UNIDAD ACADÉMICA DE EDUCACIÓN
MENSIÓN EDUCACIÓN INICIAL Y PARVULARIA
NOMBRE: ALEXANDRA HUMALA
ASIGNATURA:
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN
TEMA:
EL ABORTO
QUÉ ES EL ABORTO?
El Aborto es la culminación de un embarazo antes de que el feto pueda
vivir de forma independiente fuera del vientre de la madre. (OMS) lo
califica como un procedimiento para terminar un embarazo realizado
por personas que carecen de las habilidades necesarias o en un
ambiente que no esté en conformidad con los estándares médicos
mínimos, o ambas cosas.
Bajas condiciones socioeconómicas.
· Presión de la familia y de la pareja.
· Miedo a la expectativa social (marginación,
truncamiento de sus expectativas en ese momento).
· Problemas de salud.
· Violación o incesto.
· Falta de educación sexual afectiva.
· Mal uso de métodos anticonceptivos (uso de
prácticas tradicionales).
· Cuando la relación con su pareja no es estable
Sangrado vaginal (pueden ser manchas)
Dolor abdominal
Fiebre
Enrojecimiento de la circunferencia que rodea el ombligo
Calambres continuos
Debilidad
ABORTO ESPONTÁNEO
Es aquel que no es provocado intencionalmente. La causa más
frecuente es la muerte fetal; por anomalías congénitas del feto. En otros
casos se debe a anormalidades del tracto reproductivo, o a
enfermedades sistémicas de la madre o enfermedades infecciosas.
Cuando la edad gestacional es superior a 22 semanas o el peso del feto
supera los 500 gramos, se habla de muerte fetal. Entre los signos y
síntomas se encuentran el sangrado transvaginal anormal, por el cual se
tiene que ser valorada por su ginecólogo y verificar que no queden
restos placentarios.
ABORTO INDUCIDO
Consiste en provocar la muerte del embrión o feto, cuando se realiza
desde razones médicas, o de un aborto por decisión personal
(interrupción voluntaria del embarazo), cuando se realiza a petición de
la mujer embarazada.
A su vez, según la técnica empleada para inducir el aborto, se puede
hablar de aborto médico o aborto con medicamentos y de aborto
quirúrgico.
ABORTO TERAPÉUTICO
Es la interrupción provocada del desarrollo fetal. A diferencia del
¨aborto inducido¨ a este le preceden razones estrictamente médicas.
Entre las cuales la salud de la madre (física o mental) se encuentra
directamente comprometida con dicho embarazo o en caso, si la vida de
la madre corre riesgo. Es importante diferenciar el aborto terapéutico
del inducido, ya que en el segundo influyen más factores
socioeconómicos como ser producto de una violación, tener la
incapacidad de solvencia económica, entre otros
ABORTO FRUSTRO
La retención del embrión en la cavidad uterina por lo menos durante 4
semanas después de su muerte. Definir el tiempo entre la muerte y
el diagnóstico no es fácil y carece de utilidad práctica. Los movimientos
fetales han desaparecido, que el crecimiento uterino se detiene y los
cambios mamarios propios del embarazo regresan y el sangrado es
escaso, de color café negruzco, el cual persiste por varios días. No se
sabe porque después que muere el feto se retiene en el útero y no se
expulsa espontáneamente.
ABORTO SÉPTICO
Es el aborto completo o incompleto acompañada de infección, la cual se
puede manifestar por fiebre, flujo sanguinolento o purulento y dolor
hipogástrico. La mayoría de las pacientes ingresan a los hospitales con
el antecedente de una maniobra abortiva. El aborto séptico representa
un grave problema por su elevada incidencia y por las complicaciones
que produce.
POR ENVENENAMIENTO SALINO
Se extrae el líquido amniótico dentro de la bolsa que protege al bebé. Se
introduce una larga aguja a través del abdomen de la madre, se inyecta
una solución salina concentrada. El bebé la ingiere y le producirá la
muerte por envenenamiento, deshidratación, hemorragia del cerebro y
de órganos, quemaduras graves en la piel. Unas horas más tarde, la
madre comienza "el parto" y da a luz un bebé muerto o moribundo,
muchas veces en movimiento.
