muchos centros del país han tenido que dar clases de escritura a sus doctores, en espera de generalizar las recetas por ordenador, tampoco exentas de problemas. 6º Párrafo: Borde tipo Personalizado: superior e inferior, con línea de ¼ pto. La mala letra de los médicos y la errónea interpretación de las recetas a mano de farmacias u hospitales causan al año en EEUU la muerte de entre 1.500 y 2.000 personas. Tras esa constatación, recogida en
  • 5. David Ramos Valcárcel – david@uvigo.es 5Ejercicios Word el informe de un organismo estadounidense de protección a los derechos de los pacientes, muchos centros del país han tenido que dar clases de escritura a sus doctores, en espera de generalizar las recetas por ordenador, tampoco exentas de problemas. 7º Párrafo: Borde y sombreado de texto ( no de párrafo): líneas continua de ¼ pto., intermitente de 1 ½ pto. y continua de ¼; sombreado del 15%, en este último caso. La mala letra de los médicos y la errónea interpretación de las recetas a mano de farmacias u hospitales causan al año en EEUU la muerte de entre 1.500 y 2.000 personas. Tras esa constatación, recogida en el informe de un organismo estadounidense de protección a los derechos de los pacientes, muchos centros del país han tenido que dar clases de escritura a sus doctores, en espera de generalizar las recetas por ordenador, tampoco exentas de problemas.
  • 6. David Ramos Valcárcel – david@uvigo.es 6Ejercicios Word Ejercicio 4: Composición de un texto (I). NOTA: Antes de realizar ninguna modificación selecciona el/los párrafo/s que vas a formatear. 1. Escribe los párrafos que vienen a continuación y luego formatéalos. Márgenes: (Archivo, Configurar página, Márgenes) superior de 2,5 cm, inferior de 3,5 cm, izquierdo y derecho de 3 cm. Espaciado entre párrafos: (Formato, Párrafo, Espaciado) anterior y posterior de 6 ptos. Título: letra Comic Sans, 12 ptos, negrita y doble subrayado. Texto centrado. 1º Párrafo: Fuente: Times New Roman, 10 ptos, Normal Sangría: a ambos lados, izquierda de 3 cm. y derecha de 4 cm.. De primera línea de 1 cm. Bordes: tipo Cuadro, de 1 ½ ptos de grosor. Alineación: justificada (alineada a ambos lados) 2º Párrafo: Fuente: Arial, 12 ptos, negrita Sangría: a ambos lados de 2 cm. De primera línea de 1 cm. Bordes: tipo Sombra de ¼ ptos de grosor Alineación: alineada a la izquierda. 3º Párrafo: Fuente: Courier New, 12 ptos, cursiva. Sangría: izquierda y derecha de 1 cm y de primera línea de 1 cm. Bordes y sombreado: tipo Cuadro de ¼ ptos. Sombreado gris del 12,5% Alineación: texto centrado 4º y 5º Párrafo: Fuente: Comic Sans, 13 ptos, normal (con alguna palabra en negrita) Sangría: de primera línea de 1 cm. Bordes: a derecha e izquierda de ¼ ptos. Alineación: justificada. 6º Párrafo: Fuente, Sangría y Alineación: como el 3er párrafo. Para las comillas «» utiliza la opción Insertar símbolo del apartado Insertar del menú principal. Bordes: superior e inferior de 1 ½ ptos. 7º Párrafo: Fuente, Sangría y Alineación: como el 2º párrafo. Bordes: izquierdo intermitente de 1 ½ ptos. 8º Párrafo: Fuente, Sangría y Alineación: como el 1er párrafo. Bordes: aplicados a texto (no al párrafo) de 1 ½ ptos. 9º Párrafo: Fuente: Times New Roman, 12 ptos, normal. Para el guión largo: Formato, Insertar Símbolo. La expresión “mayor grado de responsabilidad” tiene un subrayado grueso. Sangría: francesa de 1 cm. Alineación: justificada. Espacio interlineal: doble.
