SlideShare una empresa de Scribd logo
1) Clasificar a 50 personas la edad y el sexo al final deberá visualizar la calidad
de personas masculinas mayores de edad, cantidad de personas mayores y
menores. Además deberá indicar el porcentaje que representa la persona
mayores y menores de edad.
INICIO Clasificar
Variable
Edad= entero;
P=entero;
Sexo=carácter;
Masculino-mayor:= entero;
Femenina-menor:= entero;
Persona-mayor:= entero;
Persona-menor:= entero;
Porcentaje-mayor:= real;
Porcentaje-menor:= real;
Inicialización P:=1;
Edad:=0
Sexo.= “ * ;
Masculino-mayor:=0;
Femenino-menor:=0;
Persona- mayor:=0;
Persona-menor:=0;
Porcentaje-mayor:=0
Porcentaje-menor:=0
Repita P= “1” hasta P=”50”1
Escriba (“Introduzca la edad”);
Leer (“edad”);
Escribir (“Introduzca el sexo”);
Leer (“sexo”);
Inicia si (“edad”) >=18 y (sexo):= “M” entonces;
Masculino-mayor;=( masculino-mayor+1);
si no
si (edad)< ”18” y (sexo);= “F” entonces;
Femenina-menor;=( Femenina-menor+1);
Fin si
Inicio
Si (edad) ≥ ‘18’ Entonces;
Persona-Mayor:=(Persona-Mayor + 1);
Si no
Persona-Menor:=(Persona-Menor + 1);
Fin
P:= (P + 1)
Fin Porcentaje-Mayor:=((Persona-Mayor/50)*100);
Porcentaje-Menor:=((Persona-Menor/50)*100);
Imprimir (‘total de persona masculinas mayores de edad es’, Masculino-Mayor);
Imprimir (‘total de personas femeninas menores de edad es’, Femenino-Menor);
Imprimir (‘total personas mayores es’, Persona-Mayor);
Imprimir (‘total persona menores es’, Persona-Menor);
Imprimir (‘porcentaje personas mayores es’, Porcentaje-Mayor);
Imprimir (‘Porcentaje personas menores es’, Porcentaje-Menor);
Fin .
2) Calcular todos los pagos hechos de un restaurante que lea 130 consumos y
que si el consumo ingresado excede los bs 200 el descuento será del 15%
Inicio algoritmo pago
Variables Pago= Reales;
Consumo= Entero;
Pago total= Real;
Inicio Pago:=0;
Consumo:=0;
Pago Total:=0;
Hacer mientras (consumo) ≤’130’ ;
Escribir (‘escribir pago’);
Leer(pago);
Consumo :=(consumo + 1);
Descuento:=0; Si pago ≥ ‘200’ entonces;
Descuento:= (pago * 0.15);
Pago total:= (pago – descuento);
Si no
Pago total:= (Pago);
fin sino
Fin si
Imprimir :=(pago total);
Fin

Más contenido relacionado

DOCX
Algoritmo de Todas las Estructuras
DOCX
Ejercicios de todas las estructuras
DOCX
Todas las estructuras
PDF
Todas las estructuras
DOCX
PDF
Ejercicios de todas las estructuras
DOCX
Ejercicio todas las estructuras
DOCX
Ejercicios de todas las estructuras luis franco
Algoritmo de Todas las Estructuras
Ejercicios de todas las estructuras
Todas las estructuras
Todas las estructuras
Ejercicios de todas las estructuras
Ejercicio todas las estructuras
Ejercicios de todas las estructuras luis franco

Destacado (11)

PPTX
Ch01.1 hlth beh in context(3)
PDF
Infy may no longer be poster boy of the sector - HBL - 13th april, 2013
PDF
certificate
PPT
A2 evaluation 2
PPTX
Pathology presentation
PDF
Ortografía unidad 5
DOCX
11 ficha refuerzo 1º eso
PPTX
Direct method
PDF
1st grade-1-reading-apples
PPT
Lectura el secreto de if
PDF
Recomendación libro: Bat pat y el vikingo cascarrabias.
Ch01.1 hlth beh in context(3)
Infy may no longer be poster boy of the sector - HBL - 13th april, 2013
certificate
A2 evaluation 2
Pathology presentation
Ortografía unidad 5
11 ficha refuerzo 1º eso
Direct method
1st grade-1-reading-apples
Lectura el secreto de if
Recomendación libro: Bat pat y el vikingo cascarrabias.
Publicidad