POR SUCCIÓN
Se inserta en el útero un tubo hueco que tiene un borde afilado. Una fuerte
succión despedaza el cuerpo del bebé que se está desarrollando, así como la
placenta y absorbe al bebé, depositándolo después en un balde. El abortista
introduce luego una pinza para extraer el cráneo, que suele no salir por el tubo
de succión. Algunas veces las partes más pequeñas del cuerpo del bebé pueden
identificarse.
POR DILATACIÓN Y CURETAJE
Se utiliza un cuchillo provisto de una cucharilla filosa en la punta con la
cual se va cortando al bebé en pedazos para facilitar su extracción por el
cuello de la matriz. Durante el segundo y el tercer trimestre del
embarazo el bebé es ya demasiado grande y se emplea para
desmembrar al bebé, sacándose luego en pedazos con ayuda de los
fórceps
.
POR D & X A LAS 32 SEMANAS
Este es el método más espantoso. Suele hacerse cuando el bebé se
encuentra muy próximo de su nacimiento Después de haber dilatado el
cuello uterino durante tres días, el abortista introduce unas pinzas y
agarra con ellas una piernecita, después la otra, seguida del cuerpo,
hasta llegar a los hombros y brazos del bebé. así extrae parcialmente el
cuerpo del bebé. Como la cabeza es demasiado grande para ser extraída
intacta; entierra unas tijeras en la base del cráneo del bebé que está
vivo, y las abre para ampliar el orificio. Entonces inserta un catéter y
extrae el cerebro mediante succión. Este procedimiento hace que el
bebé muera y que su cabeza se desplome. A continuación extrae a la
criatura y le corta la placenta
POR OPERACIÓN CESÁREA
Este método es exactamente igual que una operación cesárea hasta que
se corta el cordón umbilical, salvo que en vez de cuidar al niño extraído
se le deja morir. La cesárea no tiene el objeto de salvar al bebé sino de
matarlo.
PROSTAGLANDINAS
Este fármaco provoca un parto prematuro durante cualquier etapa del
embarazo. Se usa para llevar a cabo el aborto a la mitad del embarazo y
en las últimas etapas de éste. Su principal "complicación" es que el
bebé a veces sale vivo. También puede causarle graves daños a la madre
RU-486
Se trata de una fármaco abortivo empleado conjuntamente con una
prostaglandina, que es eficiente si se la emplea entre la primera y la
tercera semana después de faltarle la primera menstruación a la madre.
Actúa matando de hambre al diminuto bebé, al privarlo de un elemento
vital, la hormona progesterona. El aborto se produce luego de varios
días de dolorosas contracciones.
FÍSICOS
Esterilidad - Intenso dolor
Abortos espontáneos - Insomnio
Embarazos - Perdida del apetito
Nacimientos de niños muertos - Perdida de peso
Trastornos menstruales - Agotamiento
Hemorragia - Tragar constantemente
Infecciones - Nerviosismo
Shock - Vómitos
Coma - Trastornos gastrointestinales
Útero perforado - Frigidez
Peritonitis - Muerte
Coágulos de sangre pasajeros
Fiebre / sudores fríos
PSICOLÓGICOS
Culpabilidad
Impulsos suicidas
Sensación de pérdida
Sentimiento de luto
Pesar y remordimiento
Perdida de confianza en la capacidad de toma de decisiones
Preocupación por la muerte
Hostilidad
Conducta autodestructiva
Ira/Rabia. Desesperación
Desvanecimiento.
Deseo de recordar la fecha de la muerte
Preocupación con la fecha en que “debería” nacer o el mes del nacimiento
Intenso interés en los bebés. Instintos maternales frustrados
Odio a todos los relacionados con el aborto
Deseo de acabar la relación con su pareja
Pérdida de interés en el sexo. Incapacidad de perdonarse a si misma .Sentimiento de
deshumanización .Pesadillas .Ataques / Temblores .Frustración. Sentimientos de ser explotada.
Abuso de los niños.
SOCIALES
Disminución de la capacidad de trabajo
- Pérdida de interés en el sexo
- Abuso de los niños
- Sentimientos de ser explotada
- Sentimiento de deshumanización
- Deseo de acabar la relación con su pareja
- Aislamiento
- Intenso interés en los bebés
- Sentimientos de ser explotada
SITUACIÓN EMOCIONAL
Las principales razones por las que una adolescente optan por el aborto,
es que tener un hijo dificultaría su vida, su educación o su trabajo,
además de no sentirse preparada para ser madre.