  • 7. David Ramos Valcárcel – david@uvigo.es 7Ejercicios Word Tele- Educación La enseñanza no ha cambiado demasiado a lo largo del siglo. Los profesores siguen dando clases, con sus ejemplos y sus preguntas, tal como ya lo venían haciendo los antiguos griegos en los primeros años de la moderna civilización. Las escuelas, y sus profesores, suelen ser núcleos de conservadurismo que hoy se ven conmocionados por realidades como que un profesor tenga alumnos que saben bastante más que él de ordenadores, lo que hoy es ya habitual. Los viejos canales de interactividad (profesor con el material docente y el entorno: alumno con el profesor, material docente y el entorno) pasan a ser potenciados de tal forma que la educación ha de ser repensada y redefinida. Incluso la escuela o la universidad, como reductos físicos donde se imparte enseñanza, pasarán a ser aulas virtuales en las que el educando se beneficiará de la libertad que el uso de los ordenadores da a sus usuarios. Se aprenderá donde y cuando se desee y como sea más conveniente. La explosión del CD-ROM la Net y el nuevo software que facilita las comunicaciones y la navegación por los servicios de información en línea, constituyen un nuevo arsenal de herramientas educativas que, tan sólo, han empezado a dar sus primeros pasos. Como alguien ha señalado, refiriéndose a la multimedia, «es como bombardear adrenalina en el mercado de educación». El nuevo arsenal de herramientas educativas requiere la formación del profesorado como requisito indispensable para su uso generalizado. Si los profesores no son capaces de utilizar los nuevos medios, por omisión, impedirán que sus alumnos lo hagan. La solución estará en que por cada peseta gastada en equipos se gaste otra en formación del profesorado. Los profesores no podrán ser sustituidos por los ordenadores , ya que éstos son meras herramientas de apoyo y estímulo a la educación que aumentan la eficacia de los profesores y que, probablemente, serán más guías en materia de información que simples repetidores de material educativo enlatado. Este cambio irá acompañado —en los niveles de educación correspondiente a las edades del sentido común— de un mayor grado de responsabilidad de los propios estudiantes en su educación.
  • 8. David Ramos Valcárcel – david@uvigo.es 8Ejercicios Word Ejercicio 5: Columnas. NOTA: Para realizar las columnas sigue los siguientes pasos: - Seleccionar el párrafo al que se va a aplicar las columnas. - Ir al Menú Formato y seleccionar la opción Columnas. 1. Escribe el párrafo siguiente y cópialo cinco veces. La insurrección en Belgrado expone entre su júbilo el aroma de otras revoluciones iguales hace casi treinta años y la consoladora sensación de que acaso no pasan del todo los tiempos. Los setenta y el final de los años sesenta, especialmente, han regresado a menudo en la última década del siglo XX, tal como si la centuria hubiera pretendido rejuvenecerse o como si se resistiera definitivamente a morir. 2. Aplica las siguientes columnas: 1º Párrafo: Dos columnas de igual anchura y separación predeterminada (1,25 cm) La insurrección en Belgrado expone entre su júbilo el aroma de otras revoluciones iguales hace casi treinta años y la consoladora sensación de que acaso no pasan del todo los tiempos. Los setenta y el final de los años sesenta, especialmente, han regresado a menudo en la última década del siglo XX, tal como si la centuria hubiera pretendido rejuvenecerse o como si se resistiera definitivamente a morir. 2º Párrafo: Tres columnas de igual anchura y separación predeterminada. La insurrección en Belgrado expone entre su júbilo el aroma de otras revoluciones iguales hace casi treinta años y la consoladora sensación de que acaso no pasan del todo los tiempos. Los setenta y el final de los años sesenta, especialmente, han regresado a menudo en la última década del siglo XX, tal como si la centuria hubiera pretendido rejuvenecerse o como si se resistiera definitivamente a morir. 