Similar a Ejerciio de computacion 2 (20)

ODT
ejercicios todas la estructuras
DOCX
Algoritmo 2
DOCX
Ejercicios de todas las estructuras
PPTX
Todas las estructuras
PDF
Ejercicios todas las estructuras
DOCX
Algoritmo todas las estructura
PDF
Ejercicios de todas las estructuras
DOCX
Alcides colmenarez ejercicios
PDF
Ejercicios de todas las estructuras
PDF
introduccion a la computacion
PDF
Todas las estructuras
PPTX
Ejercicio deToda las estructuras
PDF
Ejercicios sobre todas las estructuras
DOCX
Ejercicios de todas las estructuras
PPTX
PPTX
Todas las estructuras
PDF
Ejercicios todaslas estructuras
DOCX
Universidad fermin ejercicio 2
PDF
Computa
DOCX
Ejercicios de todas las estructuras
ejercicios todas la estructuras
Algoritmo 2
Ejercicios de todas las estructuras
Todas las estructuras
Ejercicios todas las estructuras
Algoritmo todas las estructura
Ejercicios de todas las estructuras
Alcides colmenarez ejercicios
Ejercicios de todas las estructuras
introduccion a la computacion
Todas las estructuras
Ejercicio deToda las estructuras
Ejercicios sobre todas las estructuras
Ejercicios de todas las estructuras
Todas las estructuras
Ejercicios todaslas estructuras
Universidad fermin ejercicio 2
Computa
Ejercicios de todas las estructuras
Publicidad

Más de salerogustavo (15)

PDF
Estructuradelcomputoradoruft gustavo salero
PDF
Ejercicio de estrud 2
PDF
DOCX
PDF
Lenguaje c
DOC
Preencial 1 alumnos con terminaciones de cedula 3 4-5 gustavo salero
DOCX
Ejtaller1 resuelto gustavo salero 2017
DOCX
Ejtaller1 resuelto gustavo salero 2017
PDF
Universidad fermin toro trabajo de calculo petalso
PPTX
Anidadas computacion
PPTX
Presentación1 2022
DOCX
Ejercicio 2 de computacion ing
PPTX
Algoritmo repetitivo
PPTX
Algoritmo selectivo
PPTX
Algoritmo secuenciales
Estructuradelcomputoradoruft gustavo salero
Ejercicio de estrud 2
Lenguaje c
Preencial 1 alumnos con terminaciones de cedula 3 4-5 gustavo salero
Ejtaller1 resuelto gustavo salero 2017
Ejtaller1 resuelto gustavo salero 2017
Universidad fermin toro trabajo de calculo petalso
Anidadas computacion
Presentación1 2022
Ejercicio 2 de computacion ing
Algoritmo repetitivo
Algoritmo selectivo
Algoritmo secuenciales

Último (20)