Otra de las razones que las lleva a realizar esta práctica es el
de convertirse en una madre soltera o tener problemas de pareja, fruto
de una relación sexual ocasional y por falta de apoyo de la pareja.
Además, la decisión de abortar está vinculada con las opiniones y el
apoyo o no de los padres.
Escúchame mamita, yo nunca hablé contigo y quizá jamás lo haremos; pero
hoy he querido saludarte.
¿Cómo estás? Te he notado muy inquieta y sé que has decidido separarte de
mí.
He llorado mucho, pues aunque soy muy pequeñito, tengo sentimientos
inmensamente grandes y tú lo sabes .Me han dicho que la vida es muy
bella, aunque tu vivas maldiciendo la tuya.
Antes de que tú me dejes quería preguntarte algo ¿Por qué te avergonzaste
de mí? ¿Acaso no soy yo tu hijo? ¿Acaso no soy sangre de tu sangre, cuerpo
de tu cuerpo y alma de tu alma?
Pero aunque muy pronto mi corazoncito dejará de latir junto al tuyo, yo
siempre seguiré viviendo en tu recuerdo y en tu conciencia. Me hubiera
gustado llegar a ser tu hijo, tu amigo, tu compañero, aquel motivo de tus
sueños y ese aire de tu vida; pero tú no lo quisiste.
Después de esto no tengo mucho que decirte; tan sólo que, yo me había
encariñado contigo mamá, pero es triste y ha llegado el momento.
Ahora sólo deja que apoye mis labios sobre lo más profundo de tus
entrañas, para que jamás te puedas desprender de este beso y de este
adiós.
Pues, aunque no llegamos a ser nunca más amigos, aunque nunca vi tu
rostro y jamás lo veré, recuerda que yo siempre te seguiré
llamando...Mamita..!
-Muchos de los abortos espontáneos que son causados por enfermedades maternas,
podrían prevenirse por medio de la detección temprana y el tratamiento
-La disminución de los riesgos de aborto espontáneo se ha atribuido al cuidado
prenatal y al evitar la exposición a las amenazas ambientales (como los rayos X y las
enfermedades infecciosas). Por ello, consultar con tu médico, antes de someterte a
un control de rayos X
-Muchos de los defectos congénitos se han atribuido a la deficiencia de ácido fólico,
por lo que su administración de forma preventiva, previa y en las primeras fases del
embarazo, pueden contribuir a la disminución de dichos defectos
-Procurar el acceso a la atención de salud reproductiva y a una amplia gama de
métodos anticonceptivos modernos
-Aun cuando la anticoncepción está al alcance, algunas mujeres quedarán
embarazadas sin desearlo y algunas de ellas buscarán poner fin al embarazo. En
lugares donde el aborto es legal, deberían estar disponibles los servicios de aborto
seguros.
-En todos los casos, cada mujer debería tener acceso al cuidado y tratamiento de las
complicaciones del aborto, junto con orientación psicológica antes y después del
mismo, y anticoncepción para evitar que se repitan los abortos.

Más contenido relacionado

DOCX
PPTX
El embarazo
DOCX
Esquema del ensayo
PPTX
Veronica Guaman
PPTX
El aborto en adolescentes
DOC
Ensayo sobre el aborto
DOCX
Proyectodeinvestigacionelaborto 130717113449-phpapp01
PPTX
El Aborto
El embarazo
Esquema del ensayo
Veronica Guaman
El aborto en adolescentes
Ensayo sobre el aborto
Proyectodeinvestigacionelaborto 130717113449-phpapp01
El Aborto

La actualidad más candente (20)

DOC
Por que no se debe legalizar el aborto
PPTX
El aborto
PDF
Proyecto de investigacion el aborto
PPT
Ensayo del Aborto
DOC
Tesis Legalizacion del Aborto en Mexico
PPTX
TODO SOBRE LA SEXUALIDAD
PPTX
PARA EXPONER
PPT
El aborto
DOCX
Tesis del abortoo
DOCX
Marco teórico bueno
PPS
El Aborto
PDF
Aborto diapositivas-
PPTX
Aborto
PPSX
Presentacion aborto animada
PPTX
Aborto
DOCX
Taller de la webquest
PPTX
3. ppp-el aborto
PPT
Aborto
PPT
el aborto
Por que no se debe legalizar el aborto
El aborto
Proyecto de investigacion el aborto
Ensayo del Aborto
Tesis Legalizacion del Aborto en Mexico
TODO SOBRE LA SEXUALIDAD
PARA EXPONER
El aborto
Tesis del abortoo
Marco teórico bueno
El Aborto
Aborto diapositivas-
Aborto
Presentacion aborto animada
Aborto
Taller de la webquest
3. ppp-el aborto
Aborto
el aborto
Publicidad

Similar a El aborto2 (20)

