SlideShare una empresa de Scribd logo
MANUEL COZAR
 El CCD, un microchip de células fotosensibles.
Este recibe la luz y envía la imagen a una
memoria interna de la cámara, para vaciar el
fotosensor y estar disponible para una nueva
imagen.
 Una cámara de 10Mpx significa que consigue
capturar diez millones de píxeles al tomar la
imagen. El 5X significa que es capaz de ampliar
la imagen cinco veces sin perder calidad.
 SD (Security Digital): Tarjetas capaces de
almacenar hasta 2Gb
 SDHC (Security Digital High Capacity): Iguales
que las SD pero con capacidad de almacenaje
con hasta 128GB.
 MicroSD: Las más utilizadas en teléfonos móviles
debido a su pequeño tamaño. Pueden almacenar
hasta 64GB
 MMD (Multimedia Media Card): Muy parecidas a
los disquetes de 3.5 pulgadas. Estas pueden
llegar hasta los 8GB.
 XQD Card: Las más modernas, pueden llegar a
almacenar hasta 2TB con velocidades de hasta
1000Mb/s.
 El NFC, necesitando que estén a 1 o 2cm.
Teniendo una transmisión de datos entre los
100Kb/s y los 850Kb/s.
 El tipo de archivo que mejor soporta las
transparencias es el formato GIF.
 El formato GIF permite la animación de una
imagen, también es el formato que mejor soporta
las transparencias pudiendo llegar a trabajar con
256 colores.
 La herramienta del Tampón se pueden modificar
parámetros como la opacidad, el tamaño, la
proporción, el ángulo…
 El tono es el color que un objeto tiene. La
luminosidad es la cantidad de luz que un color
tiene, a más blanco, más luminosidad. La
saturación es la pureza de un color determinado.
 Existen dos tipos de volteo, horizontal y vertical.
 En caso de querer insertar un símbolo desde el
menú insertar. Para insertar un gráfico, se puede
hacer con un smart art.
 Puede tener diferentes ajustes en relación al
texto.
 En línea
 Encima
 Debajo
 Sobre el texto
 Detrás del texto
 En cuadro con el texto
 Es el botón sanear, con un icono que son unas
tiritas. Esto sirve para sanear las irregularidades
de una imagen. Muy parecido al botón clonar.
 Se llama selección difusa. Para tomar más de un
color, la tecla que se debe mantener pulsada es
la tecla Mayúsculas.
 La principal diferencia entre los gráficos
vectoriales y los gráficos BMP es que los gráficos
vectoriales se basan en ecuaciones matemáticas
para crearlos. Lo que les permite no perder
calidad, ocupar menos espacio en la memoria y
permiten animaciones.
 La diferencia entre los modelos RGB y CMYK es
que el modelo RGB utiliza únicamente los colores
primarios luz (rojo, verde y azul), este se utiliza
en la visualización de pantalla.
El modelo CMYK utiliza los colores pigmento
(cian, amarillo y magenta) más el negro para
obtener intensidad de color. Este se utiliza para la
impresión.
Tamaño=Frecuencia*Canales*Tamaño de la
muestra*Duración
 Tamaño=44 100*2*16*10
Tamaño=14 112 000b
 El vídeo digital es una sucesión de imágenes fijas
que se almacenan en forma de 0 y 1 en soportes
de almacenamiento digital.
Relación de aspecto Uso
4:3 (1,33:1) Televisores
tradicionales
16:9 (1,78:1) Panorámica
2,35:1 o 2, 31:1 Cine
 Las bandas negras, sirven para tener una
relación CinemaScope en una pantalla 4:3.
HD 1280x720
Full HD 1080p 1920x1080
UHDV Ultra 4K 2160p 3840x2160
UHDV 8K 4320p 7680x4320
 El dato numérico de la resolución indica la
cantidad de píxeles que hay en cada fotograma.
 CBR son aquellas películas en las que el
flujo de bits son constantes. Utilizada en
películas con fotogramas muy similares
entre si.
 VBR son aquellas películas en las que el
bitrate es variable. Recomendable en
aquellas películas en las que los
fotogramas son diferentes entre si. Por
contraparte, este tipo de cintas ocupan
mucho más espacio.
 Nos permite cambiar los archivos de proyecto, las
transiciones y los efectos.
 Los archivos VCD (video CD) y SVCD (súper
video CD). Se graban en discos CD-ROM de
tamaños comprendidos entre 650 y 800MB.