PDF
Primera formulación de cargos de la SEC en contra del CEN
PDF
GUÍA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN PARA LA REDUCCIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES
PPTX
1 CONTAMINACION AMBIENTAL EN EL PLANETA.pptx
PPTX
Notificacion e investigación de incidentes y accidentes de trabajo.pptx
PPTX
Seminario de telecomunicaciones para ingeniería
PPT
PRIMEROS AUXILIOS EN EL SECTOR EMPRESARIAL
PDF
Sustitucion_del_maiz_por_harina_integral_de_zapall.pdf
PDF
1132-2018 espectrofotometro uv visible.pdf
PDF
HISTORIA DE LA GRÚAA LO LARGO DE LOS TIEMPOSpdf
PDF
Matriz_Seguimiento_Estu_Consult_2024_ACT.pdf
PDF
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
PPTX
Software para la educación instituciones superiores
PPTX
Curso Corto de PLANTA CONCENTRADORA FREEPORT
PPTX
MODULO 1.SEGURIDAD Y SALUD CONCEPTOS GENERALES.pptx
DOCX
Cumplimiento normativo y realidad laboral
PPTX
MODULO 2. METODOLOGIAS PARA ANALISIS DE RIESGOS 2da Parte.pptx
PPTX
Gestion de seguridad y salud ocupacional.pptx
PPTX
Introducción al Diseño de Máquinas Metodos.pptx
PPTX
leyes de los gases Ideales. combustible refinación
PPT
Sustancias Peligrosas de empresas para su correcto manejo
Primera formulación de cargos de la SEC en contra del CEN
GUÍA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN PARA LA REDUCCIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES
1 CONTAMINACION AMBIENTAL EN EL PLANETA.pptx
Notificacion e investigación de incidentes y accidentes de trabajo.pptx
Seminario de telecomunicaciones para ingeniería
PRIMEROS AUXILIOS EN EL SECTOR EMPRESARIAL
Sustitucion_del_maiz_por_harina_integral_de_zapall.pdf
1132-2018 espectrofotometro uv visible.pdf
HISTORIA DE LA GRÚAA LO LARGO DE LOS TIEMPOSpdf
Matriz_Seguimiento_Estu_Consult_2024_ACT.pdf
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
Software para la educación instituciones superiores
Curso Corto de PLANTA CONCENTRADORA FREEPORT
MODULO 1.SEGURIDAD Y SALUD CONCEPTOS GENERALES.pptx
Cumplimiento normativo y realidad laboral
MODULO 2. METODOLOGIAS PARA ANALISIS DE RIESGOS 2da Parte.pptx
Gestion de seguridad y salud ocupacional.pptx
Introducción al Diseño de Máquinas Metodos.pptx
leyes de los gases Ideales. combustible refinación
Sustancias Peligrosas de empresas para su correcto manejo

Ejerciio de computacion 2

  • 1. 1) Clasificar a 50 personas la edad y el sexo al final deberá visualizar la calidad de personas masculinas mayores de edad, cantidad de personas mayores y menores. Además deberá indicar el porcentaje que representa la persona mayores y menores de edad. INICIO Clasificar Variable Edad= entero; P=entero; Sexo=carácter; Masculino-mayor:= entero; Femenina-menor:= entero; Persona-mayor:= entero; Persona-menor:= entero; Porcentaje-mayor:= real; Porcentaje-menor:= real; Inicialización P:=1; Edad:=0 Sexo.= “ * ; Masculino-mayor:=0; Femenino-menor:=0; Persona- mayor:=0; Persona-menor:=0; Porcentaje-mayor:=0 Porcentaje-menor:=0 Repita P= “1” hasta P=”50”1 Escriba (“Introduzca la edad”); Leer (“edad”); Escribir (“Introduzca el sexo”); Leer (“sexo”); Inicia si (“edad”) >=18 y (sexo):= “M” entonces; Masculino-mayor;=( masculino-mayor+1); si no si (edad)< ”18” y (sexo);= “F” entonces; Femenina-menor;=( Femenina-menor+1); Fin si Inicio Si (edad) ≥ ‘18’ Entonces; Persona-Mayor:=(Persona-Mayor + 1); Si no Persona-Menor:=(Persona-Menor + 1); Fin P:= (P + 1) Fin Porcentaje-Mayor:=((Persona-Mayor/50)*100); Porcentaje-Menor:=((Persona-Menor/50)*100); Imprimir (‘total de persona masculinas mayores de edad es’, Masculino-Mayor); Imprimir (‘total de personas femeninas menores de edad es’, Femenino-Menor);
  • 2. Imprimir (‘total personas mayores es’, Persona-Mayor); Imprimir (‘total persona menores es’, Persona-Menor); Imprimir (‘porcentaje personas mayores es’, Porcentaje-Mayor); Imprimir (‘Porcentaje personas menores es’, Porcentaje-Menor); Fin . 2) Calcular todos los pagos hechos de un restaurante que lea 130 consumos y que si el consumo ingresado excede los bs 200 el descuento será del 15% Inicio algoritmo pago Variables Pago= Reales; Consumo= Entero; Pago total= Real; Inicio Pago:=0; Consumo:=0; Pago Total:=0; Hacer mientras (consumo) ≤’130’ ; Escribir (‘escribir pago’); Leer(pago); Consumo :=(consumo + 1); Descuento:=0; Si pago ≥ ‘200’ entonces; Descuento:= (pago * 0.15); Pago total:= (pago – descuento); Si no Pago total:= (Pago); fin sino Fin si Imprimir :=(pago total); Fin