PPTX
el embarazo en adolescentes y el aborto
PPSX
PresentacióN12
PPSX
El aborto / betsy /
PPSX
Presentación12
PPT
Aborto diapositivas
DOCX
El aborto
PPTX
El Aborto
PPT
C:\fakepath\el aborto -2
PPT
El Aborto por Sharon Ortega
PPTX
El aborto
PPTX
El aborto
PPT
"El aborto"
PPTX
El aborto
PPSX
El aborto 2
PPTX
Revista mahexvi, n.s.e
PPT
Relaciones sexuales y aborto
PPT
MéTodos Anticonceptivos
PPT
MéTodos Anticonceptivos
DOC
El Aborto
el embarazo en adolescentes y el aborto
PresentacióN12
El aborto / betsy /
Presentación12
Aborto diapositivas
El aborto
El Aborto
C:\fakepath\el aborto -2
El Aborto por Sharon Ortega
El aborto
El aborto
"El aborto"
El aborto
El aborto 2
Revista mahexvi, n.s.e
Relaciones sexuales y aborto
MéTodos Anticonceptivos
MéTodos Anticonceptivos
El Aborto
Publicidad

Último (20)

PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf

El aborto2

  • 1. UNIDAD ACADÉMICA DE EDUCACIÓN MENSIÓN EDUCACIÓN INICIAL Y PARVULARIA NOMBRE: ALEXANDRA HUMALA ASIGNATURA: TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN TEMA: EL ABORTO
  • 2. QUÉ ES EL ABORTO? El Aborto es la culminación de un embarazo antes de que el feto pueda vivir de forma independiente fuera del vientre de la madre. (OMS) lo califica como un procedimiento para terminar un embarazo realizado por personas que carecen de las habilidades necesarias o en un ambiente que no esté en conformidad con los estándares médicos mínimos, o ambas cosas.
  • 3. Bajas condiciones socioeconómicas. · Presión de la familia y de la pareja. · Miedo a la expectativa social (marginación, truncamiento de sus expectativas en ese momento). · Problemas de salud. · Violación o incesto. · Falta de educación sexual afectiva. · Mal uso de métodos anticonceptivos (uso de prácticas tradicionales). · Cuando la relación con su pareja no es estable
  • 4. Sangrado vaginal (pueden ser manchas) Dolor abdominal Fiebre Enrojecimiento de la circunferencia que rodea el ombligo Calambres continuos Debilidad
  • 5. ABORTO ESPONTÁNEO Es aquel que no es provocado intencionalmente. La causa más frecuente es la muerte fetal; por anomalías congénitas del feto. En otros casos se debe a anormalidades del tracto reproductivo, o a enfermedades sistémicas de la madre o enfermedades infecciosas. Cuando la edad gestacional es superior a 22 semanas o el peso del feto supera los 500 gramos, se habla de muerte fetal. Entre los signos y síntomas se encuentran el sangrado transvaginal anormal, por el cual se tiene que ser valorada por su ginecólogo y verificar que no queden restos placentarios.
  • 6. ABORTO INDUCIDO Consiste en provocar la muerte del embrión o feto, cuando se realiza desde razones médicas, o de un aborto por decisión personal (interrupción voluntaria del embarazo), cuando se realiza a petición de la mujer embarazada. A su vez, según la técnica empleada para inducir el aborto, se puede hablar de aborto médico o aborto con medicamentos y de aborto quirúrgico.
  • 7. ABORTO TERAPÉUTICO Es la interrupción provocada del desarrollo fetal. A diferencia del ¨aborto inducido¨ a este le preceden razones estrictamente médicas. Entre las cuales la salud de la madre (física o mental) se encuentra directamente comprometida con dicho embarazo o en caso, si la vida de la madre corre riesgo. Es importante diferenciar el aborto terapéutico del inducido, ya que en el segundo influyen más factores socioeconómicos como ser producto de una violación, tener la incapacidad de solvencia económica, entre otros
  • 8. ABORTO FRUSTRO La retención del embrión en la cavidad uterina por lo menos durante 4 semanas después de su muerte. Definir el tiempo entre la muerte y el diagnóstico no es fácil y carece de utilidad práctica. Los movimientos fetales han desaparecido, que el crecimiento uterino se detiene y los cambios mamarios propios del embarazo regresan y el sangrado es escaso, de color café negruzco, el cual persiste por varios días. No se sabe porque después que muere el feto se retiene en el útero y no se expulsa espontáneamente.