3º Párrafo: Dos columnas, con línea de división intermedia. La insurrección en Belgrado expone entre su júbilo el aroma de otras revoluciones iguales hace casi treinta años y la consoladora sensación de que acaso no pasan del todo los tiempos. Los setenta y el final de los años sesenta, especialmente, han regresado a menudo en la última década del siglo XX, tal como si la centuria hubiera pretendido rejuvenecerse o como si se resistiera definitivamente a morir. 4º Párrafo: Dos columnas, la izquierda más estrecha, con línea de división (separación entre columnas de 0,5 cm) La insurrección en Belgrado expone entre su júbilo el aroma de otras revoluciones iguales hace casi treinta años y la consoladora sensación de que acaso no pasan del todo los tiempos. Los setenta y el final de los años sesenta, especialmente, han regresado a menudo en la última década del siglo XX, tal como si la centuria hubiera pretendido rejuvenecerse o como si se resistiera definitivamente a morir. 5º Párrafo: Dos columnas, la derecha más estrecha, sin línea de división (separación entre columnas de 0,5 cm) La insurrección en Belgrado expone entre su júbilo el aroma de otras revoluciones iguales hace casi treinta años y la consoladora sensación de que acaso no pasan del todo los tiempos. Los setenta y el final de los años sesenta, especialmente, han regresado a menudo en la última década del siglo XX, tal como si la centuria hubiera pretendido
  • 9. David Ramos Valcárcel – david@uvigo.es 9Ejercicios Word rejuvenecerse o como si se resistiera definitivamente a morir. 6º Párrafo: Tres columnas de ancho no predeterminado, con línea de división (la anchura de las columnas es de 5,5, 3 y 5,5 cm respectivamente; separación entre columnas de 0,5 cm) La insurrección en Belgrado expone entre su júbilo el aroma de otras revoluciones iguales hace casi treinta años y la consoladora sensación de que acaso no pasan del todo los tiempos. Los setenta y el final de los años sesenta, especialmente, han regresado a menudo en la última década del siglo XX, tal como si la centuria hubiera pretendido rejuvenecerse o como si se resistiera definitivamente a morir.
  • 10. David Ramos Valcárcel – david@uvigo.es 10Ejercicios Word Ejercicio 6: Composición de un texto (II). NOTA: Antes de realizar ninguna modificación selecciona el/los párrafo/s que vas a formatear. 1. Escribe los párrafos que vienen a continuación y luego formatéalos. Márgenes: (Archivo, Configurar página, Márgenes) superior, inferior, izquierdo y derecho de 1,6 cm. Encabezado de 1,27 cm y pie de página de 1,6 cm. Espaciado entre párrafos: (Formato, Párrafo, Espaciado) anterior y posterior de 6 ptos. Título: letra Comic Sans, 12 ptos, negrita y doble subrayado. Texto centrado. 1º Párrafo: Fuente: Arial Black, cursiva, 10 ptos. La palabra “retrato” de color rojo, efecto relieve y subrayado intermitente. Efecto del texto fila de hormigas rojas. Espacio entre caracteres, posición elevado 5 ptos. Sangría: de primera línea de 3cm. 2º Párrafo: Fuente: Times New Roman, negrita, cursiva, subrayado, 12 ptos. Sangría: izquierda y derecha de 2 cm. Sangría francesa de 1,25 ptos Espaciado: anterior y posterior de 6 ptos. 3º Párrafo: Fuente: Comic Sans, negrita, cursiva, 13 ptos. Subrayado de color rojo sólo las palabras. Bordes: superior, inferior y derecho de 2 ¼ ptos. 4º Párrafo: Fuente: Times New Roman, negrita, cursiva, 12 ptos. Alineación: justificada. Columnas: 2 columnas aplicadas al texto con línea de separación. 5º Párrafo: Fuente: Times New Roman, negrita, subrayado, 12 ptos. Bordes: borde de color rojo, tipo guión, punto, punto, de grosor 3 ptos. Relleno de color “verde vivo” Alineación: justificada 6º Párrafo: Fuente: Times New Roman, negrita, 12 ptos. Letra capital: palabra “En” en letra capital en texto ocupando 3 líneas. Encabezado: (Ver, Encabezado y pie de página) Fuente: Times New Roman, negrita, cursiva, 12 ptos. Alineación: a la derecha. Pie de página: Fuente: Times New Roman, negrita, cursiva, 12 ptos. Alineación: centrada Insertar el Autotexto: Página X de Y.