Más contenido relacionado

PPTX
PPTX
Edición de imágenes
PPTX
Tratamiento de imágenes
PPTX
Ejercicios tema 5. natalia
PPT
Imagen De Mapa De Bits(1)
PPTX
Mapas de bits
PPT
DOC
Actividad
Edición de imágenes
Tratamiento de imágenes
Ejercicios tema 5. natalia
Imagen De Mapa De Bits(1)
Mapas de bits
Actividad

La actualidad más candente (18)

PDF
Gimp 1presentacion
PPT
PìXel O Pixel
PPTX
Resolucion de la imagen
PPT
Resolucion de la imagen
PPTX
La Imagen Digital
PPTX
Imagen digital
PPTX
Presentación de resolucion de la imagen
PPT
Tratamiento Digital De ImáGenes
PPTX
Profundidad de color
DOC
Actividad
PPTX
Presentación, edición de imágenes
PPTX
Produccion multimedia
PPTX
Profundidad de color y tamaño de imagen
PPTX
Edición de imágenes
DOCX
La imagen digital
PPTX
Presentación121212
PDF
Imágenes de vectores y pixeles
PPT
Mapas De Bits
Gimp 1presentacion
PìXel O Pixel
Resolucion de la imagen
Resolucion de la imagen
La Imagen Digital
Imagen digital
Presentación de resolucion de la imagen
Tratamiento Digital De ImáGenes
Profundidad de color
Actividad
Presentación, edición de imágenes
Produccion multimedia
Profundidad de color y tamaño de imagen
Edición de imágenes
La imagen digital
Presentación121212
Imágenes de vectores y pixeles
Mapas De Bits
Publicidad

Similar a EJS TIC (20)

PPTX
Imágenes y video trabajo 4º E.S.O
ODP
Alicia y ana belen tema 3
PPTX
5 Producción multimedia
PPT
Fotografía Digital
PPT
Fotografa Digital80209 1234106932556046 1
PPT
La Imagen Digital
PPTX
Ejercicios tema 5
PPTX
Que es una imagen digital
PPT
Fotografía digital
PPT
Imagen digital
PPT
PDF
Apuntes multimedia 02
PPTX
Ejercicios tema 5
PPTX
Tratamiento de imágenes
PPTX
Imagen digital
PPTX
Fotografía digital. 4ºESO. Informática
PPT
Imagen Digital
PPTX
Ejercicios tema 5
PDF
Actividad 1.1
Imágenes y video trabajo 4º E.S.O
Alicia y ana belen tema 3
5 Producción multimedia
Fotografía Digital
Fotografa Digital80209 1234106932556046 1
La Imagen Digital
Ejercicios tema 5
Que es una imagen digital
Fotografía digital
Imagen digital
Apuntes multimedia 02
Ejercicios tema 5
Tratamiento de imágenes
Imagen digital
Fotografía digital. 4ºESO. Informática
Imagen Digital
Ejercicios tema 5
Actividad 1.1
Publicidad

Último (20)

PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe

EJS TIC

  • 2.  El CCD, un microchip de células fotosensibles. Este recibe la luz y envía la imagen a una memoria interna de la cámara, para vaciar el fotosensor y estar disponible para una nueva imagen.
  • 3.  Una cámara de 10Mpx significa que consigue capturar diez millones de píxeles al tomar la imagen. El 5X significa que es capaz de ampliar la imagen cinco veces sin perder calidad.
  • 4.  SD (Security Digital): Tarjetas capaces de almacenar hasta 2Gb  SDHC (Security Digital High Capacity): Iguales que las SD pero con capacidad de almacenaje con hasta 128GB.  MicroSD: Las más utilizadas en teléfonos móviles debido a su pequeño tamaño. Pueden almacenar hasta 64GB
  • 5.  MMD (Multimedia Media Card): Muy parecidas a los disquetes de 3.5 pulgadas. Estas pueden llegar hasta los 8GB.  XQD Card: Las más modernas, pueden llegar a almacenar hasta 2TB con velocidades de hasta 1000Mb/s.
  • 6.  El NFC, necesitando que estén a 1 o 2cm. Teniendo una transmisión de datos entre los 100Kb/s y los 850Kb/s.
  • 7.  El tipo de archivo que mejor soporta las transparencias es el formato GIF.
  • 8.  El formato GIF permite la animación de una imagen, también es el formato que mejor soporta las transparencias pudiendo llegar a trabajar con 256 colores.
  • 9.  La herramienta del Tampón se pueden modificar parámetros como la opacidad, el tamaño, la proporción, el ángulo…
  • 10.  El tono es el color que un objeto tiene. La luminosidad es la cantidad de luz que un color tiene, a más blanco, más luminosidad. La saturación es la pureza de un color determinado.
  • 11.  Existen dos tipos de volteo, horizontal y vertical.
  • 12.  En caso de querer insertar un símbolo desde el menú insertar. Para insertar un gráfico, se puede hacer con un smart art.
  • 13.  Puede tener diferentes ajustes en relación al texto.  En línea  Encima  Debajo  Sobre el texto  Detrás del texto  En cuadro con el texto
  • 14.  Es el botón sanear, con un icono que son unas tiritas. Esto sirve para sanear las irregularidades de una imagen. Muy parecido al botón clonar.
  • 15.  Se llama selección difusa. Para tomar más de un color, la tecla que se debe mantener pulsada es la tecla Mayúsculas.
  • 16.  La principal diferencia entre los gráficos vectoriales y los gráficos BMP es que los gráficos vectoriales se basan en ecuaciones matemáticas para crearlos. Lo que les permite no perder calidad, ocupar menos espacio en la memoria y permiten animaciones.
  • 17.  La diferencia entre los modelos RGB y CMYK es que el modelo RGB utiliza únicamente los colores primarios luz (rojo, verde y azul), este se utiliza en la visualización de pantalla. El modelo CMYK utiliza los colores pigmento (cian, amarillo y magenta) más el negro para obtener intensidad de color. Este se utiliza para la impresión.
  • 18. Tamaño=Frecuencia*Canales*Tamaño de la muestra*Duración  Tamaño=44 100*2*16*10 Tamaño=14 112 000b
  • 19.  El vídeo digital es una sucesión de imágenes fijas que se almacenan en forma de 0 y 1 en soportes de almacenamiento digital.
  • 20. Relación de aspecto Uso 4:3 (1,33:1) Televisores tradicionales 16:9 (1,78:1) Panorámica 2,35:1 o 2, 31:1 Cine  Las bandas negras, sirven para tener una relación CinemaScope en una pantalla 4:3.
  • 21. HD 1280x720 Full HD 1080p 1920x1080 UHDV Ultra 4K 2160p 3840x2160 UHDV 8K 4320p 7680x4320  El dato numérico de la resolución indica la cantidad de píxeles que hay en cada fotograma.
  • 22.  CBR son aquellas películas en las que el flujo de bits son constantes. Utilizada en películas con fotogramas muy similares entre si.  VBR son aquellas películas en las que el bitrate es variable. Recomendable en aquellas películas en las que los fotogramas son diferentes entre si. Por contraparte, este tipo de cintas ocupan mucho más espacio.
  • 23.  Nos permite cambiar los archivos de proyecto, las transiciones y los efectos.
  • 24.  Los archivos VCD (video CD) y SVCD (súper video CD). Se graban en discos CD-ROM de tamaños comprendidos entre 650 y 800MB.