  • 9. ABORTO SÉPTICO Es el aborto completo o incompleto acompañada de infección, la cual se puede manifestar por fiebre, flujo sanguinolento o purulento y dolor hipogástrico. La mayoría de las pacientes ingresan a los hospitales con el antecedente de una maniobra abortiva. El aborto séptico representa un grave problema por su elevada incidencia y por las complicaciones que produce.
  • 10. POR ENVENENAMIENTO SALINO Se extrae el líquido amniótico dentro de la bolsa que protege al bebé. Se introduce una larga aguja a través del abdomen de la madre, se inyecta una solución salina concentrada. El bebé la ingiere y le producirá la muerte por envenenamiento, deshidratación, hemorragia del cerebro y de órganos, quemaduras graves en la piel. Unas horas más tarde, la madre comienza "el parto" y da a luz un bebé muerto o moribundo, muchas veces en movimiento.
  • 11. POR SUCCIÓN Se inserta en el útero un tubo hueco que tiene un borde afilado. Una fuerte succión despedaza el cuerpo del bebé que se está desarrollando, así como la placenta y absorbe al bebé, depositándolo después en un balde. El abortista introduce luego una pinza para extraer el cráneo, que suele no salir por el tubo de succión. Algunas veces las partes más pequeñas del cuerpo del bebé pueden identificarse.
  • 12. POR DILATACIÓN Y CURETAJE Se utiliza un cuchillo provisto de una cucharilla filosa en la punta con la cual se va cortando al bebé en pedazos para facilitar su extracción por el cuello de la matriz. Durante el segundo y el tercer trimestre del embarazo el bebé es ya demasiado grande y se emplea para desmembrar al bebé, sacándose luego en pedazos con ayuda de los fórceps .
  • 13. POR D & X A LAS 32 SEMANAS Este es el método más espantoso. Suele hacerse cuando el bebé se encuentra muy próximo de su nacimiento Después de haber dilatado el cuello uterino durante tres días, el abortista introduce unas pinzas y agarra con ellas una piernecita, después la otra, seguida del cuerpo, hasta llegar a los hombros y brazos del bebé. así extrae parcialmente el cuerpo del bebé. Como la cabeza es demasiado grande para ser extraída intacta; entierra unas tijeras en la base del cráneo del bebé que está vivo, y las abre para ampliar el orificio. Entonces inserta un catéter y extrae el cerebro mediante succión. Este procedimiento hace que el bebé muera y que su cabeza se desplome. A continuación extrae a la criatura y le corta la placenta
  • 14. POR OPERACIÓN CESÁREA Este método es exactamente igual que una operación cesárea hasta que se corta el cordón umbilical, salvo que en vez de cuidar al niño extraído se le deja morir. La cesárea no tiene el objeto de salvar al bebé sino de matarlo. PROSTAGLANDINAS Este fármaco provoca un parto prematuro durante cualquier etapa del embarazo. Se usa para llevar a cabo el aborto a la mitad del embarazo y en las últimas etapas de éste. Su principal "complicación" es que el bebé a veces sale vivo. También puede causarle graves daños a la madre
  • 15. RU-486 Se trata de una fármaco abortivo empleado conjuntamente con una prostaglandina, que es eficiente si se la emplea entre la primera y la tercera semana después de faltarle la primera menstruación a la madre. Actúa matando de hambre al diminuto bebé, al privarlo de un elemento vital, la hormona progesterona. El aborto se produce luego de varios días de dolorosas contracciones.
  • 16. FÍSICOS Esterilidad - Intenso dolor Abortos espontáneos - Insomnio Embarazos - Perdida del apetito Nacimientos de niños muertos - Perdida de peso Trastornos menstruales - Agotamiento Hemorragia - Tragar constantemente Infecciones - Nerviosismo Shock - Vómitos Coma - Trastornos gastrointestinales Útero perforado - Frigidez Peritonitis - Muerte Coágulos de sangre pasajeros Fiebre / sudores fríos
  • 17. PSICOLÓGICOS Culpabilidad Impulsos suicidas Sensación de pérdida Sentimiento de luto Pesar y remordimiento Perdida de confianza en la capacidad de toma de decisiones Preocupación por la muerte Hostilidad Conducta autodestructiva Ira/Rabia. Desesperación Desvanecimiento. Deseo de recordar la fecha de la muerte Preocupación con la fecha en que “debería” nacer o el mes del nacimiento Intenso interés en los bebés. Instintos maternales frustrados Odio a todos los relacionados con el aborto Deseo de acabar la relación con su pareja Pérdida de interés en el sexo. Incapacidad de perdonarse a si misma .Sentimiento de deshumanización .Pesadillas .Ataques / Temblores .Frustración. Sentimientos de ser explotada. Abuso de los niños.
  • 18. SOCIALES Disminución de la capacidad de trabajo - Pérdida de interés en el sexo - Abuso de los niños - Sentimientos de ser explotada - Sentimiento de deshumanización - Deseo de acabar la relación con su pareja - Aislamiento - Intenso interés en los bebés - Sentimientos de ser explotada
  • 19. SITUACIÓN EMOCIONAL Las principales razones por las que una adolescente optan por el aborto, es que tener un hijo dificultaría su vida, su educación o su trabajo, además de no sentirse preparada para ser madre. Otra de las razones que las lleva a realizar esta práctica es el de convertirse en una madre soltera o tener problemas de pareja, fruto de una relación sexual ocasional y por falta de apoyo de la pareja. Además, la decisión de abortar está vinculada con las opiniones y el apoyo o no de los padres.
  • 20. Escúchame mamita, yo nunca hablé contigo y quizá jamás lo haremos; pero hoy he querido saludarte. ¿Cómo estás? Te he notado muy inquieta y sé que has decidido separarte de mí. He llorado mucho, pues aunque soy muy pequeñito, tengo sentimientos inmensamente grandes y tú lo sabes .Me han dicho que la vida es muy bella, aunque tu vivas maldiciendo la tuya. Antes de que tú me dejes quería preguntarte algo ¿Por qué te avergonzaste de mí? ¿Acaso no soy yo tu hijo? ¿Acaso no soy sangre de tu sangre, cuerpo de tu cuerpo y alma de tu alma? Pero aunque muy pronto mi corazoncito dejará de latir junto al tuyo, yo siempre seguiré viviendo en tu recuerdo y en tu conciencia. Me hubiera gustado llegar a ser tu hijo, tu amigo, tu compañero, aquel motivo de tus sueños y ese aire de tu vida; pero tú no lo quisiste.
  • 21. Después de esto no tengo mucho que decirte; tan sólo que, yo me había encariñado contigo mamá, pero es triste y ha llegado el momento. Ahora sólo deja que apoye mis labios sobre lo más profundo de tus entrañas, para que jamás te puedas desprender de este beso y de este adiós. Pues, aunque no llegamos a ser nunca más amigos, aunque nunca vi tu rostro y jamás lo veré, recuerda que yo siempre te seguiré llamando...Mamita..!
  • 22. -Muchos de los abortos espontáneos que son causados por enfermedades maternas, podrían prevenirse por medio de la detección temprana y el tratamiento -La disminución de los riesgos de aborto espontáneo se ha atribuido al cuidado prenatal y al evitar la exposición a las amenazas ambientales (como los rayos X y las enfermedades infecciosas). Por ello, consultar con tu médico, antes de someterte a un control de rayos X -Muchos de los defectos congénitos se han atribuido a la deficiencia de ácido fólico, por lo que su administración de forma preventiva, previa y en las primeras fases del embarazo, pueden contribuir a la disminución de dichos defectos -Procurar el acceso a la atención de salud reproductiva y a una amplia gama de métodos anticonceptivos modernos -Aun cuando la anticoncepción está al alcance, algunas mujeres quedarán embarazadas sin desearlo y algunas de ellas buscarán poner fin al embarazo. En lugares donde el aborto es legal, deberían estar disponibles los servicios de aborto seguros. -En todos los casos, cada mujer debería tener acceso al cuidado y tratamiento de las complicaciones del aborto, junto con orientación psicológica antes y después del mismo, y anticoncepción para evitar que se repitan los abortos.