  • 11. David Ramos Valcárcel – david@uvigo.es 11Ejercicios Word Hola que tal............. Ella sabia que ésta sería la última vez que escribiría rosas, Pero, pensó que, tal vez las había ordenado antes de morir, puesto que no sabía lo que iba a suceder. A él siempre le gustaba adelantarse, haciendo todo por si acaso estuviera muy ocupado para hacerlas en la fecha indicada. Por eso ella cortaba los tallos y las colocaba en un florero muy especial que ponía a un lado de su rrreeetttrrraaatttooo. Después, se sentaba horas enteras viendo el retrato y las flores Pasó un año y era muy difícil vivir sin su pareja. La soledad la había invadido y parecía su destino. Pero entonces, igual que e otros días de San Valentín, sonó la puerta y encontró las rosas. Entró con ellas en las manos y con gran asombro tomo el teléfono y llamó al florista. SE QUE SU ESPOSO NO ESTÁ DESDE HACE MÁS DE UN AÑO Y SABÍA QUE USTED ME LLAMARÍA,.LAS FLORES QUE USTED ACABA DE RECIBIR, FUERON PREVIAMENTE PAGADAS. SU ESPOSO SIEMPRE ADELANTABA LAS COSAS SIN DEJAR NADA AL DEVENIR. HAY UN PEDIDO EN SU EXPEDIENTE PAGADO POR ADELANTADO PARA QUE RECIBA ÉSTAS FLORES CADA AÑO También debe sabe otra cosa; hay una notita especial escrita en una tarjeta. Esto lo hizo hace muchos años. Esta dice que si yo me enterase que él ya no está, ésta tarjeta se la debo enviar a usted al año siguiente Rosa se mostró agradecida y colgó hecha un mar de lagrimas, con las manos temblorosas y lentamente tomo la tarjeta con la nota la quedo viendo un silencio total. Leyó lo siguiente La vida hay veces que encontramos una amistad especial, alguien que cambia nuestra vida con solo ser parte de ella. Alguien que nos haga creer que hay algo muy bonito y muy bueno en el mundo. Alguien que nos convence que hay una puerta cerrada esperando que se abra con la eterna amistad. Página 1 de 1 En
  • 12. David Ramos Valcárcel – david@uvigo.es 12Ejercicios Word Ejercicio 7: Tabuladores. NOTA: Para crear los tabuladores: Formato, Tabulaciones. Lo primero que se ha de hacer es eliminar todas las tabulaciones existentes y después de crear cada una de las tabulaciones se debe pulsar el botón de fijar. Una vez creadas todas las tabulaciones pulsar en Aceptar. Título: Arial, negrita, 12 ptos, centrado. Títulos columnas: Arial, 12 ptos, negrita. Tabulaciones: - en posición 2, tabulador centrado. - en posición 4,5, tabulador centrado. - en posición 7,25, tabulador centrado. - en posición 10,25, tabulador centrado. Columnas: Times New Roman, 12 ptos. Tabulaciones: - en posición 2, tabulador centrado. - en posición 4,5, tabulador de alineación izquierda. - en posición 7,25, tabulador de alineación derecha. - en posición 10,25, tabulador decimal. LOS GASES NOBLES Nombre Símbolo Nº atómico Masa atómica Helio He 2 4,002 Neón Ne 10 20,179 Argón Ar 18 39,948 Criptón Kr 36 83,8 Xenón Xe 54 131,29 Radón Rn 86 222,017
  • 13. David Ramos Valcárcel – david@uvigo.es 13Ejercicios Word Ejercicio 8: Tablas. NOTA: Para insertar una tabla sigue los siguientes pasos: - Posicionarse en el lugar en el que aparecerá la tabla. - Ir al Menú Tabla y seleccionar la opción Insertar, en el submenú seleccionar la opción Tabla. - En la ventana que se muestra introducir el número de columnas (en vertical) y el número de filas (en horizontal) que contendrá la tabla. NOTA: Para modificar los bordes de una tabla sigue los siguientes pasos: - Seleccionar las celdas/tabla a la que se quiera cambiar los bordes. - Ir al menú Formato y seleccionar la opción Bordes y sombreado. 1. Introduce la siguiente tabla: NOVIEMBRE DICIEMBRE 1ª QUINCENA 2ª QUINCENA 3ª QUINCENA 4ª QUINCENA LUIS CRUZ 560.000 220.223 235.556 454.232 PEPE GOTERA 780.250 24.233 233.445 233.443 JACINTO DIZ 65.230 345.345 345.345 345.544 LOLO LÓPEZ 566.233 455.233 758.266 765.000 2. Aplica los cambios necesarios para obtener la siguiente tabla: Formato tabla : Tahoma, 10 ptos. Formato columna 1: Courier New, 12 ptos, alineación izquierda. Formato fila 1 y 2: negrita, alineación centrada. Formato resto tabla: alineación centrada. NOVIEMBRE DICIEMBRE 1ª QUINCENA 2ª QUINCENA 3ª QUINCENA 4ª QUINCENA LUIS CRUZ 560.000 220.223 235.556 454.232 PEPE GOTERA 780.250 24.233 233.445 233.443 JACINTO DIZ 65.230 345.345 345.345 345.544 LOLO LÓPEZ 566.233 455.233 758.266 765.000
  • 14. David Ramos Valcárcel – david@uvigo.es 14Ejercicios Word Ejercicio 8: Autoformas, imágenes... NOTA: Para insertar una autoforma sigue los siguientes pasos: - Ir a la barra de herramientas Dibujo. - Seleccionar el botón Autoformas. - Seleccionar una categoría de autoforma y seleccionar finalmente una autoforma. NOTA: Para insertar una imagen prediseñada sigue los siguientes pasos: - Ir al menú Insertar y seleccionar la opción Imagen y dentro del submenú la opción Imágenes Prediseñadas . - Seleccionar una de las categorías de Imágenes prediseñadas existentes, y dentro la imagen. 1. Inserta las siguientes autoformas: 2. Inserta las siguientes imágenes prediseñadas:
  • 15. David Ramos Valcárcel – david@uvigo.es 15Ejercicios Word Ejercicio 9: Gráficos. NOTA: Para insertar gráficos sigue los siguientes pasos: - Ir al Menú Insertar y seleccionar la opción Imagen, dentro de esta opción selecciona Gráfico. - En la tabla que se muestra introducir los datos que se desea que aparezcan en el gráfico. - Para realizar modificaciones posicionarse encima del objeto (título, leyenda, eje de valores...) y pulsar el botón derecho del ratón. En la lista de opciones seleccionar la de Formato de... 1. Introduce el siguiente gráfico. 2. Introduce la siguiente tabla y a partir de ella crear los siguientes gráficos: Meses Ingresos Gastos Enero 100 35 Febrero 200 45 Marzo 150 55 Abril 225 100 Mayo 75 50 Junio 125 100 7 7,2 7,4 7,6 7,8 8 Coren Pescanova Banco Pastor SEMANA 1 SEMANA 2 0 100 200 300 Enero Marzo Mayo Ingresos Gastos Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio